Notas Medida 1
Notas Medida 1
Notas Medida 1
Licenciatura en Matemática
Alejandro Cholaquidis
Facultad de Ciencias
Universidad de la República
Estas notas fueron escritas para el curso de Medida e Integración de la Licencitura en Matemática,
dictado en el año 2020. Las erratas que hubieren, se agradece comunicarlas a acholaquidis@hotmail.com.
Están basadas en el libro [6], otra referencia recomendable también de fácil lectura es el libro [1]. Una
referencia clásica es el libro [2], cuyo enfoque es más abstracto y algo distinto a la primera parte del curso.
Otra referencia clásica es el libro [4]. Una lectura mas avanzada es el libro [3]. Ejemplos y contraejemplos
varios pueden encontrarse en el libro [5].
Índice general
1. Introducción 5
1.1. Notación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.2. Algunos problemas a abordar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.2.1. Teorema fundamental del cálculo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.2.2. Sobre el intercambio de la integral con el lı́mite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1.2.3. Sobre la medida de Lebesgue y los conjuntos no-medibles . . . . . . . . . . . . . . . 6
1.3. Rectángulos y cubos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.4. Medida Exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
1.5. Medida de Lebesgue . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
1.5.1. Invarianza de la medida de Lebesgue y σ-álgebra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
2. Integral de Lebesgue 19
2.1. Funciones Medibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
2.2. Teoremas de aproximación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
2.3. Integral de Lebesgue . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
2.3.1. Integral de funciones simples . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
2.4. Integral de funciones acotadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
2.5. Integral de Riemann VS Integral de Lebesgue . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
2.6. Integral de funciones positivas, no acotadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
2.7. Integral de Lebesgue, caso general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
2.7.1. Funciones complejas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
2.8. Completitud de L1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
2.9. Integrales iteradas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
3. Diferenciabilidad 41
3.1. Función maximal de Hardy-Littlewood . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
3.2. Diferenciabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
3.2.1. Funciones de variación acotada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
3.2.2. Funciones absolutamente continuas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
4. Medidas abstractas 55
4.1. Medidas en espacios métricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
4.2. Integración en espacios de medida abstractos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
4.2.1. Espacios Lp . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
4.3. Medida Producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
4.4. Continuidad Absoluta de Medidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
4.4.1. Continuidad y singularidad de medidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
4.4.2. Descomposición de Hahn . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
3
Índice general
A. Apéndice 90
A.1. Algunas definiciones y resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
A.2. Conjunto de Cantor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
A.2.1. Con Medida Nula . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
A.2.2. Con medida positiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
A.3. Función de Cantor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
4
Capı́tulo 1
Introducción
En este capı́tulo veremos primero, de manera imprecisa, y sólo a efectos de motivar la introducción de
la medida de Lesbesgue y los siguientes capı́tulos, un recorrido por algunos de los temas que abordaremos
más adelante. Luego nos centraremos en la definición de la medida de Lebesgue en Rd . En el capı́tulo
siguiente estudiaremos las funciones medibles.
1.1. Notación
Vamos a introducir primero la notación que usaremos a lo largo del curso, dado un conjunto E, de-
notamos int(E), E, E c , su interior, clausura, y complemento respectivamente. Dados A, B denotamos
A4B = A ∩ B c ∪ B ∩ Ac y A \ B = A ∩ B c . En general dado r > 0, B(x, r) denota la bola abierta de
radio r. Denotamos kvk la norma euclidea en Rd . La suma de Minokowski de dos conjuntos A, B ⊂ Rd se
denota A ⊕ B = {a + b : a ∈ A, b ∈ B}, dado λ > 0, λA = {λa : a ∈ A}. Por otra parte su distancia se
define como d(A, B) = ı́nf a∈A,b∈B ka − bk.
b) Z x
∂
f (y)dy = f (x)
∂x 0
En relación al punto a) recordemos que si existe F 0 (t) = f (t) para todo t ∈ (a, b) y f es Riemann
Integrable (R.I.), vale a). Ninguna de estas dos condiciones se cumplen bajo la hipótesis de continuidad.
Weierstrass en 1872 da un ejemplo de una función F que es continua pero no es derivable en ningún punto.
Y además, el conocido ejemplo F (x) = x2 sin(1/x2 ) si x 6= 0 y F (0) = 0 es una función continua y derivable
en todo R, pero su derivada no es R.I., ya que en particular no es acotada. Más adelante veremos que una
condición necesaria y suficiente para que valga a), si cambiamos la integral de Riemann por la integral de
5
Capı́tulo 1. Introducción
Lebesgue (que definiremos en el capı́tulo 2), es pedirle a F que sea absolutamente continua, esto es: ∀ > 0
existe δ > 0 tal que si a1 < b1 < a2 < b2 < . . . < an < bn y
n
X n
X
bi − ai < δ ⇒ |F (bi ) − F (ai )| < .
i=1 i=1
En relación al punto b), recordemos que si la integral es la de Riemann, vale la igualdad si por ejemplo
f es continua en [a, b] (en cuyo caso además es R.I.), veremos que, nuevamente cambiando la noción de
integrabilidad por la de Lebesgue, el punto b) vale para casi todo x (esto quiere decir que vale para todo
x en el dominio de la función f excepto un conjunto de medida de Lebesgue nula).
es decir podemos meter el lı́mite dentro de la integral. Sin la convergencia uniforme esto no es cierto, basta
pensar por ejemplo E = [0, 1] y fn (x) = nI[0,1/n] . Otro ejemplo es E = {x : x > 0} y fn (x) = x/n, en este
caso las fn no son R.I, pero convergen en todo E a la función nula. En estos dos ejemplos una de las cosas
que se observa es que las fn no están uniformemente acotadas (por una función g R.I. en E). No obstante
veremos que esto no es condición suficiente para que el lı́mite de las integrales (de Riemann) de las fn , sea
la integral de f , en particular porque puede pasar que f no sea R.I. En concreto veremos que se pueden
encontrar funciones fn : [0, 1] → [0, 1] tal que para todo x ∈ [0, 1], la sucesión de números reales {fn (x)}n
R1
es decreciente a cierto f (x) (es inmediato ver que esto implica que existe el lı́mite de 0 fn (x)dx ya que es
una sucesión decreciente de números reales, acotados inferiormente por 0), pero la función ası́ definida no
es Riemann Integrable
Conjunto no medible
Para mostrar que hay conjuntos que no pueden ser medibles (si se mantienen las 3 propiedades antes
mencionadas), vamos a definir en R una relación de equivalencia ∼: x ∼ y si x − y ∈ Q, es fácil ver que
6
Capı́tulo 1. Introducción
esto define una relación de equivalencia. Si denotamos [x] a la clase de equivalencia de x, vamos a tomar
para cada clase de equivalencia de ∼ un único representante, que esté en [0, 1] (observar que esto es posible
porque para todo real x, x + Q = {x + q : q ∈ Q} es denso en R). Esto nos define (axioma de elección
mediante) un conjunto V ⊂ [0, 1] que se denomina conjunto de Vitali. Este conjunto tiene la propiedad
de que V + q ∩ V + q 0 = ∅ si q 6= q 0 (se deja como ejercicio verificar esto último). Además es claro que, la
unión de todos los trasladados de V por números racionales contenidos en [−1, 1] (es decir los conjuntos
de la forma V + q con q ∈ Q ∩ [−1, 1]), está contenido en [−1, 2]. Por otra parte si x ∈ [0, 1], existe un
representante y ∈ V de la clase [x], es decir x − y = q. Como |x − y| ≤ 1 se tiene que q ∈ [−1, 1]. Es decir
para todo x ∈ [0, 1] existe y ∈ V y q ∈ Q ∩ [−1, 1] tal que x − y = q. Es decir
[
[0, 1] ⊂ V + q ⊂ [−1, 2]. (1.1)
q∈Q∩[−1,1]
Si V fuese medible y pudiéramos definir una medida en las partes de R que fuese invariante por traslaciones,
tendrı́a que ser m(V ) = m(V + q) para todo racional q. Como la unión anterior es una unión infinita de
conjuntos disjuntos, todos ellos con la misma medida (ya que m(V ) = m(V + q) para todo racional q).
Tenemos dos opciones, la medida de V es 0, lo cual es imposible ya que m([0, 1]) = 1, y la unión en (1.1)
contiene a [0, 1] o m(V ) > 0, pero esto tampoco es posible ya que la medida de la unión darı́a infinito (por
la sigma aditividad), pero tiene que ser menor que 3 (por la segunda inclusión en (1.1)).
El ejemplo anterior muestra que no es posible definir una medida en todos los subconjuntos de R
que cumpla las 3 propiedades antes mencionadas. Lo que haremos es definirla en un subconjunto de las
partes, que llamaremos sigma álgebra de Lebesgue y que contiene a los intervalos (abiertos, semiabiertos,
cerrados), a las uniones e intersecciones numerables de intervalos, etc. Veremos además que si bien, como
acabamos de mostrar no es igual a todos los subconjuntos de R, tiene el cardinal de las partes de R (aquı́ se
asume la hipótesis del continuo generalizada, que dice que para cualquier conjunto infinito A no existe un
conjunto B tal que |A| < |B| < 2|A| es decir cuyo cardinal esté estrictamente entre el cardinal de A y el
cardinal de las partes de A).
R = {(x1 , . . . , xd ) ⊂ Rd : aj ≤ xj ≤ bj ∀j = 1, . . . , d}
El rectángulo es abierto si aj < xj < bj . Su volumen lo definimos (tanto para rectángulos abiertos como
cerrados), como
|R| = (b1 − a1 )(b2 − a2 ) . . . (bd − ad ).
El rectángulo cerrado es un cubo si para todo i = 1, . . . , d, bi − ai = l > 0. Una unión de rectángulos
R1 , R2 , . . . se dice casi disjunta si sus interiores son disjuntos, es decir para todo i 6= j int(Ri )∩int(Rj ) =
∅.
Lema 1.1. Si R es un rectángulo que es una unión casi disjunta de rectángulos R1 , . . . , Rn , entonces
n
X
|R| = |Ri |
i=1
Demostración. Primero lo que haremos es partir cada rectángulo Ri de modo que el resultado sea una
grilla de rectángulos casi disjuntos en R. Esto se logra extendiendo los lados de los Ri hasta intersectar los
lados de R, ver Figura 1.1. Más formalmente, si
7
Capı́tulo 1. Introducción
y
R = {(x1 , . . . , xd ) ∈ Rd : aj ≤ xj ≤ bj ∀j = 1, . . . , d}
i
Al proyectar sobre el lado i de R obtenemos ai ≤ ≤ ≤ · · · ≤ aid−2 ≤ bi , denotamos ai = aii0
aii1 aii2
id−1
y bi = ai . Ahora definimos los rectángulos R̃i de la grilla que se obtienen como producto de todas
i i
las posibles combinaciones de d intervalos [aij , aij+1 ] con i = 1, . . . , d y j = 0, . . . , d − 1. Esto nos da M
rectángulos casi disjuntos R̃1 , . . . , R̃M . Cada rectángulo Ri es una unión de |Ji | de estos rectángulos donde
Ji es un subconjunto de {1, . . . , M }. Observar que los Ji son conjuntos disjuntos de ı́ndices (ya que los Ri
son casi disjuntos) cuya unión da todo {1, . . . , M }. Por otra parte
X M
X n X
X n
X
|Ri | = |R̃j | y |R| = |R̃j | = |R̃j | = |Rk |
j∈Ji j=1 k=1 j∈Jk k=1
Figura 1.1: En rojo se muestran los bordes de los Ri , las lineas punteadas forman parte de los bordes de
los R̃i
Pn
Lema 1.2. Si R, R1 , . . . , Rn son rectángulos tal que R ⊂ ∪ni=1 Ri entonces |R| ≤ i=1 |Ri |
Demostración. Procedemos igual que antes, extendiendo los lados de R, R1 , . . . , Rn . Esto nos da rectángu-
los R̃1 , . . . , R̃M . Algunos de estos rectángulos no cortan a R. Sean R̃1 , . . . , R̃L los que si, R es la unión casi
disjunta de estos rectángulos. Por lo tanto por el lema anterior
L
X
|R| = |R̃i |.
i=1
Por otra parte cada Rk con k = 1, . . . , n es unión de ciertos rectángulos R̃j (algunos de los cuales puede
cortar a R y otros no), con j ∈ Jk donde Jk es un subconjunto de {1, . . . , M } pero no necesariamente los
ı́ndices Jk y Jk0 son disjuntos si k 6= k 0 . Por lo tanto
L
X n X
X
|R̃j | ≤ |R̃j |,
j=1 k=1 j∈Jk
donde en esta desigualdad hemos usado que los rectángulos que cortan a R están contenidos en algún
R1 , . . . , Rn .
Lema 1.3. Todo abierto O ⊂ R se puede escribir de forma única como una unión de a lo sumo una
cantidad numerable de intervalos abiertos disjuntos (no necesariamente intervalos acotados).
8
Capı́tulo 1. Introducción
Demostración. Para todo x ∈ O denotemos Ix el intervalo abierto más grande que contiene a x, contenido
en O. Es claro que [
O= Ix
x∈O
Observar que como la descomposición anterior no es única no podemos definir la medida de los abiertos
de Rd como la suma de los volúmenes de los cubos que forman la descomposición que da el lema anterior.
Antes de eso vamos a tener que definir el concepto de medida exterior.
9
Capı́tulo 1. Introducción
Es inmediato a partir de la definición verificar que la medida exterior de un punto es 0, que la medida
exterior es un número real no negativo, y que m∗ (Q) ≤ |Q| para todo cubo Q (abierto o cerrado). Si
tomamos cubrimientos finitos, el resultado no da lo mismo, por ejemplo con una cantidad finita de cubos
la medida exterior de los racionales en [0, 1] darı́a 1, mientras que con una cantidad numerable, da 0, ya
que los puntos tienen medida exterior 0.
Lema 1.7. m∗ (Q) = |Q| para todo cubo cerrado Q.
Demostración. Primero observemos que m∗ (Q) ≤ |Q| ya que el propio Q es un cubrimiento de si mismo (por
cubos cerrados). Para probar la otra desigualdad sean Q1 , Q2 , . . P
. cubos correspondientes a un cubrimiento
∞
numerable de Q por cubos cerrados. Basta probar que |Q| ≤ j=1 |Qi | y luego tomar ı́nfimo. Como el
cubrimiento no es finito no podemos aplicar directamente el Lema 1.2. Para eso vamos a usar que Q es
compacto y tomar un subcubrimiento adecuado. Dado > 0 sea Sj un cubo abierto tal que Qj ⊂ Sj y
|Sj | ≤ (1 + )|Qj | j = 1, 2, . . . ,
Para acotar la suma cuando Q ∈ Q2 observemos que R tiene 2d caras, cada una de ellas corta a lo sumo
C1 k d−1 cubos, con C1 > 0 una constante que se puede tomar independiente de la cara (esto se debe a que
10
Capı́tulo 1. Introducción
cada cara es un rectángulo de dimensión d − 1). Entonces Q2 ≤ C2 k d−1 donde C2 > 0 es otra constante.
Por lo tanto
X C2
|Q| ≤ C2 k d−1 k −d ≤ ,
2
k
Q∈Q
por lo tanto
X C2
|Q| ≤ |R| + ,
k
Q∈Q1 ∪Q2
Esto prueba que m∗ (Q) ≤ |R| + C2 /k, y tomando lı́mite en k se obtiene la desigualdad.
El siguiente lema se sigue de la definición de medida exterior.
Lema 1.10. Para todo conjunto E ⊂ Rd y para todo > 0 existe un cubrimiento Q1 , Q2 , . . . de E por
cubos cerrados, tal que
X∞
m∗ (Qj ) ≤ m∗ (E) + .
j=1
∞
[ X∞
m∗ Ej ≤ m∗ (Ej ).
j=1 j=1
Demostración. Primero observemos que si alguno de los Ej es tal que m∗ (Ej ) = ∞ la desigualdad es
trivial, supongamos que m∗ (Ej ) < ∞ para todo j. Por el Lema 1.10 para todo > 0 y para todo j, existe
Q1,j , Q2,j , . . . un cubrimiento de Ej por cubos cerrados tal que
∞
X
|Qk,j | ≤ m∗ (Ej ) + .
2j
k=1
Observar que {Qk,j }k,j es un cubrimiento de E por cubos cerrados, por lo tanto
∞
∞ X ∞ ∞
X X X X
m∗ (E) ≤ |Qj,k | ≤ |Qk,j | ≤ m∗ (Ej ) + = + m∗ (Ej ),
j=1 k=1 j=1
2j j=1
j,k
Sean {Q0j }j cubos abiertos tal que Qj ⊂ Q0j y |Q0j | ≤ |Qj | + /2j+1 , definimos el abierto
∞
[
O1 = Q0j ,
j=1
11
Capı́tulo 1. Introducción
P∞ P∞
por la subaditividad m∗ (O1 ) ≤ j=1 m∗ (Q0j ) = j=1 |Q0j | donde en la última igualdad se usa el Lema
1.8. Por lo tanto
∞ ∞ ∞
X X X
m∗ (O1 ) ≤ |Q0j | ≤ |Qj | + j+1 = + |Qj | ≤ + m∗ (E).
j=1 j=1
2 2 j=1
Observar que ı́nf E⊂O m∗ (O) ≤ m∗ (O1 ). Por lo tanto hemos probado que para todo > 0,
ı́nf m∗ (O) ≤ m∗ (E) + ,
E⊂O
por lo tanto
X X ∞
X
m∗ (E1 ) + m∗ (E2 ) ≤ |Qj | + |Qj | ≤ |Qj | ≤ m∗ (E) + ,
j∈J1 j∈J2 j=1
donde en la primera desigualdad usamos que m∗ es por definición un ı́nfimo. Y en la segunda desigualdad
usamos que los ı́ndices J1 y J2 son disjuntos, y estan incluidos en 1, 2, . . . .
P∞
Lema 1.15. Si E = ∪∞ j=1 Qj y los Qj son cubos casi disjuntos m∗ (E) = j=1 |Qj |.
P∞
Demostración. Por la subaditividad m∗ (E) ≤ j=1 m∗ (Qj ), y además m∗ (Qj ) = |Qj | tanto si Qj es un
cubo abierto o cerrado. Para probar la otra desigualdad vamos a usar el lema anterior, sea Q̃j ⊂ Qj cubos
cerrados tal que |Qj | ≤ |Q̃j | + /2j . Para todo N los cubos Q̃1 , . . . , Q̃N están a distancia positiva entre si,
por lo tanto
N N N N ∞ N
[ X X X X X
m∗ Q̃j = |Q̃j | ≥ |Qj | − j ≥ |Qj | − ≥ |Qj | − .
j=1 j=1 j=1
2 j=1 j=1
2j j=1
SN
Como j=1 Q̃j ⊂ E tenemos que
N
[
m∗ Q̃j ≤ m∗ (E),
j=1
tomando lı́mite en N → ∞.
∞
X
m∗ (E) ≥ |Qj | − ,
j=1
12
Capı́tulo 1. Introducción
El resultado anterior implica que podemos definir la medida exterior de un abierto O (que ya probamos
que se puede escribir como una unión numerable de cubos casi disjuntos) como la suma de los volúmenes
de cubos cerrados casi disjuntos en cualquier descomposición del abierto (ya que cualquiera de estas sumas
da m∗ (O)). En general no es cierto que si E1 ∩ E2 = ∅, m∗ (E1 ) + m∗ (E2 ) = m∗ (E1 ∪ E2 ).
∞
[
E⊂O y O\E ⊂ (Oj \ Ej ),
j=1
y usando la subaditividad
∞
[ X∞
m∗ (Oj \ Ej ) ≤ m∗ (Oj \ Ej ) < .
j=1 j=1
3. Veamos primero que basta probarlo para compactos. Podemos escribir F = ∪∞ k=1 [F ∩ B(0, k)]. Si
probamos que los compactos son medibles, tenemos que el compacto [F ∩ B(0, k)] es medible para
todo k. Y por la parte 2., la unión numerable de medibles es medible, por lo tanto F serı́a medible.
Supongamos que F es compacto (por lo tanto por monotonı́a m∗ (F ) < ∞, ya que lo podemos incluir
13
Capı́tulo 1. Introducción
en un cubo suficientemente grande). Como m∗ (F ) = ı́nf F ⊂O m∗ (O) con O abierto, podemos tomar,
para todo > 0 un abierto O tal que
m∗ (O) ≤ m∗ (F ) + . (1.2)
donde en la segunda igualdad hemos usado el Lema 1.15. Observar que K ∪ F ⊂ O, por lo tanto
m∗ (K ∪ F ) ≤ m∗ (O). Si combinamos esto con (1.2),
N
X
m∗ (F ) + ≥ m∗ (O) ≥ m∗ (Qj ) + m∗ (F ),
j=1
PN
es decir, para todo N , j=1 m∗ (Qj ) ≤ , si tomamos lı́mite en N → ∞, de (1.3) se sigue que
m∗ (O \ F ) ≤ .
