El documento describe la comunicación de masas y los medios de comunicación masivos. Explica que la comunicación de masas implica la interacción entre un emisor y una audiencia masiva anónima y heterogénea. Los medios de comunicación masivos incluyen la prensa escrita, la radio, la televisión e Internet, y tienen el objetivo de educar, informar y entretener a la audiencia. La transformación digital ha influido en los medios masivos al requerir que se adapten a transmitir información en el mundo digital.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas3 páginas
El documento describe la comunicación de masas y los medios de comunicación masivos. Explica que la comunicación de masas implica la interacción entre un emisor y una audiencia masiva anónima y heterogénea. Los medios de comunicación masivos incluyen la prensa escrita, la radio, la televisión e Internet, y tienen el objetivo de educar, informar y entretener a la audiencia. La transformación digital ha influido en los medios masivos al requerir que se adapten a transmitir información en el mundo digital.
El documento describe la comunicación de masas y los medios de comunicación masivos. Explica que la comunicación de masas implica la interacción entre un emisor y una audiencia masiva anónima y heterogénea. Los medios de comunicación masivos incluyen la prensa escrita, la radio, la televisión e Internet, y tienen el objetivo de educar, informar y entretener a la audiencia. La transformación digital ha influido en los medios masivos al requerir que se adapten a transmitir información en el mundo digital.
El documento describe la comunicación de masas y los medios de comunicación masivos. Explica que la comunicación de masas implica la interacción entre un emisor y una audiencia masiva anónima y heterogénea. Los medios de comunicación masivos incluyen la prensa escrita, la radio, la televisión e Internet, y tienen el objetivo de educar, informar y entretener a la audiencia. La transformación digital ha influido en los medios masivos al requerir que se adapten a transmitir información en el mundo digital.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
La comunicación de las masas
Masa, audiencia y medios
Dimensión social e institucional de las masas Manipulación de la realidad: Efectos de la Comunicación Masiva Comunicación Subliminal Comunicación de Masas Proceso por el cual comunicadores profesionales utilizan los medios para divulgar mensajes ampliamente, rápidamente y continuamente para lograr los significados propuestos en audiencias grandes y diversas con el propósito de influir en ellas en una variedad de modos. Los Medios de comunicación de masas Comunicación de masas es el nombre que recibe la interacción entre un emisor único (o comunicador) y un receptor masivo (o audiencia), un grupo numeroso de personas que cumple simultáneamente con tres condiciones: Ser elevado o sea no reducido Ser amplio y heterogéneo Ser anónimo Los medios de comunicación de masas son sólo instrumentos de la comunicación de masas y no se refieren al acto comunicativo en sí mismo de carácter interpersonal. Los mass media o medios masivos Surgen como el complemento perfecto para difundir a nivel masivo y sin discriminación de público, cualquier mensaje importante o relevante con respecto a tu estrategia de marketing digital. El soporte de marketing que tu empresa necesita asesoría comercial, branding, estrategia. Equipo de profesionales de experiencia comprobada en tu sector y estrategia comercial coma marketing empresarial. Se puede decir que el primer mass media fue la prensa escrita (periódico), luego la radio, posteriormente la televisión y por último la internet. Los mass media se caracterizan por tener tres objetivos fundamentales para su audiencia: Educarla Informarla y brindarle entretenimiento En otras palabras, esto quiere decir que la influencia de estos medios tiene fines sociales y económicos. ¿Qué influencia ha tenido la transformación digital en los mass media? La era de la transformación digital ha marcado un antes y un después en la manera en la cual se obtiene y gestiona la información, esto ha tenido una influencia directa en el funcionamiento de los medios masivos. Un ejemplo donde podemos ver este cambio es en el surgimiento del big data como una manera en la cual sí o sí las organizaciones han tenido que adoptar para ser exitosos, y los mass-media no se quedan atrás. Otro punto importante para mencionar es que el internet y la transformación digital están prácticamente Unidos, ambas han marcado un punto de inflexión de la manera de transmitir esta información. Los medios impresos, la televisión y la radio han tenido que cambiar la manera de hacer llegar la información a los usuarios y adaptarse al mundo digital. Historia de los medios de comunicación Está muy ligada al desarrollo de la tecnología El desarrollo económico de los últimos 100 años llevado a poder ofrecer al Gran público, a precios cada vez más bajos como una serie de productos relacionados con la comunicación. Desde la época de oro de la prensa escrita como cuando en Estados Unidos los diarios fueron bajando sus precios, hasta llegar a ser asequibles para cualquier trabajador, hasta la popularización de internet. La incidencia en la sociedad de esta nueva forma ha sido muy diversa, en parte ha hecho disminuir la comunicación interpersonal directa y también ha facilitado la creación de una opinión pública. • Los medios de comunicación de masas se usan en la publicidad.
Usos de los medios de comunicación
• Usos de los medios de comunicación • Los medios de comunicación de masas se usan en la publicidad y la propaganda política directa o indirecta. • Por la gran influencia en la opinión y los hábitos de la gente, son el objetivo de gobiernos y empresas. • Han ayudado de manera decisiva al proceso de globalización, puesto que permiten que cualquier persona pueda acceder a información de cualquier lugar en cualquier momento, y cada vez con mayor rapidez, por lo que han colaborado en la expansión y estandarización de los gustos culturales de la población mundial. Son objeto de estudio de disciplinas muy diversas, desde la sociología hasta la economía, pasando por el arte y la filosofía. Ventajas : ● El contenido es presentado de una forma directa y sencilla al público. • Nos informamos de una manera rápida y concreta. ● Es posible que millones de personas estén comunicadas a la vez por cualquier medio de comunicación. ● Cuando nos conectamos a un medio de comunicación, ya sea a Internet, o cuando escuchamos una Radio, es posible estar de forma anónima. ● En los medios de comunicación es posible aprender nuevos conocimientos y nos brindan diversión. ● Siempre es posible participar dando nuestra propia opinión al tema que se está hablando. ● Las películas en otros idiomas nos dan la posibilidad de aprender un nuevo vocabulario. Desventajas de los medios de comunicación ● Muchas veces en los medios de comunicación, como en programas de televisión, cuando nos informan algo, nos dan su opinión y no nos muestran la objetividad de la temática. ● A veces los medios de comunicación muestran contenido no apto para menores de 18 o 21 años, y esto puede traer consecuencias negativas al menor que este presenciando ese medio. ● Los medios de comunicación se usan para incentivar el consumo de las personas. Esto quiere decir que aunque no queramos, de una manera indirecta, nos están diciendo que sería Bueno comprar algún producto. ● A las personas que no tienen educación o principios básicos, los medios de comunicación Les modifican los valores, siendo una fuente muy influyente en sus vidas. ● En estos últimos años, los costos han aumentado muchísimo con la innovación de los celulares, o con las empresas que dan servicios como Internet. ● Algunos medios de comunicación nos transmiten violencia, y esto puede repercutir en nuestras vidas de una manera negativa. Tipos de medios de comunicación masiva • A fines del siglo XX, los medios de comunicación masivos de esa época podrían clasificarse en ocho industrias de medios masivos principales: • Libros • Internet • Revistas • Películas • Periódicos o diarios • Radio • Grabaciones • Televisión