Personal Social Martes 15 de Junio

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

“Ritos y ceremonias en nuestra familia y comunidad”

Nuestro Describir los ritos y ceremonias de tu familia y comunidad, a través


propósito de dibujos o textos, y proponer acciones para respetarlos.

El Dibujo o escribo textos de las acciones para respetar los ritos y


producto ceremonias de nuestra familia.
de hoy
AREA: Personal social Fecha: 15-06-2021

¡ES HORA DE EMPEZAR!

1. Lee el diálogo entre Carlos, Adriana y Juan. Puedes solicitar apoyo


de un familiar.

Debes hacer una En Pampa Michi


cruz en la tierra aprendemos desde
para que la Madre pequeños los saberes de
Tierra te proteja y los antepasados como los
no te pase nada rituales dedicados a la
malo. tierra.

2. Juan, el primo de Carlos y Adriana, luego de escucharlos, dijo lo


siguiente:

En Piura tenemos la "Coronación de los


angelitos", que es un ritual dedicado a los niños
que han muerto. Las madres que han perdido a
sus hijos reparten galletas y dulces a todos los
niños. En la noche, los familiares en el
cementerio, prenden velas en las tumbas, ponen
flores y las comidas favoritas de sus difuntos.
Cuentan sus anécdotas y rezan.
3. Dialoga con tu familia, a partir de las siguientes preguntas:

 ¿Estás de acuerdo con que las familias practiquen esas costumbres? ¿Crees
que la debemos respetar?, ¿por qué?

4. Lee con ayuda de un familiar los rituales que practica la familia de


Carlos.

Yo practico algunos En mi comunidad, Por eso, la Madre


ritos como hablar a la realizamos una
Tierra nos regala
tierra para que nos dé ceremonia que es el buenos y
buenos frutos. pago a la tierra en la abundantes
Ese ritual lo aprendí que participamos
alimentos.
de mis abuelos. toda la familia.

5.Después de haber leído el texto, dialoga con un familiar a partir de


las siguientes preguntas:

¿Qué dicen de los rituales y de la ceremonia?

¿Tuviste la experiencia de participar en un ritual o ceremonia? ¿Cómo te has


sentido?
6. Describe, a través de un dibujo, un ritual o ceremonia que tu familia
practique y explica por qué lo realizan.

Recuerda
Muchos pueblos o comunidades tienen una estrecha
relación con la naturaleza. Para ellos, los animales, las
plantas, el agua, el bosque y otros recursos, tienen
“dueños” o “madres” que los protegen.
Toda actividad que se realiza para obtener estos recursos
o producir la tierra, debe contar con el permiso del
“dueño” del recurso y debe realizarse un
agradecimiento, el cual realizan a través de ritos o
ceremonias.

7. Reúnete en familia y dialoguen sobre qué deben hacer para seguir


practicando y mostrar respeto por sus costumbres. Luego,
comparte qué harás tú para que las costumbres familiares no
desaparezcan.

8. Para seguir reforzando tus aprendizajes, resuelve las actividades


propuestas en el siguiente material:

- Cuaderno de autoaprendizaje de Personal Social 2, pp. 78-82


9.Dibuja o escribe textos de las acciones para respetar los ritos y
ceremonias de nuestra familia.

10. Utiliza las letras móviles y forma las siguientes palabras:

otri
laifaim
eromceain
dócimunda
drema
ublosep
EVALUAMOS NUESTRO APRENDIZAJE.
Lo Lo estoy Necesito
Criterios para lograr mi meta
logré intentando ayuda
Reconoce los ritos y ceremonias que existen en tu
familia y comunidad.
Describe los ritos y ceremonias que existen en tu
familia y comunidad.
Propone acciones para respetar los ritos y
ceremonias existen en su familia y comunidad.

También podría gustarte