4. Sea E medible, tomemos On abiertos tal que E ⊂ On y m∗ (On \ E) < 1/n. Los conjuntos Onc son
cerrados para todo n, y por lo tanto medibles por la parte anterior, entonces S = ∪∞ c
n=1 On es medible.
c
Además S ⊂ E , y
∞
h[ i ∞
\ c ∞
\
Ec \ S = Ec \ Onc = E c \ On = E c ∩ On
n=1 n=1 n=1
y para todo n
∞
\
c
E ∩ On ⊂ On \ E,
n=1
es decir para todo n, m∗ (E \ S) ≤ m∗ (On \ E) < 1/n. Esto prueba que m∗ (E c \ S) = 0 por lo tanto
c
E c \ S es medible por la parte 1 del Teorema. Por otro lado E c = S ∪ E c \ S es unión de medibles.
5. Se sigue de los puntos 2 y 3.
El Teorema anterior prueba en particular que los subconjuntos medibles de R tienen el cardinal de
partes de R. Esto se debe a que si C es el conjunto de Cantor estándar (quitando tercios centrales), su
medida es 0. Por lo tanto por la parte 1 cualquier subconjunto de C es medible (usando la monotonı́a de
m∗ ). Por otra parte C tiene el cardinal de los números reales.
Lema 1.18. Si tenemos E1 , E2 , . . . una cantidad numerable de conjuntos medibles y disjuntos
∞
[ X∞
m Ei = m(Ei ).
i=1 i=1
14
Capı́tulo 1. Introducción
Para probar la otra desigualdad supongamos primero que Ej es acotado para todo j. Como Ejc es medible,
por definición existe Oj abierto tal que Ejc ⊂ Oj y m∗ (Oj \ Ejc ) < /2j . Es decir si definimos Fj = Ojc , Fj
es cerrado y m∗ (Ej \ Fj ) < /2j . Los Fj son compactos y disjuntos (ya que son cerrados y están incluidos
en los Ej que los supusimos acotados). Por lo tanto para todo N , F1 , . . . , FN están a distancia positiva
entre si, y vale que
[N X N
m Fj = m(Fj ).
j=1 j=1
Sea E = ∪j Ej , como ∪N
j=1 Fj ⊂ E, si aplicamos la monotonı́a y luego la subaditividad de m (que se hereda
de m∗ )
XN N
X XN
m(E) ≥ m(Fj ) ≥ m(Ej ) − m(Ej \ Fj ) ≥ m(Ej ) − ,
j=1 j=1 j=1
y como es arbitrario obtenemos la desigualdad que querı́amos. En el caso en que los conjuntos no
son acotados tomamos una sucesión creciente de cubos Q1 , Q2 , . . . estrictamente crecientes a todo Rd y
definimos S1 = Q1 , Sk = Qk \ Qk−1 si k > 1, Ej,k = Ej ∩ Sk . Es claro que E = ∪j,k Ej,k y que los Ej,k son
acotados y disjuntos. Por lo tanto
X XX X
m(E) = m(Ej,k ) = m(Ej,k ) = m(Ej ).
j,k j k j
2. Si E1 ⊃ E2 ⊃ . . . es una familia decreciente de conjuntos medibles, tal que para algún n m(En ) < ∞
entonces
\∞
m Ej = lı́m m(En ). (1.5)
n→∞
j=1
Demostración. 1. Definimos E0 = ∅, los conjuntos Ej \ Ej−1 son medibles y disjuntos, por lo tanto por
el lema anterior
[∞ X ∞ Xn
m Ej = m(Ej \ Ej−1 ) = lı́m m(Ej \ Ej−1 ),
n→∞
j=1 j=1 j=1
Pn
además j=1 m(Ej \ Ej−1 ) = m(En ) ya que la suma es telescópica.
15
Capı́tulo 1. Introducción
2. Denotemos Fj = En \ Ej para j > n donde n es tal que m(En ) < ∞, estos conjuntos son una familia
creciente de conjuntos medibles, Fn+1 ⊂ Fn+2 . Además
∞
[ ∞
\
Fj = En \ Ej ,
j=n+1 j=n+1
entonces
∞
[ ∞
\
m Fj = m(En ) − m Ej
j=n+1 j=n+1
por lo tanto
∞
[ ∞
\
m(En ) = m Fj + m Ej (1.6)
j=n+1 j=n+1
como m(Fj ) = m(En ) − m(Ej ) (recordar que n está fijo), el lı́mite anterior es igual a m(En ) −
lı́mj→∞ m(Ej ). Si sustituı́mos esto en (1.6) obtenemos que
∞
\
m(En ) = m(En ) − lı́m m(Ej ) + m Ej ,
j→∞
j=n+1
Demostración. 1. Por definición de medibilidad aplicado a E existe O1 ⊃ E abierto tal que m(O1 \E) <
/2. Y por definición de medibilidad aplicado a E c existe O2 ⊃ E c abierto tal que m(O2 \ E c ) < /2.
Definimos F = O2c , observar que O2 \ E c = E ∩ O2 = E \ F . Como los conjuntos O1 \ E y E \ F son
medibles y disjuntos m(O1 \ F ) = m(O1 \ E) + m(E \ F ) < .
2. a) Por la parte anterior existe F ⊂ E, F cerrado tal que m(F \ E) < /2. Sea Bn = B(0, n) y
Kn = F ∩ Bn , Kn es compacto para todo n y E \ Kn es una sucesión decreciente de conjuntos que
decrecen a E \ F , además m(E \ Kn ) < ∞ para todo n y por lo tanto podemos aplicar el Teorema
1.19 2 y obtenemos que m(E \ Kn ) → m(E \ F ). Podemos tomar n suficientemente grande tal que
|m(E \ Kn ) − m(E \ F )| < /2, por lo tanto m(E \ Kn ) < .
16
Capı́tulo 1. Introducción
P∞
2. b) Tomemos Q1 , Q2 , ... una sucesión de cubos cerrados tal que E ⊂ ∪∞
i=1 Qi y i=1 |Qi | ≤ m(E) + /2.
Como m(E) < ∞ porque E es acotado (usando la monotonı́a de la medida), tenemos que la serie
anterior es convergente, por lo tanto existe N tal que
∞
X N
[
|Qj | < /2, definimos F = Qi ,
j=N +1 i=1
por lo tanto
∞ ∞ ∞
[ X X
m(E \ F ) ≤ m Qj ≤ m(Qi ) = |Qi | < .
2
j=N +1 j=N +1 j=N +1
Finalmente de (1.7) y (1.8) obtenemos que m(F \ E) ≤ /2, que concluye la demostración.
17
Capı́tulo 1. Introducción
2. Para todo A ∈ A, Ac ∈ A.
Se puede demostrar fácilmente que la intersección de una cantidad arbitraria de σ-álgebras es una
σ-álgebra. Esto permite definir para cualquier familia de subconjuntos de un determinado conjunto, su
σ-álgebra generada, es decir la intersección de todas las σ-álgebra que contiene a la familia (observar que
es la menor σ-algebra que contiene a dicha familia, en el sentido de la inclusión). En el caso particular
en que tenemos un espacio métrico (M, d), la menor σ-álgebra que contiene a todos los abiertos se llama
σ-álgebra de Borel y se denota B(M ).
Hemos demostrado que el conjunto de todos los subconjuntos de Rd que son medible Lebesgue forman
una σ-álgebra, que se llama σ-álgebra de Lebesgue, y denotaremos L(Rd ), que ya vimos que no contiene
a todos los subconjuntos de Rd , ya que hay conjuntos que no son medibles. Es inmediato que L(Rd ) contiene
a B(Rd ), ya que contiene a todos los abiertos. Para el caso d = 1 se puede ver fácilmente que L(R) contiene
al conjunto de Cantor usual (cuyo cardinal es el cardinal de R), y por lo tanto a todos sus subconjuntos,
es decir el cardinal de L(R) es el cardinal de las partes de R. Si bien es fácil ver que el cardinal de B(R) es
mayor o igual que el cardinal de R (ya que en particular contiene a los puntos), se puede demostrar que el
cardinal de B(R) es menor estricto que el cardinal de las partes de R. Se deja como ejercicio verificar que
el cardinal de los subconjuntos no medibles de R es el el cardinal de las partes de R.
Definición 1.23. Denotamos Gδ a la familia de los conjuntos que se obtienen como intersección numerable
de abiertos. Denotamos Fδ a la familia de conjuntos que se obtienen como unión numerable de cerrados.
Lema 1.24. E ⊂ Rd es medible si y solo si
1. Existe un conjunto Gδ ∈ Gδ y S tal que Gδ = E ∪ S con m(S) = 0.
2. Existe un conjunto Fδ ∈ Fδ y S tal que Fδ ∪ S = E con m(S) = 0.
Demostración.
1. Supongamos que existe un conjunto Gδ ∈ Gδ y S tal que Gδ = E ∪ S con m(S) = 0, veamos que
E es medible, para eso escribimos E = (E \ S) ∪ (E ∩ S), ahora observar que E ∩ S ⊂ S y por lo
tanto es medible (ya que tiene medida nula) y E \ S = (E ∪ S) ∩ S c es medible porque E ∪ S = Gδ
es medible y S c es medible. Veamos que si E es medible vale 1. Consideremos
∞
\
Gδ = On
n=1
con On ⊃ E y m(On \ E) < 1/n, m(Gδ \ E) ≤ m(On \ E) para todo n y por lo tanto m(Gδ \ E) = 0.
Definimos S = Gδ \ E.
tenemos que m(E \ Fδ ) ≤ m(E \ Fn ) < 1/n para todo n. Por lo tanto podemos definir S = E \ Fδ .
18
Capı́tulo 2
Integral de Lebesgue
Primero introduciremos las funciones medibles y algunas de sus propiedades. Recordemos que si tenemos
fn una sucesión de funciones a valores reales, supn fn es la función que a cada x le asigna el supremo de
la sucesión de números reales {fn (x)}n . Análogamente se definen ı́nf n fn , lı́mn fn y lı́mn fn , el ı́nfimo,
limite superior y lı́mite inferior de dicha sucesión. Vamos a denotar fn ⇒ f si supx |fn (x) − f (x)| → 0
cuando n → ∞. Definimos la parte positiva de una función a valores reales f , que denotamos f + , como la
función f + (x) = máx{f (x), 0}. Análogamente la parte negativa de f , que denotamos f − , se define como
f − (x) = máx{−f (x), 0}. Decimos que una función f : [a, b] → R es no decreciente si f (x) ≤ f (y) para
todo a ≤ x ≤ y ≤ b. Una sucesión de funciones fn crece a f , y denotamos fn ↑ f si para casi todo x,
ctp
fn (x) ≤ fn+1 (x) y fn (x) −→ f (x).
donde IEk (x) denota la función indicatriz o función caracterı́stica de Ek , que vale 1 si x ∈ Ek y 0 en
otro caso. Observar que si imponemos la restricción de que los a1 , . . . , aN sean distintos y no nulos y los
E1 , . . . , EN disjuntos 2 a 2, es fácil ver que hay una única descomposición de la forma (2.1). Además,
cualquier función simple se puede llevar a una que cumpla esas dos propiedades.
Observación 2.3. Pedir {f < a} medible para todo a es equivalente a pedir {f ≤ a} medible para todo a,
ya que
\∞ ∞
[
{f ≤ a} = {f < a + 1/k} y {f < a} = {f ≤ a − 1/k}.
k=1 k=1
1 Esto define una función L − B medible (con L la σ-álgebra de Lebesgue), es decir la pre-imagen por f de un boreliano
da un conjunto L, no necesariamente es L − L medible.
19
Capı́tulo 2. Integral de Lebesgue
Observación 2.4. Si −∞ < f < ∞, f es medible si y sólo si f −1 (O) es medible para todo O ⊂ R
abierto, si y sólo si f −1 (F ) es medible para todo F ⊂ R cerrado. Observemos que los recı́procos se siguen
de la observación anterior. Supongamos que f es medible, sea O abierto, sabemos que O = ∪∞ i=1 (ai , bi ) con
ai < bi , observemos que f −1 ((ai , bi )) es medible, por otra parte
∞
[
f −1 (O) = f −1 ((ai , bi ))
i=1
Proposición 2.8. Si f y g son medibles, −∞ < f < ∞ y −∞ < g < ∞ entonces f + g y f g son medibles.
Demostración. Para ver que la suma es medible observar que f (x) + g(x) < a si y sólo si f (x) < a − g(x)
si y sólo si existe un racional r tal que f (x) < r < a − g(x) por lo tanto
[
{f + g < a} = {f < r} ∩ {g < a − r}.
r∈Q
Para demostrar que el producto es medible usamos que la suma es medible y que
1
fg = (f + g)2 − (f − g)2 .
4
Definición 2.9. Dos funciones f, g definidas en E ⊂ Rd son iguales en casi todo punto si m{x : f (x) 6=
g(x)} = 0. Se denota f = g ctp.
20
Capı́tulo 2. Integral de Lebesgue
El conjunto {f < a} ∩ {f 6= g} es medible por ser un subconjunto de un conjunto de medida nula. Por lo
tanto {g < a} es medible si y solo si {f < a} es medible.
Observar que 0 ≤ ϕ˜k (x) ≤ ϕ̃k+1 (x) ≤ f (x) para todo x y para todo k. Además si f (x) ≤ k, f (x) − ϕ˜k (x) <
1/2k , por otra parte si f (x) = 0, ϕ̃k (x) = 0 para todo k, y, fijado k los conjuntos
n o
x : f (x) ∈ [i/2k , (i + 1)/2k )
i
son disjuntos 2 a 2 pero no necesariamente son de medida finita, para eso consideramos Qk una sucesión
de cubos crecientes a todo Rd y definimos ϕk = ϕ˜k IQk .
Teorema 2.12. Sea f medible definida en Rd a valores reales, entonces existe una sucesión de funciones
simples {ϕk }∞
k=1 tal que para todo k > 0, |ϕk (x)| ≤ |ϕk+1 (x)| y
− −
Demostración. Por el teorema anterior existen ϕ+ + +
k y ϕk sucesiones tal que ϕk → f , y ϕk → f .
−
+ −
Definimos ϕk (x) = ϕk (x) − ϕk (x). Es claro que ϕk (x) → f (x) para todo x. Observar además que si
f − (x) = 0 entonces ϕ− + +
k (x) = 0 para todo k y si f (x) = 0, ϕk (x) = 0 para todo k. Por lo tanto
+ −
|ϕk (x)| = ϕk (x) + ϕk (x).
PM (k)
Teorema 2.13. Sea f medible en Rd entonces existe una sucesión de funciones ψk tal que ψk = j=1 akj IRjk
donde los Rjk son rectángulos y ψk (x) → f (x) ctp x.
Demostración. Por el teorema anterior basta aproximar funciones de la forma f = IE con E medible por
PM (k)
funciones de la forma ψk = j=1 akj IRjk . Vamos a suponer primero que m(E) < ∞, en caso contrario
intersectamos E con una sucesión de cubos creciente. Por el punto 2 del Teorema 1.20, para todo > 0
existen Q1 , . . . , QN cubos cerrados tal que m(E4 ∪N
n=1 Qi ) < . Extendiendo los lados de estos cubos
podemos construir una grilla de rectángulos casi disjuntos R̃1 , . . . , R̃M tal que ∪N M
j=1 Qi = ∪j=1 R̃j . Para
21
Capı́tulo 2. Integral de Lebesgue
cada rectángulo R̃i podemos construir un rectángulo Ri ⊂ R̃i , de modo que los R1 , . . . , RM sean disjuntos
y tal que
M
[
m E4 Rj < 2,
j=1
PM
por lo tanto la función IE es igual a la función j=1 IRj excepto en un conjunto de medida menor o igual
PM
que 2. Por lo tanto para cada k, podemos encontrar una función ψk de la forma j=1 IRj tal que el conjunto
Ek = {x : f (x) 6= ψk (x)} tiene medida de Lebesgue menor o igual que 2−k . Definamos Fk = ∪∞ j=k Ej , es
una sucesión decreciente de conjuntos, y m(Fk ) < ∞ para todo k, por lo tanto si definimos F = ∩∞ k=1 Fk ,
por la continuidad de la medida m(F ) = 0. Observar que F = lı́mk Fk y el limite superior de conjuntos
esta formado por los x que están en infinitos Fk , por lo tanto si x ∈
/ F entonces existe un k0 (que depende
de x) a partir del cual x ∈ / Ek para todo k > k0 , es decir f (x) = ψk (x) para todo x ∈ Ek , de donde
ψk (x) → f (x) para todo x ∈ F c .
Antes de enunciar los próximos dos teoremas recordemos que, dada una sucesión de funciones fn ,
denotamos fn ⇒ f si fn converge a f uniformemente, es decir supx |fn (x) − f (x)| → 0 cuando n → ∞.
ctp
Por otra parte, denotamos fn −→ f si fn converge puntualmente a f a menos de un conjunto de medida
nula, es decir si m({x : fn (x) → f (x)}c ) = 0
Teorema 2.14. Egorov. Sea fk : E ⊂ Rd → R una sucesión de funciones medibles tal que m(E) < ∞.
ctp
Supongamos que fk −→ f en E. Entonces, para todo > 0 existe A ⊂ E cerrado tal que: m(E \ A ) < ,
y fk ⇒ f en A .
Demostración. Podemos suponer fk (x) → f (x) para todo x ∈ E ya que sino tomamos
E = E \ {x ∈ E : fk (x) 6→ f (x)}.
Si δ > 0 y n ≥ N suficientemente grande tal que 1/n < δ, si x ∈ Ã entonces x ∈ Eknn , por lo tanto para
todo j > kn , |fj (x) − f (x)| < δ, entonces fk ⇒ f en à . Sea A ⊂ à , A cerrado, tal que m(à \ A ) < /2,
entonces m(E \ A ) < .
El siguiente teorema prueba que para cualquier función medible definida en un conjunto E con medida
finita existe un subconjunto F en el cual la función definida en F es continua. Es importante tener en
cuenta que el teorema no prueba que la función original como función de E en R es continua en F sino
que al restringirla a F (con la topologı́a relativa de F ) es continua.
Teorema 2.15. Lusin. Sea f : E → R medible tal que −∞ < f < ∞ y m(E) < ∞, para todo > 0 existe
F ⊂ E cerrado tal que m(E \ F ) < y f : F → R es continua.
22
Capı́tulo 2. Integral de Lebesgue
PM (n) ctp
Demostración. Sea fn = k=1 ank IRkn una sucesión de funciones como en el Teorema 2.13, tal que fn −→
f . Estas funciones son continuas salvo en los puntos del borde de los rectángulos. Podemos tomar En tal
que m(En ) < 1/2n y fn es continua fuera de En (por ejemplo quitando entornos de los bordes de Rkn ). Por
el Teorema de Egorov existe A/3 tal que fn ⇒ f en A/3 y m(E \ A/3 ) < /3. Sea
[
F 0 = A/3 \ En
n≥N
donde N es tal que n≥N 1/2n < /3. Para todo n ≥ N , fn es continua en F 0 lo cual implica que f es
P
continua en F 0 . Tomamos ahora F ⊂ F 0 tal que F es cerrado y m(F \ F ) < /3.
Observar que el resultado anterior se demuestra usando que una función simple se puede aproximar
por una función escalera (Teorema 2.13). Esta construcción es posible en Rd únicamente. El análogo del
Teorema de Lusin para medidas abstractas, requiere de otras herramientas topológicas como el Lema de
Urysohn.
observar que ϕ(x)IE (x) es también una función simple. El siguiente lema prueba que la integral de una
función simple está bien definida, es decir (2.2) no depende de la descomposición de ϕ.
Lema 2.16. Sean A1 , . . . , Ak , B1 , . . . , Bn medibles de medida finita tal que
entonces
a1 m(A1 ) + · · · + ak m(Ak ) = b1 m(B1 ) + · · · + bn m(Bn ) (2.4)
Demostración. Construimos primero una partición de Rd con los conjuntos {A1 , . . . , Ak , B1 , . . . , Bn }. Para
eso primero para cada vector de tamaño 2k+n cuyas entradas son 0 o 1 vamos a asignar un conjunto (que
podrı́a ser vacı́o) de la siguiente manera: si en la entrada i-ésima del vector hay un 0 con 1 ≤ i ≤ k,
intersectamos Ai , si hay un 0 intersectamos Aci . Si k + 1 ≤ i ≤ k + n intersectamos Bi si la entrada i-ésima
del vector es un 1, y Bic si es un 0. Por ejemplo si k = 3, n = 2 y el vector es (0, 1, 1, 0, 0), el conjunto
asociado es Ac1 ∩ A2 ∩ A3 ∩ B1c ∩ B2c . Si ahora eliminamos todas las intersecciones que dan vacı́o, nos
quedan 0 ≤ m ≤ 2k+n conjuntos E1 , . . . , Em medibles, que además por la forma en que los construimos
son disjuntos 2 a 2. Observar que
[
Ai = Ej para todo i = 1, . . . , k, (2.5)
j∈Ji
donde cada Ji es un subconjunto de {1, . . . , m} (no son necesariamente disjuntos estos conjuntos de ı́ndices
ya que los Ai no tienen por qué serlo). Análogamente
[
Bl = Ej para todo l = 1, . . . , n.
j∈Jl
23
Capı́tulo 2. Integral de Lebesgue
X
m(Bl ) = m(Ej ) para todo l = 1, . . . , n.
j∈Jl
Para eso fijemos 1 ≤ j ≤ m, Sea x perteneciente a algún Ej , por (2.5) IAi (x) = IJi (j). Análogamente
IBl (x) = IJl (j). Por lo tanto de (2.3) obtenemos que, para cada j = 1, . . . , m
k
X n
X
ai IJi (j) = bl IJl (j),
i=1 l=1
multiplicamos ahora la ecuación anterior por m(Ej ) y obtenemos que para todo j = 1, . . . , m
k
X n
X
ai IJi (j)m(Ej ) = bl IJl (j)m(Ej )
i=1 l=1
24
Capı́tulo 2. Integral de Lebesgue
por lo tanto
Z n X
X m n X
X m m X
X n
ϕ+ψ = (ai + bj )m(Ei,j ) = ai m(Ei,j ) + bj m(Ei,j )
i=0 j=0 i=0 j=0 j=0 i=0
Observar que
n X
X m n
X m
X m
X Z
ai m(Ei,j ) = ai m(Ei,j ) = ai m(Ai ) = ϕ
i=0 j=0 i=1 j=0 i=1
y de forma análoga
m X
X n m
X n
X m
X Z
bj m(Ei,j ) = bj m(Ei,j ) = bj m(Bj ) = ϕ
j=0 i=0 j=1 i=0 j=1
Corolario 2.18. Si E y F son disjuntos con medida finita y ϕ es una función simple
Z Z Z
ϕ= ϕ+ ϕ.
