Misiones Sociales
Misiones Sociales
Misiones Sociales
Misiones Sociales.
Para 2009 se crean la Misión Alma Mater y niño Jesús, la primera para
generar un nuevo tejido institucional en la educación superior venezolana
mediante la creación de universidades nacionales, experimentales, territoriales
y especializadas, y la segunda con el propósito de crear las condiciones
favorables para que las mujeres embarazadas lleven a feliz término su
gestación, ofreciéndoles atención médica y educativa en condiciones de
igualdad, inclusión y justicia social (MPPCI, 2014; PDVSA, 2015). Con estas
dos misiones se detiene la puesta en práctica de este tipo de política social
mediante la visión asistencialista.
Para la fecha en las misiones sociales se destacan un importante
número cuyo propósito es solucionar problemas básicos de los venezolanos en
áreas como la educación, salud y alimentación. Sin embargo, su amplio radio
de acción da lugar a otros ámbitos que no se encuentran dentro del concepto
inicial dado por el presidente Chávez y que fue adaptado por el marco
institucional y el entorno académico, lo cual ha desvirtuado y desvinculado la
acción del Estado venezolano en el contexto exclusivo de la política social, que
buscó la satisfacción de las necesidades fundamentales y urgentes de la
población, con ambición para lograr la plena titularidad de los derechos
económicos y sociales en pro de la integración e inclusión social.
Conclusión.