Casos Prácticos-Sce U

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 41

SOLUCION ..

¡¡¡
CASO Nº 01 :

LOS SERVICIOS DE LUZ Y AGUA ,POR


LOS CUALES SE EMITEN RECIBOS
POR SERVICIOS PÚBLICOS, AL NO
ENCONTRARSE DENTRO DE LOS
SUPUESTOS EXCLUIDOS DEL
NUMERAL 10 DEL ANEXO 03 DE
ACUERDO A LA RESOLUCION DE
SUPERINTENDENCIA Nº 063-
2012/SUNAT,
¿Corresponderá que se afecten con el
SPOT?
Consideraciones :
Exclusión Res. Superintendencia 063-
2012/ SUNAT ,Anexo 3 ,numeral 10
“Demás Servicios Empresariales”

Res. Superintendencia Nº 183-


2004/SUNAT ,Inciso C , Art. 13.

Art. 4 .Num. 6.1 Reg. Comprob. De pago ;:


Otros Comprobantes que dan derecho a
crédito fiscal.
Rspta : NO
CASO Nº 02 :
UNA EMPRESA PRIVADA CONTRATA A UNA
EMPRESA CONCESIONARIA PARA QUE
PRESTE SERVICIOS EN SUS INSTALACIONES,
ESTA CONCESIONARIA BRINDA EL SERVICIO
DE RESTAUTANTE A LOS TRABAJADORES DE
LA EMPRESA, POR ESTE SERVICIO DE
ALIMENTACION, LA CONCESIONARIA LE
EMITE SU RESPECTIVA FACTURA POR S/.
700.00 NUEVOS SOLES .¿LA OPERACIÓN SE
ENCUENTTA SUJETA AL SPOT?

.¿LA OPERACIÓN SE ENCUENTTA SUJETA AL


SPOT?
Consideraciones :
Res. Superintendencia Nº 063-
2012/SUNAT ,Num. 10 ,Anexo nº 03.

EXCLUSION : “Servicio de expendio de comidas


y bebidas en establecimientos abiertos al
público como restaurantes y bares”

RSPTA : OPERACIÓN NO
SUJETA AL SPOT.
CASO Nº 03 :
LA EMPRESA PULPIN SRL AL 31/12/2016 TIENE EN
CARTERA FACTURAS POR COBRAR POR EL
IMPORTE DE S/. 150 000.00 , DE LAS CUALES EL
IMPORTE DE S/. 60 000.00 TIENE MAS DE UN AÑO DE
VENCIMIENTO DE SU OBLIGACION DE COBRANZA,
POR LO TANTO CUMPLIENDOSE LOS REQUISITOS
NECESARIOS ,SE REALIZÓ LA PROVISION DE
COBRANZA DUDOSA Y EL CASTIGO EN LA
OPORTUNIDAD QUE CORRESPONDE .
DICHA EMPRESA TIENE COMO POLÍTICA PERSISTIR
EN LA COBRANZA DE ESTAS CUENTAS
CASTIGADAS, POR TAL MOTIVO EL 19 DE ABRIL SE
LOGRÓ COBRAR EL IMPORTE DE S/. 40 000.00, QUE
FORMA PARTE DE LOS IMPORTES PROVISIONADOS
Y CASTIGADOS.
¿Cuál SERÁ EL TRATAMIENTO CONTABLE
DE LAS OPERACIONES REALIZADAS?
CONSIDERACIONES :
A). Al momento d realizar la venta :

12 Cuentas por Cobrar Comerciales- Terceros 150,000.00


121Facturas, Boletas y Otros Comprob
por cobrar
1212Emitidas en Cartera
40 Tributos, Contraprestaciones y Aportes 22,881.36
401Gobierno Central
4011Impuesto Gral a las Ventas
40111IGV-Cuenta Propia
70 Ventas 127,118.64
701Mercaderias
7011Mercaderias Manufacturadas
70111Terceros
x/x Ventas realizadas según Factura
B).: A efectos de efectuar la Provisión Cobranza
Dudosa

68 Valuación y Deterioro de Activos Provisionales 60,000.00


684Valuación de Activos
6841Estimacion de Cuentas de Cobranza
Dudosa
19 Estimación de Cts. de Cobranza Dudosa 60,000.00
1911Cuentas por Cobrar Comerciales
x/x Provisión de cuentas de Cobranza Dudosa
c). Luego que se cumplan los requisitos se
debe efectuar el castigo :
19 Estimacion de Cuentas de Cobranza Dudosa 60,000.00
1911 Cuentas por Cobrar Comerciales
12 Cuentas por Cobrar Comerciales- Terceros 60,000.00
121 Facturas, Boletas y Otros Comprob
por cobrar
1212 Emitidas en Cartera
x/x Castigo de Cuentas DE Cobranza Dudosa
D). Como la politica de la empresa es
persistir : se logra cobrar el importe de
S/. 40 000.00

