Ficha Tecnica Desmanchador
Ficha Tecnica Desmanchador
Ficha Tecnica Desmanchador
DESMANCHADOR DE PISOS
La siguiente ficha técnica de seguridad está elaborada de acuerdo al reglamento (CE) No. 1907/2006.
Su clasificación está realizada de conformidad con el reglamento (UE) 1272/2008.
FTDS - 009
Versión 3 – Está versión reemplaza todas las versiones anteriores
Fecha de Revisión: 26-09-2015 Fecha de Impresión: 26-09-2015
1.1 Identificación
1.2 Descripción
Limpiador para superficies de cerámica y ladrillo, útil para remover hongos, algas o bacterias en pisos,
tinas, albercas, tuberías y baños.
1.3 Usos
Remueve las manchas de los azulejos, cerámicas y pisos
Remueve las manchas de pisos exteriores
Restaura los colores originales de sus pisos
Elimina hongos, algas y bacterias en pisos, baños y exteriores
1.5 Ventajas
No mancha
No contiene ácido muriático
Restaura los colores originales de las superficies
Elimina hongos, algas y bacterias
Página 1 de 12
FICHA TÉCNICA DE SEGURIDAD
DESMANCHADOR DE PISOS
Página 2 de 12
FICHA TÉCNICA DE SEGURIDAD
DESMANCHADOR DE PISOS
Página 3 de 12
FICHA TÉCNICA DE SEGURIDAD
DESMANCHADOR DE PISOS
Página 4 de 12
FICHA TÉCNICA DE SEGURIDAD
DESMANCHADOR DE PISOS
Puede generar irritación cutánea. En pieles Puede causar resequedad debido a sus
CONTACTO muy componentes, que provocan la remoción
CON LA PIEL delicadas puede generar quemaduras de los aceites y las grasas naturales que
humectan la piel. Se recomienda el uso
de guantes. Suspenda el uso si presenta
reacciones adversas.
La ingestión causa quemaduras en la boca,
INGESTIÓN esófago y estómago, dificultades para tragar Si el paciente esta inconsciente no se
y salivación excesiva. Dolor de estómago, debe administrar líquidos, si esta
nausea vómito y diarrea. consiente, administrar grandes
En casos extremos puede generar disminución cantidades de agua. NO INDUZCA AL
de la presión sanguínea, delirio, estado de VOMITO y Obtenga atención medica
coma y en casos severos puede causar la inmediatamente.
muerte.
Precauciones para evitar incendio y/o explosión: Usar agua sólo para mantener fríos los recipientes
expuestos. Los vapores inflamados pueden volver (flash back), evacuar o aislar el área de peligro, ubicarse
a favor del viento, retirar los contenedores del fuego si no hay riesgo, en caso contrario enfriarlos usando
agua en forma de rocío desde una distancia segura. Usar equipo de protección personal.
Agentes extintores de fuego: Polvo químico seco, espuma para alcohol, dióxido de carbono o agua en
forma de rocío.
Precauciones de seguridad: Use un respirador. Use equipo de seguridad. Mantener alejadas a las
personas sin protección. Evite el contacto con la piel y los ojos
Medidas para la protección del medio ambiente: Evite la descarga en los desagües, zanjas y sótanos. No
descargar en desagües, aguas superficiales y aguas subterráneas.
Si se produce un derrame o una fuga de Desmanchador de pisos, tomar las siguientes medidas:
Restringir el acceso de personas que no usen equipo, ni ropa de protección.
Eliminar todas las fuentes de ignición.
Ventilar la zona de derrame o fuga.
No incorporar a la canalización o desagüe.
Página 5 de 12
FICHA TÉCNICA DE SEGURIDAD
DESMANCHADOR DE PISOS
Instrucciones adicionales
Para obtener información sobre la manipulación segura, véase el Capítulo 7.
Para obtener información sobre el equipo de protección personal, véase el capítulo 8.
Para obtener información sobre la eliminación, consulte el Capítulo 13.
Empaque: El producto suministrado por TECNOLOQUIMICA S.A.S. se envasa en envase tipo PET, PVC
o PEAD de 1000cc y galón, canecas plásticas de 20, 60 ó 200kg netos en envases plásticos o de fibra
de vidrio.
Almacenamiento: Lugares ventilados, frescos y secos. Lejos de fuentes de calor de ignición.
Separado de materiales incompatibles. Rotular los recipientes adecuadamente y mantenerlos bien
cerrados. Los equipos eléctricos y de iluminación deben ser a prueba de explosión.
