Reglamento PM
Reglamento PM
Reglamento PM
2021
PRESENTACIÓN
1
“REGLAMENTO GENERAL DE PRACTICAS MODULARES
I.E.S.T.P. “AUCARA”
TITULO I
ASPECTOS GENERALES
CAPITULO I
FINALIDAD, OBJETIVO, BASE LEGAL Y ALCANCE
1. Órganos de Dirección
1.1 Consejo Directivo
1.2 Consejo Académico
1.3 Director General
2. Órganos de Línea
2.1 Unidad Académica
2.2 Áreas Académicas:
- Producción Agropecuaria-
- Enfermería Técnica
3. Órganos de Asesoramiento
3.1 Consejo Institucional, órgano de asesoramiento de la Dirección
General.
3.2 Consejo Consultivo
4. Órganos de Apoyo
4.1 Unidad Administrativa
4.2 Secretaría Académica
4.3 Comisión de Practicas Modulares, Titulación y seguimiento de
egresados.
TITULO II
DE LA PLANIFICACIÓN: DURACIÓN Y ÁMBITOS DE LA PRÁCTICA PRE-
PROFESIONAL
CAPITULO II
DE LA DURACIÓN
TITULO III
DE LA ORGANIZACIÓN Y RESPONSABILIDADES DE LA PRÁCTICA PRE-
PROFESIONAL
CAPITULO IV
DE LA ORGANIZACIÓN
CAPITULO V
DE LAS RESPONSABILIDADES
CAPITULO VI
DE LAS CONVALIDACIONES DE LA PRÁCTICA MODULARES
CAPITULO VII
DE LA SUPERVISIÓN DE LA PRACTICA MODULARES
CAPITULO VIII
DE LA EVALUACIÓN DE LA PRACTICA MODULARES
TITULO V
DE LA CERTIFICACIÓN Y REGISTRO DE LA PRACTICA MODULARES
CAPITULO IX
DE LA CERTIFICACIÓN DE LA PRACTICA MODULARES
CAPITULO X
DEL REGISTRO DE LA PRACTICA PRE-PROFESIONAL
TITULO VI
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
INSTITUTO DE EDUCACIÓN UPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
“AUCARA”
R.M. N°ED.
AYACUCHO
INSTITUTO REVALIDADO
SEÑOR:
PRESENTE.
Atentamente:
ANEXO 2
NOTA: Entregar por mesa de partes la ficha sellada y firmada por la Empresa, para su
registro en el libro de Prácticas Pre-Profesionales.
ANEXO 3
1. DATOS INFORMATIVOS:
1.1 NOMBRE DEL PRACTICANTE:
1.4 FECHA:
1.4.1 Fecha Inicio:
1.4.1 Fecha de Término:
1.5 NOMBRE DEL MÒDULO: _
_ _
1.5 NOMBRE DEL SUPERVISOR:
__
N° FECHA ESTADO
DE SUPERVISIÓN TAREAS O ACTIVIDADES DE LA PRÁCTICA DE OBSERVACIONES
VISI AVANCE
TA (en
porcentaje
)
I. DATOS PERSONALES:
1. Apellidos y Nombres del practicante:
2. Carrera Profesional:
3. Módulo Técnico Profesional N° :
6. Giro de la Empresa o
Institución:
7. Dirección: Teléfono:
8. Supervisor Calificador de la Empresa o Institución:
Nombre:
Cargo:
9. Lugar de práctica:
Oficina: _Taller:
Laboratorio: _Granja o Campo:
Almacén : Otros :
10.Horario de prácticas:
11.Tareas asignadas, según el módulo indicado:
…….…………………………………………………………………………..
…….…………………………………………………………………………..
…….………………………………………………………………………….
…….…………………………………………………………………….……
…….…………………………………………….……………………………
Lugar y Fecha:
Firma y Sello del representante de la Empresa o Institución
ANEXO Nº 5
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
El que suscribe Coordinador del Área de Enfermería Técnica , hace constar que la
alumna Yuly Alejandrina LLAMOCCA LOPEZ , ha concluido sus prácticas
correspondientes al MÓDULO II, habiendo iniciado el 28/12/2017 y concluido el
08/02/2018 en el Establecimiento de Salud de Cabana, con una duración de 291 horas
de práctica modulares.
Y habiendo desarrollado las siguientes Capacidades Terminales durante el Desarrollo
del módulo.
CAPACIDADES TERMINALES:
1. Aplicación técnica de bioseguridad en el ejercicio laboral, según
normas establecidas.
2. Organizar acciones administrativas inherentes en atención de salud
del usuario, cumpliendo los protocolos.
3. Asistir en la alimentación del usuario, de acuerdo a las necesidades
nutricionales.
4. Realizar la administración de medicamentos por diversas vías, según
protocolo.
5. Realizar técnicas de higiene comodidad y confort del usuario y su
entorno, de acuerdo al grado de dependencia.
6. Asistir en la ejecución de procedimientos invasivos y no invasivos del
usuario, según protocolo.
7. Realizar las técnicas de recolección y transporte de muestras biológicas
teniendo en cuenta los principios microbiológicos, según su nivel de
competencia.
8. Realizar cuidados básicos relacionados a patologías medicas, según
su nivel de competencia.
9. Realizar cuidados básicos relacionados a patologías quirúrgicas, según
su nivel de competencia.
Atentamente:
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
El que suscribe Coordinador del Área de Enfermería Técnica , hace constar que la
alumna Yeni Silvia NIETO ALFARO , ha concluido sus prácticas correspondientes al
MÓDULO III, habiendo iniciado el 30/09/2019 y concluido el 15/12/2019 en el Centro
de Salud de Aucara, con una duración de 296 horas de práctica modulares.
Y habiendo desarrollado las siguientes Capacidades Terminales durante el Desarrollo
del módulo.
CAPACIDADES TERMINALES:
1. Participar en la atención integral en la salud materna, de acuerdo a
protocolos establecidos.
2. Brindar atención de salud al niño y adolescente, según protocolos
establecidos.
3. Asistir al usuario con problemas de salud mental, según protocolos.
4. Realizar acciones en terapia de medicina alternativa que favorezcan la
calidad de vida.
5. Asistir y participar en ña atención al usuario oncológico, según
necesidades básicas.
6. Realizar actividades asistenciales de enfermería al adulto mayor,
atraves de protocolos de atención establecidos para determinar
estilos de vida saludable.
7. Realizar acciones terapéuticas de medicina alternativa que favorecen
la calidad de vida.
8. Realizar charlas y actividades de prevención según los protocolos de
salud bucal establecidos.
Atentamente:
ANEXO N° 06
1 2 3 4
Mesa de Partes: Jefe Unidad Académica: Jefe Área Académica: Secretaría Académica
Presentación de vacancia con Evalúa y Verifica requisitos Verifica, registra expediente y Verifica, registra
expediente.
responsable de supervisión. Autoriza emisión de certificado consolida documentos
Solicitar asesor. Emite Informe de Práctica Emite dictamen dando
Deriva expediente a Jefe de conformidad
Solicitar Ficha de recomendación y Área Académica. modular, dando conformidad a las
Capacidades Terminales Proyecta Resolución de
fichas de evaluación
Deriva a Secretaría Académica emisión de certificado
Organiza expediente y
deriva a Dirección
Presentar FIN 6 5
vacancia de la
Institución Secretaría Académica DREP DIRECTOR GENERAL
referente. Recepciona y Registra Tramita expediente Firma la resolución y
Entrega al interesado en acto Visa el certificado certificados
Protocolar