10 Efectivo y Equivalentes de Efectivo 40,000.00


104Cuentas Corrientes en Instituciones
Financieras
1041Cuentas corrientes Operativas
75 Otros Ingresos de Gestión 40,000.00
755Recuperacion de Cuentas de Valuacion
7551Recuperacion - Ctas Cob. Dudosa
x/x Por la cancelacion de las cuentas que
habian sido castigadas
CASO Nº 04 :

UNA EMPRESA SOLICITÓ A UNA ENTIDAD


BANCARIA UNA CARTA FIANZA POR UN
MONTO TOTAL DE S/. 500,000.00 , PARA LO
CUAL TUVO QUE REALIZAR UN PAGO
PREVIO POR CONCEPTO DE SERVICIOS
BANCARIOS (COMISIONES, INTERESES,
ETC), POR EL IMPORTE DE S/. 6 000.00

¿CUÁL SERIA EL TRATAMIENTO CONTABLE?


Consideraciones :
En una carta fianza (Doc. Valorado)
,intervienen ,fiador ,acreedor y Deudor.
Siendo solo garantía ,no debe
emplearse cuentas que afecten el
patrimonio de la empresa.
04 Deudora por el contra 500,000.00
042Valores y bienes Recibidos en
Garantia
0421Cartas Fianzas
06 Bienes y Valores Recibidos 500,000.00
062Valores y bienes Recibidos en
Garantia
0621Cartas Fianzas
x/xPor la Carta Fianza Recibida
en agarantia
B). En caso no se produce su ejecución,
deberá eliminarse el registro :

06 Bienes y Valores Recibidos 500,000.00


062Valores y bienes Recibidos en
Garantia
0621Cartas Fianzas
04 Deudora por el contra 500,000.00
042Valores y bienes Recibidos en
Garantia
0421Cartas Fianzas
x/x Por la devolucion de la carta fianza recibida
c). Por otro lado debe retribuirse a la
entidad bancaria por los servicios de
carta fianza

63 Gastos de Servicios Prestados por Terceros 6,000.00


639Otros Servicios Prestados por Terceros

6391Gastos Bancarios

10 Efectivo y equivalente de efectivo 6,000.00


104Cuentas Corrientes en Inst. Financieras

1041Cuentas Corrientes operativas

x/x Por el servicio de la carta fianza


CASO Nº 05 :

UNA EMPRESA DEL REGIMEN GENERAL


CON RUC 20363696969 CON FECHA 26 DE
FEBRERO 2017 DECIDE DISTRIBUIR PARTE
DE LOS DIVIDENDOS ACUMULADOS AL
31/12/2016 ENTRE SUS ACCIONISTAS :
PERSONA NATURAL : S/. 30 000.00 Y SE
RETIENE EL % CORRESPONDIENTE Y
PERSONA JURIDICA : S/. 40 000.00
APLICANDO EL % CORRESPONDIENTE.
¿ CUAL ES EL PORCENTAJE A PLICAR EN CADA CASO?, QUE
TIPO DE SANSION(s) SE HA INCURRIDO SI SE SABE QUE NO
PRESENTÓ EL PDT CORRESPONDIENTE EN SU OPORTUNIDAD?
(NOTA : FECHA DE REGULARIZACION 26/04/2017)
CONSIDERACIONES :
Art. 73-A del TUO de la Ley IR
DATOS :

TRIBUTO RETENIDO NO PAGADO (6.8%) S/. 2 040.00

TRIBUTO NO RETENIDO A PP.JJ. S/. 0.00


PERIODO TRIBUTARIO : FEBRERO 2017

ULTIMO DIGITO : NUEVE ( 9 )


FECHA DE VENCIMIENTO : 21/03/2017

FECHA DE REGULARIZACION: 26/04/2017

SUBSANACION : VOLUNTARIA
CONTINGENCIAS
NO PRESENTÓ PDT 0617 EN SU
OPORTUNIDAD : (Infracción Num 1
,Art. 176 del Cód. Tributario)
NO PAGO DENTRO DE LOS PLAZOS
ESTABLECIDOS LOS TRIBUTOS
RETENIDOS O PERCIBIDOS : (Infracción
Num 4 ,Art. 174 del Cód. Tributario)
AL PRESENTAR EL PDT, SE DEBE
REGULARIZAR EL PAGO DEL 6.8%
(Infracción Num 4 ,Art. 174 del Cód.
Tributario)
A) NO presentar DDJJ en los
plazos establecidos :
Sanción impuesta : S/. 4 050.00
Menos :
Subsanación Voluntaria: ( S/. 3 645.00)

