FDS Kenbran 4204
FDS Kenbran 4204
FDS Kenbran 4204
Kenbran 4204
1.3. Uso recomendado y Formulado para precipitar y acondicionar las sales de dureza, del agua de
restricciones: alimentación de calderas y demás equipos de generación de vapor con
presiones hasta 20,7 bar (300 psig)
1.6 Dirección y teléfonos de Av. Guzmán Lander, local Nº 31-51, Sector Colinas del Neverí, Barcelona
emergencia: Edo. Anzoátegui, Venezuela, teléfono: +58 281 514-3771
Vía alterna Ciénaga Santa Marta, Km 4, lote 1, Sector Don Jaca, Santa
Marta, Colombia, teléfono: (+57) 313 394-6155
Vigencia form: 17/5/2020 N° rev. form: Fecha Aprob. FDS: 29/06/2020 Fecha Rev. FDS: N° Rev. FDS: 0
1/8
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD
Kenbran 4204
3.2 Pictogramas y/o símbolos de peligro: 3.3 Reglamentación modelo de las Naciones Unidas:
No regulado
Irritante
4. PRIMEROS AUXILIOS
b) Contacto con la piel: Remueva la ropa contaminada. Lavar con abundante agua y jabón durante
20 minutos, continúe enjuagando con abundante agua si es necesario. En
caso de irritación consulte a un médico
c) Contacto con los ojos: Lavar con abundante agua durante 20 minutos aproximadamente, levantar
los parpados para asegurar una limpieza completa. No trate de neutralizar
con ningún agente químico. Si la irritación persiste consultar
inmediatamente al especialista
d) Ingestión: No induzca el vómito sin consejo médico. Si está consciente, lave la boca
y beba agua. Si se producen vómitos reflexivos, enjuagar la boca y repetir
la administración de agua. Si se desarrollan síntomas, busque atención
médica
e) Número de la ONU: No regulado
f) Dirección y teléfonos de Av. Guzmán Lander, local Nº 31-51, Sector Colinas del Neverí, Barcelona
emergencia: Edo. Anzoátegui, Venezuela, teléfono: +58 281 514-3771
Vía alterna Ciénaga Santa Marta, Km 4, lote 1, Sector Don Jaca, Santa
Marta, Colombia, teléfono: (+57) 313 394-6155
4.3 Descripción de los primeros Tratamiento sintomático. La ingestión de grandes cantidades de sales de
auxilios necesarios: fosfato (>1,0 gramos en adulto) pueden causar una catarsis osmótica que
resulta en diarrea y probables calambres abdominales. En individuos sanos
la mayor parte de la sal ingerida se excreta por las heces con la diarrea y,
por lo tanto, no causa ninguna toxicidad sistémica
5.1 Medios de extinción apropiados: No se espera que arda. En caso de incendio circundante utilizar polvo
químico seco, espuma estándar, dióxido de carbono o agua nebulizada
5.2 Peligros específicos del No es inflamable. Sometido al fuego, puede generar óxidos de carbono
producto químico: (COx))
5.3 Medidas especiales que deben No requiere métodos específicos. Evite respirar los vapores. Use equipo
tomar los equipos de lucha contra de respiración aprobada por NIOSH o equivalente y ropa de protección
incendio: adecuada. Emplee agua en forma de rocío para enfriar los contenedores
a) Para el personal que no forma Producto alcalino evitar el contacto con los ojos y piel. Use equipo de
parte del servicio de emergencia: respiración aprobada por NIOSH o equivalente y ropa de protección
adecuada. Ver sección 8
b) Contacto con la piel: Usar equipo de protección personal. Mantener alejadas a las personas sin
protección.
6.2 Precauciones relativas al medio Evitar el vertido al alcantarillado, suelo y aguas naturales
ambiente:
6.3 Métodos y materiales para la No caminar sobre el material derramado. Absorba con un material inerte
contención y limpieza de vertidos: (arena, tierra o aserrín), luego lavar la zona con abundante agua. Eliminar
de acuerdo a las disposiciones locales. Ver apartado 13.
7. MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO
7.1 Precauciones que se deben Utilizar guantes de protección, neopreno, nitrilo, goma. Minimizar los
tomar para garantizar una vertidos al medio ambiente. Prohibido comer, beber o fumar en las zonas
manipulación segura: de trabajo. Lávese completamente después del manejo
7.2 Condiciones de almacenamiento Almacene en áreas ventiladas y frescas. Separado de ácidos, agentes
seguro, incompatibilidades: oxidantes y reductores. Manténgase el recipiente herméticamente cerrado.
No almacenar por períodos mayores a doce (12) meses
Vigencia form: 17/5/2020 N° rev. form: Fecha Aprob. FDS: 29/06/2020 Fecha Rev. FDS: N° Rev. FDS: 0
3/8
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD
Kenbran 4204
8.2 Controles técnicos apropiados: Disponga de sistemas de ventilación de escape general o local
a) Protección de los ojos / cara: Protección ocular industrial certificada. Usar lentes de seguridad con
protección lateral
b) Protección de la piel: Guantes (neopreno, nitrilo, goma), ropa con mangas largas (camisas,
pantalones, batas), botas de seguridad
c) Protección de las vías Se recomienda usar respirador contra vapores, neblina y aerosoles cuando
respiratorias: trabaje en lugares cerrados. Elija equipo aprobado por NIOSH
d) Peligros térmicos: Al manipular el producto caliente, use guantes resistentes al calor, botas
resistentes, por ejemplo, cuero resistente al calor. Considerar la fabricación
de EPP
10.2 Estabilidad química: Estable bajo las condiciones de manejo y almacenamiento descritas en la
sección 7
10.4 Condiciones que deben Fuego directo. Cuando se expone a temperaturas elevadas, puede
evitarse: descomponerse desprendiendo gases tóxicos
10.6 Productos de descomposición La descomposición térmica puede producir monómeros acrílicos, fosfina y
peligrosos: gases de óxidos de carbono (COx) y azufre (SOx)
Vigencia form: 17/5/2020 N° rev. form: Fecha Aprob. FDS: 29/06/2020 Fecha Rev. FDS: N° Rev. FDS: 0
4/8
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD
Kenbran 4204
b) Corrosión / irritación cutánea: Irritante. El periodo de latencia (el lapso desde el inicio del contacto hasta
la sensación de irritación), varía con la concentración y período de
exposición.
e) Mutagenicidad en células No hay datos disponibles que indiquen que el producto sea mutagénico o
germinales: genotóxico
f) Carcinogenicidad: Este producto no contiene ninguna sustancia que sea considerada como
un probable o sospechado carcinógeno humano
g) Toxicidad sistémica específica de No se espera que provoque daños en órganos tras una exposición única
órganos diana – exposición única:
i) Peligros por aspiración: La exposición al producto en forma de rocío puede provocar irritación de
las fosas nasales y vías respiratorias
11.4 Efectos inmediatos, retardados Las personas alérgicas o asmáticas pueden ser hipersensibles a los
y crónicos por exposición a corto y sulfitos.
largo plazo:
12.2 Persistencia y Los polifosfatos no son biodegradables ya que son productos inorgánicos,
biodegradabilidad: pero se eliminan por precipitación con coagulantes tales como Cl 3Al o
(SO4)2Fe3. También sirven de fuente de P para el crecimiento de las
bacterias de las plantas de tratamientos, por lo que se eliminan así hasta
el 35% No se esperan posibles daños a la fauna y flora de las plantas de
tratamiento de aguas residuales o las aguas superficiales receptoras
12.3 Potencial de bioacumulación: Los polifosfatos inorgánicos pueden desempeñar un papel esencial en el
metabolismo de los organismos que contienen estos compuestos. Por otra
parte, la cantidad cada vez mayor de los datos apuntan a un papel
importante de polifosfatos en la regulación de numerosos procesos
bioquímicos
12.4 Movilidad en el suelo: Gran solubilidad y movilidad en agua. Presenta movilidad importante en
suelos y sedimentos. Dependiendo de las características del suelo, puede
ser neutralizado por este o materia orgánica existente en el mismo
12.5 Otros efectos adversos: No se esperan efectos adversos para el medio ambiente (p. ej. agotamiento
del ozono, posible generación fotoquímica de ozono, perturbación
endocrina, potencial para el calentamiento global) debido a estos
componentes
a) Del producto: Se debe disponer de acuerdo a las leyes locales, estatales o nacionales
