7º Tecnologia Pi 2021

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CENTENARIO DE BELLO

www.iecentenariodebello.edu.co
2021
TECNOLOGIA
PERIODO I SEPTIMO

WHATSAPP CORREO ELECTRONICO INSTITUCIONAL


3057319811
(Solo mensajes. No llamar) tecnologia67@iecentenariodebello.edu.co
GUIA DIDACTICA DEL PRIMER PERIODO ACADEMICO
FECHA INICIO 25 enero 2021 FECHA FINAL 30 abril 2021
PRIMERA ENTREGA 4 DE MARZO SEGUNDA ENTREGA 27 DE ABRIL

TEMA EL SISTEMA OPERATIVO – PERIFERICOS DEL COMPUTADOR


PRINCIPAL
INDICADORES 1. Conocimiento sobre los sistemas operativos
DE LOGRO 2. Reconozco los diferentes dispositivos que funcionan por medio del computador como el
monitor, teclado, mouse, impresora, disco duro y como estos han permitido mejorar la
comunicación dando solución a problemas cotidianos y satisfacer necesidades en mi entorno.
3. Utilizo responsable y autónomamente las Tecnologías de la Información y la Comunicación
(TIC) para aprender, investigar y comunicarme con otros en el mundo, asumiendo
comportamientos responsables relacionados con el uso de los recursos tecnológicos
DESARROLLO DE LA GUIA

LOS SISTEMAS OPERATIVOS Y EL SOFTWARE (PROGRAMAS)

El sistema operativo es un conjunto de programas que coordinan el equipo físico de la computadora y supervisan la
entrada, la salida, el almacenamiento y las funciones de procesamiento. Un sistema operativo es, en principio, el
soporte lógico que controla el funcionamiento del equipo físico o hardware haciendo que el trabajo con la computadora
sea sencillo. Un sistema operativo es un conjunto de programas y funciones que controlan el funcionamiento del
hardware ocultando sus detalles, ofreciendo al usuario una vía sencilla y flexible de acceso a la computadora. Siendo el
sistema operativo un programa de control, ya que se encarga de gestionar y asignar los recursos hardware que
requieren los programas. Los recursos hardware son el procesador (CPU), la memoria principal, los discos y otros
periféricos.

Característica de un Sistema Operativo.


• Conveniencia
• Eficiencia: Habilidad para evolucionar
• Encargado de administrar el hardware:
• Relacionar dispositivos:
• Organizar datos para acceso rápido y seguro.
• Manejar las comunicaciones en red
• Facilitar las entradas y salidas:

Tipos de Sistema Operativo.

1 de 7
1. DOS: Disk Operating System (sistema operativo de disco 5. OS/2: Este SO fue hecho por
2. Windows 3.1: de la empresa Microsoft tomo una decisión, Este sistema muestra IBM.
íconos en la pantalla que representan diferentes archivos o programas, a los 6. Mac OS: Las computadoras
cuales se puede accesar al darles doble click Macintosh .Este fue creado por
3. Windows 95: En 1995, Microsoft introdujo una nueva y mejorada versión del Apple Computer, Inc.
Windows. 7. UNIX: E
4. Windows NT: Esta versión de Windows se especializa en las redes y servidores.
Con este SO se puede interactuar de forma eficaz entre dos o más computadoras.

Software de aplicación

E software de aplicación, este es aquel que solemos utilizar para realizar distintas tareas dentro de una computadora u
otro dispositivo. el software de aplicación hace que la computadora realice las tareas propias que el usuario le indica,
como la creación de aplicaciones, creación de archivos, modificación y guardado de los mismos entre otras funciones. El
software de aplicación es el tipo de software que podemos utilizar para la creación y modificación de documentos de
texto (software de procesamiento de palabras), la creación o modificación de imágenes, audios, video, creación de bases
de datos, etc., es decir, se trata de aquellos programas que nos permite crear, manipular, copiar, borrar y realizar acciones
diversas a los datos, por parte de los usuarios de un sistema informático e(computadora, teléfono inteligente u otro
dispositivo).

Ejemplos de software de aplicación: Procesadores de texto


Los Procesadores de texto son usados para la creación y modificación de archivos de texto, se pueden crear archivos desde cero o
modificar archivos preexistentes, copiarlos y realizar una gran gama de cambios al arbitrio del usuario.
1. Blog de notas 4. Word pad
2. Procesador de texto : Microsoft Word: Programa para 5. Calculadora
hacer documentos y cartas 6. Paínt
3. Procesador de Google Docs 7. PowerPoint

Procesadores de textos:

Se le denomina como procesadores de textos a los diversos programas o software especializados en la creación, lectura
y edición de textos, que son usados en las computadoras.

Tipos d e Procesadores d e texto: Blog de notas.- WordPad.- Microsoft Word.- Abiword.- Tiny Easy Word.-KOffice-
Google Docs.-

Los accesorios de Windows son:


- Bloc de Notas. - Conexión a escritorio remoto. - Recortes.
- Calculadora. - Ejecutar. - Símbolo del sistema.
- Centro de bienvenida. - Explorador de Windows. - Windows Sidebar.
- Centro de sincronización. - Grabadora de sonidos. - WordPad
- Conectarse a un proyector de red. - Paint.