Importe Multa : S/. 405.00


Más :
TIM : 36 días x 0.04%
x S/. 405.00 : S/. 6.00
RESOLUCION DE SUPERINTENDENCIA Nº 025-2000/SUNAT

Total a Pagar : S/. 411.00


b). No pagar dentro de los plazos ,los
tributos retenidos o percibidos :
Tributo Retenido NO pagado: S/. 2 040.00
Sanción Impuesta (50% de
S/. 2 040.00) Nota 4 , Tabla I (II y III) S/. 1 020.00
Cod- Tributario
Menos :
Subsanación Voluntaria (95% de
S/. 1 020.00) Res.180-2012/Sunat. (S/. 969.00)
Inc. A, Num. 1, Art. 5
Importe Multa : S/. 51.00
Más :
TIM : 36 días x 0.04%
x S/. 51.00 : S/. 1.00
RESOLUCION DE SUPERINTENDENCIA Nº 025-2000/SUNAT

Total a Pagar : S/. 52.00


APLICACION RÉGIMEN DE GRADUALIDAD
c). Al margen de las sanciones impuestas se
debe presentar el PDT 617 y efectuar el pago
de 6.8 % adicionando los interés en el mismo
PDT :

Retención del 6.8% : S/. 2 040.00


Más :
TIM : 36 días x 0.04%
x S/. 2 040.00 : S/. 29.00
RESOLUCION DE SUPERINTENDENCIA Nº 025-2000/SUNAT

Total a Pagar : S/. 2 069.00


REGISTRO CONTABLE POR EL PAGO A REALIZAR DEL
IMPUESTO A LA RENTA DEL 6.8% ,COMO RET. A LOS DIV.
,Y LAS MULTAS E INT. CORRESPONDIENTES

40 Tributos, Contraprestaciones y Aportes 2,040.00


401Gobierno Central
4011retenciones
65 Otros Gastos de Gestión 492.00
6592Sanciones Administrativas
65921TIM de impuestos 29.00
65922Multas y Sanciones 456.00
65923TIM de Multas 7.00
10 Eefctivo y Equivalentes de Efectivo 2,532.00
1041Ctas, Ctes. Operativas
26/04 Por el pago de la retebncion del 6.8%
sobre los dividendos y el pago de la
multa mas interéses de la TIM

NOTA : Las multas ,recargas e interés moratorios NO son


deducibles (Inc. C, Art. 44 del TUO de la LIR)
CASO Nº 06 :
UNA EMPRESA CELEBRA UN CONTRATO DE
ARRENDAMIENTO CON OTRA ENTIDAD
,ACORDANDOSE LAS SIGUIENTES CIFRAS :
DEL AL ARRENDAMIENTO
MENSUAL
01/07/2017 31/12/2017 S/. 4 000.00
01/01/2018 31/12/2018 S/. 5 000.00
01/01/2019 31/12/2019 S/. 6 200.00
01/01/2020 31/12/2020 S/. 7 500.00

¿CUÁNTO SE DEBE RECONOCER


CONTABLEMENTE COMO INGRESO EN EL
EJERCICIO 2017?
CONSIDERACIONES :
Párrafo 50, NIC 17 ARRENDAMIENTOS.
“Los ingresos procedentes de los arrendamientos operativos se
reconocen como ingresos DE FORMA LINEAL A LO LARGO DEL
PLAZO DEL ARRENDAMIENTO”.
Al 31/12/2017
10 Efectivo y Equivalentes de Efectivo 24,000.00
104Cuentas Corrientes en Instituciones
Financieras
16 Cuentas Por Cobrar Diversas 11,485.71
168Otras Ctas. Por Cobrar Diversas
75 Otros Ingresos de Gestion 35,485.71
7542Edificaciones

X/X Contabilizacion de Cuotas de arrenda-


miento operativo devengado en el
2015
CONSIDERACIONES :
Al 31/12/2018

10 Efectivo y Equivalentes de Efectivo 60,000.00


104Cuentas Corrientes en Instituciones
Financieras
16 Cuentas Por Cobrar Diversas 10,971.43
168Otras Ctas. Por Cobrar Diversas
75 Otros Ingresos de Gestion 70,971.43
7542Edificaciones

