01 Gestion de SSO en Mineria
01 Gestion de SSO en Mineria
01 Gestion de SSO en Mineria
2010
2012 2016 2017
D.S.006-2014-TR
Ley N° 30222 09/08/2014
Ley N° 29783
26/07/2011 11/07/2014
NORMATIVA LEGAL
BASE LEGAL
ESTADO
Implementación y vigilancia
POLITICA
DE
PREVENCION
DE
RIESGOS
EMPLEADOR TRABAJADOR
I.E.P y C Estar informado de los
riesgos
RESPONSABLES DE LA GESTIÓN DE
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Son los actores involucrados en la SSO, pueden ser
internos y externos a la Empresa Minera:
Responsables Internos
❖ Titular Minero.
❖ Supervisores.
❖ Trabajadores.
❖ Contratista, visitantes y proveedores
Responsables Externos
❖ Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
❖ Autoridad Minera de la DGM.
❖ OSINERGMIN.
❖ Gobiernos Regionales y Locales.
REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL EN MINERIA
Art. 2° RSSOM.
DS-005-2012 TR
IMPORTANCIA DE LOS REQUISITOS LEGALES
DIRECTRICES
DE ONU, OIT,
SOBRE SST O
DERECHOS
SISTEMAS
DE GESTIÓN
DIRECTRICES DE LA
REGIONALES SOBRE
SST SEGURIDAD
Y
SALUD EN EL
DIRECTRICES TRABAJO
NACIONALES EN LAS
ORGANIZACIONES
DIRECTRICES
ESPECIFICAS
LEY 26790
055-2010 EM 024-2016 EM
Gestión de la Seguridad y Salud
Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional
Ocupacional
Es la aplicación de los principios de la
Es la aplicación de los principios de la administración profesional a la seguridad y la
administración profesional a la seguridad salud minera, integrándola a la producción,
y la salud ocupacional. calidad y control de costos.
ESTADÍSTICAS ACCIDENTES MORTALES
MORTALES
Fuente: Dirección de Técnica Minera de la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas.
MARCO NORMATIVO GENERAL
ESTADÍSTICAS ENFERMEDADES
OCUPACIONALES
NUEVA ESTRUCTURA DE AUTORIDADES MINERAS
NUEVA ESTRUCTURA DE AUTORIDADES
MINERAS
Ley Nº 28964
Ley Nº 27474 Ley que Transfiere Ley Nº 29783
Ley de Fiscalización Competencias de Ley de Seguridad y
de las actividades Fiscalización de las Salud en el Trabajo
Mineras Actividades Mineras
al OSINERG
Periodo de Implementación:
180 días hábiles
PDC de la Ley 29783
20.01.2007 20.08.2011
NUEVA ESTRUCTURA DE AUTORIDADES MINERAS
055-2010 EM 024-2016 EM
Subcapítulo II
Subcapítulo II Otras autoridades competentes
OSINERGMIN Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral
(SUNAFIL) y Organismo Supervisor de la Inversión en
Artículo 9.- … OSINERGMIN es la Energía y Minería (OSINERGMIN)
autoridad minera competente para Artículo 9.- La SUNAFIL es la autoridad competente para
verificar el cumplimiento del presente la supervisión y fiscalización del cumplimiento de las
disposiciones legales y técnicas relacionadas con la
reglamento para la Mediana y Gran
Seguridad y Salud Ocupacional en la Gran y Mediana Minería,
Minería, conforme a las facultades y
en el marco de la Ley N° 29981.
atribuciones contenidas en las El OSINERGMIN es la autoridad competente para
normas vigentes. supervisar y fiscalizar el cumplimiento de las disposiciones
Con fines de evaluar la gestión de legales y técnicas relacionadas con la seguridad de la
Seguridad y Salud Ocupacional a infraestructura en la Gran y Mediana Minería, en el marco de
nivel nacional, OSINERGMIN deberá la Ley N° 29901 y el Decreto Supremo N° 088-2003- PCM.
informar semestralmente al Ministerio Artículo 10.- Con fines de evaluar la gestión de Seguridad y
de Energía y Minas los resultados de Salud Ocupacional a nivel nacional, la SUNAFIL y el
las acciones de fiscalización. OSINERGMIN facilitarán semestralmente, al Ministerio
de Energía y Minas, información sobre los resultados de
las acciones de inspección y/o fiscalización, según sus
competencias.
