Hobby 005

Descargar como pdf
Descargar como pdf
Está en la página 1de 67
Tat f\ ae kee ih ibis etal 1) Talks LIZA HOBBY REVISTA DE PEQUENOS TALLERES CASEROS INCIACION INDUSTRIAL Para grandes ° caarintetia s 1a5i0 Ghee Be ovens | CaLaoo = ELECIRICIOAD Se Neabaee sate | TUARUA -” mrenoscors Quimica pecreativa reaue®a" INDUST DIVULGACION | CIENTIFICA ialenes Cnsex0s FORMULAS @ RECEIAS ¢ Teas inleresantes, de facil recllzactén, para grandes y chicus ALSINA 768 — BUENOS AIRES ‘U, &. 33 Av, 6256 DON SIMON \Y SU HORBY (Historiets) . VIDA DE JORGE STEPITENSON . es DON LINDOS ‘PROYECTOS PARA CALADO EN MADERA, oa CONSTRUCCION DH UNA PATARERA .. .. . PROCHDIMIENTO PARA HACER ¥ REPLATEAR ESPEIOS .. MS ee COMO SE IACEN FLORES DE METAL SOAS QUE TODO EL MUNDO SABE Y.. NO SON CIERTAS .. 2COMO To TACE USTED! ne ESTANTE PARA WIBROS DESMONTABLE MODELITO SIMPLE DE AEROPLANO PROPUL. SOR, PARA PRINGIPIANTES : PEQUESO PUPITRE PARA Nios MODELO DE MURS APIO PARA DIFEREN- TES APLICACIONES . ESCRITORIO “SHORETATRG’’ COREIENTE ELECTRIGA GRATIS Pana En CAMPO .. NOVEDOSO Azaranco PARA ORISTALERIA. Que n a 19 20 a 2 3 25 26 2s Para chicos FOL MEDIO GE STA FROYECTOS * FLANOS * MODELOS DICIZMERE Votumen I 1936 Nes Registro Nacional de Propiedad Antelectuad 1+ 25302 “SUMARIO | MODERNO SOPORTE PARA LIBROS, ae METAL 99 CANDELABROS Y PIRZA CENTRAL DE CORRE 91, EL CABATEERO Fmara | seb: ‘UNA LECCION PRACTICA SOBRE SOLDADURA. PEQUESAS EMBAFCACIONES PARA EL VE. RANEO : “LA PERINOLA VOLADORA”’ . ENTRENADOR GASERO PARA russes | DE 3 35 TENNIS i 8 CONSTRUCCION DE UN ACUARIO-PECERA 4 MICROSOOPIA ¥ MIcROTRENICA 48 COMODA MURHCA PARA LUSTRE AL ALCAN. CE DE TODOS... 43 TA LUZ DEL PASILLO .. ay o 'XAGHTING MINIATURA, 2)... 49 o0RS0 COMPLETO Dz BLECTRICIDAD . LA PRACTICA DEL CAMPING | RADIO, — El Hobby Mio. 4. FILATELIA, — Los barcos en Jes estampillas Et 85 ot SUSCRIRASE A HOBRY H y fendrd un valioso elemento de ilustracicn y consulta. SUSCRIPCION ANUAL $ 3.50 “Tateresado on letexos!”, — Lim jar totalmente 1a chaps con Iija. 2 ona, Dar después una mano de tino “rion, dajar soenr y Mjar, Tncgo (peer masilla may blanda y despues fue est6 ace pulinla eon piadra po ja wuy fina, Dar a continna Gign dos manos dal color del fonda ol sual, como él minio, debe 32> pcos “rig at Bavniz, Cuando el Fondo or “Gi seco, pintar Ja leyenda y na. vez fon poco, lover todo eon agua fifa y fabin, Dobe guidarse especialmente evitar el polo y Je terra, Si ja “chaps, 08 vieja 0 tlono poladuras y sas, Lipiarla totalmente coa soda ney Iniciar el Tjade. "eur A, Pineda, San Juan, — Dail Ia gran contidad do broadens dings quo oxisten ea Ia. actualiand, an aperato a galona x0 pomitisia «ict tr sing wae verdadera ‘ensniada”. No chstanic, en breve publicaromos ito do eso tipo, pues soa var ox leetoras que ast lo haa solictiado, ‘Peera, Limovsiy, Spurr 08, Capi"! Muchas gracias por su gentil cob Yoracién que no pudlico por skora, en sravén de quo on ol mimore antacior $6 iinsort6 alga semojante. Jaan Giacometti, Vetezuels 4207, Capital: — Muy agradecido por aus fabras Ge estinuto, Ta cuanto a 2m leitackda, anisiéatole qua no. dls “yong, setuolmeate, do los detalles Folie ‘se tipe do ombarcasion ©. A. Gémos, Avioz 2118, Captea!. = Mi’ racougsido por_ su élentadora simpitica arts. 8a interesante su gestion la tendré en cuenta, © BN, Osxloba. — Agradezco | x5 consejps."Como pode eomprener, “Tos trabajos de ealsde, sf bien para lguncs rerultan. cin intorés, sy m= Clisines Teatores quo lee exigon de “Bio complacer a todos, en 1a medica Go 10 posible, Por otra parte, usted pears. apreciar que no olvido © Tes The piden algo mis avanzado “Antonio N, Thuis, Cipollotts (Rio ero). — Muy agratecido pox ous logics 7 ‘fetieltaciones, Por el mio nto, a Jn Seceién Tradio no puedo Fotomaniaco. de la Onpital. — evo publicaré amplias explieac fase amplinciones y Ja forma de “(ousizait un aparato adecuado para tse taboo, En la Administacion de (OBBY usted pode adquivir un ejert- par del Nt i al precio de eineuents Gentzvos. Coino 1a cantidad quo hay, “Ge my limitada, sprestrese a pedir to. “Francisco Toba, Rafael Obligado (E..0.A.), ¥ F. Ferveyrs, Bauch (E.G8.). > Para impermeabilizat jovs o axpillesa, pueden usiree estas “Rorinulas: 1D: Aplicar doa 0 tres aa- “hos de aceite de lino echre cada ido Tuego tao dos annsos do pinture eeite. grocso ¥ que tangs poco fgmutis, $4) Declan lens os at) ta y con cou solusitn bien spaventta: dy splicata a piass), on fo, ds Da Fatinn diswlla 2 00 ado’ Lato hana y_apikar calles Paratle ilsa en nate y apd Tusm Marians, Justiniano Posse (7,0,0,4.), = ibkigligralas por tu feliiincl6n, HOBBY no vente ee teeorios do oadio. Puede selisiarior Atreclameate a eualguier Suporiaate asa db rato Tuan Tanwols, Pasaje Tieliano 1155, omrlo, —iltcke laments no. pote? Stihl Ie dines polo Tas ch hacer” attiches Yass veer, tome los que a apted Je latoroanay on Detuetag eantidades: 40, 20, 90, ee. Bona canfereion villa molibe te tartulina y soplate do serégnato, Si Tufed asi do Gores, podrarion su Than In ditseiog do. onus eatae, "Bn lootor', Capital, 2) apa to a pinta & goplete aparece cl Nr Bde HOBBY. Bibro sulésdare, v= nesta nimero algo lenient, Me faolance dane aga née eompliead Stone sequen —— Capi — a= chisimas gracias por sip slopsors Conceptos, El muchle que pide dee Sportunaciente, ‘Un ectuaiante””, — capical. = Agradecice por sx sonata eitisas GSincidendo con le inicnelbn Bal a0 tscola de 1097 tongo weaned inl fh env completa de fslen dul cr. St Va. quiere visitarme ef) Me foro présino, eonvorsarenios al 2em pest. Juin Cordouit, — Oapital. — El Nil fo puote Gouseguit en nucnbea Aaninisiecion, Neg sped ates de que wo ayoto'ia snganda ef Sioa, BL proyesto de ofa maleleao ataré dev dary xn breve, Aen. 2. Gapltel, — Nfushen rans por iu eolaburectn due pall SyE cpertonamente, HOBBY sila primer janves do cada nus. Sone eae Miademmetsn Je acmajo, it €L aie tele” que” peotearé en 6) rio Tagarde Nal, — Doco de Ageeto, TT ento micro conplasee a pe- aan. Jox6 3 Choves, Poaos 159, Capital Gh interenate coleborasién, que tgmdezco, ho pasado a1 téenloo a0 Ta Seecion Radio. Filo Weuberges, Vitoria 978 coptats Sar inten tec fer hea edo ebidamente eonidert= Gas, neradecionde. ts Soon Setencion ue Jee dnnped, Mo esia grata roel biz oa visita en Ie oportanidad que Ie resulta mis eOmoda, Tore 8. Crovara, Belgrano 299, La, Biola. — Fspero qua ya haya des- aparecidy el motivo de su carta Gel @1 de Octubre. Oportunamente reall. 6 la. gostién quo mo onsomendara, Tullo Vazquer, Capital, — Por ol momieitte np puede acceder a su po~ Gio. Cuando HOBBY realice exposi- lén da trabsijos, 08 serd graio con qr eon sn colaboracion, Pigeido Gaivaiiz, Gaya (Corrientes). Ageadezeo sa gontil colaboraciin ue 7a on esto nimero, Prixpdes Bermejo, Cepital, — Mu- eis gracias por sus clogios. En este nfimeo vert amunelade wa equipo pam ra preparadas microsespicos E, P., Romrio, — Es suficiente que asted envie 0) imporie de Ia sus- Gripsién (§ 2,50) en gizc, acompaiia~ do de su nombre y dizocsién, A.B, M,, Tucumén, — | Gracias for sus couesptos, No he podido com= seguir lox detalles sobre el tipo de frampera que le interess, Ja que es Aesconocida on plaza, ‘Mosrio Martinez, Céraove, — Fl Nt 2 de HOBBY usted puede consegnitio al precio de treinta contavos on mues~ tra Administraciéa, EL franqueo va inelafao, Roberto B. Scotti, Ohile 498, Ospi- tal, — Agradoeido ‘por sus folietia~ Gonos, Lrocurars eontestarle yor eat= fa eu pregunta, « Je mayor brevedad, Tig Hea renilida 6 oa el prdsine Luis Fonotti, Morelos 513, Capital, — Annque e) ¢uerpo de colaboradores esti completo, tendrfa mucho agrado fen oseuchar sus ileus J. 8 — Capital, — Usted puede conseguir on plaza goldadores oléetri- ‘ees més,.0 moaos por dos pesos, BU construccin essera xpsulta més cos. toss. ‘Toss Vésquez— Tn breve os c= yyaremos, en forma regular, del §hob= by!) Jardine, Dabiel A, Wier, Freyre 708, Ca pital — Muay agradecico por s ue Tallenesll Caseros, Alsina 758, Buonos Aires. Es digna de visitarse la pis ne para regatas de modelit que acaba de inaugurarso en Plaza Urquiza (Reeoleta). Cer tenares de aficionados coneu diariamente a probar sus embar caciones. Durante mi visita, ti ve la satisfacciin de ver navega perfeectamente a muchos bare eonstrufdes de acuerdo a las ine dicaciones publicadas en ol N. de HOBBY. * Lengo especial pediito de Reyes Magos, para reservar suseripeiones yuna _abunddam partiia de juguetes cientificas y constructivos, putes han resuell provecrse on HOBBY, para co ‘responder a los innumorabl pedidos quo estén recibiendo co ‘motivo de su visita anual del & de Enero, 5 Bueno, amigos, que. terminen muy bien el 1936 y empiecen mejor el guy GH. B.). — Cuando usted vi Ge a Buenos Aires no deje de visitar- Sec > senders mucho gnsto en asesorr~ Je sobre los pantos que le interesan, ‘Yecinos do San Andkés (F.0.0.A.)- — Disfjanse a ‘La Pronso’”, la que gustosamente lee suministrard’ los do- falles pedidos. Nosoizes no, podemoe hhaecrlo por 12 Ley de Propiedad In- teleetuel. Pedso A, Trinehitri, bants (F.0.8) — Muchas gracias por sus votos de Grosperidad, En este niimoro ein Gortan fs tipos de mucbles que usted to Ava ahaa puods adapter para ln finalidad per- seguida, “Arnold Talian Vega, Ulapes Cha ‘Riojs), — Pasde rémitir ol valor do su suscripetga en Ja forma que sugic~ 1 ‘Dario Morell, Raméa Gonzéles Luis del Rie, Veasdo, Habana. — May agradecide por la gentil folic facién de vetodes, EL pedido forma- Jado. trataré de complacesto, ‘M, H. P., Nenuén 2181, Gopitel. — Fn este mimero sale un proyecto Qo pecera, Los poves puede adquivir es pa ef Mercado del Plata, Carlos Pellegrini y Cangello. E1 mismo ver dedor Je stministraré Tos detalles @ a para ol iutenuptor a mitieo es may interesante. Ta puesto s aisposteidn de Tos quo se Yoroson por construire) aparato. quanto ala radio de galena, 11d eer In contestaciba que doy «Te AL Pineda, do Sen Juan, Ye amare By tcc raccr norsara. BME [ves io? bo ustino VA Ceaca\. LINDO! af Pay ous Faimmanio, GANA Nunn Tou COW Que £3 Sem? Que; NACA! PRONTO, AMA AD] DASA, SIMON / a j i 5 co i le a Jorge Stephenson aaeié en 171 en Ja allen de Wylam, sitaada a vnos 14 Hilimetras a1 Oeste de Neweastle, Sus padres habitaban en on cuarte de ums misera casa de veeindad. Enfreate de th casa habia los ricles de madora por donde se transporia- ‘Ba el carbon de lis minas, en vago nex Chrades por exallos, ‘de. suerte que ln primera impresién’ que Jorge Fecthiria dol mando oxterior serian agnellis vine, que fucroa indudable- monto ol primer indicio del tritico feroviarie de nucsiros dias, Como cuedara exhausta Tn mina de carbén en Ia eal el padre de Jor ge Roberto Stephenson, trabajaba como fogonero, 16 familia £a6 pore grinando de un panto a otro en bus ea db trabajo, La tercera case que Rabitaron se zedacia a un caarto en el cual comfan y dorintan tos pares, cugtro tijos y dos nijaa Mientras tanto, Targa habia co= menzado a ganat algo, Una vecina die In easa poseia algunas yacas, lee ‘evalog tenian ol privilogio de pacer 1 lo largo de las mivgenes del cami- mo, Grace Ainsly, que asi so llamaba In vecina, nocosifaba los. servicios de Mm muehicho para guardar esas var cas, Torge pretendié el empleo y lo feonsiguis, nando fue Jorgo-més-ereside, tu- wo que uyudar en les trabajos de le brauze; al despuntar el diz, cuando Tos demfs muckachos de ‘su edad domnisn fancuilameate, vonenzaba ya pare Jorge Ja Jornada, Sin em= argo, estos tratiajos no eran del grace dol muchacko, y toda su Une pe Sim consistia en emploarse en ta mina dondo su paleo Stabajaba, cosa que no tards en conseguic, AUG Te Denparon en seperar del carlin las pledzas 'y otros descehios, A los catoren alles de edail, se empled como ayndante de fogenero, por el salarig de an ehelin diario, AL ano siguiente ara ye fogonera, 7 Si bien tenia que trabajar doce ho- ras al dia, Ilevaba a sit padres 12 cholines cada somana. Bntonees cro- y6 Jorge que era ya hombre hecho y ereeho A 16s dien y siote amos de ead, ot muehacho habla avantajado a” su padre, siendo vigilante de lae miqui- he cuando Roborte no a mis que Pogonero de Ia misma mina, Povo después determiné aprender o leor y escribir y evhar cuentas. Asisifa a bluse tres veces por Ssilana, y no tardé en poder pseritir su propio nombre, cosa que le lend de orgu- Mo. En Jo quo mAs progres) fue on la aritabtice, AL propio empo que vigilaba tas mfquinas, tayo otasin do énsayar- 80 como guardafrere en una maqui- nna elovadora, y a los veinto nfos de edad se ompleé an cate ofielo on. Black Callertoa, Bl selerip de Jorge subié eatonces 4 20 celines por mane. El cargo, sin embargo, era de seayonsebilidad, ye gue ma falas mantobra podfa tener doragradables Cuando estaba ompload dp noche on Ia direcoién de le miquina ele vadora, senie Stopherson muchos ra~ tos llues, Jos enales. aprovechata Raaicbet a los 17 ajios, JORGE STEPHENSON llegé a asombrar al mundo con su genio Un hermoso ejemplo de fesén y constancia emondando ol caleado. do. sus com= Patoros. Tente enperieuca Meg tener en cate oficio, que se avrevi6.