X/X Contabilizacion de Cuotas de arrenda-


miento operativo devengado en el
2016
CONSIDERACIONES :
Al 31/12/2019

10 Efectivo y Equivalentes de Efectivo 74,400.00


104Cuentas Corrientes en Instituciones
Financieras
16 Cuentas Por Cobrar Diversas 3,428.57
168Otras Ctas. Por Cobrar Diversas
75 Otros Ingresos de Gestión 70,971.43
7542Edificaciones

X/X Contabilizacion de Cuotas de arrenda-


miento operativo devengado en el
2017
CONSIDERACIONES :
Al 31/12/2020
10 Efectivo y Equivalentes de Efectivo 90,000.00
104Cuentas Corrientes en Instituciones
Financieras
16 Cuentas Por Cobrar Diversas 19,028.57
168Otras Ctas. Por Cobrar Diversas
75 Otros Ingresos de Gestion 70,971.43
7542Edificaciones

X/X Contabilizacion de Cuotas de arrenda-


miento operativo devengado en el
2018

Notar que la cuenta 168 al mayorizar queda con saldo cero luego del
último asiento.
CASO Nº 07 :

DESEMBOLSO INCURRIDO DURANTE LA


ADQUISICION DE BIENES ¿COSTO O GASTO?

ENUNCIADO : EN EL TRASLADO DE UNOS EQUIPOS DE


COMPUTO (EXISTENCIAS), POR LA EMPRESA
COMPRADORA ,ESTOS FUERON DAÑADOS ,POR LO QUE
SE TUVO QUE PAGAR GASTOS DE REPARACION QUE
ASCIENDEN A S/. 3,200.00 MAS IGV

¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO CONTABLE QUE SE


DEBERÁ APLICAR?
Consideraciones :
Párrafo 15 ,NIC 2
“El costo de las mercaderías incluirán otros costos ,siempre
que se hubiera incurrido en ellos para dar a las mismas su
condición y ubicación actual “.(necesarios e inevitables)

63 SERVICIOS PRESTADOS POR TECEROS 3,200.00


634Mantenimiento y Reparación
40 TRIBUTOS POR PAGAR 576.00
401Gobierno Central
4012IGV e IPM
42 PROVEEDORES 3,776.00
421Facturas por Pagar
X/X Por el servicio de Reparación de
Equipos
CASO Nº 08 :

COMPRA DE TERRENO CON COSTO DE


DEMOLICION DE CONSTRUCCION ANTIGUA

ENUNCIADO : UNA EMPRESA ADQUIRIÓ EN EL MES


DE FEBRERO UN TERRENO EN EL CUAL SE
ENCONTRABA UNA EDIFICACION ANTIGUA DE DOS
PISOS , POR UN IMPORTE DE S/. 200 000.00. EN ESE
MISMO MES REALIZÓ LA DEMOLICION DE LA
EDIFICACIÓN A EFECTOS DE CONSTRUIR SUS
NUEVAS OFICINAS ADMINISTRATIVAS, PAGANDO
POR DICHO SERVICIO (DEMOLICIÓN) EL IMPORTE
DE S/. 5 000.00 MAS IGV

¿CUÁL ES EL REGISTRO CONTABLE QUE SE


DEBE EFECTUAR, POR DICHO SERVICIO?
Consideraciones :
Parrafos 16 y 17, NIC 16 : COSTOS DE
EMPLAZAMIENTO.

33 INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO 5,000.00


331Terrenos
40 TRIBUTOS POR PAGAR 900.00
401Gobierno Central
4012IGV e IPM
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS 5,900.00
469Otras Cuentas por Pagar Diversas
X/X Por el Servicio de demolición
de la vieja edificación.
CASO Nº 09 :
DEPRECIACIÓN DE MAQUINARIA DESTINADA
A LA PRODUCCIÓN
ENUNCIADO: UNA EMPRESA INDUSTRIAL
QUE INICIÓ OPERACIONES EL 01 DE
FEBRERO 2017 HA ADQUIRIDO DOS
MAQUINA VALORIZADAS EN S/. 250,000.00 ,
DESTINADAS A LA PRODUCCION DE BIENES ,
SE ESTIMA QUE LA VIDA UTIL ES DE 10 AÑOS
, ENCONTRÁNDOSE LISTA PARA SU USO A
PARTIR DE 28 FEBRERO 2017

