Contenido: No. de Edición Del Mes: 14 Ciudad de México, Lunes 14 de Diciembre de 2020

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 192

No.

de edición del mes: 14 Ciudad de México, lunes 14 de diciembre de 2020

CONTENIDO
Secretaría de Gobernación
Secretaría de Relaciones Exteriores
Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
Secretaría de Hacienda y Crédito Público
Secretaría de Comunicaciones y Transportes
Secretaría de la Función Pública
Secretaría de Salud
Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia
Consejo de la Judicatura Federal
Banco de México
Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Avisos
Indice en página 190
2 DIARIO OFICIAL Lunes 14 de diciembre de 2020

PODER EJECUTIVO
SECRETARIA DE GOBERNACION
CONVENIO de Coordinación y Adhesión para el otorgamiento de subsidios a las entidades federativas a través de
sus Comisiones Locales de Búsqueda para realizar acciones de búsqueda de personas, en el marco de la Ley
General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema
Nacional de Búsqueda de Personas, que celebran la Secretaría de Gobernación y el Estado de Quintana Roo.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- GOBERNACIÓN.-
Secretaría de Gobernación.- Comisión Nacional de Búsqueda.
CONVENIO DE COORDINACIÓN Y ADHESIÓN PARA EL OTORGAMIENTO DE SUBSIDIOS A LAS ENTIDADES
FEDERATIVAS A TRAVÉS DE SUS COMISIONES LOCALES DE BÚSQUEDA PARA REALIZAR ACCIONES DE
BÚSQUEDA DE PERSONAS, EN EL MARCO DE LA LEY GENERAL EN MATERIA DE DESAPARICIÓN FORZADA DE
PERSONAS, DESAPARICIÓN COMETIDA POR PARTICULARES Y DEL SISTEMA NACIONAL DE BÚSQUEDA DE
PERSONAS, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN, POR CONDUCTO DE LA
COMISIÓN NACIONAL DE BÚSQUEDA DE PERSONAS, REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR SU TITULAR KARLA
IRASEMA QUINTANA OSUNA, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ "LA CNBP"; Y POR LA OTRA PARTE,
EL GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO, REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR EL GOBERNADOR DEL
ESTADO, CARLOS MANUEL JOAQUÍN GONZÁLEZ, EL SECRETARIO DE GOBIERNO, JORGE ARTURO CONTRERAS
CASTILLO; LA SECRETARIA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN, YOHANET TEÓDULA TORRES MUÑOZ Y LA DIRECTORA
GENERAL DE LA COMISIÓN DE BÚSQUEDA DE PERSONAS, LUZ MARGARITA GONZÁLEZ LÓPEZ, EN LO SUCESIVO
LA "ENTIDAD FEDERATIVA", EN SU CARÁCTER DE BENEFICIARIA DEL SUBSIDIO; Y A QUIENES ACTUANDO
CONJUNTAMENTE SE LES DENOMINARÁ “LAS PARTES”; DE CONFORMIDAD CON LOS ANTECEDENTES,
DECLARACIONES Y CLÁUSULAS SIGUIENTES:
ANTECEDENTES
El Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 publicado en el Diario Oficial de la Federación (“DOF”) el 12 de
julio de 2019, establece como estrategia específica del Cambio de Paradigma en Seguridad, la Prevención
Especial de la Violencia y el Delito, la cual pondrá especial énfasis en el combate a los crímenes que causan
mayor exasperación social como la desaparición forzada.
El artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en lo sucesivo “Constitución”,
dispone que los recursos económicos de que dispongan la Federación y las entidades federativas, se
administrarán con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez para satisfacer los objetivos a los
que estén destinados.
El artículo 5 de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición cometida
por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas (en lo sucesivo “Ley General”) refiere que
las acciones, medidas y procedimientos establecidos en dicha Ley son diseñados, implementados y
evaluados aplicando los principios de: efectividad y exhaustividad; debida diligencia; enfoque diferencial
y especializado; enfoque humanitario; gratuidad; igualdad y no discriminación; interés superior de la niñez;
máxima protección; no revictimización; participación conjunta; perspectiva de género; presunción de vida,
y verdad.
Asimismo, el artículo 79 de la “Ley General” indica que “La búsqueda tendrá por objeto realizar todas las
acciones y diligencias tendientes para dar con la suerte o el paradero de la persona hasta su localización,
incluidas aquellas para identificar plenamente sus restos en caso de que estos hayan sido localizados. La
búsqueda a que se refiere la presente Ley se realizará de forma conjunta, coordinada y simultánea por la
Comisión Nacional de Búsqueda y las Comisiones Locales de Búsqueda”.
El artículo 74 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (en lo sucesivo, “Ley de
Presupuesto”), establece que los titulares de las dependencias y entidades, con cargo a cuyos presupuestos
se autorice la ministración de subsidios y transferencias, serán responsables en el ámbito de sus
competencias, de que éstos se otorguen y ejerzan conforme a las disposiciones generales aplicables.
La Distribución del Gasto por Unidad Responsable y al Nivel de Desagregación de Capítulo y Concepto de
Gasto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2020 (en lo sucesivo “PEF 2020”)
establece que se incluye $457’576,512.00 (cuatrocientos cincuenta y siete millones quinientos setenta y seis
mil quinientos doce pesos 00/100 moneda nacional), para el otorgamiento de subsidios para las acciones de
búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas por parte de la Secretaría de Gobernación a las
entidades federativas por medio de las Comisiones Locales de Búsqueda para realizar acciones de búsqueda
de personas, subsidios que se otorgarán en un esquema de coparticipación de recursos de manera equitativa
entre la Federación y las Comisiones Locales de Búsqueda, correspondiente al menos el diez (10) por ciento
de participación por parte de las Comisiones Locales de Búsqueda respecto del monto total asignado por la
Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (en lo sucesivo el “Subsidio”).
Lunes 14 de diciembre de 2020 DIARIO OFICIAL 3

Con fecha 7 de agosto de 2020, fue publicado en el DOF, el "Acuerdo por el que se modifican los
Lineamientos para el otorgamiento de subsidios a las Entidades Federativas a través de sus Comisiones
Locales de Búsqueda para realizar acciones de búsqueda de personas, en el marco de la Ley General en
Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición cometida por Particulares y del Sistema
Nacional de Búsqueda de Personas para el ejercicio fiscal 2020", publicados el 2 de marzo de 2020 en el
Diario Oficial de la Federación, cuyo objeto es adecuar los “Lineamientos” para que las nuevas Comisiones
Locales de Búsqueda puedan acceder a los recursos de los subsidios, así como precisar lo referente al
acceso a la bolsa concursable, tomando en cuenta la emergencia sanitaria que se vive en el país, (en los
sucesivo, Acuerdo Modificatorio”).
DECLARACIONES
I. Declara “LA CNBP” que:
I.1. La Secretaría de Gobernación es una dependencia de la Administración Pública Federal, en los
términos de los artículos 90 de la “Constitución”; 1o., 2o., fracción I, 26 y 27 de la Ley Orgánica de la
Administración Pública Federal y 1 del Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación (en lo sucesivo
“RISEGOB”).
I.2. De conformidad con el “Acuerdo por el que se modifica el Acuerdo por el que se adscriben
orgánicamente los órganos administrativos desconcentrados de la Secretaría de Gobernación” publicado en el
DOF el 13 de abril de 2018, los artículos 50 de la “Ley General” y 2, Apartado C, fracción VII y 153 del
RISEGOB, es un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Gobernación al que le
corresponde determinar, ejecutar y dar seguimiento a las acciones de búsqueda de Personas Desaparecidas
y No Localizadas, en todo el territorio nacional, de conformidad con lo dispuesto en la “Ley General”. Tiene por
objeto impulsar los esfuerzos de vinculación, operación, gestión, evaluación y seguimiento de las acciones
entre autoridades que participan en la búsqueda, localización e identificación de personas.
I.3. Karla Irasema Quintana Osuna, Titular de “LA CNBP”, se encuentra plenamente facultada para
suscribir convenios, de conformidad con el artículo 53, fracción XXVII de la “Ley General”, así como 114 y
115, fracción V del RISEGOB.
I.4. Para todos los efectos legales relacionados con este Convenio de Coordinación y Adhesión, señala
como su domicilio el ubicado en la calle José María Vértiz número 852, piso 5, Colonia Narvarte Poniente,
Demarcación Territorial Benito Juárez, Código Postal 03020, Ciudad de México.
II. Declara la ENTIDAD FEDERATIVA que:
II.1. Con fundamento en los artículos 40, 42, fracción I, 43 y 116 de la “Constitución”, y 1°, 2° y 5° de la
Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, es una entidad federativa que es parte
integrante del Estado Mexicano, con territorio y población, libre y soberano en cuanto a su régimen interior,
constituido como gobierno republicano, representativo y popular.
II.2. Carlos Manuel Joaquín González, Gobernador del Estado de Quintana Roo, acredita la personalidad
con que comparece al presente convenio con el Bando Solemne por el que se le Declara Gobernador Electo
del Estado de Quintana Roo, para el período 2016 – 2022 de ejercicio constitucional, publicado en el Periódico
Oficial del Estado de Quintana Roo de fecha 23 de septiembre de 2016.
II.3 En términos de los artículos 78, 90 fracción XX, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano
de Quintana Roo y los artículos 2, y 16 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de
Quintana Roo, el Gobernador del Estado de Quintana Roo, cuenta con facultades para celebrar el presente
Convenio de Coordinación y Adhesión.
II.4 Jorge Arturo Contreras Castillo, Secretario de Gobierno, acredita su personalidad con el nombramiento
otorgado a su favor por el Gobernador del Estado de Quintana Roo, con fecha 10 de Septiembre de 2019, y
tiene facultades para suscribir el presente Convenio de Coordinación y Adhesión, de conformidad con los
artículos 92 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo; artículos 19 fracción I,
30, fracción VII, 31 fracciones VII, XXVIII y XXX de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de
Quintana Roo, y los artículos 1, 2, 8, 9 fracciones I, II y XXIV del Reglamento Interior de la Secretaría
de Gobierno.
II.5 Yohanet Teódula Torres Muñoz, Secretaria de Finanzas y Planeación acredita su personalidad con el
nombramiento otorgado a su favor por el Gobernador del Estado con fecha 08 de enero de 2018, y tiene
facultades para suscribir el presente Convenio de Coordinación y Adhesión, de conformidad con los artículos
92 y 116 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo; los artículos 19 fracción III,
30, fracción VII, 33 fracciones XXXIII y XXXVI de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de
Quintana Roo, y los artículos 1, 2, 3, 9, 10 fracciones X, XI, XII y LXV del Reglamento Interior de la Secretaría
de Finanzas y Planeación.
4 DIARIO OFICIAL Lunes 14 de diciembre de 2020

II.6. Luz Margarita González López, Directora General de la Comisión de Búsqueda de Personas del
Estado de Quintana Roo acredita su personalidad con el nombramiento otorgado a su favor por el Gobernador
del Estado de Quintana Roo con fecha 16 de Abril de 2020 y tiene facultades para suscribir el presente
Convenio de conformidad con los artículos los artículo 92 de la Constitución Política del Estado Libre y
Soberano de Quintana Roo; artículos 19 Fracción I, 31 fracción XXX de la Ley Orgánica de la Administración
Pública del Estado de Quintana Roo, 71 fracción VII del Reglamento Interior de la Secretaría de Gobierno del
Poder Ejecutivo del Estado de Quintana Roo y los artículos 1, 2, 7 fracciones XXVII, XXXIV y LVIII, 11 fracción
I del Acuerdo por medio del cual se crea la Comisión de Búsqueda de personas del Estado de Quintana Roo y
el Consejo Estatal Ciudadano en materia de Búsqueda de Personas.
II.7. Con fecha 10 de octubre de 2019 se publicó en el Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo, el
Acuerdo por medio del cual se crea la Comisión de Búsqueda de personas, en lo sucesivo “La Comisión”.
II.8. Cuenta con la capacidad económica presupuestal correspondiente a $1,300,000.01 (Un Millón
Trescientos Mil pesos 01/100 M.N.) para aportar la coparticipación equivalente al menos del 10% del recurso
del Subsidio autorizado, en los términos de las disposiciones administrativas y presupuestales aplicables.
II.9. Los recursos del Subsidio no serán duplicados con otros programas o acciones locales en la materia.
II.10. Para todos los efectos legales relacionados con este Convenio de Coordinación y Adhesión, señala
como su domicilio el ubicado en Calle 22 de Enero número 01, entre calle Av. Héroes y Calle Av. Juárez
colonia Chetumal Centro, localidad Chetumal, Municipio Othón P. Blanco, Quintana Roo.
III. Declaran “LAS PARTES” que:
III.1 Se reconocen mutuamente la personalidad que ostentan y comparecen a la suscripción de este
Convenio de Coordinación y Adhesión.
III.2 Es su voluntad conjuntar esfuerzos en sus respectivos ámbitos de gobierno, para impulsar y ejecutar
acciones que tengan como eje central ejecutar las acciones de búsqueda y localización de personas
desaparecidas en el Estado de Quintana Roo, en términos de la normativa aplicable.
III.3. Celebran el presente Convenio de Coordinación y Adhesión de acuerdo con el marco jurídico
aplicable, sujetándose su compromiso a la forma y términos que se establecen en las siguientes:
CLÁUSULAS
PRIMERA.- Objeto.
El presente Convenio tiene por objeto otorgar el Subsidio autorizado a “La Comisión”, por conducto de su
Secretaría de Finanzas y Planeación, de manera ágil y directa, en el marco del “PEF 2020”, de la
“Ley General” y de los “Lineamientos”, con la finalidad de apoyar a “La Comisión” para implementar el
Proyecto Ejecutivo que contribuya a las acciones de búsqueda y localización de Personas Desaparecidas o
No Localizadas en el Estado Libre y Soberano de Quintana Roo.
El Proyecto Ejecutivo forma parte integrante del presente Convenio de Coordinación y Adhesión señala,
entre otros, las modalidades, objeto y objetivos específicos del proyecto, así como el cronograma de
actividades, lo que permitirá vigilar su avance y ejecución, así como la correcta aplicación del Subsidio
autorizado.
SEGUNDA.- Naturaleza de los recursos.
Los recursos presupuestarios federales materia del presente Convenio de Coordinación y Adhesión no son
regularizables y no pierden su carácter federal al ser transferidos a “La Comisión” según lo dispuesto en el
artículo 3 de los “Lineamientos”.
TERCERA.- Asignación de los Recursos.
De conformidad con el “PEF 2020”, los “Lineamientos” y para el cumplimiento del objeto señalado en la
cláusula primera del presente Convenio de Coordinación y Adhesión, “LA CNBP”, asignará la cantidad de
$13´000,000.00 (Trece millones de pesos 00/100 M.N.), para el desarrollo del Proyecto Ejecutivo. Para ello,
“LAS PARTES” deben considerar lo siguiente:
I. El Subsidio será transferido a la Entidad Federativa, por conducto de la Secretaría de Finanzas y
Planeación, en la cuenta bancaria productiva específica que permita la identificación de los recursos del
Subsidio transferido y de sus respectivos rendimientos financieros hasta su total aplicación en términos de lo
dispuesto en el artículo 69 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, con los datos previstos en el
artículo 14, fracción I, numeral 2 de los “Lineamientos”. En el entendido que el monto del Subsidio, deberá ser
administrado en dicha cuenta durante todo el ejercicio fiscal.
II. A fin de garantizar la transparencia en la distribución, aplicación y comprobación de los recursos
asignados para el cumplimiento de lo establecido en el numeral anterior, “La Comisión” o la autoridad
competente, en las cuentas bancarias específicas y productivas que constituya para la radicación de los
recursos del Subsidio y de la Coparticipación, deberá permitir la identificación de los recursos federales y
estatales transferidos, según corresponda, y de sus respectivos rendimientos financieros, hasta su total
aplicación.
Lunes 14 de diciembre de 2020 DIARIO OFICIAL 5

III. Los recursos del Subsidio recibidos se aplicarán única y exclusivamente para el cumplimiento del
objeto del Convenio de Coordinación y Adhesión y el Proyecto Ejecutivo.
IV. El Subsidio no podrá destinarse a conceptos de gasto distintos a los contemplados en los
“Lineamientos”, y el “Acuerdo Modificatorio”, así como en el presente Convenio de Coordinación y Adhesión y
su Proyecto Ejecutivo.
V. Para “LA CNBP”, la radicación de los recursos del Subsidio genera los momentos contables del gasto
comprometido, devengado, ejercido y pagado, en términos del artículo 4 de la Ley General de Contabilidad
Gubernamental. Por su parte, la Entidad Federativa, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, debe
registrar en su contabilidad, de acuerdo con las disposiciones jurídicas federales aplicables, los recursos
federales recibidos y rendir cuentas de su aplicación en su Cuenta Pública, con independencia de los informes
que sobre el particular deban rendirse por conducto de “LA CNBP”.
Por su parte, la Entidad Federativa, dentro de los veinte (20) días hábiles siguientes, contados a partir de
que reciban los recursos federales, aportará la cantidad de $1´300,000.01 (Un millón trescientos mil pesos
01/100 M.N.) por concepto de coparticipación. Dicho monto equivale al 10% del recurso del Subsidio
autorizado.
CUARTA.- Transferencia de los recursos.
I. La transferencia de los recursos está sujeta a la disponibilidad de los mismos, la calendarización del
gasto dispuesta por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, aquellas que se desprendan del “PEF 2020”,
de los “Lineamientos”, así como del presente Convenio de Coordinación y Adhesión.
II. “La Comisión” recibirá, a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas, una ministración en una
proporción de cien (100) por ciento del monto de asignación autorizado por "LA CNBP".
III. La Entidad Federativa, por conducto de la Secretaría de Finanzas y Planeación, remitirá a “LA CNBP”
el CFDI por concepto de la recepción de los recursos del Subsidio de la ministración que corresponda, en
términos de lo dispuesto en el artículo 20 de los “Lineamientos”, y
IV. Las Economías generadas en las cuentas bancarias productivas específicas en las que se transfieran
los recursos de Subsidio y de la coparticipación, serán utilizados observando lo previsto en la Sección Quinta
del Capítulo Cuarto de los “Lineamientos”.
QUINTA.- Única Ministración.
La única ministración corresponde al cien (100) por ciento del total del Subsidio asignado a "La Comisión"
y será entregada a más tardar a los veinte (20) días hábiles siguientes, contados a partir de que se suscriba el
presente Convenio de Coordinación y Adhesión. Dicho porcentaje asciende a la cantidad de $13´000,000.00
(TRECE MILLONES DE PESOS 00/100 M.N.). Lo anterior, se realizará una vez cumplidos los requisitos
previstos en el artículo 23 de los “Lineamientos” y bajo las siguientes premisas:
I. Que la Entidad Federativa haya instalado su Comité Estatal, de conformidad con lo previsto en la
Sección Primera del Capítulo Segundo de los “Lineamientos”;
II. Una vez que “LA CNBP” haya transferido los recursos del Subsidio correspondientes, la Secretaría de
Finanzas y Planeación deberá entregar a “La Comisión” incluyendo los rendimientos financieros que en su
caso se hayan generado, a más tardar dentro de los cinco (5) días hábiles posteriores a que hayan recibido
los recursos referidos, y
III. La Secretaría de Finanzas y Planeación o la autoridad competente en la entidad federativa, depositará
la totalidad de los recursos de la coparticipación en la cuenta bancaria productiva específica que se haya
constituido conforme el numeral 2 de la fracción I del artículo 14 de los “Lineamientos” y notificará vía correo
electrónico con acuse de recibo dicha transferencia a “LA CNBP”, dentro de los veinte (20) días hábiles
posteriores a la fecha de recepción de los recursos federales correspondientes a la única ministración y
deberán administrarlos en dicha cuenta durante todo el ejercicio fiscal.
SEXTA.- Compromisos de “LAS PARTES”.
Además de lo previsto en los “Lineamientos” para la realización del objeto del presente Convenio de
Coordinación y Adhesión, “LAS PARTES” se comprometen a lo siguiente:
I. Revisar conjuntamente los informes trimestrales que se presenten respecto del avance del Proyecto
Ejecutivo;
II. Dar todas las facilidades para la rendición de cuentas respecto a la utilización de los recursos aportados
por el Gobierno Federal, a través de “LA CNBP”, así como de la planeación y asistencia técnica respecto a la
coparticipación, y
III. Apegarse a lo establecido en la “Ley de Presupuesto”, su Reglamento y demás legislación aplicable en
materia de subsidios.
6 DIARIO OFICIAL Lunes 14 de diciembre de 2020

SÉPTIMA.- Obligaciones de la Entidad Federativa.