| én cierta oeasidn a. retiendar un. par Ge zapatos de mujer, que le leeds Fanny Henderson, eriaga'do Ia cava Gonde se alojaba} no quoteria may Gescontenta Panny del trabajo, cust, do consintis en dar al remenioa au mano de esposn, in el aio 180% Stephenson se Mo: 36,2 me Tanuy 4 ona ensia do le Aldea ‘le “Willington Quay, junta. al Ho tyne, donde. 0 abil guardafreno, Jorge eiguis teabnan do on Uerte oxtraordinarias. De tes ondar mapatos pasé. tu. haverlosy 9 hacerlos bien, Un' dla se deelars on Pequot incenalo en suena, cane Secuencia del eta) se estrapes. ol ra Ij. Stephenton lo. dosmoxt6 y le compuso, y desde entoncos te dedicd también’ a. componer los. telofen, de sus verinos, en cnyo oficie. Ne tudquirir gran fama, Roberto, el hijo de Jorge, conts alos después, eotie eiemplo. de la: perlela quem padted tenia en el arteglo do relojoo, gue clorin nocke, derpés ce haber «0 templado un’ rela} por breves instan- tea, le aijo: ‘Golo on el Lorna, Roborto, 7 aéjate al “cosa de uD) enatto de hora””. Cuando sae6 el 16 Joj del hornn, ' marchaba porteetas A Ios pocos afios de casado, 50 ot. qle6 Stephenson como guardatrand. en unas minas de carbén de Ins cor. canfas de Neweastle, en 18 aldea ce Tenny, “son um golpe 2Qu6 probabili- aades viene usted a> legex a donde oso. si camine a osonras; si va cie— B07 Este og In situa. coién del que on 7 comexcio, on ol te- lex, en’ cualquier trabajo, prevende salir adelante sin Ta lax de 1a or paraciin; ae 10s conoetmientas, Quiteso Ia venda} dlamine su inteliggencis con ts Iuz de los conocimicntos quo hoy puede sdquizix con poco oxfussz0, en au propia casa, por medio del sis- toma de Ins ESCUELAS NOMS Tau encontrar las puertas del oe Os Rye ili) a ciegas INTERNACIONALES (INTERNATIONAL CORRESPONDENCE SCHOGLS) Ay. DE MAYO 1396 - BUEN S AIRES Plda Snformas per medle del cupéa. ‘Sr, Director de las ESCURLAS INTERNACIONALES, Sirvase envlacme gra Nombre 2 i i i = Direoeson = “Tllingworth. Al poco tiempo de v= vir en la nueva residencia, muris con lo cual recibis Stephem terrible, ya que con Sila habia pasado felzmente quizés los mejores silos do su vida. Kecionte todavia el Iuto de ga em ‘posa. recibid Stephenson in oferta do ta gran fabrice de hiledos de Mon- “ trose, en Hscocia, do vigilar las méi- fquinas de vapor, Mientras Jas que asta entoxees abla manejado eran vinjas_ méquinas del sistema Neweo- mien, 1&8 da Montrose eran de Tos sistomas do Boulton y Watt, No 0- Iamento Jo atractive™ dol jomnal prom puesto, sine también ol deseo do co- mucras maquina y la_nevest Tad de alejar de sf la profunda tris- for que Te Mable eausado la muerte | fle so espoes, le movieron & aeaptar el ofeveimiento; despees do dejar, pos, a gu hijo on buanas manos, abandons por agin tiempo la aldea Ag Killingworth, En Montrose se conyoaciexon pron to de que habian dado con el hom Dre que necesitabon, Bl agua que ae empleaba para Tis Aquinas de vapor y pata el mo general de la Siviea, era clevada por medio da bombas, de nee aronales que leva ban ago. Ta arena ontraba a me ‘ude por Jes callerias, subia junto aa sities? Ave, de Mayo 1896. — Buanos Ain cen ol agua y echeba a perder lee Tombas, Stephenson mand6 cons truir uia especie de cabo, de tes @ euato metros de alto, apes abler~ to por la parte superior, ¥ 10 eolacd en el fondo del pozo, Hizo llegar ol tube do suecién om o} interior ce aquel subo, y ol rosultada fu salir clara el agua do los costagos dol cu- bo al interior de Sete, desde cuyo fondo so elevaba ol agua sia arena. AL regrowar Stephenson = Tilling- worth, eon considerables aborras, has 16 a su padze on triste siiuacién, A causa de un accidents — desgraciado ex al trabajo, sa hebia quemado la cara, perdiondo por completo In view ta, Giogo, mo sorvia ya para nada, los pattonos le sbandoneron a su niseria. BI hijo pag6 las deudas que sn padre fabian eonbrafde, y voce Aespués algnilé para sus padres una buena ensa cerea de la snya propia BL padre vivié alli por ospacio ce muches fos, mantonido por su hijo. En 1810 60 sbsi6 on Jcillingworth ‘una nueva mina, en Ta eval so esta DledS- ua hombs del antiguo tips de Newcomen. Pronto se vid, no obstante, que Ja méquina up era ca Par de fener seo el yc40. Se bicte- yon venit mesinieos, tanto a aque as coreantas cond do lojanas co- xinguno de ellos fue mareas, por Algunos de los cursos que ensefiemos en cestellano ESCUELAS INTERNACIONALES ‘Av. de MAYO 1206 - Bs. As. Ingeniero Mecénico, Pert- to Mecdnice, Masstro To ero, Nontador, | Ajustador; Modelists, Punaidor, Forja- Gor, ote., Meoémico Indus trial, Manejo de Locomoto- 208, “Ingenfero Electricista, "Weonieo Mecanice Elootzi- cista, -Montadar Electricis- ta, 'Téenico en Dinamos y Motores, Ingenioro Civil, de Forrooazriles, do Obras ‘Hi aréalicas, ‘Vopégrafo, Agri. menor. para Sobrostanto Canines, para Capataz Ins peotor do Caminos, ‘Feenico Constructor, Motoras de Ex- plosién, Jefe do Taller da Automéviles, Dibujo Lineal, Dibajo Meeinico, do Tenedor do Libros, Contader Morcan- il, Sooretario, Taquigrato, ote. MAS DE ‘TRESCIENTOS CURSOS BN INGLES onpax. de salix airoay de la empress, fio guerto quo dorpade de wn aio d6 {patios testativas, lor proplelasioe iban ya a abaudonas Ia one, Stap- homom que habla presenciado la inviaaelin de Ia safquina, xi6_ que habia algo ‘mal aispiesto. j aijo al npataa qe, si vonla mioEhA AU. ho podsia seabar on lla, Al. ver ue sus predicetonce se habian eim= Dido 7 que nadie era. capaz de Tapa: Tir Is fille, se acoreé tn. dia Henson Ts! migulan y estavo Aldnota por Uuen rato. “4046 plese fee t8 ab eata maguina’?, le pre 6 uno Go los obrecoa, “¢Qne 50 Eiedasisia siguaasreformas 7 a Gavia do. lla. grovecho — comtest Stephenson, Uan semana 230 bas faa para oncaseae de tal manore Tas cosns, ge poddials bajar al fon fio det pon) Ail obroro refinié al inspector Ja convetsaciOn que hablo. lonide, Nang paueea osetia oucareae ja trabajo. a un almple guarda fens, exando los mensnicos mas no fablon no. Dodisn alr do! apna, 0 Gocials ol repector a Unmar a Step fin hombre honrado, Deor do, como eataban Tan sosag, no. era posible que tes. dajara, Stephenson, Da _vie- Sensis del nspactor —couflemé Slep= (Signo on Je pig. 6: ead i Dos lindos proyectos para calado en madera Espejos 0 Porla-rotrator, fécil- mento reslizsbles, en madera forcioda de tres milimelos. Por LINDOLFO ALDUNATE e En atencién al egrado con que muchisimos lectores recibieron el plano de ealado en madera, agregado a nnestra edicién de Octubre tltimo, y corvespondien- do a insistentes pedlidos, inclai- mos en esta edicién dos nuevos © interesantes trabajos que es Samos feguros serin realizados con éxito, afin por los que recién 8° inieian en esta clase de labor Ambes proyectos, — euyo pla- no Ya on tamafio natural, — pue- den ser utilizados para espejo 0 Porta-retrato —_indistintamente. Tos que deseen fabricar el espo- io por sf mismos, recomendamos- les la leetura del articulo que se publica en este ntimero sobre fa- bricaeién casera de espejos, y, si se animan, pueden realizar dos “hobbies” sumamente interesdn- tes, lo que daré mayor valor al trabajo una vez terminado Bl primer trabajo es un antis- tico porta-retrato enya fotogra- fia acompafla a estas Mines y que tenemos en esppsicién en nuestro local. La pieza A (véa- ‘EL PLANO DE TAMASO NA- TURAL PARA ESTOS DOS TRABAIOS, SE ENTREGA GRATIS COMO SUPLEMEN- 70 DE ESTE NUMERO, se plano) es la base a la que ya unida por medio de Tas tres es- pigas la parte principal del tra- bajo. Les piosas © van evloca- das dehajo de A, en sus extre- mos y sirven de pie. Los pasa- dores quo sostionen el soporte figuran con la letra D. Estas ‘tres piezas pueden omitinse, ce- rrando Ig parte de atrds por me- dio de un cartén asegurado con cinta engomada © pequetios ela- vitos. TI sistema de pasador se recomienda para los easos en ane éste trabajo sirva como porta- retratos y desee eambiarse la fi« gura con alguna frecuencia, La pieva seffalada con Ia letra B es el sobremareo que va encolado en el Zrente y sostiene el cristal. Bl segundo trabajo, que tam- dién ya en tamafio natural, os un artistico objeto eon las mismas finalidades que el anterior, pero ea forma de medallén para sez suspentido en la pared, por me dio de um cordin de seda om, 4 bonita eadenita de metal. 4 Recomendamos prestar espe. cial atencién al trabajo de lijan todas las piczas antes do mone tarlas, retoedndolas eon lija bien Sma una yer terminadas y armas das, cuando el oncolado esté bien seen. : La terminacién queda librada al gusto de enda uno; lustre 9 pintura. El sobremarea del gundo trabajo, puede tener un fono diferente al del resto del. trabajo, con lo que se couseani vf un magnifico efecto. El dibujo de este segundo tra: bajo, se presta también para construir un plato masitero. Si (Sigue on la pig. 15] PANEL DE ABEDUL 40x 40-cms, especial para estos ttabaics, en venlo en HOBBY, Alsina 758; ol precio de $ 0.40. Pata ot inteer agregar $ 050 para Oo) ij NAVIDAD, ANO NUEVO yREYES Inferesantes y practicos regalos para grandes y chicos Microscopios desdo $ 4.50 2 $ 49.- Un olemento valioso de eiludio. 7 cirraccién Tenies a revelver: 150, Precio: $ 25. ol paris) consirair osia kori Manejo seneille tsbajo de cal Exceleniee resultados dove. $ 0.60, $ 0.60 ral por fle $ 020) (ate en madera cexcalente calidad. $3. (Adis por flee $ 0.50) Paneles de madera t3r Lada - Abedu! de Finlandla KOI Medida G40 x 040 ems. $ 0.80 [Adena por fate $ 030) Equipo Revelator y Fijader Maestro. Pare Toda lee oe pace, ellen 1 vals floss Ce paced erie sta) Juego de Construcciones MARKLIN Para Ingenieria infantil. Caja N.* C0 con follolo $ 3.60 (ase evs en este mio nero} Esie medelo conta. de tres 300 E60 aumenios. Lleva dos pre~ peredos lites pata ver y des Crsiales para hacer preps [Una herramienta (deal para toda ta vida! de la més fémoss {abrica susca do assro de alta calidad, § 4.90, El original “Metro ~ Flex” ‘Acrebado por el Ministero do Agricultura, Cinta do dos metics de acero. con cai de bakelita. Menuable, pric fica, de, boil. peete ae aa tt azul | Pantégrafo para cibuiar (Flate rate 2 todo ol pos) Yachts miniatura Equipo de calato | |. Navegabilidad Comploto & piozas de * Medides de 0.45 = 1 mechs Precios desde $ Sm» a 30-- > Heke 0.20 $2 Equine “HOBBY” ate. preparaciones mierosespicos, cinco soluciones y folate. $3.90 (Adles por Hee $ 050) Pedidos acompaiiande el correspondiente importe en giro postal a: ALSINA 758 Revista HOBBY BUENOS AIRES CONSTRUCCION UNA PAJARERA Por LUIS FENUCCI He aqui un trabajo para po ner a prueba ta habilidad de los afigionados. En 61 entra carpi ierla y trabajo en chapa, inehue yendo Ja correspondiente solda- @ura. Resulia pues una labor entretenida y Teil. aunque apa rentemente eompleja. ‘Todo el éxito depende de seguir cuida- dlosamente Jas instrueciones y no apurarse. Ta eolocaeién dé los alambres es un trabajo de pas eiencia ¥ prolijidad y de ella, precisamente, depende el buen aspecto y la seguridad: del tra- bajo Antes de decidir su ejecucién, obsérvense bien los grabados y Vase eon ateneién el texto una 10 dos veces Gonstruccién: — Tas medidas del jaulén son las siguientes : Al to lateral 1.55 m.; largo 1 mo- 40; anche 0.60 cim. ; alto toial eon el techo principal 1.8) m. Para la ejecucién de este jan én es neeesario adqnirir made- za de pino u otra madera blan- da sin audos. bien cepillada y -esenndrada, Para las Patas: de 112” x 1 1/2" lareo. Para los largueros superiores = 2 listones de 1 1/2” x 11/27 X 1.04 de largo. 