Tarea de Historia Legado Cultural

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Tarea de Historia

Nombre: Jhandry Ortega


Curso: 1 A “BGU”
Titulo: Legado cultural de la edad media
1) Elabore un cuadro comparativo, donde destaque 2 semejanzas y 5 diferencias entre el arte románico y el gótico, sea en arquitectura,
escultura y pintura.
Semejanzas Diferencias
Ambos fueron de piedra y formaban parte del edificio El arte gótico fue mucho más detallado y trabajado que el románico.
La religión es la fuente de inspiración del arte. El arte románico contenía pequeñas ventanas por lo tanto poca luz, el
gótico contenía muchas ventas amplias por lo que tenía mucha luz.
Las catedrales del estilo gótico tenían mucha altura, mientras que las
del estilo románico no.
El arte Románico surgió primero, durante los (Siglos XI, XII) y el
estilo Gótico (Siglos XIII, XIV, XV)
En el arte Románico solían ser muros gruesos mientras que en el arte
Gótico solían ser muros finos

2) Sintetice en 4 ideas principales el surgimiento de las primeras universidades europeas, durante la Edad Media
-Las universidades nacieron como fundaciones libres y espontáneas de profesores y discípulos, otras fundadas por monarcas, e incluso por
iniciativa de la Iglesia.
-Las universidades recibieron apoyo económico de príncipes y de la Iglesia,
-Gozaran de independencia económica; además, tuvieron algunos privilegios como tener tribunales propios que juzgaban a sus miembros
-Las universidades sustituyeron a las escuelas monásticas, obteniendo fama y atrayendo estudiantes desde muy lejos.
3) Escriba las características principales de la arquitectura islámica
-Predominio de la arquitectura religiosa mezquitas, madrazas, ribats y hermosos palacios.
-Edificaciones más anchas que altas (mayor desarrollo longitudinal que vertical)
-Uso de materiales modestos: ladrillo, yeso y estuco, pero con una sofisticada decoración interior
-Construcción de ciudades sin un plan preconcebido, generalmente amuralladas.
4) Describa cómo era la ornamentación y los tipos de decoración, en los interiores de las construcciones islámicas.
En cuanto a la ornamentación, en los interiores existía abundancia ornamental, efectos de iluminación gracias al reflejo en los azulejos o
pequeños espacios abiertos en las paredes.
La decoración fue de tres tipos: caligráfica, vegetal y geométrica. Existieron las artes menores, los artistas musulmanes alcanzaron un gran
desarrollo en este tipo de artes, los materiales que utilizaron fueron cerámica, madera, vidrio esmaltado, marfil, cuero y bronce. En los vestidos,
usaban hilos de oro.
5) Elabore un mapa conceptual acerca de los principales aportes de la civilización islámica.

También podría gustarte