Son obligaciones de la Entidad Federativa, a través de la autoridad local correspondiente, las señaladas
en el “PEF 2020”, los “Lineamientos”, el presente Convenio de Coordinación y Adhesión y demás previstas en
los ordenamientos jurídicos aplicables.
Adicionalmente, la Entidad Federativa, así como “La Comisión” proporcionará toda la información
relacionada con el Subsidio que le sea solicitada por “LA CNBP” o diversa autoridad fiscalizadora competente,
en los términos, plazos y formatos que al efecto se establezca.
OCTAVA.- Obligaciones de “LA CNBP”.
Son obligaciones de “LA CNBP” las señaladas en “PEF 2020”, los “Lineamientos”, el presente Convenio
de Coordinación y Adhesión y demás previstas en los ordenamientos jurídicos aplicables.
NOVENA.-Enlaces de Seguimiento.
Para el seguimiento de los “Lineamientos”, el Convenio de Coordinación y Adhesión y el Proyecto
Ejecutivo, así como de la documentación que envíe el Gobierno Federal y las entidades federativas, según
sea el caso, “LAS PARTES” están de acuerdo en designar a enlaces de seguimiento, quienes tendrán cargo
mínimo de Subdirector de Área o Equivalente.
En virtud de lo indicado en el párrafo anterior, “LAS PARTES” designan como sus enlaces de
seguimiento a:
I. Por parte de “LA CNBP”: Francisco Javier Ángeles Vera, en su carácter de Director de Capacitación y
Evaluación, o quien en su caso lo sustituya, y
II. Por parte de la Entidad Federativa: Luz Margarita González López, en su carácter de Directora General
de la Comisión de Búsqueda de Personas del estado de Quintana Roo.
El Enlace de Seguimiento de la Entidad Federativa tendrá las funciones indicadas en los artículos 2,
fracción VIII y 11 de los “Lineamientos”.
“LAS PARTES” se obligan a informar a la otra, de manera previa, el cambio que realicen sobre la
designación de la o el servidor público que se desempeñará como enlace de seguimiento.
DÉCIMA.- Informe de Resultados Trimestrales.
La Entidad Federativa, por conducto de la Secretaría de Finanzas y Planeación o la autoridad competente,
informará dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a la conclusión de cada trimestre del año fiscal un
informe firmado por las y los servidores públicos que integran el Comité Estatal, el cual contendrá lo siguiente:
I. El avance físico-financiero de los objetivos específicos y líneas de acción de la aplicación del Subsidio;
II. Los procedimientos de contratación y, en su caso, los instrumentos que indiquen las contrataciones y
adquisiciones celebradas durante el periodo a reportar. La información debe contener:
1. Los bienes adquiridos, arrendados y los servicios contratados; y en el caso de estudios e
investigaciones deberá señalarse el tema específico objeto de la contratación;
2. El monto;
3. El nombre del proveedor, contratista o de la persona física o moral con quienes se haya celebrado
contrato o convenio;
4. Los plazos de cumplimiento de los contratos o convenios, y
5. Los avances y estimaciones de la obra pública, en su caso.
III. El reporte del presupuesto comprometido, devengado y pagado, que incluya la documentación
comprobatoria, como contratos, pedidos, facturas o cualquier otra documentación que lo acredite;
IV. Las documentales que acrediten las estimaciones, avances de la obra y demás aplicable o aquélla que
le sea requerida por “LA CNBP”, en el caso de obra pública, y
V. La disponibilidad financiera del Subsidio con la que en su caso se cuente, y
VI. Los estados de cuenta de la cuenta bancaria específica productiva en la que se hayan radicado y
administrado los recursos del Subsidio y la coparticipación.
DÉCIMA PRIMERA.- Comprobación.
I. El registro y control documental, contable, financiero, administrativo y presupuestario, y de cualquier otro
que corresponda, habrá de llevarse a cabo en términos de la normatividad aplicable, y
II. La Entidad Federativa, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación o la autoridad competente,
se obliga a comprobar los recursos del Subsidio que le son ministrados y erogados, en cumplimiento a lo
dispuesto en la Ley de Presupuesto, su Reglamento, la Ley de Coordinación Fiscal, la Ley General de
Contabilidad Gubernamental, la “Ley General”, “PEF 2020”, los “Lineamientos” y demás normativa aplicable.
Lunes 14 de diciembre de 2020 DIARIO OFICIAL 7

Dicha comprobación será a través de contratos, pedidos, facturas o cualquier documental que acredite el
gasto del recurso del Subsidio y, en el caso de obra pública, las documentales que acrediten las estimaciones,
avances de la obra y demás aplicable o aquélla que le sea requerida por “LA CNBP”.
De manera supletoria a lo previsto en esta cláusula, se aplicará la Ley Federal de Procedimiento
Administrativo y el Código Civil Federal.
DÉCIMA SEGUNDA.- Cierre del ejercicio.
La Entidad Federativa, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación o autoridad competente,
remitirá a “LA CNBP”:
I. A más tardar el 15 de enero de 2021, el acta de cierre con firmas autógrafas de las y los servidores
públicos que integran el Comité Estatal, de aquellos recursos que hayan sido devengados y pagados al 31 de
diciembre de 2020, y
La Entidad Federativa adjuntará al acta de cierre correspondiente, la documentación siguiente:
I. El reporte de la aplicación del Subsidio y de la coparticipación de la Entidad Federativa y del
cumplimiento del Proyecto Ejecutivo, que incluya la documentación soporte que lo acredite, en los formatos,
sistemas o mecanismos publicados por “LA CNBP” en su página de internet https://www.gob.mx/cnb;
II. Los comprobantes de reintegro a la Tesorería, en su caso;
III. La constancia de la cancelación de las cuentas bancarias productivas específicas abiertas en el
ejercicio fiscal 2020 para la administración del Subsidio y de la coparticipación, en el supuesto aplicable;
IV. El reporte de medios de Verificación (conforme a la definición establecida en los “Lineamientos”)
respecto de cada una de las acciones realizadas en el marco del presente convenio, con la siguiente
información:
1. Nombre de la acción;
2. Fecha y monto asignado para la ejecución, y
3. Memoria gráfica de cada una de las acciones realizadas desde su inicio hasta su conclusión, conforme
los informes trimestrales, y
V. El Padrón de Beneficiarios en versión electrónica e impresa en el formato que para dicho efecto
publique “LA CNBP” en su página de internet, y
VI. Los estados de cuenta de la cuenta bancaria específica productiva en la que se hayan radicado y
administrado los recursos del Subsidio y la coparticipación.
La documentación mencionada en las fracciones antes referidas deberá ser remitida en términos del
artículo 36 de los “Lineamientos”.
“LA CNBP” notificará a la Auditoría Superior de la Federación, el incumplimiento o las inconsistencias que
se presenten en la información a que se refiere las fracciones anteriores, siguiendo el procedimiento previsto
en la Sección Única del Capítulo Quinto de los “Lineamientos”.
DÉCIMA TERCERA.- Reintegros.
La Entidad Federativa, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación realizará el reintegro de los
recursos del Subsidio no devengados o pagados al 31 de diciembre de 2020, así como de los rendimientos
financieros correspondientes, a la Tesorería de la Federación en los plazos y términos señalados en el artículo
38 de los “Lineamientos”.
DÉCIMA CUARTA.- Incumplimientos.
I. En caso de que la Entidad Federativa incumpla con alguna de las obligaciones establecidas en los
“Lineamientos”, en el presente Convenio de Coordinación y Adhesión y el Proyecto Ejecutivo, se iniciará el
procedimiento previsto en el artículo 40 de los “Lineamientos”, y
II. Si “LA CNBP” determina el incumplimiento de la Entidad Federativa, de conformidad a lo previsto en la
fracción III del artículo 40 de los “Lineamientos”, ordenará:
1. La cancelación de la transferencia de los recursos del Subsidio y, en caso de que éstos hubiesen
sido ministrados, solicitará el reintegro de los mismos y sus rendimientos financieros a la Tesorería de
la Federación;
2. La entrega del acta de cierre correspondiente en términos de la cláusula décima tercera del presente
convenio y los “Lineamientos”, y
3. Dará vista a la Auditoría Superior de la Federación, sin realizar trámite posterior alguno.
DÉCIMA QUINTA.- Transparencia.
“LAS PARTES”, además de cumplir con las disposiciones que establece la Ley General de Transparencia
y Acceso a la Información Pública, la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, así
como las demás disposiciones aplicables, se obligan a:
8 DIARIO OFICIAL Lunes 14 de diciembre de 2020

I. La Entidad Federativa divulgará la información sobre el cumplimiento de lo dispuesto por los


“Lineamientos” y sobre el ejercicio de los recursos determinados en el “PEF 2020” en su Portal de Gobierno
en el apartado de Transparencia, atendiendo al principio de máxima publicidad;
II. “La Comisión” deberá actualizar oportunamente la información relativa al cumplimiento de los
compromisos establecidos en el Proyecto Ejecutivo, en los medios que para tales efectos determine
“LA CNBP”, y
III. Con la finalidad de transparentar el ejercicio de los recursos federales materia del Convenio
de Coordinación y Adhesión, “LA CNBP”, conforme a lo dispuesto en las disposiciones en materia de
transparencia y acceso a la información pública, hará públicas las acciones financiadas con los recursos
ejercidos, incluyendo sus avances físicos y financieros con base en la información que la Entidad Federativa
entregue.
DÉCIMA SEXTA.- Confidencialidad.
A efecto de dar cabal cumplimiento al objeto del presente Convenio de Coordinación y Adhesión,
“LAS PARTES” que llegaren a tener acceso a datos personales cuya responsabilidad recaiga en la otra Parte,
por este medio se obligan a:
I. Tratar dichos datos personales únicamente para efectos del desarrollo del Convenio de Coordinación
y Adhesión;
II. Abstenerse de tratar los datos personales para finalidades distintas a las instruidas por la otra Parte;
III. Implementar las medidas de seguridad conforme a la Ley General de Transparencia y Acceso a la
Información Pública, la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados,
la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, y las demás disposiciones aplicables;
IV. Guardar confidencialidad respecto de los datos personales tratados;
V. Suprimir los datos personales objeto de tratamiento una vez terminado el Convenio, y
VI. Abstenerse de transferir los datos personales.
En caso de que alguna de “LAS PARTES” llegare a tener conocimiento de datos personales diversos a los
señalados en el párrafo anterior, que obren en registros, bases de datos o cualquier otro medio que
pertenezca a la otra Parte, en este acto ambas se obligan a respetar las disposiciones que sobre los mismos
establece la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la Ley General de Protección
de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la
Información Pública, y las demás disposiciones aplicables, según sea el caso, así como los avisos de
privacidad de cada una de ellas, en el entendido de que ante la ausencia de consentimiento de los titulares
de tales datos personales, deben abstenerse de llevar a cabo cualquier tipo de tratamiento sobre los mismos.
DÉCIMA SÉPTIMA.- Fiscalización.
En caso de revisión por parte de una autoridad fiscalizadora, la Entidad Federativa brindará las facilidades
necesarias a dicha instancia para realizar en cualquier momento, las auditorías que considere necesarias,
deberá atender en tiempo y forma los requerimientos formulados, deberá dar seguimiento y solventar las
observaciones planteadas por los órganos de control; así como dar total acceso a la información documental,
contable y de cualquier otra índole, relacionada con los recursos del presente Convenio de Coordinación
y Adhesión.
DÉCIMA OCTAVA.- Verificación.
Con el objeto de asegurar la aplicación y efectividad del presente Convenio de Coordinación y Adhesión,
la Entidad Federativa se compromete, cuando así lo solicite “LA CNBP”, a revisar y adoptar las medidas
necesarias para establecer el enlace y la comunicación requerida para el debido cumplimiento y seguimiento a
los compromisos asumidos.
DÉCIMA NOVENA.- Caso fortuito o fuerza mayor.
“LAS PARTES” convienen que no será imputable a “LA CNBP” ni a “La Comisión”, cualquier
responsabilidad derivada de caso fortuito o fuerza mayor, cuando éstos sean debidamente justificados y se
encuentren acreditados por la parte correspondiente. El cumplimiento de las obligaciones establecidas en el
presente Convenio de Coordinación y Adhesión y su Proyecto Ejecutivo, que se hayan suspendido por caso
fortuito o fuerza mayor, podrán reanudarse en el momento que desaparezcan las causas que dieron origen a
la suspensión.
VIGÉSIMA.- Modificaciones.
El Proyecto Ejecutivo y el presente Convenio de Coordinación y Adhesión podrán ser modificados o
adicionados por acuerdo de “LAS PARTES”, solo en lo que respecta a los casos en los que existan Recursos
Concursables y Adecuaciones conforme a los “Lineamientos”. Las modificaciones o adiciones deberán constar
en un convenio modificatorio escrito y formará parte del presente instrumento mediante anexo, sin que ello
implique la novación de aquellas obligaciones que no sean objeto de modificación o adición.
Lunes 14 de diciembre de 2020 DIARIO OFICIAL 9

VIGÉSIMA PRIMERA.- Terminación Anticipada.


“LAS PARTES” acuerdan que cualquiera de ellas podrá dar por terminada anticipadamente su
participación en el presente Convenio, mediante notificación escrita que realice a la otra Parte. Tal notificación
se deberá realizar con treinta días naturales anteriores a la fecha en que se pretenda dejar de colaborar.
En cualquier caso, la parte que pretenda dejar de colaborar, realizará las acciones pertinentes para tratar
de evitar perjuicios entre ellas, así como a terceros que se encuentren colaborando en el cumplimiento del
presente Convenio, en los supuestos que aplique.
Asimismo, “LAS PARTES” llevarán a cabo las acciones previstas en el Lineamiento 38, fracción III de los
“Lineamientos” y, en su caso, “LA CNBP” dará vista a la Auditoría Superior de la Federación.
VIGÉSIMA SEGUNDA.- Relación laboral.
Queda expresamente estipulado que el personal que cada una de “LAS PARTES” utilice para el
cumplimiento del presente Convenio de Coordinación y Adhesión, estará bajo su responsabilidad y, por lo
tanto, en ningún momento se considerará a la otra parte como patrón sustituto, intermediario o solidario,
por lo que no podrá considerarse que existe relación alguna de carácter laboral con dicho personal y,
consecuentemente, queda liberada de cualquier responsabilidad de seguridad social, obligándose la Parte
que lo empleó a responder de las reclamaciones que pudieran presentarse en contra de la otra Parte.
“LAS PARTES” se obligan a responder de toda acción, reclamación o procedimiento administrativo o
judicial que tengan relación con las actividades convenidas en el presente Convenio de Coordinación y
Adhesión, interpuesta por cualquiera de sus trabajadores contra la otra parte, comprometiéndose a pagar las
sanciones e indemnizaciones impuestas judicial o administrativamente, así como los honorarios de abogados,
costas legales y demás cargos resultantes de cualquier demanda laboral presentada por ellos en contra de la
otra Parte.
VIGÉSIMA TERCERA.- Títulos.
Los títulos que se emplean en el presente instrumento, únicamente tienen una función referencial, por lo
que para la interpretación, integración y cumplimiento de los derechos y obligaciones que se derivan del
mismo, se estará exclusivamente al contenido expreso de cada cláusula.
VIGÉSIMA CUARTA.- Difusión.
La Entidad Federativa se obliga a incluir la leyenda "Este programa es público, ajeno a cualquier partido
político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa." en toda papelería,
documentación oficial, publicidad y promoción relativa al ejercicio de los recursos del Subsidio.
Asimismo, la Entidad Federativa se obliga a identificar los bienes y productos de los servicios que se
hayan adquirido o contratado con recursos del Subsidio con la imagen institucional de “La Comisión”.
VIGÉSIMA QUINTA.- Jurisdicción. El presente Convenio de Coordinación y Adhesión y de su Proyecto
Ejecutivo es producto de la buena fe de “LAS PARTES”, por lo que cualquier conflicto que se presente sobre
interpretación, ejecución, operación o incumplimiento será resuelto de común acuerdo entre éstas en el
ámbito de sus respectivas competencias.
En el supuesto de que subsista discrepancia, “LAS PARTES” están de acuerdo en someterse a la
jurisdicción de las leyes y tribunales federales con residencia en la Ciudad de México.
VIGÉSIMA SEXTA.- Vigencia.
El presente Convenio de Coordinación y Adhesión comenzará a surtir sus efectos a partir de la fecha de
suscripción y hasta el 31 de diciembre de 2020, con excepción de las obligaciones que a esa fecha se
encuentren pendientes de cumplimiento, para lo cual continuará su vigencia hasta en tanto se encuentren
concluidos dichos asuntos.
VIGÉSIMA SÉPTIMA.- Publicación. “LAS PARTES” acuerdan en publicar el presente Convenio de
Coordinación y Adhesión en el DOF y en el Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo según corresponda,
de conformidad con la normativa aplicable.
Estando enteradas Convenio de Coordinación y Adhesión y de su Proyecto Ejecutivo del contenido y
alcance jurídico del presente Convenio de Coordinación y Adhesión, por no haber dolo, lesión, error, mala fe o
cualquier otro vicio del consentimiento que pudiera afectar su validez, lo firman en cuatro (4) tantos, en la
Ciudad de México, a los 12 de octubre de 2020.- Por la CNBP: la Titular de la Comisión Nacional de
Búsqueda de Personas, Karla Irasema Quintana Osuna.- Rúbrica.- Por la Entidad Federativa: el Gobernador
del Estado, Carlos Manuel Joaquín González.- Rúbrica.- El Secretario de Gobierno, Jorge Arturo
Contreras Castillo.- Rúbrica.- La Secretaria de Finanzas y Planeación, Yohanet Téodula Torres Muñoz.-
Rúbrica.- La Directora General de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Quintana Roo, Luz
Margarita González López.- Rúbrica.
10 DIARIO OFICIAL Lunes 14 de diciembre de 2020

SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES


ACUERDO por el que se da a conocer el cambio de domicilio y horario de atención de la Delegación de la
Secretaría de Relaciones Exteriores en Chihuahua, Chihuahua.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Relaciones
Exteriores.
JOSÉ ANTONIO DOMÍNGUEZ CARBALLO, Titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la
Secretaría de Relaciones Exteriores, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 17 bis, 26 y 28 de la
Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 4 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo; 3 del
Reglamento de Pasaportes y del Documento de Identidad y Viaje; 1, 5, inciso E), 11, fracciones II y XXX, 51
bis y 51 ter del Reglamento Interior de la Secretaría de Relaciones Exteriores; Acuerdo por el que se delegan
en el Oficial Mayor de la Secretaría de Relaciones Exteriores las facultades que se indican, publicado el 24 de
noviembre de 2015; artículo tercero transitorio del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan
diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, publicado el 30 de noviembre
de 2018, y
CONSIDERANDO
Que de conformidad con lo previsto por el artículo 17 Bis de la Ley Orgánica de la Administración Pública
Federal, las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, conforme a lo previsto en los
reglamentos interiores o sus ordenamientos legales de creación, respectivamente, podrán contar con oficinas
de representación en las entidades federativas o, en su caso, en regiones geográficas que abarquen más de
una entidad federativa, siempre y cuando sea indispensable para prestar servicios o realizar trámites;
Que el artículo 3 del Reglamento de Pasaportes y del Documento de Identidad y Viaje, establece que la
Secretaría de Relaciones Exteriores expide pasaportes ordinarios en territorio nacional, por conducto de sus
delegaciones y subdelegaciones;
Que de conformidad con lo dispuesto por el artículo 51 bis del Reglamento Interior de la Secretaría de
Relaciones Exteriores, corresponde a las delegaciones y subdelegaciones expedir pasaportes ordinarios y
legalizar firmas de los documentos públicos que deban producir efectos en el extranjero;
Que las delegaciones y subdelegaciones localizadas fuera de la Ciudad de México, además de las
funciones citadas en el párrafo anterior, tienen las señaladas en el artículo 51 ter del Reglamento Interior de la
Secretaría de Relaciones Exteriores;
Que conforme el Acuerdo por el que se delegan en el Oficial Mayor de la Secretaría de Relaciones
Exteriores las facultades que se indican, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 24 de noviembre de
2015, le corresponde suscribir los Acuerdos de creación, apertura, modificación, reubicación, cambio de
domicilio, suspensión, cierre o desaparición de delegaciones y subdelegaciones de la Secretaría de
Relaciones Exteriores;
Que de conformidad al artículo tercero transitorio del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan
diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, publicado en el Diario Oficial
de la Federación el 30 de noviembre de 2018, todas las referencias que hagan mención al Oficial Mayor de las
Secretarías de Estado en la normatividad vigente, se entenderán hechas al titular de la Unidad de
Administración y Finanzas de las respectivas entidades o dependencias, y
Que a efecto de acercar a la ciudadanía los servicios que presta la Secretaría, otorgar certeza jurídica y un
servicio de calidad a los solicitantes, resulta importante mantener actualizado el directorio de las delegaciones
y subdelegaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores, siendo necesario dar a conocer el cambio de
domicilio y horario de atención de la Delegación ubicada en Chihuahua, Chihuahua, por lo que he tenido a
bien dictar el siguiente:
ACUERDO
PRIMERO.- A partir del 14 de diciembre de 2020 el domicilio de la Delegación de la Secretaría de
Relaciones Exteriores en Chihuahua, Chihuahua, se ubicará en Calle Eugenio Ramírez Calderón, número
905, Colonia San Felipe I Etapa, C.P. 31203, Chihuahua, Chihuahua. A partir de la fecha citada se deberá
dirigir y entregar en el domicilio referido, en un horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas,
Tiempo de la Zona Pacífico, según lo dispuesto en la Ley del Sistema de Horario en los Estados Unidos
Mexicanos, toda la correspondencia, trámites y diligencias relacionadas con los asuntos que son competencia
de dicha Delegación, cuyo titular tendrá las funciones previstas en los artículos 51 bis y 51 ter del Reglamento
Interior de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
SEGUNDO.- A partir del 04 de enero de 2021 el horario de atención de la Delegación de la Secretaría de
Relaciones Exteriores en Chihuahua, Chihuahua será de lunes a domingo de 8:00 a 20:00 horas, Tiempo de
la Zona Pacífico, según lo dispuesto en la Ley del Sistema de Horario en los Estados Unidos Mexicanos.
TRANSITORIOS
PRIMERO.- El presente Acuerdo entrará en vigor el día 14 de diciembre de 2020.
SEGUNDO.- Los trámites que se encuentren pendientes al entrar en vigor el presente Acuerdo, serán
resueltos por la Delegación de la Secretaría de Relaciones Exteriores ubicada en el domicilio señalado en el
artículo primero del presente ordenamiento.
Dado en la Ciudad de México a los 10 días del mes de diciembre de dos mil veinte.- El Titular de la
Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Relaciones Exteriores, José Antonio Domínguez
Carballo.- Rúbrica.
Lunes 14 de diciembre de 2020 DIARIO OFICIAL 11

SECRETARIA DE SEGURIDAD Y PROTECCION CIUDADANA


AVISO de Término de la Emergencia por la presencia de lluvia severa el día 19 de noviembre de 2020, inundación
pluvial e inundación fluvial del 19 al 23 de noviembre de 2020, para 1 municipio; por lluvia severa e inundación
pluvial del 19 al 20 de noviembre de 2020, para 1 municipio y por inundación pluvial del 21 al 22 de noviembre de
2020, para 1 municipio, todos del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- SEGURIDAD.- Secretaría
de Seguridad y Protección Ciudadana.
LAURA VELÁZQUEZ ALZÚA, Coordinadora Nacional de Protección Civil, con fundamento en lo dispuesto
por los artículos 26 y 30 Bis fracción XX de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 19, fracción
XI de la Ley General de Protección Civil; 22, fracciones XX y XXI del Reglamento Interior de la Secretaría de
Seguridad y Protección Ciudadana; 12, fracciones I, inciso a), II y IV del Acuerdo que establece los
Lineamientos del Fondo para la Atención de Emergencias FONDEN (LINEAMIENTOS) publicado en el Diario
Oficial de la Federación el 3 de julio de 2012, y
CONSIDERANDO
Que el día 26 de noviembre de 2020, se emitió el Boletín de Prensa número BDE-154-2020, mediante el
cual se dio a conocer que la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), declaró en Emergencia por la
presencia de lluvia severa el día 19 de noviembre de 2020, inundación fluvial e inundación pluvial del 19 al 23
de noviembre de 2020, para el municipio de Las Choapas; por lluvia severa e inundación pluvial del 19 al 20
de noviembre de 2020, para el municipio de Coatzacoalcos y por inundación pluvial del 21 al 22 de noviembre
de 2020, para el municipio de Santiago Tuxtla, todos del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave;
publicándose la Declaratoria en el Diario Oficial de la Federación el 4 de diciembre de 2020.
Que mediante oficio número SSPC/CNPC/DGPC/01071/2020, de fecha 6 de diciembre de 2020, la
Dirección General de Protección Civil (DGPC) comunica que, de acuerdo con el más reciente análisis
realizado por la Dirección de Administración de Emergencias de esa Unidad Administrativa, las causas de la
Declaratoria ya no persisten, por lo que con base en el artículo 12, fracción II de los LINEAMIENTOS, en
opinión de la DGPC se puede finalizar la vigencia de la Declaratoria de Emergencia, debido a que ha
desaparecido la situación de emergencia por la cual fue emitida.
Que el 6 de diciembre de 2020, la CNPC emitió el Boletín de Prensa número BDE-160-2020, a través del
cual dio a conocer el Aviso de Término de la Declaratoria de Emergencia por la presencia de lluvia severa el
día 19 de noviembre de 2020, inundación fluvial e inundación pluvial del 19 al 23 de noviembre de 2020, para
el municipio de Las Choapas; por lluvia severa e inundación pluvial del 19 al 20 de noviembre de 2020, para el
municipio de Coatzacoalcos y por inundación pluvial del 21 al 22 de noviembre de 2020, para el municipio de
Santiago Tuxtla, todos del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
Que tomando en cuenta lo anterior, se determinó procedente expedir el siguiente:
AVISO DE TÉRMINO DE LA EMERGENCIA POR LA PRESENCIA DE LLUVIA SEVERA
EL DÍA 19 DE NOVIEMBRE DE 2020, INUNDACIÓN PLUVIAL E INUNDACIÓN FLUVIAL DEL
19 AL 23 DE NOVIEMBRE DE 2020, PARA 1 MUNICIPIO; POR LLUVIA SEVERA E INUNDACIÓN
PLUVIAL DEL 19 AL 20 DE NOVIEMBRE DE 2020, PARA 1 MUNICIPIO Y POR INUNDACIÓN
PLUVIAL DEL 21 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2020, PARA 1 MUNICIPIO, TODOS DEL ESTADO DE
VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE
Artículo 1o.- De conformidad con el artículo 12, fracción I inciso a) de los LINEAMIENTOS, se da por
concluida la Declaratoria de Emergencia por la presencia de lluvia severa el día 19 de noviembre de 2020,
inundación fluvial e inundación pluvial del 19 al 23 de noviembre de 2020, para el municipio de Las Choapas;
por lluvia severa e inundación pluvial del 19 al 20 de noviembre de 2020, para el municipio de Coatzacoalcos
y por inundación pluvial del 21 al 22 de noviembre de 2020, para el municipio de Santiago Tuxtla, todos del
Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
Artículo 2o.- El presente Aviso de Término de la Emergencia se publicará en el Diario Oficial de la
Federación, de conformidad con los artículos 61 de la Ley General de Protección Civil y 12 fracción II,
de los LINEAMIENTOS.
Ciudad de México, a seis de diciembre de dos mil veinte.- La Coordinadora Nacional de Protección Civil,
Laura Velázquez Alzúa.- Rúbrica.
12 DIARIO OFICIAL Lunes 14 de diciembre de 2020

