Silabo - 17313
Silabo - 17313
Silabo - 17313
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERíA CIVIL
Nº 55 - 74124372
SÍLABO
I. DATOS GENERALES
1.1 ÁREA:
1.2 CÓDIGO: 17313
1.3 PREREQUISITO: 17307
1.4 SECCIÓN: A
1.5 CRÉDITOS: 3
1.6 EXTENSIÓN HORARIA: HT: 2 HP: 2 TH: 4
1.7 SEMESTRE ACADÉMICO: 5
1.8 DURACIÓN: Desde: 17 de Mayo del 2021 Hasta: 10 de Setiembre del 2021
1.9 DOCENTE: CHOQUE FLORES, Leopoldo
e-mail:
II. SUMILLA
El curso de Tecnología Concreto corresponde al 5to ciclo académico. Es obligatorio y de naturaleza teórico
práctico. Tiene por finalidad, brindar al alumno el marco conceptual y práctico del concreto y los principales
materiales que lo componen, así como el proceso de fabricación, las técnicas y ensayos y las propiedades en
estado fresco y endurecido; teniéndose cuenta las normas. Los tópicos generales de estudio son:
UNIDAD 4: CURADO DEL CONCRETO, CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO, NUEVOS CONCRETO Y
PATOLOGÍAS (VIRTUAL)
3.1 COMPETENCIAS
3.1. Competencia Aplica estudios de ingeniería básica e ingeniería conceptual, analizando, diseñando y
elaborando mezclas de concreto para concretos normales, aplicando los materiales componentes tradicionales,
como el Concreto principalmente, compuesto de materiales como el cemento, agregados (Arena Fina, Arena
Gruesa) y agua, su propiedades y ensayos de control.
3.2 CAPACIDADES
Aporta los conceptos sobre el concreto, conceptualiza y muestra dominio sobre el concreto su historia los tipos y
los componentes.
19 May 2021
Sistema de Gestión e-UNDAC 1
07:44:21
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERíA CIVIL
Nº 55 - 74124372
Aporta los conceptos, criterios técnicos, y metidos para la dosificación del concreto.
Valorar temas elementales concernientes al proceso de fabricación del concreto. Asimismo, la el estudio de las
propiedades del concreto fresco y endurecido
Permite valorar temas elementales concernientes al curado, calidad, nuevas tecnologías y enfermedades del
concreto
19 May 2021
Sistema de Gestión e-UNDAC 2
07:44:21
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERíA CIVIL
Nº 55 - 74124372
Explica las
Consideraciones
básicas para un
diseño de
Identifica la Realiza un
mezcla: Participa y emite Tarea en clase
importancia de comentario
resistencia de opinión sobre las de la
las técnico del
4 4 diseño, Consideraciones plataforma
Consideraciones video en
resistencia básicas para un Classroom -
básicas para un classroom -
requerida, TMN diseño de mezcla youtube
diseño de mezcla youtube.
del agregado,
asentamientos,
tipos de diseños,
etc
Lectura: PASQUEL CARBAJAL, Enrique: “TOPICOS DE TECNOLOGIA DEL CONCRETO", RIVVA LOPEZ,
Enrique: DISEÑO DE MEZCLAS, Normas Técnicas Peruanas: NTP (INACAL), Normas ASTM , Reglamento
Nacional de Edificaciones
Actividad: Conoce, Analiza e Identifica el concreto y sus nuevas tecnologías, con el desarrollo de clases
virtuales mediante la plataforma Classroom, Plataforma Google Hangouts Meet, WhatsApp, Videos, Camtasia 9,
PPT, YouTube.
19 May 2021
Sistema de Gestión e-UNDAC 3
07:44:21
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERíA CIVIL
Nº 55 - 74124372
Muestra interés
Explica los Identifica el
por conocer el Responde
Proceso de proceso de
proceso de eficientemente Cuestionario
fabricación del fabricación del
fabricación del al cuestionario elaborado en la
8 8 Concreto: Concreto:
Concreto: suscrito en la plataforma
Consolidación, Consolidación,
Consolidación, plataforma Classroom.
hidratación y hidratación y
hidratación y Classroom.
fraguado fraguado
fraguado
Lectura: PASQUEL CARBAJAL, Enrique: “TOPICOS DE TECNOLOGIA DEL CONCRETO", RIVVA LOPEZ,
Enrique: DISEÑO DE MEZCLAS, Normas Técnicas Peruanas: NTP (INACAL), Normas ASTM , Reglamento
Nacional de Edificaciones
Actividad: Conoce, Analiza e Identifica el concreto y sus nuevas tecnologías, con el desarrollo de clases
virtuales mediante la plataforma Classroom, Plataforma Google Hangouts Meet, WhatsApp, Videos, Camtasia 9,
PPT, YouTube.
19 May 2021
Sistema de Gestión e-UNDAC 4
07:44:21
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERíA CIVIL
Nº 55 - 74124372
Lectura: PASQUEL CARBAJAL, Enrique: “TOPICOS DE TECNOLOGIA DEL CONCRETO", RIVVA LOPEZ,
Enrique: DISEÑO DE MEZCLAS, Normas Técnicas Peruanas: NTP (INACAL), Normas ASTM , Reglamento
Nacional de Edificaciones
Actividad: Conoce, Analiza e Identifica el concreto y sus nuevas tegnologías, con el desarrollo de clases
virtuales mediante la plataforma Classroom, Plataforma Google Hangouts Meet, WhatsApp, Videos, Camtasia 9,
PPT, YouTube.
