Formato de Contrato
Formato de Contrato
CONFIANZA, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL INSTITUTO JALISCIENSE DEL ADULTO MAYOR,
SE LE DENOMINARA “EL PATRÓN Y/O INSTITUTO” Y POR LA OTRA PARTE EL/LA C. ______________,
D E C L A R A C I O N E S:
--- 1. Ser un Organismo Público Descentralizado legalmente constituido y existente de conformidad con
las leyes mexicanas, según consta mediante el decreto número 23563/LIX/11, (Ley o Decreto), Publicado
en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco, De Fecha 15 (quince) de septiembre del año 2011 (dos mil
once). Su Representación Legal recae en el Director General, quien acredita su personalidad mediante el
acuerdo emitido por el Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco MTRO. JORGE ARISTÓTELES
SANDOVAL DÍAZ, de fecha de ___________________________, así como el artículo 47 de la Ley para el
Desarrollo Integral del Adulto Mayor del Estado de Jalisco., se designa a la MTRA. ALMA GUADALUPE
SALAS MONTIEL, como Directora General del Instituto Jalisciense Del Adulto Mayor. Y tiene facultades
suficientes para celebrar el presente contrato, las que no le han sido revocadas ni limitadas en forma
alguna, a la fecha.------------------------------------------------------------------------
--- 2. Tiene por objeto la formulación, desarrollo y ejecución de la política pública estatal de las personas
adultas mayores, que forma parte prioritaria de la política para el desarrollo social, cuyo objeto es
coordinar, promover, apoyar, vigilar y evaluar las acciones públicas, estrategias y programas que se
deriven de ella, y será el enlace con los organismos nacionales y municipales afines en la materia.--------
--- 3. Que su Directora General, según nombramiento expedido por el C. Gobernador Constitucional del
Estado de Jalisco, está facultado para celebrar el presente contrato de conformidad a lo que dispone el
artículo 61 en su fracción XIII de La Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco. Y señala
como su domicilio el ubicado en Av. Hidalgo 1375, Col. Americana, C.P. 44160. En La Ciudad De
Guadalajara, Jalisco. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--- 1. Bajo protesta de conducirse con toda verdad, dijo llamarse como ha quedado escrito en la
comparecencia, tener ________ años de edad, ser de nacionalidad mexicana, de sexo _____, tener su
domicilio en la: calle ________________________________________. CURP. _________________, R.F.C.
PÁG. 1 DE 5
_______________. Y está de acuerdo en la celebración del presente contrato en los términos de los
artículos 2, 3, 6, 8, 16, 17, 20 al 31 y 53 de la Ley Federal del Trabajo.----------------------------------------------
--- Una vez expuestas las anteriores declaraciones, las partes someten el presente contrato al tenor de
las siguientes:
C L A U S U L A S:
PRIMERA.- Ambas partes convienen que la relación de trabajo será por TIEMPO DETERMINADO, del
2016 (dos mil dieciséis), y sólo podrá ser modificado, suspendido o rescindido en los términos y
condiciones que la Ley Federal del Trabajo vigente establece.---------------------------------------------------------
SEGUNDA.- “EL INSTITUTO” de acuerdo a las aptitudes que “EL/LA TRABAJADOR/A” manifestó tener,
mismas que ratifica bajo protesta decir verdad al momento de la firma del contrato, acuerda con éste en
contratarlo en el puesto de ________________________, adscrita a la Dirección General, tendrá como
funciones apoyo jurídico a la Dirección General y apoyo jurídico de convenios de la Dirección de
Vinculación y Gestión Social, Titular de la Unidad de Transparencia y apoyo como Órgano de Control
Disciplinario, debiendo desempeñar con cuidado, esmero y eficiencia, quedando expresamente convenido
que acatará en el desarrollo de sus actividades todas las ordenes y circulares que dicte “EL INSTITUTO”,
así como todos los ordenamientos legales que sean aplicables en la prestación de sus servicios a guardar
escrupulosamente los secretos profesionales que con motivo de su trabajo y por la naturaleza de los
mismos presta a “EL INSTITUTO” y/o sus usuarios, así como respetar los derechos de propiedad y de
autor que tiene “EL INSTITUTO”, sobre dichos productos, y en caso de incumplimiento este se hará
acreedor a las sanciones estipuladas en la Ley Aplicable. El lugar de adscripción anterior podrá variar
según el criterio y valoración de “EL INSTITUTO” para mantener el buen funcionamiento y administración
de “EL INSTITUTO” si así se requiere.(REALIZANDO _______________________________ DEL
INSTITUTO Y LOS DEMÁS RELATIVOS A SU FUNCIÓN, ESTABLECIÉNDOSE POR IGUAL QUE
SON OBLIGATORIAS Y QUE ES RESPONSABILIDAD DEL TRABAJADOR EL CUMPLIRLAS Y
TODAS LAS DEMÁS QUE SEAN EN BENEFICIO Y OBJETIVO DEL INSTITUTO). ---------------------
CUARTA.- Ambas partes convienen que los días y horario de las labores por parte del “EL/LA
TRABAJADOR/A” serán de lunes a viernes de las 9:00 (nueve) horas de la mañana a las 17:00 (diecisiete)
horas de los días asignados, el cual puede ser modificado de acuerdo a las necesidades del servicio.-----
QUINTA.- “EL/LA TRABAJADOR/A” está obligado a checar en el reloj electrónico conectado a un sistema
PÁG. 2 DE 5
por lo cual el incumplimiento a esta obligación se tomará como falta injustificada si estas no se encentrasen