2 listones de 112 x 11/2” x 0.64 de largo Para os largueros inferiores: = 4 listones de 3/4” x 1 1/2” x 1.04 de largo. 2 listones de 112 x 112 x 0.64 de largo. Para los travesafios donde pa san los alambres: — 9 listones de 1xix1.04 de largo, 8 4 listones x 1.55 de listones de 1x 1 > 0.04 de lar go (medidas en oentimetros) Forma de ordenar el trabajo: — Marear eon toda prolijidad en las patas y segtin croquis e) lugar de encastre de Ins espinas; estas perforaciones pueilen te- ner aproximadamente 0,02 ctms. de protundidad. Bn los travesaiios se ejecuta- rén agujeros pasantes para los alambres 2 cada eantfinetra, te- niendo muy en cuenta que en el Tagar donde yan colocadas las puertas los agujeros no deben ser pasantes lo mismo que los travesafios inferiores es suficiene te que los agujeros Mesuen has- ta la miad del espasor de la madera mas 6 menos Una vez hecho los encastres y las espinas corresponiliontes se procecle al armado, on cl cual se emplearé pars todos los embu- tidos cola fuerte de carpintero debiéndose eoloesr en forma transversal uma espina de ma- dera o bien un clevo. Una vez aue el esqucleto esti bien armado so colocarin los alambres por la parte superior haciéndolos corre a través de Jos travesaios. procurando qne- den lo mas derseha posible (em plear alambre especial para jay ja). Terminado de colocar los alam= bres se eo'oen el techo; éste pure de ser ejeenialo con ima eliapa do eine lisa de 9|10 mlm de es poser dSndole 1a forma sou el dibujo. las partes later diol toeho. se eortarsin do mede ra tereinda de 4 6 5 mim. 0 se 2 tridmau'os de 0.50 cims, di base por 0.30 de a'to. para i parte central y 2 tridngulos’ de 0.20 de base por 0,25 de alto pare el teeho lateral, En cada trifngulo se cataré le yentaniia correspondiente edlo: cando nor el Jado de adentro an vidrin sujeto eon 2 listones pe quefios. | La chapa de cine calada seaiin croquis corresponde a 1a Base del techo es decir donde se apo- | yan lox dos techns correspon dientes cuyas juntas deben sole | darse eon prolijidad, “| Guts Yentanitas en los techos Finalmente, se pintaré a gus- A las puertas poner resortos ven de observacién por cuan- to. que se compran hechos. to los pajaritos buscan reparo La colocacién de las pueras. Por cualquier aclaracion 0 Ja parte alta y cerrada de 1a divisiones © poner nidos, Ia colo- mayores oxplicaciones, puede es- Palarera y donde también debe quen de un principio on forma enibirse dircetamente al autor, clocar Yarios palitos. apropiada. If.) Alsina 758, Buenos Aires, _ EL esqueleto de los dos techos Ja dejo librada al ingenio de ca- dla_ lector. Bn la base do la pajarera y srd de acuerdo al eriterio do la uno teniendo en enenta que re aguellos que quioran hacer omo lo indica el dibujo debe fener una tablita que corra per- - feciamente sobre dos guias late- Tales. y por sobre el tejido de Nambre. SOUTH BEND Serie “WORKSHOP” ° Toro de 9 1/8" X3" con engransjes ara corter rosces. e EL TIPO DE TORNO DE PRECISION = Es omy variada la produccién do poque- ‘ios tornos, pero Ia fabrics de Somtis Bend, Indiana, quiso construir una p uefa maquins de precisiSn pars uso do los experimentadores. Fste torno es la miniatura de ous grandes y poderosos fomos que contemplan lac necesidedee de las grandes industrias. Se ha conseguido reunir los requisites de: j PRECISION GOSTO REDUCIDO Dirijase por carta a los Representantes JUAN CHOMEL & Cia. Bue oO TOBB Contrariamente a Io que suele creerse, platear vidrio es mn pro- cedimiento simple ¥ no requiere conpeimiontos téenicos ni mates riales costosos 0 instalaciones es- peciales. Para hacer un buen trabajo de plateado, es menestor uma mesa de calentar, 0 mesa térmica. Para trabajos ordina- nips, es adecuada una mesa de 40 < 50 em., pero el tamafio de- pende del de los vidrios que se deseo platear. Para hacer la me Su eonsiruya un marco de ma- dera, usando tablas de 2 1/2 em. de espesor por 10 em. de ancho. En ol interior del mareo, torni- Ne euatro portalémparas de por cclona, uno a cada lado, y en cada uno instale wna Mimpara de 25 vatios. Conecte los portalém- paras con cordén ordinario, del tisado en jnstalaciones eléctri- cas, el cval debe terminar con um pedazo sobrante provisto de um toma-corriente para conectar a la Tinea de corrionte eléctrica. Coloque el marco en una mesa sélida 0 banco y encima ponga uma chaps de hier que corres- ponda al iamafio del marco. Bso* complote La mesa t6rmica, a ox- Procedimiento para hacer y replafear espejos e copsién de que debe ser porfec- tamente nivelada mediante em- pleo de ewiias de madera. Des- pués de que las ldmparas han permanceido encendidas durante 15 minutos, la chapa o plancha de hicrro debe tener uma tempe- ratura de 57 a 60° contigrados. Sila temperatura eg mayor sera menester destornillar una de las Jémparas de la serie. Hay varias soluciones para platear, aleunas a base de glu- cosa (doxtrosa) y otras de for maldehide (aldehido frmieo) para preeipitar la pleta en ol viv rio. La férmula que aconsejar, mos es de accién lenta y uniform, me y cubriré el vidrio eon una | pelfenla delzada 0 espesa, segtin se desce. Esta formula consta de dos soluciones, que denominas remos “A” y “B”, que duran” algdn tiempo sin perder su elie eacia. Para hacerlas debe em plearse solamente agua destila: da. Para la solueién A utilice tm vaso muy limpio y disuclva 1 onma (23,85 gramos) de nitras | to de plata en 6 onzas (150 gra-— mos) de agua destilade. En esa” solncién vierta 26 8 onzas Gi a 85 gramos) do golueién de amoniaco, La sohucién se vac ve entonces castafia y turbia Contimfie afadiendo “amoniac ¢on wn enentagotas hasta que la solueiin se selare gradualmente, Cese de afiadir amonfaco cuando Ja solueién parezea casi clara mirande a través contra la li y castafia eon Inz reflejada. Ta” soluciin B consiste de 10 onmas (280 gramos) de agua destilad y¥ 1d onza (7 gramos) de sal cle Ja Rochela, Tnstantes antes de Platear mezele las dos soluciones en Ja forma signiente? 1 onze” (28 gramos) de cada una en 20 " oftzas (280 gramos) de agua des- tilda, 0 cualquier otra cantidad 1 las mismas proporciones “exactas. Las soluciones de pla- _ tear son afectadas por le luz, y Bor Ip tanto es necesario conser. Yarlas en sitio obseuro y resco, Que la limpiera es factor ine “Portante del plateado se evidens Giara si se intenta hacerlo sin Thopiar. perfeetamente el vidrio Si el vidrio no esté Limpio, se tormaran “‘lagunas’’, visuales a nimicas, en los Iugares donde “ol vidrio rehusa retener el plaz _teado. Coloque el vidrio en una superficie plana y, con un. tra: ‘Fo. suave hiimedo y pulvo de limpiar ventanas, 6 cualquier otro de los usaros para limpiar Baterias de cocina, frote bien la Superfieie. Luego enjuague con agua corriente, Envuclya algo- én en la punta de una Varita, “Sumerja en Acido nitrico fuerte | ¥ ¢on ese hisopo friecione toda | 1a superficie del vidrio, Deje ol | feido sobre el vidrio durante ‘nos minnios, después de lo cual Ho Tavaré con sua destilada, I Cuidando de no tocar la superfi- “Ge con otra cosa que algodén Jimpio. Vierta més agua desti- J Jada sobre el vidrio hasta que listo para. platear Piado hasta el instante de pla- earlo, el menor contacto de los Aedos en la superficie dejaré ina maneha invisible que apare. eer después de plateado, Escus Ta o desagiie el vidrio, sost: [Aiéndolo sélo por los bordes, y “coldquelo sobre ta mosa térmica, Tn cual habré ealentado previa. Mhenie a la temperatura correcta “¥ nive'ado con exactitud. La Ineién de platear debe prepa- Turse mientras se calienta el vir Patio, y se la vierte en chorro sin Snterrupeién. —_Experimentando ON agua se adquicre practica ira verter con reguluridad. De- Tame la solueién en el centro “del Vidrio de manera que corra gon igualdad havia los bordes. Se vierte més solneién en el cens tro hasta que todo el vidrio s¢ cubra de un pelfewta de 3 mm. Ge espesor. Le solucién se mularé un poco en los hordes debido a la atraceién eapilar, pe- ro mo se derramaré si la mesa sta perfecto nivel. El platea- do se adheriré inmediatamenta al vidrio en pelicula de grano fino, la cual es invisible al prine eipio. Cuando el vidrio ha sido suticienfemente plateado se Je eseurre 9 desagna, dajando que Se seque, y fmalmente se da una mano de barniz de asfalto eon brocha fina de pelo de camello. Hacer y reparar espejos no son las tnieas aplicaciones del Proceso de platear. Muchos ob- Jotos ornamentales doméstieos de vidrio 0 poree'ana cristelizada Pueden ser embellecidos platean- do algunas de sus partes, como Por ejemplo vasos, floreros y ja trones. Tzualmente, pantailas de Hmparas pueden platearse para que reflejen mejor la tux, en cu Yo caso se lo hard por la parte Superior. Plateando la mitad ine ferior de los Zaros de antomévi- Jes se climinaré el efecto fles- Tumbrante y so aumentard la tur proyectada’ sobre Ia vata. Si, al platear, go desea tma capa pe Veula muy espesa, debord rep. tirse ol proceso varias voves ox eurriendo cada ver el vidvio y arrojando la solueiéa ya iisada es docir cmpleando enda vex une aueva solueién, Hacer espejos eon pelicula fie na merece inencién especial. El Proceso es esenvialmento el mis: mo. 2 excepeiin de ame se apa gan las ldinparas eléctriens, He curra la solticién una vez que sa haya depositado una fina pelt cnla sobre el vidric, Dojo secar bien la superficie y Ineo aplie ave uma mano de barniz trans Parente. Un espejo, hecho con ese procedimiento, ¢s prdctica- mente transparente al mirar a través por un lado, pero no di- fiere de los otros espejos por el otro lado. Si se desea, para asar en puertas y_ ventanas. se puede adherir an vidrio muy deleado sore el barniz, como protec clin, ESMALTES DA-COTE DE 4 Horas MURPHY Som Sdeate: pore tor teabofos del talon careee y decoruciom del he Soca on 4 horas con ‘mm avubado duro y brilamte, Foiee. todas lay propiedades egon- Giales do acobado’ que so: tequieeen pera restaurar iusbles nuevos Sehr 3s F obra do madera intone’ oly Bunbrosss arienion. Em aorae eee Soren el Female Be-eete aaete golente servielo en le ronovacibn 40 Jnchas, botes, eanoae’y aatornd ie ET Thmalte’ Dueoto se soon con aa Billo perteetay eporta yale aizuctivo al euardo y'a eualgulee oe blete gue ce aplicae I Esmalte Daccote so extlende 1i- hrementa y exbre tanta napertiog aro, demas de'prodasir ut aeatede alg fe y Nemovo, reulla on exttonse Se nomieo, Los diesiocho colors pastol o ine fonsoe del Bsmaite Dasedle ‘tan fis susie, rmeatncne pce roe cir arnionia colorido on Of toe Los colures sox mezelablos unos a Ghron, La pertonailaad prota ae ig oe Buta la easn pods fall attcayan xpresion on Ia combinasion Manns Zenles colores para preduele Galicia y'nmonka Impoeraoon MARIANO FERNANDEZ WIAMONTE 1035 - BUENOS AIRES UT. 41, Plaze 1341 - 3802 y 5690 La fabricacién de flores de metal. puelle parecar una tarea mas bien diffeil, pero en reali- fled, loa proeedimientos reque- rides para hacerlas, son muy simples, ;Por qué hacer f'ores do motal? se proguntarén algunos de los lectores. Tas flores han sido fabricadas de todos los ma~ teriales eonoeidos... papel, par fio. exero, celofén, vidrios y uma eantidad mas que seria largo enumerar aqui. En la ease, s2 Ysan actualmente con propési tos decorativos en las habitacio- nes. En este artieulo explicare- mos la forma de hacer las flores para usarlas en un florero. Herramiéntas necesarias La fabrieacién de las flores de metal, es muy sencil'a. Une pe- guene prueba convenceré de ello 2] aficionado. Tas herramientas que se precisan son muy poeas. Se precisa un pequefio martillo para remachar, un pequefio mar- fillo de bola, un par de alicates, ‘an eineel @ nareo, un par de t jeras de cortar lata, un pedazo de hierro on forma de eubo, y an pedazo de cusro. Este iltimo de- be ser de unos 15 ems. cuadra- dos. Les alieates eben ser los que muestra Je figura, con un lado cilindrico y el otro hueco Cuando se aprieta algo entre ambos Indes, toma una forma eGneava Para hacer las flores pueden usarge varios metales, Bronce, cobre y aluminin sou los més usuales. Deben ser de un espe- sor pequetio o mediano, yes Ios més gruesos son muy dificiles de trabajar. Como so bacon las flores Las flores ane se pyeden he- cer, g¢ ilustran en las figuras 1, 2y 8. La medida de elias puede yariar de acuerdo al gusto det opetador. El punto de mira