Unidad 4
Unidad 4
Unidad 4
Autismo
Vida adulta y ocupación
Dra. Natalia Barrios
Empleo en Argentina
https://tn.com.ar/sociedad/de-entre-18-a-34-anos-¿generacion-perdida_040427
LA MAYOR DIFICULTAD
BARRERAS VISIBLES
• DESEMPLEO
BARRERAS INVISIBLES
• CREENCIAS
• ESTIGMAS
• PREJUICIOS
https://www.infobae.com/discapacidad/2018/07/20/segun-el-indec-el-102-de-la-poblacion-de-la-argentina-tiene-algun-tipo-de-
discapacidad/
¿Que porcentaje de la población adulta con discapacidad accede al trabajo?
Las personas con discapacidad que trabajan suelen ganar menos que las
personas sin discapacidad
Los jóvenes no adquieren en el colegio habilidades de autodeterminación
Los jóvenes con discapacidades deben tener una comprensión clara de sus habilidades y ser capaz de identificar y
solicitar los ajustes razonables en el lugar de trabajo.
Además, deben estar preparados para negociar cómo se presentarán los ajustes dentro del entorno laboral
Autodeterminación y Discapacidad
• “Actitudes y habilidades requeridas para actuar como el agente
causal primario en la propia vida”
• “Capacidad de establecer metas para uno mismo”
• Autodeterminado: personas a menudo se describen como
personas que saben qué quieren y como conseguirlo.
• Eligen objetivos y luego hacer planes para alcanzarlos.
• Esto involucra afirmar las preferencias individuales, conocer las
propias necesidades y evaluar el progreso hacia el cumplimiento
de estas metas
Los jóvenes ”protegidos” por sus familias y escuelas tal vez no fueron preparados
Adolescentes y adultos de 18 a 23 años SA
70% mejorar su empleo, 30% formar una familia
Barreras: conducta, intereses restringidos, dificultades para interpretar claves sociales, problemas sensoriales
Solo el 19% eran extrínsecas ¿Educación centrada en la discapacidad?
Puentes: Extrínsecos: 1. Rutinas,2.Mentor o acompañante,3. oportunidades para usar sus talentos, 4. Preparación
A pesar de tener una excelente percepción atribuían el éxito a los demás y los fracasos a si mismos!
RESEARCH ARTICLE
Autism and Overcoming Job Barriers:
Comparing Job-Related Barriers and Possible
Solutions in and outside of Autism-Specific
Employment
Timo Lorenz*, Cora Frischling, Raphael Cuadros, Kathrin Heinitz
Department of Education and Psychology, Freie Universität Berlin, Berlin, Germany
* timo.lorenz@fu-berlin.de
Los intereses vocaciones muchas veces surgen ¿Qué intereses vocacionales pueden
tranformarse en destrezas laborales?
de las actividades aprendidas durante la
infancia. Aquella que realizamos junto a
nuestro padres y abuelos. Por su origen
temprano y fundador de la cultura familiar,
representan la raíz de un árbol.
En otras ocasiones, los interreses vocacionales
surgen a partir del aprendizaje sistemático en
el sistema informal o formal (cursos) La
educación especializada está representada por
las ramas, mientras que la copa y los frutos,
representan las ocupaciones presentes o las
planeadas en un futuro
TIPO DE OPORTUNIDADES LABORALES
EMPLEO PLENO
TRABAJO INDEPENDIENTE
EMPLEO PROTEGIDO
EMPLEO PROTEGIDO
EA
• Los hallazgos sugieren que el empleo con apoyo es una intervención rentable para adultos con autismo
en el Reino Unido.
• Aunque los costes iniciales son más altos que el cuidado estándar, estos se reducen a lo largo del
tiempo, y el empleo con apoyo da no solo en ganancias individuales en integración social y bienestar
sino también en la reducción de la carga económica para la salud y los servicios sociales, el Hacienda
y la sociedad en general
RÉMORA
IMPULSO
Sobreprotección
Autonomía Ayudas