Sesión 8 IVUPregrado

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 45

Introducción a la Vida Universitaria

Sesión 8
“Marca Personal y Liderazgo”
¡Rompiendo el hielo!

¿Cómo están el día de hoy?


Resúmelo en una palabra.
Recordando los aprendizajes

1. ¿Qué tipos de comunicación vimos?


2. ¿En qué consiste el Desafío UTP?
3. ¿En qué semana debemos exponerlo?
Temario

• Logro de Aprendizaje
• Marca personal
• Mis momentos TOP
• Mis Valores
• Moodboard
• Pitch
• Liderazgo
• Dinámica: La brújula del liderazgo
• Conclusiones
Logro de la sesión

Al finalizar la sesión, el estudiante identifica su marca personal y la


importancia del liderazgo a través de actividades reflexivas.

Datos/Observaciones
Marca Personal

Datos/Observaciones
¿Qué es una marca personal?

Utiliza el chat o audio para participar

Datos/Observaciones
¿Qué es una marca personal?

La marca personal es la huella o el recuerdo que cada persona deja en la


mente de los demás. Es nuestra identidad y reputación.

La marca personal permite identificar, definir y comunicar aquellos valores


que nos hacen diferentes de los demás y que nos permiten destacar
sobre el resto. Una marca personal positiva eleva nuestros niveles de
empleabilidad y nos hace atractivos en el mercado y en nuestro entorno
laboral.

Datos/Observaciones
¿En qué consiste la marca personal?

Una marca personal consiste en descubrir certezas y particularidades


de uno mismo y transmitirlas a los otros (Daniel Schawbel y
expertos).
La marca personal se basa en la confianza.

No podemos hablar de desarrollo de imagen o marketing personal sin


antes no hay una exploración interna de nuestros valores,
características personales y talentos.

Datos/Observaciones
Mis Momentos TOP

Datos/Observaciones
Dinámica: Mis momentos TOP

- Vas a realizar una lista de tus victorias.


- Una lista de victorias es un registro de luchas personales que hayas logrado superar y
ganar de las cuales te sientes orgulloso. Además considera al menos tres objetivos
alcanzados y un indicador asociado.

Ejemplo:
- Logré correr 21K
- Logré leer 3 libros por semana
- Aumenté en 30% xxx
- Fui el primer lugar en...

Utiliza el chat o audio para participar

Datos/Observaciones
Dinámica: Mis momentos TOP

Consigna:

En una hoja enumera y completa tus victorias:

1……………………………………………………
2……………………………………………………
3……………………………………………………
4……………………………………………………
5……………………………………………………

Datos/Observaciones
Dinámica: Mis momentos TOP

Algún voluntario o voluntaria que le gustaría compartir


sus momentos TOP.

Datos/Observaciones
Mood board

Los pasos a seguir para hacer un moodboard son los siguientes:

1. Busca un título
2. En una hoja coloca las palabras clave para tu proyecto.
3. Busca imágenes relacionadas con tu idea.
4. Define los colores que vas a utilizar.
5. Define el tipo de letra.
6. Coloca las imágenes en un papelógrafo o en un PPT.
7. Colócalo a la vista de tu lugar de trabajo.
8. La próxima sesión compartirán las fotos de su Moodboard.

Datos/Observaciones
Ejemplo de Moodboard:

Mi marca personal

Recargando las
energías

Anotar mis
logros

Pasatiempos Viajar Aprendizajes

Datos/Observaciones
Ejemplo de Moodboard:

Mi marca personal

Dulces
Conexión con la música Ideas

Nuevos logros

Agenda Nuevo idioma Espacios de distracción

Datos/Observaciones
Pitch

Datos/Observaciones
Dinámica: Pitch

El pitch en español es un “discurso”, el cual alude a una supuesta situación, en lo que dura un viaje
en ascensor (menos de 2 minutos), debes despertar el interés de tu interlocutor por tu proyecto; ya
sea un inversor, un cliente potencial o un posible colaborador.

Ejemplo 1:

https://youtu.be/2b3xG_YjgvI

Datos/Observaciones
Dinámica: Pitch

Ejemplo 2:

https://www.youtube.com/watch?v=t8po1s5tCDw

Datos/Observaciones
Dinámica: Pitch

¿Qué fue lo que más te llamó la atención de ambas


entrevistas?

Datos/Observaciones
Dinámica: Pitch

Consigna:

Para armar tu Pitch considera lo siguiente:

- Tus cualidades (mínimo 2)


- Tus momentos Top (mínimo 2)
- Logros personales (mínimo 2)
- Tus valores (mínimo 2)
- Meta (máximo 1)

Soy una persona que (menciona tus cualidades) ………………Prueba de ello es que ……………………..
(menciona tus momentos top). Además (menciona tus logros)............................. Lo que más valoro en la
vida es (menciona tus valores)......................... Por eso, creo firmemente que puedo lograr (menciona una
meta)....................................

Datos/Observaciones
Dinámica: Pitch

¿Qué te permite el pitch?