es el realismo. y las diferentes me- didas quedan bien: do acuerdo al distinto tamafio que presentan Jas flores en ana misma planta, Las que aparecen ilustradas aqui han sido hechas de aluminio de espesor mediano. Comencemos por las de Ia fie gure 1. Pare hacer éstas se cor ta un disco de mos 6 1/2 ems. de diémetro. Une flor de 4 cms también es efectiva, Las flores tar de hacer las pequefias. — diseo se corta en oineo seccian nas, corio se ve en la Ahora se embota un cinecl en areo, ¥ se sujeta de mo: do yue las putas no toquen | metal. luego se pone la flor s¢ bre el euero y se pasa el ¢i lo sificienteniente fuerte como” para lincer un sureo. También puede utilizar un cineel ordin rio si se le redondean las esque nas como muestra la figura 4 eae + Uso de los alicates Hasta aqui, hemos hechd I di ao las (ieee Ea aaa operacién cebemos usar Lo: cates, Con ellog se hacen impresiones radiales, como en la figura 1. Luego, se ‘leare 2 Srrioy) ence osing fio REDON aco JO alicates més o menos 1 cm. se dobla el extremo exterior la hoja para qne parezea un pétalo caido. A continuacién se coloca el Giseo en la pieza de eucro y con martillo de bola se golpea lie tamente cl centro de La flor, Tundiéndelo un poco, La foto refi. muestra como debe que~ dar. Taego se hace un agujero el centro para insertar.el tae bianca Sie ai 1. En este inta a los de la caso hay que usar el martillo de remachar en la forma descrita en Ja fig. 5. Después de martillar toda la ireunfereneia del diseo, la flor se sujcta en el borde de Ia pieza de metal y se la dobla como se ve en la fig. 2. Luego se le forma la cétpula en el centro eo mo en el primer easo. La do In figura 3 so corta en Givisiones y los pétalos no gar YL if Mv Fig. 8 OIA Ne Le borane ALYY oma Nes Hey se redondean, Hay que marti arla eon el martillo de rema- char, como se ha descrito antes, y se termina en la misma forma que la anterior. Cémo se fija el tallo El agnjero en Ja ctpula de la flor, debe ser del misino diimo- tro que el tallo. Para éste se usa alambre de bronee 0 cobre, nite mero 12 6 14, Bl centro puede hacerse de discos de aluminio Debajo de la flor, debe ir un disco de 112 em. de diémetro Este se perfora para recibir el tallo, Una vez que ha. silo eolo- cado el centro, el alambra se pase a través de los pétalos y el disco sc suclda al tallo. Cuando se utilieo el adorno del contro, debe aplastarse un extrema lel alambre y sujetarse del modo Geserito. Un lindo adorno para el centro consiste en pequeifox rosario con uma linea a su alre- dedor vomo se ve on la fig. 6. Los tipos de las hojas apare- con on Ja figura 7. Para esto, se uliliza eobre o bronee de 30 commas més 0 menos, Las hojas, Ge unos 5 ems. de largo so hacen cortaudo el metal en tiras, eo mo se ye en la figura 8. Las ti- vas se eortan al bies, en un dn- gulo de 45° més o menos, y de cerea de Ja mited dol large, pa- ra ‘formar el ancho-de la hoja Se redondean las esquinas co- mo se ve on la fig, 9. Una vez cortadas, las hojas se colocan en la pieza de euero y se les forman Jos nervios como muestra la fi- gura 12. Bn esta forma se hacen Jas hojas 1 y 2. Ta hoja mimero 3, de la figue ta 7 se hace de una manera li geramente distinta, Tiene forma de rombo y se eorta como mues- tra la figura 11. Se le hace un canal bastente profundo a lo largo. Las hojas se deben soldar al tallo a intervalos de 3 1|2 ems entre ceda una. Cada hoja debe eoloearse formando un Angulo eon el eje de Ja precedonte, co- mo muestra la figura 13, Esto hace que 1a apariencia sea mAs natural se dlesea darle tal fimalidad, on- edlese cl medallén, uma vez ca- Jado, en un efreulo de madera de 23 centimetros de diémetro y coléquose exactamente en el cen tro una roseta 9 manija de ma- dera tallada que puede adqui sp en las casas conde venden molduras 0 adoros para mux bles. Como pie para el plato, pueden encola latro peque fias bolitas o cubitos de madera, de un eontimetro de altura. Quedaré muy atraetivo trabajo — en el caso de desti- al aficionado dificultades lustre Fabricante! dos Proyectos para Calade en Madera (Conined insalvables, pero no por MONOLIN”’ 4 (em siete hermosos tonos) Tintes de 66 le facilitardn grandemente esta area. - Se aplicar WECTORTA 2501-09 w. ©. £2, CUO 9OLE = 15 = 10 Cuando se ulilice Ta figure 3, es necesario agregar tallos adi- clonales al pritieipal, con un alambre mnfis fino. y arregiados como muestra la fig, 12. No hoy que cometer ol error de po- ner machas hojas en los tallos. Higanse algunos de éstos, Ir geramente mis Targox que otros para que cuando se eploquen en el flororo o jarréu tengan mas apariencia natural. ‘Ferminado de Jas flores Tas flores pueden quedar ¢o- mo estén 0 terminarse con laca. Cada una debe ser limpiada per- fectamente con patio de esme- til. No es neeesariy. pulirlas mucho. Bl aficionado mas am- Picioso puede dar un paso ade- Jante y pintarlas, Bl ingenio de nuestros ectores determinard hasta déndo, pueden Megar 9) narlo a masitero 9 plalo para bombones — si el’ sebremarco so deja entero, recortando _ tinica- mente los bordes, sefialando exactamente el centro para ator- nillar le xoseta o manija. Un detalle importante: Mstrense muy bien las partes antes de montar ol plato, retoeando bien el Iustre una ven sece la cola, Si asi se desea, puede reempla- zarse el encolado por medio de pequeiios tornillos eolocados de ‘abajo hacia ariba y euidando que no atraviesen totalmente la madera. Muchas veces no basta of deseo de hacer bien las cosas para logrerlas; el lustrado 2 muttoca ofrece: oso. debe Wd, dosanimarse, los insubstituibles E. MASCIORINE «& Cra. RUENOS ALRES mn a pincel, como un bamnis, y dan un resultade asombroso Fuente sanitaria adaptada a la bomba Bs asunto fei instalar una fuente sanitaria en una bomba oydinaria, Taladre un agujei de 1 1}4 em. encima del grifa. consiga wn eafio de eobre de 6D om. de largo y 114 aan. do ai metro. Limpio bien el cafio haga rosea en un extremo para tornillar en el agujero practics: do en el grifo, donde haré ot tanto, Doble euidadosamente caiio, como en Ia ilnstracién, sujélelo contra le bomba mer diante wa alambre. Luego doble hacia arriba el otro extremo. del, afie de suerte que quede en po= sicién vertical. Corte un tapé de madera dal ba eon una Para usar, tapone bombee: la presién de le bo determinaré Ja fuerza dol else a través del eafio. Lrg excelenc roabes de heehee y e+ de precio lanera de reparar tableros rajados de mesas ‘ableres rajados puaien repa- © fécilmente mediante insor- piezas motilieas — iehos 0 eintas — en el horde, some demuestra el grabado. La 7a a insertar — que puede bién ser una tira de lata — RUC eeu Chet LOCKE LOC ‘earea¥’ dal pine rrar totalmente 1a raja por me- dio de una abrazadere de car- pintero 0 tomil’o de baneo. Na- tnralmente es aconsajable intro dueir previamente 1m poeo de cola en Ia raja para que la repa~ raeién sea perfects Sujetador para ovillos de piolin Dos bandas corias de edmara de auto estiradas en eruz sobre un ovillo de pioiin y elavadas en Ja Zorma que indiea la ‘lustra- cin, constituyen un sujetador practices y cconémieo. Como le goma es eldstiea, el ovillo puede Ssearse del dispositivo sin nine guna difienltad ¢ ignalmente volver a coloear dentro Asiento de vestibulo hecho Camas viejas de madera, hoy fuera de mora, pueden sor uti- Yizadas _transformindolas cn asientos de vestibulo, come de- annesira el grabado, Se eorta el € per el medio, como indica la nea de puntos, y las mitades Se ajustan contra la cabecora, Si la cama ¢5 demasiado alta pa- Ya asionto, es menester eortar Tes patas a nna altura adecua- da. Los largueros se utilizan pa- ra el soporte frontal y laterales del axienio, asf como también pare el fondo. La parte supe rior se hace de una jpiezs, bisa- grada, para utilizar el interior como eajén, Casa NICE ANTONIO DESRETS CEARITO 553 BUENOS URES Maquinas eléctricas para pirograbar Con 4 aguja § 14 nm 2 9 1b e Solicits catilogo de Artes Decorativas HORBY Ww akan COSAS QUE TODO EL MUNDO SABE Y..- »»-QU Las ereencias vominmente aceptadas y que no-son ciertas son casi imnumerables Por ejemplo, la leyenda de que James Watt siendo nifio observaba que el vapor levan- taba la tapa de la tetera de su mamé, y que asi eoncibié Ia méquina # vapor. ‘Alguien ejeeuté el laboriose grabado representando al joven James (Jacobo) en actitud de conteraplar la tetera que expide vapor. y deste entonces casi to- do cl mundo erey6 la anéedo- ta. Lo que en realidad ocurrié fué que Hero do Alejandris, allé por el afio 130 antes de nuestra era, produjo movimien- +o utilizando el vapor. y muchos hombres inveniaron toscas mé- qminas a vapor, incluso Newea- ton, cuyos dispositivos se em yilearon en ainas antes de Ia E NO SON CIERTAS época de Watt, Pero todas esas méquinas eran inuy rndimenta- rias, y Watt, que era meedni¢o Zabricante de instrumentos, sien- do empleatlo para reparar una maquina de Newcomen, concibid la idea de mejorarla, ¥ constra- yo la maquina de eondensa- cin. Otro “hecho" bien conosido que no resiste 2] anilisis es el a memudo citado de que la ana- yor parte doe los grandes descu- brimientos son bijps de la ca sualidad. El propio deseubri- amiento de Watt faé el resalta- do de amplia experiencia como fabricante de instrumentos y reparador de la aniversidad de Glasgow, ninéxi de st. preoenpa- én especial por resolver el problema de mejorar Ta, mdavi- na de Neweomen, “Isaac New- ton hizo algunos de sas mas grandes deseubrimientos por medio de un juego infantil — pompas de jabén, — pero ta vente que se asombra de la ‘manera aceidental”” én que hiv 2 importantes deseubrimientox jugando con pompas de jabén, lvida log afios de profundo es- twiio que le permiticroh sacar simportantes conelusiones de mi fendmeno al parecer ten trivial Muchos de sus “Ydesenbrimien- tos’? relativos a la luz fueron coneienzudaments obtenidos me diante deduccianes matematieas, y luego vorificadoe con pomnasly Ae jabin La atzaccién de la gravitae ein, de acuerdo a la ercencia popular. Ie fué sugeride por Ja caida do tna manzana: Galileo, segiin la. misma cxeencia, congie bis la idea del_péndulo’ viendo osellay tna arafia en una cate: dval;_y Ja sefiora Galvani, nn Snvélida a qnien _ preseribieran sopa de ranas, notando, que los hatrooios aauertos se retorefin Tamé la atencién de su mario « sobre tal fenémeno, y asi hizo @1 su wren + deseubrimiento do Jas propiedades elGetricas do los cuerpos, Hamadas galvanismo. ‘Tox hechos ciertos son ane Lo que Newton realmente deseur dris fé que la misma fuerza que hace ecacr 0 atrae los ener pos a la tierra vetiene a la Tate ha en su érbita, y fueron Jos aiios de profundo estudio To que le permitiecon xelacional Jos dos fenémenos. Galileo Hike bia estudiado durante afios Te caida de los ouerpod y hab somprobado la absoluta regula idad de sts movimientos mu- c quo_sugiviera el + y, eb cuanto a la leyenda dc Galvani, es un hecho proba- fo que habia estado usando pa- “yas de raias para electroseopios mee afios antes que enfermara ‘su esposa. Hs igualmente sabi- “fo que la loyenda relativa a las “pliservagiones de la invélida fué Tabricada por el eseritor italia fo. Alibert Ta idea de que las amolaie- ras (piedras de afilar) se acei- mm para reducir la friecién del motal que so afila en ellas es las de la hoja al afilar serfan piedra no itada y bruifirian liso, dis intyendo Ta capacidad -eortane 3 asi cl aceite 50 usa para, sin las par Healas metélicas y conservar bien Ja piedra... Tanto se ha renetido aue los yes no caen dos veces en el ‘smo sitio que mucha gerite, lo ¢ implicitamente, Sin embar= 0 el mortimento a Wéshington alcanzedo varias veers an- jo de Sen Marcos, en Vene~ |, Tus igualmente tocada va- jas ocasiones antes de ser pr0- dz con eonductores, y rara s de gran jira que no haya sido varias eularmente entre personas que manejan explosives, es que Ja dinamita cieree siempre su fuer- za hacia abajo. Pronto después de la inveneién del explosive 89 comprodd que um eartucko colocado en tierra abria tn ho- yo debaje, 0 calocado sobre ana Josa de piedra rompia apie dra, en yes de eiereer sm fuer za, hacia arriba, donde, aparsn- iemente, no habla resistencia, ‘En ninguno de los dos casos, empero, habla sobre Tos carta chos nada que pudiera ser des: trufdo, roto. Si Ja Tosa de pic- dra bubiera: