Arisleyda Ortiz - SAP105-Guia 5
Arisleyda Ortiz - SAP105-Guia 5
Arisleyda Ortiz - SAP105-Guia 5
Objetivo: Contribuir para que el estudiante identifique fuente de datos y obtenga el dato
necesario para documentar el problema de investigación seleccionado
Actividad
PubMed
Behrens, MI, Díaz, V., Vásquez, C. y Donoso, A. (2003). [Demencia causada por deficiencia de
vitamina B12. Caso clínico]. Revista Medica de Chile , 131 (8), 915–
919. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/14558247/
Scielo
Carrillo Ñañez, L., Carrillo García, P., Varas Álvarez, M., Córdova, F. y García, C. (2017). CASO
CLÍNICO Demencia reversible por déficit de vitamina B12 en un adulto mayor. Horizonte
Médico , 2 . https://doi.org/10.24265/horizmed.2017.v17n2.11
El déficit aislado de vitamina B12 es una entidad propia de pacientes de edad avanzada y poco común
en pacientes menores de 30 años, siendo la edad promedio entre los 60 y 70 años. Esto es debido a
que la cobalamina de los alimentos que se separa de las enzimas de la carne por el ácido clorhídrico y
la pepsina en el estómago, no se libera sobre todo en los pacientes ancianos, frecuentemente a causa
de la aclorhidria. Por ello, el organismo es incapaz de liberar la cobalamina pero sí conserva la
capacidad de absorber la vitamina B12 cristalina, que se encuentra en los preparados polivitamínicos.
Otra causa son los fármacos que suprimen la producción de ácido gástrico.
Las manifestaciones neurológicas del déficit de vitamina B12 pueden aparecer en pacientes con un
hematocrito e índices eritrocitarios normales. Incluyen parestesias, pérdida de sensibilidad, fuerza en las
extremidades y ataxia. Los reflejos pueden estar atenuados o exaltados. Los signos de Romberg y
Babinsky pueden ser positivos, y con frecuencia disminuye la sensibilidad vibratoria y de posición. Los
trastornos del comportamiento varían desde irritabilidad y pérdida de memoria hasta una demencia
intensa. Es frecuente que estas manifestaciones no remitan completamente con el tratamiento
Presentamos un caso de déficit aislado de vitamina 12 en una paciente de 27 años, que acudió a la
consulta de Atención Primaria refiriendo, durante la anamnesis, lumbalgia y a la que le atribuye la
pérdida de fuerza y sensibilidad que padecía, en hemicuerpo derecho de aparición lenta y progresiva
acompañada de cefalea de 4 días de evolución.