Facturas y Recibos de Caja
Facturas y Recibos de Caja
Facturas y Recibos de Caja
Profesor:
Estudiantes:
Factura
Recibo de
caja
FACTURAS.
1. ¿Qué es una factura?
Es un documento en el que se ratifica una transacción de compra, venta o
prestación de algún servicio. Es categorizado como un documento negociable y
hace parte de los documentos contables.
Es importante mencionar que en el capítulo tres, del título dos, que hace parte del
libro quinto consignado en el estatuto tributario se especifica el “procedimiento
tributario” en el cual se detallan algunos aspectos respecto de la facturación, como
la obligación que tienen todos los empresarios de expedir factura y de conservar
una copia.
1. Tipos de factura
La factura ordinaria
Es la que se utiliza más a menudo en las transacciones cotidianas.
La factura rectificativa
Como su palabra lo indica, sirve para rectificar información de una factura
previa.
La factura recapitulativa
Este tipo recapitula varias facturas; sin embargo, para que tenga validez es
necesario anular facturas previas; además no pueden superar la recapitulación
de un mes y debe describir en detalle todas las transacciones que se hicieron.
La factura electrónica
La factura proforma
La factura proforma tiene una estructura bastante excepcional y podría
caracterizarse como un documento informativo no contable.
2. Cuando se usa una factura.
3. Clases de facturas
1. Recibos de caja.
Son los documentos que respaldan entradas de dinero a tu empresa. Cada vez que
registres un Ingreso, ya sea como pago de una factura de venta o por otros ingresos
asociados a cuentas contables, automáticamente quedará registrado un recibo de caja
para dicho dinero recibido.
2. Tipos de recibo.
los tipos de recibos más comunes e importantes son los siguientes:
Recibo de caja de ingreso: certifica la recepción de una cantidad que se
adeudaba, generalmente en efectivo.
Recibo de caja de egreso: certifica el desembolso en efectivo por la compra de
bienes o servicios al contado.
Importe pendiente.