sido alzada_en so- Portes y el eartucho do dinami- ta colovado debajo de ella, Ia losa_habath sido ignalmente despedazada. Fs simple la apa- vente aveiin sélo hacia abaio de la dinaraita y esta harto pro- hado cue se debe a Ia tremenda expansion de los gases genera dos por la explosién: in ma Josa do piedra de sesenta cen- timetros euadrados gravita ana columia de aire de unas nuave toncladas. Movido jlentamente ese aire no presenta mucha re+ sistencia, pero cuando explota la dinamita y cl gas trata de mover nueve toneladas a su pro- pia yelocidad la resistencia del aire ex cesi tan grande como Ja do materia sélida, por lo enal Ia Muara es ejereida hacia abajo y la losa de piedra se rompe antes que se desplace on ¢l air re. De tiempo en tiempo anim- cian Jos diarios que alain me- eattico ignorado ha ! vuelto deseubrir el “arte perdido’ de endurecer cobre y cue le han ofteeido uno 0 dos millones por su “descubrimiento””. A decir Yerdad, el arte antigno de en- darecer metales no. esté perdi- do y no ha cxistido ninguna €poca en que no se pudieran hacer herramientas de eobre ian Auras como hacian los egipeios. Pero el cobre es mx enstoso ane cl hierro y una herramionta de cobre no es tan efieiente como una de acero y, por lo tanto, a nadie le interesa endurocer ese metal. Préeticamente todo el mundo eree due puede ver el vapor, sin embargo esa cs otra de las co sas bien sabidas y que no es exacta. Lo que se ve salir de tn motor como nnbe blanimueei- na son simplemente diminutas partfeulas de agua. Si estuvie ran en estado de vapor no se rian visibles on lo absolut. Otra falacia cominmente acep- tada es que grandes lentes son aaés poderosas que las poqne- fias. Bl poder de las lentes, » nificando el tamafio a que mag: nifivan los objetos, depende di xectamente de Je eurvatura de las superfieies. y es evidente que mientras més pequefia ex la len- to, mayor os su curvatura, y por ende mas grande su poder de ‘magnificacion, 3COMO LO HAC USTED? puiiando corto el mango martillo quizés se gane nn pOd en precision de golpe, pero cambio so plerde mucho porque ‘os menesier hacer el doble estuerzo para introdueir alavo: A odo el mundo levanta pes! de alguna clase: puede ser Un muedle, un canaste de ropa 9 una earretilla. La posieién 4 rreeta es Ia misma en todos los ce ponerse en euclillas, mo inclinarse. Doblarse en Ta cin tura para levantar wn pesd 8 nifica terrible esfuerzo de la Fe gién pelviana, mitseulos y hue Sos; en tanto que al hacerlo agazapindoso ¢l peso reeae die yeetamente en las piernas y Je espalda y el esfuerzo lo realizan Jos muslos, Pare despachos rdpidos: — VICTOR A. FERRE SAN MARTIN 65 nica en la parte superior del cirewlo y puede ver fécilmente que es Simple empujar, sin peli- No es euestion de qué museu- latura tiene usted. La cuestion es, mis bien, saber cémo hace uso de lla Ho aqui un eoche ataseado. Usted va a empujar para hacer- Jo rodar. jIlaré la faena como ex Ia ilustracién, forzando sus amiixer'os abdominales y em- pitjando con los brazos? 40 Jo haré usted con le espalda, empleando th fnerza muscwiar de Jas piermas a la ves que el peso de sul etlerpi, eomo indie ea el segundo grabado? Puc- de hacerlo mejor, con menos es- fuerzo, sin fatigarse, poniendo en prictica el segundo método Puede ser que usted posea un Hote. Compare Ja acciin meci- gro de perder cquilibria hacién- dolo en la forma que muestra el primer dibujo de derecha, en euclillas y no en [a forma de tijera como en ef segundo dibn- jo, pues en este caso arricnga perder ol equilibrio y caer al agua La aceién_de palaiea es una gran cosa. Ta mayor parte de la gente comprende que un hom- bre pequeio.situade al extramo de una: palanea larga puede le yantar pesos enormes. Sin cmn- bargo, al utilizar un mavtillo rera es Ja persona qe pi el principio, de 1a pelenea. Em- 1,1. 33.9710 Informaciones sabre Institutos de Ensei Estudt Visor para estudiantes diomas, ete. e Progesor: SARMIENTO 732 BeestAee y "Bstos pequefios estantes para bros gon may ventiajosos, pues leflen irasladarse do un lado a do Ja casa, de acuerdo a las esidares.y gusto de cada und. an Jos voliimenes que se leen corrientemente para tenerlos is @ mano. El moilelo que ius Mrauios hoy, tiene Ja ventaja de ser desirable, y de este iodo Vetpa muy poco Ingar enando-no seuisa. Y, a pesar de que s je 110 requiere tornillos, clavos ola, es perfectamente rigido nico euidado que hay que te Her, es cortarlo exactamente se fin Tas medidas, _ liste estante puede ser hecho fcilmente en wna tarde de tra- bajo, y con cualquier clise de madera que se tenga a mano, Recomendamos, sin embargo, que haga con madera buena, ter- Yoinada con barniz, pues la pine fiura se saldeia al armario y des minarlo repetidas veces, Se com- Jone solamente de cuatro partes, dos estantes y dos costados. Los Eostados se hacen do madera de 84 de pulgada, y lox estantes de | aaNae oe i | bes Poco By ee Para Libros Desmontable 2/8. Para comenzar se eortan lox costados por dupliesdo, despuds de haber trastadado el dibujo que aparece en el grabado, y quo ra ello, estd dividido en euade Las mueseas para los estantes deben hacerse de manera que és tos ajusten perfectamente, dos- pués de haberlos pulido con pa- pel de lija Cuando se ha terminado con el corte de los costados se debe ha- cer Ia moldura, en tres de los ledos, como se puede apraciar ESTANTE observando el grabado. Bn el molde apareeen las dimensiones de la moldura, aunque éstas se pueden variar'a gusto del ope- rador, La moldura de los eosta- dos se puede hacer eon ima he- rramienta adecuada, pero en el easo que no se tenga ésta, se po- dei reemplazar por un formén y papel de Tija 3 La préxima operaciones of corte de los largueros, que tam. bién se cortaran por duplicado Sus extremos se redondearan ¢o- mo muestra la fotografia, Por tiltimo se juntan todas las partes para prueba, y si hace falta se Pasa papel de lija para conse- gnir uma mejor unién Siso ha trabaiudo bien, | distintas partes deben ajustarse perfeetamente atin que se pon gan en posicién invertida. Por olva parte, no hay que hacer que las junturas sean extremadamon- te justas, pues con al barniz qne ne pasard después, serd diffcil armarlo definitivamente. Ahora pasemos al terminado Esto hay que cfeetuarlo separa- damenie con cada part. Si se ha hecho de maderas como cao- ba 0 roble se puede lustrar di- rectamente, Sila madera es me- hos fina, se barnizaré del eolor deseado. Hay que tener euida- do de terminarlo bien, pues co- mo es pequefio los defeetos advertirin faciimente. Geno da parte se termingpor separa. do no habré difieultua en hae verlo bien pues no existe e) obs téeulo que presentan las juntue Tas y esquinas, ste trabajo. €omnd se ve por la fotografia ad- Junta, no solo es una atractiva Pioza de moblaje, sino un attion Jo préerico y necesario on enal- quier hogar PROFESORA Dibujo y Artes mecorativas { Fnseninnza comploia de itu, rintne 7 topsjado eseiosee paieulsees y cxceives Conaulss grates por enreo ACADEMIA SAN ISInRe Diege Patna 99 Sen Toldro, principiantes o + La minuci ieacion que damos de cada una de las partes nos exi- me de dar mayores detalles para de este lindo mod Ia ojecu 1) Cuerpo del motor, pirami= dal, eortado d2 madera de bal- sa, pino o abeto, de 55 em. de largo. 2), Adelgazar con regula nidad de cole a pania. 8) Pun ta, de 1/hem. en cuedro. 4) Co- Ja, de 1/2 em. en cuadro. 5) Gancho de la punta atado con hhebra de seda y pegado con go- ma, 6) Gancho en § para el mo- dor. 7} Motor de banda de go- ana. 8) Bje de la hélice, de alam- re, toreido como los dibujos A. B y finalmente C. 9) Soporte © eojinete del eje de la hélice, de alambre, doblado como los dibu- jos A, B, C, D y luego como yP. 10) Hxiremo de cola, con ol cojinete atado con hebra de se da y colado. 11) Madera para la hélice, de 14 em 2 de largo, 2 em, de ancho y 1 1/2 em de es pesor. 12) Marear ast con lépiz 13) Tallar de un lado y perdilar Jas eurvas A. 14) Taller el otro Jado. 15) Hélieo terminada. 16) Tniroduel asf el eje dentro de la hélice. 17) Cnentas de vidrio p ensartadas en el aja, y eje inser- jo. en sit cojinete, con la hé- Tice montada, 18) Ale, de ma dora de pino 0 abeto, de 40 cm t de largo (envergadnra) y 11/2 de espesor, 19) Frente del ala 20) Elevador 0 cola, del mismo material y espesor que el ala. 21) Caliente a vapor ol ala y ol clavedor sobre el pico de una __-pava con, agua hirviendo y imer- Medelito simple de aeroplano propulsor, para za Ins puntas hacis arriba, como en ¢] dibujo; mantenga en csa posicién hasta que se sequen. 22) Hspacio entre te punta y el porde dol ala: 24 cm. 23) Bl ala y el elevailor yan bajo ol cuerpo del motor, atados eon ma o dos bandas de goma. 24) El motor consta de cuatro ban- das unidas de goma, debiendo darse 800 6 400 vueltas para po- _nerlo en aceiin. Si el avin ca- Drea (asciende) corsa _baeia atrés cl ala; si pica (desciende) corra el ala adelante, 25) Gen- cho de la punta, hecho de alam- bre, torcido sueosivamente como Jos dibujos A, B y finalmente © Un instructive trabajo para 108 alicionados a ta construcciOn modelos de aviones Biplano FOKKER | Modelo de coulis para constr AGES. faltmine cha fnelconmiety Soe mado ‘pom Teabaja amplismonre desarellado comets Ge 10 lannues en aan] Ge x Bom) F feo tovto de 30 paginas, RECTO * 5-— ‘Exposicita del medolo y vontmeot capltal HOBBY — Alcina 758 Pedidos del insertor » 3 D.M.LASTRA-Osuroxs65,e.A2, © sealbir el xivo postal se caviar por earulicato bre de one n pupitre 0 banco de cole ial sobre él’ cual hacer los de- El disotio de este mueblecito es muy sen- allo. y hasta’ una crintura lo Gedo armar, Ta majlera os to- a de pino, de 3i4’' de espesor | Cértense primero los extre- mos del baneo. en la forma y de Jes cimensjones que indiea Je im. 1, Tas tahlas utilizadas pa- Ta Fl ohieto deben medir 17” de meho y 20’? de largo. y las en- trantes se trazan fécilmente con iin Vévix v wna regia de acnerito Gon Tas instrncciones acu’ dadas. Para ohtenor la inclinacién de la arte srmerior héease wna mar €a 6 tres muleadas ‘lel rinedn. y hieoo tHrese uma Tinea hasta dos pleadas mAg° aheio del rincén masto, camo nnede apreciarse n él mismo grahado. LOS COSTADOS Para dar forma a los bordes le los costados, mirqnese una istancia a 5”? de la parte supe- ane a ahora nienco con fuivos reetos los puntos maavea- cx. Para hacer los dos pies en xtremo inferior, tomese una tameia de 3" de eada esqui- “irécese una linea de § 314” reo dos pulgadas més arri- yA-y en el centro de la mader ‘onéetense dichos puntos la muesea para encajar ol Wesafio de refuerzo es de 34” Hy se hece en el centro fexior. Mabiéndose trazado los drados con precision, se eor- 0 mte una sierra de ca- nroenrando hacer un traba- : Jograr un buen i, PEQUEAO PUPITRE PARA HINOS La parte superior del baneo se construyo on dos pedazos, uno de 26” de largo por 8” de ane LISTA DE MATERTALES (Pino de afd” do expesor) 1 pedazo de 20" de lego x 10" ae ancho, 1 pedaze de sancho Lpedazo de 26” de larga por 14" de ancho 1 tira de 25" de largo x anche, 26" de Jurgo x 3" de 1 il? ae cho, y el otro de 26” de largo por 14° de ancho. Queda solamente por hacer el tiranti'lo 0 travesailo do refuer- zo, €l enal se eonstruye de un peilazo de madera de 314”” por 4 112” por 25" de largo, como indica Ja Fig, 2. Las espigas Para cncajar en las muescas de- ben ser de 3/4” x 3/4’” por 1 1/#" de larxo, con Lo enal Los costados del banco quedaran es paviados a 22 1/2”, Yo estén listas todas las pie- vas para armare, y para cllo se procede de la siguiente ma- nora: Enméchense con. cola los ex: tremos cuadrados del tirantillo en Jas muexeas de igual forma en los costados del banco, y si el ajuste es perfecto no preeise- vn otro medio de suji Cox Téquese la tabla angosta trasera de la parte superior, que sobre- saldr por los costados en una extensiin de 1” a eada lado. La pieza sobrante de 14” do aneho se cepilla por uno de sus asta dos para darle mm borde ligera- mente diselado y lograr asi un adosamiento exacto, no obstante e]_leve dneulo a que ineiden ambas maderas, OTROS DETALLES DE CONSTRUCCION: Ta parte srmerior del banco s@ asopura mediante algunos tor niTlos. teniendo meior asneeta el anueb!rcite una ver terminado si se embute las eabozas ‘lo éston y ése les cuhre con masilla o ms dera plastica. Para