Definición de Proceso de Vinculación

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

1.

definición de proceso de vinculación

un proceso de vinculación es un proceso mediante el cual una


empresa selecciona al mejor talento para la organización, a
través de ese proceso se puede realizar pruebas psicotécnicas,
técnicas o de conocimiento y así traer del mercado interno o
externo personas que puedan cumplir con la vacante, las
vacantes para la organización no solo deben de ser aquellas que
cumplen con los requerimientos técnicos del empleado, además
debe adaptarse también a temas como cultura, valores y
políticas de la organización, los procesos de vinculación van
enfocados a conseguir aquellas personas que a corto y a largo
plazo se comprometen al desarrollo misional de la organización

2. objetivo del proceso de vinculación

vincular a las personas seleccionadas, de acuerdo con las


normas legales vigentes, políticas y procedimientos establecidos
por la organización

3. descripción y análisis del puesto

A.- Identificación

Nombre del Cargo: Contador


Número de personas que ocupan el cargo: 1
Cargo del Jefe Directo: Gerente General

B.- Resumen del cargo

Colaborar, analizar y proponer los métodos y procedimientos


para realizar los registros contables, tributarios y financieros de
la empresa.

C.- Actividades regulares


• Analizar y proponer los métodos y procedimientos para realizar
los registros contables, tributarios y financieros de la institución.

• Colaborar con la empresa en los aspectos relativos a sus


funciones

D.- Requerimientos de capacidad y habilidades mentales

Las habilidades mentales que debe poseer la persona para este


cargo es la capacidad numérica, de lenguaje y conocimientos
contables, tributarios y financieros.

E.- Requerimientos físicos

Debe tener atención auditiva y visual, en general estar sentado y


caminar dentro de la oficina para trabajos de la jornada diaria.

F.- Condiciones ambientales

El trabajo se realiza en oficina, con temperatura adecuada al


ambiente, humedad natural, características de higiene normales,
iluminación apta y buena estructura.

G.- Riesgos Físicos

Los riesgos en la empresa son por accidentes del trabajo, como


caídas de muebles, sillas, mesas, etc.; cuando se encuentre
dentro de la empresa.

H: Responsabilidad por decisiones

Decidir en el aspecto contable de la empresa.

I: Responsabilidad por exactitud


Errores en el desempeño de su trabajo pueden afectar la
estabilidad de la empresa.

4. diseño de perfil para el cargo antes mencionado

estudio:

Estudios superiores: Universitarios y/o Técnicos.


Títulos: Contador Público y Auditor.
Estudios complementarios: Computación, finanzas, contabilidad

Experiencia:

que tenga 3 años de experiencia como mínimo en cargos


similares.

Edad: entre 30 a 40 años

Habilidades técnicas:

Relativo: Para poder adaptarnos a los cambios de nuestro


entorno, así como dar soluciones para el desarrollo profesional y
socio-económico del país.
Visionario: Para crear soluciones a los cambios venideros
Disciplinado: Para cumplir con las metas u objetivos
establecidos.
Liderazgo: Para tener la capacidad de dirección y coordinación
del equipo de trabajo.
Capacidad: Para analizar la información de manera oportuna.
Razonamiento Lógico Para tener un correcto análisis de las
estrategias a seguir.
Habilidad Numérica: Para desarrollar estrategias útiles, cuando
se cuenta, se mide o se estima.
Trabajo en Equipo: Para generar mayor número de ideas.
Toma de decisiones: Para que con base en la información se
obtengan los resultados esperados.
Relaciones Públicas: Para establecer alianzas, y una
comunicación asertiva.

También podría gustarte