Comunicció - Ciclo I - Semana 5

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

CEBA “PERUANO DANES” VIRTUAL 05/06/2021

ÁREA:
COMUNICACIÓN

CURSO: COMUNICACIÓN

TEMAS:

• El verbo
• La Frase y la Oración

Ciclo I – Práctica Nº5

05/06/2021

Av. San Carlos N° 601 HUANCAYO Cel. 96367099


CEBA “PERUANO DANES” VIRTUAL 05/06/2021
¡ Leemos!

El Niño y el Puma

Cuando yo era muy tierno todavía, mi madre trabajaba en el campo y me dejaba


encerrado en la choza hasta que volvía. Pero una vez, era muy tarde y ella no había
regresado. Yo me puse a llorar. Empujé la puerta de la choza y ésta se abrió, porque no
estaba bien asegurada. Salí del pueblo llorando y eché a andar por la chacras y caminos,
hasta que llegué al monte. Entonces ví a un puma, que sentado en una roca me miraba
fijamente con sus grandes ojos amarillos. Quise correr pero las piernas no me obedecieron.
Quise gritar, pero no pude. El puma continuaba muy cerca de mí. Seguramente me desmayé
de terror, porque después no recordaba nada. Mi madre se había demorado ese día en la
chacra porque tenía mucho trabajo. Cuando volvió tarde y notó que yo había desparecido se
angustió mucho.
Alguien había llegado al pueblo con la noticia de que el puma andaba merodeando en
torno a los rebaños y mucho se temió que me hubiese devorado. Todos los vecinos se
ofrecieron a acompañarla armados de garrotes y de piedras. Cuando llegaron al monte, me
encontraron tendido en el suelo y al puma echado junto a mí, sin intentar hacerme el menor
daño.

Fue tal la alegría de mi madre, que les suplicó a los hombres que la acompañaban que
no tocasen a la fiera, por lo generosa que se había mostrado.

El niño y el puma es un cuento que nos relata lo que le ocurre a


un niño al encontrarse solo en el monte con un enorme puma.

¿Cuánto comprendimos?

1. ¿Qué significa?

- Merodear: ............................................................................................................

2. Escribo una oración con esa palabra:


...................................................................................................................................

3. ¿Por qué se puso a llorar el niño?


...................................................................................................................................

4. ¿Qué le pasó al niño cuando se encontró con el puma?


...................................................................................................................................

5. Vamos a imaginar que tú te encuentras frente a una fiera. ¿Qué harías?


...................................................................................................................................

6. ¿Qué debemos hacer, cuando nos encontramos solos?

Av. San Carlos N° 601 HUANCAYO Cel. 96367099


CEBA “PERUANO DANES” VIRTUAL 05/06/2021

EL VERBO Y SUS CONJUGACIONES


EL VERBO

Definición Conjugaciones

expresa

acción primera conjugación segunda conjugación tercera conjugación

termina termina termina


- ama en en en
- vive
- come ar er ir

amar comer vivir

¡Aprendo!
El verbo es una palabra que designa una acción (saltar, nadar, jugar, estudiar) o un estado (ser, estar,
parecer). Constituyen el núcleo del predicado (en los siguientes ejemplos en negrita el predicado,
subrayado el núcleo).
• Mi hermano juega al tenis
• Mucha gente va a la playa en verano
• El león se escapó del zoológico
*
El verbo es la palabra que indica la acción que realizan los seres.

Se reconoce formulando las preguntas: - ¿Qué hace?


- ¿Qué hacen?
• Observa los siguientes verbos:

- amar - comer - salir


- caminar - volver - vivir
- llorar - temer - reir

• En qué terminan los verbos del:


Primera conjugación
- Primer cuadro -AR ⎯⎯→

- Segundo cuadro -ER ⎯⎯→ Segunda conjugación

Tercera conjugación
- Tercer cuadro -IR ⎯⎯→

Los verbos terminados en – ar, -er, -ir se llaman infinitivos y tienen tres conjugaciones.

Av. San Carlos N° 601 HUANCAYO Cel. 96367099


CEBA “PERUANO DANES” VIRTUAL 05/06/2021

ACCIDENTES GRAMATICALES
Recuerda que los accidentes gramaticales son aquellas variaciones que sufre una palabra en su
terminación. El verbo, como variable, posee una gran riqueza gramatical: cuenta con casi todos los
accidentes: Número, persona, tiempo, modo, voz y aspecto.

I. NÚMERO

Hace referencia a la cantidad de participantes que hay en el acto de comunicación.

