100% encontró este documento útil (1 voto)
117 vistas16 páginas

Simetri y Asimetria

El documento habla sobre la simetría y asimetría en el cuerpo humano. Explica que la simetría implica una correspondencia exacta entre las partes del cuerpo en tamaño, forma y posición, mientras que la asimetría se refiere a la desigualdad entre las partes. Aunque el cuerpo humano tiene principalmente simetría axial, existen algunas partes como el corazón y el hígado que son asimétricas, y otras como las manos y la cara que no son completamente simétricas. El documento también disc
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
117 vistas16 páginas

Simetri y Asimetria

El documento habla sobre la simetría y asimetría en el cuerpo humano. Explica que la simetría implica una correspondencia exacta entre las partes del cuerpo en tamaño, forma y posición, mientras que la asimetría se refiere a la desigualdad entre las partes. Aunque el cuerpo humano tiene principalmente simetría axial, existen algunas partes como el corazón y el hígado que son asimétricas, y otras como las manos y la cara que no son completamente simétricas. El documento también disc
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

SIMETRIA Y

ASIMETRIA .

DR JAIME RODRIGUEZ
SIMETRIA
 Es la correspondencia exacta en tamaño, forma y
posición de las partes de un todo con relación a
un centro o eje. Las cualidades visuales propias
de las formas simétricas son: precisión, orden,
rapidez y facilidad de visualización. Pueden verse
en LA ESTRUCTURA DE LOS DEPORTISTAS DE
LOS DIFERENTES DEPORTES
ASIMETRIA
 Desigualdad en las partes de un todo. Una
composición es asimétrica cuando una parte
pesa mas que las otras. Esa desigualdad se
establece con respecto A los ejes del cuerpo
humano .
 La simetría en el cuerpo humano se ha venido
estudiando a lo largo de los siglos. En los
últimos tiempos se ha comprobado que el
cuerpo no es tan simétrico como se creía,
existe muchos signos de asimetría
 Variando la asimetría solo en función de la
edad de los hombres.
 La asimetría es lo opuesto de la simetría. Como
tal, podemos definirla como la falta de
correspondencia o equilibrio entre la forma, el
tamaño y la posición de las partes de un todo. Así,
la asimetría se manifiesta como la carencia de
equivalencia entre los rasgos que configuran el
aspecto de un objeto o figura
FORMA
 Desde el punto de vista Biológico, el
término Forma hace referencia a los
Tipos Biológicos o Biotipos,
 Esquimales menores tallas, extremidades
más cortas y menor superficie
 Pobladores de climas tórridos, mayores
tallas, extremidades más largas y mayor
superficie corporal
 Pobladores de las grandes alturas, ≥4000
metros de altitud, mayor tamaño del torax
mejoran la capacidad pulmonar en ambientes
PROPORCIONALIDAD
 Un índice de proporcionalidad es una variable
derivada que resulta de la relación entre dos
o más medidas antropométricas, expresada
en tantos por ciento.
 Índices de Robusticidad: el más comúnmente
utilizado es el IMC, o índice de masa corporal,
(peso en Kg / Talla en m2).
 Índices del Tronco y las Extremidades:
relacionan diferentes segmentos corporales
entre sí, o estos con la talla, estos últimos
conocidos como longitudes relativas.
• POLICLETO
Cuya medida es
de 7 ½ cabezas,
se usa para
representar en el
dibujo el tipo de
hombre común
con una estatura
de 1.65 a 1.70
mts de altura.
• LEOCARES
Su medida es de 8
½ cabezas.se
utiliza para
representar figuras
humanas idealizadas,
heroicas e ideales Un
ejemplo de ello es la
elaboración de
historietas como
Tarzan, Superman,
Batman
LA SIMETRÍA SE DEFINE POR LA
EXISTENCIA DE UN PLANO, DIVIDIR EL
CUERPO HUMANO EN
APROXIMADAMENTE DOS MITADES
ESPECULARMENTE IDÉNTICAS,
LLAMADAS MITAD IZQUIERDA Y MITAD
DERECHA, SI EL EJE CORPORAL
PERTENECE AL PLANO DE SIMETRÍA.
 El cuerpo humano posee una simetría axial, es decir,
la parte de la derecha es semejante con la parte
izquierda. PERO podemos decir, que posee partes
asimétricas como el corazón o el hígado y partes del
cuerpo que no corresponden con una simetría
perfecta en manos o cara. de la misma manera
existe la lateralidad, es decir, un lado que predomina
sobre el otro, produciendo así un mayor tamaño del
que no domine que igual a simple vista no vemos,
pero sijuntamos por ejemplo nuestras manos lo
comprobamos

11
Existen tres tipos de asimetría
 según Wolanski, (1995) citado por Krzykala,
(2012):
 1.- Morfológica: diferencias en el tamaño y
forma de los órganos o partes de nuestro
cuerpo situadas a la izquierda o a la derecha
del cuerpo.
 2. Funcional: relacionada con uno de los
hemisferios dominantes (frecuentemente el
izquierdo).
 3. Dinámica: Diferencias entre las
extremidades izquierda y derecha en fuerza,
DEBEMOS DE
TOMAR TODAS
LAS MEDIDAS
DEL CUERPO
HUMANO EN
SUS 14
SEGMENTOS
COPORALES Y
COMPARARLOS
PESAR AL SER
HUMANO TOTALMENTE
LUEGO CADA PARTE
POR SEPARADO, LADO
IZQUIERDO , LADO
DERECHO APOYANDO
EL PIE DERECHO EL PIE
IZQUIERDO, LA MANO
DERECHA O LA MANO
IZQUIERDA , PESAR EL
CUERPO EN APOYO DE
LAS DOS MANOS
Medidas longitudinales
Medir la altura total,
luego medir los dos
acromios al mismo
tiempo hacia el
píso. , luego a la
altura de la cadera,
luego en la punta
de los dedos, luego
a la altura de las
rodillas
15
 Medir la brazo o envergadura y compararla
con la talla total deben ser idénticas .

 Ver ficha de trabajo

También podría gustarte