Este documento presenta los detalles de la primera evaluación de un curso sobre abastecimiento de agua y alcantarillado. La evaluación consta de 4 preguntas sobre temas relacionados al diseño de sistemas de abastecimiento de agua potable, las cuales los estudiantes deberán responder de manera escalonada en las siguientes 4 semanas. Las preguntas cubren temas como determinación de población y caudales, medición de flujos, calidad del agua, y diseño de plantas de tratamiento y sistemas de distribución.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas1 página
Este documento presenta los detalles de la primera evaluación de un curso sobre abastecimiento de agua y alcantarillado. La evaluación consta de 4 preguntas sobre temas relacionados al diseño de sistemas de abastecimiento de agua potable, las cuales los estudiantes deberán responder de manera escalonada en las siguientes 4 semanas. Las preguntas cubren temas como determinación de población y caudales, medición de flujos, calidad del agua, y diseño de plantas de tratamiento y sistemas de distribución.
Este documento presenta los detalles de la primera evaluación de un curso sobre abastecimiento de agua y alcantarillado. La evaluación consta de 4 preguntas sobre temas relacionados al diseño de sistemas de abastecimiento de agua potable, las cuales los estudiantes deberán responder de manera escalonada en las siguientes 4 semanas. Las preguntas cubren temas como determinación de población y caudales, medición de flujos, calidad del agua, y diseño de plantas de tratamiento y sistemas de distribución.
Este documento presenta los detalles de la primera evaluación de un curso sobre abastecimiento de agua y alcantarillado. La evaluación consta de 4 preguntas sobre temas relacionados al diseño de sistemas de abastecimiento de agua potable, las cuales los estudiantes deberán responder de manera escalonada en las siguientes 4 semanas. Las preguntas cubren temas como determinación de población y caudales, medición de flujos, calidad del agua, y diseño de plantas de tratamiento y sistemas de distribución.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
PRIMERA EVALUACION.
PRIMERA PARTE
Semestre Académico 2021 - I
Curso : ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO Grupo : 01 Profesor(es) : Ing. Reuter A. Aliaga Díaz Fecha : Ma 25/05/21. Hora : 18:00 horas. Duración de la prueba : Trabajos de Investigación Escalonados. . Nota: El desarrollo de los trabajos planteados como preguntas 1), 2, 3) y 4), con contenidos según indicaciones que se plantearon en clase, serán presentados estrictamente, pregunta 1) el miércoles 01/06/21, pregunta 2) el miércoles 08/06/21, pregunta 3) el miércoles 15/06/21 y pregunta 4) el miércoles 22/06/21, respectivamente
1.- Sobre la determinación de la población y el caudal de diseño respecto a un proyecto de
un sistema de abastecimiento de agua potable para consumo humano, detallar: Dinámica poblacional, factores que la determinan y métodos para determinar el crecimiento poblacional. Criterios para determinar las dotaciones 2.-Sobre la medición de flujos de una fuente con el objeto de elaborar un proyecto de un sistema de abastecimiento de agua para consumo humano y la medición de flujos en su posterior operación, detallar: Métodos, modalidades y equipos de medición de flujos Consideraciones y pasos en la calibración de lectura directa en una mira en una estación de aforo, para la determinación de caudales y los criterios con los que se usa los caudales determinados. 3.- Sobre la calidad del agua de un sistema de abastecimiento de agua para consumo humano, hacer el análisis comparativo de la ley de recursos hídrico ( Ley Nº29338) y las normas de calidad del agua aplicables a abastecimiento de agua potable para consumo humano. 4.-Sobre la calidad del agua para consumo humano, la planta de tratamiento y su distribución detallar: Criterios de producción: Físico, químico y biológico. Elementos que en general conforman una planta de tratamiento de agua para consumo humano, desde la bocatoma hasta el almacenamiento, desde donde se inicia la distribución. Caudal máximo diario (Qmd), caudal máximo horario (Qmh) y caudal máximo maximorum (Qmm). Elementos que conforman un sistema de distribución, sistema de conducción, sistema de impulsión, sistema de aducción, red mallada y abierta.