E∪F E F
Demostración. Observar que, como F y E son disjuntos, IE∪F = IE + IF , y que ϕIE , ϕIF y ϕIE∪F son
funciones simples.
Proposición 2.19. Monotonı́a. Si ϕ y ψ son funciones simples tal que ϕ ≤ ψ entonces
Z Z
ϕ≤ ψ
Demostración. Primero observemos que si η es una función simple no negativa, su integral es no negativa,
por lo tanto proposición se sigue de que ψ − ϕ es no negativa.
Proposición 2.20. Si ϕ es una función simple,
Z Z
ϕ ≤ |ϕ|.
Pn Pn
Demostración. Si ϕ = k=1 Ek entonces |ϕ| = k=1 |ak |IEk , observar que en esta última descomposición
0
PL eso si ai = −ai para i 6= i , definimos ci = ai y
los coeficientes no necesariamente son distintos, para 0
Ci = Ei ∪ Ei0 , con lo cual podemos escribir |ϕ| = i=1 ci ICi con los ci no nulos y distintos 2 a 2 y los Ci
disjuntos. Por lo tanto
Z X n X n L
X Z
ϕ = ak m(Ek ) ≤ |ak |m(Ek ) = ck m(Ck ) = |ϕ|.
k=1 k=1 k=1
25
Capı́tulo 2. Integral de Lebesgue
R
2. Si f = 0 ctp entonces lı́mn→∞ ϕn = 0
Demostración. 1. Por el Teorema de Egorov, para todo > 0 existe A ⊂ E cerrado tal que m(E \A ) <
y ϕn ⇒ f en A . Como las ϕn tienen soporte E, por la Proposición 2.20
Z Z Z Z Z
ϕn − ϕm ≤ |ϕn − ϕm | = |ϕn − ϕm | + |ϕn − ϕm |.
E A E\A
Como ϕn ⇒ f en A , podemos tomar n0 = n0 () tal que si n, m > n0 , |ϕn − ϕm | < . Por lo tanto
Z
|ϕn − ϕm | ≤ m(A ).
A
Finalmente,
Z Z
ϕn − ϕm ≤ m(A ) + 2M ≤ m(E) + 2M ,
R
de donde se sigue que la sucesión ϕn es de Cauchy, y por lo tanto converge.
R
Sin la hipótesis
R de que las funciones ϕn sean uniformemente acotadas, puede existir lı́m ϕn , pero no
ser igual a f . Basta tomar nI[0,1/n] .
Definición 2.24. Sea E tal que m(E) < ∞ y f acotada con m(sop(f )) < ∞, definimos
Z Z
f (x)dx = f (x)IE dx.
E Rd
La siguiente proposición es una consecuencia de la validez de esos mismos resultados para funciones
simples.
26
Capı́tulo 2. Integral de Lebesgue
Teorema 2.26. Teorema de convergencia acotada. Sea fn una sucesión de funciones medibles, aco-
ctp
tadas por M y con
R soporte sop(fn ) = E de medida
R finita,
R tal que fn −→ f . Entonces f es medible, acotada
en E (ctp x) y |fn − f | → 0, en particular fn → f .
Demostración. f es medible por ser lı́mite de funciones medibles, y es acotada por ser lı́mite de acotadas.
Por el Teorema de Egorov existe A ⊂ E tal que m(E \ A ) < y fn ⇒ f en A . Por lo tanto, para n
suficientemente grande,
Z Z Z
|fn − f | ≤ |fn − f | + |fn − f | ≤ m(E) + 2M m(E \ A ).
A E\A
R
Proposición 2.27. Si f ≥ 0 es acotada y sop(f ) = E con m(E) < ∞ y f = 0 entonces f = 0 ctp.
Demostración.R Definimos Ek = {x ∈ E : f (x) ≥ 1/k}, entonces k −1 IEk (x) ≤ f (x), por lo tanto
k −1 m(Ek ) ≤ f = 0. Es decir m(Ek ) = 0 para todo k. Finalmente observar que {x : f (x) > 0} ⊂
∪k Ek .
Demostración. Por definición si f es R.I. es acotada por un cierto M , existen ϕk y ψk sucesiones tal que
|ϕk | < M , |ψk | < M para todo k,
ϕ1 ≤ ϕ2 ≤ ϕ3 ≤ · · · ≤ f ≤ · · · ≤ ψ3 ≤ ψ2 ≤ ψ1
y
Z R Z R Z R
lı́m ϕk (x)dx = lı́m ψk (x)dx = f (x)dx. (2.11)
k→∞ [a,b] k→∞ [a,b] [a,b]
Podemos escribir
k
X
ϕk = aki IEi
i=1
27
Capı́tulo 2. Integral de Lebesgue
donde n o
Gf = g : 0 ≤ g ≤ f, g es medible, acotada y m(sop(g)) < ∞ .
R
Se dice que f es Lebesgue integrable (o simplemente integrable) si Rd f (x)dx < ∞. Definimos, para
E ⊂ Rd medible, Z Z
f (x)dx = f (x)IE (x)dx.
E Rd
28
Capı́tulo 2. Integral de Lebesgue
R R R
2. Si E y F son disjuntos E∪F f = E f + F f .
R R
3. Si 0 ≤ f ≤ g, f ≤ g, en particular si g es integrable entonces f es integrable.
4. Si f es integrable entonces f < ∞ ctp.
R
5. Si f = 0 entonces f (x) = 0 ctp.
Demostración.
1. Para probar 1 supongamos primero que a = b = 1. Sean ϕ ≤ f y ψ ≤ g, ambas acotadas con soporte
con medida finita. Es claro que ϕ + ψ es acotada con soporte con medida finita y ϕ + ψ ≤ f + g. Por
otra parte, por definición Z Z
f +g = sup h.
h∈Gf +g
El conjunto Gf +g contiene al conjunto de los pares de funciones ϕ, ψ medibles, acotadas con soporte
con medida finita, tal que ϕ ≤ f, ψ ≤ g, por lo tanto
Z Z
sup h ≥ sup ϕ + ψ.
h∈Gf +g ϕ≤f,ψ≤g
Por la linealidad de la integral de las funciones medibles, acotadas, con soporte con medida finita,
Z Z Z Z Z Z
sup ϕ + ψ = sup ϕ + sup ψ = f + g.
ϕ≤f,ψ≤g ϕ≤f ψ≤g
Para probar la otra desigualdad sea η ≤ f + g, η ∈ Gf +g , y η1 (x) = mı́n{f (x), η(x)}. Tenemos que
0 ≤ η1 ≤ η, definimos η2 = η − η1 . Observar que 0 ≤ η2 ≤ η, por lo tanto η1 y η2 son acotadas con
soporte en un conjunto de medida finita. Además η1 ≤ f y η2 ≤ g ya que si η1 = f , η − f ≤ g y si
η1 = η, η − η1 = 0. Por lo tanto
Z Z Z Z Z Z
η = η1 + η2 = η1 + η2 ≤ f + g,
4 Denotemos Ek = {x : f (x) > k}, observar que es una familia de conjuntos medibles,
R y decrecientes
con k que decrecen al conjunto {x : f (x) = ∞}, por otra parte km(Ek ) ≤ Ek f por el punto 3 ya
R R
que kIEk ≤ f IEk , además Ek f < f < ∞ con lo cual m(Ek ) → 0. Esto, junto con la continuidad
de la medida, prueban que m({x : f (x) = ∞}) = 0.
R R
5 Se sigue de que f = 0 implica que g = 0 para todo g ∈ Gf lo cual implica que g = 0 por la
Proposición 2.27 .
ctp
Lema 2.30. Lema de Fatou. Sea fn una sucesión de funciones medibles, fn ≥ 0 para todo n. Si fn −→ f
entonces Z Z
f ≤ lı́mn→∞ fn .
29
Capı́tulo 2. Integral de Lebesgue
Demostración. Sea g ∈ Gf y gn (x) = mı́n{g(x), fn (x)}, observar gn es medible con soporte incluido en el
ctp ctp
soporte de g. Observar que gn −→ g ya que fn −→ f ≥ g y las gn son uniformemente acotadas por g que
es acotada. Por el Teorema 2.26 tenemos que
Z Z
gn → g.
R R
Por construcción gn ≤ fn con lo cual gn ≤ fn , por lo tanto
Z Z Z
lı́m gn = lı́mn→∞ gn ≤ lı́mn→∞ fn ,
n→∞
entonces Z Z
g ≤ lı́mn→∞ fn .
Observación 2.31. De manera análoga se puede probar que si fn es una sucesión cualquiera R de fun-
ciones no
R negativas, medibles, (no necesariamente convergentes ctp a una f ) entonces lı́mn→∞ fn ≤
lı́mn→∞ fn , además, la desigualdad es estricta: basta considerar f2n = I[0,1/2] y f2n+1 = I[1/2,1] .
Corolario 2.32. Sea f ≥ 0 medible y fn una sucesión de funciones medibles, no negativas, tal que
ctp
fn (x) ≤ f (x) y fn −→ f entonces Z Z
lı́m fn = f.
n→∞
R R
Demostración. Primero observar que f es no negativa y medible. Como fn ≤ f tenemos que fn ≤ f
por lo tanto tomando lı́mite superior Z Z
lı́mn→∞ fn ≤ f.
En el corolario anterior, cualquiera de las integrales anteriores puede ser infinito. En particular tenemos
el siguiente corolario,
Corolario 2.33. 1. Sea fn ↑ f una sucesión de funciones medibles, no negativas, crecientes a cierta f
entonces Z Z
fn → f
P∞
2. Sea k=1 ak (x) donde las funciones ak (x) ≥ 0 y son medibles para todo k, entonces
Z X∞ ∞ Z
X
ak (x)dx = ak (x)dx,
k=1 k=1
P∞ R P∞
en particular si k=1 ak (x)dx < ∞ entonces k=1 ak (x) < ∞ ctp.
30
Capı́tulo 2. Integral de Lebesgue
Demostración. El punto 1 es una consecuencia inmediata del corolario anterior. Para probar el punto 2
definimos
n
X ∞
X
fn (x) = ak (x) ↑ ak (x) = f (x)
k=1 k=1
R R
Por el punto 1 fn → f , es decir,
∞
Z X n
Z X n Z
X ∞ Z
X
ak (x) = lı́m ak (x) = lı́m ak (x) = ak (x)
n→∞ n→∞
k=1 k=1 k=1 k=1
El punto 1 del corolario anterior se conoce usualmente como teorema de convergencia monótona
y ası́ nos referiremos a el más adelante.
Una consecuencia interesante del punto 2 del corolario anterior es el lema de Borel-Cantelli. Recordemos
la definición de lı́mite superior de conjuntos: dada una familia numerable de conjuntos E1 , E2 , . . .
∞ [
\ ∞
lı́mk Ek = En .
k=1 n=k
Demostración. Definimos P ak (x) = IEk (x). Recordar quePx ∈ lı́mk Ek si y sólo si x pertenece
P∞ a Rinfinitos Ek ,
y esto se da si y sólo si k ak (x) = ∞.R Observemos
P que k m(E k ) < ∞ es
P equivalente a k=1 ak (x)dx <
∞, por el corolario anterior parte 2, k ak (x)dx < ∞ y por lo tanto k ak (x) < ∞ ctp.
donde, recordemos que, f + (x) = máx(f (x), 0) y f − (x) = máx(−f (x), 0). Observar que f + y f − están
acotadas por |f | por lo tanto son integrables. La definición anterior no depende de la descomposición
que tomemos (en funciones positivas): sean g1 , g2 positivas, integrables, tal que f = g1 − g2 , entonces
f + + g2 = g1 + f − y son ambas positivas, por lo tanto podemos usar la linealidad de la integral y
obtenemos Z Z Z Z Z Z
g1 + f = f + g2 = f + g2 = g1 + f − ,
− + +
por lo tanto Z Z Z Z
f+ − f− = g1 − g2 .
Observación 2.35. Si f es integrable Lebesgue entonces f (x) < ∞ ctp. Además si f, g son integrable
Lebesgue su suma lo es.
31
Capı́tulo 2. Integral de Lebesgue
Dejamos como ejercicio verificar que la integral de Lebesgue es lineal, monótona, y cumple la desigualdad
triangular.
Proposición 2.36. Sea f integrable, para todo > 0,
1. existe B de medida finita tal que Z
|f | < ,
Bc
2. existe δ > 0 tal que para todo E medible con m(E) < δ,
Z
|f | < .
E
2. En este caso definimos fn (x) = f (x)IEn con En = {x : f (x) ≤ n}. Es claro que fn ↑ f , por lo tanto
existe N = N () tal que Z
(f − fN ) < .
2
Sea δ > 0 tal que si m(E) < δ, N δ < /2, entonces
Z Z Z
f= (f − fN + fN ) = + fN ≤ + N m(E) ≤ .
E E 2 E 2
Teorema 2.37. Teorema de convergencia dominada . Sea {fn }n una sucesión de funciones medibles
ctp
tal que fn −→ f . Supongamos que existe g integrable tal que para todo n, |fn (x)| ≤ g(x) ctp x. Entonces
Z
lı́m |fn (x) − f (x)|dx = 0.
n→∞
Demostración. Sea EN = {x ∈ B(0, N ) : g(x) ≤ N } razonando igual que en la proposición anterior parte
1, para todo > 0 podemos tomar N suficientemente grande tal que
Z
|g| < .
c
EN
32
Capı́tulo 2. Integral de Lebesgue
Fijado N , fn IEN ≤ gIEN ≤ N para todo n, y |f (x)| ≤ g(x) entonces |fn − f |IEN ≤ 2N . Por otra parte
ctp
observemos que |fn − f |IEN −→ 0, por lo tanto si usamos el Teorema 2.26
Z
para todo N fijo |fn − f | → 0 cuando n → ∞.
EN
Observación 2.38. Volviendo a la relación entre la integral de Riemann y la de Lebesgue, una conse-
cuencia interesante del teorema de convergencia dominada es que si f es una función Riemann Integrable
en [0, b] para todo b > 0 y Lebesgue integrable en [0, ∞) entonces
Z L Z b
f dm = lı́m f (x)dx.
[0,∞) b→∞ 0
Donde, por el Teorema 2.28, la integral de la derecha puede ser la de Riemann o la de Lebesgue. No
obstante puede pasar que exista el
Plı́mite a la derecha en la expresión anterior pero la función no ser
∞
Lebesgue integrable, como en f = n=1 n−1 (−1)n I(n,n+1) .
2.8. Completitud de L1
Hemos probado que el conjunto de funciones medibles e integrables de Rd en R forman un espacio R
vectorial que denotamos V. Si queremos definir en V una norma, lo más intuitivo es definir kf k = |f |
la cual ya vimos que Rcumple la desigualdad triangular. Obviamente es mayor o igual que 0, peroRtiene un
problema, puede ser |f | = 0 pero la función f no ser la función nula (aunque sabemos que si |f | = 0
entonces f = 0 ctp). Este problema se resuelve cocientando V por una relación de equivalencia: f ∼ g si
m({x : f (x) 6= g(x)}) = 0, la cual hace que en el cociente si f = 0 ctp su clase de equivalencia es la del
0. Se deja como ejercicio ver que ∼ es una relación de equivalencia. Si f ∈ V y modificamos sus valores
33
Capı́tulo 2. Integral de Lebesgue
funcionales en un conjunto de medida nula, el resultado es una función que pertenece a la clase de f en
dicha relación de equivalencia. En el espacio cociente V/ ∼ cada función f es una clase de equivalencia
(que seguiremos denotando f ) a la cual le podemos asignar
Z
kf k = |f |,
ahora si, en el cociente, kf k define una norma (observar que kf k no depende del representante). Definimos
el espacio
L1 (Rd ) = (V/ ∼, k · k).
Observar que no es un espacio de funciones sino un espacio de clases de equivalencias por lo tanto no tiene
sentido para f ∈ L1 (Rd ) preguntarse por el valor funcional f (x). De forma totalmente análoga se puede
definir L1 (E) con E ⊂ Rd medible. Veremos algunas propiedades de este espacio, primero enunciaremos
las propiedades que cumple k · k por ser una norma.
Proposición 2.39. Si f, g ∈ L1 (Rd ) entonces
1. kaf k = |a|kf k para todo a ∈ R
2. kf + gk ≤ kf k + kgk
3. kf k = 0 si y sólo si f = 0 ctp
4. d(f, g) = kf − gk es una distancia en L1 (Rd )
El punto 4 se sigue del 2, el 2 se conoce como desigualdad de Minkowski la demostraremos en un caso
más general mas adelante cuando veamos los espacios Lp para p ≥ 1.
Teorema 2.40. El espacio L1 (Rd ) es completo con la distancia d(f, g) = kf − gk.
Demostración. Tenemos que probar que toda sucesión de Cauchy en L1 (Rd ) converge, para eso es suficiente
ctp
probar que existe fnk una subsucesión de fn , y f , tal que fnk −→ f (esto prueba que f es medible) y
kfnk − f k → 0 cuando k → ∞, ya que en este caso hacemos kfn − f k ≤ kfn − fnk k + kfnk − f k y ambos
sumandos tienden a 0, con lo cual fn → f en L1 .
Como fn es de Cauchy podemos definir fnk tal que kfnk+1 − fnk k < 1/2k para todo k ≥ 1, definimos
ahora
∞
X ∞
X
f (x) = fn1 (x) + fnk+1 (x) − fnk (x) y g(x) = |fn1 (x)| + |fnk+1 (x) − fnk (x)|
k=1 k=1
Veremos que f < ∞ ctp, para eso probaremos primero que g es integrable: por el punto 2 del Corolario
2.33,
∞
Z X ∞ Z
X ∞
X
|fnk+1 (x) − fnk (x)| = |fnk+1 (x) − fnk (x)| ≤ 1/2k < ∞
k=1 k=1 k=1
R
por lo tanto g < ∞ y como |f | ≤ g tenemos que f es integrable. Esto prueba que f < ∞ ctp por lo
tanto, como fn1 < ∞ ctp tenemos que
∞
X
fnk+1 (x) − fnk (x) < ∞ ctp.
k=1
34
Capı́tulo 2. Integral de Lebesgue
∞
X h k
X i
|f − fnk+1 | =fn1 (x) + fnk+1 (x) − fnk (x) − fn1 (x) + fnj+1 (x) − fnj (x)
k=1 j=1
∞
X
= |fnj+1 (x) − fnj (x)| ≤ |g(x)|
j=k+1
R
con lo cual del teorema de convergencia dominada concluimos que |f − fnk | → 0 o lo que es lo mismo
kf − fnk k → 0.
Demostración. Como kfn − f k → 0 la sucesión fn es de Cauchy, con lo cual podemos definir fnk tal que
kfnk+1 − fnk k < 1/2k para todo k ≥ 1, definimos ahora
∞
X ∞
X
f (x) = fn1 (x) + fnk+1 (x) − fnk (x) y g(x) = |fn1 (x)| + |fnk+1 (x) − fnk (x)|.
k=1 k=1
ctp
Al igual que antes se prueba que fnk −→ f .
Teorema 2.42. Las siguientes familias de funciones son densas en L1 (R),
1. Las funciones simples.
P
2. Las funciones escalera ak IRk con Rk rectángulos casi disjuntos.
35
Capı́tulo 2. Integral de Lebesgue
Más adelante veremos algunos ejemplos de que f medible no implica f y o fx medible. Definimos para
E ⊂ Rd ,
E y = {x ∈ Rd1 : (x, y) ∈ E} y Ex = {y ∈ Rd2 : (x, y) ∈ E}.
Nuevamente que E sea medible no implica que lo sea E y o Ex , basta definir en R2 , el conjunto que es en
y = 0 un conjunto no medible. Este conjunto en R2 tiene medida 0 y por lo tanto es medible, pero E y no
es medible para y = 0 (luego veremos que si E es medible entonces para casi todo E y es medible).