 Julio ingresó a la universidad  SINGULAR

 Nosotros ingresamos a la universidad  PLURAL

II. PERSONA

3era Persona
1ra Persona 2da Persona
“Caminar” (De quien se
(Hablante) (Oyente)
habla)

SINGULAR YO TÚ ÉL, ELLA

PLURAL NOSOTROS USTEDES ELLOS, ELLAS

III. TIEMPO
Señala el momento en que se realiza la acción.

E
L Yo jugué

PASADO Tu jugaste
V
F (Pretérito) Él jugó
E Pretérito
E
N R
Ó B Yo juego
M A Desarrolla el Tú juegas
PRESENTE Presente
E L verbo “jugar” Él juega
N en los 3
O tiempos:

Yo jugaré
FUTURO Futuro Tu jugarás
Él jugará

Av. San Carlos N° 601 HUANCAYO Cel. 96367099


CEBA “PERUANO DANES” VIRTUAL 05/06/2021
IV. MODO

Es la forma que denota o mantiene el comportamiento del hablante frente a la realidad este
comportamiento puede ser:

MODO DEFINICIÓN EJEMPLO

INDICATIVO Presenta acciones reales Leo todas las noches.

Presenta acciones con una Leería todas las noches, si


POTENCIAL
condicional me regalas ese libro

Presenta acciones en deseo,


SUBJUNTIVO Ojalá leyera.
duda y posibilidad

Presenta acciones de orden


IMPERATIVO Lean todos
o mandato

V. ASPECTO

Indica en qué fase de su desarrollo considera el hablante la acción o proceso y bajo que óptica, con
respecto a su duración y acabamiento.

ASPECTO IMPERFECTIVO ASPECTO PERFECTIVO


Indica que la acción es representada Indica que la acción es representada con
como un proceso sin indicación de su indicación de su término, como acabada:
término.
− yo estaba jugando cuando…
− yo jugué con ellas.
− yo leía un libro …
− yo ayer leí el periódico
− Ella comía un plato de pollo, cuando…
−ella comió pollo a la brasa

VI. VOZ

Es un fenómeno sintáctico que expresa si la acción es realizada por el sujeto (voz activa) o es recibida
por él (voz pasiva)
 Los policías atraparon al ladrón. (V.A)
SUJ. O.D.

SUJ. C.AG.
 El ladrón fue atrapado por los policías (V.P)
VERBO COMPUESTO

Av. San Carlos N° 601 HUANCAYO Cel. 96367099


CEBA “PERUANO DANES” VIRTUAL 05/06/2021
EXAMEN DE COMUNICACIÓN - TEMA 1

APELLIDOS Y NOMBRES: ______________________________________________ FECHA:__________


1. Subrayo el verbo y escribo el infinitivo entre paréntesis: ¿Cuál es el infinitivo?
1. La hermosa luna brilla. ( brillar)
2. La señora quiere al bebé. (....................................)
3. El niño se desmayó de terror. (....................................)
4. Mi madre trabajaba en el campo. (....................................)
5. Yo vi a un puma feroz. (....................................)
2. Selecciono los verbos del recuadro según su conjugación:

• llegaron • relatas • corrimos


• partimos • sentía • temió
• anduve • volví • escribo
• notó • obedecieron • vive

Primera Segunda Tercera


AR ER IR
Conjugación Conjugación Conjugación

..................................... ..................................... .....................................


..................................... ..................................... .....................................
..................................... ..................................... .....................................
..................................... ..................................... .....................................

3. Completo las oraciones usando correctamente el conjugado indicado:

1. Mi madre ................................ preocupada por mí.


estar

2. La fiera no ............................... comerse al niño.


querer

3. El sol se .............................. temprano.


ocultar

4. Nosotros ........................... en una choza.


vivir

5. El puma .............................. por los rebaños.


merodear
Reconoce los tiempos de las siguientes oraciones: (pretérito, presente o futuro).
1. Cuando terminé tendió la mano por encima del escritorio y recibió el papel.
2. Hay una pausa glacial, y luego ella levanta el teléfono justo antes de que suene por séptima vez.
3. ¿Cómo vas a llegar al sitio el viernes?
4. Me voy cuando sólo me faltan un par de cuadros, y le prometo a Nick que los haré el jueves por
la tarde.

Av. San Carlos N° 601 HUANCAYO Cel. 96367099


CEBA “PERUANO DANES” VIRTUAL 05/06/2021
Tema 2:
Parte teórica
LA ORACIÓN UNIMENBRE Y LA FRASE
Parte Teórica:
 La ORACIÓN es una palabra o conjunto de palabras que expresan una idea o juicio
completo; es decir tiene sentido y es comprensible.