Conseguir tu primer Afianzar tus recursos


empleo personales

Datos/Observaciones
Dinámica: Chequeando mis valores

1. Identifica DOS VALORES fundamentales cuyo establecimiento o refuerzo sea importante para ti. Anota
ese valor en el espacio señalado a tal efecto para completar la declaración de valor.
2. Para cada uno de los siguientes inductores lee de nuevo tu declaración del valor, añade la (s)
palabras(s) inductora (s) (porque, por lo tanto, siempre que, de modo que, del mismo modo que) y
completa la frase respondiendo en el espacio reservado para ello a la pregunta situada debajo de él.

IMPORTANTE:
Utiliza una hoja para responder las siguientes preguntas.

VALOR:…………………es importante y deseable ¿Qué valor fundamental es importante para ti establecer o


reforzar? PORQUE…………………………………………………………….………………….

¿Por qué es apropiado y deseable tener esto como valor? POR LO TANTO, (YO)………………………

Datos/Observaciones
Dinámica: Chequeando mis valores

¿Qué consecuencia sobre el comportamiento provoca tener ese valor? ¿Qué harás? SIEMPRE QUE
(YO) ……………………………………………………………………………………………..……………….

¿Cuál es la situación clave o la condición relacionada con ese valor? DE MODO QUE
(YO)…..........

¿Cuál es el propósito positivo de este valor? SI


(YO)……………………………………………………...

¿Qué resultados están relacionados con ese valor? SI BIEN


(YO)……………………………………….

Datos/Observaciones
Dinámica: Chequeando mis valores

¿Qué limitaciones existen con relación a ese valor o dificultades para conservarlo? DEL MISMO
MODO QUE
(YO)………………………………………………………………………..……………………………………
(Poner el otro valor y explicar por qué es importante para ti) Tras haber completado la frase
punteada TACHA los inductores verbales, (POR LO TANTO, DE MODO QUE, SIEMPRE QUE) el
único que no borraras es “SI BIEN”. Y escribe todo el párrafo junto.

Datos/Observaciones
Liderazgo

Datos/Observaciones
¿Qué es el liderazgo?

John C. Maxwell, ganador del Premio Horatio Alger 2019 y


nombrado el experto en liderazgo #1 en el mundo, así como autor
de más de 75 libros bestsellers sobre el liderazgo, resume la
definición de liderazgo de la siguiente manera:

“El liderazgo es influencia - nada más y nada menos"

Si el liderazgo es influencia, podrías preguntarte:

¿Cómo influyo en los demás?

Datos/Observaciones
¿Quién incluyó positivamente tu vida?

Piensa en alguien que influyó positivamente en tu vida.


● ¿Qué comportamiento o palabras fueron tan impactantes para ti que fuiste
influenciado para convertirte en una mejor persona?
● ¿Qué hay de alguien que influyó negativamente en tu vida?
● ¿Qué comportamiento o palabras modelaron y qué efecto tuvo en ti?

Datos/Observaciones
¿Cuáles son las características del líder?

1. Autodisciplina
“La primera persona a quien diriges a es a ti mismo”

2. Prioriza sus tareas


“Una vida en la cual todo da lo mismo será, al final de cuentas, una vida en la que nada ocurra”

3. Confianza
“Es el fundamento del liderazgo”

4. Influencia
“La verdadera medida del liderazgo, es la influencia”

5. Visión
“Solo puedes medir lo que puedes ver”

Datos/Observaciones
1. La autodisciplina

La primera persona a quien diriges eres tú mismo.

El camino hacia la cima es difícil. Pocos llegan a ser


considerados los mejores en su trabajo.
Uno de los más destacados jugadores de fútbol americano,
Jerry Rice, ha sido un ejemplo de esto.
Físicamente, fue dotado por dones increíbles; sin embargo
por sí solo, no lo hicieron grande.
La verdadera clave del éxito es la autodisciplina. Trabajó y
se preparó como nadie en el fútbol profesional… cada día.

Datos/Observaciones
1. La autodisciplina

Como jugador, se hizo famoso por su habilidad para escalar


a toda velocidad.
Aun fuera de temporada, mientras otros jugadores estaban
de pesca o descansando, Rice realizaba su rutina, desde la
siete de la mañana hasta el mediodía.

Datos/Observaciones
1. La autodisciplina

“Para Jerry, el fútbol dura los doce meses del año”, dijo uno de sus entrenadores.
“Nació para eso, y sin embargo se esfuerza. Eso distingue lo bueno de lo grande.”

No importa cuán dotado sea un líder, sus dotes nunca alcanzarán su máximo
potencial sin la autodisciplina.

Datos/Observaciones
¿Cómo potenciar la autodisciplina?

Sigue los siguientes puntos de acción:

1. Desafía tus excusas


Para desarrollar una vida disciplinada, una de las tus
primeras tareas debe ser desafiar y eliminar toda
tendencia de ponerte excusas.

2.Concéntrate en los resultados


Si te concentras en las dificultades del trabajo, en lugar
de hacerlo en los resultados es probable que te
desalientes.