Teorema 2.43. Teorema de Fubini. Sea f : Rd → R medible e integrable, para casi todo y ∈ Rd2
1. f y es integrable en Rd1
2. La función Z
f y (x)dx = F (y)
R d1
es integrable en Rd2 y
3. Z Z Z
f y (x)dx dy = f (x, y)dxdy. (2.12)
Rd2 R d1 Rd
Demostración. Denotamos F al conjunto de las funciones que cumplen los puntos 1, 2 y 3 del teorema.
Veremos que L1 (Rd ) ⊂ F, esto lo haremos probando que las funciones simples están en F y que F es cerrado
por pasajes al lı́mite en L1 . A su vez, esto se hará en varios pasos. En el primero veremos que F es cerrado
por combinaciones lineales, en el segundo que es cerrado por pasaje al lı́mite de sucesiones monótonas.
Luego probaremos que IGδ ∈ F para todo Gδ ∈ Gδ (ver Definición 1.23) y IE ∈ F si m(E) = 0. Finalmente
que IE ∈ F para todo E medible de medida finita, y luego deduciremos de los pasos anteriores que f ∈ F
para toda función integrable.
Al igual que en el paso anterior sean, para k = 1, . . . , n, Ak ⊂ Rd2 con m(Ak ) = 0 tal que fky es
y
/ Ak , definimos A = ∪∞
integrable en Rd1 para todo y ∈ c
k=1 Ak , entonces m(A) = 0 y para todo y ∈ A , fk es
d1 y y
integrable en R para todo k. Fijado y, las fk son crecientes a f , por lo tanto también lo son
Z Z
gk (y) = fky (x)dx y gk (y) ↑ f y (x)dx.
Rd1 Rd1
36
Capı́tulo 2. Integral de Lebesgue
Como fk ∈ F, las funciones gk son integrables (respecto a y), si aplicamos nuevamente el Corolario 2.33
obtenemos que, Z Z Z
gk (y)dy → f y (x)dx dy,
Rd2 Rd2 Rd1
como fk ∈ F para todo k,
Z Z Z
gk (y)dy = fk (x, y)dxdy ↑ f (x, y)dxdy.
Rd2 Rd Rd
por lo tanto Z Z Z
f y (x)dx dy = f (x, y)dxdy < ∞.
R d2 Rd1 Rd
Esto prueba que Z
f y (x)dx < ∞
Rd1
ctp y, de donde se sigue que f y es integrable ctp y (ya que f y es positiva), además prueba (2.12) con lo
cual f ∈ F.
Caso 1: Supongamos E = Q1 × Q2 con Q1 y Q2 cubos abiertos en Rd1 y Rd2 respectivamente, veamos que
IE ∈ F. Fijado y, la función IyE (x) es medible e integrable. Definimos
(
|Q1 | si y ∈ Q2
Z
y
g(y) = IE (x)dx = = |Q1 |IQ2 (y)
Rd1 0 si no
por lo tanto Z
g(y)dy = |Q1 ||Q2 |.
R d2
Como Z Z
IE (x, y)dxdy = |E| = |Q1 ||Q2 | = g(y)dy
Rd R d2
se prueba que IE ∈ F.
R
Caso 2: Si E ⊂ ∂Q con Q cubo, veamos que IE ∈ F. Como m(∂Q) = 0, Rd IE (x, y) = 0. Además, para casi
todo y ∈ Rd2 el conjunto E y tiene medida 0 en Rd1 . Esto prueba que
Z
g(y) = IyE (x)dx = 0 ctp y
R d1
R
con lo cual Rd2
g(y)dy = 0 de donde IE ∈ F.
k
X
IE = Iint(Qj ) + IAj con Aj ⊂ ∂Qj
j=1
37
Capı́tulo 2. Integral de Lebesgue
Caso 4: Sea E es abierto de medida finita entonces E = ∪∞j=1 Qj con Q1 , Q2 , . . . cubos casi disjuntos. Tenemos
que
fk = I∪kj=1 Qj ↑ IE
por el paso caso anterior fk ∈ F y por el paso 2 podemos concluir que IE ∈ F.
Caso 5: Sea E ∈ Gδ de medida finita existen Õ1 , Õ2 , . . . tal que
∞
\
E= Õk ,
k=1
como m(E) < ∞ por el Lema 1.13 existe O abierto, E ⊂ O y m(O) < ∞, definimos
k
\
Ok = O ∩ Õj .
j=1
IE = IGδ − IGδ \E ∈ F.
Si la función no es integrable, pero es positiva, igual tenemos el siguiente resultado (usualmente conocido
como Teorema de Tonelli).
Teorema 2.44. Sea f : Rd → R medible tal que f ≥ 0 , para casi todo y ∈ Rd2
1. f y es medible en Rd1 .
38
Capı́tulo 2. Integral de Lebesgue
2. La función Z
f y (x)dx = F (y),
Rd1
es medible en Rd2 y
3. Z Z Z
y
f (x)dx dy = f (x, y)dxdy,
Rd2 R d1 Rd
donde la integral anterior puede ser ∞
Demostración. Definamos las funciones
(
f (x, y) si |(x, y)| < k y f (x, y) < k
fk (x, y) =
0 si no
cada fk es integrable y por el teorema de Fubini exite Ek ⊂ Rd2 tal que fky (x) es medible, para todo
y∈/ Ek . En E = (∪k Ek )c , f y es medible. Luego se aplica el Corolario 2.33, dos veces.
Una aplicación importante del resultado anterior combinado con el teorema de Fubini es la siguiente:
supongamos que tenemos f en las hipótesis del Teorema 2.43 excepto que no sabemos si f es integrable,
consideramos ahora |f |, que está en las hipótesis del Teorema 2.44, en este caso vale el punto 3 para |f |,
por lo tanto para probar que f es integrable basta probar que la siguiente integral iterada es finita
Z Z
|f y (x)|dx dy < ∞,
Rd2 Rd1
y aplicar el punto 3 del Teorema 2.44. En este caso estarı́amos probando que f es integrable, y ahora si
podemos aplicar el Teorema 2.43.
Corolario 2.45. Si E es medible, para casi todo y ∈ Rd2 el conjunto E y es medible en Rd1 y
Z
m(E) = m(E y )dy,
Rd2
x
y lo mismo vale para E .
Observación 2.46. Como mencionamos al comienzo el recı́proco del corolario anterior no es cierto, basta
tomar E = [0, 1] × V con V no medible, E y es medible para todo y pero E no es medible ya que si lo fuera
por el corolario anterior también lo serı́a Ex para todo x salvo un conjunto de medida nula, pero Ex = V
para todo x ∈ [0, 1]. Se puede encontrar además un E ⊂ [0, 1]2 no medible pero que Ex y E y sean medibles.
Proposición 2.47. Si E = E1 × E2 ⊂ Rd = Rd1 × Rd2 es medible y m∗ (E2 ) > 0 entonces E1 es medible.
Demostración. Por el corolario anterior, E y es medible para casi todo y, y esto es equivalente a que la
función IyE1 ×E2 (x) sea medible para casi todo y. Además,
IyE1 ×E2 (x) = IE1 (x)IE2 (y)
Basta ver entonces que podemos tomar y ∈ E2 en cuyo caso
IyE1 ×E2 (x) = IE1 (x)IE2 (y) = IE1 (x) : Rd2 → {0, 1}
es medible y por lo tanto E1 serı́a medible (ya que es la preimagen de 1 por una función medible). Sea
F = {y ∈ Rd2 : E y es medible }, m(F c ) = 0 y por lo tanto m∗ (E2 ∩ F c ) = 0 con lo cual
0 < m∗ (E2 ) ≤ m∗ (E2 ∩ F ) + m∗ (E2 ∩ F c ) = m∗ (E2 ∩ F ),
por lo tanto E2 ∩ F 6= ∅ como querı́amos.
39
Capı́tulo 2. Integral de Lebesgue
Demostración. Sean {Q1k }k cubos en Rd1 y {Q2l }l cubos en Rd2 tal que
∞
[ ∞
[ ∞
X ∞
X
E1 ⊂ Q1k , E2 ⊂ Q2l , |Q1k | ≤ m∗ (E) + , |Q2l | ≤ m∗ (E) + .
k=1 l=1 k=1 l=1
Observemos que
∞
[
E1 × E2 ⊂ Q1k × Q2l ,
k,l=1
entonces
∞
X ∞
X
m∗ (E1 × E2 ) ≤ |Q1k × Q2l | = |Q1k ||Q2l | =
k,l=1 k,l=1
∞ ∞
! !
X X
|Q1k | |Q2l | ≤ (m∗ (E1 ) + )(m∗ (E2 ) + )
k=1 l=1
Como E1 y E2 son medibles existen, para j = 1, 2, Gjδ ⊂ Rdj , Gjδ ∈ Gδj , Ej ⊂ Gjδ y m∗ (Gjδ \ Ej ) = 0.
Sabemos que cada Gjδ = ∩l Olj donde los {Ol1 }l son abiertos de Rd1 y los {Ol2 }l son abiertos de Rd2 .
Definimos el conjunto
\∞
Gδ = G1δ × G2δ = Ol1 × Om
2
,
l,m=1
ya que m∗ (G1δ \ E1 ) = 0. De igual forma se prueba que m (G1δ × (G2δ \ E2 )) = 0 de donde se sigue que
m∗ (Gδ \ E) = 0 y por lo tanto E es medible.
40
Capı́tulo 3
Diferenciabilidad
Definición 3.1. Denotamos, para x ∈ Rd , Bx el conjunto de todas las bolas que contienen a x. Definimos
para f : Rd → R integrable,
Z
1
f ∗ (x) = sup |f (y)|dy.
B∈Bx m(B) B
3. Además
3d
m {x ∈ Rd : f ∗ (x) > α} ≤ kf k, (3.1)
α
donde kf k es la norma L1 de f .
Demostración. Para ver que f ∗ es medible observemos que el conjunto Eα = {x ∈ Rd : f ∗ (x) > α} es
abierto. Esto se debe a que si z ∈ Eα ,
Z
1
sup |f (y)|dy > α.
B∈Bz m(B) B
41
Capı́tulo 3. Diferenciabilidad
Para todo y ∈ B 0 , f ∗ (y) > α ya que en particular B 0 es una bola que contiene a y. Veamos que del punto
3 se sigue el 2: para eso observemos que {x : f ∗ (x) = ∞} ⊂ Eα para todo α, por lo tanto
\
{x : f ∗ (x) = ∞} ⊂ En .
n∈N
Los conjuntos En son una familia decreciente y m(E1 ) < ∞ por (3.1), por lo tanto m(∩n En ) = lı́mn m(En ) =
0 por (3.1), esto prueba el punto 2. Para probar la desigualdad (3.1) vamos a probar algunos resultados
de cubrimientos.
Demostración. Si dos bolas B = B(x, r) y B 0 = B(y, r0 ) se intersectan con r0 ≤ r entonces B 0 ⊂ B(x, 3r).
Para demostrar el lema procedemos iterativamente, primero definimos B 0 = B, sea Bi1 la bola de B 0 de
radio más grande. Quitamos de B 0 la bola Bi1 y todas las bolas de B 0 que cortan a Bi1 esto define B 1 . De
B 1 tomamos Bi2 la bola de radio más grande (observar que no corta a Bi1 ), ahora quitamos de B 1 la bola
Bi2 y todas las que la intersectan. Si repetimos este procedimiento al final obtenemos B k = {Bi1 , . . . , Bik }
un conjunto de bolas disjuntas 2 a 2 y tal que para todo B ∈ B existe Bij ∈ B k tal que B ∩ Bij 6= ∅ (en
caso contrario podrı́amos definir Bik+1 = B), además el radio de la bola B tiene que ser menor o igual que
el de Bij (sino hubiéramos elegido B en lugar de Bij ). Observar que B puede cortar bolas de B k con radio
más chico que el radio de B pero seguro tiene que cortar una de B k con radio más grande. Llamemos xij
y rij el centro y radio de Bij . Esto prueba que
n
[ k
[
Bl ⊂ B(xij , 3rij ).
l=1 j=1
K ⊂ ∪x∈Eα Bx por lo tanto existen B1 , . . . , Bn tal que K ⊂ ∪nl=1 Bl . Por el lema anterior existen Bi1 , . . . , Bik
disjuntas 2 a 2 y tal que se cumple (3.2). Entonces
k k Z
X 3d X
m(K) ≤ 3d m(Bij ) ≤ |f (y)|dy
i=1
α j=1 Bij
42
Capı́tulo 3. Diferenciabilidad
Definimos E = ∪∞ c
n=1 E1/n , si x ∈ E se cumple (3.3), por lo tanto basta probar que m(Eα ) = 0. Por el
Teorema 2.42 existe g continua, con soporte compacto, tal que kf − gk < . Si escribimos
Z Z Z
1 1 1
f (y)dy − f (x) = (f (y) − g(y))dy + g(y)dy − g(x) + g(x) − f (x),
m(B) B m(B) B m(B) B
por lo tanto
1 Z 1
Z
1
Z
f (y)dy − f (x) ≤ |f (y) − g(y)|dy + |g(y) − g(x)|dy + |g(x) − f (x)|.
m(B) B m(B) B m(B) B
Recordar que,
Z Z
1 1
lı́m f (y)dy − f (x) = lı́m sup f (y)dy − f (x).
m(B)→0 m(B) B δ→0 m(B)<δ m(B) B
B∈Bx B∈Bx
Acotamos Z
1
sup |f (y) − g(y)|dy ≤ (f − g)∗ (x).
m(B)<δ m(B) B
B∈Bx
Como g es continua Z
1
lı́m sup |g(y) − g(x)|dy = 0.
δ→0 m(B)<δ m(B) B
B∈Bx
Por lo tanto Z
1
lı́m f (y)dt − f (x) ≤ (f − g)∗ (x) + |g(x) − f (x)|.
m(B)
m(B)→0 B
B∈Bx
Denotemos
Fα/2 = {x : (f − g)∗ (x) > α/2} y Gα/2 = {x : |f (x) − g(x)| > α/2},
observemos que x ∈ Eα implica que o bien x ∈ Fα/2 o x ∈ Gα/2 , por lo tanto Eα ⊂ Fα/2 ∪ Gα/2 . Si
acotamos
m(Gα/2 ) ≤ (2/α)kf − gk,
y por (3.1), m(Fα/2 ) ≤ 2(3d /α)kf − gk por lo tanto, para todo α, m(Eα ) ≤ 2(3d /α + 1/α) y como es
arbitrario m(Eα ) = 0.
Observación 3.5. El teorema anterior implica que f ∗ (x) ≥ |f (x)| ctp si aplicamos (3.3) a |f |. Por otra
parte, como es local no global vale con una hipótesis de integrabilidad local, para eso definimos las funciones
localmente integrables.
43
Capı́tulo 3. Diferenciabilidad
Definición 3.6. Una función medible f : Rd → R es localmente integrable si para toda bola B, f (x)IB
es integrable. Denotamos L1loc (Rd ) el espacio de las funciones localmente integrables en Rd (cocientado por
la relación de equivalencia que introdujimos para definir L1 ).
Tenemos entonces el siguiente resultado inmediato.
Teorema 3.7. Si f ∈ L1loc (Rd ) entonces,
Z
1
lı́m f (y)dy = f (x) ctp x.
m(B)→0 m(B) B
B∈Bx
m(B ∩ E)
lı́m = 1,
m(B)→0 m(B)
B∈Bx
la medida de los puntos de E que no son de densidad es 0, o lo que es lo mismo casi todo punto
x ∈ E es de densidad.
Casi todo punto que no está en E no es de densidad.
Definición 3.10. Si f ∈ L1loc (Rd ), el conjunto de Lebesgue de f es el conjunto de los x tal que
f (x) < ∞ y además Z
1
lı́m |f (y) − f (x)|dy = 0.
m(B)→0 m(B) B
B∈Bx
Este conjunto depende del representante que se tome en L1loc (Rd ), no obstante veremos a continuación que
todos son iguales ctp.
Proposición 3.11. Si f ∈ L1loc (Rd ) casi todo punto de Rd pertenece al conjunto de Lebesgue de f
Demostración. Por el Teorema 3.7 aplicado a |f (x) − r| (que es localmente integrable), para todo racional
r existe Er con m(Er ) = 0 tal que, para todo x ∈/ Er ,
Z
1
lı́m |f (y) − r|dy = |f (x) − r|.
m(B)→0 m(B) B
B∈Bx
Definimos E = ∪r∈Q Er . Si x ∈/ E y f (x) < ∞, dado > 0 existe r racional tal que |f (x) − r| < . Por lo
tanto
Z Z
1 1
lı́m |f (y) − f (x)|dy ≤ lı́m |f (y) − r|dy + |r − f (x)| < 2.
m(B)→0 m(B) B m(B)→0 m(B) B
B∈Bx B∈Bx
44
Capı́tulo 3. Diferenciabilidad
Definición 3.12. Una familia de conjuntos {Uα }α se contrae de forma regular a x si existe c > 0 tal
que para todo Uα existe una bola B ∈ Bx que contiene a x tal que Uα ⊂ B y m(Uα ) ≥ cm(B).
Observación 3.13. Es fácil ver que la familia de los cubos que contienen a x se contrae de forma regular
a x pero no la de los rectángulos que contienen a x.
Tenemos el siguiente corolario que generaliza el Teorema 3.7.
Corolario 3.14. Si f ∈ L1loc (Rd ), y {Uα } es una familia de conjuntos que se contrae de forma regular a
x, Z
1
lı́m f (y)dy = f (x),
m(Uα )→0 m(Uα ) Uα
x∈Uα
3.2. Diferenciabilidad
En lo que resta del capı́tulo estudiaremos bajo que condiciones una función F : [a, b] → R verifica
Z b
F (b) − F (a) = F 0 (x)dx. (3.4)
a
En primer lugar es claro que F 0 (x) tiene que existir para casi todo x ∈ [a, b]. Para lo cual no es suficiente
que f sea continua. Más adelante daremos una condición suficiente para que una función sea derivable en
casi todo x ∈ [a, b]. No obstante esto no es suficiente para que valga la identidad anterior. Un ejemplo
R1
interesante es la función de Cantor: tiene derivada nula para casi todo x ∈ [0, 1] con lo cual 0 F 0 (x)dx = 0
pero F (1) − F (0) = 1. Para que valga (3.4) se necesita que sea absolutamente continua (que implicará,
entre otras cosas, que sea de variación acotada, y uniformemente continua).
sup VF (P ) < M,
P
45
Capı́tulo 3. Diferenciabilidad
donde la suma es en todos los j tal que F (tj ) ≥ F (tj−1 ) y el supremo es en todas las particiones de [a, x].
3. Variación negativa hasta x
X
NF (a, x) = sup −[F (tj ) − F (tj−1 )]
−
donde la suma es en todos los j tal que F (tj ) ≤ F (tj−1 ) y el supremo es en todas las particiones de [a, x].
Es inmediato que las tres funciones son no negativas, y no decrecientes como funciones de x.
Lema 3.18. Sea F : [a, b] → R a valores reales, supongamos que F es de variación acotada, entonces para
todo a ≤ x ≤ b
F (x) − F (a) = PF (a, x) − NF (a, x) (3.5)
y
TF (a, x) = PF (a, x) + NF (a, x) (3.6)
Demostración. Vamos a probar primero (3.5). Sea > 0, existe P = a = t0 < t1 < . . . < tn = x una
partición de [a, x] tal que
X X
PF (a, x) − F (tj ) − F (tj−1 ) < y NF (a, x) − − F (tj ) − F (tj−1 ) < (3.7)
+ −
P
Esto
Pse sigue de que un refinamiento de una partición no disminuye el valor de + F (tj ) − F (tj−1 ) ni el
de − −[F (tj ) − F (tj−1 )]. 1
Si descomponemos F (x) − F (a) por medio de una suma telescópica y separamos los términos con
incremento positivo (F (tj ) ≥ F (tj−1 )) de los que tienen incremento negativo (F (tj ) ≤ F (tj−1 )),
n
X X X
F (x) − F (a) = F (tj ) − F (tj−1 ) = F (tj ) − F (tj−1 ) + F (tj ) − F (tj−1 ) (3.8)
j=1 + −
X
el segundo término lo podemos escribir como − −[F (tj )−F (tj−1 )], por lo tanto de (3.7) y (3.8) tenemos
−
que, para todo > 0,
F (x) − F (a) − [PF (a, x) − NF (a, x)] < 2,
1 para eso basta estudiar que pasa cuando se se agrega un punto t∗ en un intervalo (ti , ti+1 ).
46
Capı́tulo 3. Diferenciabilidad
y si tomamos ahora supremo a la izquierda obtenemos que TF (a, x) ≤ PF (a, x) + NF (a, x). Si ahora
tomamos supremo a la izquierda en (3.9)
X X
F (tj ) − F (tj−1 ) + −[F (tj ) − F (tj−1 )] ≤ TF (a, x).
+ −
Una consecuencia importante de este lema, que nos servirá para probar que las funciones de variación
acotada son derivables en casi todo punto, es el siguiente teorema:
Teorema 3.19. Una función F a valores reales, definida en [a, b], es de variación acotada si y sólo si F
es la diferencia de dos funciones no decrecientes y acotadas.
