Javier Brey - Enermadrid 2020

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

Asociación Española del Hidrógeno

Hidrógeno Verde:
Potencial y ventajas para España

Javier Brey Sánchez


Presidente

8 de octubre de 2020
Asociación Española del Hidrógeno

La Asociación
Asociación Española del Hidrógeno

¿Quiénes somos?
Nuestros socios promotores

Representamos a toda la cadena de valor:


✓ Promotores de renovables.
✓ Fabricantes de equipos & componentes.
✓ Ingenierías y EPC.
✓ Oil &Gas.
✓ Gases industriales.
✓ Automoción.
Asociación Española del Hidrógeno

¿Quiénes somos?

La Asociación Española del


Hidrógeno, posicionada como
agente de referencia del sector del
hidrógeno, trabaja desde su
fundación, en el año 2002, para
fomentar, promover e impulsar el
desarrollo tecnológico e industrial
de las tecnologías del hidrógeno
en nuestro país, y que su impacto
positivo revierta en la sociedad y
economía españolas.
Asociación Española del Hidrógeno

Colaboraciones internacionales
Miembros de

Colaboración y cooperación con organizaciones internacionales :


Asociación Española del Hidrógeno

¿Por qué hidrógeno verde?

Hidrógeno
exportado

Fuente: ARIEMA para AeH2 (a partir de IRENA 2018)


Asociación Española del Hidrógeno

Iniciativas Europeas para impulsar el hidrógeno


Hidrógeno Renovable: hacia la neutralidad climática en 2050

8 de julio
“Día D” Hidrógeno

Energy
System EU Clean
Intregation EU Hydrogen
Strategy Hydrogen Alliance
Strategy

✓ Alcanzar objetivos del Green Deal.


✓ Estimular la recuperación económica.
✓ Descarbonizar la economía a 2050.
Asociación Española del Hidrógeno

Estrategia de Hidrógeno de la UE
Puntos principales - Fases:
▪ 2020 a 2024: 6 GW electrolizadores H2 renovable.
▪ 2025 a 2030: 40 GW electrolizadores H2 renovable y
10M toneladas H2 renovable.
H2 parte intrínseca del sistema energético de la UE.
▪ 2030 a 2050: madurez tecnológica de las tecnologías
de H2 renovable & despliegue masivo y a gran escala
en los sectores económicos intensivos en emisiones.

Apoyo a la descarbonización de la industria, el


transporte y otros en toda Europa, a través de:
✓ Inversiones.
✓ Regulación.
✓ Creación de mercado.
✓ Investigación e innovación.
Asociación Española del Hidrógeno

“Hydrogen momentum”
en España
Asociación Española del Hidrógeno

“Hydrogen Momentum”
Asociación Española del Hidrógeno

Contexto nacional

✓ 6 de octubre de 2020

✓ Se incluye el fomento del hidrógeno renovable a


través de planes específicos
✓ Remitido a las Cortes el 19 de mayo de 2020
✓ Junio de 2020
Asociación Española del Hidrógeno

¿Por qué hidrógeno en España?


GRAN RETO de DESCARBONIZACIÓN y aumento de ENERGÍAS RENOVABLES

Objetivos PNIEC a 2030: Objetivos PNIEC a 2050:

23% reducción emisiones CO2. 90% reducción emisiones


42% de renovables sobre el CO2.
consumo total de energía. Sistema eléctrico 100%
74% renovable en la generación renovable.
eléctrica.
39,5 % de mejora de la eficiencia
energética.

Que se suman a los objetivos internacionales…


Asociación Española del Hidrógeno

Oportunidades para España


España se encuentra en una posición sólida para beneficiarse del hidrógeno

Fuente: McKinsey&Company

✓ Los costes de producción de


hidrógeno van a reducirse en un
40% en los próximos 10 años.
✓ Cuenta con una importante
infraestructura gasista instalada.
Asociación Española del Hidrógeno

Situación nacional
Objetivos de descarbonización y aumento de EERR

❖ 59 GW nueva instalación de EERR


en 2030
✓ 35,1 GW Solar
✓ 22,3 GW Eólica
✓ 0,5 GW Hidro
✓ 0,7 Biomasa

❖ 14 GW retirados de fuentes de
energía convencionales
✓ 4 GW Nuclear
✓ 8 GW Carbon
✓ 2 GW CHP

Fuente: MITECO
Asociación Española del Hidrógeno

¿Por qué hidrógeno en España?

59 GW 14 GW Este modelo 7 TWh/año


nuevas EERR generación energético de excedentes
en 2030 convencional implicará eléctricos

Que en términos de hidrógeno verde es igual a:

1,2 M automóviles/año
> 5 millones t CO2 evitadas
5% H2 en la red de GN española

Uso de H2 verde en refinerías*: x 2,5 más CO2


evitado que vía etanol
*Conforme a la Directiva (UE) 2018/2001 (RED). Art.25 : “Obligación para los proveedores de combustible para garantizar
que la cuota de energías renovables en el consumo final de energía en el sector del transporte sea como mínimo del 14%
en 2030 a más tardar”.
“Hoja de Ruta del Hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno
renovable”
6 de octubre - Aprobada en Consejo de Ministros

✓ 60 medidas & objetivos nacionales de implantación del hidrógeno


renovable a 2030, alineados con la Estrategia Europea del
Hidrógeno.
✓ Se incorpora un hito intermedio para 2024: contar con una potencia
instalada de entre 300 y 600 MW.
✓ Objetivos dirigidos a la producción de hidrógeno renovable y a las
áreas de actividad donde se ha identificado una mayor demanda de
hidrógeno renovable: la industria, la movilidad y el sector eléctrico o
almacenamiento de energía.

❖ Un gran paso para impulsar el desarrollo del hidrógeno renovable y


avanzar hacia una economía del hidrógeno en nuestro país.
❖ El hidrógeno verde será clave para que España alcance la
neutralidad climática y un sistema eléctrico 100% renovable no más
tarde de 2050.
Asociación Española del Hidrógeno

Oportunidades para el hidrógeno


Proyecto Europeo en la cadena de valor del hidrógeno verde bajo el mecanismo
“Proyectos Importantes de Interés Común Europeo”
Aviso de manifestación de interés (hasta 15 de junio)

✓ Identificar proyectos asociados a la industria


manufacturera susceptibles de participar en una
iniciativa IPCEI de hidrógeno verde.
✓ Acelerar el desarrollo del sector industrial del
hidrógeno en toda la cadena de valor

PROYECTOS IDENTIFICADOS
✓ 28 propuestas recibidas.
✓ 26 entidades.
Mapa con la localización geográfica de los 20 proyectos IPCEI
remitidos a MINCOTUR. Fuente: MITECO.
Asociación Española del Hidrógeno

Potencial del hidrógeno: perspectivas en España


Asociación Española del Hidrógeno

Muchas gracias
Javier Brey Sánchez
Presidente

presidente@aeh2.org
secretariatecnica@aeh2.org
www.aeh2.org
info@aeh2.org
@AeH2_ENG
@JavierBrey 8 de octubre de 2020

También podría gustarte