Trabajo Final de Hidraulica y Electrohidraulica
Trabajo Final de Hidraulica y Electrohidraulica
Trabajo Final de Hidraulica y Electrohidraulica
PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
1. INFORMACIÓN GENERAL
3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
Nº PREGUNTAS
¿Qué es la hidráulica y que principios tiene? ¿Cuáles son los componentes básicos de todo sistema
1
hidráulico?
¿Qué es una bomba hidráulica? ¿Qué tipos de bombas hidráulicas hay y cómo funcionan? ¿Qué es
2
una válvula distribuidora, que tipos de válvulas hay, cuál es su nomenclatura y símbolo?
¿Cuándo un cilindro hidráulico es de simple efecto y cuando es de doble efecto ? ¿Qué tipos de
3 cilindros hidráulicos hay y cuál es su símbolo y nomenclatura? ¿Qué es un motor hidráulico y qué
tipos hay?
¿Qué es una válvula reguladora de presión y que es una válvula reguladora de caudal? ¿Qué es una
4
válvula de estrangulamiento y qué es una válvula antirretorno?
¿Cuál es la finalidad del sistema de dirección servoasistida? ¿Qué componentes tiene y cómo
5
funciona el sistema de dirección servoasistida?
¿Qué verificaciones se hacen al mecanismo de accionamiento de la bomba por poleas y faja, a la
6 bomba de hidrolina, a la válvula distribuidora rotativa, al mecanismo piñón-cremallera y al
cilindro de asistencia hidráulica?
2
HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA
1. Respuestas:
Son fluidos en ingeniería para construir dispositivos que funcionan con líquidos, por lo
general agua o aceite. Su principio es Pascal, que establece que la presión aplicada en un
punto de un fluido se transmite con la misma intensidad a cada punto del mismo.
Los componentes básicos son: Tanque, filtro, bomba, elementos de regulación, actuadores
y redes de distribución.
2. Respuestas:
1.- Es aquella que transforma la energía con la que es accionada en energía del
fluido incomprensible que se mueve.
2.- Las bombas hidráulicas se clasifican en:
Desplazamiento positivo.
Rotodinámicas.
Bombas rotativas.
Bombas reciprocas o alternativas.
BOMBAS ROTATIVAS:
-Bombas de engranaje: Uno de los engranajes está montado en el eje motriz
accionado por el motor (engranaje conductor). El engranaje conductor mueve al
segundo engranaje (engranaje conducido).
Hay dos tipos de bombas de engranajes: las de engranajes internos y las de
engranajes externos.
3
La bomba de 1
tornillo se llama
bomba de husillo
Bomba de 2 tornillos (cortesía Bomba de 3 tornillos, Triple screw pump
de Bornemann). (cortesía de Blackmer).
4
- Etc.
BOMBAS RECIPROCAS O ALTERNATIVAS:
-Bombas operadoras de aire: Una bomba accionada por aire es una bomba
reciprocante en la que un gas comprimido de una fuente externa (normalmente aire),
5
impulsa el elemento de bombeo. El elemento de bombeo puede ser un diafragma o
un fuelle.
3.- Las válvulas distribuidoras son elementos que abren, cierran, modifican el flujo en
los sistemas hidráulicos, en los trabajos de gasfitería estás son más conocidas como
VALVULA CHECK. Estas permiten controlar la dirección del movimiento y la parada
de los elementos de trabajo.
3. Respuestas:
1.- De efecto simple están diseñados para mantener la presión en un lado del pistón
sin fugas. Dado que el sello actúa en una dirección (unidireccional), la presión se
aplica únicamente en un lado. De doble efecto están diseñados para compensar la
presión de ambos lados, lo que significa que sirven para actuar en ambas direcciones
(bidireccionales).
2.-
Descripción
Símbolo
7
Cilindro de simple efecto, retorno por muelle.
8
Cilindro de doble efecto, doble vástago
antigiro.
Nomenclatura:
Explicación de la nomenclatura
EXPLICACION DE NOMENCLATURA:
3.- El motor hidráulico es una bomba que funciona al revés: en ella entra aceite a
presión (motor de tipo volumétrico) o aceite a alta velocidad (motor de turbina) y se
obtiene un par motor en el árbol de la bomba.
TIPOS DE MOTORES HIDRAULICOS:
Motores de engranajes: Son de tamaño reducido y pueden girar en los dos sentidos,
pero el par es pequeño son ruidosos, pueden trabajar a altas velocidades, pero de
forma análoga a los motores de paletas.
Motor de paletas: Tienen la misma estructura que las bombas de paletas, pero el
movimiento radial de las paletas debe ser forzado, mientras que en las bombas se
debe a la fuerza centrífuga.
Motores de pistones: Son los más empleados de todos ya que se consiguen las
mayores potencias trabajando a altas presiones.
9
4. Respuestas:
1.- La válvula reguladora de presión de combustible es un componente del sistema
de inyección cuya función consiste, principalmente, en mantener constante la presión
del carburante en el raíl de los inyectores, también ayuda a la eficiencia del vehículo,
ya que, gracias a él, se produce un mayor aprovechamiento del carburante.
- Las válvulas reguladoras de caudal tienen la misión de regular el paso del fluido a
través de las tuberías para repercutir en el movimiento de los cilindros.
2.- Las válvulas reguladoras o estranguladoras regulan la velocidad del avance y del
retroceso del émbolo de actuadores neumáticos.
-Las válvulas antirretorno tienen por objetivo cerrar por completo el paso de un fluido
en circulación bien sea gaseoso o líquido en un sentido y dejar paso libre en el
contrario.
5. Respuestas:
1.- Su principal finalidad de la dirección servoasistida es la de mover el aceite por el
circuito para que el conductor reciba la ayuda necesaria para mover el volante, lo
cual no es muy forzoso girar el volante para el conductor.
Columna de la dirección.
Bomba de la dirección.
Válvula de control.
Unidad de control de la dirección.
11
12