Demostración. Si F = F1 − F2 con F1 y F2 no decrecientes y acotadas, entonces F1 , F2 son de variación
acotada. Veamos que F es de variación acotada, consideremos P = a = t0 < t1 < . . . < tn = b una
partición de [a, b]
n
X X n
(t ) − F (t ) = F1 (ti ) − F2 (ti ) − [F1 (ti−1 ) − F2 (ti−1 )]
F i i−1
i=1 i=1
n
X X n
≤ F1 (ti ) − F1 (ti−1 ) + F2 (ti ) − F2 (ti−1 )
i=1 i=1
=F1 (b) − F1 (a) + F2 (b) − F2 (a)
Si suponemos ahora que F es de variación acotada, por (3.5) definimos F1 (x) = PF (a, x) + F (a) y
F2 (x) = NF (a, x) por lo tanto F (x) = F1 (x) − F2 (x).
El objetivo ahora es probar el siguiente teorema:
Si E es no vacı́o entonces es abierto, con lo cual, por el Lema 1.3, E = ∪k (ak , bk ) y si (ai , bi ) es un
intervalo acotado de la descomposición anterior G(bk ) = G(ak ).
47
Capı́tulo 3. Diferenciabilidad
Demostración. Vamos a demostrar primero que E es abierto, sea x ∈ E existe hx tal que G(x+hx ) > G(x),
sea < (G(x+hx )−G(x))/2. Como G es continua en x y en x+hx existe δ > 0 tal que para todo y ∈ B(x, δ)
y para todo z ∈ B(x + hx , δ)
con lo cual, nuevamente como G es continua existe c00 tal que d < c00 < bk , y G(c0 ) = G(c00 ) lo cual
contradice que c0 era supremo. Esto implica que G(ak ) = G(bk ).
Para el caso particular en que G está definida en un intervalo [a, b] con a < b tenemos el siguiente
corolario que se prueba siguiendo las ideas de la prueba anterior.
Lema 3.23. Sea G : [a, b] → R continua, definimos el conjunto
n o
E = x ∈ [a, b] : G(x + h) > G(x) para algún h = hx > 0 . (3.11)
Si E es no vacı́o entonces es abierto, con lo cual, por el Lema 1.3, E = ∪k (ak , bk ) y G(ak ) = G(bk ) salvo
cuando a = ak y en ese caso G(ak ) ≤ G(bk ).
Demostración. Si se supone G(ak ) > G(bk ) se llega a la misma contradicción que antes.
Demostración del Teorema 3.20. Definamos primero
F (x + h) − F (x)
∆h (F )(x) = ,
h
y las siguientes funciones
48
Capı́tulo 3. Diferenciabilidad
Resta probar los puntos 1. y 2. Para demostrar 1 definimos, para γ > 0 los conjuntos
Eγ = {x : D+ (F )(x) ≥ γ}.
y el lı́mite superior de una sucesión de funciones medibles es medible. Si aplicamos el Lema 3.23 a G(x) =
F (x) − γx obtenemos que el conjunto E definido en (3.11) cumple que E = ∪k (ak , bk ) y G(ak ) ≤ G(bk ).
Veamos que Eγ ⊂ ∪k (ak , bk ). Si x ∈ Eγ
F (x + h) − F (x)
lı́mh→0,h>0 > γ > 0,
h
por lo tanto para h = hx suficientemente pequeño, F (x + h) > F (x) + γh, es decir
Esto prueba que x ∈ E = ∪k (ak , bk ). De G(bk ) ≥ G(ak ) obtenemos que F (bk ) − F (ak ) ≥ γ(bk − ak ) por
lo tanto X 1X 1
m(Eγ ) ≤ m((ak , bk )) ≤ F (bk ) − F (ak ) ≤ (F (b) − F (a)),
γ γ
k k
donde en la última desigualdad hemos usado que F es no decreciente. De m(Eγ ) ≤ γ1 (F (b) − F (a)) se sigue
que m(Eγ ) → 0 cuando γ → ∞. Esto prueba el punto 1.
Para demostrar el punto 2 definimos, para R > r números racionales, los conjuntos
Si probamos que m(Er,R ) = 0 para todo R > r números racionales se concluye que D+ (F )(x) ≤
D− (F )(x) ctp x.
49
Capı́tulo 3. Diferenciabilidad
Supongamos m(Er,R ) > 0. Como R/r > 1 existe O abierto tal que Er,R ⊂ O ⊂ (a, b) y m(O) <
m(Er,R )R/r. Escribimos O = ∪n In con In intervalos abiertos disjuntos. Fijado n aplicamos el Lema 3.23 a
G(x) = −F (−x) − rx en −In , existen intervalos (ak , bk ) ⊂ In disjuntos (y por lo tanto (−bk , −ak ) ∈ −In )
tal que G(−bk ) ≤ G(−ak ) o lo que es lo mismo
donde los (ak,j , bk,j ) son disjuntos y (ak,j , bk,j ) ⊂ (ak , bk ) para todo j, además G(bk,j ) ≥ G(ak,j ) o lo que
es lo mismo
F (bk,j ) − F (ak,j ) ≥ R(bk,j − ak,j )
Si combinamos esta última ecuación con (3.13) obtenemos
X 1 X 1 X r X r
m(On ) = (bk,j − ak,j ) ≤ F (bk,j ) − F (ak,j ) ≤ F (bk ) − F (ak ) ≤ (bk − ak ) ≤ m(In ),
R R R R
k,j k,j k k
Observar que (ak,j , bk,j ) ⊂ (ak , bk ) ⊂ In y por lo tanto On ⊂ In . Veamos que Er,R ∩ In ⊂ On , sea
x ∈ Er,R entonces D+ (F )(x) > R entonces para h suficientemente chico
F (x + hx ) − F (x)
>R
h
con lo cual G(x + hx ) ≥ G(x) y por lo tanto x ∈ On . Finalmente, obtenemos una contradicción:
X r X r
m(Er,R ) = m(Er,R ∩ In ) ≤ m(On ) ≤ m(In ) = m(O) < m(Er,R ).
n
R n
R
Lo que concluye la demostración del teorema.
Si bien ya vimos que una función puede ser no decreciente, continua y existir su derivada para casi todo
punto, pero no cumplirse (3.4) (como en el caso de la función de Cantor), el siguiente corolario prueba una
desigualdad que siempre se verifica.
Corolario 3.24. Si F : [a, b] → R es no decreciente y continua, entonces existe F 0 (x) ctp x, F 0 es medible,
no negativa, y
Z b
F 0 (x)dx ≤ F (b) − F (a),
a
50
Capı́tulo 3. Diferenciabilidad
Z b Z b Z b
1 1
Gn (x)dx = F (x + 1/n)dx − F (x)dx
a (1/n)
a (1/n) a
Z b+1/n Z b
1 1
= F (x)dx − F (x)dx
(1/n) a+1/n (1/n) a
Z b+1/n Z a+1/n
1 1
= F (x)dx − F (x)dx
(1/n) b (1/n) a
Como F es continua, por el teorema del valor medio para integrales el primer sumando tiende a F (b) y el
segundo a F (a).
51
Capı́tulo 3. Diferenciabilidad
Vamos a probar ahora algunos lemas que nos permitirán concluir que si F es absolutamente continua
y F 0 (x) = 0 ctp x (observar que existe por el punto 2) entonces F es constante ctp.
Definición 3.27. Una colección de bolas B es un cubrimiento de Vitali de E ⊂ Rd si para todo x ∈ E
y para todo η > 0 existe B ∈ B tal que x ∈ B y m(B) < η
Lema 3.28. Sea E con m(E) < ∞ y B un cubrimiento de Vitali, para todo δ > 0 existen B1 , . . . , Bn ∈ B
disjuntas tal que
n
X
m(Bi ) ≥ m(E) − δ.
i=1
Demostración. Vamos a usar el Lema 3.3. Supongamos m(E) > δ sino el resultado es trivial ya que basta
tomar cualquier bola de B y n = 1. Consideremos K ⊂ E, K compacto tal que m(K) ≥ δ. Existe un
cubrimiento de K con bolas de B y por lo tanto podemos tomarnos un subcubrimiento finito, para ese
cubrimiento aplicamos el Lema 3.3 y obtenemos bolas disjuntas B1 , . . . , BN1 y
N1
X
m(Bi ) ≥ 3−d m(K) ≥ 3−d δ.
i=1
definimos
N1
[
E2 = E \ Bi .
i=1
De
N1
X N1
[ N1
[ N1
X
m(Bi ) + δ < µ(E) = m(E2 ) + m E ∩ Bi ≤ m(E2 ) + m Bi ≤ m(E2 ) + m(Bi )
i=1 i=1 i=1 i=1
se sigue que m(E2 ) > δ. Repetimos el procedimiento y podemos encontrar K2 ⊂ E2 compacto tal que
m(K2 ) ≥ δ. Si tomamos x ∈ E2 existe B ∈ B tal que x ∈ B y B es una bola disjunta de B1 , . . . , BN1 .
Por lo tanto las bolas de B disjuntas de B1 , . . . , BN1 cubren E2 y por lo tanto cubren K2 . Nuevamente
aplicando el Lema 3.3 existe un subcubrimiento finito de K2 por bolas disjuntas entre si y disjuntas de
B1 , . . . , BN1 , que denotamos BN1 +1 , . . . , BN2 , tenemos que
X N2
X
m(Bi ) ≥ 3−d δ entonces m(Bi ) ≥ 2(3−d )δ.
N1 <i≤N2 i=1
Si repetimos este procedimiento, en el paso k tenemos una unión de Nk bolas con medida total mayor o
igual que k(3−d δ), por lo tanto basta tomar k ≥ 3d (m(E) − δ)/δ.
Corolario 3.29. En las hipótesis del lema anterior, se pueden elegir las bolas de B tal que
n
[
m E\ Bi < 2δ.
i=1
52
Capı́tulo 3. Diferenciabilidad
Demostración. Sea O abierto tal que E ⊂ O y m(E \O) < δ. Como B es un cubrimiento de Vitali podemos
suponer que las bolas están contenidas en O. Por lo tanto
n
[ n
[
m E\ Bi ≤ m(O) − m Bi ≤ m(E) + δ − (m(E) − δ) = 2δ.
i=1 i=1
El conjunto [a, b] \ ∪ni=1 Ii está formado por intervalos cerrados disjuntos [αk , βk ] con k = 1, . . . , M y por
(3.15)
XM
βk − αk ≤ δ.
k=1
Por la forma en que tomamos δ,
M
X
|F (βk ) − F (αk )| < .
k=1
53
Capı́tulo 3. Diferenciabilidad
Rx
Demostración. Para demostrar el recı́proco definimos F (x) = a f (y)dy, por el punto 5 de la Proposición
3.26 F es absolutamente continua, y por el punto 2 de esa proposición es derivable ctp x. Que F 0 (x) = f (x)
se sigue del Teorema de Diferenciación de Lebesgue.
Para demostrar el directo, sabemos que F es de variación acotada, y por lo tanto es derivable ctp y
además existen F1 , F2 no decrecientes y continuas tal que F = F1 − F2 . Por el Corolario 3.24 como las F1 ,
F2 son acotadas (por ser continuas en [a, b]) F10 y F20 son integrables, por lo tanto F 0 es integrable. Sea
Z x
G(x) = F 0 (y)dt.
a
54
Capı́tulo 4
Medidas abstractas
Definición 4.1. Sea X 6= ∅ un conjunto y M una σ-álgebra en X. Una medida positiva µ : M → [0, ∞]
es una función que verifica µ(∅) = 0 y que para toda sucesión E1 , E2 , . . . de conjuntos disjuntos 2 a 2, tal
que Ei ∈ M para todo i,
[∞ X ∞
µ Ei = µ(Ei ). (4.1)
i=1 i=1
1. µ∗ (∅) = 0.
2. Si E1 ⊂ E2 entonces µ∗ (E1 ) ≤ µ∗ (E2 ).
3. Para toda sucesión de conjuntos E1 , E2 , . . . .
∞
[ ∞
X
µ∗ Ei ≤ µ∗ (Ei ).
i=1 i=1
Observar que, por los Lemas 1.11 y 1.12 la medida exterior definida en la Definición 1.6 es una medida
exterior en el sentido anterior.
55
Capı́tulo 4. Medidas abstractas
Definición 4.6. Dado un conjunto X con una medida exterior µ∗ un conjunto E ⊂ X se dice que es un
conjunto medible si para todo A ⊂ X
µ∗ (A) = µ∗ (A ∩ E) + µ∗ (A ∩ E c ). (4.2)
Es inmediato que si E es medible E c también lo es, y que ∅ y X son medibles. Por otra parte, (4.2) se
verifica si µ∗ (A) = ∞ por lo tanto basta ver que se cumple para los A ⊂ X tal que µ∗ (A) < ∞.
Observación 4.7.
El punto 3 de la definición de medida exterior implica que para ver que un conjunto E es medible
basta probar que para todo A ⊂ X, µ∗ (A) ≥ µ∗ (A ∩ E) + µ∗ (E c ∩ A).
Si µ∗ (E) = 0 entonces E es medible ya que µ∗ (E ∩ A) = 0 (por la propiedad 2) y µ∗ (A) ≥ µ∗ (A ∩ E c )
nuevamente por el punto 2, ya que E c ∩ A ⊂ A, esto prueba (4.2).
Veamos ahora uno de los teoremas mas importantes del curso, que prueba que los conjuntos medibles
son una σ-álgebra y la restricción de µ∗ a los conjuntos medibles es efectivamente una medida.
Teorema 4.8. Teorema de Caratheodory. Dada una medida exterior µ∗ en X, si denotamos M al
subconjunto de 2X formado por los conjuntos que verifican (4.2) entonces M es una σ-álgebra. Además
µ∗ restricta a M es una medida completa.
Demostración. Es claro que ∅ y X verifican (4.2) y por lo tanto están en M. Veamos primero que la unión
de una cantidad finita de conjuntos (no necesariamente disjuntos) en M pertenece a M. Sean E1 , E2 ∈ M.
Como E2 ∈ M
µ∗ (A) = µ∗ (A ∩ E2 ) + µ∗ (A ∩ E2c ) (4.3)
Como E1 ∈ M el primer sumando en(4.3) es (sustituyendo en (4.2), A por A ∩ E2 ) igual a
µ∗ (A ∩ E2 ∩ E1 ) + µ∗ (A ∩ E2 ∩ E1c )
Vamos a acotar inferiormente la suma de los 3 primeros términos, para eso observemos que
por lo tanto,
(E1 ∪ E2 ) ∩ A = (E1 ∩ E2 ∩ A) ∪ (E1c ∩ E2 ∩ A) ∪ (E2c ∩ E1 ∩ A)
y usando la subaditividad de µ∗
Con lo cual E1 ∪ E2 ∈ M. Razonando por inducción se prueba que cualquier unión finita de elementos de
M está en M. Como el complemento de un conjunto medible es medible la intersección finita de elementos
56
Capı́tulo 4. Medidas abstractas
Observar que los Uk son medibles (ya que probamos que M es cerrado por uniones e intersecciones finitas,
y por complementos), además son disjuntos y ∪k Uk = U . Por lo tanto para probar que M es cerrado
por uniones numerables basta probar que es cerrado por uniones numerables de conjuntos disjuntos. Sean
E1 , E2 , . . . elementos de M disjuntos 2 a 2. Definimos
n
[ ∞
[
Gn = Ei y G= Ei .
i=1 i=1
de donde obtenemos
n−1
X n
X
µ∗ (Gn ∩ A) = µ∗ (En ∩ A) + µ∗ (Ej ∩ A) = µ∗ (Ej ∩ A).
j=1 j=1
Como Gn ∈ M
µ∗ (A) = µ∗ (Gn ∩ A) + µ∗ (Gcn ∩ A)
Por otra parte como Gc ⊂ Gcn , para todo n > 0 tenemos que µ∗ (Gcn ∩ A) ≥ µ∗ (Gc ∩ A), de donde
n
X
µ∗ (A) = µ∗ (Gn ∩ A) + µ∗ (Gcn ∩ A) ≥ µ∗ (Ej ∩ A) + µ∗ (Gc ∩ A).
j=1
Esta ecuación prueba que G ∈ M, con lo cual M es una σ-álgebra. Si además tomamos A = G en la
ecuación anterior obtenemos (4.1) y por lo tanto µ∗ restricta a M es una medida.
Por la observación 4.7 la medida que se obtiene es una medida completa.
1 en la ecuación que sigue no podemos usar que µ es finitamente aditiva para deducir la igualdad ya que los conjuntos
∗
En ∩ A no pertenecen necesariamente a M
57
Capı́tulo 4. Medidas abstractas
donde en la segunda igualdad hemos usado que µ∗ es una medida exterior métrica. Si bien An ↑ F c ∩ A,
no podemos usar la continuidad de la medida µ∗ restricta a M ya que los conjuntos An no necesariamente
pertenecen a M.2
Sea Bn = An+1 ∩ Acn , observar que son disjuntos. Veamos que d(Bn+1 , An ) > 1/(n(n + 1)), para
eso sea x ∈ Bn+1 e y tal que d(x, y) < 1/(n(n + 1)). Como x ∈ Bn+1 entonces x ∈ / An+1 con lo cual
d(x, F ) ≤ 1/(n + 1). Por lo tanto
1 1 1
d(y, F ) ≤ d(y, x) + d(x, F ) < + =
n(n + 1) n + 1 n
con lo cual y ∈
/ An . Por lo tanto como µ∗ es una medida exterior métrica
k
X
µ∗ (B2j ) ≤ µ∗ (A2k+1 ) < µ∗ (A) < ∞, (4.5)
j=1
donde en la primera desigualdad usamos que para todo j = 1, . . . , k, B2j ⊂ A2k+1 y que están a distancia
positiva entre si. En la última desigualdad usamos que A2k+1 ⊂ A y µ∗ (A) < ∞. De igual manera
k
X
µ∗ (B2j−1 ) ≤ µ∗ (A2k ) < µ∗ (A) < ∞. (4.6)
j=1
Por lo tanto ambas series son convergentes. Por otra parte observemos que, como
∞
[ ∞
[ ∞
[
An ⊂ F c ∩ A y Aj = Aj = Bj ,
j=1 j=n j=n−1
2 observar no obstante que existe y es finito lı́mn µ∗ (An ), ya que µ∗ (An ) es no decreciente y está cotado por µ∗ (F c ∩ A).
58
Capı́tulo 4. Medidas abstractas
En la última igualdad usamos que es una serie de términos positivos por lo tanto se pueden reordenar.
Como ambas series son convergentes, si tomamos lı́mite en la ecuación anterior cuando n → ∞ obtenemos
que µ∗ (An ) → µ∗ (F c ∩ A). Combinando esto con (4.4) obtenemos que µ∗ (A) ≥ µ∗ (F ∩ A) + µ∗ (F c ∩ A)
con lo cual F ∈ M.
Proposición 4.11. Supongamos que µ es una medida de Borel en (X, d) tal que para toda bola B, µ(B) <
∞ entonces para todo boreliano E y para todo > 0 existe O abierto y F cerrado tal que F ⊂ E ⊂ O,
59
Capı́tulo 4. Medidas abstractas
Usando la continuidad de la medida (ver Observación 4.2), para todo n existe k = k(n) tal que µ (F ∗ \
Fk(n) ) ∩ (B n \ Bn−1 ) < /2n . Definimos
∞
[
F = Fk(n) ∩ (Bn \ Bn−1 ).
n=1
y por lo tanto
∞
X
µ(F ∗ \ F ) ≤ = .
n=1
2n
Veamos que F es cerrado, para eso basta probar que F ∩ Bk es cerrado para todo k (ya que si xn ∈ F y
xn → x entonces existe k tal que xn ∈ Bk para todo n). Que F ∩ Bk es cerrado se sigue de que es una
unión finita de cerrados ya que B k ∩ (Bn \ Bn−1 ) = ∅ si n > k.
Para finalizar la prueba denotemos C los conjuntos que cumplen la tesis vamos a probar que es una
σ-álgebra y que contiene a los abiertos, con lo cual contiene a los borelianos. Es claro que si E ∈ C, E c ∈ C.
Sea E = ∪∞ k=1 Ek con Ek ∈ C. Existe Ok ⊃ Ek , con Ok abiertos, tal que µ(Ok \ Ek ) < /2
k+1
. Denotamos
∞
O = ∪k=1 Ok y
∞
[
O\E ⊂ (Ok \ Ek )
k=1
por lo tanto µ(O \ E) < . Tomemos Fk ⊂ Ek , Fk cerrado tal que µ(Ek \ Fk ) < /2k . Denotemos
F ∗ = ∪∞ ∗ ∗
k=1 Fk . Por lo que ya probamos existe F ⊂ F , F cerrado, y µ(F \F ) < , con lo cual µ(E \F ) < 2.
Esto último junto con µ(O \ E) < prueba que E ∈ C. Veamos que C contiene a los abiertos, sea O abierto
y Fk = {x ∈ B k : d(x, Oc ) ≥ 1/k} donde B k es la bola cerrada de centro x0 y radio k, estos conjuntos
son cerrados3 y O = ∪∞ k=1 Fk . Por lo tanto podemos usar lo que probamos al inicio y existe F ⊂ O tal que
µ(O \ F ) < y por lo tanto O ∈ C.
