Tema 5 Avogadro

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Nº AVOGADRO Y LEYES PONDERALES

23
1.- De un recipiente que contiene 32 g de metano(CH4), se extraen 9×10
moléculas. Calcule:
a) Los moles de metano que quedan.
b) Las moléculas de metano que quedan.
c) Los gramos de metano que quedan.
Masas atómicas: C=12; H=1

Solución: MCH4 = 16 g/mol

1molCH 4
a)Moles iniciales de CH4 : 32 gCH 4 ! 2molesCH 4
16 gCH 4
1molCH 4
9 1023 moléculasCH 4 ! 1, 49molesCH 4
6, 023 1023 moléculasCH 4
Moles que sobran de CH4 = 2 moles – 1,49 moles = 0,51 moles de CH4
1molCH 4 6, 023 1023 moléculas
b) 32 gCH 4 ! 2molesCH 4 ! 1, 2 1024 moléculas
16 gCH 4 1molCH 4
Moléculas que quedan de Metano: 1,2x1024 – 9x1023 =3x1023 moléculas de CH4
16 gCH 4
c) 1, 49molesCH 4 ! 23,84 gCH 4 Quedarán: 32 – 23,84 =8,16 g CH4
1molesCH 4
2.- Se toman 5,1 g de H S. Calcule:
2

a) El nº de moles presentes y el volumen que ocupan en condiciones normales


b) El nº de moléculas de H S presentes.
2
c) El nº de átomos de hidrógeno.
Masas atómicas: H = 1; S = 32.

Solución: MH2S = 34 g/mol

a)
1molH 2 S
5,1gH 2 S ! 0,15molesH 2 S
34 gH 2 S
22, 4 Litros
0,15molesH 2 S ! 3,36 LitrosH 2 S
1molesH 2 S

6, 023 1023 moléculas


b) 0,15molesH 2 S ! 9, 03 1022 moléculasH 2 S
1molesH 2 S
2átomosH
c) 9, 03 1022 moléculasH 2 S ! 1,8 1023 átomosH
1moléculasH 2 S

3.- Un litro de SO se encuentra en condiciones normales. Calcule:


2

a) El nº de moles que contiene.


b) El nº de moléculas de SO presentes.
2
c) La masa de una molécula de dióxido de azufre.
Masas atómicas: O = 16; S = 32

Solución: MSO2 =64 g/mol

1molSO2
a) 1LitroSO2 ! 0, 045molesSO2
22, 4 LitroSO2

6, 023 1023 moléculas


b) 0, 045molesSO2 ! 2, 71 1022 moléculasSO2
1molesSO2
64 gramos
c) 1moléculaSO2 ! 1, 06 10"22 gramos
6, 023 1023 moléculasSO2
4.- Exprese en moles las siguientes cantidades de dióxido de azufre:
a) 11,2 litros, medidos en condiciones normales de presión y temperatura
22
b) 6,023 10 moléculas.
c) 35 litros medidos a 27ºC y 2 atm de presión.
-1 -1
Datos: R = 0,082 atm L K mol

Solución: MSO2 =64 g/mol ; 27ºC = 300ºK

1molSO2
a) 11, 2 LitroSO2 ! 0,5molesSO2
22, 4 LitroSO2
1molSO2
b) 6, 023 1022 moléculasSO2 ! 0,1molesSO2
6, 023 1023 moléculasSO2
P V 2atm 35Litros
c) n! ! ! 2,85molesSO2
R T 0, 082 atm Litro 300º K
º K mol

5.- a) ¿Cuál es la masa, expresada en gramos, de un átomo de sodio?


b) ¿Cuántos átomos de aluminio hay en 0’5 g de este elemento?
c) ¿Cuántas moléculas hay en una muestra que contiene 0’5 g de tetracloruro
de carbono?
Masas atómicas: C = 12; Na = 23; Al = 27; Cl = 35’5.

Solución: MCl4C = 154 g/mol

23gramos
a) 1átomoNa ! 3,82 10"23 gramos
6, 023 10 átomosNa
23

6, 023 1023 átomosAl


b) 0,5 gAl ! 1,12 1022 átomosAl
27 gramos
6, 023 1023 moléculasCl4C
c) 0,5 gCl4C ! 1,96 1021 moléculasCl4C
154 gramosCl4C
6.- Razone si las siguientes afirmaciones son correctas o no:
a) 17 g de NH ocupan, en condiciones normales, un volumen de 22’4 litros.
3

b) En 17 g NH hay 6’023. 1023 moléculas.


