BOVINOS
BOVINOS
BOVINOS
Las razas bovinas, conocidas como criollas, fueron originadas de los ganados introducidos por
los conquistadores españoles en el segundo viaje de Colón, 1493. Los primeros becerros,
cerdos y ovejas fueron embarcados en el puerto de Sevilla y desembarcaron en la isla de La
Española, hoy Santo Domingo. Treinta y dos (32) años después se autorizaron las
exportaciones hacia tierra firme. Las vías de entrada a Colombia fueron: Santa Marta (1525),
con su fundador, Don Rodrigo de Bastidas; Cartagena (1533), por los hermanos Heredia; las
anteriores importaciones dieron origen al ganado criollo que pobló la Costa Atlántica
colombiana, hoy conocido como Costeño con Cuernos.
A la Guajira (1542) Don Pedro de Lugo introdujo los ganados que posteriormente emigraron al
interior del país, dando origen, entre otros al Chino Santandereano.
El ganado que pobló el sur oriente colombiano y que dio origen a las razas Hartón del
Valle y Blanco Orejinegro provino también de La Española, pero por la ruta de Pizarro, a través
de Panamá y Guayaquil. Sebastián de Belalcázar, fundador de Cali, es el responsable de la
formación de la ganadería del sur oriente colombiano.
CLASIFICACION DE RAZAS
Shorthorn
Hereford
Aberdeen Angus
Charolaise
Limousin
Pardo
Fleckvieh - Simmental
Origen: Toda la república Argentina. al norte del Río Colorado. Esta amplia zona cubre
distintos tipos de clima, lluvias, temperaturas, suelos, pasturas, montes serranías, bajos
inundables.
Características: La vaca es de tamaño mediano (400 Kg. 440 Kg.). Inserción de cola alta lo
que le otorga mayor amplitud al canal del parto. El toro llega a los 600 Kg. a 800K. de adulto.
Es manso y dócil. Posee todos los pelajes, pero prevalecen dos colores básicos, el colorado y
el negro. La piel es pigmentada, tiene longevidad, y alto grado de sanidad. Es resistente a
enfermedades de los ojos. Medianamente resistente a la garrapata. Los cuernos son de gran
desarrollo. Su gran virtud es la alta rusticidad y resistencia a condiciones adversas.
Más información: Asociación Argentina de Criadores de Ganado Bovino Criollo. Corrientes
675. (5220) Jesús María. Provincia de Córdoba. Tel. (0352) 452 0631.
Origen: Su denominación se acuerda al bovino con giba, principal atributo diferencial con el
europeo. Existen muchas variedades dependiendo del tamaño, la conformación, el pelaje, los
cuernos, etc. debido principalmente a la selección natural. En América comienzan los trabajos
selectivos por productividad. Principalmente originarios de India y Pakistán. En América se
trabaja selectivamente con razas productoras de carne, y en menor escala productoras de
leche.
Características: Alcanzan la pubertad a mayor edad que las razas británicas.
Mas información: Asociación Argentina de Criadores de Cebú. Av. Córdoba 1525. Piso 6.
1055 Buenos Aires. Tel.(011)4813 6224/6071
Nelore
Brahman
Santa Gertrudis
Brangus
Braford
Razas lecheras
Holando Argentino
Jersey
CLASIFICACION DE CARNES