UNIDAD 4: CURADO DEL CONCRETO, CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO, NUEVOS CONCRETO Y
PATOLOGÍAS (VIRTUAL)
Capacidad: Permite valorar temas elementales concernientes al curado, calidad, nuevas tecnologías y
enfermedades del concreto
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
Indicadores de Instrumentos
Semana Sesión Conceptual Procedimental Actitudinal
Logro de Evaluación
Concreto Describe e
Premezclado: identifica el
Alcance, base de concreto
Responde
compra, Premezclado: Participa y
eficientemente
materiales, Alcance, base de emite opinión Cuestionario de
a las preguntas
13 13 información sobre compra, sobre el classroom y
mediante chat
el pedido, materiales, concreto Hangouts Meet.
en Hangouts
opciones de información Premezclado
Meet.
compra, sobre el pedido,
uniformidad del opciones de
mezclado compra
Muestra
Supervisión y interes en
Responde
evaluación del Entiende casos identificar lla
eficientemente
concreto en obra: prácticos sobre importancia Cuestionario de
a las preguntas
14 14 Responsabilidad la Supervisión y de la classroom y
mediante chat
del Supervisor, evaluación del Supervisión y Hangouts Meet.
en Hangouts
responsabilidad concreto en obra evaluación del
Meet.
del contratista concreto en
obra
Explica las nuevas
Desarrolla
tecnologías del
folletos y videos Presenta los
Concreto: Valora y se
Describe e sobre los folletos y videos
Concretos esfuerza por
identifica las ensayos para Como respuesta
reforzados, reconocer las
15 15 nuevas identificar las a la tarea de
concretos nuevas
tecnologías del propiedades del clase en la
translucidos, tecnologías
Concreto concreto en plataforma
concretos del Concreto
estado Classroom.
bioregenerantes,
endurecido
otros
Muestra Desarrolla
Entiende casos interes en folletos y videos Presenta los
Explica las practicos sobre identificar las sobre los folletos y videos
Patologías del las patologías del patologías del ensayos para Como respuesta
16 16 concreto: causas, concreto: causas, concreto: identificar las a la tarea de
efectos y posibles efectos y causas, propiedades del clase en la
soluciones posibles efectos y concreto en plataforma
soluciones posibles estado Classroom.
soluciones endurecido
19 May 2021
Sistema de Gestión e-UNDAC 5
07:44:21
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERíA CIVIL
Nº 55 - 74124372
Aplica los
Presenta
conocimientos de Desarrolla las Evaluación
respuestas
todo lo preguntas creada a modo
detalladas como
Examen de desarrollado en teórico de tarea en
17 17 respuesta a las
Aplazados el curso en la prácticas de clase de la
tareas en la
solución del los temas plataforma
plataforma
examen de desarrollados Classroom.
Classroom .
Aplazados
Lectura: PASQUEL CARBAJAL, Enrique: “TOPICOS DE TECNOLOGIA DEL CONCRETO", RIVVA LOPEZ,
Enrique: DISEÑO DE MEZCLAS, Normas Técnicas Peruanas: NTP (INACAL), Normas ASTM , Reglamento
Nacional de Edificaciones
Actividad: Conoce, Analiza e Identifica el concreto y sus nuevas tecnologías, con el desarrollo de clases
virtuales mediante la plataforma Classroom, Plataforma Google Hangouts Meet, WhatsApp, Videos, Camtasia 9,
PPT, YouTube.
V. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
● Debates, trabajo colaborativo e individual entre alumnos y docente a través de las actividades en plataformas
virtuales.
● Elaboración de hojas de cálculo, folletos y resumes.
● Edición de Videos e imágenes, como tutoriales para identificar procedimientos y secuencias de diseño del
conccreto
Sílabos, Internet, acceso a plataformas virtuales, laptop, canal de YouTube, reglamentos y normas.
7.1. Evaluación diagnóstica: Verificación de los procedimientos virtuales previos de los estudiantes.
7.2. Evaluación formativa: En cada sesión de clase donde se tendrá en cuenta las intervenciones, orales,
discusión de lecturas para comprobar el logro progresivo que tienen los estudiantes por medio de las
plataformas.
7.3. Evaluación sumativa: Esta evaluación verifica y confirma los logros alcanzados en todo el proceso de
enseñanza aprendizaje mediante aplicación de pruebas objetivas y trabajos prácticos en las plataformas virtuales.
La asistencia a clase 70% es de carácter obligatorio en caso de más del 30% de inasistencia el alumno será
retirado del curso.
Se considerará RETIRADO al estudiante que acumule el 30% de inactividad virtual en el semestre académico, aun
19 May 2021
Sistema de Gestión e-UNDAC 6
07:44:21
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERíA CIVIL
Nº 55 - 74124372
si tuviera notas en el primer parcial ingresadas al sistema académico.
V° B° Comisión de Sílabo
19 May 2021
Sistema de Gestión e-UNDAC 7
07:44:21