sujetar los Miniees, lapis ceros, tiras de colores, la goma de borrar. ete... ¢ imnrdir ane se caivan al suelo. se eolocayé una moldara de media cafia a lo lar #0 de los bordes do la tabla su- perior anvostd, Se alisa todo con papel de lita tino, y se da una mano de pintura, cora de lustrar o barni Modelo de mueble apto para diferentes aplicaciones Por R. A. VAL El modelo de mueble que pro- sentemos a nusstros lectores en esta pagina es un dibujo origi ual, especialmente disefiado para HOBBY. Sin eaer en los extremos del fuimrismo, su linea es absolute- mento modema y de elegante sencilles Si bien ha sido primariamen- 1@ disefiado para contener una yadio o una victrola, es tal su adaptabilidad, que bastard con ecolorarle unos estantes interio- ves para hacer de él un Mueble- Bar, Biblioteca, Guarda-paneles, 0 dacle enalguier otra aplica- cién que ¢] aficionado erea opor- tuno, pues el mismo constituira un ¢lemento decorative de valor en cualquier habitacién que se resuelva ubicarle. $u construccién resultard en extremo facil a todo aficionado. industrioso, aém aquellos fami- Tiarizedos finicamente con las horramientas mis elementales. ‘En realidad bastaré con ajustar xactamente los parantes later les sobre la base, mediante espi- gas correetamente hechas para pbtener mm resultado satisfacto- rio, y atm este trabaio puede simpliticarse encargindolo a un ‘aserradero que disponga de mé- quina espigadora, pues ¢l costo de esta operacién es muy redu- cido La eleccién de la madera y di- mensiones de} mueble, ‘constitu- yen puntos que deben deiarse al ‘riterio’ del realizador dol dis» fio; pero no obstante ello y con _ al fin exelusivo de guiar a ague- los de nuestros lectores que de- seen ser asesorados sobre ambos ‘puntos, Laremos algunas indica siones. Me Desde el va a emplear. punin de vista de Ia economia, lo més indicado es el pino bra- sil, el que ademas de econdmico es facil de trabajar, pero si se siendo también uma mailera #4 cil de trabajar ¥ de precio aco- maderas: do el trabajo, se Iustra a muifieea, milar al cedro wna ver terming desea darle a(im major termina- Dimonsiones. Para la cjeene eién eon un peed mayor gasto, cién de este mueble en Jes puede emplearse el rauli que mensiones indi quis, sc roguieren las sigui (Todas las medidas son en centimetras) ‘Para la bas det 0.456003 cms de Tde1.04x 0.453 de 3 ems do 1080.98 x 0.45 de 3 ems, de 2 de 0.456 x 0.035 de 2 ems de Para, los parantes: 2 ip 0.85 x 0.45 do 2 3)2 ems. do 2 fe 0.82 x 0.447 de 21/9 ems, do 2 fe 0,79 x 0.444 do 2 1/2 ems, do Para In Caja del mueble: 1 de 0.82 = 0.55 de 1 1)2 ems. de espesor 2 de 0,60 x 0.45 de 11/2 ous. de esp. 2 do 0.60 x 0.275 do 1 [2 ems. dp esp. esp espesor ceqpeser ‘eepecer oapovor cexpoeor eapoaor para «1 fondo pars costados ‘gard puetias especialme! Bn lo gue respecta a las tapas superior © inferior de la caja, dran hacerse con 2 tablas de 1.55 x 0.45 de ems. de esnesor Dajadas sogtin indiea el dibue jo 0 con tres tablitas de tamatio ‘Ip necesariamente diferentes, en- edladas ma sobre otra, refor- zando €l encolado con 5 torni- ‘Wos delgados de 2 12 ems. do argo eolocados de adentro hacia “yen en las cnatro esquinas y el] “centro de las tablas. "Tha ver preparadas las tapas TS ESP/GA 0 ESPIGA s39Kooy" fo le caja y redondeados Jos nitos d2 las tablas que forman base y los parantes laterales del raueble se procederd a pre- “parar Io necesario para aymar- To. Con referencia a la operacién redondear los cantos de las as que forman los parantes la base os aplieable lo que d amos dicho respecto a las esi as; que estos trabajos pueden averse con toda perfeccién en- disponga de las maquina ade- uadas, por ser el costo de Tos mismos, extremadamente red do - Armado del mueble, Primera. inente se procede a armar Ta bax 8e, encolanido una sobre otra, las 3 tablas dispuestas a tal fin, se tin indica el dibujo N° 2, refor- rando oste encolado con 6 tor nillos delgados de 7 u 8 ems. do largo, colocados de abaio hacia arriba, @ fin de que no sean vi sibles, Ios cuales se reparten eer- ca de las cuatro esauinas suje- tando los dos listones que for man las patas y dos en ol cen tro més cortos, A contimacién se 403 =—— es armarén HOBBY indiva In Rig. 4. Kstas eneola- duras se refuerzan con varios clavos sin cabeza muy delgados y de un largo de 52 6 ems. A contimuacién se coloce la tapa Posterior o fondo de la caja en- colandola y clavandola en igual forma que la que acabamos te doseribir, Una vex armada la caja se procede a sujetarla sobre los eostados del imueble encolindola y reforzando esie encolado eon 2 6 4 tornillos a cada lado, colo- eados de adentro hacia afuera a fin de que queden oeultos. Ks- tos tornillos soran bien delzados Hk we? ee a los parantes laterales, enplando. para eada costado 3 tablas de acuerdo con Ia indieacién de la Fig. 3. Bn este caso sera suti- ciente con eneolarlas y no. re- queriran tornillos de refuerzo. Una. vez armados los parantes laterales se marean las expigas sobre los mismos y sobre la ba- se procediendo a cortarlas con enidado a fin de que quetlen bien sujetas las tablas y no ha- gan juego. Ta eaja del primero los tapas como Imego se armaré mueble encolando eostados a las dos ¥ de wos 6 ems. de Inne. Resta s6lo colocar las dos puertas y los herrajes. Por sw facilidad de colocacion y bonito aspecto sugerimos el uso de las Hamadas bisagras de piano o sean bisagras de bronee del mais ino largo que las puertas, las cuales se venden por metro en las ferreterfas 2 um precio gpro- ximado de $ 0.70 el metro No obstante si se desea redue cir el costo del mueble pueden msarse bisegras comuney le bronce 0 acero. ‘Tina vez coloeadas las puertas HOBBY Bl croqiis muestra un mueble- cito, sumamente prietico y de- eorativo, que puede servir como mesi-escriterio, con ¢l gr de estantos para Hibros y mnesita para el teléfono, a menor altu- Fa que le tapa general que la hae » mis edmoda Las dimensiones quedan 8 Modelo de mueble apie para diferonte Jas cuales pueden sujetarse sim- plemente en la parte inferior por medio de um resorte de los denominados de “‘vaivén”, nos faltaré pintar el mueble y eolo- carle los herrajes Terminaciin, [Hs indudable que los que tepgan noeiones de lustre a muflees, deeidirén lus: trarlo en unm tone en armonfa con los demas muebles dle Ta ha- bitacion que Je hayan destinade, y con referencia a los que des: conociendo el lustrado quieran pintarlo, les sugerimes hacerlo cleceién del lector, dado. que es jos tionen, generalmente, ane allaptarse 21 espacio libre dispo- nible, No obstente, aconsejamos uma altura principal de 0.7 emt. zo de més. 140 y fondo de propereiones gue To harén + aplicaciones (conjinuacién) en colores oscurns, Puede obte nerse un efecto. may bonito of enreciendp ligeramente el color con wa poco de negro al pintar Jas tablas del medio de los pa- rantes y la base y dénilele mm tono todavia um poco mis oscu ro a Jas tablas exteriores de Tos parantas y la interior de la ba- se Una vez pintado el mueble sosta solamente coloearle les ma- nijas de las puertas. Son tan diversos y noveilosos los tipos de manijas en galolit ESCRITORIO "SECRETAIRE" distribueién interior y gulan construeeién del mueble que, las personas pacientes y hébiles, | pueden efectuar en si casa, Ja Ymien difieultad residirla eu 108 bordes redondeadas de la parte suporiog, detalle que ¢] mismo aficionado puede preparer: 1 Color, madera y herraje que dan a gusto y posibilidad del leetor d (Cortesia dof Leoptin’”) y metal gue se ofrecen hoy dia” fen plava que no crecmos necesa- rio abrir opinidn al resnecko pues ha de resultarle facil al” aficionado scleceionar wn moile Io do sv agrado en las casas del remo. é Se ha tratado de der a esta explication la mayor claridad posible nero no cbstante ello, si alguno de los leetores exper mentara alguna difieuliad 0 de seara solicitar opinion sobre cualquier detalle puede dinisit su correspondencia al autor, | SUPER BATERIAS ag Ee cdLad OTTO BANNEMANN BOLIVAR 1624 Buenos Alres LiCath Peat SAMOT NGS Gag = ispoutan do eorriente —eléctriek anilizaeion para e) shimbrace de Guo geramos de jos bonsticios dole Hlaminscitn sléctriva en as cinda= fs, sabemes muy dien Io molesta Miao © eusndo Vv “ow #1 campo al ior que. vslersa ve Ine" ifmparas = osene 0 ealqater ots da toa moe ies dh aie es obliged vars, “Volizmante ahora ine sonas a0. bon Gilitsdo muchos haste. ayex, puedo fists, ol odie do. elumbsates cen frcided estaba casi oxtlasivar mite. sflo al aleanse ce las pero" Pudiantes, quo podien enmitirse aadguisiesan de eguipos ity cose Ahern ya noes asi: euniquior Ge Ingenio y tin poce, mses ste wn poco de habllided ma- aal Guede duproviecr ait equipo coieo pare uminacion, Actialmonte 9 vender on lax #5 dol rarno, oquipos ilamador. ent mulones& vionta; _procistimonte. va ies 4. ar Tas insttueeiones, noes [ise como pare que. cualquier perso pueda improviser mo do. cllos a Seturalmente no puede pre= Milerse alumbrer tna mansion ni de plamcha o enlontador , pero sf puede tenero la janidad de qua 11 pequelia vivion- P campe, eon sus dos 0 tres orturé’ porfeetomonto alom- én hay qu = en cucula es que ests luni ién nos resultaré — completamento is pues para nuestro equipo dor utilizaremos siuplemento el m0 jacién y la radio en el campo. Por el Ing. R. FEHLING, Y no 0 crea gue. sen novesario. sporar’ que. 9» produsea tn ven" aval para quo. xestso entipo n= Gone qué esperanza! con que bi yo une love brisi serd suufiriente pare que tiabaje , 2") Ga diametro. Bil de 1.50 mt. do taxgo, H) Dianea 0 lonota, para hacer waa le. trlangulew de! 1°30 x 1°50 par ) motzes. i) motrer do cabo blanco de algo- in tronzade, Hoh soraiion de jah, gatvartzados M12 ae di Tetons ol palo on. tos pedazos ls, ysfinenles tn exinenso para ar los mistiles, fu Parte. tafe Bi iede ex lor y como indiea ol Mistiles ce unen cx ia parte de ari Aestizamdo sobre ellos In ovgolla in uno do les palos 80 me- am fomnille de ajal para que haga 5 veces do motin por donde pasar ciza pasa last Ia vela (na vel tan chien como la que nos iba Puede ser ajustada ficthmente @l mavegante antes de cehar la iiss al agua, pero para que iodo Bade bien bien, coxviene pasar un “etho atado 2 da extromidad delante- do Jo botzrava, pasndo. por an jal "3 le proa, y Tevada ruevamente ba- wit atrés onde esta sentade el ti ‘mou. Tn esta forme puode Gsto tin Haris adelante gu vole para que ‘parte delantera haga lay veces de stando af Io necesita, navegar ta balsa a vel, he- aaa HOBBY ‘oxG quo coloeasle una o1z#, Fa ésta ana do esas embarenciones eusilrane tun peyasio troan do mailora plana an galazes ao fondo shate, dousuiea tna forma de alets, ie se proyecta des- tomdamente “balsue por au cit, de el fondo acta abajo, y éestinado jaridad con ol popular’ akviniontos oe: a Gar 4 le embatencion sufiviente %6- sere do higlenlzer ta, vept, Se oan, Sisteneia Intoral on au paco por el cide calade ta hneo idecd pon sae agus El dicofio de esta otra pusile gar por viachos y gues oe ayes aprociarso también ea el grabado, Proftndidal insta Seete Svogeen Esid hecha de muvleri ae pino, y st vela en elles, aun cuando nee ton Yorde anterior ex afinato. Be 1a man- Secomendables ‘pila este. Oljeso ae, Hlene en posleidn entre Jos stones’ ide a que ad tiosen obra ea Galle, o ta enblerta por modio de uns tor~ Para tonsivulr un bate de eto niles de ejsl asegurados a Tn mina yo, at pteclisn tables de Deo Gea (wage la ilustrasion, delle. A). Ge’ anche por 3|t°" do eapeson, Hoy So precisard ua reap © ui pal quo logir madora acca y Hbte Qe mee lergo con wna talila clavida, a gui- dos, So neceeitars tambiu algunas tina tabias de 1 12"? de. espesor, y dso asiento del timonsl on la bales Girautillos dv 10” ao largo, 1°7"60 ane due deseribimos fot heehs conan en thet 1” ae topelte Yén Vaeio de tos do lkerostn y- colo: ado wna yulgada. en Icrta eebre bleguen transvorsales de madera Comiéneese por cortar Ins dos te bias laterales, Bl grabado a4 buenas dimensiones paca las mismas, 10 ples ae Inigo 5 127 do anche, Desde ce geno Goncertly aan a Re a extrem da lus thine Iatorales mi- ene eee ooo @aso hacia atris 2 1/9 pice (20?) Vino puede diventirse macho con Desde la parte del fondo’ midase ba 22 > a 638 <— 4% ries 8 ee moe LA “BaTEA” A. 5B. — Gortonse dos tablas Interales segtin dimensiones indicadas. Ea cada ana haganse mueseas do 1/2” de profundidad. Hégaitse dos tablas bara los extremes de 3" do largo y & /2"’ de acho, y jtintense, — C. Ei Gingroma mostra dos tables del fondo coleczans en’ su Ingar. Cuando ost’ Celocado toflo el fonde, dése vuelta el bore y colequeselo una quilla into Hos, como so ve en D. El asiento se onerentra colorado 6’ dehafo do Ia regala, digndose 2 todo. a) largo del bol ‘Teagass In precanetin a3. elavir soup toocte y" prolijamente ex Los Hos donde co an hosho Tae mk tas, Oabiertas en esta forma, Sieecescomstituyen won re Deofandes ea los euales se mets tlavijas de madera dura que. a tomo eanmacneas 4 Wagwso wn asionto eon wna. ta jo de la borda. Coléqueas uaa. | iqueiia cubicria, también de 121! fanch0, en cada extreme, y s0 tor Si ha eonstriido Dien Ia emilee fein, mo ke sentivé orgutloso da aH obra_y deseara piatarla, En tal 0, tingaro enidade de elogir a buena pint 5 gionte eng ve durante mucho Sempo si oa aparieneia, Un bote propianents di ocd nls led cents cada Tr taren’ al so Uoue emo Soe Coa em el mae de las herramienias: ‘A. G6rtonse dos tablas Ieteralos como éste,.y sorrtichenso los oxtremes se- MAS communes de ciupintero, ye ‘gin indican las meas punteedas.