Definición 4.12. Un álgebra de conjuntos en X es una familia A ⊂ 2X de conjuntos cerrada por
complementos y por uniones finitas.
Es inmediato que un álgebra de conjuntos es cerrada por intersecciones finitas.
Ejemplo 4.13. La familia de rectángulos en Rd no es un álgebra pero la unión finita de rectángulos es
un álgebra.
Definición 4.14. Una premedida en un álgebra A es una función µ0 : A → [0, ∞] tal que
1. µ0 (∅) = 0
S∞
2. Si E1 , E2 , . . . es una sucesión de conjuntos en A, disjuntos 2 a 2, tal que k=1 Ek ∈ A se cumple que
∞
[ X∞
µ0 Ek = µ0 (Ek )
k=1 k=1
3 ya que d(x, A) es Lipschitz: |d(x, A) − d(y, A)| ≤ d(x, y).
60
Capı́tulo 4. Medidas abstractas
Observar que la propiedad 1 de la definición junto con la 2 implican que µ0 es finitamente aditiva.
Además es inmediato que si A ⊂ B con A, B elementos del álgebra µ0 (A) ≤ µ0 (B).
Lema 4.15. Sea µ0 una premedida en un álgebra A de subconjuntos de X, si definimos, para E ⊂ X,
( ∞ ∞
)
X [
µ∗ (E) = ı́nf µ0 (Ej ) : E ⊂ Ej , Ej ∈ A ∀j , (4.7)
j=1 j=1
Por lo tanto
∞
[ X ∞
∞ X ∞
X
µ∗ Ej ≤ µ0 (Aji ) ≤ µ∗ (Ej ) + .
j=1 j=1 i=1 j=1
Como es arbitrario
∞
[ X∞
µ∗ Ej ≤ µ∗ (Ej ).
j=1 j=1
Veamos que µ∗ restricta a A coincide con µ0 . Es claro que µ∗ (E) ≤ µ0 (E). Para probar la otra desigualdad
sea E ⊂ ∪∞
j=1 Ej tal que Ej ∈ A para todo j y E ∈ A. Sea
k−1
[
Ek0 = E ∩ Ek \ Ej ,
j=1
donde en la segunda desigualdad usamos que Ek0 ⊂ Ek y que µ0 es monótona, tomando ı́nfimo, µ0 (E) ≤
µ∗ (E).
Veamos que los elementos de A son µ∗ medibles, sea A ⊂ X y E ∈ A. Para todo > 0 existen
E1 , E2 , . . . elementos de A tal que A ⊂ ∪∞
j=1 Ej y
∞
X
µ0 (Ej ) ≤ µ∗ (A) + . (4.8)
j=1
Como µ0 es finitamente aditiva, para todo j µ0 (Ej ) = µ0 (Ej ∩ E) + µ0 (Ej ∩ E c ) por lo tanto,
∞
X ∞
X ∞
X
µ0 (Ej ) = µ0 (Ej ∩ E) + µ0 (Ej ∩ E c ).
j=1 j=1 j=1
61
Capı́tulo 4. Medidas abstractas
Finalmente
∞
X
µ0 (Ej ) ≥ µ∗ (A ∩ E) + µ∗ (A ∩ E c ).
j=1
Si combinamos esto último con (4.8) obtenemos que, para todo > 0, µ∗ (A ∩ E) + µ∗ (A ∩ E c ) ≤ µ∗ (A) + ,
y por lo tanto µ∗ (A ∩ E) + µ∗ (A ∩ E c ) ≤ µ∗ (A) como querı́amos
Teorema 4.16. Sea A un álgebra en X, denotemos M la σ-álgebra generada por A. Sea µ0 una premedida
en A entonces existe una medida µ que extiende µ0 a M y además es única si es σ-finita.
Demostración. µ0 permite definir una medida exterior como en (4.7). Por el Teorema de Caratheodory,
los subconjuntos medibles respecto de µ∗ forman una σ-álgebra que, por el lema anterior, contiene a A
y por lo tanto, la σ-álgebra generada por A, es decir contiene a M (en general los conjuntos medibles
respecto de µ∗ son más que M). Por el Teorema de Carathedory sabemos además que µ∗ restricto a M
es una medida, que denotaremos µ, veamos que si µ es σ-finita es única. Sea ν otra medida en M tal que
ν restricta a A coincide con µ0 . Veamos que µ(F ) = ν(F ). Si F ⊂ ∪j Ej con Ej ∈ A tenemos que
∞
X ∞
X
ν(F ) ≤ ν(Ej ) = µ0 (Ej ),
j=1 j=1
ya que µ0 y ν coinciden en A, por lo tanto tomando ı́nfimo a la derecha de la expresión anterior, en los
cubrimientos de F , ν(F ) ≤ µ(F ). 4 Para demostrar la otra desigualdad supongamos que E = ∪j Ej es una
unión de elementos de A, tenemos que ∪nj=1 Ej ↑ E, observar que ∪nj=1 Ej ∈ A, entonces
n
[ n
[
ν(E) = lı́m ν Ej = lı́m µ Ej = µ(E).
n→∞ n→∞
j=1 j=1
Sea F ∈ M de medida µ finita (y por lo tanto de medida ν finita). Supongamos nuevamente que F ⊂ E,
tomemos los Ej tal que
∞
X
µ(Ej ) ≤ µ(F ) + .
j=1
P∞
Entonces µ(E) ≤ j=1 µ(Ej ) ≤ µ(F ) + . Como µ(F ) < ∞ se sigue de la ecuación anterior µ(E) < ∞ y
por lo tanto µ(E \ F ) < , de donde
62
Capı́tulo 4. Medidas abstractas
donde hemos usado que ν ≤ µ. Esto prueba que µ(F ) = ν(F ) siempre que F ∈ M y µ(F ) < ∞. Es decir,
siempre coinciden en conjuntos de medida µ finita.
Veamos que si µ es σ-finita ν = µ. Sea X = ∪j Ej con µ(Ej ) < ∞ y Ej ∈ M, podemos P suponer
sin
P pérdida de generalidad que los E j son disjuntos 2 a 2. Para todo F ∈ M µ(F ) = j µ(Ej ∩ F) =
j ν(Ej ∩ F ) = ν(F ), donde en la segunda igualdad usamos que µ y ν coinciden en conjuntos de medida
finita.
Observación 4.17. La medida anterior, definida en M = σ(A), no necesariamente es completa, ya que
M no tiene porqué contener todos los subconjuntos de un conjunto de medida nula. No obstante, se puede
probar que la completación de M (es decir incluir en M todos los subconjuntos de los conjuntos de medida
nula), da la σ-álgebra del Teorema de Caratheodory.
Ejemplo 4.18. Un ejemplo interesante donde la unicidad de la extensión no se cumple es el siguiente:
consideremos en 2R la medida de conteo que denotamos ν (es decir ν(E) = #A). Consideremos ahora A
el álgebra generada por las uniones finitas de intervalos de la forma (a, b] con a < b, donde a puede ser
−∞ o b = ∞. Sea µ0 la premedida en A que vale µ0 (∅) = 0 y µ0 (A) = ∞ para todo A ∈ A, con A 6= ∅,
esto permite definir la medida de Cartheodory, que llamamos µ generada por µ0 , observar que la sigma
álgebra de los µ-medibles contiene a los borelianos . Si bien ν y µ coinciden en A, no coinciden en los
borelianos ya que en esta sigma álgebra están los puntos {x} y ν({x}) = 1 pero µ({x}) = ∞. Es fácil ver
que µ(A) = ∞ para todo A 6= ∅, por lo tanto se cumple ν ≤ µ, y además coinciden en los conjuntos de
medida finita respecto de µ (que es únicamente el vacı́o).
Observar que si en vez de definir µ0 en el álgebra anterior la hubiéramos definido en el álgebra formado por
las uniones finitas de intervalos de la forma [a, b], (a, b), [a, b), (a, b] con a < b (donde puede ser a = −∞ o
b = ∞), no coincide con ν en esta nueva álgebra (ya que esta álgebra contiene los puntos).
Definición 4.19. Dada un álgebra A definimos Aσ a la familia de conjuntos que se obtienen como uniones
numerables de conjuntos de A. Definimos también Aσδ los conjuntos que se obtienen como intersección
numerable de conjuntos de Aσ .
Se deja como ejercicio la siguiente proposición:
Proposición 4.20. Para todo conjunto E y para todo ε > 0 existe E1 ∈ Aσ y E2 ∈ Aσδ tal que E ⊂ E1 ,
E ⊂ E2 , µ∗ (E1 ) ≤ µ∗ (E) + ε y µ∗ (E2 ) = µ∗ (E).
nuevamente podemos suponer sin pérdida de generalidad que los aj son todos no nulos, distintos, y los Ej
son disjuntos 2 a 2, lo cual nos da unicidad en la representación anterior para ϕn .
63
Capı́tulo 4. Medidas abstractas
2. Sea f medible en (X, M, µ), existe ϕ1 , ϕ2 , . . . una sucesión de funciones medibles tal que |ϕk (x)| ≤
|ϕk+1 (x)| para todo x, y
lı́m ϕk (x) = f (x).
k→∞
ctp
3. Egorov. Si f1 , f2 , . . . es una sucesión de funciones medibles en E ⊂ X con µ(E) < ∞ tal que fk −→ f
en E, entonces para todo > 0 existe A ⊂ E y µ(A \ E) < y fk ⇒ f en A .
Demostración. Para el punto 1 la misma función introducida en el Teorema 2.11 sirve. La prueba es
totalmente análoga, excepto que al final, en lugar de tomar una sucesión de cubos crecientes, se usa que X
es σ-finito. El punto 2 se prueba de forma totalmente análoga al Teorema 2.12 y lo mismo para el Teorema
de Egorov.
Si bien hay una versión del teorema de Lusin para el caso de medidas abstractas, requiere de algunos
resultados topológicos como el Lema de Urysohn (ver el comentario que le sigue a la prueba del Teorema
2.15), y la omitiremos en este capı́tulo, se verá en el capı́tulo siguiente.
R
Definición 4.22. La integral de Lebesgue de una función f medible cualquiera, X f (x)dµ(x), definida
en un espacio de medida (X, M, µ) (el cual asumimos que es σ-finito) se define primero para funciones
simples. Luego para funciones acotadas, luego para funciones positivas y finalmente para cualquier función
medible, igual que como se hizo en el Capı́tulo 2.
Teorema 4.23.
1. Lema de Fatou. Si f1 , f2 , . . . es una sucesión de funciones medibles y positivas
Z Z
lı́mn fn dµ ≤ lı́mn fn dµ.
2. Convergencia Monótona. R Si f1 , f2R, . . . es una sucesión de funciones medibles y positivas tal que
fn (x) ↑ f (x) ctp entonces fn dµ →n f .
ctp
3. Convergencia Dominada. Si f1 , f2 , . . . es una sucesión de funciones medibles tal que fn −→ f y
existe g integrable tal que |fn (x)| ≤ g(x) ctp x entonces
Z Z Z
|fn − f |dµ → 0 y fn → f.
4.2.1. Espacios Lp
Al igual que antes podemos definir el espacio L1 (X, µ) como el espacio vectorial de funciones5 f : X → R
medibles, integrables, cocientado por la relación de equivalencia ∼ con f ∼ g si f = g ctp, y con la norma
Z
kf kL1 (X,µ) = |f (x)|dµ(x).
X
5 que es cerrado por sumas se sigue de la desigualdad |f + g|p ≤ [2 máx{|f |, |g|}]p ≤ 2p (|f |p + |g|p ) para p ≥ 1.
64
Capı́tulo 4. Medidas abstractas
De la desigualdad de Minkowski (que se enuncia mas adelante) se sigue que esto define una norma. Además
L2 es un espacio con un producto interno dado por
Z
hf, gi = f (x)g(x)dµ(x).
X
Se puede probar que es un espacio de Banach. En general para simplificar, la norma en Lp (X, µ) de una
función f se suele denotar simplemente kf kp . El caso p = ∞ también tiene interés, en este caso se define
la norma
kf k∞ = ı́nf{a ≥ 0 : µ({x : |f (x)| > a}) = 0}.
El espacio L∞ es un espacio de Banach.
Algunas desigualdades importantes en estos espacios son:
Teorema 4.24.
Desigualdad de Hölder: Sean p y q tal que 1 < p < ∞, 1 < q < ∞, y (1/p) + (1/q) = 1, si
kf kp < ∞ y kgkq < ∞ entonces kf gk1 < ∞ y
kf + gkp ≤ kf kp + kgkp .
aλ b1−λ ≤ λa + (1 − λ)b,
65
Capı́tulo 4. Medidas abstractas
Demostración. El resultado es trivial si b = 0, en caso contrario si definimos t = a/b tenemos que mostrar
que
tλ ≤ λt + (1 − λ)
y la igualdad se da si y sólo si t = 1. La función tλ − λt es estrictamente creciente hasta t = 1, vale 1 − λ si
t = 1 y estrictamente decreciente si t > 1. Por lo tanto su máximo se da en t = 1. Esto prueba el Lema.
Demostración de la desigualdad de Hölder. Es claro que (4.9) es cierta si kf kp = 0 o kgkq = 0 (ya que
en estos casos f = 0 ctp o g = 0 ctp), también es cierta si kf kp = ∞ o kgkq = ∞. Supongamos que no
estamos en estos casos triviales, vamos a aplicar el lema anterior para cada x definiendo
f (x) p g(x) q 1
a= b= λ=
kf kp kqkq p
y obtenemos
|f (x)g(x)| |f (x)|p |g(x)|q
≤ R + R , (4.10)
kf kp kgkq p |f |p dµ q |g|q dµ
si integramos a ambos lados de la desigualdad anterior se obtiene
kf gk1 1 1
≤ + = 1.
kf kp kgkq p q
Esto prueba la desigualdad. Observar que la igualdad se da si y sólo si en (4.10) se da la igualdad ctp
x (respecto de µ) pero esto por el lema anterior se da si y sólo si para casi todo x, kgkqq |f (x)|p = kf kpp |g(x)|q .
ya que si an ↓ kf k∞ , entonces {x : |f (x)| > kf k∞ } = ∪n {x : |f (x)| > an }, y esta es una unión de conjuntos
de medida 0. Por lo tanto µ({x : |f (x)| > kf k∞ }) = 0. Por otra parte
Z Z Z
|f (x)g(x)|dµ(x) ≤ kf k∞ |g(x)|dµ + |f (x)g(x)|dµ(x) = kf k∞ kgk1 ,
{x:|f (x)|>kf k∞ }
Un corolario interesante de esta desigualdad es la inclusión Lq ⊂ Lp si 0 < p < q < ∞, para espacios
de medida finita.
Corolario 4.26. Sea µ una medida en (X, M), si µ(X) < ∞ y 0 < p < q < ∞ entonces Lq (µ) ⊂ Lp (µ)
y kf kp ≤ kf kq µ(X)1/p−1/q .
Z q
p/q
p
k|f | kq/p = |f |p p = kf kpq
66
Capı́tulo 4. Medidas abstractas
y
Z
|g||f + g|p−1 ≤ kgkp k|f + g|p−1 kq .
kT k = sup |T (g)|.
g∈Lp ,kgkp ≤1
q
R g ∈ L la transformación lineal y continua kg definida en
La biyección es simplemente considerar para
p
L a valores en R que hace que kg (f ) = f gdµ. Por la desigualdad de Hölder es inmediato que kg es
continua, es decir supg∈Lq ,kgk≤1 kkg k < ∞, donde
Z
kkg k = sup f gdµ.
f ∈Lp ,kf k≤1
67
Capı́tulo 4. Medidas abstractas
µ1 × µ2 (A × B) = µ1 (A)µ2 (B).
Por otra parte si E = ∪nj=1 Aj × Bj donde los Aj × Bj son rectángulos disjuntos dos a dos, definimos
n
X
µ1 × µ2 (E) = µ1 (Aj )µ2 (Bj ). (4.11)
j=1
Veamos que µ1 ×µ2 ası́ definida es una premedida en A, para eso supongamos que tenemos un rectángulo
que es unión finita o numerable de rectángulos disjuntos
[
A×B = Aj × B j
j
Si x ∈ A y y ∈ B, tenemos que (x, y) está en un único Aj × Bj ya que son disjuntos, ver figura 4.2. De
esto se sigue que para todo x ∈ A, [
B= Bj
{j:x∈Aj }
68
Capı́tulo 4. Medidas abstractas
Los conjuntos E1 , E2 , . . . se pueden escribir cada uno de ellos como unión finita de rectángulos. De cada
una de estas uniones finitas tomamos Eji los rectángulos que forman el Ri , es decir Ri = ∪j Eji para todo
i = 1, . . . , n donde los Eji son rectángulos, disjuntos de los rectángulos Ejr si i 6= r y cada Eji está incluido
en alguno de los Ei . Por lo que ya probamos vale (4.12) para cada Ri , prueba que vale el punto 2 de la
definición de premedida (ver Definición (4.14)).
Como µ1 × µ2 es una premedida en A, por el Teorema 4.16 se puede extender a una medida, en una σ-
álgebra que denotamos M1 ×M2 (generada por A). Dado E ∈ M1 ×M2 con (X1 ×X2 , M1 ×M2 , µ1 ×µ2 )
definimos, para x1 ∈ X1 y x2 ∈ X2 ,
Ex1 = {x2 ∈ X2 : (x1 , x2 ) ∈ E} y E x2 = {x1 ∈ X1 : (x1 , x2 ) ∈ E}
Vamos a probar el siguiente teorema.
Teorema 4.29. Sean (X, M, µ) y (Y, N , ν) espacios de medida σ-finitos. Sea E ∈ M × N . entonces las
funciones x → ν(Ex ) y y → µ(E y ) son medibles en X e Y respectivamente y
Z Z
µ × ν(E) = ν(Ex )dµ(x) = µ(E y )dν(y)
X Y
Para eso vamos a necesitar introducir el concepto de clase monótona y probar un lema técnico.
Definición 4.30. Clase monótona. Una clase monótona en un conjunto X es un subcojunto C de las
partes de X cerrado por uniones numerables crecientes y por intersecciones numerables decrecientes y
contiene al vacı́o. Es inmediato que una σ-álgebra en X es una clase monótona. Además, la intersección de
cualquier familia de clases monótonas es una clase monótona, esto permite definir para cualquier E ⊂ 2X ,
la clase monótona generada por E, como la intersección de todas las clases monótonas que contienen a E.
69
Capı́tulo 4. Medidas abstractas
Lema 4.31. Si A es un álgebra de conjuntos, la clase monótona C generada por A coincide con la σ-álgebra
M generada por A.
Demostración. Como M es una clase monótona tenemos que C ⊂ M. Para probar la otra inclusión vere-
mos primero que C es un álgebra, para lo cual basta ver que para todo E, F ∈ C, E \ F , E ∩ F , están en
C, esto se debe a que por hipótesis A ∈ C por lo tanto ∅, X ∈ C, con lo cual para todo E ∈ C, X \ E = E c
está en C si probamos que E \ F ∈ C para todo E, F ∈ C. Que C es cerrado por intersecciones finitas se
sigue de que E ∩ F está C.
Luego veremos que C es cerrado por uniones numerables, con lo cual C es una σ-álgebra que contiene
a A y por lo tanto a M.
Para E ∈ C definimos
n o
C(E) = F ∈ C : E \ F, F \ E, y E ∩ F pertenecen a C
Demostración del Teorema 4.29. Supongamos primero que µ y ν son finitas. Sea C la familia de conjuntos
E ∈ M × N para los cuales vale la tesis del teorema. Si E = A × B entonces ν(Ex ) = IA (x)ν(B) y
µ(E y ) = µ(A)IB (y) por lo tanto E ∈ C. De la linealidad de la integral es fácil ver que la unión finita
de rectángulos disjuntos está en C por lo tanto por el lema anterior basta probar que C es una clase
monótona. Si E1 , E2 , . . . es una familia creciente de conjuntos en C y E = ∪n En entonces las funciones
fn (y) = µ(Eny ) son medibles y crecen puntualmente a f (y) = µ(E y ) por lo tanto f es medible y por el
teorema de convergencia monótona
Z Z
y
µ(E )dν(y) = lı́m µ(Eny )dν(y) = lı́m µ × ν(En ) = µ × ν(E).
Y Y
Donde en la segunda igualdad usamos que vale el teorema para los conjuntos En y en la última la conti-
nuidad de la medida µ × ν. Análogamente se prueba
Z
µ × ν(E) = ν(Ex )dµ(x).
X
Por lo tanto E ∈ C. Para ver que C es cerrado por intersecciones decrecientes numerables sea En+1 ⊂ En
y E = ∩n En con En ∈ C, como µ(E1y ) ≤ µ(X) < ∞ µ(Eny ) → µ(E y ) para todo y. Definimos la sucesión
70
Capı́tulo 4. Medidas abstractas
de funciones fn (y) = µ(Eny ), tenemos que fn (y) ≤ f1 (E y ) ≤ µ(X) < ∞ y fn convergen puntualmente a
f (y) = µ(E y ), por lo tanto podemos usar el teorema de convergencia dominada7 y obtenemos,
Z Z Z Z
µ × ν(En ) = fn (y)dν(y) = µ(Eny )dν(y) → f (y)dν(y) = µ(E y )dν(y),
Y Y Y Y
además µ × ν(En ) → µ × ν(E) ya que µ × ν(E1 ) ≤ µ × ν(X × Y ) = µ(X) × ν(Y ) < ∞, de donde se sigue
que Z
µ × ν(E) = µ(E y )dν(y).