Sergio es trabajador Se afirma O


R
Claudia no regresó Se niega A
TIENEN C
¿Cuando se fue? Se pregunta
SENTIDO I
¡Ojalá regrese! Se desea COMPLETO O
¡Regresa! Se ordena N
E
Por favor vuelve a casa Se ruega S

 La FRASE es el conjunto de palabras que expresan una idea, pero no tiene sentido
completo.

Bellas orquídeas No se afirma,


ni se niega, F
Los gatos negros ni se pregunta, R
NO TIENEN
A
ni se desea, SENTIDO
COMPLETO S
El niño puntual
ni se ordena, E
S
la perla gigante ni se ruega
nada

Av. San Carlos N° 601 HUANCAYO Cel. 96367099


CEBA “PERUANO DANES” VIRTUAL 05/06/2021
EJEMPLOS DE ORACIÓN UNIMEMBRE
• ¡Ay, madre mía!
• Hay que encarar el problema de una buena vez.
• Incendio voraz en una estación de tren.
• Hace mucho calor por aquí, ¿y por allá?
• Hubo muchos discursos por la cadena nacional este año.
• ¡Qué buena idea!
• Siempre llueve en esta épica.
• Hubo que operarlo de urgencia.
• Está todo desordenado.
• ¡Tanto tiempo!

EJEMPLOS DE FRASES
• ¿A mí?
• Árboles verdes.
• Limosnas de la iglesia.
• Polo amarillo.
• Docente respetuoso.
• Vida saludable.
• Pensamientos ligeros.
• Tijeras oxidadas.
• Computadora obsoleta.
• Piano arcaico.
• Papeles de reciclaje.
• Cortinas novedosas.
• Hermosos ojos.
• Lindas flores.
• Casa de tres pisos.
• Celular último modelo.

a) Unimembre: Es imposible ubicar sujeto y predicado


• ¡Hasta pronto!
• ¡Basta ya!
b) Bimembre: Tienen sujeto y predicado.
• Hagan silencio, por favor.
• Ponte de pie
• ¿Entraron ustedes sin saludar?

También es bimembre la oración con sujeto tácito porque se sobreentiende

Av. San Carlos N° 601 HUANCAYO Cel. 96367099


CEBA “PERUANO DANES” VIRTUAL 05/06/2021
EXAMEN DE COMUNICACIÓN – TEMA 2

APELLIDOS Y NOMBRES:_________________________________ FECHA:____________


1. Transforma las frases en oraciones:
FRASES ORACIONES
a) Bellas flores. → Bellas flores fueron cultivadas
b) La casa de madera. → ...........................................................
c) Niños estudiosos. → ...........................................................
d) Falsa alarma. → ...........................................................
e) Triste melodía. → ...........................................................
f) Los caballos veloces.→ ...........................................................
2. Las siguientes expresiones son oraciones: ¿Por qué?
Ejm: En Iquitos no hay frío. Porque ........................ se niega algo ..........

a) ¿Tienes que estudiar? Porque .........................................

b) ¡Ojalá viaje hoy! Porque .........................................

c) Por favor, préstame tu lápiz. Porque .........................

d) ¿Cómo es el clima de Trujillo? Porque........................................

e) El calor de Sullana es intolerable. Porque..................................

3. Forma una oración con cada una de las siguientes palabras:


Vacaciones
...........................................................................................................................
Playa
...........................................................................................................................
Circo
...........................................................................................................................
estudioso
...........................................................................................................................
Alumno
...........................................................................................................................
Trabajo
.........................................................................................................................
4. Forma una oración con cada una de las expresiones siguientes:

a) Los alumnos .............................................................................................


b) La honradez .............................................................................................

Av. San Carlos N° 601 HUANCAYO Cel. 96367099


CEBA “PERUANO DANES” VIRTUAL 05/06/2021
b) Lima y Cajamarca ....................................................................................
c) Nuestros padres ....................................................................................
d) Todos los gatos.............................................................................................
e) Nuestros maestros ....................................................................................

5. Escribe en el paréntesis O (oración) o F (frase) según corresponda:


1. Noche lluviosa ( )
2. ¡Alcánzame las llaves! ( )
3. Alumnos honrados, aquí ( )
4. La profesora revisó los cuadernillos ( )
5. ¡Auxilio! ( )

6. Coloca en el paréntesis U (Unimembre) ó B (Bimembre), según corresponda:


1. Catherine es una excelente alumna ( )
2. La señora viajó a Lima ( )
3. Excelente idea ( )
4. Granizó intensamente ( )
5. Vuela una cometa ( )

Av. San Carlos N° 601 HUANCAYO Cel. 96367099

También podría gustarte