PERIFÉRICOS DEL COMPUTADOR

En informática, se denomina periféricos a los aparatos y/o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la
unidad central de procesamiento de una computadora.
Se consideran periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales la computadora se comunica con
el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la
memoria principal.

2 de 7
Los periféricos pueden clasificarse en

1. Periféricos de entrada: Los periféricos de entrada permiten al usuario introducir información en el ordenador.

2. Periféricos de salida: son dispositivos que muestran o proyectan información hacia el exterior del ordenador. La
mayoría son para informar, alertar, comunicar, proyectar o dar al usuario cierta información, de la misma forma se
encargan de convertir los impulsos eléctricos en información legible para el usuario. Sin embargo, no todos de este tipo de
periféricos es información para el usuario.

3. Periféricos de entrada/salida (E/S): sirven básicamente para la comunicación de la computadora con el medio externo.

3 de 7
4. Periféricos de almacenamiento: son los dispositivos que almacenan datos e información por bastante tiempo. La
memoria de acceso aleatorio no puede ser considerada un periférico de almacenamiento, ya que su memoria es
volátil y temporal.

5. Periféricos de comunicación: son los periféricos que se encargan de comunicarse con otras máquinas o
computadoras, ya sea para trabajar en conjunto, o para enviar y recibir información.

4 de 7
PRIMERAS TAREAS PARA ENTREGAR EL 4 DE MARZO

Recuerda resolver en hojas de block, bien marcadas y organizadas.

1. ¿Qué es hardware y que software? Da 3 ejemplos de cada uno.


2. Escribe y dibuja tres ejemplos de dispositivos periféricos

4. ¿Cuáles son los sistemas operativos más utilizados?


5. ¿Qué es una aplicación? Da tres ejemplos

6.
Clasifica los siguientes periféricos:
PERIFERICOS DE ENTRADA PERIFERICOS DE SALIDA

7. Realiza los dibujos de los periféricos del punto anterior


8. Realiza la siguiente sopa de letras

5 de 7
9. Completa el siguiente cuadro

6 de 7
SEGUNDA TAREA PARA ENTREGAR EL 27 DE MARZO

1. Con la información de esta guía, elabora UN MAPA CONCEPTUAL, completo, organizado y con suficiente
información para comprender qué es un sistema operativo. Para realizar un buen mapa conceptual, lee
nuevamente el texto, y a medida que vayas leyendo, escribe en una hoja todas esas palabras claves, como
títulos, subtítulos y conceptos. Luego en una hoja de block en forma horizontal, organiza estas palabras desde el
titulo hasta el final.
Acá te recuerdo, como se hace un mapa conceptual. La idea de esta tarea es que seas tu mismo quien lo haga
para que aprendas a resumir un tema.

2. Elabora un GLOSARIO con todas las palabras que encontraste en las sopas de letras, teniendo en cuenta las
siguientes recomendaciones:
a. Organízalas en orden alfabético
b. No puedes usar diccionario, si no sabes significado de alguna palabra, inventa una definición, lo que creas
que es.

3. EL TECLADO, es un dispositivo o periférico de entrada, en computadores, maquinas, celulares, entre otros. Esta
organizado en zonas, con Teclas de función, Teclas alfanuméricas. Teclado numérico y Teclas especiales y de
desplazamiento.
Vamos a diseñar un teclado, usando una tapa de cartón y tapas de gaseosa. O con el material de desecho que
tengamos. Vamos a averiguar y a consultar cuál es la función de algunas teclas. Nos haremos estas preguntas y
muchas más:
¿Cómo se escriben las MAYUSCULAS?
¿Cómo se sacan los dos puntos (:)?
¿Cómo se marcan las tildes?
Qué pasa cuando oprimo dos teclas a la vez (Ctrl +Z---- Ctrl + C----Ctrl+V….)
¿Cómo escribir el símbolo de porcentaje ( %) ?
¿Cómo se escriben todos los signos de puntuación en este teclado?
Ahora, en una hoja de block, vamos a dibujar el teclado de un celular, las teclas símbolos y signos de puntuación.
Y respondemos: ¿Cuáles diferencias y semejanzas encontramos en estos dos teclados, el de un computador y el
del celular.
Cómo esta organizadas las letras, ¿en orden alfabético?, en donde están las vocales?, y todo lo que puedas
escribir sobre ese dispositivo EL TECLADO.

RECUERDA QUE ESTE TIEMPO QUE ESTAMOS VIVIENDO NOS INVITA A ESTUDIAR Y A
APRENDER POR NUESTRA PROPIA CUENTA, SI LE DICES A OTRA PERSONA QUE ESTUDIE POR
TI, ¿QUE BENEFICIO OBTENDRAS? ¿DESCANSAR Y HACER PEREZA? , ¿CUAL ES TU PROYECTO
DE VIDA?

PARA TENER EN CUENTA:


Las actividades se desarrollaran en hojas de block tamaño carta con una buena presentación y se entregan bien
pegadas y marcadas
OJO: Nombre del profesor: escribe en el sobre o la portada: TECNOLOGIA67
Nombre completo del estudiante.
Grado y grupo.

El teclado en material de desecho, lo puedes enviar mediante foto al correo o al Whatsapp. No lo lleves el día de la
entrega.

También podría gustarte