Y
R
Análogamente µ × ν(E) = X
ν(Ex )dµ(x), y concluimos que E ∈ C.
Finalmente supongamos que µ y ν son σ-finitas, podemos escribir X × Y como una unión creciente de
rectángulos Xj × Yj de medida finita. Si E ∈ M × N
Z Z
µ × ν(E ∩ (Xj × Yj )) = IXj (x)ν(Ex ∩ Yj )dµ(x) = IYj (y)µ(E y ∩ Xj )dν(y).
X Y
Por otra parte observar que, para todo x, IXj (x)ν(Ex ∩ Yj ) crece a ν(Ex ), y se concluye usando el teorema
de convergencia monótona.
Vamos a enunciar ahora el Teorema de Fubini para un espacio producto X1 × X2 . Asumimos que cada
espacio está en las hipótesis dadas al comienzo de la sección (completas y σ-finitas).
Teorema 4.32. Supongamos que f (x1 , x2 ) es integrable en (X1 × X2 , µ1 × µ2 ).
es integrable en X2 , y
3. Z Z Z
x2
f (x1 )dµ1 (x1 ) dµ2 (x2 ) = f (x1 , x2 )dµ1 × µ2 (x1 , x2 )
X2 X1 X1 ×X2
Demostración. La demostración sigue la misma linea que hicimos en Rd , primero se demuestra para f (x) =
IE (x) con E medible (esto se sigue del Teorema 4.29), por lo tanto vale para funciones simples, por el
Teorema de Convergencia Monótona vale para funciones no negativas. Finalmente se descompone f =
f + − f −.
7 aquı́ sea usa que ν(Y ) < ∞
71
Capı́tulo 4. Medidas abstractas
Es importante observar que para que esto último tenga sentido la suma anterior no puede depender de la
reordenación, lo cual implica que, si en particular ν(∪j Ej ) < ∞, la suma es absolutamente convergente.
Para las medidas signadas no necesariamente es cierto que si A ⊂ B, ν(A) ≤ ν(B). Se deja como
ejercicio verificar no obstante, que vale la continuidad de la medida (con la misma demostración que en el
Teorema 1.19)
Definición 4.34. Si µ y ν son dos medidas signadas a valores en (−∞, ∞) para todo par de números reales
a,b, aµ+bν es una medida signada a valores en (−∞, ∞). Esto hace que el espacio de las medidas signadas a
valores en (−∞, ∞) definidas en un conjunto X, que denotamos SF (X), sea un espacio vectorial. Veremos
que en este espacio podemos definir una norma.
R −
Ejemplo R 4.35. Si tenemos (X, M, µ) un espacio de medida y f medible tal que f dµ < ∞, entonces
ν(E) = E f dµ es una medida signada.
Dada una medida signada ν en M queremos encontrar una medida positiva µ en M tal que ν(E) ≤ µ(E)
para todo E ∈ M y que µ sea la “más chica” que verifica eso. Para eso definimos
Definición 4.36. Definimos la variación total de una medida signada ν en E como
∞
X
|ν|(E) = sup |ν(Ej )|
j=1
donde el supremo es en la familia de particiones numerables medibles de E, es decir {Ei }i tal que Ei ∩Ej = ∅
para todo i 6= j, Ei ∈ M para todo i, y ∪i Ei = E.
Observación 4.37. Una observación inmediata de la definición es que |ν|(E) = 0 si y sólo si ν(A) = 0
para todo A ⊂ E, A ∈ M.
Proposición 4.38.
1. La variación total |ν| de una medida signada es una medida positiva que cumple −|ν| ≤ ν ≤ |ν|.
2. Si µ y ν son medidas signadas en SF (X), |ν + µ| ≤ |ν| + |µ|.
3. La función que asigna para ν ∈ SF (X) el valor kνk = |ν|(X) es una norma.
Demostración.
8 en algunos libros, por ejemplo el de G. Folland, se pide que sea una función ν : M → [−∞, ∞] con la restricción de que
72
Capı́tulo 4. Medidas abstractas
1. Que ν ≤ |ν| se sigue de que para todo E ∈ M, ν(E) ≤ |ν(E)| ≤ |ν|(E). Además es claro que
|ν| = | − ν| ≥ −ν. Para ver que |ν| es una medida es suficiente probar que si E1 , E2 , . . . es una familia
numerable de subconjuntos en M, disjuntos, y denotamos E = ∪j Ej entonces
X
|ν|(Ej ) ≤ ν(E) (4.13)
j
y X
|ν|(E) ≤ |ν|(Ej ). (4.14)
j
donde la segunda desigualdad se debe a que {Fi,j }i,j es una partición disjunta de E por elementos
de M. Tomando supremo en los αj se sigue (4.13). Para probar la desigualdad (4.14) sea F1 , F2 , . . .
P {Fk ∩ Ej }j
una partición cualquiera de E por conjuntos medibles y disjuntos, fijado k los conjuntos
forman una partición de Fk , de donde usando la σ-aditividad de la medida ν, ν(Fk ) = j ν(Fk ∩Ej ),
y usando la desigualdad triangular del valor absoluto,
X X X XX XX X
|ν(Fk )| = ν(Fk ∩ Ej ) ≤ |ν(Fk ∩ Ej )| ≤ |ν(Fk ∩ Ej )| ≤ |ν|(Ej ),
k k j k j j k j
Definición 4.39. Definimos la variación positiva y la variación negativa de una medida signada ν
como
1 1
ν + = (|ν| + ν) y ν − = (|ν| − ν).
2 2
Si ν(E) = ∞ entonces |ν(E)| = ∞ y en ese caso definimos ν − (E) = 0.
73
Capı́tulo 4. Medidas abstractas
se denota ν⊥µ.
Definición 4.43. Si ν es una medida signada y µ una medida positiva se dice que ν es absolutamente
continua respecto de µ, y se denota ν µ si ν(E) = 0 para todo E ∈ M tal que µ(E) = 0.
La siguiente proposición se deja como ejercicio
Proposición 4.44.
1. Sean ν y µ signadas, ν⊥µ si y sólo si |ν|⊥µ si y sólo si ν + ⊥µ y ν − ⊥µ.
2. Sea ν signada y µ positiva, ν µ si y sólo si |ν| µ si y sólo si ν + µ y ν − µ.
Ejemplo 4.45. Si fR∈ L1 (X, µ) o f es integrable en sentido extendido (es decir f − < ∞ pero f + = ∞)
R R
dν
= f.
dµ
Proposición 4.46.
1. Supongamos que para todo > 0 existe δ > 0 tal que siempre que µ(E) < δ se cumple |ν(E)| < ,
entonces ν µ.
2. Si la medida |ν| es finita y ν µ entonces para todo > 0 existe δ > 0 tal que siempre que µ(E) < δ
se cumple |ν(E)| < .
Demostración. El punto 1 es inmediato ya que si µ(E) = 0 podemos tomar = 1/n y ν(E) < 1/n. Para
demostrar 2, observemos que es suficiente probarlo para el caso en que ν es positiva ya que, ν µ si y
sólo si |ν| µ, y |ν| es una medida positiva y |ν(E)| ≤ |ν|(E). Además como estamos suponiendo |ν|
finita, podemos suponer ν finita. Supongamos que no se cumple la tesis entonces existe > 0 para el cual
podemos encontrar una sucesión de conjuntos En tal que µ(En ) < 1/2n pero ν(En ) ≥ . Consideremos
∞
\
E ∗ = lı́m En = En∗
n=1
P∞
con En∗ = ∪k≥n Ek , En∗ es una sucesión decreciente de conjuntos y µ(E1∗ ) ≤ k=1 1/2k < ∞ por lo tanto
µ(E ∗ ) = lı́m µ(En∗ ) = 0 pero ν(En∗ ) ≥ ν(En ) ≥ (observar que aquı́ se usa que ν es positiva). Nuevamente
como En∗ es una familia decreciente de conjuntos y como ν es finita ν(E ∗ ) = lı́mn ν(En ) ≥ , lo cual
contradice que ν µ.
R
EjemploR 4.47. En general no es cierto que dadas dos medidas uno pueda encontrar f tal que ν = f dµ
o µ = f dν. Por ejemplo si δ es la medida de Dirac en R (δ(E) = R 1 si y sólo si 0 ∈ E) y m es la medida de
Lebesgue. Tampoco es cierto que si ν µ existe f tal que ν = f dµ, basta tomar µ la medida de conteo
y ν la medida de Lebesgue.
74
Capı́tulo 4. Medidas abstractas
Lema 4.50. Sea (X, M, ν) un espacio de medida con ν ∈ SF (X). Para todo A ∈ M y para todo > 0
existe B ⊂ A tal que ν(B) ≥ ν(A) y ν(E) > − para todo E ⊂ B.
Demostración. Sea A ∈ M, definimos A1 = A, si ν(E) > − para todo E ⊂ A entonces tomamos B = A.
Sino existe E1 ⊂ A1 tal que ν(E1 ) ≤ −. Definimos A2 = A1 \ E1 . Como −∞ < ν(E1 ) < 0 ν(A2 ) ≥ ν(A1 ).
Si ν(E) > − para todo E ⊂ A2 tomamos B = A2 . Sino existe E2 ⊂ A2 tal que ν(E2 ) ≤ −. Tomo
A3 = A2 \ E2 . Si repetimos este procedimiento, o bien en algún momento encontramos el conjunto B o se
construye una sucesión de conjuntos En disjuntos, incluidos en A tal que ν(En ) ≤ − para todo n. Pero
∞
[ k
[ k
X
ν En = lı́m ν En = lı́m ν(En ) ≤ lı́m −k = −∞
k→∞ k→∞ k→∞
n=1 n=1 n=1
Lema 4.51. Sea (X, M, ν) un espacio de medida con ν ∈ SF (X). Sea A ∈ M, existe P ⊂ A tal que
ν(P ) ≥ ν(A) y P es positivo.
Demostración. Por el lema anterior podemos tomar P1 ⊂ A tal que ν(P1 ) ≥ ν(A) y ν(E) > −1 para
todo E ⊂ P1 . Nuevamente aplicando el lema anterior existe P2 ⊂ P1 tal que ν(P2 ) ≥ ν(P1 ) ≥ ν(A) y
ν(E) > −1/2 para todo E ⊂ P2 . Definimos ası́ Pn ⊂ Pn−1 y ν(Pn ) ≥ ν(Pn−1 ) y ν(E) ≥ −1/n para
todo E ⊂ Pn . Definimos P = ∩n Pn . Como P1 ⊂ A, por hipótesis ν(P1 ) < ∞ entonces ν(Pn ) → ν(P )
y ν(Pn ) ≥ ν(A), por lo tanto ν(P ) ≥ A. Si E ⊂ P entonces ν(E) ≥ −1/n para todo n con lo cual
ν(E) ≥ 0.
Teorema 4.52. Teorema de descomposición de Hahn . Sea (X, M, ν) un espacio de medida con
ν ∈ SF (X),
1. Existe una partición {P, N } de X tal que P es positivo y N es negativo,
2. si {P 0 , N 0 } es otra partición que cumpla eso P 4P 0 = N 4N 0 y ν(P 4P 0 ) = ν(N 4N 0 ) = 0.
Demostración. Sea a = sup{ν(E) : E ∈ M} ≥ 0. Existe An ∈ M una sucesión tal que ν(An ) → a. Por el
Lema 4.51, para todo n existe Pn ⊂ An tal que ν(Pn ) ≥ ν(An ) y Pn es positivo, por lo tanto ν(Pn ) → a.
Definimos P = ∪Pn , por el Lema 4.49 P es positivo de donde se sigue que ν(P ) ≥ ν(Pn ) para todo n
(ya que ν(P \ Pn ) ≥ 0), por lo tanto ν(P ) = a. Definimos N = P c . Es claro que N es negativo ya que si
E ⊂ N con ν(E) > 0 serı́a ν(P ∪ E) = ν(P ) + ν(E) > ν(P ).
9 observar que son términos positivos y por lo tanto la suma es independiente de la reordenación
75
Capı́tulo 4. Medidas abstractas
Para demostrar el punto 2 sea {P 0 , N 0 } otra partición que cumple el teorema. Por un lado P \ P 0 ⊂ P y
es positivo porque P es positivo, pero P \ P 0 ⊂ N 0 que es negativo. Por lo tanto ν(P \ P 0 ) = 0. De manera
análoga se prueba que ν(P 0 \ P ) = 0.
Corolario 4.53. Si ν ∈ SF (X), entonces es acotada, y además ν(N ) ≤ ν(E) ≤ ν(P ) para todo E ∈ M
siendo {P, N } la partición dada por el teorema anterior.
El teorema de descomposición de Hahn permite obtener las medidas ν + y ν − que definimos antes, de
una manera mas constructiva. El siguiente teorema prueba que la descomposición de ν = ν + − ν − es única
ctp, y que ambas son positivas y tienen soporte disjunto.
Teorema 4.54. Si ν ∈ SF (X) existen medidas positivas ν + y ν − tal que ν = ν + − ν − y ν + ⊥ν − . Además
ν + y ν − son únicas ctp.
1. Si ν µ y ν⊥µ entonces ν = 0.
P
2. Si νj ⊥µ para todo j ∈ N entonces j νj ⊥µ.
P
3. Si νj µ para todo j ∈ N entonces j νj µ.
Definición 4.56. La integral de una función medible f respecto de una medida signada ν se define como
Z Z Z
f dν = f dν + − f dν − .
76
Capı́tulo 4. Medidas abstractas
Teorema 4.58. Teorema de Radon-Nikodym. Sea ν una medida signada en (X, M) y µ una medida
positiva en (X, M) ambas σ-finitas. Entonces:
1. existen medidas signadas λ y ρ tal que ν = λ + ρ, λ⊥µ y ρ µ
2. existe f medible, integrable (extendida) respecto de µ y
Z
ρ(E) = f dµ ∀E ∈ M
E
Definimos nZ o
a = sup f dµ : f ∈ F ,
X
R
observar que a ≤ ν(X) < ∞. Sea fn ∈ F tal que X
fn dµ → a, definimos
77
Capı́tulo 4. Medidas abstractas
R
como vimos antes gn ∈ F y gn ≥ fi para todo i = 1, . . . , n por lo tanto X gn dµ → a, además gn es una
sucesión creciente de funciones medibles entonces existe f medible tal que gn (x) → f (x). Por el teorema
de convergencia monótona Z Z
f dµ = lı́m gn dµ = a,
X n→∞ X
además f ∈ F ya que Z Z
f dµ = lı́m gn dµ ≤ ν(E) ∀E ∈ M.
E n→∞ E
R
Definimos la medida ρ en M como ρ(E) = E f dµ, es claro que se cumple que ρ µ. Observar que
ν − ρ ≥ 0 por definición de F. Veamos que ν − ρ⊥µ. Por el Lema 4.57 si no se cumple ν − ρ⊥µ existe
E ∈ M tal que µ(E) > 0 y > 0 tal que ν − ρ ≥ µ en E. Veamos que con esto último se llega a una
contradicción, por un lado Z Z
(f + IE )dµ = f dµ + µ(E) > a, (4.16)
X X
Veremos que f + IE ∈ F. Si A ⊂ E
Z Z Z
(f + IE )dµ ≤ f dµ + µ(A) ≤ f dµ + ν(A) − ρ(A) = ν(A). (4.17)
A A A
Si A ∈ M Z Z Z
(f + IE )dµ ≤ (f + IE )dµ + (f + IE )dµ
A A∩E A∩E c
La primera de estas integrales la podemos acotar usando (4.17)
Z
(f + IE )dµ ≤ ν(A ∩ E)
A∩E
Esto prueba que f + IE ∈ F lo cual es absurdo por (4.16) y la definición de a. Hemos probado entonces
que ν − ρ⊥µ. Definimos λ = ν − ρ. Veamos que la descomposición es única, si tuviéramos ν = λ0 + ρ0 con
λ0 ⊥µ y ρ0 µ entonces λ − λ0 = ρ − ρ0 pero ρ − ρ0 µ mientras que λ − λ0 ⊥µ con lo cual, por el punto
1 del Ejercicio 4.55 ρ = ρ0 y λ = λ0 .
Si ν y µ son positivas y σ-finitas existe An una sucesión de conjuntos de medida µ y ν finita tal
que X = ∪n An , podemos asumir que son disjuntos 2 a 2. Definimos las medidas νn y µn tal como
νn (E) = ν(E ∩ An ) y µn (E) = µ(E ∩ An ). Son positivas y finitas y por lo tanto existen λn y ρn tal que
νn = λn + ρn , λn ⊥µn y ρn µn , y dρn = fn dµn . Definimos
X X X
λ= λn ρ= ρn f= fn .
n n n
78
Capı́tulo 4. Medidas abstractas
Definición 4.59. La función f dada por el teorema anterior se llama la derivada de Radon-Nikodym
de ρ respecto de µ y de denota dρ/dµ.
Teorema 4.60. Sea ν una medida σ-finita y signada, definida en (X, M). Sean µ y λ σ-finitas y positivas,
definidas en M, tal que ν µ y µ λ entonces
1. Si g ∈ L1 (ν) entonces g(dν/dµ) ∈ L1 (µ) y
Z Z
dν
gdν = g dµ (4.18)
dµ
2. ν λ y además
dν dν dµ
(x) = (x) (x), (4.19)
dλ dµ dλ
donde esta igualdad vale para todo x salvo un conjunto de medida nula respecto de λ.
Demostración. Considerando ν + y ν − basta probarlo para ν ≥ 0. Para demostrar 1, como ν µ, existe
dν/dµ, tomemos primero g = IE con E ∈ M, vale (4.18) para g ya que:
Z Z Z Z
dν dν
gdν = dν = ν(E) = dµ = IE dµ.
X E E dµ X dµ
Además esta igualdad prueba que en este caso g(dν/dµ) ∈ L1 (µ), ya que dν/dµ(x) ≥ 0 ctp x respecto de
µ y además IE ∈ L1 (ν) es equivalente a ν(E) < ∞. Por linealidad vale para las funciones simples. Sea
Sn ↑ g simples, con g ∈ L1 (ν),
Z Z Z Z Z Z
dν dν dν
gdν = lı́m Sn dν = lı́m Sn dν = lı́m Sn dµ = lı́m Sn dµ = g dµ
dµ dµ dµ
donde hemos usado el teorema de convergencia monótona dos veces, y que lo probamos para las funciones
simples Sn . Esto prueba la parte 1.
79
Capı́tulo 4. Medidas abstractas
Demostración. Primero observemos que existe una única medida positiva µF tal que µF ((a, b]) = F (b) −
F (a) (esto se puede hacer por medio del Teorema 4.16), que se puede definir en la σ-álgebra de Borel en
R. Como F es monótona es σ-finita. Por el Teorema 4.58 (con ν = µF y µ = m) existe λ⊥m y f tal que
Z
µF (E) = λ(E) + f dm.
E
Por lo tanto podemos suponer λ ≥ 0 ya que |λ|⊥µ es equivalente a λ⊥µ. Como λ⊥m existe A Boreliano
tal que λ(A) = m(Ac ) = 0, definimos
n λ(B(x, r)) o
Fk = x ∈ A : lı́m > 1/k .
r→0 m(B(r, x))
Veamos que m(Fk ) = 0 para todo k. Se deja como ejercicio verificar que para todo ε > 0 existe Uε abierto
tal que A ⊂ Uε y λ(Uε ) < ε11 . Cada x ∈ Fk es centro de una bola Bx ⊂ Uε tal que λ(Bx ) > k −1 m(Bx ). Si
[
Vε = Bx
x∈Fk
y c < m(Vε ), por el Lema 3.28, existen x1 , . . . , xJ y bolas Bx1 , . . . , BxJ disjuntas tal que
J
X J
X
c<3 m(Bxj ) ≤ 3k λ(Bxj ) ≤ 3kλ(V ) ≤ 3kλ(U ) ≤ 3k
j=1 j=1
por lo tanto m(V ) ≤ 3k y como Fk ⊂ Vε , y ε es arbitrario m(Fk ) = 0 para todo k. Por lo tanto
m(Ac ∪ (∪k Fk )) = 0, y si x ∈
/ ∪k Fk ,
λ(B(x, r))
0 ≤ lı́m = 0.
r→0 m(B(r, x))
Vamos a aplicar el Corolario 3.14 a la familia de conjuntos Er = (x + r], para eso observemos primero
que esta familia se contrae de forma regular a x (ver Definición 3.12). Por lo tanto, para casi todo x.