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO


RESOLUCIÓN por la que se autoriza la constitución de una Empresa de Participación Estatal Mayoritaria
denominada Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, S.A. de C.V., misma que estará agrupada en el sector
coordinado por la Secretaría de la Defensa Nacional.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- GOBIERNO DE MÉXICO.-
HACIENDA.- Secretaría de Hacienda y Crédito Público.- Secretario.- 100.- 222.
GENERAL LUIS CRESENCIO SANDOVAL GONZÁLEZ
SECRETARIO DE LA DEFENSA NACIONAL
PRESENTE.
Hago referencia sus oficios números 1976 y 4185, así como a los diversos AIFA-1500, AIFA-817,
AIFA-881, AIFA-933, AIFA-1324, AIFA-1500 y AIFA-2031, signados por el Oficial Mayor de la Secretaría de la
Defensa Nacional, mediante los cuales se solicitó la autorización de la Constitución de la Empresa de
Participación Estatal Mayoritaria, denominada “Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, S.A de C.V.”.
En los oficios anteriores, se señaló que la solicitud se realiza atendiendo a la instrucción del C. Presidente
de los Estados Unidos Mexicanos, en el acto de conmemoración del día de la Fuerza Área el pasado 10 de
febrero de 2019, en la que se instruyó a la Secretaría de la Defensa Nacional, la construcción del Aeropuerto
Internacional Felipe Ángeles en la base área de Santa Lucía, así como la administración del mismo.
Por lo anterior, con fundamento en los artículos 31, fracción XXXII, y 46, fracción II, de la Ley Orgánica de
la Administración Pública Federal; 28, 30 y 31 de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales; 8 de la Ley
Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; 8 B y 8 C del Reglamento de la Ley Federal de
Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; 5o. del Reglamento de la Ley Federal de las Entidades
Paraestatales, y 4o. del Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y
CONSIDERANDO
Que el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 12 de
julio de 2019, contempla doce principios rectores, tres Ejes Generales y la Visión hacia el 2024, cuyos
contenidos tienen como prioridad el desarrollo integral, equitativo, incluyente, sustentable y sostenible que
persigue el Estado Mexicano, así como los logros que se tendrán en 2024; buscando de esta forma, el
bienestar general de la población, a través de la construcción de un modelo viable de desarrollo económico,
de ordenamiento político y de convivencia entre los sectores sociales, que garantice un progreso con justicia y
un crecimiento con bienestar, para demostrar que sin autoritarismo es posible imprimir un rumbo nacional; que
la modernidad puede ser forjada desde abajo, sin excluir a nadie, y que el desarrollo no tiene que ser contrario
a esa justicia social.
Que la finalidad de la política económica, como principio rector del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024,
no es producir cifras y estadísticas armoniosas, sino generar bienestar para la población, retomando el camino
del crecimiento con austeridad y sin corrupción; disciplina fiscal; cese del endeudamiento; creación de
empleos; fortalecimiento del mercado interno e impulso al “agro”, a la investigación, la ciencia y la educación.
Que la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, difundida en el Diario Oficial de la Federación el 16 de
mayo de 2019, establece como uno de sus objetivos, garantizar a la población de empleos, educación, salud y
bienestar, por medio de la creación de fuentes de trabajo; la inversión tanto en infraestructura, así como en
programas de desarrollo y bienestar sectoriales, regionales y coyunturales, a través de los cuales el Gobierno
Federal tiene como prioridad fortalecer el sector social de la economía, la industria, el comercio
y sus servicios.
Que dentro de tales acciones de cambio estructural, se suma como uno de los Ejes Generales en la
Economía del país, la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en Santa Lucía, Estado de
México, cuyo propósito es mejorar la infraestructura y los servicios aeroportuarios, complementarios y
comerciales; lo que, sin duda, representará un motor de crecimiento, desarrollo y competitividad a nivel
nacional e internacional, a través de la conformación de una triada de terminales aéreas (en la que se
encuentran los actuales Aeropuertos Internacionales ubicados en la Ciudad de México y Toluca, Estado de
México respectivamente), por lo que la edificación de esta nueva terminal, en Santa Lucía Estado de México,
permitirá realizar 190 mil operaciones aéreas anuales y se atenderán a unos 20 millones de pasajeros cada
año; cumpliéndose así con uno de los grandes objetivos del Gobierno Federal, que es el mejoramiento de una
política económica continua.
Que la Comisión Intersecretarial de Gasto Público, Financiamiento y Desincorporación, mediante el
acuerdo 20-E-II-2 dictaminó favorablemente la constitución de la Empresa de Participación Estatal Mayoritaria
denominada “Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, S.A. de C.V.”, agrupada en el sector coordinado por la
Secretaría de la Defensa Nacional.
Que a través del oficio número AIFA-933, el Oficial Mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional, remitió
la constancia del uso de denominación con clave única del documento A202005291122263372 emitida por la
Dirección General de Normatividad Mercantil, de la Secretaría de Economía.
Lunes 14 de diciembre de 2020 DIARIO OFICIAL 13

Que la Dirección General de Programación y Presupuesto “A” de la Subsecretaría de Egresos, mediante


oficio 315-A.-2080, autorizó la suficiencia presupuestaria para el ejercicio fiscal 2020, para la constitución de la
Empresa de Participación Estatal Mayoritaria denominada “Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, S.A. de
C.V.”, agrupada en el sector coordinado por la Secretaría de la Defensa Nacional, por la cantidad de
$990,000.00 (novecientos noventa mil pesos 00/100 M.N.).
Que del oficio DPS/GCIA.PLAN/0849/2020, se advierte que el Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y
Armada, S.N.C., será accionista minoritario e integrará al capital social de la Empresa de Participación Estatal
Mayoritaria denominada “Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, S.A. de C.V.”, por la cantidad de
$10,000.00 (diez mil pesos 00/100 M.N.), y con ello será tenedor de 1% de las acciones representativas del
Capital Social.
Que mediante oficio número 312.A.-2537, emitido por la Dirección General de Programación y
Presupuesto “B” de la Subsecretaría de Egresos, se informó la autorización para efectos de la disponibilidad
presupuestaria al Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, S.N.C., por la cantidad de $10,000.00
(diez mil pesos 00/100 M.N.), a fin de que esa S.N.C. pueda participar como accionista minoritario de la
Empresa de Participación Estatal Mayoritaria denominada “Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles,
S.A. de C.V.”.
En virtud de lo expuesto, por acuerdo con el Titular del Poder Ejecutivo Federal, he tenido a bien expedir
la siguiente:
RESOLUCIÓN
PRIMERO.- Se autoriza la constitución de una Empresa de Participación Estatal Mayoritaria, cuya
organización y funcionamiento será el de una Sociedad Anónima de Capital Variable, en términos de la Ley
General de Sociedades Mercantiles, la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, el Reglamento
de Ley Federal de las Entidades Paraestatales y demás disposiciones jurídicas aplicables, misma que estará
agrupada en el sector coordinado por la Secretaría de la Defensa Nacional.
SEGUNDO.- La denominación social de la Empresa de Participación Estatal Mayoritaria será “Aeropuerto
Internacional Felipe Ángeles, S.A. de C.V.”.
TERCERO.- La Empresa de Participación Estatal Mayoritaria podrá llevar a cabo todas las acciones
necesarias para administrar, operar, explotar y construir el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, prestando
los servicios aeroportuarios, complementarios y comerciales, por sí o por conducto de diversas figuras
jurídicas de derecho público y privado; así como para obtener, bajo cualquier título, concesiones, permisos,
licencias, autorizaciones y en general, ejecutar todos los actos necesarios para llevar a cabo su objeto social,
de conformidad con sus Estatutos Sociales y demás disposiciones aplicables.
CUARTO.- El domicilio social de la Empresa de Participación Estatal Mayoritaria será el Estado de México.
QUINTO.- El capital social de la Empresa de Participación Estatal Mayoritaria será variable. La parte
variable del capital social será ilimitada, y la parte mínima, sin derecho a retiro será de $1’000,000.00
(un millón de pesos 00/100 M.N.) y estará representada por 100 (cien) acciones nominativas, cuyo valor
nominal será de $10,000.00 (diez mil pesos 00/100 M.N.) por acción.
Con base en lo anterior, el monto inicial de la participación estatal será de $1’000,000.00 (un millón de
pesos 00/100 M.N.), correspondiendo $990,000.00 (novecientos noventa mil pesos 00/100 M.N.) de origen
presupuestal a la Secretaría de la Defensa Nacional y $10,000.00 (diez mil pesos 00/100 M.N.) al Banco
Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, S.N.C., como accionista minoritario.
Las acciones representativas de capital social estarán divididas en dos series de la siguiente manera:
a) Acciones Serie “A” representarán el capital social mínimo fijo de la sociedad, y
b) Acciones Serie “B” representarán el capital social variable de la sociedad.
SEXTO.- En cuanto a su duración, constitución, administración, liquidación y disolución, la Empresa de
Participación Estatal Mayoritaria se sujetará a las disposiciones de la Ley General de Sociedades Mercantiles,
la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, el Reglamento de la Ley Federal de las Entidades
Paraestatales y sus Estatutos Sociales, así como a las demás disposiciones aplicables.
SÉPTIMO.- Las erogaciones que se generen con motivo de la presente, se realizarán con cargo al
presupuesto autorizado para la Secretaría de la Defensa Nacional, con movimientos compensados, por lo que
no se incrementará su presupuesto regularizable y no se autorizarán recursos adicionales para el ejercicio
fiscal de que se trate.
OCTAVO.- La Secretaría de la Defensa Nacional, en su carácter de coordinadora de Sector, deberá remitir
a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público copia certificada del testimonio notarial en el que conste la
constitución de la Empresa de Participación Estatal Mayoritaria denominada “Aeropuerto Internacional Felipe
Ángeles, S.A. de C.V.”.
NOVENO.- La Secretaría de la Función Pública conforme a sus atribuciones, vigilará el debido
cumplimiento de lo establecido en la presente resolución.
Atentamente
Ciudad de México, a 3 de diciembre de 2020.- El Procurador Fiscal de la Federación en suplencia por
ausencia del Secretario de Hacienda y Crédito Público, de los Subsecretarios de Hacienda y Crédito Público,
de Ingresos, de Egresos y de la Oficial Mayor, en términos del primer párrafo del artículo 105 del Reglamento
Interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Carlos Romero Aranda.- Rúbrica.
CALENDARIOS de presupuesto autorizados para el ejercicio fiscal 2021.

14
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- HACIENDA.- Secretaría de Hacienda y Crédito Público.- Subsecretaría de
Egresos.- Unidad de Política y Control Presupuestario.- Oficio No. 307-A.- 2955.
CALENDARIOS DE PRESUPUESTO AUTORIZADOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2021
Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 31 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 23, párrafo cuarto de la Ley Federal de Presupuesto
y Responsabilidad Hacendaria; 22, fracción VIII, inciso a), subinciso iii) del Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; y 62,
fracción VI del Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; y con base en las erogaciones aprobadas en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el Ejercicio Fiscal 2021, por este conducto se dan a conocer los calendarios de presupuesto autorizados a los ejecutores de gasto que a continuación
se indican:
CALENDARIO DE GASTO NETO TOTAL EN CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
(Pesos)
IMPORTE ANUAL ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

GASTO NETO TOTAL 6,295,736,200,000 623,837,977,366 462,166,992,121 581,074,728,899 491,943,007,662 428,985,882,631 586,591,072,301 556,728,485,709 437,289,230,421 511,168,959,840 492,048,142,426 494,351,891,646 626,568,232,174

DIARIO OFICIAL
A: RAMOS AUTÓNOMOS 134,904,757,546 12,080,873,386 11,729,339,043 11,486,875,887 11,471,217,147 11,930,223,526 10,906,117,462 9,823,341,300 9,733,484,599 9,506,120,994 10,326,276,170 10,619,948,629 12,260,659,403

Gasto Programable 134,904,757,546 12,080,873,386 11,729,339,043 11,486,875,887 11,471,217,147 11,930,223,526 10,906,117,462 9,823,341,300 9,733,484,599 9,506,120,994 10,326,276,170 10,619,948,629 12,260,659,403

01 Poder Legislativo 14,816,605,390 2,767,668,594 1,716,492,025 1,344,864,946 1,138,570,617 932,386,873 930,921,046 948,200,527 924,155,948 959,741,803 911,322,149 1,215,939,541 1,026,341,321

03 Poder Judicial 71,299,339,460 6,012,086,427 5,578,442,441 5,660,351,896 5,484,284,502 5,392,851,318 5,378,604,258 5,457,871,541 5,579,742,957 5,459,366,325 5,927,593,980 6,201,199,894 6,136,663,921

22 Instituto Nacional Electoral 26,819,801,594 1,658,893,175 2,720,102,665 2,834,559,496 3,159,598,302 3,915,726,936 2,429,118,004 1,527,772,215 1,599,628,144 1,446,944,109 1,730,490,063 1,387,007,584 2,409,960,901

35 Comisión Nacional de los 1,679,905,810 123,724,153 132,330,336 129,679,142 140,530,505 120,075,443 129,137,326 143,779,474 118,463,772 112,312,359 117,216,685 123,685,343 288,971,272
Derechos Humanos

41 Comisión Federal de 598,670,029 56,045,143 47,443,193 44,295,402 43,509,162 44,597,035 43,399,803 47,974,362 41,323,480 43,519,527 45,062,535 68,540,283 72,960,104
Competencia Económica

43 Instituto Federal de 1,510,000,000 134,971,453 129,803,656 136,330,484 105,187,530 102,555,706 105,121,333 100,410,502 128,288,782 146,707,070 88,208,238 160,572,327 171,842,919
Telecomunicaciones

44 Instituto Nacional de 905,335,647 80,441,740 70,135,130 67,768,804 71,930,826 67,732,949 79,485,675 66,064,620 66,732,014 65,972,670 70,006,032 74,544,312 124,520,875
Transparencia, Acceso a la
Información y Protección de
Datos

49 Fiscalía General de la República 17,275,099,616 1,247,042,701 1,334,589,597 1,269,025,717 1,327,605,703 1,354,297,266 1,810,330,017 1,531,268,059 1,275,149,502 1,271,557,131 1,436,376,488 1,388,459,345 2,029,398,090

Lunes 14 de diciembre de 2020


RAMO: 40 INFORMACIÓN NACIONAL ESTADÍSTICA Y 7,746,100,001 699,109,597 586,463,736 615,978,997 598,495,337 598,259,926 581,711,301 538,919,753 558,641,362 732,227,580 604,208,913 772,157,308 859,926,191
GEOGRÁFICA

Información Nacional Estadística 7,746,100,001 699,109,597 586,463,736 615,978,997 598,495,337 598,259,926 581,711,301 538,919,753 558,641,362 732,227,580 604,208,913 772,157,308 859,926,191
y Geográfica

RAMO: 32 Tribunal Federal de Justicia Administrativa 2,863,619,680 271,816,916 213,752,499 226,578,451 208,361,326 214,285,685 224,821,089 222,812,571 224,559,446 218,573,899 207,166,792 249,702,394 381,188,612

Tribunal Federal de Justicia 2,863,619,680 271,816,916 213,752,499 226,578,451 208,361,326 214,285,685 224,821,089 222,812,571 224,559,446 218,573,899 207,166,792 249,702,394 381,188,612
Administrativa

B: RAMOS ADMINISTRATIVOS 1,246,242,755,522 121,319,783,211 94,624,428,785 164,535,973,164 109,046,058,504 78,501,201,808 73,466,752,761 124,013,306,102 74,355,336,225 103,117,998,894 122,534,368,824 113,016,063,154 67,711,484,090

Gasto Programable 1,246,242,755,522 121,319,783,211 94,624,428,785 164,535,973,164 109,046,058,504 78,501,201,808 73,466,752,761 124,013,306,102 74,355,336,225 103,117,998,894 122,534,368,824 113,016,063,154 67,711,484,090

02 Oficina de la Presidencia de la 805,024,292 49,498,436 89,129,566 50,140,819 77,850,110 50,844,146 49,525,721 55,111,119 49,667,516 68,020,128 97,435,963 88,056,942 79,743,826
República

04 Gobernación 5,853,226,701 257,379,514 295,325,556 363,627,676 304,674,680 401,020,076 334,980,578 557,401,024 628,600,261 484,625,360 802,191,201 505,431,835 917,968,940

05 Relaciones Exteriores 8,121,231,865 1,154,255,112 699,549,883 490,572,986 625,173,268 569,640,716 433,473,772 1,203,887,630 519,633,275 456,788,238 725,963,957 1,029,223,112 213,069,916
IMPORTE ANUAL ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

Lunes 14 de diciembre de 2020


06 Hacienda y Crédito Público 20,228,539,183 1,648,774,210 1,728,168,942 1,732,493,153 1,898,012,333 1,624,825,076 1,679,858,256 1,649,095,409 1,371,608,187 1,562,555,891 1,734,093,027 1,699,458,837 1,899,595,862

07 Defensa Nacional 112,557,168,656 16,728,233,137 10,892,488,846 7,770,941,258 12,577,116,069 7,421,680,097 7,083,957,265 8,030,739,984 7,854,485,156 8,873,306,428 7,962,425,760 12,009,212,595 5,352,582,061

08 Agricultura y Desarrollo Rural 49,291,453,404 5,292,115,492 7,699,881,974 7,175,007,922 6,605,392,716 4,034,874,564 3,528,662,712 3,454,788,558 2,959,670,554 2,820,577,372 2,432,786,204 2,120,219,128 1,167,476,208

09 Comunicaciones y Transportes 55,919,591,344 2,216,897,194 3,370,889,599 4,026,771,293 6,122,848,864 4,298,875,979 4,307,732,698 5,039,315,481 7,000,559,347 5,609,713,625 5,343,408,081 5,480,215,112 3,102,364,071

10 Economía 6,538,472,433 176,840,328 217,239,653 322,612,925 245,355,002 239,569,515 221,688,806 674,400,550 445,599,569 492,392,937 2,558,552,654 409,828,128 534,392,366

11 Educación Pública 337,851,440,847 17,940,153,011 33,914,831,949 55,877,524,998 23,972,899,532 19,379,625,220 24,796,175,628 25,835,029,643 19,819,459,526 19,672,648,553 51,759,600,475 26,330,004,176 18,553,488,136

12 Salud 145,414,570,947 19,108,668,701 3,823,092,881 5,089,507,264 19,890,420,836 5,127,423,258 5,047,636,532 24,836,069,740 9,438,137,286 9,467,505,086 25,501,540,751 9,731,794,347 8,352,774,265

13 Marina 35,476,715,511 2,704,831,093 2,795,646,343 2,817,047,420 2,945,302,054 3,673,050,292 2,664,698,995 3,088,223,296 2,849,278,182 4,131,736,481 2,129,825,648 3,421,217,284 2,255,858,423

14 Trabajo y Previsión Social 23,799,853,830 2,056,664,498 2,149,226,968 2,209,767,467 2,182,195,338 1,979,944,831 1,765,812,198 1,615,425,347 1,666,861,542 1,843,477,421 1,944,158,193 2,144,811,282 2,241,508,745

15 Desarrollo Agrario, Territorial y 16,620,344,244 1,574,467,539 3,827,173,332 3,407,878,427 1,841,970,550 3,418,506,631 899,444,103 272,348,285 258,890,025 267,007,254 256,323,547 343,153,901 253,180,650
Urbano

16 Medio Ambiente y Recursos 31,348,192,349 1,316,980,680 1,261,217,874 1,988,286,497 2,802,343,651 3,253,990,942 2,602,460,166 4,548,983,017 3,380,968,022 2,892,172,759 3,167,210,227 2,796,125,670 1,337,452,844
Naturales

18 Energía 47,060,243,165 12,182,117,499 10,139,350,797 7,399,947,099 7,141,130,331 7,152,342,630 2,187,241,688 168,900,925 132,511,700 139,366,035 107,538,125 184,869,616 124,926,720

20 Bienestar 191,724,999,417 28,293,529,206 2,803,262,218 53,812,373,820 3,115,498,373 3,099,161,407 2,820,366,950 28,664,634,984 2,906,980,063 28,515,678,273 2,903,265,117 28,662,055,258 6,128,193,748

21 Turismo 38,613,394,661 947,030,541 947,231,564 1,007,225,231 4,113,217,910 3,325,159,273 4,960,693,443 3,331,248,452 2,513,036,952 5,621,998,708 2,864,885,626 5,963,714,741 3,017,952,220

DIARIO OFICIAL
27 Función Pública 1,389,004,630 110,924,867 105,769,901 116,455,571 112,266,667 110,990,126 117,797,414 113,608,447 108,453,481 119,139,238 112,266,646 123,518,373 137,813,899

31 Tribunales Agrarios 800,879,640 66,479,244 64,912,248 60,766,387 74,484,247 61,342,690 63,815,896 67,128,335 65,339,356 60,363,445 68,623,191 73,511,259 74,113,342

36 Seguridad y Protección 63,441,669,472 3,155,245,152 3,604,961,267 4,444,386,842 5,183,240,886 4,891,431,772 3,567,282,555 5,813,639,840 6,332,189,780 6,223,216,995 6,016,776,829 5,519,058,637 8,690,238,917
Ciudadana

37 Consejería Jurídica del Ejecutivo 141,450,986 10,384,571 11,008,544 11,996,904 12,053,049 11,616,348 11,241,424 11,820,689 10,958,890 11,907,488 11,098,549 12,706,966 14,657,564
Federal

38 Consejo Nacional de Ciencia y 26,573,104,028 2,458,528,548 2,535,873,859 2,175,880,660 2,289,292,769 2,395,896,892 2,287,293,544 2,307,578,990 2,159,828,179 2,042,833,943 2,187,561,098 2,088,595,275 1,643,940,271
Tecnología

45 Comisión Reguladora de 253,346,972 28,609,202 27,540,749 29,057,750 28,669,202 29,997,376 32,694,363 12,128,759 11,073,188 11,654,724 11,542,026 14,604,644 15,774,989
Energía

46 Comisión Nacional de 219,797,597 27,900,254 27,436,526 28,461,978 27,900,100 20,491,652 11,512,632 12,655,408 11,512,628 12,191,814 11,976,193 13,874,979 13,883,433
Hidrocarburos

47 Entidades no Sectorizadas 12,213,921,953 620,254,197 821,749,652 1,078,288,193 1,371,821,597 978,273,124 1,002,964,103 1,433,414,447 919,889,208 861,199,430 1,129,793,499 1,410,923,119 585,351,384

48 Cultura 13,985,117,395 1,193,020,985 771,468,094 1,048,952,624 3,484,928,370 950,627,175 987,741,319 1,215,727,743 940,144,352 855,921,268 693,526,237 839,877,938 1,003,181,290

C: RAMOS GENERALES 3,430,649,790,272 359,452,997,778 254,782,909,910 279,667,261,321 269,681,937,892 235,142,993,078 389,713,108,454 259,305,255,656 237,376,734,938 275,577,715,194 285,936,824,481 230,849,583,683 353,162,467,887

Gasto Programable 1,924,810,434,004 228,791,303,678 150,080,680,141 156,875,069,877 146,340,745,105 147,898,138,701 158,507,612,161 157,152,289,517 150,536,528,183 152,843,233,622 197,511,862,368 145,645,713,725 132,627,256,926

19 Aportaciones a Seguridad Social 961,026,461,285 133,585,109,844 78,302,673,500 74,099,086,993 78,708,438,367 69,152,030,280 81,966,037,219 70,746,077,404 76,566,005,387 74,443,491,053 119,875,638,631 79,431,958,580 24,149,914,027

23 Provisiones Salariales y 127,486,744,341 19,339,199,047 7,846,291,085 10,078,838,819 7,858,064,969 7,852,732,703 11,741,957,178 10,449,040,614 10,444,409,579 12,676,247,032 10,483,992,473 3,437,266,722 15,278,704,120
Económicas

25 Previsiones y Aportaciones para 58,454,347,981 3,042,226,473 2,451,115,597 3,197,556,354 2,530,469,310 3,683,250,088 3,699,613,820 7,777,963,988 4,872,652,965 5,741,610,612 5,981,240,453 7,646,540,863 7,830,107,458
los Sistemas de Educación
Básica, Normal, Tecnológica y
de Adultos

