1do D Ficha de Trabajo NILDA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

EXPERIENCIA DE

APRENDIZAJE Nº3
“Asumimos acciones y promovemos el cuidado de la salud y del medio ambiente a partir de ideas novedosas y
creativas”
ACTIVIDAD 4: “Prototipamos y evaluamos aplicando la metodología Design Thinking”
DOCENTE Nilda Huamán Chicana GRADO Y SECCIÓN 1º “D” – 2º “A”

ESPECIALIDAD JOYERÍA FECHA 18/ 06 / 2021


COMPETENCIA DE ÁREA Gestiona Proyectos de Emprendimiento Económico o Social
CAPACIDAD Crea Propuesta de Valor
PROPÓSITO Elaboramos prototipos creativos e innovadores a partir de recursos reciclables o reutilizables para promover el
cuidado de la salud y el medio ambiente, donde se debe de entender y establecer un desafío con
características definidas.
EVIDENCIAS  Realiza el prototipo sobre acciones de cuidado de la salud y el medio ambiente utilizando materiales
reciclados y reutilizables de nuestro entorno.
 Evalúa su prototipo con la malla receptora de información.
 Presenta prototipo mejorado.

Ahora llegó el momento de pasar de la idea solución que hemos seleccionado a un prototipo, es decir de sacar las ideas de nuestra cabeza y hacer
que la idea tome una forma física, observable y/o palpable. Luego, se tiene que evaluar con las usuarias y los usuarios y hacer mejoras al prototipo.

¿CÓMO NOS AUTOEVALUAREMOS?


Lo logré Estoy en proceso ¿Qué puedo hacer para
Aprendizajes de lograrlo mejorar mis aprendizajes?
Apliqué habilidades técnicas y evalué los resultados al elaborar prototipos
creativos de una idea solución para promover el cuidado de la salud y el
medio ambiente a partir de materiales reciclables y reutilizables, y evalué
prototipos para hacer mejoras a partir de la retroalimentación proporcionada
por mi familia. ¿QUÉ HAREMOS ESTA SEMANA?
Revisamos los criterios de evaluación que usaremos en esta clase:

En la etapa de prototipado volvemos las ideas realidad. Construir prototipos hace las ideas palpables y nos ayuda a visualizar las posibles
soluciones, poniendo de manifiesto elementos que debemos mejorar o refinar antes de llegar al resultado final .En ese sentido, sabemos que para
elaborar un bien o prestar un servicio, se requiere definir con claridad y precisión qué características tienen.

EJEMPLO DE ESQUEMA DEL PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE TU PROTOTIPO:


DESIGN THINKING: FASE PROTOTIPAR
CUANDO SE TRATA DE UN BIEN: el diseño
Cocinar un huevo se plasma en un plano, croquis o diagrama. Selección de la tela

¿Frito? No Hervir
Elaboración de los moldes (manual, papel kraft)

Si
¿Salado?? No
Tendido de la tela y colocación de los moldes sobre la tela.
Freír
Si

Agregar sal Trazado de los moldes en la tela (manual, tizas, reglas)

Servido en Corte de la tela (manual, tijeras, soporte)


el plato

DIAGRAMA DE FLUJO Habilitado de piezas cortadas y materiales


Pegado de cierre, botones (máquina recta para
cierre, botones –manual cierre, botones, hilos.

Acabado final (manual planchado y embolsado)

Cuando elaboramos un prototipo, realizamos diversas etapas consecutivas que ayudan a su


construcción total. En ese sentido, sabemos que, para elaborar un bien o prestar un servicio, se
requiere definir con claridad y precisión qué características tienen. Entonces, cuando se trata de
un bien, el diseño se plasma en un plano, croquis o diagrama y cuando se trata de un servicio,
se describe la forma en que este se prestará

Recuerda que un prototipo puede ser un producto, un servicio o una estrategia de lo que
estés trabajando. Lo importante es hacer funcional tu idea. Mientras más completo y mejor
hecho esté el prototipo, podrás tener una perspectiva mejor.

PACK “CABELLO SANO” CUANDO SE TRATA DE UN SERVICIO: Se


¿CÚAL ES EL PROBLEMA? describe la forma en que este se prestara.
Debido a la contaminación, e smog y el calor el cabello se
daña, pierde vitaminas, se levanta las cutículas y existe
pérdida de cabello.
El Pack “Cabello Sano” estimular la elasticidad del cabello. ¿QUÉ HAREMOS?
Evitar que se quiebre y lo protege de factores externos, como
los cambios climáticos, la contaminación y los rayos UV,
gracias al uso de la palta y el aceite de coco.
PROCEDIMIENTO ¿CÓMO LO HAREMOS?
1. Lavamos el cabello usando un shampoo libre de sal.
2. Aplicamos la mascarilla de palta de medios a
punta.Se deja actuar por 30 minutos.
3. Enjuagamos el cabello con abundante agua tibia.
Acondicionamos el cabello.
4. Secamos el cabello usando aire frio y aplicamos el
aceite de coco de medios a punta con ayuda de un
peine.

FASE EVALUAR
IDEA GANADORA
MALLA RECEPTORA DE INFORMACIÓN
Hacer prendas para mascotas
reutilizando prendas usadas.

Diagrama para hacer prendas para mascotas ¿Qué les ha gustado? ¿Qué críticas
constructivas nos han
La reutilización de hecho?
Trazamos los patrones en papel las prendas usadas. Debe trazar moldes
indicando tallas.
Se traza el molde en la tela
¿Qué nuevas ideas
¿Qué preguntas /
Se cortan las telas y se cosen han surgido?
dudas han quedado?
Se puede
Son prendas de confeccionar
Quitamos los hilos y restos de tela (control de calidad)
verano o invierno. también algunos
disfraces para
Empaquetamos cada prenda mascotas.
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº3
“Elaboramos formas de proteger el cuerpo de los rayos UV empleando materiales amigables con el ambiente”
ACTIVIDAD 4: “Prototipamos y evaluamos aplicando la metodología Design Thinking”

FICHA DEL ESTUDIANTE: ¡PONEMOS EN PRÁCTICA LO APRENDIDO!

APELLIDOS Y NOMBRES:

AÑO Y SECCIÓN: 1 RO – 2 DO FECHA: 18/06/2021 PROF: Nilda Huamán Chicana

EVIDENCIAS  Elabora el esquema del proceso de tu prototipo.


 Aplica malla receptora de información al evaluar su prototipo.
 Elabora el prototipo mejorado.
ELABORA EL ESQUEMA DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN DE TU PROTOTIPO

ELABORA LA MALLA RECEPTORA DIBUJA TU PROTOTIPO MEJORADO


ASPECTOS POSITIVOS ASPECTOS NEGATIVOS

DUDAS IDEAS

Estimado estudiante el desarrollo de la actividad, debes enviarlo al correo: docente.nilda2020@gmail.com , o al WhatsApp, personal.

También podría gustarte