Test de Coordinacion y Velocidad
Test de Coordinacion y Velocidad
Test de Coordinacion y Velocidad
Test unipodal
En este test evaluaremos el equilibrio que posee el usuario en su pierna derecha e
izquierda
Los test de equilibrio los evaluaremos en escala de 4 puntos:
0= el sujeto no puede mantenerse en apoyo unipodal y pierde su estabilidad
1=el sujeto hace un movimiento rotacional pélvico llevando la espina iliaca superior del
lado contralateral al apoyo hacia atrás y mantiene esta posición al terminar de
estabilizarse y controlar su centro de gravedad
2=el sujeto hace movimientos pélvicos rotacionales perceptibles y luego termina por
estabilizarse con una posición de la pelvis equilibrada en paralela con el plano frontal
3=el sujeto demuestra estabilidad y control de su centro de gravedad sin hacer
movimientos rotacionales pélvicos y manteniendo la pelvis en el plano frontal
Test de Liltwin
En este taet podemos evaluar en quilibrio en xona del core
Este tast se valuara en 4 puntos
1= pobre
2=regular
3=aceptable
4=excelente
Este test consiste en realizar la balanza adelantando el tronco y colocando paralelamente
al suelo a la vez que se eleva una pierna por detrás mirando siempre hacia el frente se
trata de mantener la posición 10 segundos con el siguiente baremo
Test de estrella
En este test evaluaremos el equilibrio de la persona durante todo el ejercicio se evaluara
de la siguiente manera
0= el sujeto se mueve del centro
1= el sujeto presenta inestabilidad y pierde equilibrio más de 1 vez
2=el sujeto presenta inestabilidad leve
3=hace el movimiento de manera controlada
Este test se basa en poner una cinta de manera de estrella donde se evaluara el control de
la persona ,la persona desplazara un pie hacia la punta de la estrella sin tener que mover
el otro pie que estará en la mitad de la estrella manteniendo su estabilización
Resultado: presenta control sobre sus piernas
3=hace el movimiento de manera controlada
BATERIA FMS
Prueba de sentadilla con brazos estirados
En este test evaluaremos los movimientos del usuario donde se evaluara de la siguente
manera
0= dolor al hacer el movimiento
1=no puede hacer el movimiento
2=movimiento con compensaciones
3=movimiento sin compensaciones
El cliente se ubica en una posición de bipedestación con las piernas separadas al ancho de
los hombros
. toma un bastón ubicado inicialmente por encima de su cabeza alineado con las orejas los
brazos en ángulo recto de la articulación del codo. Extiende los brazos ubicando los codos
a 180 grados
Realizara una sentadilla profunda con los brazos extendidos por encima de la cabeza
sosteniendo el bastón sostiene la flexión durante 1 segundo y extiende de nuevo las
piernas finalizando la sentadilla
Paso de valla
En este test evaluaremos los movimientos del usuario donde se evaluará de la siguiente
manera
0= dolor al hacer el movimiento
1=no puede hacer el movimiento
2=movimiento con compensaciones
3=movimiento sin compensaciones
Con el sujeto de pie se le pide que levante levante una pierna y pase un obtaculo (valla ) a
la altura de su rodilla
Prueba de estocada en línea
En este test evaluaremos los movimientos del usuario donde se evaluará de la siguiente
manera
0= dolor al hacer el movimiento
1=no puede hacer el movimiento
2=movimiento con compensaciones
3=movimiento sin compensaciones
Se toma un bastón con ambas manos una en cada extremo el mismo debe alinear en la
columna adelantamos la pierna contraria a la mano que esta arriba por delante de la cinta
quedando alineada con la pierna adelantada con la trasera
El bastón debe estar ajustado al raquis y la cabeza
Posición de cubito supino se toma la medida desde la espalda iliaca antero superior hasta
la paleta
Se toma el punto medio entre la cadera y la rodilla
Posición anatómica en supino con la cabeza apoyada los dedos de los pies señalando hacia
el techo
Prueba de estabilidad de tronco en flexión
En este test evaluaremos los movimientos del usuario donde se evaluará de la siguiente
manera
0= dolor al hacer el movimiento
1=no puede hacer el movimiento
2=movimiento con compensaciones
3=movimiento sin compensaciones
En posición de plancha con los brazos ubicados en abducción los dedos pulgares ubicado a
la altura al frente (hombres)
Prueba de estabilidad de tronco en rotacion
En este test evaluaremos los movimientos del usuario donde se evaluará de la siguiente
manera
0= dolor al hacer el movimiento
1=no puede hacer el movimiento
2=movimiento con compensaciones
3=movimiento sin compensaciones
Posición en cuadrupedia con un baston en medio de las cuatro extremidades
Se extienden ipsilateral mente MMII y MMSShasta quedar alineados se flexiona hasta que
la paleta y el codo se encuentren manteniendo la estabilidad se repite con las
extremidades contrarias
Prueba Punt Punt total OBSERVACIONE
parcial S
Sentadilla con 3 3
brazos estirados
Paso de valla D3 3
I3
Estocada D3 3
I3
Movilidad de D3 3
hombros I3
Elevación actica con D2 2
la pierna recta I2
Estabilidad de 3 3
tronco en flexion
Estabilidad de D2 2
tronco en rotación I2
TOTAL 19
Resultado: en este test evaluamos que la condición del usuario no es muy buena ya que
genero mas pulsaciones que pasos
Se le recomienda un trabajo de velocidad y cardiovascular de 3 a 4 veces por semana