33 Aportaciones Federales para 777,842,880,397 72,824,768,314 61,480,599,959 69,499,587,711 57,243,772,459 67,210,125,630 61,100,003,944 68,179,207,511 58,653,460,252 59,981,884,925 61,170,990,811 55,129,947,560 85,368,531,321

15
Entidades Federativas y
Municipios
IMPORTE ANUAL ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

16
Gasto No Programable 1,505,839,356,268 130,661,694,100 104,702,229,769 122,792,191,444 123,341,192,787 87,244,854,377 231,205,496,293 102,152,966,139 86,840,206,755 122,734,481,572 88,424,962,113 85,203,869,958 220,535,210,961

24 Deuda Pública 541,094,614,451 22,203,422,159 15,958,510,976 51,075,839,907 23,209,957,351 11,510,004,513 152,507,911,987 22,481,440,937 9,530,635,457 50,085,769,259 20,434,868,182 11,915,250,185 150,181,003,538

28 Participaciones a Entidades 921,402,640,917 70,716,171,941 88,743,718,793 71,716,351,537 94,531,235,436 75,734,849,864 78,697,584,306 79,671,525,202 77,309,571,298 72,648,712,313 67,990,093,931 73,288,619,773 70,354,206,523
Federativas y Municipios

29 Erogaciones para las 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0


Operaciones y Programas de
Saneamiento Financiero

30 Adeudos de Ejercicios Fiscales 32,096,200,000 32,096,200,000 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0


Anteriores

34 Erogaciones para los Programas 11,245,900,900 5,645,900,000 0 0 5,600,000,000 0 0 0 0 0 0 0 900


de Apoyo a Ahorradores y
Deudores de la Banca

D: ENTIDADES SUJETAS A CONTROL 1,275,212,396,584 120,657,450,443 92,504,482,504 98,525,702,314 95,995,836,580 99,945,466,370 101,749,311,121 115,786,395,279 99,165,950,274 101,460,143,487 112,632,354,175 128,500,540,669 108,288,763,368
PRESUPUESTARIO DIRECTO

Gasto Programable 1,275,212,396,584 120,657,450,443 92,504,482,504 98,525,702,314 95,995,836,580 99,945,466,370 101,749,311,121 115,786,395,279 99,165,950,274 101,460,143,487 112,632,354,175 128,500,540,669 108,288,763,368

GYN Instituto de Seguridad y 373,525,286,432 62,214,234,899 30,192,031,543 30,493,018,038 30,161,609,994 29,961,827,987 31,285,451,722 28,524,693,916 27,306,782,157 27,914,091,314 41,144,567,467 26,646,304,053 7,680,673,342
Servicios Sociales de los
Trabajadores del Estado

GYR Instituto Mexicano del Seguro 901,687,110,152 58,443,215,544 62,312,450,961 68,032,684,276 65,834,226,586 69,983,638,383 70,463,859,399 87,261,701,363 71,859,168,117 73,546,052,173 71,487,786,708 101,854,236,616 100,608,090,026
Social

E: EMPRESAS PRODUCTIVAS DEL ESTADO 1,133,301,449,660 144,337,429,797 82,008,674,654 101,494,973,973 79,707,080,913 77,002,040,419 88,581,576,014 121,837,509,650 88,290,256,499 94,744,985,795 74,514,640,945 77,987,860,954 102,794,420,047

DIARIO OFICIAL
Gasto Programable 961,743,463,821 112,386,783,282 64,510,869,079 82,385,555,372 72,932,085,744 71,660,692,982 79,457,339,493 89,070,617,932 77,582,876,657 79,053,696,104 71,784,530,733 68,991,600,391 91,926,816,052

TVV Comisión Federal de Electricidad 417,145,392,655 38,942,166,633 25,949,920,789 39,083,693,316 28,919,294,322 29,474,090,613 32,695,368,142 36,568,741,047 33,018,634,762 35,748,682,924 34,089,207,931 37,513,249,264 45,142,342,912
(Consolidado)

TYY Petróleos Mexicanos 544,598,071,166 73,444,616,649 38,560,948,290 43,301,862,056 44,012,791,422 42,186,602,369 46,761,971,351 52,501,876,885 44,564,241,895 43,305,013,180 37,695,322,802 31,478,351,127 46,784,473,140
(Consolidado)

Gasto No Programable 171,557,985,839 31,950,646,515 17,497,805,575 19,109,418,601 6,774,995,169 5,341,347,437 9,124,236,521 32,766,891,718 10,707,379,842 15,691,289,691 2,730,110,212 8,996,260,563 10,867,603,995

Costo Financiero, que se 171,557,985,839 31,950,646,515 17,497,805,575 19,109,418,601 6,774,995,169 5,341,347,437 9,124,236,521 32,766,891,718 10,707,379,842 15,691,289,691 2,730,110,212 8,996,260,563 10,867,603,995
distribuye para erogaciones de:

TVV Comisión Federal de Electricidad 29,799,665,968 2,652,919,258 2,245,568,134 2,670,727,971 1,363,121,406 2,195,338,586 2,452,454,680 3,379,466,867 2,136,537,483 2,792,063,636 1,565,655,503 3,206,903,042 3,138,909,402
(Consolidado)

TYY Petróleos Mexicanos 141,758,319,871 29,297,727,257 15,252,237,441 16,438,690,630 5,411,873,763 3,146,008,851 6,671,781,841 29,387,424,851 8,570,842,359 12,899,226,055 1,164,454,709 5,789,357,521 7,728,694,593
(Consolidado)

Neteo: Resta de: a) aportaciones ISSSTE; y, b) 935,184,669,265 134,981,483,762 74,283,059,010 75,478,615,208 74,765,980,037 74,348,588,181 78,632,325,901 74,799,054,602 72,415,732,922 74,188,806,003 114,707,697,874 67,643,965,145 18,890,677,424
subsidios, transferencias y apoyos fiscales a las
entidades de control directo y empresas productivas del
Estado.

Lunes 14 de diciembre de 2020


NOTA: Los calendarios del Ramo Autónomo 03 "Poder Judicial" y del Neteo no incluyen las asignaciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, lo anterior debido a que al 9 de diciembre de 2020 esta información no ha sido cargada en los sistemas de la SHCP.

Atentamente
Ciudad de México a 9 de diciembre de 2020.- En ausencia del Titular de la Unidad de Política y Control Presupuestario, así como de los Directores Generales
Adjuntos de Programación e Integración Presupuestaria; de Normatividad Presupuestaria; de Análisis e Información; Técnico de Presupuesto; de Estrategia y Política
Presupuestaria; de Seguimiento y Evaluación Presupuestaria; de Estrategia Presupuestaria en Servicios Personales, y de Seguros Institucionales, con fundamento en
el artículo 105, párrafos décimo segundo y décimo noveno, del Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, firma por suplencia Rodrigo
Chávez Cadena, Director de Análisis y Programación.- Rúbrica.
Lunes 14 de diciembre de 2020 DIARIO OFICIAL 17

ANEXOS 1, 1-A y 23 de la Cuarta Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2020,
publicada el 11 de diciembre de 2020.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- HACIENDA.- Secretaría de
Hacienda y Crédito Público.- Servicio de Administración Tributaria.
Modificación al Anexo 1 de la Cuarta Resolución de Modificaciones
a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2020

Contenido
A. Formas oficiales aprobadas
1. a 7. ...
8. Ley Federal de Derechos.
B. ...
C. ...

A. Formas oficiales aprobadas.

1. a 7. ...

8. Ley Federal de Derechos

Número Nombre de la forma oficial Medio de presentación


Impreso
(Número de Electrónico
ejemplares a
presentar)
DM Declaración del Pago del Derecho sobre Minería – *Internet
*Programa electrónico www.sat.gob.mx

DEM Declaración del Pago del Derecho Especial sobre – *Internet


Minería
*Programa electrónico www.sat.gob.mx

DAM Declaración del Pago del Derecho Adicional sobre – *Internet


Minería
*Programa electrónico www.sat.gob.mx

DEXM Declaración del Pago del Derecho Extraordinario – *Internet


sobre Minería
*Programa electrónico www.sat.gob.mx

...

Atentamente,

Ciudad de México, a 09 de diciembre de 2020.- La Jefa del Servicio de Administración Tributaria,


Raquel Buenrostro Sánchez.- Rúbrica.
18 DIARIO OFICIAL Lunes 14 de diciembre de 2020

Modificación al Anexo 1-A de la Cuarta Resolución de Modificaciones


a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2020
“Trámites Fiscales”

Contenido
I. Definiciones
II. Trámites
Código Fiscal de la Federación.
1/CFF a ..............................................................................................................................................
303/CFF ..............................................................................................................................................
Impuesto Sobre la Renta.
1/ISR a ..............................................................................................................................................
146/ISR ..............................................................................................................................................
Impuesto al Valor Agregado
1/IVA a ..............................................................................................................................................
10/IVA ..............................................................................................................................................
Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.
1/IEPS a ..............................................................................................................................................
54/IEPS ..............................................................................................................................................
Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos.
1/ISTUV ..............................................................................................................................................
Impuesto Sobre Automóviles Nuevos.
1/ISAN a ..............................................................................................................................................
3/ISAN ..............................................................................................................................................
Ley de Ingresos de la Federación.
1/LIF a ..............................................................................................................................................
9/LIF ..............................................................................................................................................
Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos.
1/LISH a ..............................................................................................................................................
12/LISH ..............................................................................................................................................
Del Decreto por el que se otorgan diversos beneficios fiscales a los contribuyentes
que se indican, publicado en el DOF el 30 de octubre de 2003 y modificado mediante
Decretos publicados en el DOF el 12 de enero de 2005, 12 de mayo, 28 de noviembre
de 2006 y 4 de marzo de 2008.
1/DEC-1 a ..............................................................................................................................................
5/DEC-1 ..............................................................................................................................................

Del Decreto que otorga facilidades para el pago de los impuestos sobre la renta y
al valor agregado y condona parcialmente el primero de ellos, que causen las personas
dedicadas a las artes plásticas de obras artísticas y antigüedades propiedad de
particulares, publicado en el DOF el 31 de octubre de 1994 y modificado el 28 de noviembre
de 2006 y 5 de noviembre de 2007.
1/DEC-2 a ..............................................................................................................................................
3/DEC-2 ..............................................................................................................................................

Del Decreto por el que se fomenta la renovación del parque vehicular del
autotransporte, publicado en el DOF el 26 de marzo de 2015.
1/DEC-3 a ..............................................................................................................................................
7/DEC-3 ..............................................................................................................................................
Lunes 14 de diciembre de 2020 DIARIO OFICIAL 19

Decreto por el que se otorgan diversos beneficios fiscales a los contribuyentes de las
zonas de los Estados de Campeche y Tabasco, publicado en el DOF el 11 de mayo de 2016.
1/DEC-4 a ..............................................................................................................................................
2/DEC-4 ..............................................................................................................................................
Del Decreto por el que se otorgan estímulos fiscales para incentivar el uso de medios
de pago electrónicos, publicado en el DOF el 06 de noviembre de 2020.
1/DEC-5 a ..............................................................................................................................................
5/DEC-5 ..............................................................................................................................................
Del Decreto por el que establecen estímulos fiscales a la gasolina y el diésel en los sectores
pesquero y agropecuario, publicado en el DOF el 30 de diciembre de 2015.
1/DEC-6 ..............................................................................................................................................

Del Decreto por el que se otorgan diversos beneficios fiscales a los contribuyentes
de las zonas afectadas que se indican por el sismo ocurrido el 7 de septiembre de 2017,
publicado en el DOF el 11 de septiembre de 2017.
1/DEC-7 a ..............................................................................................................................................
3/DEC-7 ..............................................................................................................................................

Del Decreto por el que se otorgan diversos beneficios fiscales a los contribuyentes
de las zonas afectadas que se indican por el sismo ocurrido el 19 de septiembre de 2017,
publicado en el DOF el 2 de octubre de 2017.
1/DEC-8 a ..............................................................................................................................................
3/DEC-8 ..............................................................................................................................................
Del Decreto por el que se otorgan diversos beneficios fiscales a los contribuyentes
de las zonas afectadas que se indican por lluvias severas durante octubre de 2018,
publicado en el DOF el 28 de noviembre de 2018.
1/DEC-9 a ..............................................................................................................................................
2/DEC-9 ..............................................................................................................................................
Del Decreto de estímulos fiscales región fronteriza norte, publicado en el DOF
el 31 de diciembre de 2018.
1/DEC-10 a ..............................................................................................................................................
6/DEC-10 ..............................................................................................................................................
Del Decreto mediante el cual se otorgan estímulos fiscales a los contribuyentes
que se indican, publicado en el DOF el 08 de enero de 2019.
1/DEC-11 ..............................................................................................................................................
De la prestación de servicios digitales y de intermediación entre terceros.
1/PLT a ..............................................................................................................................................
14/PLT ..............................................................................................................................................

Ley Federal de Derechos.


1/DERECHOS ..............................................................................................................................................
2/DERECHOS Declaración del Pago del Derecho sobre Minería
3/DERECHOS Declaración del Pago del Derecho Especial sobre Minería
4/DERECHOS Declaración del Pago del Derecho Adicional sobre Minería.
5/DERECHOS Declaración del Pago del Derecho Extraordinario sobre Minería.
20 DIARIO OFICIAL Lunes 14 de diciembre de 2020

........................................................................................................................................................................
Ley Federal de Derechos
........................................................................................................................................................................

2/DERECHOS Declaración del Pago del Derecho sobre Minería


Trámite  Descripción del trámite o servicio Monto
Servicio  Si eres persona física o moral titular de concesiones o asignaciones,  Gratuito
presenta esta declaración para el pago del derecho sobre minería.
 Pago de derechos
Costo:
¿Quién puede solicitar el trámite o servicio? ¿Cuándo se presenta?
 Personas físicas. Semestral: Enero y Julio de cada año.
 Personas morales.
¿Dónde puedo presentarlo?  En el Portal del SAT:
https://portalconminazr.sat.gob.mx/
INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL TRÁMITE O SERVICIO
¿Qué tengo que hacer para realizar el trámite o servicio?
En el Portal del SAT:
1. Ingresa al Portal del SAT, elige Personas Físicas o Empresas, según corresponda, en la liga del apartado de
¿Dónde puedo presentarlo?
2. Selecciona la opción Declaraciones, elige la categoría Declaraciones de Derechos, Productos y
Aprovechamientos / Presenta tu declaración del Derecho sobre Minería.
3. Captura tu RFC, Contraseña o e.firma y elige Enviar.
4. Elige, debajo de tu nombre Presentar Declaración; selecciona el periodo a declarar y el tipo de declaración; el
programa mostrará el listado completo de obligaciones fiscales factibles a declarar; captura los datos solicitados
en los campos que se encuentran habilitados y el sistema realizará en forma automática los cálculos aritméticos.
5. Concluida la captura, selecciona enviar para mandar la declaración utilizando el aplicativo para la presentación de
las Declaraciones de los Derechos sobre Minería, a través del Portal del SAT, recibirás el Acuse de recibo
electrónico, el cual contendrá el número de operación, fecha de presentación y el sello digital generado y
selecciona Cerrar, para salir del aplicativo.
6. En caso de que exista cantidad a pagar, el Acuse de recibo electrónico, incluirá el importe total a pagar, así como
la línea de captura y fecha de vigencia a través de la cual podrás realizar el pago.
7. El importe a pagar, deberás cubrirlo por transferencia electrónica de fondos, mediante pago con línea de captura
vía Internet, en la página de Internet de las instituciones de crédito autorizadas por la TESOFE publicadas en el
Portal del SAT, o por ventanilla bancaria.
 Las instituciones de crédito autorizadas te enviarán el Recibo Bancario de Pago de Contribuciones
Federales generado por éstas.
¿Qué requisitos debo cumplir?
En el Portal del SAT:
1. Utiliza desde tu computadora con cualquiera de los sistemas operativos señalados en el documento denominado
“características técnicas” que se encuentra en el apartado de Contenidos Relacionados del Portal del SAT.
Accede al Portal del SAT y presenta la declaración utilizando el aplicativo para la presentación de las
Declaraciones de los Derechos sobre Minería, indicado en el apartado de ¿Dónde puedo presentarlo?
¿Con qué condiciones debo cumplir?
Contar con e.firma o Contraseña.
SEGUIMIENTO Y RESOLUCIÓN DEL TRÁMITE O SERVICIO
¿Cómo puedo dar seguimiento al trámite o servicio? ¿El SAT llevará a cabo alguna inspección o verificación
para emitir la resolución de este trámite o servicio?
Trámite inmediato. No.
Resolución del trámite o servicio
La autoridad verificará que tu trámite sea presentado en tiempo, y en su caso, dará por cumplida la obligación del
trámite que solicitas, obteniendo Acuse de la declaración y en su caso línea de captura.
Plazo máximo para que el SAT Plazo máximo para que el SAT Plazo máximo para cumplir con la
resuelva el trámite o servicio solicite información adicional información solicitada
Trámite inmediato. No aplica. No aplica.
¿Qué documento obtengo al finalizar el trámite o ¿Cuál es la vigencia del trámite o servicio?
servicio?
Acuse de la declaración. Semestral.
Lunes 14 de diciembre de 2020 DIARIO OFICIAL 21

CANALES DE ATENCIÓN
Consultas y dudas Quejas y denuncias
 MarcaSAT: 55-62-72-27-28 y 01-87-74-48-87-28  Quejas y Denuncias SAT: 55-88-52-22-22 y 84-42-87-
desde Canadá y Estados Unidos. 38-03 para otros países.
 Atención personal en las Oficinas del SAT ubicadas  Correo electrónico: denuncias@sat.gob.mx
en diversas ciudades del país, como se establece  SAT Móvil – Aplicación para celular, apartado Quejas
en la siguiente liga: y Denuncias.
https://www.sat.gob.mx/personas/directorio-  En el Portal del SAT:
nacional-de-modulos-de-servicios-tributarios
https://www.sat.gob.mx/aplicacion/50409/presenta-tu-
Los días y horarios siguientes: Lunes a Jueves de queja-o-denuncia
8:30 a 16:00 hrs y Viernes de 8:30 a 15:00 hrs
 Teléfonos rojos ubicados en las Aduanas y las
 Vía Chat: http://chatsat.mx/ oficinas del SAT.
Información adicional
No aplica.
Fundamento jurídico
Artículos 263, 264 de la LFD; Reglas 2.11.1. y 2.11.2. de la RMF.

3/DERECHOS Declaración del Pago del Derecho Especial sobre Minería


Trámite  Descripción del trámite o servicio Monto
Servicio  Si eres persona física o moral titular de concesiones o asignaciones,  Gratuito
presenta esta declaración para el pago del derecho especial sobre
 Pago de derechos
minería.
Costo:
¿Quién puede solicitar el trámite o servicio? ¿Cuándo se presenta?
 Personas físicas. Anual: A más tardar el último día hábil del mes de marzo
 Personas morales. del año siguiente a aquel al que corresponda el pago.

¿Dónde puedo presentarlo?  En el Portal del SAT:


https://portalconminazr.sat.gob.mx/
INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL TRÁMITE O SERVICIO
¿Qué tengo que hacer para realizar el trámite o servicio?
En el Portal del SAT:
1. Ingresa al Portal del SAT, elige Personas Físicas o Empresas, según corresponda, en la liga del apartado de
¿Dónde puedo presentarlo?
2. Selecciona la opción Declaraciones, elige la categoría Declaraciones de Derechos, Productos y
Aprovechamientos / Presenta tu declaración del Derecho Especial sobre Minería.
3. Captura tu RFC, Contraseña o e.firma y elige Enviar.
4. Elige, debajo de tu nombre Presentar Declaración; selecciona el periodo a declarar y el tipo de declaración; el
programa mostrará el listado completo de obligaciones fiscales factibles a declarar; captura los datos solicitados
en los campos que se encuentran habilitados y el sistema realizará en forma automática los cálculos aritméticos.
5. Concluida la captura, selecciona enviar para mandar la declaración utilizando el aplicativo para la presentación de
las Declaraciones de los Derechos sobre Minería, a través del Portal del SAT, recibirás el Acuse de recibo
electrónico, el cual contendrá el número de operación, fecha de presentación y el sello digital generado y
selecciona Cerrar, para salir del aplicativo.
6. En caso de que exista cantidad a pagar, el Acuse de recibo electrónico, incluirá el importe total a pagar, así como
la línea de captura y fecha de vigencia a través de la cual podrás realizar el pago.
7. El importe a pagar, deberás cubrirlo por transferencia electrónica de fondos, mediante pago con línea de captura
vía Internet, en la página de Internet de las instituciones de crédito autorizadas por la TESOFE publicadas en el
Portal del SAT, o por ventanilla bancaria.
 Las instituciones de crédito autorizadas te enviarán el “Recibo Bancario de Pago de Contribuciones
Federales” generado por éstas.
¿Qué requisitos debo cumplir?
En el Portal del SAT:
1. Utiliza desde tu computadora con cualquiera de los sistemas operativos señalados en el documento denominado
“características técnicas” que se encuentra en el apartado de Contenidos Relacionados del Portal del SAT.
Accede al Portal del SAT y presenta la declaración utilizando el aplicativo para la presentación de las
Declaraciones de los Derechos sobre Minería, indicado en el apartado de ¿Dónde puedo presentarlo?
¿Con qué condiciones debo cumplir?
Contar con e.firma o Contraseña.
22 DIARIO OFICIAL Lunes 14 de diciembre de 2020

SEGUIMIENTO Y RESOLUCIÓN DEL TRÁMITE O SERVICIO


¿Cómo puedo dar seguimiento al trámite o servicio? ¿El SAT llevará a cabo alguna inspección o verificación
para emitir la resolución de este trámite o servicio?
Trámite inmediato. No.
Resolución del trámite o servicio
La autoridad verificará que tu trámite sea presentado en tiempo, y en su caso, dará por cumplida la obligación del
trámite que solicitas, obteniendo Acuse de la declaración y en su caso línea de captura.
Plazo máximo para que el SAT Plazo máximo para que el SAT Plazo máximo para cumplir con la
resuelva el trámite o servicio solicite información adicional información solicitada
Trámite Inmediato. No aplica. No aplica.
¿Qué documento obtengo al finalizar el trámite o ¿Cuál es la vigencia del trámite o servicio?
servicio?
Acuse de la declaración. Anual.
CANALES DE ATENCIÓN
Consultas y dudas Quejas y denuncias
 MarcaSAT: 55-62-72-27-28 y 01-87-74-48-87-28  Quejas y Denuncias SAT: 55-88-52-22-22 y 84-42-87-
desde Canadá y Estados Unidos. 38-03 para otros países.
 Atención personal en las Oficinas del SAT ubicadas  Correo electrónico: denuncias@sat.gob.mx
en diversas ciudades del país, como se establece  SAT Móvil – Aplicación para celular, apartado Quejas
en la siguiente liga: y Denuncias.
https://www.sat.gob.mx/personas/directorio-  En el Portal del SAT:
nacional-de-modulos-de-servicios-tributarios
https://www.sat.gob.mx/aplicacion/50409/presenta-tu-
 Los días y horarios siguientes: Lunes a Jueves de queja-o-denuncia
8:30 a 16:00 hrs y Viernes de 8:30 a 15:00 hrs
 Teléfonos rojos ubicados en las Aduanas y las
 Vía Chat: http://chatsat.mx/ oficinas del SAT.
Información adicional
No aplica.
Fundamento jurídico
Artículo 268 de la LFD; Reglas 2.11.1. y 2.11.2. de la RMF.