¿CÓMO DEBERÁ CONTABILIZAR LA


DEPRECIACION Y DESTINO DE DICHOS BIENES
PARA EL EJERCICIO 2,017?
CONSIDERACIONES :
NIC. 16 : INMUEBLES, MAQUINARIA Y
EQUIPO
“El cargo por amortización de un ejercicio se reconoce habitualmente
en el resultado del mismo .Sin embargo ,en ocasiones los beneficios
económicos futuros de un activo se incorporan a la producción de
otros activos ,por lo que el cargo por depreciación formara parte del
costo del otro activo“

68 PROVISION DEL EJERCICIO 20,833.33


681 Depreciación y Amortización
Acumulada
39 DEPRECIACION Y AMORTIZACION 20,833.33
ACUMULADA
393 Depreciación de Inmuebles ,maquinaria
y equipo
X/X Por la depreciacion de Julio con una
tasa del 10.00% Anual
El asiento de destino que refleja la incorporación de
la depreciación de la maquinaria utilizada en la
fabricación al costo de producción, sería :

90 COSTO DE PRODUCCION 20,833.33


79 CICC 20,833.33
Por el destino de la depreciación
X/X100% al costo
producción
CASO Nº 10 :

UNA PERSONA JURÍDICA DEDICADA A LA


IMPORTACION Y VENTA DE MAQUINAS PARA
LA INDUSTRIA ,SE COMPROMETE A APORTAR
LA SUMA DE S/. 250 000.00 PARA EFECTOS
DE LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA
.PARA ELLO, TRANSFERIRÁ (02) MÁQUINAS
VALORIZADAS EN S/. 150 000.00 Y LA
DIFERENCIA EN EFECTIVO

¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO CONTABLE QUE


DEBERÁN APLICAR AMBAS EMPRESAS?
EMPRESA CONSTITUIDA

A. Registro del Compromiso :

14 CUENTAS POR COBRAR A ACCIONISTAS 250,000.00


Y PERSONAL
144Accionistas, suscripciónes pendientes
de cancelación
50 CAPITAL 250,000.00
501Capital Social
X/X Por el Compromiso de las aportaciones
de Capital Social
B. Para el caso de los aportes en Bienes
Muebles : Cuando se transfieren los riesgos y
beneficios inherentes al bien (entrega el bien)

33 INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO 150,000.00


333Maquinaria ,Equipo y Otras Unidades
de explotacion
40 TRIBUTOS POR PAGAR 27,000.00
401Gobierno Central
4011IGV E ipm
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS 177,000.00
469Otras Cuentas por Pagar
x/x Por el Registro del Comprobante
por la transferencia de las máquinas
C. Cancelar la obligación del socio con el
aporte de las maquinarias
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS 177,000.00
469Otras Cuentas por Pagar
10 Efectivo y Equivalentes de Efectivo 73,000.00
104Cuentas Corrientes en Instituciones
14 CUENTAS POR COBRAR A ACCIONISTAS 250,000.00
Y PERSONAL
144Accionistas, suscripciones pendientes
de cancelación
x/x Por la cancelacion en maquinaria y
efectivo por el compromiso del aporte
de capital
EMPRESA APORTANTE

A. Es una persona Jurídica ,aplicación


NIC 18 ,para el reconocimiento de los
ingresos
1. Que la empresa haya transferido al comprador riesgos y
benficios.

2. Que la empresa ya no tenga continuidad de responsabilidad ,ni


control.

3. El importe de los ingresos y costos incurridos ,puedan ser


medidos confiablemente..
B. Habiendo cumplido los criterios señalados en la
NIC 18 ,se reconoce el ingreso :
12 CLIENTES 177,000.00
121Facturas por Cobrar
40 TRIBUTOS POR PAGAR 27,000.00
401Gobierno Central
4011IGV e IPM
70 VENTAS 150,000.00
701Mercaderias
X/X Por la emisión del comprobante de
pago por la entrega de los bienes en
calidad de aporte
-------------------X--------------------
69 COSTO DE VENTAS 150,000.00
691Mercaderías
20 MERCADERÍAS 150,000.00
201Almacén
X/X Por la salida del almacén del bien
para ser entregado en calidad de aporte
según Factua Nº ……….
C. Contabilizar el aporte (certificado de
acciones)
31 INVERSIONES 250,000.00
311 Acciones
10 CAJA Y BANCOS 73,000.00
104 CTAS. CORRIENTES
12 CLIENTES 177,000.00
121 Por la efectivización del aporte y
la correspondiente recepcion del
certificado de acciones

También podría gustarte