Manejo: Usar siempre protección personal, mantener estrictas normas de higiene, no fumar ni
comer en el sitio de trabajo. Rotular los recipientes adecuadamente, ventilación de las áreas de
trabajo y almacenaje. Conectar a tierra toda manipulación y equipo, con el producto.
Protección respiratoria:
Protección respiratoria necesaria en presencia de vapores / aerosoles.
Filtro A
Protección de manos:
El material del guante deberá ser impermeable y resistente al producto / substancia / preparado.
Selección del material de los guantes en función de los tiempos de rotura, grado de permeabilidad y
degradación.
Material de los guantes:
La elección del guante adecuado no depende únicamente del material, sino también de otras
características de calidad, que pueden variar de un fabricante a otro.
Página 6 de 12
FICHA TÉCNICA DE SEGURIDAD
DESMANCHADOR DE PISOS
Teniendo en cuenta que el producto está fabricado a partir de diferentes materiales, su calidad no puede
ser avaluada de antemano, de modo que los guantes deberán ser controlados antes de su utilización.
Tiempo de penetración del material de los guantes:
El tiempo de resistencia a la penetración exacto deberá ser pedido al fabricante de los guantes. Este
tiempo debe ser respetado.
Para el contacto permanente son adecuados los guantes compuestos por los siguientes materiales:
Espesor recomendada: ≥ 0,7 mm
Caucho butílico
Valor de permeación: Nivel ≥ 480 min
Para protegerse contra salpicaduras son adecuados los guantes compuestos por los siguientes
materiales:
Caucho nitrílico
Espesor recomendada: ≥ 0,4 mm
Valor de permeación: Nivel ≥ 120 min
Protección de ojos:
Gafas de protección
Página 7 de 12
FICHA TÉCNICA DE SEGURIDAD
DESMANCHADOR DE PISOS
Reactividad: Ataca a la mayoría de los metales, excepto platino y oro y, en el caso de aluminio y cromo,
los pasiva, presentando un ataque muy leve. Algunos son convertidos a óxidos, como en el caso de arsénico,
antimonio y estaño; otros son convertidos a nitratos. Es capaz de oxidar a elementos en estado de bajo
número de oxidación hasta su más alto valor, como en el caso de óxidos, sulfuros, etc.
Condiciones a evitar: Mantenga alejado de altas temperaturas y la luz solar o ultravioleta. No lo almacene
a más de 30ºC. No permita que la solución se evapore hasta secarse. Mantenga lejos de incompatibles.
Polimerización: No existirá.
Toxicidad aguda: TLV: 2 ppm como TWA, 4 ppm como STEL; (ACGIH 2006). MAK: IIb (no establecido pero
hay datos disponibles) (DFG 2008)
Irritaciones cutáneas: Se pueden presentar por hipersensibilidad a sus componentes.
Lesiones oculares graves: Los componentes puedes quemar los ojos, se deben tener las precauciones
estipuladas en el presente documento.
Sensibilización respiratoria o cutánea: Puede generar mareos o inconciencia si se inhalan grandes
cantidades.
Otra información: El contacto frecuente o prolongado con la piel destruye el revestimiento lipoacido de la
piel y puede causar dermatitis. No ingerir, en grandes cantidades puede generar ceguera permanentes y
daños irreversibles en el hígado.
Eco-Toxicidad: Presenta toxicidad, por sus componentes, además su acides genera impacto ambiental
irreversible
Persistencia y Biodegradabilidad: La biodegradación aeróbica es el principal mecanismo de remoción.
Potencial de Bioacumulación: El producto no es bioacumulado.
Otros efectos adversos: No permita que se infiltre en aguas subterráneas, aguas superficiales o en
alcantarillados.
Página 8 de 12
FICHA TÉCNICA DE SEGURIDAD
DESMANCHADOR DE PISOS
SECCIÓN 13. INFORMACIÓN RELATIVA A LA ELIMINACIÓN DE RESIDUOS
Método de eliminación: Con cuidado (se genera calor y vapores) diluya con agua-hielo y ajuste el pH a
neutro con bicarbonato de sodio o hidróxido de calcio. El residuo neutro puede tirarse al drenaje con
agua en abundancia
Embalajes sin limpiar: Los embalajes que no pueden ser limpiados deben ser eliminados de la misma
manera que el producto.