4/DERECHOS Declaración del Pago del Derecho Adicional sobre Minería


Trámite  Descripción del trámite o servicio Monto
Servicio  Si eres persona física o moral titular de concesiones, presenta esta  Gratuito
declaración para el pago del derecho adicional sobre minería.
 Pago de derechos
Costo:
¿Quién puede solicitar el trámite o servicio? ¿Cuándo se presenta?
 Personas físicas. Semestral: Enero y Julio de cada año.
 Personas morales.
¿Dónde puedo presentarlo?  En el Portal del SAT:
https://portalconminazr.sat.gob.mx/
INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL TRÁMITE O SERVICIO
¿Qué tengo que hacer para realizar el trámite o servicio?
En el Portal del SAT:
1. Ingresa al Portal del SAT, elige Personas Físicas o Empresas, según corresponda, en la liga del apartado de
¿Dónde puedo presentarlo?
2. Selecciona la opción Declaraciones, elige la categoría Declaraciones de Derechos, Productos y
Aprovechamientos / Presenta tu declaración del Derecho Adicional sobre Minería.
3. Captura tu RFC, Contraseña o e.firma y elige Enviar.
4. Elige, debajo de tu nombre Presentar Declaración; selecciona el periodo a declarar y el tipo de declaración; el
programa mostrará el listado completo de obligaciones fiscales factibles a declarar; captura los datos solicitados
en los campos que se encuentran habilitados y el sistema realizará en forma automática los cálculos aritméticos.
5. Concluida la captura, selecciona enviar para mandar la declaración utilizando el aplicativo para la presentación de
las Declaraciones de los Derechos sobre Minería, a través del Portal del SAT, recibirás el Acuse de recibo
electrónico, el cual contendrá el número de operación, fecha de presentación y el sello digital generado y
selecciona Cerrar, para salir del aplicativo.
Lunes 14 de diciembre de 2020 DIARIO OFICIAL 23

6. En caso de que exista cantidad a pagar, el Acuse de recibo electrónico, incluirá el importe total a pagar, así como
la línea de captura y fecha de vigencia a través de la cual podrás realizar el pago.
7. El importe a pagar, deberás cubrirlo por transferencia electrónica de fondos, mediante pago con línea de captura
vía Internet, en la página de Internet de las instituciones de crédito autorizadas por la TESOFE publicadas en el
Portal del SAT, o por ventanilla bancaria.
 Las instituciones de crédito autorizadas te enviarán el “Recibo Bancario de Pago de Contribuciones
Federales” generado por éstas.
¿Qué requisitos debo cumplir?
En el Portal del SAT:
1. Utiliza desde tu computadora con cualquiera de los sistemas operativos señalados en el documento
denominado “características técnicas” que se encuentra en el apartado de Contenidos Relacionados del
Portal del SAT. Accede al Portal del SAT y presenta la declaración utilizando el aplicativo para la presentación
de las Declaraciones de los Derechos sobre Minería, indicado en el apartado de ¿Dónde puedo
presentarlo?
¿Con qué condiciones debo cumplir?
Contar con e.firma o Contraseña.
SEGUIMIENTO Y RESOLUCIÓN DEL TRÁMITE O SERVICIO
¿Cómo puedo dar seguimiento al trámite o servicio? ¿El SAT llevará a cabo alguna inspección o verificación
para emitir la resolución de este trámite o servicio?
Trámite Inmediato. No.
Resolución del trámite o servicio
La autoridad verificará que tu trámite sea presentado en tiempo, y en su caso, dará por cumplida la obligación del
trámite que solicitas, obteniendo Acuse de la declaración y en su caso línea de captura.
Plazo máximo para que el SAT Plazo máximo para que el SAT Plazo máximo para cumplir con la
resuelva el trámite o servicio solicite información adicional información solicitada
Trámite inmediato. No aplica. No aplica.
¿Qué documento obtengo al finalizar el trámite o ¿Cuál es la vigencia del trámite o servicio?
servicio?
Acuse de la declaración. Semestral.
CANALES DE ATENCIÓN
Consultas y dudas Quejas y denuncias
 MarcaSAT: 55-62-72-27-28 y 01-87-74-48-87-28  Quejas y Denuncias SAT: 55-88-52-22-22 y 84-42-87-
desde Canadá y Estados Unidos. 38-03 para otros países.
 Atención personal en las Oficinas del SAT ubicadas  Correo electrónico: denuncias@sat.gob.mx
en diversas ciudades del país, como se establece  SAT Móvil – Aplicación para celular, apartado Quejas
en la siguiente liga: y Denuncias.
https://www.sat.gob.mx/personas/directorio-  En el Portal del SAT:
nacional-de-modulos-de-servicios-tributarios
https://www.sat.gob.mx/aplicacion/50409/presenta-tu-
 Los días y horarios siguientes: Lunes a Jueves de queja-o-denuncia
8:30 a 16:00 hrs y Viernes de 8:30 a 15:00 hrs
 Teléfonos rojos ubicados en las Aduanas y las
 Vía Chat: http://chatsat.mx/ oficinas del SAT.
Información adicional
No aplica.
Fundamento jurídico
Artículo 269 de la LFD; Reglas 2.11.1. y 2.11.2. de la RMF.

5/DERECHOS Declaración del Pago del Derecho Extraordinario sobre Minería


Trámite  Descripción del trámite o servicio Monto
Servicio  Si eres persona física o moral titular de concesiones o asignaciones,  Gratuito
presenta esta declaración para el pago del derecho extraordinario sobre
 Pago de derechos
minería.
Costo:
¿Quién puede solicitar el trámite o servicio? ¿Cuándo se presenta?
 Personas físicas. Anual: A más tardar el último día hábil del mes de marzo
 Personas morales. del año siguiente a aquel al que corresponda el pago.

¿Dónde puedo presentarlo?  En el Portal del SAT:


https://portalconminazr.sat.gob.mx/
24 DIARIO OFICIAL Lunes 14 de diciembre de 2020

INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL TRÁMITE O SERVICIO


¿Qué tengo que hacer para realizar el trámite o servicio?
En el Portal del SAT:
1. Ingresa al Portal del SAT, elige Personas Físicas o Empresas, según corresponda, en la liga del apartado de
¿Dónde puedo presentarlo?
2. Selecciona la opción Declaraciones, elige la categoría Declaraciones de Derechos, Productos y
Aprovechamientos / Presenta tu declaración del Derecho Extraordinario sobre Minería.
3. Captura tu RFC, Contraseña o e.firma y elige Enviar.
4. Elige, debajo de tu nombre Presentar Declaración; selecciona el periodo a declarar y el tipo de declaración; el
programa mostrará el listado completo de obligaciones fiscales factibles a declarar; captura los datos solicitados
en los campos que se encuentran habilitados y el sistema realizará en forma automática los cálculos aritméticos.
5. Concluida la captura, selecciona enviar para mandar la declaración utilizando el aplicativo para la presentación de
las Declaraciones de los Derechos sobre Minería, a través del Portal del SAT, recibirás el Acuse de recibo
electrónico, el cual contendrá el número de operación, fecha de presentación y el sello digital generado y
selecciona Cerrar, para salir del aplicativo.
6. En caso de que exista cantidad a pagar, el Acuse de recibo electrónico, incluirá el importe total a pagar, así como
la línea de captura y fecha de vigencia a través de la cual podrás realizar el pago.
7. El importe a pagar, deberás cubrirlo por transferencia electrónica de fondos, mediante pago con línea de captura
vía Internet, en la página de Internet de las instituciones de crédito autorizadas por la TESOFE publicadas en el
Portal del SAT, o por ventanilla bancaria.
 Las instituciones de crédito autorizadas te enviarán el “Recibo Bancario de Pago de Contribuciones
Federales” generado por éstas.
¿Qué requisitos debo cumplir?
En el Portal del SAT:
1. Utiliza desde tu computadora con cualquiera de los sistemas operativos señalados en el documento denominado
“características técnicas” que se encuentra en el apartado de Contenidos Relacionados del Portal del SAT.
Accede al Portal del SAT y presenta la declaración utilizando el aplicativo para la presentación de las
Declaraciones de los Derechos sobre Minería, indicado en el apartado de ¿Dónde puedo presentarlo?
¿Con qué condiciones debo cumplir?
Contar con e.firma o Contraseña.
SEGUIMIENTO Y RESOLUCIÓN DEL TRÁMITE O SERVICIO
¿Cómo puedo dar seguimiento al trámite o servicio? ¿El SAT llevará a cabo alguna inspección o verificación
para emitir la resolución de este trámite o servicio?
Trámite inmediato. No.
Resolución del trámite o servicio
La autoridad verificará que tu trámite sea presentado en tiempo, y en su caso, dará por cumplida la obligación del
trámite que solicitas, obteniendo Acuse de la declaración y en su caso línea de captura.
Plazo máximo para que el SAT Plazo máximo para que el SAT Plazo máximo para cumplir con la
resuelva el trámite o servicio solicite información adicional información solicitada
Trámite Inmediato. No aplica. No aplica.
¿Qué documento obtengo al finalizar el trámite o ¿Cuál es la vigencia del trámite o servicio?
servicio?
Acuse de la declaración. Anual.
CANALES DE ATENCIÓN
Consultas y dudas Quejas y denuncias
 MarcaSAT: 55-62-72-27-28 y 01-87-74-48-87-28  Quejas y Denuncias SAT: 55-88-52-22-22 y 84-42-87-
desde Canadá y Estados Unidos. 38-03 para otros países.
 Atención personal en las Oficinas del SAT ubicadas  Correo electrónico: denuncias@sat.gob.mx
en diversas ciudades del país, como se establece  SAT Móvil – Aplicación para celular, apartado Quejas
en la siguiente liga: y Denuncias.
https://www.sat.gob.mx/personas/directorio-  En el Portal del SAT:
nacional-de-modulos-de-servicios-tributarios https://www.sat.gob.mx/aplicacion/50409/presenta-tu-
Los días y horarios siguientes: Lunes a Jueves de queja-o-denuncia
8:30 a 16:00 hrs y Viernes de 8:30 a 15:00 hrs  Teléfonos rojos ubicados en las Aduanas y las
 Vía Chat: http://chatsat.mx/ oficinas del SAT.
Información adicional
No aplica.
Fundamento jurídico
Artículo 270 de la LFD; Reglas 2.11.1. y 2.11.2. de la RMF.

........................................................................................................................................................................
Atentamente,
Ciudad de México, a 09 de diciembre de 2020.- La Jefa del Servicio de Administración Tributaria,
Raquel Buenrostro Sánchez.- Rúbrica.
Modificación al Anexo 23 de la Cuarta Resolución de Modificaciones

Lunes 14 de diciembre de 2020


a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2020
Ubicación de las Unidades Administrativas del SAT
Contenido
I. Administración General de Recaudación
...
II. Administración General de Auditoría Fiscal Federal
...
III. Administración General de Auditoría de Comercio Exterior
A. Administraciones Centrales de la Administración General de Auditoría de Comercio Exterior
...
IV. Administración General de Grandes Contribuyentes
...
V. Administración General de Hidrocarburos
...
VI. Administración General de Servicios al Contribuyente
...

DIARIO OFICIAL
VII. Administración General Jurídica
...
VIII. Administración General de Recursos y Servicios
...
IX. Administración General de Comunicaciones y Tecnologías de la Información
...
III. Administración General de Auditoría de Comercio Exterior
...
A. Administraciones Centrales de la Administración General de Auditoría de Comercio Exterior
...
7. Administración Central de Coordinación Estratégica de Auditoría de Comercio Exterior
Ubicación de la Sede: Ciudad de México
Domicilio:
Tipo de Número Número Tipo de Código Entre calles o Alcaldía o
Calle Colonia Localidad Entidad Federativa
vialidad Exterior interior asentamiento Postal Referencias Municipio
Torre Caballito
Paseo de la
Avenida 10 Piso 26 Colonia Tabacalera 06030 Basilio Badillo y Tabacalera Cuauhtémoc Ciudad de México
Reforma
Rosales
...
Atentamente,
Ciudad de México, a 09 de diciembre de 2020.- La Jefa del Servicio de Administración Tributaria, Raquel Buenrostro Sánchez.- Rúbrica.

25
26 DIARIO OFICIAL Lunes 14 de diciembre de 2020

SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES


ACUERDO por el que se aprueba el Programa Institucional de Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, S.A.
de C.V. 2020-2024.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- COMUNICACIONES.-
Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
JORGE ARGANIS DÍAZ LEAL, Secretario de Comunicaciones y Transportes, con fundamento en los
artículos 26 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 36, 45 y 46, fracción II de la Ley
Orgánica de la Administración Pública Federal; 17, fracción II, 22, 24, 27, 29 tercer párrafo, 30 y 32 de la
Ley de Planeación; 46, 47, 48, 49 y 59, fracción II, de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales; 22 del
Reglamento de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales; 5, fracción I, del Reglamento Interior de la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y
CONSIDERANDO
Que mediante Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 12 de julio de 2019 se aprobó el
Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, el cual está conformado por doce Principios Rectores, tres Ejes
Generales y la Visión hacia 2024, los cuales definen las prioridades del desarrollo integral, equitativo,
incluyente, sustentable y sostenible que persigue el país, y los logros que se tendrán en 2024;
Que el 2 de julio de 2020 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se aprueba
el Programa Sectorial de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes 2020-2024;
Que el Programa Sectorial establece los pasos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes hacia el
desarrollo de una red intermodal de comunicaciones y transportes accesible, segura, eficiente, sostenible,
moderna y con visión a largo plazo que conecte centros de población, elimine la exclusión de personas y
facilite el tránsito de bienes y servicios para propiciar el bienestar individual y el desarrollo regional;
Que el Programa Institucional de Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México 2020-2024, se encuentra
alineado al Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 y debidamente vinculado al Programa Sectorial de
Comunicaciones y Transportes 2020-2024;
Que con fecha 3 de septiembre de 2020, el Consejo de Administración de Grupo Aeroportuario de la
Ciudad de México S.A. de C.V., empresa de participación estatal mayoritaria, mediante el acuerdo
CA/2Ord2020/11, aprobó el “Programa Institucional de Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México
2020-2024”, y
Que la entidad paraestatal antes referida, de conformidad con lo dispuesto por la Ley de Planeación y
demás disposiciones aplicables, ha sometido a la consideración de esta Coordinadora Sectorial su respectivo
Programa Institucional para su aprobación y difusión, por lo que he tenido a bien emitir el siguiente:
ACUERDO POR EL QUE SE APRUEBA EL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE GRUPO
AEROPORTUARIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, S.A. DE C.V. 2020-2024
ARTÍCULO PRIMERO. Se aprueba y se da a conocer el Programa Institucional de Grupo Aeroportuario de
la Ciudad de México 2020-2024.
ARTÍCULO SEGUNDO. Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, S.A. de C.V., empresa de
participación estatal mayoritaria, de conformidad con su respectivo programa institucional autorizado deberá:
A) Sujetarse a la Ley de Planeación, al Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 y al Programa Sectorial
de Comunicaciones y Transportes 2020-2024, y
B) Dar seguimiento en los términos de las disposiciones jurídicas aplicables, a la implementación de las
acciones y al cumplimiento de los objetivos establecidos en los programas institucionales antes
mencionados, en el ámbito de sus respectivas competencias.
TRANSITORIO
ÚNICO.- El presente Acuerdo entrará en vigor el día de su publicación en el Diario Oficial
de la Federación.
Ciudad de México, a 30 de octubre de 2020.- El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge
Arganis Díaz Leal.- Rúbrica.
Lunes 14 de diciembre de 2020 DIARIO OFICIAL 27

Programa Institucional de Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México


2020-2024
Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México
PROGRAMA INSTITUCIONAL
DERIVADO DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
2020-2024
Presentación
Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México S.A: de C.V. (GACM) se encuentra en un contexto de
cambio; como primer punto, es necesario mencionar que la nueva visión de gobierno está basada en tres Ejes
Generales: 1) Política y Gobierno; 2) Política Social y, 3) Economía. El actuar de GACM se enfocará en este
último Eje y, con ello, promoverá una mejora continua en la calidad de vida de la población a través de la
modernización de infraestructura de transporte, con la finalidad de que mejoren las condiciones de vida de
la población, principalmente de los menos favorecidos, y que contribuya a salvaguardar la seguridad nacional.
Al tiempo que se suscribe el nuevo rumbo de las políticas públicas del país desde el ámbito específico de
acción de la Entidad, es necesario reconocer que GACM es más que un solo proyecto: es el grupo
aeroportuario público de México y está enfocado, desde su origen, a la región centro del país. En este sentido,
el Poder Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) identificó la
necesidad de un sistema aeroportuario para atender la demanda de servicios aeroportuarios de la región
centro, en el cual jugaremos un rol relevante.
Se deben encaminar los esfuerzos de toda la institución hacia su logro y trabajar como unidad, lo que será
más factible si queda plasmado en una guía institucional para todas las personas que laboran en esta
organización. Es por ello por lo que se presenta el Programa Institucional de Grupo Aeroportuario de la
Ciudad de México S.A. de C.V. (PI) para el periodo que comprende de 2020 a 2024.
El PI, es el documento rector en materia de planeación que vincula la contribución de GACM al pulso de
la planeación nacional. Asimismo, indica el marco normativo, los planes y programas a los que se alinea la
actuación de esta institución, enmarca el objetivo prioritario de la Entidad, su meta para el bienestar y los
parámetros para el periodo a culminar en 2024. Con ello, GACM desde el ámbito específico de su
competencia, contribuye a alcanzar un objetivo superior, “el bienestar general de la población”.
En paralelo, establece las Pautas Estratégicas de la entidad, es decir, su visión, la misión a la cual se
vincula el objetivo prioritario y finalmente, enmarca los principios, valores, creencias y actitudes institucionales.
En su conjunto, el PI guía la consecución de los compromisos que todas las personas que conforman GACM
atenderán durante este periodo.
A su vez, el PI contiene un panorama general sobre los orígenes y las motivaciones de GACM, así como
una descripción de su objeto de trabajo y sus etapas de desarrollo. Lo anterior, posibilita la identificación con
los objetivos de GACM y da claridad en cómo cada persona que forma parte de la entidad contribuye a su
logro; facilita la gestión de la organización al hacerla más transparente para todas las personas colaboradoras,
así como a la población en general y, finalmente, permite la evaluación en función del cumplimiento de las
acciones establecidas.
Índice
1.- Presentación
1.1 Pautas estratégicas de GACM
1.1.1 Visión
1.1.2 Misión
1.2 Valores, principios, creencias y actitudes
1.2.1 Valores
1.2.2 Principios
1.2.3 Creencias y actitudes
2.- Fundamento normativo de elaboración del programa
3.- Siglas y acrónimos
4.- Origen de los recursos para la instrumentación del Programa
28 DIARIO OFICIAL Lunes 14 de diciembre de 2020

5.- Análisis del estado actual


5.1 Contexto
5.2 Cancelación y cierre de los trabajos del proyecto Texcoco
5.3 Principales rasgos de la situación aeroportuaria del centro del país
5.4 Alineación a los Principios rectores del PND
5.5 Problemas públicos que atender
6.- Objetivos prioritarios
6.1 Objetivo de GACM
6.2 Relevancia del Objetivo prioritario: “Fortalecer el Sistema Aeroportuario Metropolitano que
atienda la demanda de servicios aeroportuarios del centro del país.”
6.3 Vinculación del Objetivo prioritario del Programa Institucional de Grupo Aeroportuario de la
Ciudad de México 2020-2024 con el Programa Sectorial de Comunicaciones y Transportes
2020-2024.
7.- Estrategias prioritarias y Acciones puntuales
8.- Metas para el bienestar y Parámetros
9.- Epílogo: Visión hacia el futuro
1.1 Pautas estratégicas de GACM
Las Pautas Estratégicas de Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México constituyen su espíritu como
organización, por un lado, delinean la realidad futura transformada con base en resultados y la organización
en la que se dese convertir; mientras que, por otro lado, indican claramente los ideales por los que se luchará
día a día y los objetivos y compromisos que se deben cumplir para conseguirlos.
Asimismo, se enumeran los rasgos de la manera de efectuar las actividades diarias, tanto dentro de
GACM, como en la forma de relacionarnos con otras entidades.
Las Pautas Estratégicas de GACM hicieron un cambio de timón para enfocar los esfuerzos de la entidad
en el desarrollo y dirección del SAM. En ese sentido, se concluirá con los trabajos para el cierre del “Nuevo
Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México” (proyecto Texcoco), al tiempo que se dará lugar a la
conjugación de diversas infraestructuras aeroportuarias para atender la demanda de servicios aeroportuarios.
1.1.1 Visión
La Visión de GACM es:
“Ser un referente de excelencia en la gestión de aeropuertos”
La frase “Ser un referente de excelencia” indica que GACM se compara con los mejores y, de esta forma,
marca las pautas en materia aeroportuaria.
Mientras que con “Gestión de aeropuertos” se busca que GACM esté involucrado en toda la cadena de
valor de un aeropuerto.
No es una Visión limitada regionalmente, por lo que, aunque hoy el enfoque está en la región centro del
país, mañana podría ser el continente o el mundo.
1.1.2 Misión
La Misión de GACM es:
“Desarrollar y dirigir el Sistema Aeroportuario del centro del país con calidad, eficacia y
eficiencia, que genere sinergias en beneficio de la sociedad”
Al mencionar “Desarrollar el Sistema Aeroportuario del centro del país con calidad, eficacia y eficiencia”
refiere a trabajar para poner en marcha un sistema aeroportuario que hoy no existe en la región: alinear los
aeropuertos hacia objetivos en común y desarrollar esquemas de interacción, planeación, seguimiento y
supervisión.
Se hace mención sobre “Dirigir el Sistema Aeroportuario del centro del país con calidad, eficacia y
eficiencia” debido a que, una vez establecido el sistema aeroportuario de la región centro, GACM será el
encargado de coordinarlo, esto es, guiarlo y encaminar sus operaciones para el cumplimiento
de sus objetivos.
Lunes 14 de diciembre de 2020 DIARIO OFICIAL 29

Se enfatiza en “Sistema Aeroportuario del centro del país que genere sinergias”, porque día con día se
buscará maximizar el potencial de los aeropuertos del sistema aeroportuario, al trabajar en conjunto como una
entidad única lo que redundará en mayores resultados que los alcanzados de forma individual.
Al señalar “Sistema Aeroportuario del centro del país que beneficie a la sociedad”, se estipula que se
procurará el involucramiento de la sociedad en la creación y operación del sistema aeroportuario, para que
todos en GACM contribuyan a su desenvolvimiento y se beneficien de su operación.
Destacan también las acciones que se emprenderán para atender los ejes transversales del PND, y con
ello, avanzar en temas de igualdad de género, no discriminación, inclusión y combate a la corrupción.
1.2 Valores, principios, creencias y actitudes
En persecución de la Visión y en el trabajo diario que inculca la Misión como grupo aeroportuario público,
el personal de GACM se conducirá de acuerdo con los principios Constitucionales y Legales, al igual que los
Valores contenidos en Código de Ética de los Servidores Públicos, tal como lo indica el Artículo 16 de la Ley
General de Responsabilidades Administrativas. De manera particular, a continuación, se describe la forma en
la que trabajan las personas que desempeñan un empleo, cargo o comisión al interior de GACM.
1.2.1 Valores
 Interés público
Las personas servidoras públicas en GACM actúan en busca en todo momento la máxima atención
de las necesidades y demandas de la sociedad por encima de intereses y beneficios particulares, ajenos a la
satisfacción colectiva.
 Liderazgo
Se promueven, inspiran y apoyan los compromisos de GACM con el ejemplo personal, lo que abona a los
principios morales que son base y sustento de una sociedad exitosa en una patria ordenada y generosa.
Las personas servidoras públicas son guía, ejemplo y promotoras del Código de Ética y las Reglas de
Integridad; fomentan y aplican en el desempeño de sus funciones los principios que la Constitución y la Ley
les imponen, así como aquellos valores adicionales que por su importancia son intrínsecos a la función
pública.
 Respeto
En GACM se atienden las actividades con aprecio y reconocimiento por el equipo, la institución y las
personas en general, de manera que se cuide la armonía en la interacción social.
Las personas servidoras públicas se conducen con austeridad y sin ostentación, y otorgan un trato digno y
cordial a las personas en general y a sus compañeros y compañeras de trabajo, superiores y subordinados, al
tomar en cuenta sus derechos, de tal manera que propician el diálogo cortés y la aplicación armónica de
instrumentos que conduzcan al entendimiento, a través de la eficacia y el interés público.
 Respeto a los Derechos Humanos
En GACM se actúa en todo momento en estricto apego al respeto a los derechos humanos como uno de
sus deberes principales.
Las personas servidoras públicas respetan los derechos humanos, y en el ámbito de sus competencias y
atribuciones, los garantizan, promueven y protegen de conformidad con los Principios de: Universalidad, que
establece que los derechos humanos corresponden a toda persona por el simple hecho de serlo; de
Interdependencia, que implica que los derechos humanos se encuentran vinculados íntimamente entre sí; de
Indivisibilidad, que refiere que los derechos humanos conforman una totalidad de tal forma que son
complementarios e inseparables, y de Progresividad, que prevé que los derechos humanos están en
constante evolución y bajo ninguna circunstancia se justifica un retroceso en su protección.
 Cooperación
En GACM, las personas servidoras públicas colaboran entre sí y propician el trabajo en equipo para
alcanzar los objetivos comunes previstos en los planes y programas gubernamentales y generan así una
plena vocación de servicio público en beneficio de la colectividad y confianza de la ciudadanía en sus
instituciones.
30 DIARIO OFICIAL Lunes 14 de diciembre de 2020