firmadas.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SEXTA.- Cuando por circunstancias extraordinarias se aumente la jornada de trabajo, los servicios
prestados se consideraran como tiempo extraordinario y se pagarán conforme lo establece la Ley Federal
del Trabajo, en la inteligencia que tales servicios no excederán de los máximos establecidos en la citada
Ley, lo anterior siempre y cuando exista orden expresa por escrito y autorizado por la Directora General
de “EL INSTITUTO”.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SÉPTIMA.- Ambas partes convienen que “EL/LA TRABAJADOR/A” percibirá como contraprestación al
servicio personal subordinado, un Salario Mensual de:
$ $ $ $
mismo que será dividido en dos pagos quincenales el cual se cubrirá en el domicilio de “EL INSTITUTO”
o en el lugar de la prestación de sus servicios que la misma le hubiese asignado, los días 15 quince y los
días 30 treinta de cada mes, incluyendo en dicho salario el descanso semanal. Así mismo “EL/LA
TRABAJADOR/A” se obliga a firmar las nóminas respectivas, por la totalidad de salarios y prestaciones
devengados a que tuvieses derecho, sometiéndose el mismo a los descuentos que de acuerdo con los
artículos 108, 109 y 110 de la Ley Federal del Trabajo, conviniendo que la firma del mismo implicará un
finiquito total a la fecha del recibo correspondiente y de conformidad con las cantidades recibidas, por lo
que si “EL/LA TRABAJADOR/A” tuviese alguna aclaración que hacer sobre los pagos, descuentos de ley
o por cualquier otro concepto efectuado, deberá realizarlo al momento de recibirlos.----------------------------
NOVENA.- DEL AGUINALDO “EL/LA TRABAJADOR/A” tendrá derecho a un aguinaldo anual equivalente
a 50 (cincuenta) días de salario, sobre el total de las percepciones, cuando este haya prestado sus
servicios durante un año por lo menos en forma continua, o en su parte proporcional al tiempo trabajado
en el año calendario.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PÁG. 3 DE 5
Instituto Mexicano del Seguro Social o bien con la incapacidad médica debidamente expedida por dicho
instituto.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Obligándose “EL/LA TRABAJADOR/A” a someterse a los reconocimientos médicos que “EL INSTITUTO
” ordene, en las fechas señaladas por él o los médicos que este designe, para comprobar que no padece
incapacidad o enfermedad de trabajo contagiosa o incurable. Obligándose a cumplir con las normas de
trabajo, así como a observar las medidas preventivas de seguridad e higiene.------------------------------------
De igual manera “EL/LA TRABAJADOR/A” tiene prohibido usar, vender, extraer, reproducir por cualquier
producto o medio para fines personales o de terceros, la información de las operaciones que realice el “
EL INSTITUTO”. En caso de que “EL/LA TRABAJADOR/A” no cumpla con las obligaciones pactadas en
ésta cláusula, será directo y único responsable de las faltas o delitos que cometa por la infracción a sus
obligaciones, respondiente ante las autoridades de los daños y perjuicios ocasiones a los propietarios de
la información que fue divulgada.-----------------------------------------------------------------------------------------------
DÉCIMA TERCERA.-“EL/LA TRABAJADOR/A” disfrutará por cada cinco días laborados de dos días de
descanso, por lo menos.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
DÉCIMA CUARTA.-“EL/LA TRABAJADOR/A” está obligado a notificar de inmediato y por escrito a “EL
INSTITUTO” si en el futuro cambiara de domicilio de aquel que tiene registrado en “EL INSTITUTO” y en
el presente contrato, y en el caso de no hacerlo “EL INSTITUTO” quedará relevada de cualquier
responsabilidad proveniente de lo establecido en el último párrafo del artículo 47 y 185 de la Ley Federal
del Trabajo.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
DÉCIMA QUINTA.- El presente contrato a partir de su vigencia reconoce al o los anteriores, o a cualquier
otro convenio, costumbre o compromiso que las partes hayan celebrado anteriormente, sustituyéndolos
en cada una de sus partes. Así mismo las partes convienen que “EL INSTITUTO” le reconoce a “EL/LA
TRABAJADOR/A” su antigüedad a partir de la fecha en que las partes suscriban éste contrato.-------------
DÉCIMA SEXTA.- Ambas partes convienen en sujetarse a la Ley Federal del Trabajo vigente y aplicable
para el cumplimiento e interpretación del presente contrato, estableciendo que en caso de existir conflicto
laboral, conocerá del mismo la autoridad correspondiente en esta ciudad de Guadalajara, Jalisco,
PÁG. 4 DE 5
renunciando para tal efecto la Jurisdicción que les pudiere corresponder en razón de su domicilios
presentes o futuros.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Leído que fue por las partes y enteradas de su alcance, consecuencias y contenido legal, no existiendo
dolo, coerción, mala fe, firman por duplicado al margen y al calce aceptando y ratificando lo establecido
en el cuerpo del presente contrato, ante la presencia de dos testigos, en Guadalajara, Jalisco, a _________
del 2016 (dos mil dieciséis), recibiendo cada una de las partes en este acto copia del mismo.--------
____________________________________________ ____________________________________________
MTRA. ALMA GUADALUPE SALAS MONTIEL
DIRECTORA GENERAL DEL “IJAM”
____________________________________________ ____________________________________________
“EL/LA TESTIGO”.
PÁG. 5 DE 5