establecidas. Puede aplicar incineración o descargar en plantas de
tratamiento de efluentes, en ambos casos, debe ser comprobada la
vigencia de permisología respectiva avalada por las autoridades
ambientales competentes. Si se realiza lavado del área, evitar la llegada
de aguas de lavado a cuerpos de aguas superficiales
b) Eliminación de recipientes y/o Los envases o contenedores plásticos de productos Kenbran, mayores a
contenedores: 200 Kg son retornables; es decir no forman parte del producto vendido al
cliente, por lo tanto, le serán devueltos a Kenbran
Vigencia form: 17/5/2020 N° rev. form: Fecha Aprob. FDS: 29/06/2020 Fecha Rev. FDS: N° Rev. FDS: 0
6/8
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD
Kenbran 4204
14.1 Riesgos ambientales: Producto alcalino, puede aumentar el pH de las aguas superficiales. No es
un contaminante marino severo
15.1. Disposiciones específicas Este material no es objeto de prohibición o restricción en el país o región a
sobre seguridad, salud y medio la que se destina
ambiente para el producto que se
trate
a) Sistema globalmente armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos (SGA). Sexta edición revisada
2015. ST/SG/AC.10/30/Rev.6
b) Abreviaturas y acrónimos Código IMDG “Código marítimo internacional de mercancías peligrosas” en su forma
enmendada código ADR “Acuerdo europeo sobre transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera”
Código RID “Reglamento sobre el transporte internacional de mercancías peligrosas por ferrocarril” código ADNR
“Reglamento sobre el transporte internacional de mercancías peligrosas por vías de navegación interior” IATA,
“Asociación de Transporte Aéreo Internacional” MARPOL 73/78 es el convenio internacional para prevenir la
contaminación por lo buques de 1973, modificado por el protocolo de 1978 relativo al mismo, revisado. DOT,
departamento de transporte (“Departament of Transportation (USA)”) N°EC, el numero índice de identificación de cada
sustancia peligrosa utilizado en la comunidad europea, en particular las sustancias que figuran en el inventario europeo
de productos químicos comercializados (EINECS) N°CAS, es un identificador numérico permanente, inconfundible y
único que otorga el “Servicio de Resúmenes Químicos” (Chemical Abstract Service o CAS) de la “Sociedad Química
Americana” a cada sustancia descrita en la literatura, incluyendo a los plaguicidas
c) Referencia de los documentos básicos y de las fuentes de datos utilizados para preparar la FDS: “Cameo Chemicals”
versión vigente ECHA – “Agencia europea de sustancias y mezclas químicas Wiser version vigente (Wireless Information
System for Emergency Responders) CRW3 versión vigente (acerca de los posibles peligros reactivos) CANUTEC ERGO
versión electrónica de la guía de respuesta en caso de emergencia (GRE)"
16.2 Clasificación de la “Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA)”: esta información está
destinada exclusivamente para el uso de las personas formadas en el sistema de la NFPA
Vigencia form: 17/5/2020 N° rev. form: Fecha Aprob. FDS: 29/06/2020 Fecha Rev. FDS: N° Rev. FDS: 0
7/8
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD
Kenbran 4204
El boletín técnico y la *Guía de respuesta en caso de emergencia” por producto se entregan y notifica al transportista
para que sirvan de capacitación y conocimiento de los riesgos asociados actividades, de carga / descarga de las
sustancias
“La aplicación o métodos de manejo, almacenamiento, uso y disposición del producto y/o sus envases están fuera de nuestro control, por lo tanto, la
empresa no asume y desconoce toda responsabilidad por pérdida, daño u otra situación que esté relacionada con el manejo, uso o disposición del
producto y sus envases. La empresa no asume responsabilidad alguna por daños al comprador o a terceras personas causadas por uso anormal del
material y/o sus envases, aun siguiendo procedimientos razonables de seguridad. Los datos suministrados fueron obtenidos de fuentes confiables, sin
embargo, no se expresa ni se implica garantía alguna con respecto a la exactitud de estos datos o los resultados que se obtengan por el uso del
material.”
Vigencia form: 17/5/2020 N° rev. form: Fecha Aprob. FDS: 29/06/2020 Fecha Rev. FDS: N° Rev. FDS: 0
8/8