Z
µ(Er ) 1
= f (y)dm → f (x) cuando r → 0.
m(Er ) m(Er ) Er
Esto prueba que, para casi todo x,
F (x + r) − F (x) µ(Er )
lı́m+ = lı́m+ = f (x).
r→0 r r→0 m(Er )
11 para eso se usa que dλ = dµF − df dm, y se aplica la Proposición 4.11 para µF y f dm
80
Capı́tulo 4. Medidas abstractas
81
Capı́tulo 5
El objetivo de este capı́tulo es estudiar el conjunto de las medidas signadas abstractas definidas en
un espacio topológico X localmente compacto y Hausdorff (este tipo de espacios los denotaremos como
espacios LCH), 1 con la σ-álgebra de Borel que denotaremos BX . En particular estudiaremos aquellas
medidas (llamadas medidas de Radon, ver Definición 5.5) que tienen ciertas propiedades de regularidad
que tiene la medida de Lebesgue. Al final del capı́tulo probaremos que C0 (X)∗ es isométrico al espacio
vectorial de las medidas signadas finitas de Radon en X con la norma de la variación total2 . Este importante
resultado se conoce como Teorema de Representación de Riesz. Primero lo estudiaremos para el caso de
funcionales lineales positivos. Si bien se pueden extender estos resultados a funcionales a valores complejos,
nos limitaremos a funcionales (continuos) a valores reales.
R si µ es una medida (positiva) en BX , tal que µ(K) < ∞ para todo K compacto, el
Es inmediato que
funcional I(f ) = X f µ definido en Cc (X) es positivo. Veremos que todo funcional lineal positivo es de
esta forma para alguna µ. Si imponemos algunas restricciones extra en µ veremos que además existe una
única medida µ para la cual esto vale. Antes de eso vamos a probar una proposición.
Proposición 5.2. Si I es un funcional lineal positivo en Cc (X), para cada K ⊂ X compacto existe CK
una constante tal que |I(f )| ≤ CK kf k∞ , para toda f ∈ Cc (X) tal que sop(f ) ⊂ X.
Demostración. Por el Lema de Uryshon (ver Lema A.2 en el apéndice), dado K compacto existe ϕ continua
a valores en [0, 1], con soporte compacto y tal que ϕ(x) = 1 para todo x ∈ K por lo tanto si sop(f ) ⊂ K,
|f (x)| ≤ kf kϕ(x). Esto implica que
82
Capı́tulo 5. Medidas de Radon y Teorema de Riesz
Observación 5.3. Un funcional lineal positivo en Cc (X) no tiene por qué ser acotado (es decir que exista
C tal que para todo f , |T (f )|R≤ Ckf k∞ ), para eso basta pensar el funcional en Cc (X) que es la integral
de Lebesgue. Es decir I(f ) = R f dm. Este funcional no se puede extender a C0 (X) (ya que hay funciones
positivas en C0 (X) que integran infinito). Como C0 (X) es la completación de Cc (X) (ver apéndice) con
la distancia uniforme, si un funcional lineal está definido en Cc (X) y es acotado, se puede extender (por
continuidad) a C0 (X). Se puede probar también que los funcionales lineales definidos en todo C0 (X) son
acotados.
Definición 5.4. Sea µ una medida de Borel en X y E un boreliano de X,
Se dice que µ es regular exterior en E si
Definición 5.5. Se dice que µ es una medida de Radon en X si es finita en compactos, regular exterior
en todo BX y regular interior en abiertos.
Vamos a demostrar ahora el teorema de representación de Riesz para el caso particular de funcionales
positivos en Cc (X). Antes de eso introducimos algo de notación,
2.
µ(K) = ı́nf I(f ) : f ∈ Cc (X) y f ≥ IK para todo compacto K (5.3)
R
Demostración. Vamos a probar primero la unicidad. Si µ es una medida de Radon tal que I(f ) = f dµ
para toda f ∈ Cc (X), y U ⊂ X es un abierto, es claro que I(f ) ≤ µ(U ) si f ≺ U . Si K ⊂ U es un
compacto, por el Lema de Urysohn existe f ∈ Cc (X) tal que f ≺ U y f (x) = 1 para todo x ∈ K. Por lo
tanto Z Z
µ(K) = IK dµ ≤ f dµ = I(f ).
83
Capı́tulo 5. Medidas de Radon y Teorema de Riesz
Como µ es regular interior en U , tomando supremo en la ecuación anterior, en todos los compactos K ⊂ U
obtenemos que
µ(U ) ≤ I(f ),
esto junto con I(f ) ≤ µ(U ) prueban que la medida µ esta unı́vocamente determinada por I en todos los
abiertos, y como es regular exterior, lo está en todo BX . Esto prueba la unicidad. Para probar la existencia
definimos
µ(U ) = sup I(f ) : f ∈ Cc (X) y f ≺ U (5.4)
para todo abierto U , y definimos
3) µ cumple (5.3). Esto implica que µ es finita en compactos (ya que I(f ) ∈ R). Veamos que es regular
interior en abiertos: sea U abierto y α < µ(U ), por (5.4), existe f ∈ Cc (X) tal que f ≺ U y I(f ) > α,
sea K = sop(f ). Si g ∈ Cc (X) y g ≥ IK entonces g ≥ f y como I es positivo I(g) ≥ I(f ) > α.
Como en estamos asumiendo (5.3) tenemos que µ(K) > α. Por lo tanto µ es regular interior en U
(ver (5.1)).
R
4) I(f ) = f dµ, para toda f ∈ Cc (X).
Vamos a demostrar estos puntos 1 a 4
1) Es suficiente probar que si {Uj }j es una sucesión de abiertos y U = ∪∞
j=1 Uj entonces µ(U ) ≤
P∞
j=1 µ(Uj ). Ya que si se cumple eso veremos que
∞
nX ∞
[ o
∗
µ (E) = µ(Uj ) : Uj abierto y E⊂ Uj := µ∗0 (E) (5.6)
j=1 j=1
P∞
y ya vimos que µ∗0 define una medida exterior. Para ver (5.6) (asumiendo µ(U ) ≤ j=1 µ(Uj )). Es
claro que µ∗ ≥ µ∗0 ya que si U es un abierto tal que E ⊂ U (como en (5.5)) entonces E ⊂ ∪j Uj con
Uj = U ) y por lo tanto están considerados en (5.6). Para probar la otra desigualdad basta observar
que si E ⊂ ∪∞j=1 Uj = U
X∞
µ(Uj ) ≥ µ(U ) ≥ µ∗ (E)
j=1
∗ ∗
P∞ı́nfimo a la izquierda de esta ecuación se obtiene que µ0 (E) ≥ µ (E). Veamos que
y tomando
µ(U ) ≤ j=1 µ(Uj ). Sea f ∈ Cc (X) tal que f ≺ U y sea K = sop(f ). Como K es compacto
K ⊂ ∪nj=1 Uj para algún n. Por lo tanto por el Lema A.4 existen g1 , . . . , gn ∈ Cc (X) tal que gj ≺ Uj
Pn
y j=1 gj = 1 en K. Por lo tanto
Xn
f= f gj ,
j=1
84
Capı́tulo 5. Medidas de Radon y Teorema de Riesz
2) Tenemos que mostrar que si U es abierto y E es cualquier subconjunto de X tal que µ∗ (E) < ∞
entonces
µ∗ (E) ≥ µ∗ (E ∩ U ) + µ∗ (E \ U ).
Supongamos primero que E es abierto, por lo tanto E ∩ U es abierto. Por (5.4), dado > 0 existe
f ∈ Cc (X) tal que f ≺ E ∩ U y I(f ) > µ(E ∩ U ) − . Además E \ sop(f ) es abierto4 . Nuevamente
por (5.4) existe g ∈ Cc (X) tal que g ≺ E \ sop(f ) y I(g) > µ(E \ sop(f )) − . Como f + g ≺ E,
como → 0 se obtiene la desigualdad que querı́amos. Para el caso general (no necesariamente E
abierto), si µ∗ (E) < ∞ existe V abierto tal que E ⊂ V y µ∗ (V ) < µ∗ (E) + , por lo tanto
µ∗ (E) + ≥ µ(V ) ≥ µ∗ (V ∩ U ) + µ∗ (V \ U ) ≥ µ∗ (E ∩ U ) + µ∗ (E \ U ),
y tomamos → 0.
3) Si K es compacto y f ∈ Cc (X) y f ≥ IK , sea U = {x : f (x) > 1 − }, U es abierto y K ⊂ U .
Si g ≺ U como 0 ≤ g ≤ 1, tenemos que g ≤ (1 − )−1 f , por lo tanto I(g) ≤ (1 − )−1 I(f ). Como
K ⊂ U µ(K) ≤ µ(U ) ≤ (1 − )−1 I(f ), por lo tanto tomando → 0, µ(K) ≤ I(f ). Observar que
para todo abierto U ⊂ K, por el lema de Urysohn existe f ∈ Cc (X) tal que f ≥ IK y f ≺ U , por
lo tanto por (5.4) I(f ) ≤ µ(U ). Como µ es regular exterior (ya que coincide con µ∗ en BX , y µ∗ es
regular exterior por definición), podemos tomar U tal que µ(U ) ≤ µ(K) + y esto prueba (5.3).
R
4. Es suficiente mostrar que I(f ) = f dµ para toda f : X → [0, 1] ya que toda función de Cc (X)
se puede obtener como combinación lineal de estas funciones. Dado un número natural N , para
1 ≤ j ≤ N definimos
n jo
Kj = x : f (x) ≥ K0 = sop(f ).
N
Definimos también f1 , . . . , fN ∈ Cc (X) como
0
si x ∈
/ Kj−1
fj (x) = f (x) − j−1
N si x ∈ Kj−1 \ Kj
1
N si x ∈ Kj
PN
Observar que j=1 fj = f , además
1 1
IK ≤ fj ≤ IKj−1 ,
N j N
de donde Z
1 1
µ(Kj ) ≤ fj dµ ≤ µ(Kj−1 ).
N N
4 recordar que en este capı́tulo adoptamos la definición sop(f ) = f −1 (0)
85
Capı́tulo 5. Medidas de Radon y Teorema de Riesz
Como µ satisface (5.4) y fj ∈ Cc (X), si U es un abierto que contiene a Kj−1 tenemos que N fj ≺ U
y por lo tanto I(fj ) ≤ N −1 µ(U ). De esto último junto con la regularidad exterior I(fj ) ≤ µ(Kj−1 ,
si usamos ahora (5.3)
1 1
µ(Kj ) ≤ I(fj ) ≤ µ(Kj−1 ).
N N
PN
Como j=1 fj = f , sumando en j en las ecuaciones anteriores
N Z N −1
1 X 1 X
µ(Kj ) ≤ f dµ ≤ µ(Kj )
N j=1 N j=0
y
N N −1
1 X 1 X
µ(Kj ) ≤ I(f ) ≤ µ(Kj )
N j=1 N j=0
Demostración. Supongamos primero que µ(E) < ∞ vamos a probar que µ es regular interior en E, como µ
es regular exterior (por ser de Radon) podemos elegir U abierto tal que E ⊂ U y µ(U ) < µ(E)−. Además,
como es regular interior en abiertos existe F ⊂ U , F compacto tal que µ(F ) > µ(U ) − . Por lo tanto
µ(E) ≤ µ(U ) < µ(F ) + . Como µ(U \ E) < nuevamente usando que µ es regular exterior existe V abierto
tal que U \ E ⊂ V y µ(V ) < . Sea K = F \ V , observar que K es compacto (ya que es un subconjunto
cerrado de un compacto) y K ⊂ E, usando que (F ∩ V ) ∪ F \ V = F y acotando µ(F ∩ V ) ≤ µ(V ),
Por lo tanto µ es regular interior. Por otra parte si E es σ-finito pero µ(E) = ∞ entonces existen subcon-
juntos {Ej }j , de medida finita Ej crecientes a E por lo tanto µ(Ej ) → µ(E) y en estos conjuntos podemos
tomar compactos Kj ⊂ Ej tal que µ(Kj ) > µ(Ej ) − , por lo tanto µ(Kj ) → ∞ y esto prueba que µ es
regular interior en E.
El siguiente resultado se prueba de manera similar al Teorema (1.20)
Proposición 5.9. Sea µ una medida σ-finita en X y E ∈ BX . Para todo > 0 existe U abierto y F
cerrado tal que F ⊂ E ⊂ U y
Proposición 5.10. Si µ es una medida de Radon en X, Cc (X) es denso en Lp (µ) para todo 1 ≤ p < ∞.
86
Capı́tulo 5. Medidas de Radon y Teorema de Riesz
Demostración. Como las funciones simples son densas en Lp es suficiente mostrar que si µ(E) < ∞, IE se
puede aproximar en la norma Lp por una función en Cc (X). Dado > 0, por la Proposición (5.8) existe
K compacto tal que K ⊂ E y µ(E \ K) < , además como µ es regular exterior existe y U abierto tal que
E ⊂ U y µ(U \ E) < , por lo tanto µ(U \ K) < 2. Por el Lema de Urysohn podemos tomar f ∈ Cc (X)
tal que IK ≤ f ≤ IU . Entonces
Z 1/p
kIE − f kp ≤ (IU − IK )p dµ ≤ µ(U \ K)1/p < (2)1/p .
Para terminar esta sección vamos a dar una demostración del Teorema de Lusin que vimos para la
medida de Lebesgue, pero para espacios LCH y medidas de Radon, que nos servirá para probar el teorema
de representación de Riesz
Teorema 5.11. Teorema de Lusin. Sea µ una medida de Radon en un espacio LCH X, sea f : X → R
una función medible tal que m(E) < ∞ donde E = f −1 (0)c . Para todo > 0 existe ϕ ∈ Cc (X) tal que
n o
m x : f (x) 6= ϕ(x) < ,
ahora definimos ϕ = β ◦ g, es claro que kϕk∞ ≤ kf k∞ y en el conjunto de los x tal que g(x) = f (x) ,
ϕ(x) = f (x).
87
Capı́tulo 5. Medidas de Radon y Teorema de Riesz
R
Como ya hemos probado que los funcionales positivos en Cc (X) tienen la forma f dµ, esto prueba que los
funcionales positivos y continuos en C0 (X) son integrales respecto de medidas de Radon. Lo que haremos
ahora es ver como es el resto de los funcionales continuos en C0 (X), que denotamos C0 (X)∗ . Para eso
primero probamos que todo funcional en C0 (X) se puede descomponer como resta de dos funcionales
positivos:
Lema 5.12. Si I ∈ C0 (X)∗ existen funcionales positivos I + y I − en C0 (X)∗ tal que I = I + − I − .
Demostración. Si f ∈ C0 (X) y f ≥ 0, definimos,
I + (f ) = sup{I(g) : g ∈ C( X), 0 ≤ g ≤ f }.
Como |I(g)| ≤ kIkkgk∞ ≤ kIkkf k∞ para 0 ≤ g ≤ f obtenemos que I + (f ) es finito y está acotado
por kIkkf k∞ . Veamos que I + es la restricción a las funciones no negativas de C0 (X) de un funcional
lineal. Obviamente I + (cf ) = cI + (f ) si c ∈ [0, ∞). Además si 0 ≤ g1 ≤ f y 0 ≤ g2 ≤ f entonces
0 ≤ g1 + g2 ≤ f1 + f2 y por lo tanto por definición de I +
I + (f1 + f2 ) ≥ I(g1 + g2 ) = I(g1 ) + I(g2 ).
por lo tanto I + (f1 + f2 ) ≥ I + (f1 ) + I + (f2 ). Por otra parte si 0 ≤ g ≤ f1 + f2 definimos g1 = mı́n(g, f1 ) y
g2 = g − g1 entonces 0 ≤ g1 ≤ f1 y 0 ≤ g2 ≤ f2 , por lo tanto
I(g) = I(g1 ) + I(g2 ) ≤ I + (f1 ) + I + (f2 )
por lo tanto tomando supremo en g, I + (f1 + f2 ) ≤ I + (f1 ) + I + (f2 ). Esto prueba que I + es lineal en las
funciones positivas de C0 (X). Si tenemos f ∈ C0 (X) (no necesariamente positiva) escribimos f = f + − f −
y definimos I + (f ) = I + (f + )−I + (f − ). Para ver que no depende de la descomposición basta tomar g, h ≥ 0
tal que f = g − h con lo cual g + f − = h + f + y como I + es lineal en las funciones positivas
I + (g) + I + (f − ) = I + (h) + I + (f + ).
Por lo tanto I + (f ) = I + (g) − I + (h). Además
|I + (f )| ≤ máx(I + (f + ), I + (f − )) ≤ kIk máx(kf + k∞ , kf − k∞ ) = kIkkf k∞ .
En general definimos I − = I + − I, es inmediato que esto define un funcional lineal positivo y acotado.
Definición 5.13. Una medida signada finita ν se dice que es una medida signada de Radon si su parte
positiva y negativa son medidas de Radon finitas. Denotamos M (X) al conjunto de todas las medidas
finitas signadas de Radon en X 5 , en este espacio podemos definir kµk = |µ|(X) donde |µ| es la variación
total de µ. Se puede ver que M (X) es un espacio vectorial y kµk define una norma. Se puede demostrar
además que µ es de Radon si y sólo si |µ| es de Radon.
Teorema 5.14. Teorema de Representación de Riesz. Sea X un R espacio LCH, dada µ ∈ M (X) el
mapa que asigna a µ el funcional Iµ definido en C0 (X) como Iµ (f ) = f dµ, es un isomorfismo isométrico
entre M (X) y C0 (X)∗ .
Demostración. Por el Lema 5.12 todo funcional I ∈ C0 (X)∗ se escribe como I(f ) = I + (f )−I − (f ) = f dµ
R
88
Capı́tulo 5. Medidas de Radon y Teorema de Riesz
Esto prueba que Iµ ∈ C0 (X)∗ y kIkµ ≤ kµk. Para probar la otra desigualdad, como µ |µ| existe
h = dµ/d|µ|, además |h(x)| = 1 ctp x respecto de |µ| (ver Corolario 4.61). Sea > 0, por el Teorema de
Lusin existe f ∈ Cc (X) tal que kf k∞ ≤ 1 y f = h excepto en un conjunto E con |µ|(E) < /2 Entonces,
usando que hd|µ| = dµ y h2 = 1,
Z Z Z
kµk = |µ|(X) = |h|2 d|µ| = h2 d|µ| = hdµ,
ahora acotamos Z Z Z
(h − f )dµ + ≤ |h − f |d|µ| ≤ 2 d|µ| ≤ 2|µ|(E) < .
E
Por lo tanto Z
kµk ≤ f dµ + ≤ sup |Iµ (f )| + .
f :kf k=1
89
Apéndice A
Apéndice
Aquı́ incluiremos algunas definiciones y resultados (la mayorı́a de ellos se dejan como ejercicios), rela-
cionados al conjunto de cantor, la función de cantor, ası́ como algunos ejemplos curiosos de la teorı́a del a
medida.
90
Apéndice A. Apéndice
Es inmediato verificar que Cc (X) ⊂ C0 (X), observar que en C0 (X) (y por lo tanto también en Cc (X))
podemos definir kf k∞ = supx∈X |f (x)|, se deja como ejercicio verificar que esto es una norma. Se puede
probar también que la clausura de Cc (X) con la métrica uniforme es el espacio C0 (X). Veamos algunos
elementos básicos de análisis funcional que nos servirán en el capı́tulo 5.
El siguiente resultado se prueba a partir del Lema de Urysohn (una demostración del mismo se puede
encontrar en [2], Proposición 4.41) para eso definimos f ≺ U si 0 ≤ f ≤ 1 y sop(f ) ⊂ U .
Se puede demostrar fácilmente que si V es completo también lo es L(U, V ). Se dice que T es una isometrı́a
si kT (x)k = kxk para todo x ∈ U .
Definición A.7. Dado un espacio vectorial normado V denotamos V ∗ a su dual continuo, es decir al
espacio vectorial de todas las transformaciones lineales y continuas definidas en V a valores reales. Es un
espacio vectorial normado y completo, con la norma definida en (A.1)
2. C c es una unión numerable de intervalos abiertos dos a dos disjuntos, cuya suma de longitudes es 1.
2 Aquı́hay un pequeño abuso de notación ya que la norma a la izquierda de la desigualdad es en V y a la derecha es en U
3 SiI es un intervalo, el intervalo central abierto de proporción ξ en I es el intervalo abierto I 0 centrado en el punto medio
de I tal que |I 0 | = ξ · |I|.
91
Apéndice A. Apéndice
4. Es no numerable.
4 Todo
P∞ ak
real x ∈ [0, 1] tiene una expansión ternaria de la forma x = k=1 3k donde ak ∈ {0, 1, 2} para todo k (observar
que esta expansión no es única. Por ejemplo, 1/3 = ∞ k
P
k=2 2/3 ).
92
Índice alfabético
93
Índice alfabético
de convergencia acotada, 25
de convergencia dominada, 31
de descomposición de Hahn, 74
de diferenciación de Lebesgue, 42
de Egorov, 22
de extensión de Tietze, 90
de Fubini, 34
de Lusin, 22
para medidas de Radon, 86
de Radon-Nikodym, 76
de representación de Riesz, 87
de representación de Riesz en Cc (X), 82
Teoremas de aproximación, 21
Variación
negativa, 45
positiva, 45
total, 45
total de una medida signada, 71
Variación positiva y negativa de una medida signa-
da, 72
94
Bibliografı́a
[1] N. Fava. Medida e Integración de Lebesgue. Fası́culo 4, editado por la Universidad de Buenos Aires,
2013.
[2] G. Folland. Real Analysis: Modern techniques and their applications. Wiley., 1999.
[6] Stein y Shakarchi. Real analysis, measure theory, integration, and Hilbert Spaces. Universitext.
Springer-Verlag, 2001.
95