Transporte terrestre ADR / RID y RTMDR / RTMDF (Ley sobre el transporte de mercancías peligrosas -
carretera y ferrocarril):
Página 9 de 12
FICHA TÉCNICA DE SEGURIDAD
DESMANCHADOR DE PISOS
Distintivo según las directrices de la CEE: La clasificación y el etiquetado se han realizado de acuerdo a
las directivas de la UE 1999/45/CE y 67/548/CEE modificado y adaptado Reglamento CE Nº 1272/2008 sobre
clasificación No, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas, y se modifican y derogan las Directivas
67/548/CEE y 1999/45/CE y el Reglamento de la CE N º 1907/2006.
Frases S:
S2 Mantener fuera del alcance de los niños.
S7 / 9 Manténgase el recipiente bien cerrado y en un área bien ventilada.
S16 Conservar alejado de las llamas y las fuentes de ignición - No fumar.
S23 No respirar los vapores / aerosoles.
S33 Evite la acumulación de cargas electrostáticas.
S51 Úsese únicamente en lugares bien ventilados.
S60 Eliminar el producto y su recipiente como residuos peligrosos.
Bibliografía
Naciones Unidas. Sistema Globalmente Armonizado de clasificación y etiquetado de productos
químicos (SGA), cuarta edición, 2011.
Centro de información química para emergencias. Guía de Respuesta en Caso de Emergencia, 2012
Parlamento europeo. Reglamento (CE) No 1272/2008.
ACGIH. TLV´s and BEI´s for Chemical substances and Physical Agents. ACGIH, 2007.
Página 10 de 12
FICHA TÉCNICA DE SEGURIDAD
DESMANCHADOR DE PISOS
Forsberg and Mansdorf. Selection Guide to Chemical Protective Clothing. Edición 3. 1997.
El sistema de clasificación globalmente armonizado de las Naciones Unidas (SGA) pretende clasificar las
sustancias y mezclas con arreglo a sus peligros ambientales, físicos y para la salud. La interpretación de
estos peligros requerirá en algunos casos, y mientras el sistema se universaliza, la intervención de
profesionales en Salud Ocupacional para no generar desinformación en los trabajadores y usuarios finales
de nuestros productos. Algunas denominaciones como "cancerígeno" solo serán efectivas por exposiciones
repetidas y prolongadas sin la debida protección.
Las denominaciones de peligro relacionadas en este documento van en concordancia con el derecho que
tienen los usuarios de productos químicos de saber los riesgos a los que se exponen y tienen como objetivo
concientizar sobre las medidas preventivas que deben adoptarse durante el manejo seguro y responsable.
Ley 55 del año 93.
Abreviaturas y Acrónimos
RID: Règlement international concernant le transport des marchandises dangereuses par chemin de fer (Regulations
Concerning the International Transport of Dangerous Goods by Rail)
ICAO: International Civil Aviation Organisation
ADR: Accord européen sur le transport des marchandises dangereuses par Route (European Agreement concerning
the International Carriage of Dangerous Goods by Road)
IMDG: International Maritime Code for Dangerous Goods IATA: International Air Transport Association
IATA: International Air Transport Association
IATA-DGR: Dangerous Goods Regulations by the "International Air Transport Association" (IATA)
ICAO: International Civil Aviation Organization
ICAO-TI: Technical Instructions by the "International Civil Aviation Organization"
GHS: Globally Harmonised System of Classification and Labelling of Chemicals
EINECS: European Inventory of Existing Commercial Chemical Substances
ELINCS: European List of Notified Chemical Substances
CAS: Chemical Abstracts Service (division of the American Chemical Society)
Flam. Liq. 2: Flammable liquids, Hazard Category 2
Muta. 2: Germ cell mutagenicity, Hazard Category 2
Carc. 1A: Carcinogenicity, Hazard Category 1A
Carc. 1B: Carcinogenicity, Hazard Category 1B
Repr. 2: Reproductive toxicity, Hazard Category 2
APROBÓ ELABORÓ
LUIS EDUARDO MANTILLA LUIS CARLOS CELY N.
JEFE TÉCNICO COORDINADOR COMERCIAL
QUÍMICO TP TI1013
La información aquí contenida está basada en datos considerados como reales. Sin embargo, la garantía del producto no se expresa
en función de los datos o resultados expresados aquí, el vendedor no asume la responsabilidad por lesiones a terceras personas
Página 11 de 12
FICHA TÉCNICA DE SEGURIDAD
DESMANCHADOR DE PISOS
causadas por el material si los procedimientos de seguridad no son aceptables y no se cumplieron según lo estipulado en esta hoja
de seguridad. Adicionalmente, el vendedor no asume responsabilidad por lesiones a terceras personas causadas por el uso constante
y anormal aun si los procedimientos de seguridad son los indicados; además el comprador asume el riesgo en el uso del material.
Página 12 de 12