—B. Cérteso una ieble Dura el escude — cevtmm todas Jas piesas a modida de popa, de 2°? de espesor, también ana tabla para mantener separados Ce, precisidn. t Jos cosztdos mientras se clavan, Este puntal debe mecir 4’ arriba y 3? 4°. ra los gostador y ol fondo — abajo, Constrayseo después In Toda coma indica C, Hagasola de 1s” ae. MOTORES ELECTRICOS APARATOS Y MATERIAL ELECTRICO DE TODO TIPO Y CARACTERISTICA COMPANTA SUDAMERIOANA SKF TUCUMAN MENDOZA corona PARANA 2A de Septiembre 699 Son Lait 39 Grok Pox 335 Ghats exterior, clavada y stomnillads a1 centro exacto epee aoe femme orca HOBBY JUGUETES DE FACIL CONSTRUCCION “La perinola voladora”’ Puede hacerse féeilmente una porinola de vuelo mny elovado = capay de perderse de vista casi — eon una sencilla tapa eir- cular de lata de las de eal, ave- na arrol’ada, ete,, ua carretel de hilo vacio, y un pedazo de man- 0 de oscoba. Para hacer que la tapa do la- ta vuole bien, hay que cortarla y doblarla de'manora’ que qnede convertida en una especie de hé- lice de muches paletas, y Ja fore ma de hacerlo osti clarauente indicada en la Fig. 1. A vepro- senta la tapa eireular, en la enal se han hecho seis 0 mis cortes simétricos y regulares semejan- tes a una letra T alargada, como se ve en Fy G. Estos cortes pueden hacerse con un cortatie- tro alilado o un par de tijeras viejas — no unas tijeras nuevas © buenas, pues cortar la lata con ellas las arruinavia, Habion- do hecho los cortes, los bordes de las vanuras se doblan en los sitios que indican las Ifmeas pan- feadas en Hy J. Un lado de cada ranura (véase EE) se do- bla hacia abaj®, y el otro (el ‘optasto) se dobla hacia arriba, camo puede apreciarse on D D. Hl diagrama, se comprenderé ilustva Tag tres fases de la cons: truccién de la Kélice, En Ta hé& lice terminada, todas las seis 0 mas ranuras como en Dy B Conviene Gue haya por 16 me- nos seis ramuras (doce eurvatu- ras — seis hacia arriba y- seis hacie abaio) en nna hélice Ge estarian dobladas esta clase, y si se quiere, pueden hocerse muchas mas con venta- ja. Si se ve que la lata es Facil de cortar, pueden hacorse doce yanuras (Yeintienairo enrvatu- ras) pues enantas mis ‘alas’ 0 paletas haya en Ia rneda, tanta mayor fuerza aseensional ten- dvé y tanto may ge elovaré on e) aire, Cabe advertie que si sube demasiado, hay peligro de que se pierda si nd se 1s remonta en wn espacio amypilin_y- abierto, donde su retorno a tierra pueda set vigilado EL “‘impulsor” de _ la héliee consiste de un earretel yacfo de los do algodén, (B, Vig, 2) en una de elyas earas — que desde entonces seri siempre la supe rior — se meton dos elavos sin cabeza. En el centro de la tapa de lata se hacen dos peqnefios agujeros redondos para permitir que el disen ajuste flojamente sobre estos clavos cortados del carretel. Ta fojedad on ol ajus- te cs eseneial para perinitir que ambas partes so desprendan ié- cilmenie cuando Ia Kélice vecibe 61 impulso giratorio y fiende a subir. Los lavos estin marca- dos con la letra K en da Fig. 2 ¥ los agujeros covvespondienies, por la letra Ts eu la Fig, 1 Un clavo sin cabeza, de 2”, y perfectamente redondo, se hace pasar Inego por el centro del ca- rete y salir por su parte de abajo (esto se ve on M) ans tando en wn agujero perforado cm yin troze de palo de eseoba. chivo (M) forma asi un pivole que debe girar muy libremonto en el agujero del mango. pai lo ewal se Je pondré un poquito de grafito a manera, de Inbriti cante, No se usari aceite par este objeto, pues enalquior hur medad haria que la madera hinchase y trabaria la jibre a cién del pivote, La Big. 3 muestra las tre partes eonstituyentes de la perie nola reunidas y listas para fun cionar, C eg el trozo de mango” de eseoba, B el earretel con el» dlavo que se proyecta a través del Zondo y metido en el agni del mango, y A Ta tapa eiveula de lata ajustando fojamente so- bre los dos clavos. D y EB xo. presentan las pgletas de! la ee dobladas hacia arviby y ‘Jo, respeetivamente. Se arrolla entonees un t de piolin fuerte on torno del rretel (véase Fig. 3). Din un rpido tirén, el earretel y tapa comienzan a girar a om veloeidad, y entonees la tana a ciende verticalmente en ol ai Aebido a que las paletas ejere un esfuerzo de traeeién qin levantan. La rueda continGd st endo hasta que se agota todo | cl impulso giratorio, y entone eomienza a deseender mevamen te, dando vneltas en sentido eon tratio. Las paletas de la hélice | hace que su caida soa suave. | uniforine y gréecil eomo el movie miento do una pluma Hi el Ieetor es aficionado al Mawn- tennis”? y desea mante- © enfrenado y cultivar a la su rapide de vista, he aqui “tite necesita — y por cierto He so trata de algo muy bue- no eon “un adversario muy diestro y ligero, nada DO ser mejor. Forward thrusts, reses, slices, dri y_ over- ead sorviee; todo puede po- Horse em juego, con la ventaja HE que el aparato entrenador no protestard si se le coloca de cax al sol, ni se volver’ mordaz Minieo ante todos les tiros al devneltos! _ EL dispositive en euestién os gedizo y puede erigirse on momento, Por Io tanto, si ol espacio de que se dispone on el lardin no ex suficiente, puedo Mevérsele féeilmonte hasta eual- qaier terreno més amplio y ar Tarlo alli. Deja pocas huellas iorra, es liviono, fyerte, @ ideal en todo sentido 05 Postes. Como los parantes Iaterales iden 2,75 ints. de alto, es mis Tix Fig. 2, — For. 4p se empalman ma ‘de las ‘bal tos parantas, 508 casero para jugadores de tennis conveniente eonstruirlos en dos secciones y articularlos median- te pernds, eomo puede apreciar- se on las Figs. 1 y 5. Tia ina- dera debe ser enadrada, de 1”? de lado, En cuanto a la clase, no Hlene mayor importencia, re Gomendéndose tan s6lo gue sea de tibra buena 7 resistente Obténganse pues cuatro peda- z0s de 1,50 mt. eada uno, y hé- fase punta en los extremos de dos de ellos como indica Ia Fig 3. Estas punias o elavijas en- eajan en unas bases circilares ¥ se proyectan aproximadamen- te 1” dol otro lado. Dstas cla. vijas, y Ios eortes para ensam- Dlar los postes en su parte me- dia, se hacen mejor mareando Ja madera a 14” y a 1)2"" de su borde, rospectivamente, y cortando con un serrucho de costilla. Las puntas se hacen reo bajando la madera por sus ea tra lados. Ténganse las pievas en tna morsa mientras se trae baja, ¥ cériese por el lado de afuera, pero lo més eerva nosi- ble de las Iineas marcadas a Lae iz. Tas Bases para los Parantes Fig. 3, Ex Big. 4 — Me temio “inferior nora de unir 1a ol porante, _pelota al eldstico Habiendo ortado las seceio- nes de los postes para que am- has mitades encajen y ajusten: perfectamente una en otra (véa- se el detalle de la Fig. 1) née ganso dos perforaciones de 316)” traspesindolas a ambas. Estos Agujeros son para pernos de hic- tro de 1 1/2” obtenibles en enal- Guier ferreterfa, los cuales, pax ra fecilitar Ja operacién dew las seeciones, irén provistog-us arandelas y tuercas de maripo- sa, Tas bases para los parantes se gortan de madera de 1” de es Posor, haciéndoseles una miesea cuadrangular en 61 contro camo. Puede verse on la Fig, 2. Bt taueseas Dueden haverse eon tne sioma de calar, practieando una Pequetia perforacién previa pax Ta introducir la hoja, o sino, Cuidadosamente, con ua formon. Bas bases que aparece en Ia lustracion son cireulares, pero Puede simplificarse anucho la tarea de cortarlas haciéndolas enadradas, en ver de redondas, de 6" de lado, y luego quitando Jas esquinas con’ un serrncho hasta darles Ia forma octogo- nal. Ta parte superior de los postes debe ser redondeada y Provista de unos tornillos de ojel como puede verse en In Bis, 5. Cnando estin treminadas to- das las piezas de madera, se les da wn pulimiento co se Jes aplica uma mano de pin- tara impermeable Cuerdas y Elastico Ta cuerda que se emplea debe ser de 3/16” de grosor, y se eomprara preferiblemente tren zada. no retorcida. Para la euerda atrevesada que une le parte superior de los postes se previsara un trozo de 10 pies de Targo, y para los cables de re- toncién destinados a asegura’ Jos postes en posieién vertical, dos nedazos de 21 nies de longi tui, o cuatro pedazos de 10 1/2” de larvo Higase un lazo en cada pun- tade la cuerda atravesada, y Gtese también un nudo a 6” de cada extremo, El centro de las euerdas de sujeciin se ata a tore nillos de ojal metides a una al- twa eonyeniente en los postes. Las elaviias de tierra pueden cortarse de msdera, 0 hacerse preparar de hierro en cualquier taller. Kn ambos casos reco- miéndase que su longitud no sea menor de 6'’, A ellas irén ata os los extremos inforiores de los eabos de retenciin Las Partes Elasticas Llegamos ahora a las piezas clésticas, Para eMlas se necesi- tari un pedazo do cléstico de koma euadrada de 1/8" de sais pies de largo. y otro pedao de 5 pies y medio. Hégase un laci- to en el medio al primer trozo asegurande los extremos a gan- cos metélieos como puede versa en cl detalle inelufdo en Ia Fig. 4. Bstos ganchos pueden hacer se ficilmente con pedazos de alambre grueso. Este primer pedazo de goma va envanchada a la cuerda transversal afvera de los nuilos (Véase 1a Pig. 5), sirviendo és- tos para que los ganchos no res. balen hacia el centro de la cuerda e impidiendo asi que la goma sc afloie. Bl nedaza de eléstico més largo se ata ol le- cilo central de la. anterior. Al asegurar la pelota de 2” do didmetro, obsérvese que he mos ailoptade un sistema que hace innecesaria su perfcracion. Comsiste simplemente en meter con una agnja gruesa muchos pedazos de hilo de ater, blaneo y fnerte, debajo de Tx envoltu- ra exterior de la pelota, sacan- do las puntas por el centro, se- atm puede apreciarse claramen- to ebsorvando la Fie. 4. Cuan- — Vista de frente con todas as medidas Fig. 6 do. tedos los hilos han sido sa- endos en esta forma, se anudan en su base y Insuo se Gividen en tres grupos ieuales, hacién- dose una trenza de tres, que se ata a la punta del plastic. De paso, séanes permitide ob- servar quo ung pelota mmeva se presta muche mejor para ser fratada en esta forma que una vieja, porque el material ane compone si envoltura externa es més Tlexible. Auomduiles usagos Provenientes de permutas con coches nuevos Se acuerda facilidades de pega Véalos en CERRITO 702 Hampton, Watson & Gia. Aparato golpe in aleje un poco, repitiondo <1 pe euando la pelota ynelve, 1 to es para dar al jugador idea avroximada que se necesita pa gar la pelota hasta una distan cia dada. Entonees se aumenta paul namento la fuerza de los golpa hasta que so esié envianda Ja polota a distaneias equivaleni greso, enséyonse algunos ro ses, forehand slices : service, etc., hasta que sc ha eanzado um perfecto dominio Je ragueta en todo sentido wand oe casi Hay quo acordarse ae area pe ar eeicre i mismo, de manent qne 1a pe ta queda a mayor altura s do esto ocirre, hay que def girar libremente hasta que el de feeto se corrige solo antes continuar el entrenamiento. duracién del elastico puede pi Jongarse mucho si se cuida no dajarlo a la iniemperio, evita olpearlo repetidamen eon el borde de la raaneta~ _ Para