34
NUEVA ESTRUCTURA DE AUTORIDADES MINERAS
055-2010 EM 024-2016 EM
Fiscalización
Artículo 17.- Las supervisiones, inspecciones o
Artículo 15.- A solicitud del titular fiscalizaciones en materia de Seguridad y Salud
minero y por cuenta de éste, la autoridad Ocupacional tienen su origen en alguna de las
minera podrá dar curso a la realización siguientes causas:
de fiscalizaciones no programadas, con a) Por orden de las autoridades competentes, las
el objeto de otorgar autorizaciones cuales podrán ser inopinadas.
especiales sobre laboreo de mina y b) A solicitud fundamentada de la autoridad minera
condiciones de operación distintas a las competente u otro órgano del Sector Público o de
fijadas en los permisos vigentes. cualquier órgano jurisdiccional, en cuyo caso
deben determinarse las actuaciones que le
interesan y su finalidad.
Artículo 16.- La autoridad minera podrá
c) Por denuncia del trabajador.
también dar curso a la queja presentada
d) A petición de los empleadores y los
de acuerdo al inciso a) del artículo 40.
trabajadores, así como de las organizaciones
sindicales y empresariales.
35
COMPETENCIAS DE
COMPETENCIA DEFISCALIZADORES
FISCALIZADORES
Verificar política,
estándar, Anotar las
procedimientos, observaciones y
prácticas y recomendaciones
reglamentos
DERECHOS Y OBLIGACIONES MENCIONADOS EN EL RSSOM
EN EL RSSOM
DERECHOS OBLIGACIONES
TITULAR SI SI
MINERO
SUPERVISORES NO SI
SI SI
TRABAJADORES
CONTRATISTAS NO SI
DERECHOS OBLIGACIONES
055-2010 EM 024-2016 EM
Artículo 68.- Las funciones del Artículo 69.- Las funciones del Gerente de
Gerente del Programa de Seguridad y Seguridad y Salud Ocupacional son:
Salud Ocupacional son:
a) Verificar la implementación y uso de los
a) Ser responsable de la seguridad estándares de diseño, de los estándares de
en los procesos productivos, tareas, de los PETS y de las prácticas
verificando la implementación y uso de mineras, así como el cumplimiento de los
los estándares de diseño, de los reglamentos internos y del presente
estándares de tareas, de los reglamento.
Procedimientos Escritos de Trabajo b) ….
Seguro (PETS) y para prácticas, así c) Verificar el cumplimiento del Sistema de
como el cumplimiento de los Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional.
reglamentos internos y del presente d) . …. n) ...
reglamento.
b) .. m) ...
42
INFRACCIONES Y SANCIONES
INFRACCIONES Y SANCIONES
INFRACCIÓN SANCIÓN
Por infracciones a
Responsabilidad
obligaciones
Administrativa
administrativas
-Por incumplimiento
Clases de
Responsabilidad Civil contractual
responsabilidad -- Por accidentes
Factores de
Atribución
Subjetivos Objetivo
Teoría del
Dolo Culpa
riesgo
CAPACITACIÓN
49
CAPACITACIÓN
Anexo 6
Capacitación Básica en Seguridad y Salud Ocupacional
50
IPERC
51
Política del Sistema
de Gestión de
Seguridad y Salud
Ocupacional
Política de Seguridad y Salud Ocupacional
Dirección y compromiso de una organización, relacionadas
a su desempeño en Seguridad y Salud Ocupacional, expresada
formalmente por la Alta Gerencia de la organización.
D.S. 024-2016-EM
DIFUNDIDA Y ACCESIBLE
Empleador brinda facilidades:
Tiempo/recursos a trabajadores y representantes.
participen: Proceso de organización, Planificación, ACTUALIZADA Y A DISPOSICIÓN DE
Evaluación y acción en el SST LAS PARTES INTERESADAS
Principios de la Política del SGSSO
Art. 55.- La declaración general de una Política deberá
establecerse por escrito, reflejando efectivamente una actitud
positiva y el compromiso de la administración por la Seguridad y
Salud Ocupacional, entendiendo que su cumplimiento es
responsabilidad directa de todos los funcionarios de línea así como
de todos los trabajadores.
D.S. 024-2016-EM
Proceso de formulación de una Política
ACTIVIDADES DIRECCIÓN ALTA
INTERMEDIA DIRECCIÓN
Identificar necesidades y X X
darlas a conocer
Preparar borrador X
Revisar X
Nuevo borrador X
Revisar X
Aprobar X
Objetivos de la política de
Seguridad y Salud Ocupacional
¡MUCHAS
GRACIAS!