11-Fisica-Pedro Miranda

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

PROCESO Código: IEDBSC-RGPD60

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL


BALDOMERO SANIN CANO
PEDAGÓGICO Versión 01

No Dane: 125293000449 Gachalá-Cundinamarca


Nit: 899.999.343-0 GUÍA DE TRABAJO PEDAGÓGICO 23 de Agosto de 2018
Aprobado por Resolución No 005060 de Noviembre 15 de 2005 Página 1 de 1

ASIGNATURA: Física GRADO: 11


DOCENTE: Pedro Miranda FECHA: 27 de abril de2021
TEMA: óptica
COMPETENCIA: identifica y aplica las leyes de la óptica
MARCO TEÓRICO:
La luz
La luz se comporta como una onda electromagnética en todo lo referente a su propagación, sin embargo, se
comporta como un haz de partículas (fotones) cuando interacciona con la materia.

La velocidad de la luz

Tiempo que tarda la luz en ir y regresar

Giro de la rueda

n representa el número de dientes de la rueda


w es la velocidad angular

Rueda dentada de fizeau720 ranuras y velocidad angular = 25,2 rev/s

1
Iridiscencia en películas delgadas

Difracción de la luz

2
Donde a representa el ancho de la rendija y n 5 6 1, 6 2, 6 3, …
Polarización de la luz
La fotometría

La unidad de medida de la iluminancia o iluminación es el lux, y es equivalente al lumen/m2, es decir, que la


iluminación es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia de la fuente.

Reflexión de la luz
Rayos de luz

Un rayo de luz se puede considerar como la línea imaginaria trazada en la dirección de propagación de la onda y
perpendicular al frente de onda
Un haz de rayos es el conjunto de rayos provenientes de una fuente puntual.
Reflexión de la luz
El rayo incidente es el rayo que llega o incide en la frontera de los medios.
El rayo reflejado es el rayo que se devuelve por el mismo medio, una vez llega a la frontera.
La normal, N, es la recta perpendicular a la línea que divide los dos medios,

3
es decir, la superficie del segundo medio.
Ángulo de incidencia, i, es el ángulo que forma el rayo incidente con la normal.
Ángulo reflejado, r, es el ángulo que forma el rayo reflejado con la normal.

4
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:

En el cuaderno a mano conteste los siguientes puntos

1. Complete los siguientes datos

a. Escriba el grado al cual esta matriculada


b. Escriba sus apellidos y nombres completos
c. Escriba la asignatura a la cual pertenece la guía a desarrollar
d. Escriba el tema al cual hace referencia la guía

2. Dibuje ala grafica que muestra el proceso de cuando la luz llega al espejo semitransparente, lo atraviesa y es
percibido por el observador y los elementos que allí intervienen
3. Escriba la fórmula para determinar el ángulo de giro de la rueda
4. ¿Cuál es el valor aproximado de la velocidad de la luz?
5. ¿Cómo se relaciona la velocidad angular con la frecuencia de revolución?
6. ¿Cuál es la longitud de onda de la luz y la separación entre las franjas brillantes en una pantalla de 210 mm de
4 rendijas, separadas 3 mm, posición de franjas es n=3, tomada desde la línea central es 60 mm
7. La difracción de la luz está dada por la ecuación ______________________________
8. Dibuje como se propaga la luz en un frente de onda esférico
9. ¿Cuál es la potencia que emite la luz azul de una lámpara si su iluminación sobre una mesa es de 3,5 lux y su
longitud de onda es de 500 nm?
10. Dibuje la gráfica que representa la geometría de la reflexión de la luz

EVALUACIÓN: Trabajo, puntualidad, presentación


BIBLIOGRAFÍA: física, Olga Lucía Romero Medina, Mauricio Bautista Ballén, Santillana
CIBERGRAFÍA:
NOMBRE Y FIRMA DOCENTE: Pedro Miranda

También podría gustarte