 Igualdad y no discriminación
En GACM, las personas servidoras públicas prestan sus servicios a todas las personas sin distinción,
exclusión, restricción, o preferencia basada en el origen étnico o nacional, el color de piel, la cultura, el sexo,
el género, la edad, las discapacidades, la condición social, económica, de salud o jurídica, la religión, la
apariencia física, las características genéticas, la situación migratoria, el embarazo, la lengua, las opiniones,
las preferencias sexuales, la identidad o filiación política, el estado civil, la situación familiar, las
responsabilidades familiares, el idioma, los antecedentes penales o en cualquier otro motivo.
 Equidad de género
Las personas servidoras públicas en GACM, en el ámbito de sus competencias y atribuciones, garantizan
que tanto mujeres como hombres accedan con las mismas condiciones, posibilidades y oportunidades a los
bienes y servicios públicos; a los programas y beneficios institucionales, y a los empleos, cargos y comisiones
gubernamentales.
 Entorno cultural y Ecológico
En GACM, las personas servidoras públicas en el desarrollo de sus actividades evitan la afectación del
patrimonio cultural de cualquier nación y de los ecosistemas del planeta; asumen una férrea voluntad de
respeto, defensa y preservación de la cultura y del medio ambiente, y en el ejercicio de sus funciones y
conforme a sus atribuciones, promueven en la sociedad la protección y conservación de la cultura y el medio
ambiente, al ser el principal legado para las generaciones futuras.
1.2.2 Principios
 Honradez e integridad
Las personas que trabajan en GACM se guían por aquello considerado como bueno, correcto y
adecuado a nivel social y lo llevan a cabo con rectitud, ética, responsabilidad y firmeza en sus
acciones. Asimismo, se promueve un gobierno abierto que prime por la máxima publicidad y el
escrutinio público. Para ello, en GACM se rechaza y denuncia cualquier acto que busque alterar,
ocultar o eliminar la información que se genera al interior y se cumple con el deber de informar,
explicar y justificar las actuaciones de cada persona que trabaja en la institución realiza como
persona servidora pública, así como manifestarlos conflictos de intereses que se presenten en el
ejercicio de sus funciones.
“Honradez” es un principio constitucional. De acuerdo al Código de Conducta de GACM, las
personas servidoras públicas se conducen con rectitud sin utilizar su empleo, cargo o comisión para
obtener o pretender obtener algún beneficio, provecho o ventaja personal o a favor de terceros, ni
buscan o aceptan compensaciones, prestaciones, dádivas, obsequios o regalos de cualquier persona
u organización, debido a que están conscientes que ello compromete sus funciones y que el ejercicio
de cualquier cargo público implica un alto sentido de austeridad y vocación de servicio.
“Integridad” es un principio legal. El Código de Conducta de GACM menciona que las personas
servidoras públicas actúan siempre de manera congruente con los principios que se deben observar
en el desempeño de un empleo, cargo, comisión o función, convencidas en el compromiso de ajustar
su conducta para que impere en su desempeño una ética que responda al interés público y generen
certeza plena de su conducta frente a todas las personas con las que se vinculen u observen
su actuar.
 Legalidad
El personal de GACM se conduce conforme a la ley vigente y su jurisdicción y no a la voluntad de las
personas bajo un estricto sentido de vocación de servicio a la sociedad. Para ello, se conoce y
respeta la normatividad aplicable vinculada al desempeño de su empleo, cargo, comisión o función,
así como se brinda atención a la ciudadanía con respeto y rectitud, bajo una conducta digna y con
responsabilidad ética y social.
“Legalidad” es un principio constitucional. Las personas servidoras públicas hacen sólo aquello que
las normas expresamente les confieren y en todo momento someten su actuación a las facultades
que las leyes, reglamentos y demás disposiciones jurídicas atribuyen a su empleo, cargo o comisión,
por lo que conocen y cumplen las disposiciones que regulan el ejercicio de sus funciones, facultades
y atribuciones.
Lunes 14 de diciembre de 2020 DIARIO OFICIAL 31

 Transparencia y rendición de cuentas


Las acciones y los objetivos del actuar de GACM son comunicados de forma clara a las personas, lo
que abona a una gestión pública abierta y que informa a la sociedad cómo se contribuye con estas
actividades a su bienestar.
“Transparencia” es un principio legal. Las personas servidoras públicas en el ejercicio de sus
funciones privilegian el principio de máxima publicidad de la información pública; atienden con
diligencia los requerimientos de acceso y, proporcionan la documentación que generan, obtienen,
adquieren, transforman o conservan. Igualmente, en el ámbito de su competencia, difunden de
manera proactiva información gubernamental, como un elemento que genera valor a la sociedad y
promueve un gobierno abierto, con protección de los datos personales que estén bajo su custodia.
“Rendición de cuentas” es un principio legal. Las personas servidoras públicas asumen plenamente
ante la sociedad y sus autoridades la responsabilidad que deriva del ejercicio de su empleo, cargo o
comisión, por lo que informan, explican y justifican sus decisiones y acciones, y se sujetan a un
sistema de sanciones, así como a la evaluación y al escrutinio público de sus funciones por parte de
la ciudadanía.
 Imparcialidad
Las personas que laboran en GACM, buscarán en todo momento la objetividad y el trato digno e
igualitario a todas personas, a las mismas condiciones, oportunidades y beneficios institucionales y
gubernamentales.
“Imparcialidad” es un principio constitucional. De acuerdo con el Código de Ética de las personas
públicas del Gobierno Federal, este principio buscará fomentar el acceso neutral y sin discriminación
de todas las personas, a las mismas condiciones, oportunidades y beneficios institucionales
y gubernamentales.
 Eficacia
GACM orienta sus actividades y recursos en aras de consolidar los objetivos y metas como un grupo
aeroportuario público que opera bajo una cultura de servició público austero, orientada a resultados,
con base en la optimización de recursos y procuran en todo momento, un mejor desempeño
de sus funciones.
“Eficacia” es un principio constitucional. De acuerdo con el Código de Conducta de GACM es la
capacidad de ejercer el servicio público o servicio que se preste en aprovechamiento de los
conocimientos, experiencia y recursos con los que se cuenta con la finalidad de alcanzar las metas y
objetivos establecidos.
 Eficiencia
Las personas que laboran en GACM toman como base, el uso responsable y transparente de los
recursos públicos en el ejercicio de sus funciones con la finalidad de cumplir con los objetivos y
metas institucionales.
“Eficiencia” es un principio constitucional. De acuerdo con el Código de Ética de las personas
públicas del Gobierno Federal, el principio buscará consolidar los objetivos gubernamentales a través
de una cultura de servicio público austero, orientada a resultados y basada en la optimización de
recursos, al garantizar la eficacia, la economía y la disciplina, así como el valor de cooperación.
 Lealtad
El actuar de las personas que al interior de GACM desempeñen un empleo, cargo o comisión, se rige
principalmente por una vocación total de servicio a la población y se antepone las necesidades de la
sociedad por encima de los intereses propios.
“Lealtad” es un principio constitucional. De acuerdo con el Código de Ética de las personas públicas
del Gobierno Federal, buscará que las personas servidoras públicas correspondan a la confianza que
el Estado les ha conferido, a fin de satisfacer el interés superior de las necesidades colectivas y
generar certeza plena de su conducta frente a todas las personas.
 Profesionalismo
Las personas que laboran en GACM se conducen de conformidad a la norma aplicable a sus
responsabilidades, funciones y atribuciones, y tener los conocimientos necesarios para desarrollar
los trabajos que les son encomendados.
32 DIARIO OFICIAL Lunes 14 de diciembre de 2020

“Profesionalismo” es un principio legal. Considera el ejercicio responsable, serio y respetuoso de las


funciones que se desarrollan. Las personas servidoras públicas deberán conocer, actuar y cumplir
con las funciones, atribuciones y comisiones encomendadas de conformidad con las leyes,
reglamentos y demás disposiciones jurídicas atribuibles a su empleo, cargo o comisión, y observan
en todo momento disciplina, integridad y respeto, tanto a las demás personas servidoras públicas
como a las y los particulares con los que lleguen a tratar.
 Objetividad
El actuar de las personas que trabajan en GACM, ejecutan sus funciones con base en una actitud
imparcial y preservan el interés superior de las necesidades colectivas por encima de intereses
particulares, personales o ajenos al interés general, y actúan de manera neutral e imparcial en la
toma de decisiones, que a su vez deberán de ser informadas en estricto apego a la legalidad.
“Objetividad” es un principio legal. Sienta las bases para garantizar la igualdad y exige en el actuar
atender a criterios objetivos y basados en hechos.
 Disciplina
“Disciplina” es un principio legal. Se baja en el desempeño del actuar de las personas bajo normas o
reglas fundamentales en busca de un orden interno en aras de incidir en el comportamiento y
desempeño de las personas servidoras públicas
 Economía
En GACM las personas servidoras públicas en el ejercicio del gasto público administran los bienes,
recursos y servicios públicos con legalidad, austeridad y disciplina, y satisfacen los objetivos y metas
a los que estén destinados, éstos últimos de interés social.
 Equidad
Las personas servidoras públicas en GACM procurarán que toda persona acceda con justicia e
igualdad al uso, disfrute y beneficio de los bienes, servicios, recursos y oportunidades.
1.2.3 Creencias y actitudes
 Vocación de servicio público
Las personas que trabajan en GACM laboran con el oficio de satisfacer las necesidades de la
sociedad, es decir, de brindarle colaboración o ayuda en busca del bien público.
 Trabajo en equipo
GACM es una organización cuyo total de esfuerzos es más que la suma de sus partes, lo que le
permite aumentar la productividad en el alcance de sus metas y objetivos.
 Inclusión
Se busca que la sociedad participe, contribuya y se beneficie de los logros de GACM.
 Sostenibilidad
Se procura garantizar el cumplimiento de los objetivos sociales, económicos y ambientales, y que
perduren durante el desarrollo y dirección del Sistema Aeroportuario Metropolitano, así como para
futuras generaciones.
2.- Fundamento normativo de elaboración del programa
La nueva visión de GACM se rige bajo distintos lineamientos y normativas que construyen los objetivos del
Gobierno de México, y que fundamentan nuestro actuar para dar solución a la demanda de servicios
aeroportuarios del centro del país.
Como parte de las leyes que regulan a GACM, y consecuentes con los objetivos del Poder Ejecutivo
Federal para la presente administración, se encuentran los siguientes:
 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
 Ley de Planeación
 Ley Federal de Entidades Paraestatales
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Artículo 26 demanda un Plan Nacional de
Desarrollo. Por su parte, el Artículo 90 Constitucional define las bases generales de creación de las entidades
paraestatales y la intervención del Ejecutivo Federal en su operación.
Lunes 14 de diciembre de 2020 DIARIO OFICIAL 33

La Ley de Planeación, en su Artículo 3º da a conocer que mediante la planeación se fijarán objetivos,


metas, estrategias y prioridades, además de que se evaluarán resultados. A su vez, en su Artículo 17, Párrafo
II, indica que las entidades paraestatales deberán elaborar sus respectivos programas institucionales, en los
términos previstos en la Ley de Planeación, la Ley Federal de las Entidades Paraestatales o, en su caso, por
las disposiciones que regulen su organización y funcionamiento, en atención a las previsiones contenidas en
el programa sectorial correspondiente en cumplimiento, en lo conducente, de las variables ambientales,
económicas, sociales y culturales respectivas.
La Ley Federal de Entidades Paraestatales, Artículo 47 estipula que los programas institucionales
deberán formularse dentro de las directrices contenidas en la Ley de Planeación, al Plan Nacional de
Desarrollo y los programas sectoriales que se deriven del mismo. Mientras que en su Artículo 48, establece
que el Programa Institucional constituye la asunción de compromisos en términos de metas y resultados que
debe alcanzar la entidad paraestatal.
En seguimiento a lo señalado por las leyes arriba citadas, el PI 2020 - 2024 se alineó a:
 Plan Nacional de Desarrollo 2019 – 2024; DOF: 12/07/2019
 Plan Sectorial de Comunicaciones y Transportes 2020-2024; DOF; 02/07/2020
 Criterios y Guía para elaborar, dictaminar, aprobar y dar seguimiento a los Programas derivados del
Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024

Fuente: elaboración propia con base Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en diversas leyes
vigentes, http://www.diputados.gob.mx; así como, Plan Nacional de Desarrollo, DOF: 12/07/2019, https://www.dof.gob.mx.

3.- Siglas y acrónimos


ADPI: Aeropuertos de París Ingeniería
AFAC: Agencia Federal de Aviación Civil
AICM: Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
AIFA: Aeropuerto Internacional Felipa Ángeles
AIT: Aeropuerto Internacional de Toluca
ASA: Aeropuertos y Servicios Auxiliares
ASUR: Grupo Aeroportuario del Sureste
CANAERO: Cámara Nacional de Aerotransportes
CTT: Centro de Transporte Terrestre
DOF: Diario Oficial de la Federación
GACM: Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México S.A. de C.V.
34 DIARIO OFICIAL Lunes 14 de diciembre de 2020

GAP: Grupo Aeroportuario del Pacífico


IATA: Asociación Internacional de Transporte Aéreo
MIA: Manifestación de Impacto Ambiental
NAICM: Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
OACI: Organización de Aeronáutica Civil Internacional
OMA: Grupo Aeroportuario del Centro Norte
PI: Programa Institucional de GACM 2020-2024
PND: Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024
PSCyT: Programa Sectorial de Comunicaciones y Transportes 2020-2024
SAM: Sistema Aeroportuario Metropolitano
SEDENA: Secretaría de la Defensa Nacional
SHCP: Secretaría de Hacienda y Crédito Público
SCT: Secretaría de Comunicaciones y Transportes
4.- Origen de los recursos para la instrumentación del Programa
La totalidad de las acciones que se consideran en este Programa, incluyendo aquellas correspondientes a
sus Objetivos prioritarios, Estrategias prioritarias y Acciones puntuales, así como las labores de coordinación
interinstitucional para la instrumentación u operación de dichas acciones y el seguimiento y reporte de las
mismas, se realizarán con cargo al presupuesto autorizado de los ejecutores de gasto participantes en el
Programa, mientras éste tenga vigencia.
5.- Análisis del estado actual
5.1 Contexto
A partir del 1 de diciembre de 2018 las políticas aeroportuarias cambiaron, el Gobierno delineó la
Planeación Nacional a partir de tres Ejes Generales; GACM desde su ámbito de competencia, contribuirá al
nuevo modelo de desarrollo basado en el bienestar de las personas al alinearse al Eje General 3 “Economía”
el cual busca, entre otras cosas, promover una mejora continua en la calidad de vida de la población, a través
de la modernización de la infraestructura de transporte.
En ese sentido, ante la saturación del aeropuerto más importante del país en cuanto a transporte de
personas pasajeras y carga se refiere (AICM), para atender la demanda de servicios aeroportuarios del centro
del país, el Poder Ejecutivo Federal estableció el funcionamiento de un sistema aeroportuario, lo que da
cuenta de la situación aeroportuaria en la región centro donde actualmente cada aeropuerto persigue
objetivos distintos, lo que dificulta la alineación a un propósito común como región; asimismo, cada aeropuerto
se rige autónomamente, lo cual evita sinergias para mejorar y ampliar su atención a las personas pasajeras y
carga y, no existe una estrategia complementaria entre aeropuertos, por lo que hay una ausencia de
segmentación de clientes y roles, así como, convivencia de aeropuertos saturados con otros con capacidad
instalada subutilizada.
El principal cambio esperado de la ejecución del PI de GACM es corregir lo anterior, a la par de abonar a
que México logre disminuir la saturación del AICM y contar con servicios aeroportuarios en la región centro
que operen con calidad, eficiencia y eficacia; para lo cual, es deseable disponer de un sistema aeroportuario
articulado y coordinado que promueva la calidad y un buen nivel de servicio. De igual forma, el Sistema debe
ser accesible, seguro, eficiente, sostenible, incluyente y moderno; con visión de desarrollo regional y, que
conecte a la mayoría de las personas de cualquier condición y facilite el traslado de bienes y servicios.
Por otro lado, debe operar bajo un proceso de planeación estratégica corporativa que administre la
demanda de personas pasajeras y carga con propósitos definidos para cada instalación, al tiempo que genere
sinergias para multiplicar beneficios y reducir costos y, contar con capacidad organizacional, sobre todo
respecto a dirección, control y evaluación en una misma institución, de manera que se articule una estrategia
común (ver Esquema: Servicios para cada aspecto de la cadena de valor de un grupo aeroportuario).
En suma, mientras que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, como cabeza de sector, sea
responsable de establecer las guías en materia aeroportuaria y la Subsecretaría de Transporte sea la
encargada de instrumentar las políticas aeroportuarias a nivel nacional; GACM tiene que fungir como
el brazo ejecutor del Gobierno encargado de articular, coordinar y gestionar el Sistema Aeroportuario
Metropolitano (SAM).
Lunes 14 de diciembre de 2020 DIARIO OFICIAL 35

Servicios para cada aspecto de la cadena de valor de un grupo aeroportuario

Fuente: Aeropuertos de París (ADP).

Lo anterior se fundamenta en las siguientes particularidades de GACM:


 Grupo aeroportuario más importante del país1
 Cuenta con participación accionaria en el AICM
 Grupo aeroportuario 100 por ciento del Estado mexicano
 Creado para administrar, operar, construir y/o explotar aeropuertos
 Capacidad de enfocarse y encabezar la región centro del país sin distraerse del cierre del proyecto
Texcoco
 Flexibilidad jurídica para desempeñar diversas funciones en materia aeroportuaria (ej. prestar
servicios)
 Experiencia en desarrollo de infraestructura aeroportuaria
Sobre estos cimientos, para la operación al interior de GACM se generarán las condiciones necesarias
para su desenvolvimiento en el nuevo contexto de las políticas aeroportuarias del país.

1 En 2019 atendió el 32% de las personas pasajeras y el 54% de las mercancías totales.
36 DIARIO OFICIAL Lunes 14 de diciembre de 2020

Grupos Aeroportuarios en México:


participación en transporte aéreo de personas pasajeras
(Total Nacional 157.5 millones de personas pasajeras, diciembre 2019)

Fuente: elaboración propia con base en AFAC.

5.2 Cancelación y cierre de los trabajos del proyecto Texcoco


El día 27 de diciembre de 2018, el Consejo de Administración de GACM determinó por diversas causas de
interés general la terminación anticipada de los contratos, convenios, adquisiciones y otras operaciones
relacionadas con el proyecto denominado Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM)
que se ubicaría en Texcoco.
En este contexto, desde su anuncio en diciembre de 2018, se han realizado diversas acciones para el
cierre del proyecto Texcoco, entre las que destacan las relacionadas con la terminación anticipada de
contratos, el pago de compromisos financieros, avances en materia ambiental, así como la transferencia de
material y equipo a otros proyectos de infraestructura. En ese sentido, se logró concluir con la totalidad de los
contratos asociados a dicho Proyecto, para lo cual se promovió la conciliación del cierre con las empresas
relacionadas a éste.
En paralelo y a fin de pagar el 100 por ciento de los compromisos financieros del proyecto, se realizaron
las siguientes acciones:
 La recompra de bonos por 1,850.7 millones de dólares equivalente al 30 por ciento de la deuda
emitida, recursos que originalmente tenían el propósito de pagar la construcción del NAICM.
 La amortización anticipada de la Fibra, equivalente a un monto de 34 mil millones de pesos, cantidad
que incluye los rendimientos pactados, es decir, se reintegró el 100 por ciento de los recursos que se
habían previsto para contribuir al pago de la construcción del NAICM.
En materia ambiental, se acreditó el cumplimiento para la fase de construcción de las condicionantes, así
como, de las medidas de mitigación y compensación en los rubros de agua, aire, suelo, residuos,
biodiversidad y arqueología; derivadas del resolutivo de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) emitida
por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). De igual forma, concluyeron los
trabajos de verificación de la limpieza del sitio por parte de las empresas contratistas que tuvieron áreas
asignadas en el polígono y se entregó a SEMARNAT el informe final de cumplimiento a la autorización de
impacto ambiental del Proyecto.
Adicionalmente a estas acciones, en diciembre de 2019 dieron inicio las actividades para transferir en
beneficio de uno de los principales proyectos de la presente administración -el Aeropuerto Internacional Felipe
Ángeles (AIFA) en Santa Lucía- los materiales y equipos que habían sido recibidos de los contratistas para el
proyecto Texcoco (materiales pétreos, campamentos de obra, subestaciones, acero estructural, equipos
diversos, entre otros).
Finalmente, es un hecho notorio y de conocimiento público que en el polígono en el cual se desarrollaba el
proyecto Texcoco, se realizará el proyecto del Parque Ecológico del Lago de Texcoco (PELT), a cargo de la
Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). Para ello, se actualizó el Plan de Cierre Ambiental, que incluye el
retiro de materiales y equipos aprovechables para otros proyectos prioritarios del Gobierno mexicano.
Lunes 14 de diciembre de 2020 DIARIO OFICIAL 37

En el contexto de lo anterior, el evitar la puesta en marcha de un aeropuerto en Texcoco, fue impedir que
la Ciudad de México y zonas aledañas sufrieran de un colapso ambiental, urbano y social irreversibles. De
esta forma, se buscó detener la continuación de acciones que intensificaran el proceso de deterioro
del entorno, a cambio de impulsar el desarrollo de proyectos sostenibles que coadyuven al bienestar de la
región y, se traducen en acciones construidas bajo un enfoque de justicia social.

5.3 Principales rasgos de la situación aeroportuaria del centro del país

Los aeropuertos de la región centro (Toluca, Cuernavaca, Puebla, Querétaro y CDMX) dejan ver la
apremiante necesidad de contar con estrategias que desarrollen una planeación de largo plazo en el
transporte aéreo bajo criterios de calidad, eficacia y eficiencia en materia de conectividad a nivel nacional; que
generen una mayor capacidad aérea en la región centro y, finalmente, fortalezcan el sistema de transporte
aéreo del país.

Esto es reflejo que actualmente, se carece de un programa integral a nivel país que establezca las bases
de planeación, diseño, desarrollo y operación de largo plazo del sistema aeroportuario mexicano. Dicho
programa debe construirse a partir de la realidad aeroportuaria y aplicarse a ésta para cambiarla.

Al respecto, se registró un total de 157 millones de personas pasajeras al año a nivel nacional (cifras de
AFAC a diciembre de 2019) que, comparados con 2018, presentan un incremento del 6 por ciento. Por su
parte, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), indicó que en 2018 el transporte aéreo generó
65.5 millones de empleos y aportó 2.7 billones de dólares a la economía mundial (3.6 por ciento del Producto
Interno Bruto mundial).

De acuerdo con la Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO), en 2017 el transporte aéreo en


México recibió 39.2 millones de personas pasajeras internacionales, lo que significó un ingreso total de 21,332
millones de dólares, de los cuales el 58 por ciento arribó al país vía aérea. Es decir, la industria aérea nacional
aportó el 2.9 por ciento al PIB país y generó un millón de empleos directos e indirectos.