Datos/Observaciones
2. Priorizar las tareas

La disciplina para establecer prioridades y la capacidad de


trabajar hacia una meta fija son esenciales para el éxito de un
líder.

Además, como líder podrás clasificar tus tareas según nivel de


importancia y urgencia.

Datos/Observaciones
¿Cómo priorizar las tareas?

Ubica tus tareas por realizar en el siguiente cuadrante:

Alta Importancia/Gran Urgencia: Baja Importancia/Poca Urgencia:


Aborda esos proyectos primero. Si se trata de un trabajo complicado o monótono,
como archivar, por ejemplo, ordénalos en grupos y
hazlo en periodos de media hora cada semana,
busca a alguien para que lo haga o no hagas.

Alta Importancia/Poca Urgencia: Baja Importancia/Poca Urgencia:


Establece plazos fijos para completar los Si se trate de un trabajo complicado o monótono,
proyectos e inclúyelos en tu rutina diaria. como archivar, por ejemplo, ordénalo en grupos o
hazlo en periodos de media hora cada semana.

Datos/Observaciones
3. La confianza

La confianza es el fundamento del liderazgo. Una de las


lecciones más importantes que un líder puede aprender es
conocer cómo funciona la confianza.

Hay tres cualidades que todo líder debe poseer para ganarse
la confianza de la gente: competencia, comunicación y
carácter.

Datos/Observaciones
4. La visión

La visión ayuda a obtener recursos. Ya que actúa como imán que


atrae, desafía y une a las personas. Mientras más desafiante sea la
visión, más difícil será la batalla de los participantes alcanzarla.

Datos/Observaciones
¿Cómo potenciar nuestra visión?

● Puedes pensar en qué querrías que cambiara en el mundo que te rodea.

● ¿Qué ves que no es, pero que debería ser?

● Cuando buceas en tu corazón y en tu alma en busca de una visión, ¿Qué ves?

Datos/Observaciones
La brújula del liderazgo

Imagina que vas de excursión con tu clase, y te ha tocado ser el líder o la líder del grupo. Esto implica que
el grupo seguirá tus propuestas y también escucharás el sentir de los mismos. Para ello, solo contarás con
una brújula de soporte, tus recursos personales (autodisciplina, confianza, influencia y capacidad de
priorizar las tareas) y con la participación de tus compañeros de clase.

Paso 1: Redacta en 5 líneas cuál sería la excursión y los retos que tendrían que asumir como líder.
Paso 2: Pensando en la excursión. Completa los cuadrantes del brújula del liderazgo (Sur, norte, este y
oeste, los cuales verás en el siguiente PPT.

Datos/Observaciones
La Brújula del liderazgo
Novedad

Visualiza el reto que te han Para que el trayecto del


asignado. viaje sea más ameno.

¿Cómo lo visualizas? ¿Qué valores propondrías


¿Llegarías al destino? para tener un buen viaje?

Orientación Espíritu

Algunos de tus compañeros Dos estudiantes de tu clase,


no están comprendiendo sienten que no pueden
las tareas asignadas . continuar con el trayecto

¿Qué harías? ¿Cómo los ¿Cómo los empujarías a


entrenarías? seguir?

Servicio
Datos/Observaciones
Novedad

Visualiza el reto que te han Para que el trayecto del


asignado. viaje sea más ameno.

¿Cómo lo visualizas? ¿Qué valores propondrías


¿Llegarías al destino? para tener un buen viaje?

Orientación Espíritu

Algunos de tus compañeros Dos estudiantes de tu clase,


no están comprendiendo sienten que no pueden
las tareas asignadas . continuar con el trayecto

¿Qué harías? ¿Cómo los ¿Cómo los empujarías a


entrenarías? seguir?

Servicio
La brújula del liderazgo

Paso 3:

Luego, que completaste los cuadrantes. Responde las siguientes preguntas:


- ¿Qué fue lo más te gustó de ser líder?
- ¿Qué fue lo más retador de ser líder?
- ¿Consideras que tus recursos personales fueron soporte para el grupo?

Paso 4:

- ¿Crees que un líder debe enfocarse en los cuatro ejes (orientación, novedad, espíritu y servicio)
de la brújula? ¿Por qué?
- ¿Qué pasaría si descuida un lado?

Datos/Observaciones
Aprendizajes

¿Qué hemos aprendido el día de hoy?


Tarea

Según lo revisado en la sesión, sube a tu portafolio de OneDrive las siguientes actividades


desarrolladas en clase:

1. Moodboard:. En función a lo desarrollado en la sesión, crea una lista de tus momentos TOP.
Recuerda guardarlo con la etiqueta. IVU_Actividad8a_NombreApellido

2. Creando mi Pitch.
La etiqueta para guardarlo es: IVU_Actividad8b_NombreApellido

3. La Brújula del liderazgo.


La etiqueta para guardarlo es: IVU_Actividad8c_NombreApellido

Datos/Observaciones

También podría gustarte