La Republica Ensayo
La Republica Ensayo
CEDULA:603600003
II CUATRIMESTRE 2020
La republica
Nuestro país inicia una vida independiente de las luchas que se dieron en este continente
contra la dominación colonial española, y del resultado de la situación en la capitanía
General de Guatemala, a partir de ahí inicia varias etapas a través de luchas, buscando
la independencia y no dejando de lado todos los procesos de inconformidad anticolonial
que esta región se dieron en 10 años.
Es un proceso histórico muy amplio porque se dieron varios acontecimientos para poder
lograr consolidarse como una república, históricamente se da el 1 de diciembre de 1821
en la que fue promulgada la primera constitución de nuestro país ,con el nombre de
pacto social fundamental interino, escrita y manifestada por la voluntad política los
costarricenses y posteriormente con el nombre de primera república de costa rica al
período histórico del país centroamericano que abarca entre la promulgación de la
constitución reformada de 1848 en que se proclamó formalmente la república y se le
declaró unitaria, libre e independiente junto al decreto ejecutivo del presidente José maría
castro
Sin embargo, nuestro país juntos con otros declara su independencia y de esta manera,
el 31 de agosto de 1848, costa Rica se convirtió en república, siendo José maría castro
Madriz el último jefe de estado y el primer presidente de la república. Por tanto cabe
mencionar que hubieron importante personaje como es , el caso del D.R Castro Madriz
considerado unos de los maestros de Republica y de relevancia que ha tenido nuestra
democracia.
En 1856, Costa Rica forma parte de la guerra contra William Walker, filibustero
estadounidense cuyo fin era convertir a américa central en una región proveedora de
esclavos para su territorio. El héroe nacional de costa rica, juan Santamaría se distinguió
como un personaje importante de la historia costarricense que formó parte de esta
batalla, la cual fue denominada batalla de Rivas, ocurrida el 11 de abril de 1856.
Con una estructura social y económica equilibrada, el país ha contado con un sistema
democrático sin interrupción basado en el ejercicio del sufragio universal. desde el año
1949, las elecciones se han efectuado regularmente cada cuatro años, convirtiendo al
país en uno de los más estables de la región.
Gracias a la abolición del ejército, Costa Rica ha logrado financiar sectores como
la educación y salud, y hoy en día es un referente internacional gracias a su sistema
democrático consolidado y sus esfuerzos.
Bibliografía:
Pagina consultada
https://www.archivonacional.go.cr/index.php?option=com_content&view=article&id=