Por otro lado, desde septiembre de 2014 existe una declaración de saturación del AICM (Diario Oficial de
la Federación, DOF: 29/09/2014), principal aeropuerto del país, que en diciembre de 2019 fue responsable de
atender el 32 por ciento de personas pasajeras y 54 por ciento de la carga aérea nacional (cifras de AFAC).
38 DIARIO OFICIAL Lunes 14 de diciembre de 2020

Está declaración considera saturado el AICM en los horarios de 7:00 a 23:00 horas. El crecimiento en el
transporte de carga y personas pasajeras desde entonces presenta dos características principales:
 Ha tenido lugar en detrimento del nivel de servicio y seguridad de pasajeros, carga, empleados y
usuarios en general.
 Ante la restricción de operaciones, este crecimiento ha sido originado por la utilización de aeronaves
de mayor envergadura, es decir, un crecimiento que no depende ni está en control del AICM, sino de
las aerolíneas.
Es de hacer notar que la tasa de crecimiento nacional y del AICM son mayores que las tasas mundiales,
incluso después del 2014; asimismo, tanto a nivel mundial como nacional, el transporte aéreo ha presentado
un crecimiento continuo.
En este tenor, un AICM saturado que había presentado tasas de crecimiento mayores a las nacionales,
desde 2014 ha dejado de ser el aeropuerto con mayor impacto positivo en la tasa de crecimiento del país.
Ejemplo de lo anterior es que, aunque la Tasa de Crecimiento Promedio Anual (TCPA) de pasajeros de 2014
a 2018 a nivel mundial fue de 6.7 por ciento (con tasas mayores año con año) y que la de México fue de
10.2%; la TCPA para esos años fue de 8.6% para el AICM, mientras que fue de 9.6% para Cancún, 13.3%
para Guadalajara, 15.7% para Tijuana y 10.8% para Monterrey.
5.4 Alineación a los Principios rectores del PND
De acuerdo con el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, el Gobierno de México busca instaurar un
nuevo modelo de desarrollo, para lo cual se delinearon principios rectores que son el centro de un consenso
nacional para avanzar hacia los objetivos que la planeación nacional ha planteado. Para el caso de GACM le
competen los siguientes:
No al gobierno rico con pueblo pobre
GACM seguirá con su labor en apego al valor de respeto, con austeridad y sin ostentación, así como, con
el debido cuidado a la armonía en la interacción social. La política de austeridad republicana se ve reflejada
en cuanto a que el desarrollo del SAM implica aprovechar la infraestructura existente, sin derroche de
recursos.
Economía para el bienestar
El actuar de GACM se enfocará en el Eje General 3 “Economía” del Plan Nacional de Desarrollo y, con ello
promoverá una mejora continua en la calidad de vida de la población, principalmente de los menos
favorecidos, a través de la modernización de infraestructura de transporte y la procuración de que ésta
contribuya a salvaguardar la seguridad nacional.
GACM está convencido que la satisfacción de la demanda de servicios aeroportuarios del centro del país
ha de darse con austeridad y sin corrupción; igualmente, ha de privilegiarse la disciplina fiscal, así como, el
cese del endeudamiento.
Lunes 14 de diciembre de 2020 DIARIO OFICIAL 39

No puede haber paz sin justicia


En GACM se velará porque los componentes del SAM funcionen sin menoscabo de la sensación de
tranquilidad pública, confianza y credibilidad en los procesos y su estancia en los aeropuertos que lo
conforman. Para ello se prevé el establecimiento de estándares mínimos de servicio en los aeropuertos que
integrarán el SAM, así como su seguimiento.
Honradez y honestidad
En GACM se asumirá el mandato de terminar con la corrupción, tanto monetaria como la que conlleva a la
simulación y la mentira, por lo que se tiene la Estrategia prioritaria de contar con una organización
transparente, íntegra, eficiente, eficaz y con sentido social.
Igualmente, se deben llevar a cabo todas las acciones que sean posibles para continuar con la guía de
aquello considerado como bueno, correcto y adecuado a nivel social y llevarlo a cabo con ética y
responsabilidad.
Se deben también esparcir los principios plasmados en el Código de Ética de la Entidad para que se
conduzca con rectitud, en respuesta al interés público y conscientes de que el ejercicio de cualquier cargo
público implica un alto sentido de austeridad y vocación de servicio.
Democracia significa el poder del pueblo
Es necesario tener en cuenta que a partir del 1 de diciembre de 2018 las políticas aeroportuarias seguidas
por GACM cambiaron y, que uno de los hitos que dieron pauta a ese cambio fue la realización de un ejercicio
democrático el pasado mes de octubre de 2018, a través del cual, la ciudadanía decidió detener el desarrollo
de un proyecto costoso y con efectos negativos a largo plazo, y cambiarlo por el aprovechamiento de la
infraestructura aeroportuaria existente, lo que representa ahorros significativos para la Nación.
Ética, libertad, confianza
En congruencia con este Principio rector del Gobierno de México, GACM se compromete a trabajar para el
bienestar de la población, antes que para la preservación de buenos indicadores que no necesariamente
reflejan la justicia social. Para lograrlo, GACM buscará ser una organización que le permita seguir
manteniéndose transparente, íntegra, eficiente, eficaz, pero, sobre todo, con sentido social, es decir, que
tenga derrama social en el entorno de cada uno de los aeropuertos que componen el SAM.
5.5 Problemas públicos que atender
Dentro de la narrativa del PND, se menciona el funcionamiento sistémico de una triada de terminales
aéreas conformada por el AICM, AIT y AIFA, hecho que, en repetidas ocasiones el Gobierno de México, así
como en el Programa Sectorial de Comunicaciones y Transportes 2020-2024, se ha indicado que nace
derivado de la saturación del AICM, principal aeropuerto de la región y de México; lo cual se identifica como
un problema público que no permite atender con calidad, eficacia y eficiencia la demanda de servicios
aeroportuarios del centro del país. Lo anterior se hace patente en la convivencia de aeropuertos saturados
con otras terminales con capacidad instalada subutilizada y representa una problemática compleja que incluye
entre otras cosas:
 Alta saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México “Benito Juárez”.
Desde 2014 se declaró saturado el AICM2 en los horarios de 7:00 a 22:59 horas, sin embargo, las
aerolíneas han modificado su actuar para generar mayor demanda de servicios aeroportuarios. En
algunos casos se apoyaron en la compra de aviones más grandes, la generación de alianzas con
aerolíneas de Estados Unidos y otras en la atracción de aerolíneas y vuelos de bajo costo.
 Alta canibalización entre terminales aéreas del centro del país.
El Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) alcanzó niveles de casi 4 millones de personas pasajeras
en 2008, sin embargo, cuando Mexicana de Aviación se declaró en quiebra y vendió sus lugares, se
llevó los vuelos que salían del AIT hacia el AICM. Lo anterior genera una demanda de suma cero,
antes que hacer crecer el servicio para beneficiar a más personas y generar empleos.
 Gran concentración de atención a la demanda de servicios aeroportuarios en una terminal aérea, en
convivencia con aeropuertos con capacidad instalada ociosa.
A la par que el AICM está al tope de su capacidad y cae su nivel de servicio a medida que pasa el
tiempo, el AIT transporta a sólo 689 mil personas pasajeras al año, cuando podría transportar un
número mayor.

2 DOF, DECLARATORIA de saturación en el campo aéreo del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Benito Juárez, 29 de
septiembre de 2014, Secretaría de Gobernación, México.
40 DIARIO OFICIAL Lunes 14 de diciembre de 2020

 Alta descoordinación y desarticulación de los aeropuertos del centro del país.


Los aeropuertos del SAM tienen diferentes enfoques porque los han guiado distintos fines; mientras
que el aeropuerto de Toluca se coloca como el líder en operaciones de aviación general en
Latinoamérica, el AICM por su parte, se mantiene como líder en México en vuelos comerciales. Así,
cada aeropuerto se maneja de forma autónoma y privilegia sus objetivos antes que los de la región.
Por otro lado, uno de los pilares que debemos procurar en todas las terminales aéreas del SAM es
que actualmente no hay accesos rápidos y suficientes hacia y desde los aeropuertos: el AICM ya no
está fuera de la mancha urbana, el AIT en horas pico es poco accesible y el futuro AIFA necesitará
nuevas vías de acceso alternas a las actuales.
 Alta concentración de los beneficios del funcionamiento de los aeropuertos en comparación con las
comunidades aledañas en las que operan.
Al haberse planteado un gran aeropuerto metropolitano, se ha dejado de lado la posible derrama
económica que tendría lugar de haber promovido otras terminales aéreas a la par. Es necesario
replantear la solución a la demanda de servicios aeroportuarios con un sistema que desarrolle en
varios puntos a la región y brinde bienestar a más comunidades.
Contribución de GACM al nuevo modelo de desarrollo
Con la injerencia que tiene GACM en el aeropuerto más importante de México en cuanto al movimiento de
personas pasajeras y carga al ser participante accionario, se presenta un camino natural para encabezar
el SAM y, para lograr la coordinación de los aeropuertos que lo integren, GACM buscará contar con el
conocimiento de primera mano de su administración y desenvolvimiento, con lo que podrá actuar basado en la
situación real de cada uno de ellos.
Asimismo, como el grupo aeroportuario más importante del país3, hay una imperante necesidad de que
GACM se encargue de coordinar la instrumentación de políticas públicas en materia aeroportuaria
que determine la cabeza de sector. El reconocimiento de GACM por parte de la SCT como brazo ejecutor de
las políticas instrumentadas por la Subsecretaría de Transporte, lo convierte en la organización ideal para
encabezar el SAM. Para lograr una buena dirección, debe de procurar que, no obstante, los cambios de
enfoque de diciembre de 2018, se continúe como una organización que se conduzca con transparencia y que
optimice los recursos al utilizarlos de la forma más efectiva y al hacer más con menos.
Como grupo aeroportuario 100 por ciento del Estado Mexicano, es preciso hacer valer su condición de
haber sido creado para administrar, operar, construir y/o explotar aeropuertos. Las funciones mencionadas
pueden ser explotadas con base en las posibilidades que le brindan sus Estatutos Sociales. Aunado a ello,
más allá de la obligación, se trabajará para ser el ejemplo como grupo aeroportuario público, al utilizar de la
mejor manera los recursos de la gente y desenvolverse en la búsqueda de un mayor beneficio a la sociedad.
Lo anterior hace referencia a la derrama económica a diversas localidades aledañas (no sólo a una), la
generación de empleos y los efectos multiplicadores que los servicios aeronáuticos conllevan.
Es así como GACM logrará contribuir al nuevo modelo de desarrollo al:
 Ser la sociedad coordinadora (no operador aeroportuario), encargada de vigilar y controlar la
instrumentación de políticas públicas en materia aeroportuaria que determine la SCT.
 Producir mayor valor con los activos aeroportuarios que integren el SAM, bajo los principios de
austeridad y eficiencia.
 Colaborar para que el desarrollo del SAM beneficio a la población de las zonas aledañas a cada
aeropuerto.
 Coordine un sistema aeroportuario metropolitano público competitivo frente a otros grupos
aeroportuarios privados.
Para lograr lo anterior, a continuación, se enarbolan los compromisos reflejados a través del objetivo
prioritario que se perseguirá en el periodo que comienza y la manera en que se medirán los avances
en su consecución.

3 En 2019 atendió el 32% de las personas pasajeras y el 54% de las mercancías totales.
Lunes 14 de diciembre de 2020 DIARIO OFICIAL 41

6.- Objetivos prioritarios


6.1 Objetivo de GACM
Para este periodo que comienza, GACM cuenta con un Objetivo prioritario que es el resultado que deberá
de conseguir la organización para cumplir totalmente su Misión.

Objetivo prioritario del Programa Institucional de


Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México 2020-2024
1.- Fortalecer el Sistema Aeroportuario Metropolitano que atienda la demanda de servicios aeroportuarios
del centro del país.

6.2 Relevancia del Objetivo prioritario: “Fortalecer el Sistema Aeroportuario Metropolitano que
atienda la demanda de servicios aeroportuarios del centro del país.”
El país se encuentra en un proceso importante de transformación que implica cumplir con los mandatos
constitucionales y colectivos, todos ellos orientados a buscar el bienestar general de la población. Bajo este
enfoque, las pautas estratégicas de GACM hacen un cambio de timón para enfocar los esfuerzos de la
entidad en el desarrollo y dirección del SAM y, al mismo tiempo, se dará lugar a la conjugación de diversas
infraestructuras aeroportuarias para atender la demanda de servicios aeroportuarios del centro del país. En
este proceso de transformación, GACM busca que sus acciones bajo un enfoque diferenciado tengan como
base entre otros, los principios rectores de no dejar a nadie atrás, no dejar a nadie fuera, honradez y
honestidad; con ello, su compromiso se orienta a contribuir a un desarrollo regional igualitario.
La SCT, busca desarrollar y fortalecer la infraestructura de transporte para el periodo 2020-2024, objetivo
al cual día tras día GACM contribuirá, al encaminar sus recursos y esfuerzos para “desarrollar y dirigir el SAM
con calidad, eficacia y eficiencia, que genere sinergias en beneficio de la sociedad”. En este contexto, GACM
trabaja para poner en marcha un sistema aeroportuario en la región centro del país, que una vez establecido,
la institución será la encargada de encaminar sus operaciones para el cumplimiento de sus objetivos y
buscará maximizar el potencial de los aeropuertos que lo conforman. Todo lo anterior, con el involucramiento
de la sociedad, de modo que todas las partes contribuyan a su desenvolvimiento y se beneficien de su
operación.
Así, el SAM se proyecta para brindar servicios en el largo plazo, por lo que su desarrollo y dirección se
plantea un horizonte de tiempo largo para la gestión del tránsito aéreo, la navegación aérea, la infraestructura
aeroportuaria, la armonización de procesos y uso de la tecnología, todo en función de dar un servicio con
eficacia, eficiencia y calidad a los usuarios.
Como parte de la consecución del Objetivo prioritario orientado al fortalecimiento del SAM, se realizará un
diagnóstico para conocer el estado actual de la infraestructura existente en el AICM y en el AIT. Para ello, la
SCT promoverá la revisión de la capacidad del AICM y AIT con la finalidad de satisfacer la demanda creciente
de servicios aeroportuarios, así como, de cumplir los estándares de servicio y seguridad de éstos.
En el entendido de que el AICM es el principal aeropuerto en el país en cuanto a tamaño y operación se
refiere, al mover el 32 por ciento de las personas pasajeras y el 54 por ciento de las mercancías totales; el
objetivo será mejorar su infraestructura y, a su vez, niveles de servicio en el corto y mediano plazos.
Por su parte, se incorporará al AIT en el SAM para continuar con el uso y aprovechamiento de su
capacidad instalada, así como dar mantenimiento a la infraestructura actual. Con estas acciones, se
perseguirá llegar a su máximo potencial para transportar aproximadamente a 8 millones de personas
pasajeras anuales.
Asimismo, se establecerá la coordinación con las instancias responsables para que el acceso vía terrestre
sea eficiente y seguro para los usuarios, hacia y desde la zona de influencia con los distintos aeropuertos que
conforman el SAM. Además, impulsará la conectividad aérea, tanto dentro, como hacia afuera del país.
La SCT a través de GACM, establecerán los mecanismos de coordinación con la Secretaría de la Defensa
Nacional (SEDENA) para integrar el AIFA al SAM. Asimismo, en conjunto con SEDENA, establecen los
mecanismos de coordinación y conformación de grupos de trabajo con el objeto de aprovechar los equipos,
materiales, mobiliario e instalaciones del proyecto Texcoco para el AIFA en la base aérea de Santa Lucía. En
paralelo, se brindará acompañamiento técnico en su fase de planeación y desarrollo de proyectos.
GACM buscará que se establezcan los mecanismos para mantener un alto nivel de servicio, por ejemplo,
los tiempos de espera de aeronaves y personas pasajeras; los espacios asignados para el procesamiento de
personas pasajeras dentro del Edificio Terminal; temperatura, iluminación, calidad del aire para las personas
pasajeras y colaboradoras; entre otros. Asimismo, mantendrá un alto nivel de seguridad, es decir, brindará la
sensación de tranquilidad pública, confianza y credibilidad en los procesos y estancia en los aeropuertos.
42 DIARIO OFICIAL Lunes 14 de diciembre de 2020

6.3 Vinculación del Objetivo prioritario del Programa Institucional de Grupo Aeroportuario de la
Ciudad de México 2020-2024 con el Programa Sectorial de Comunicaciones y Transportes
2020-2024.
El Programa Sectorial de Comunicaciones y Transportes (PSCyT) establece el requerimiento de una red
de transporte con amplitud, seguridad y competitividad suficientes y, al mismo tiempo, que atienda las
necesidades de traslado de la población de manera competitiva, sustentable e incluyente. Lo anterior reorienta
los proyectos de infraestructura de transporte con un enfoque al fortalecimiento del desarrollo regional y la
mejora de la conectividad.
Como parte de la respuesta a este análisis, se encuentra el Objetivo prioritario 2 del PSCyT con el que se
busca que la población cuente con servicios de transporte seguros, de calidad y de cobertura nacional; todo
ello, con un enfoque regional y con visión de largo plazo.
El Objetivo prioritario de GACM contribuye con el de la cabeza de sector al fortalecer en los ámbitos
mencionados al SAM, el que se encuentra adscrito a la región centro del país.
Objetivo prioritario del Objetivo prioritario del
Programa Institucional de Grupo Aeroportuario de Programa Sectorial de Comunicaciones y
la Ciudad de México 2020-2024 Transportes 2020-2024
Objetivo prioritario 2.- Contribuir al desarrollo del
país mediante el fortalecimiento del transporte con
Fortalecer el Sistema Aeroportuario Metropolitano visión de largo plazo, enfoque regional, multimodal
que atienda la demanda de servicios aeroportuarios y sustentable, para que la población, en particular
del centro del país. en las regiones de menor crecimiento, cuente con
servicios de transporte seguros, de calidad y
cobertura nacional.

7.- Estrategias prioritarias y Acciones puntuales


Objetivo prioritario. Fortalecer el Sistema Aeroportuario Metropolitano que atienda la demanda de
servicios aeroportuarios del centro del país.
Estrategia prioritaria 1. Consolidar la infraestructura aeroportuaria del Sistema Aeroportuario Metropolitano
a fin de atender la demanda de servicios aeroportuarios del centro del país.
Estrategia prioritaria 2. Promover un sistema aeroportuario con niveles de servicio y seguridad que
contribuyan a la satisfacción de las personas usuarias y al cuidado del medio ambiente.
Estrategia prioritaria 3. Maximizar el potencial del Sistema Aeroportuario Metropolitano para atender la
demanda de servicios aeroportuarios del centro del país.
Estrategia prioritaria 4. Consolidar a GACM como una organización transparente, íntegra, eficiente, eficaz
y sustentable que permita responder a los desafíos del SAM.

Por su parte, para las actividades del día a día, GACM cuenta con 21 Acciones puntuales, así como, una
Meta para el bienestar y dos Parámetros de seguimiento.
Objetivo prioritario. Fortalecer el Sistema Aeroportuario Metropolitano que atienda la demanda de
servicios aeroportuarios del centro del país.
Estrategia prioritaria 1. Consolidar la infraestructura aeroportuaria del Sistema Aeroportuario Metropolitano
a fin de atender la demanda de servicios aeroportuarios del centro del país.
Acción puntual
1.1 Coordinar las acciones necesarias para consolidar la infraestructura que el Sistema Aeroportuario
Metropolitano requiera para atender la demanda aeroportuaria del centro del país.
1.2. Cumplir con el pago de los compromisos derivados de la terminación anticipada de los contratos
legalmente resueltos asociados al proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
1.3. Desarrollar directrices para la operación de los aeropuertos que integren el Sistema Aeroportuario
Metropolitano a fin de atender la demanda de servicios aeroportuarios.
Lunes 14 de diciembre de 2020 DIARIO OFICIAL 43

Estrategia prioritaria 2. Promover un sistema aeroportuario con niveles de servicio y seguridad que
contribuyan a la satisfacción de las personas usuarias y al cuidado del medio ambiente.
Acción puntual
2.1. Impulsar las actividades para que los aeropuertos que integren el SAM implementen los cambios
requeridos en sus procedimientos a fin de mejorar los niveles de servicio.
2.2. Desarrollar directrices a fin de mejorar la calidad en el servicio y la seguridad en los aeropuertos que
integran el SAM.
2.3. Identificar acciones de mejora del SAM, a fin de contar con niveles de servicios aeroportuarios de
mayor calidad para el centro del país.
2.4. Dar seguimiento al desarrollo del SAM a fin de evaluar su desempeño y rendir cuentas de su
operación.
2.5. Instrumentar y coordinar el Plan de Sustentabilidad del sistema aeroportuario metropolitano a fin de
proteger el medio ambiente y combatir el cambio climático.

Estrategia prioritaria 3. Maximizar el potencial del Sistema Aeroportuario Metropolitano para


atender la demanda de servicios aeroportuarios del centro del país.
Acción puntual
3.1. Instrumentar y operar un sistema central de información en beneficio de los aeropuertos que integran
el sistema aeroportuario metropolitano.
3.2. Promover la accesibilidad a los aeropuertos del SAM desde los centros de población que demandan
servicios aeroportuarios.
3.3. Impulsar las pautas para la comercialización de los servicios aeroportuarios, complementarios y
comerciales de los aeropuertos que integran el SAM.
3.4. Instrumentar un programa estratégico financiero para el SAM.
3.5 Integrar un sistema de información financiera oportuna y accesible para la toma de decisiones
estratégicas relacionadas con el SAM.