terminar, diremos q Jes postes o parantes laterales no hay que tratar de meter més bien en terreno ligerament hiimedo y blando, 3 onstfruccién de un ‘Bs comparativamente tan ba- rauio poblar y mantener wm acua- los que este pequeiio entreteni inierito se esti convirtiendo yé. ‘ituto tornillando dos piczas erro escuadrado al Angulo de los picvas de 5 por 5 ems. tes ile eama, cl eual puede ser fPetlad> on oualonier parte donde enitat Nierro viejo Hey que procurarse una _pieva iierro galvanizado Ne 20 de Jems. por 45 112. Tmego se i de manera tal que se obten- a wma pieza de 52 por 28; dos jiezas de 50 por 3 1)2, y seis pie- 8 Ge 25 por 8 1/2 OMO SE DEBE CORTAR EL HIERRO 03 mojor hacerlas cortar en un aller antes que échar a perder el A continuacién se mide 1 cen- letro en los bordes de la pieza el fondo) y se trazan lineas a s# distancia del borde. Cuando Acuario - Pecera ditos de 1 em. de lade en las es- quinas, Estos se cortan, Hecho esto, puede provoderse a doblaz el trozo de hierro. Se ine serta ol borde de 1 centimetre en el clamp, el cual se coloca Taego en da morsa y so apricta bien. Al iusertar el ‘horde en el clamp, hay que tener Ia precaueién de eolocarlo bien derecho para cue Ja Linea del doblez siga exactite mente 1a muarea que so ha hecko. COMO SE DEBE DOBLAR EL METAL Tmego se proeede a doblar ol metal sobre la. wars del clamp gpl pedndolo suavemente con un mar till, en (odo el largo. Nunes se golpee may fuerte 9 se qu hacer apresuradamente, puss on ese ¢a80 es fécil abollar el metal BI proceso de doblar el metal debe ser hecho sin prisa, pues sf se abolla ¢ se dobla mal, es difi- cil rectificarlo. No_obstante, el doblado no es difiell si se tiene un _poeo de pacieneia De esta manera, s6]o se pueden Goblar tres Iados del fondo, debi- do al largo del clamp. Para Go- Dlar el cuarto Tedd, so debe whi lizar un trozo de hierro grueso y chato, y de un largo adecnado. Se pone el hierro del fondo s0- bre mm baneo 0 un caidn, eon el lado que falta doblar sobresalien- do unos 2 1/2 ems. Ahora se ca loca sobre 61 el trozo de hierro de muinera qne su horde aire a Ja Imea del doblez. Luexo se proce- de a doblar el borite que falta som bre la tira de hierro. Fl fondo debe medir ahora. 50 ems. de largo por 26 de ancho, con sus bordes dobilados, de 1 em. de ancho, formando una ¢s- pecie de handeja. LAS TIRAS DE LAS ESQUI- WAS Se toman Jas tiras de hiero que s¢ hon cortado, y se. trazan or el centro y a lo largo de ca- da wna, linea’ para: doblarlas. Imego se doblan con In. misma ‘téenica que se utilizé para el fondo, on lo que se tendrén ocho tivas de hierra en eseuadra Si Moga a formarse alguna abo- Vadura en el vértice do los tn. gulos, después de doblar Tas ti- tas de metal, se ponon éstas so- bre el banco y se golpean eon foerza pero cuidadosamente bas- {a que fomen la forma exaeta El préximo paso es la perfore- cién de los zgujeros para los re maches.. Para perforar eon més eomodidad se puede colocar de- bajo de las tiras de hierro, uma Dieza chata de plomo 0 wn tron de madera dura Se toman enatro de las tiras de 25 ems. y se perforan aguje- tos de unos 2 ma. de didmetro a medio centimetro de los extre- mos. Con eso se tienen ecnatro agujeros on cada tira. Estas cua- tro se colocan sobre Tas esquias del fondo y se marcan los aguje- ros para éste, perforsindolos Ine- go. Iuogo se remachan las cua- tro tiras a la parte extorior del fonde, con renaches estazados. Jas tiras de sobre el extrem Tibre Tego se coloean 50 ems, HOBBY de los pavantes, eon le abertura del angulo hacia abajo, se mar ean, se pertoran y se remachan como en el caso anterior. Final meute se colocan as dos tiras restamtes. Cuando se ha legado a este punto, se arreglan Its cequinas para que formen &ngulos bien reetos y luego s¢ termina de re- machar, colocando un trozo de hietro en la eabeza del remache, pues sige pone sobre la madera se Ininde y queda floja Inego se prosode a solder y [i iar todas las junturas, para que no sobresalga ningtin horde cor tante 0 algo que presente eo ns- pecto nos. lo cual se retira todo el mastic sobrante, EL ADORNO DE LOS BORDES Un terminado artistieo y may efeetivo, se puede obtener eolo- cando un horde ornaiiental en Ja parte superior, como ye ve en la figura. Se toman dos tiras de cine delgaclo, de 50 ems. de lar- fo por 3 12 6 4 ems. de ancho, ¥ ofras dos de 25 por 9 1/2°6 4 En ellas se trazn y s¢ corta al- etn disxefio artistiea eomo el que aparece en la figura, de uma pro- fundidad no mayor de 1 1}2 em Liuege se proceie a colocar los otros dos eristales, después de a sujeto, pues de lo contrario se caeria eon suma facilidad. a Para eumplir estas dos condi: ciones, se proceile a soldar una pequefia pieza do cine dobajo del borde de adoro, de manera que Sate no se pueda sacar mas que levanténdolo verticalmente, Este trabajo, asi como el de la decoraeién ulterior del acuario, es algo poco interesante, pero 1a. es en mode alguno dificil, si se utiliza mm pequefio pine! par pintax las partes vecinas al vi vio E La PINTURA Un hermos efecto se obtien dovande el borde de adorno 3 Ee igs. 1 y 9. — Las srampés. COMO SE COLOCAN Los PANELES DE VIDRIO Los vidrios para el acuario de ben tener um espesor de 3I16 de pulgada. Tas dimensiones son: 19,7 por 24,7 ams. para dos de los eristales. Log otros dog deben tener 24,7 por 247 ems. Ademas hay que disponer de unos dos ki- Jos aproximadamente, de minio. Con 4 se pinta el interior de to- dos los dngulos y Se apliea luego una capa de mastic blando de 12 em. de espesor aproximada- mente. Hecho esto, se ponen en posicién Jas dos piezas laterales de cristal Con presidu suave se hacen eo rrer los docos a lo largo de los bordes del vidrio, sacando ol mastic sobrante hasta dejar un espesor de mos 2mm. mas o me- I Fig. 3 sitjota — come se en el toro Fig. 4 Tego se doblen Jas tives a lo lex go y por el centro, para obtencr cuatro tiras escuadradar, Imego se colocan sobre el ban- 20, cle modo que el Indo que tiene la ornameniacién quede vertical, ¥ se reeuadran todas esqui= nas. A continuacién se trazan li- neas diagonales en los extremos y se corta por alli. Lmego se pro- cede a soldar las enatro tiras usando una soldadura vuyo pon to de fusién no sea muy alte, con el obieto de evilar que se finda al cine EL mordienie que se utiliza px ta el cine y ol hierro galvanize jlo, es Ta sell amoniaco La Timpieza del acnario, exige ‘we el borde de adorno sea sue ceptible de ser retirado #cilmen- fs en wnalqnier momento, pero también debe estar tirmemente — Cémo se eerta el metal. Fig. 5, — Decoracion de los vordes 3 pintando el armazén de color ver de obsenro, con esmalte o lara, Una parte del aenario debe quedar ex la sombra. pues és es agradaré a los faturos habit tantes, Esto se puede hacer sale pieando ol lado exterior de uno de los vidries grandes com esmale te, haciendo uso para ello, de mm pincel, Cuando el esmalte esté seco, se llena el tanque con agua y je asi por uno o des alfa Kara desaparecer las impurezis del vidrio y del esmalte antes de iS la introduceién de los peces Pasado ese tiempo, ol construe tor del acuario puede proceder 2 poblarlo y a gozar ulteriormente de Jos amables anamentos am Gfreoe el enidada v la atencién de sus pequeiios habitantes (Fotograltse del autor) ° ‘Modo poseedor de un microseo- pio de pequefio tamafio habré Tnotado la poca estabilidad del ‘mmisino y 10s inconvenientes que fe prosentan para poder mover e] preparado y efectuar ol en- . Bn este mimero de SORRY” explicaré — somera- “mente, Ja manera de constrair que sirve, al mismo fempo, de ‘'apoya manos”” y ‘para fijar‘el microscopio. “También, indicaré la forma de ‘onsirniy otros ‘tiles necesarior al micrégrafo: log bisturies y las agujas: montadas Y, ahora, antes de comenzar la Geseripeién de Io antedicho, les “adviert que coneluiré esta co- laboracién indiedndoles 1a mane- ra de efectuar cortes de vegeta- S due, mis adelante Les perm: iri eonfcceionar _preparados Gefinitivos para ser observedos “con provecho. "La base para ol microseopio Nb creo neeesario detenerme y Microtécnica mayormonte on la deseripeién de esta base: Ja figura 1 indica las dimensiones de la base y del mix exoseopio eolocado dence corres. ponde (cbsérvese como queda sujcto el microseopio que, para mayor visibilidad, le fué retira- do el espeio). Los materiales nevesarios son: un trozo de madera de 7 1[2 por 7 1/2 por 25 ems.; un trozo de planchuela do metal y ua torni- — Mio con su tnerea Como detos importantes, ten- gan presente que el agujero pa ra el tornijlo debe hacerse en ol centro del descanso dente apo- ya el mieroseopio y que esta. ba- se, esté calenlada para los mix eroseopios que vende “HOBBY” al precio de $ 4.50 y $ 6.90, A Jos poseedores de otros modeos, les brindo la idea que con ven- iaja sabrén adaptar. Los bisturies En la figura 3 he fotografia. do: uno de allos terminado; una hoja también termminada y otra sin terminar. ‘Téngase en cuenta lo siguiente: 1.° — Las hojas son trozos de un resorto de despertador (son preferihles los Ge mejor calidad y de mayor grosor) ; 2.° — Para la porforacién (2 agujeros), es necesario destemplar la regiém correspondiente, calentindola al rojo; 3.2 — Bl eabo de madera lebe hacerse de manera que re- su'te eémodo, y 4. — Para la forma y afilado de las hojas se utilizard la piedra do esmeril, dindole un retoque final en ana piedra de aceite. Tas agujas montadas Optimas las agujas d> “‘cre- chet’? que tengan rota la punta y que hayan sido afiladas. Quien “quiera construitlas, “elavaré”” en wn manguilo de madera (Gel grosor de un I6piz comin) una agnja fina y ha eiéndolo por Ja parte de la eabe- za. Us necesario tener dos de es- fas agujas como minimum, Los cortes de vegetales En ¢l_nitmero anterior de “HOBBY?” indiqué las cond'cio- nes que debe Ienar todo prepa- rado, y, entro eli ‘HOBBY reneia del mismo, Bsto se consi- gue de varias meneras y, prinei- palmente, ddndote al cbjeto, mo- tivo de la observacién, la mayor delandex posible. Carentes ustedes de ciertos aparatos complejos Wamados mi- erétomox, les indlicaré la forma de obtener “cortes!? a “mano li- bre”, disponiendo tnieamente de bisturf, corfaphnnas u hoja “eilotte”” bien afilados y médu- Ta de satico 0 miga de pan. Veamos con ejemplo la iéeni- ca a soguirse: 1.° — Blejido el material de estudio (um trozo de tallo Ge malv6u), témese entre los dedos indies, pulgar y medio de la ma- no izquierda 2.° — Entre log anismos dedos dela mano dereeha, témese la hoja “gilette”, por ejemplo. 3.°— Teniendo los antebrazos en posieién horizontal, la mano izquierda y los brazos adhorides al cuerpo. proctirese obtener eor- tes llevando a la hoja cortante Tiacia uno ¥ a la derecha; de es- ta manera’ se obtendrén, eon un poco de préctica, cortes porfec- fos ulilizamlo teda Ta longitud de Ia hoja 4° — Ne los eortes obtenidos se separarin aquellos que pre~ senten un espesor uniforme y LABORATORIOS MODERNOS PARA LA ENSERANZA PRACTICA Domingo Porta Caretto Diapontinos = Miers y Mesre Fotograies Prop cs Sisieeal de snsetarsa = Solccenee~ Es = Ingeto Ta Fecilted de Musdina © Histlos Buenos Aires i Neucuen 1734 PREPARACIONES MICROSCOPICAS PARA ESTUDIOSOS Y AFICIONADOS ang. Cuando los objetos tnotivo: ea ras, rio satico o miga de pan, pudie: ast dod nad; {Los cortes cbtenidos pueden observarlos, con mayor perfe: cién, montados en una gota glie« Para quien tenga un eauipo colorantes, turas delicadisimas, mayor dolgadez. 0 sean muy pequefos (an por eiemplo), seré nec “montarlos’? en médula tomarlos fécilmente entre 1 los y mantenerlos en det a poxieién, erina. mucho més féeil Je 1 Polen de pine © Pibra de algodén 17 Sangre humana a Bi dian 10. ale aha 1s Hols ae mnayo 3 Antena ao mosquito 11 Boporngio do holecho 1 An as ae 4 Antena do mosea 12 ‘Bsplenias de esponjs a ie 5 Moll de seda 18. Tarp Ge osm oe © ee @ Alebaacs 14 Semila con aus a fee ee 7 Malo do vit 13 Hole €o bina 2 ee near (cere 36 Bepoms de Hzopodto 25 Taso de abel Precio: $ 0.50 cada UMA (xo se cavien menos de cinco) Comprande tode el surtide de 2 ALSINA 758 = 5 preparacione: Revista HOBBY $ 10.—, A cada pedido agreser $ 0.50 pare flete, cualquiera sea la cantidad de preparaciones pedidas. Hacemos preparaciones especiales, por eneargo, de cualquier clase que sean. PIDAN PREGIOS.

También podría gustarte