3
23
c) En 32 g de O hay 6’023 x10 átomos de oxígeno.
2

Masas atómicas: H = 1; N = 14; O = 16.

Solución: MNH3 = 17 g/mol

1molNH 3 22, 4 LitrosNH 3


a) 17 grNH 3 ! 22, 4 LitroNH 3 Verdadera
17 grNH 3 1molNH 3
1molNH 3 6, 023 1023 moléculasNH 3
b) 17 grNH 3 ! 6, 023 1023 moléculas Verdadera
17 grNH 3 1molNH 3
1molO2 6, 023 1023 moléculasO2 2átomosO
c) 32 grO2 ! 1, 21 1024 átomosO Falso
32 grO2 1molO2 1moléculasO2
7.- Se sabe que 48,61 gramos de magnesio reaccionan con 32,0 gramos de
oxígeno para dar óxido de magnesio.
a) ¿Cuántos gramos de óxido de magnesio se obtendrán?
b) ¿Con cuántos gramos de oxígeno reaccionarán 1,0 gramo de magnesio?
¿Cuánto óxido se obtendrá?
c) ¿Con cuántos gramos de magnesio reaccionarán 1,0 gramo de oxígeno?
¿Cuánto óxido se obtendrá?
Solución:

a) 48,61 gramos Mg + 32 gramos O2 = 80,61 gramos de Óxido: Ley de


Lavoisier

b)
32 gramosO2
1gramoMg ! 0, 66 gramosO2
48, 61gramosMg
GramosÓxido ! 1gramoMg # 0, 66 gramosO2 ! 1, 66 gramosÓxido

c)
48, 61gramosMg
1gramoO2 ! 1,52 gramosMg
32 gramosO2
GramosÓxido ! 1,52 gramoMg # 1gramosO2 ! 2,52 gramosÓxido
8.- El amoniaco es un compuesto formado por Hidrógeno y Nitrógeno. Al
analizar varias muestras, se han obtenido los siguientes resultados:

a) ¿Se cumple la ley de las proporciones definidas?.


b) ¿Cuánto Nitrógeno se combina con 1 gramo de Hidrógeno? y ¿cuánto gramos
de amoniaco se formará?

Solución:

gramosN 5,56 10,88 19,85 29,98 37,59


a) ! ! ! ! ! ! 4, 67 Si se cumple
gramosH 1,19 2,33 4, 25 6, 42 8, 05

b)
4, 67 gramosN 2
1gramoH 2 ! 4, 67 gramosN 2
1gramosH 2
GramosNH 3 ! 4, 67 gramosN 2 # 1gramoH 2 ! 5, 67 gramosNH 3

9.- Al analizar el dióxido de carbono se comprueba que tiene un 27% de C.


Calcular la cantidad de dióxido de carbono que se obtendrá al combinar 54
gramos de C con el suficiente oxígeno.

Solución:

Si el compuesto contiene un 27% de carbono => Si tomamos 100 gramos de


Dióxido de carbono: habrá 27 gramos de Carbono y 100-27= 73 gramos de
Oxígeno.

Por tanto :
73gramosO2
54 gramosC ! 146 gramosO2
27 gramosC
GramosCO2 ! 54 gramosC # 146 gramoO2 ! 200 gramosCO2
10.- 25,1 gramos de mercurio se combinan con 2 gramos de oxígeno para
formar óxido de mercurio. En otras condiciones 0,402 gramos de mercurio se
combinan con 0,016 gramos de oxígeno para formar otro óxido. Verifica la ley
de las proporciones múltiples.

25,1 gramos de Hg
Compuesto A
2 gramos de O2

0,402 gramos de Hg
Compuesto B
0,016 gramos de O2

25,1 gramos de Hg
Compuesto B
0, 016 grO2
25,1grHg ! 1grO2
0, 402 grHg

masa O2 (A)/ masa O2 (B) = 2 = nº entero


11.- El estaño forma dos cloruros cuyos contenidos en estaño son 88,12 % y
78,76 % respectivamente. Comprueba que se cumple la ley de las proporciones
múltiples.

88,12 gramos de Sn
Cloruro A
11,88 gramos de Cl2

78,76 gramos de Sn
Cloruro B
21,24 gramos de Cl2

88,12 gramos de Sn
Cloruro B
21, 24 grCl2
88,13grSn ! 23, 76 grCl2
78, 76 grSn

masa Cl2 (B)/ masa Cl2 (A) = 23,76/11,88= 2 = número entero

También podría gustarte