Estrategia prioritaria 4. Consolidar a GACM como una organización transparente, íntegra, eficiente,
eficaz y sustentable que permita responder a los desafíos del SAM
Acción puntual
4.1. Implementar el andamiaje jurídico necesario y actualizado para que el actuar de la institución esté
apegado a derecho.
4.2. Impulsar la gestión de los recursos financieros que permitan cumplir con los compromisos y
fideicomisos.
4.3. Lograr un posicionamiento institucional que identifique a GACM ante la sociedad mexicana como
figura coordinadora del SAM.
4.4. Implementar los mecanismos necesarios para fortalecer la comunicación interna expedita y efectiva de
GACM.
4.5. Promover el derecho al acceso a la información pública a través de transparentar el quehacer
institucional de Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México.
4.6. Desarrollar acciones enfocadas a ser una institución con excelencia operativa, innovadora y con una
cultura de alto desempeño basada en resultados.
4.7. Promover la aplicación de políticas orientadas a ser una institución incluyente y libre de discriminación.
4.8. Instrumentar la política corporativa de sustentabilidad de GACM
44 DIARIO OFICIAL Lunes 14 de diciembre de 2020

8.- Metas para el bienestar y Parámetros


GACM bajo la guía de la SCT, enfocará sus acciones a contribuir desde el ámbito específico de su
competencia, con el fortalecimiento del transporte aéreo con una visión de largo plazo. Lo anterior, no solo
posibilitará al contar con proyectos de infraestructura aeroportuaria que fomenten el desarrollo regional, si no
que permitirá a la población, contar con servicios de calidad y seguros.
Meta 1 del bienestar del Objetivo prioritario 1
ELEMENTOS DE META PARA EL BIENESTAR
Nombre Relación de personas pasajeras transportadas a través del Sistema Aeroportuario Metropolitano.
Objetivo Fortalecer el Sistema Aeroportuario Metropolitano que atienda la demanda de servicios aeroportuarios
prioritario del centro del país.
Mide el número de personas pasajeras transportadas por las líneas aéreas que utilicen los aeropuertos que
Definición o
conforman el Sistema Aeroportuario Metropolitano (Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Aeropuerto
descripción
Internacional de Toluca, Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles) con respecto a la población total del país.
Periodicidad o
Nivel de
Región centro del país frecuencia de Anual
desagregación
medición
Acumulado o
Tipo Estratégico Periódico
periódico
Periodo de
Unidad de
Proporción recolección de Enero a diciembre
medida
los datos
Disponibilidad
Segundo trimestre del ejercicio posterior al
Dimensión Eficacia de la
periodo de observación
información
Unidad
Tendencia responsable de
Ascendente Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México
esperada reportar el
avance

Método de Donde:
cálculo PPSAM: Proporción de personas pasajeras transportadas por las líneas aéreas que utilicen los aeropuertos que
integran el Sistema Aeroportuario Metropolitano con respecto a la población total
PPTSAM: Personas pasajeras transportadas por las líneas aéreas que utilicen los aeropuertos que integran el
Sistema Aeroportuario Metropolitano
PT: Población Total
t: Año de observación.
Observaciones
APLICACIÓN DEL MÉTODO DE CÁLCULO PARA LA OBTENCIÓN DE LA LÍNEA BASE
Personas pasajeras
transportadas por las líneas
Fuente de
Nombre aéreas que utilicen los Valor Agencia Federal de
50.99 información
variable 1 aeropuertos que integran el variable 1 Aviación Civil
variable 1
Sistema Aeroportuario
Metropolitano (millones)
Fuente de
Nombre Población Total Valor Consejo Nacional de
127 información
variable 2 (millones) variable 2 Población
variable 2
Sustitución en
método de
cálculo
VALOR DE LÍNEA BASE Y METAS
Línea base Nota sobre la línea base
Valor 0.40 El Sistema Aeroportuario Metropolitano sienta sus bases a partir
del ejercicio 2019, por lo que a partir de este ejercicio se
Año 2019 cuentan con datos disponibles para el cálculo de la Línea base.
Meta 2024 Nota sobre la meta 2024
Derivado del impacto en el sector aéreo derivado de la
pandemia por COVID-19 las metas para los ejercicios 2020 a
0.41
2023 son menores a la línea base, no obstante, el valor para
2024 es mayor a la línea base.
SERIE HISTÓRICA DE LA META PARA EL BIENESTAR
2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
ND ND ND ND ND ND ND 0.40
METAS INTERMEDIAS
2020 2021 2022 2023 2024
0.20 0.27 0.31 0.36 0.41
ND: No disponible.
Lunes 14 de diciembre de 2020 DIARIO OFICIAL 45

Parámetro 1 del Objetivo prioritario 1


ELEMENTOS DE META PARA EL BIENESTAR O PARÁMETRO
Variación porcentual de personas pasajeras transportadas por las líneas aéreas que utilicen los aeropuertos que
Nombre
integran el Sistema Aeroportuario Metropolitano
Objetivo Fortalecer el Sistema Aeroportuario Metropolitano que atienda la demanda de servicios aeroportuarios del centro del
prioritario país.
Mide la variación porcentual de las personas pasajeras transportadas por las líneas aéreas que utilicen los
Definición o
aeropuertos que conforman el Sistema Aeroportuario Metropolitano (Aeropuerto Internacional de la Ciudad de
descripción
México, Aeropuerto Internacional de Toluca y Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles).
Periodicidad o
Nivel de
Región centro del país frecuencia de Anual
desagregación
medición
Acumulado o
Tipo Estratégico Periódico
periódico
Periodo de
Unidad de
Porcentaje recolección de Enero a diciembre
medida
los datos
Disponibilidad de Segundo trimestre del ejercicio posterior al
Dimensión Eficacia
la información periodo de observación
Unidad
Tendencia responsable de
Ascendente Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México
esperada reportar el
avance

Donde:
VPPT: Variación porcentual de las personas pasajeras transportadas por las líneas aéreas que utilicen los
Método de aeropuertos que integran el Sistema Aeroportuario Metropolitano
cálculo t: Año de observación
t-1= Año inmediato anterior
PPASAM t: Personas pasajeras transportadas por las líneas aéreas que utilicen los aeropuertos que integran el
Sistema Aeroportuario Metropolitano del año actual
PPASAM t-1: Personas pasajeras transportadas por las líneas aéreas que utilicen los aeropuertos que integran el
Sistema Aeroportuario Metropolitano del año inmediato anterior
Observaciones
APLICACIÓN DEL MÉTODO DE CÁLCULO PARA LA OBTENCIÓN DE LA LÍNEA BASE
Personas pasajeras transportadas
por las líneas aéreas que utilicen los Fuente de
Nombre Valor Agencia Federal de
aeropuertos que integran el Sistema 50.99 información
variable 1 variable 1 Aviación Civil
Aeroportuario Metropolitano variable 1
(millones)
Personas pasajeras transportadas
por las líneas aéreas que utilicen Fuente de
Nombre Valor Agencia Federal de
aeropuertos que integran el Sistema 48.39 información
variable 2 variable 2 Aviación Civil
Aeroportuario Metropolitano del año variable 2
inmediato anterior (millones)

Sustitución
en método
de cálculo

VALOR DE LÍNEA BASE Y METAS


Línea base Nota sobre la línea base
Valor 5.4
Año 2019
Meta 2024 Nota sobre la meta 2024
Tendrá una variación.
12.3 El valor de la meta para el ejercicio 2020 presenta una variación
negativa derivado del impacto de la pandemia COVID-19 al
sector aéreo.
SERIE HISTÓRICA DEL PARÁMETRO
2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
9.0 7.3 7.4 11.9 7.3 7.4 6.8 5.4
METAS INTERMEDIAS
2020 2021 2022 2023 2024
-50.9 41.0 15.0 17.9 12.3
46 DIARIO OFICIAL Lunes 14 de diciembre de 2020

Parámetro 2 del Objetivo prioritario 1


ELEMENTOS DE META PARA EL BIENESTAR O PARÁMETRO
Nombre Variación porcentual de la carga transportada por vía aérea en el centro del país.
Objetivo Fortalecer el Sistema Aeroportuario Metropolitano que atienda la demanda de servicios aeroportuarios del centro del
prioritario país.
Mide la variación porcentual de la carga transportada por vía aérea desde y hacia el centro del país a través de los
Definición o
aeropuertos que conforman el Sistema Aeroportuario Metropolitano (Aeropuerto Internacional de la Ciudad de
descripción
México, Aeropuerto Internacional de Toluca y Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles).
Nivel de Periodicidad o frecuencia de
Región centro del país Anual
desagregación medición
Tipo Estratégico Acumulado o periódico Periódico
Unidad de Periodo de recolección de los
Porcentaje Enero a diciembre
medida datos
Disponibilidad de la Segundo trimestre del ejercicio posterior al
Dimensión Eficacia
información periodo de observación
Tendencia Unidad responsable de
Ascendente Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México
esperada reportar el avance

Donde:
VPCT: Variación porcentual de la carga transportada por vía aérea desde y hacia el centro del país a través de los
aeropuertos que conforman el Sistema Aeroportuario Metropolitano
Método de
t: Año de observación
cálculo
t-1= Año inmediato anterior
CTSAM t: Carga transportada por vía aérea desde y hacia el centro del país a través de los aeropuertos que
conforman el Sistema Aeroportuario Metropolitano del año actual
CTSAM t-1: Carga transportada por vía aérea desde y hacia el centro del país a través de los aeropuertos que
conforman el Sistema Aeroportuario Metropolitano carga transportada por vía aérea desde y hacia el centro del país
a través de los aeropuertos que conforman el Sistema Aeroportuario Metropolitano del año inmediato anterior

Observaciones
APLICACIÓN DEL MÉTODO DE CÁLCULO PARA LA OBTENCIÓN DE LA LÍNEA BASE
Carga transportada por vía aérea desde
y hacia el centro del país a través de los Fuente de
Nombre Valor Agencia Federal de
aeropuertos que conforman el Sistema 591.78 información
variable 1 variable 1 Aviación Civil
Aeroportuario Metropolitano del año variable 1
actual (miles de toneladas)
Carga transportada por vía aérea desde
y hacia el centro del país por los
aeropuertos que conforman el Sistema
Aeroportuario Metropolitano carga Fuente de
Nombre Valor Agencia Federal de
transportada por vía aérea desde y 618.17 información
variable 2 variable 2 Aviación Civil
hacia el centro del país a través de los variable 2
aeropuertos que conforman el Sistema
Aeroportuario Metropolitano del año
inmediato anterior (miles de toneladas)
Sustitución
en método
de cálculo
VALOR DE LÍNEA BASE Y METAS
Línea base Nota sobre la línea base
Valor -4.3
Año 2019
Meta 2024 Nota sobre la meta 2024
Tendrá una variación.
El valor de la meta para el ejercicio 2020 presenta una variación negativa derivado
8.1 del impacto de la pandemia COVID-19 al sector aéreo. A pesar de que el valor
obtenido en 2019 representa una variación negativa, la meta para 2024 se espera
positiva derivado de un incremento en la carga transportada.
SERIE HISTÓRICA DEL PARÁMETRO
2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
-4.1 -4.9 5.1 11.6 7.0 12.2 9.1 -4.3
METAS INTERMEDIAS
2020 2021 2022 2023 2024
-16.9 8.0 8.7 9.2 8.1
Lunes 14 de diciembre de 2020 DIARIO OFICIAL 47

9.- Epílogo: Visión hacia el futuro

A partir del 1 de diciembre de 2018 las políticas aeroportuarias cambiaron, desde ese día y al menos hasta
finales de 2024, GACM contribuirá al nuevo modelo de desarrollo al trabajar sin descanso para atender la
demanda de servicios aeroportuarios del centro del país y, de este modo, promover una mejora continua en
la calidad de vida de la población a través de la coordinación y desarrollo de la infraestructura de transporte
aéreo de la región.

Para los siguientes años, al tiempo que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes es nuestra
Cabeza de Sector y tiene ante sí la responsabilidad de establecer las guías en materia aeroportuaria, y que la
Subsecretaría de Transporte sea la encargada de reorientar e instrumentar las políticas aeroportuarias a nivel
nacional; GACM habrá fungido como el brazo ejecutor del Gobierno encargado de articular, coordinar y
gestionar el Sistema Aeroportuario Metropolitano.

La atención a la demanda de servicios aeroportuarios en el centro del país obligará a que desde GACM se
ejecute una transformación mayor en materia aeroportuaria. Para 2024 las prioridades de cada aeropuerto
habrán sido reorientadas para sumar fuerzas a un fin superior como lo es la puesta en marcha de un Sistema
Aeroportuario en la región.

El cambio será palpable en la consecución de objetivos regionales comunes, además de los propios de
cada aeropuerto y, la coordinación de las distintas entidades que conforman el sistema generará sinergias que
permitirán mayor bienestar a las personas, al mejorar y ampliar la atención a los personas pasajeras y carga,
por una parte, mientras que se genera empleo y derrama económica en las comunidades aledañas por la otra.
Un efecto positivo más del Sistema será la complementariedad entre aeropuertos, con la correspondiente
segmentación de clientes y roles entre terminales aéreas, así como, una mejora en la utilización de la
capacidad instalada, con lo que se habrá evitado la situación de desarticulación, desperdicio y
descoordinación que prevalecía en 2018.

Para 2024 México logrará tener servicios aeroportuarios en la región centro suficientes, de calidad y con
un nivel de servicio bajo estándares internacionales; no habrá terminal aérea en el Sistema que no sea
accesible vía terrestre, desde y hacia los centros que demanden servicios aeroportuarios y, cada aeropuerto
tendrá un nivel de seguridad e inclusión de acuerdo con la normativa vigente.

A finales de sexenio se habrá logrado que las diferentes infraestructuras del SAM contengan tecnologías y
procesos modernos; siempre bajo la lógica del desarrollo regional y para conectar a la mayoría de las
personas de cualquier condición y facilitar el traslado de bienes y servicios. Esta será la forma de que GACM y
las entidades que conformarán el Sistema Aeroportuario Metropolitano estén al servicio de las necesidades
del pueblo y de los intereses del centro del país y nacionales; de esta forma se lleva a cabo su contribución al
nuevo modelo de desarrollo basado en el bienestar de las personas. En ese sentido, para 2040 se espera que
el sistema transporte a más de 109 millones de personas pasajeras y más de 1.7 millones toneladas de carga.
Lo anterior por medio de unas 690 mil operaciones anuales. Por último, para el caso de los procedimientos
militares, prácticamente alcanzarán las 6,500 operaciones.
_________________________
48 DIARIO OFICIAL Lunes 14 de diciembre de 2020

SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA


CIRCULAR por la que se comunica a las dependencias, Fiscalía General de la República, entidades de la
Administración Pública Federal, empresas productivas del Estado y entidades federativas, que el cinco de
noviembre de dos mil diecinueve, la Décima Sala Regional Metropolitana del Tribunal Federal de Justicia
Administrativa dictó sentencia en el expediente 9329/19-17-10-2, en la cual se determinó declarar la nulidad lisa y
llana de la resolución contenida en el oficio 18/164/CFE/UR-S/0118/2016, emitida al resolver el expediente
RS/0067/2014, instruido en contra de RAR Computación, Sociedad Anónima de Capital Variable.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- FUNCIÓN PÚBLICA.-
Secretaría de la Función Pública.- Unidad de Responsabilidades en la Comisión Federal de Electricidad.-
Empresa Productiva del Estado.- Expediente: RS/0067/2014.

Circular No. 18/UR/CFE/AR/248/2020

Con fundamento en los artículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 14, 16,

108, 109, fracción III, y 113 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 14, 16, 26, párrafo

trece, y 37, fracciones XII y XXIX, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 92 y Transitorio

Décimo Cuarto de la Ley de la Comisión Federal de Electricidad; 50, fracción I, inciso b), del Reglamento de la

Ley de la Comisión Federal de Electricidad; 69 y 70 del Estatuto Orgánico de la Comisión Federal de

Electricidad, publicado en el Diario Oficial de la Federación de doce de abril de dos mil diecisiete; Artículo

Primero del Acuerdo por el que se delegan facultades en materia de inconformidades y conciliaciones, así

como de sanción a licitantes, proveedores y contratistas, a los servidores públicos que se indican, publicado

en el Diario oficial de la Federación de ocho de julio de dos mil quince; y 6, fracción III, apartado C, 37,

fracción XXVII y último párrafo del Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública, publicado en el

Diario Oficial de la Federación el dieciséis de abril de dos mil veinte, esta autoridad administrativa hace del

conocimiento de las Dependencias, Fiscalía General de la República, Entidades de la Administración Pública

Federal, Empresas Productivas del Estado y Entidades Federativas; que el cinco de noviembre de dos mil

diecinueve, la Décima Sala Regional Metropolitana del Tribunal Federal de Justicia Administrativa dictó

sentencia en el expediente 9329/19-17-10-2, en la cual se determinó declarar la nulidad lisa y llana de la

resolución contenida en el oficio 18/164/CFE/UR-S/0118/2016 de catorce de abril de dos mil dieciséis, emitida

al resolver el expediente RS/0067/2014, instruido en contra de RAR COMPUTACIÓN, SOCIEDAD ANÓNIMA

DE CAPITAL VARIABLE, por la que se le impuso una multa por $741,768.00 (setecientos cuarenta y un mil

setecientos sesenta y ocho pesos 00/100 M.N.) e inhabilitación por dos años en los que la empresa no podría,

por sí misma o a través de interpósita persona, participar en procedimientos de contratación o celebrar

contratos regulados por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Por tanto, se

deja insubsistente la referida resolución.

Ciudad de México, a veintiséis de noviembre de dos mil veinte.- La Titular de la Unidad de

Responsabilidades en la Comisión Federal de Electricidad, Empresa Productiva del Estado, Verónica

Aguilera Orta.- Rúbrica.


Lunes 14 de diciembre de 2020 DIARIO OFICIAL 49

CIRCULAR por la que se comunica a las dependencias, Fiscalía General de la República, entidades de la
Administración Pública Federal, empresas productivas del Estado y entidades federativas, que el diecinueve de
agosto de dos mil diecinueve, la H. Segunda Sala Regional de Occidente del Tribunal Federal de Justicia
Administrativa dictó sentencia en el expediente 11552/18-07-02-6, en la cual se determinó declarar la nulidad de la
resolución de veintiséis de noviembre de dos mil dieciocho, emitida al resolver el expediente RS/0001/2018,
instruido en contra de Grose Ingenieros, Sociedad Anónima de Capital Variable.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- FUNCIÓN PÚBLICA.-
Secretaría de la Función Pública.- Unidad de Responsabilidades en la Comisión Federal de Electricidad.-
Empresa Productiva del Estado.- Área de Responsabilidades.- Expediente: RS/0001/2018.

Circular No. 18/UR/CFE/C/ 0275/2020

Con fundamento en los artículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 14, 16,

26, párrafo trece, y 37, fracciones XII y XXIX, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 92 y

Transitorio Décimo Cuarto de la Ley de la Comisión Federal de Electricidad; 50, fracción I, inciso b), del

Reglamento de la Ley de la Comisión Federal de Electricidad; Acuerdo por el que se emite la Declaratoria a

que se refiere el Décimo Cuarto Transitorio de la Ley de la Comisión Federal de Electricidad, publicado en el

Diario Oficial de la Federación el 16 de febrero de 2015; Artículo Primero del Acuerdo por el que se delegan

facultades en materia de inconformidades y conciliaciones, así como de sanción a licitantes, proveedores y

contratistas, a los servidores públicos que se indican, publicado en el Diario oficial de la Federación de 8 de

julio de 2015; 6, fracción III, letra C, y 37, fracción X, y penúltimo párrafo de dicha fracción, del Reglamento

Interior de la Secretaría de la Función Pública, esta autoridad administrativa hace del conocimiento de las

Dependencias, Fiscalía General de la República, Entidades de la Administración Pública Federal, Empresas

Productivas del Estado y Entidades Federativas que el diecinueve de agosto de dos mil diecinueve, la H.

Segunda Sala Regional de Occidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa dictó sentencia en el

expediente 11552/18-07-02-6, en la cual se determinó declarar la nulidad de la resolución de veintiséis de

noviembre de dos mil dieciocho, emitida al resolver el expediente RS/0001/2018, instruido en contra de Grose

Ingenieros, Sociedad Anónima de Capital Variable, por la que se le impuso una multa por $452,848.00

(cuatrocientos cincuenta y dos mil ochocientos cuarenta y ocho pesos 00/100 M.N.), y una inhabilitación por

tres meses para participar en procedimientos de contratación o celebrar contratos regulados por la Ley de

Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. Por tanto, se deja insubsistente la referida

resolución.

Ciudad de México, a veintitrés de noviembre de dos mil veinte.- La Titular de la Unidad de

Responsabilidades en la Comisión Federal de Electricidad, Empresa Productiva del Estado, Verónica

Aguilera Orta.- Rúbrica.


50 DIARIO OFICIAL Lunes 14 de diciembre de 2020

CIRCULAR por la que se comunica a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal,
a las empresas productivas del Estado, así como a las entidades federativas, municipios y alcaldías de la Ciudad
de México, que deberán abstenerse de aceptar propuestas o celebrar contratos con la empresa Medneü Solutions,
S.A. de C.V.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- FUNCIÓN PÚBLICA.-
Secretaría de la Función Pública.- Órgano Interno de Control en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales
de los Trabajadores del Estado.- Área de Responsabilidades.- Expediente: SAN-019/2020.
OFICIALES MAYORES DE LAS
DEPENDENCIAS, FISCALÍA GENERAL
DE LA REPÚBLICA Y EQUIVALENTES
DE LAS ENTIDADES DE LA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL
Y DE LOS GOBIERNOS DE LAS
ENTIDADES FEDERATIVAS.
PRESENTES

CIRCULAR POR LA QUE SE COMUNICA A LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN


PÚBLICA FEDERAL, A LAS EMPRESAS PRODUCTIVAS DEL ESTADO, ASÍ COMO A LAS ENTIDADES FEDERATIVAS,
MUNICIPIOS Y ALCALDÍAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO, QUE DEBERÁN ABSTENERSE DE ACEPTAR PROPUESTAS
O CELEBRAR CONTRATOS CON LA EMPRESA MEDNEÜ SOLUTIONS, S.A. DE C.V.

Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 14, 16 y 134 de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos; 26, décimo cuarto párrafo y 37, fracciones XII y XXIX de la Ley Orgánica de la
Administración Pública Federal; 11, 59, 60, fracción IV y segundo párrafo, 61 y 63 de la Ley de Adquisiciones,
Arrendamientos y Servicios del Sector Público; 111 de su Reglamento; 6, fracción III, apartado B, numeral 3 y
38, fracción III, numeral 12 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública, publicado en el
Diario Oficial de la Federación el dieciséis de abril del ciclo que corre; y 3, párrafos segundo y tercero del
Estatuto Orgánico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado; esta
representación administrativa hace de su conocimiento que esta autoridad emitió resolución de treinta de
noviembre de dos mil veinte, dictada en el expediente administrativo de sanción SAN-019/2020, a través de la
cual se impuso a la persona moral Medneü Solutions, S.A. de C.V., una sanción administrativa consistente
en una inhabilitación por 45 (cuarenta y cinco) meses, término que se computará a partir del día
subsecuente a aquél en que se publique la circular respectiva en el Diario Oficial de la Federación; por lo que
no podrá por si misma o a través de interpósita persona, presentar propuestas, ni celebrar contrato alguno con
las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal, ni con Entidades Federativas, los
Municipios o sus Entes Públicos, cuando utilizaran total o parcialmente recursos federales, conforme a los
convenios que celebraran con el Ejecutivo Federal; así como contratos regulados por la Ley de Adquisiciones,
Arrendamientos y Servicios del Sector Público y/o Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados
con las Mismas.

Lo anterior, en el entendido que los contratos adjudicados y los que actualmente se tengan formalizados
con la empresa Medneü Solutions, S.A. de C.V., no quedarán comprendidos en la aplicación de esta
circular, en términos del artículo 112 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios
del Sector Público.

En caso de que al día en que se cumpla el plazo de inhabilitación, la citada empresa no haya pagado la
multa impuesta en la resolución en comento, la inhabilitación subsistirá hasta que se realice el pago
correspondiente de la misma, lo anterior, con fundamento en lo previsto en el artículo 60, párrafo tercero de la
Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Atentamente

Ciudad de México, a 30 de noviembre de 2020.- La Titular del Área de Responsabilidades del Órgano
Interno de Control en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado,
Karla María González Salcedo.- Rúbrica.
Lunes 14 de diciembre de 2020 DIARIO OFICIAL 51

CIRCULAR por la que se comunica a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, a las
empresas productivas del Estado, así como a las entidades federativas, municipios y alcaldías de la Ciudad de
México, que deberán abstenerse de aceptar propuestas o celebrar contratos con la empresa B. Braun Aesculap de
México, S.A. de C.V.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- FUNCIÓN PÚBLICA.-
Secretaría de la Función Pública.- Órgano Interno de Control en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales
de los Trabajadores del Estado.- Área de Responsabilidades.- Expediente: SAN-025/2020.
OFICIALES MAYORES DE LAS
DEPENDENCIAS, FISCALÍA GENERAL
DE LA REPÚBLICA Y EQUIVALENTES
DE LAS ENTIDADES DE LA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL
Y DE LOS GOBIERNOS DE LAS
ENTIDADES FEDERATIVAS.
PRESENTES
CIRCULAR POR LA QUE SE COMUNICA A LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN
PÚBLICA FEDERAL, A LAS EMPRESAS PRODUCTIVAS DEL ESTADO, ASÍ COMO A LAS ENTIDADES FEDERATIVAS,
MUNICIPIOS Y ALCALDÍAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO, QUE DEBERÁN ABSTENERSE DE ACEPTAR PROPUESTAS
O CELEBRAR CONTRATOS CON LA EMPRESA B. BRAUN AESCULAP DE MÉXICO, S.A. DE C.V.

Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 14, 16 y 134 de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos; 26, décimo cuarto párrafo y 37, fracciones XII y XXIX de la Ley Orgánica de la
Administración Pública Federal; 11, 59, 60, fracción IV y segundo párrafo, 61 y 63 de la Ley de Adquisiciones,
Arrendamientos y Servicios del Sector Público; 111 de su Reglamento; 6, fracción III, apartado B, numeral 3 y
38, fracción III, numeral 12 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública, publicado en el
Diario Oficial de la Federación el dieciséis de abril del ciclo que corre; y 3, párrafos segundo y tercero del
Estatuto Orgánico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado; esta
representación administrativa hace de su conocimiento que esta autoridad emitió resolución de treinta de
noviembre de dos mil veinte, dictada en el expediente administrativo de sanción SAN-025/2020, a través de la
cual se impuso a la persona moral B. Braun Aesculap de México, S.A. de C.V., una sanción administrativa
consistente en una inhabilitación por 03 (tres) meses, término que se computará a partir del día
subsecuente a aquél en que se publique la circular respectiva en el Diario Oficial de la Federación; por lo que
no podrá por si misma o a través de interpósita persona, presentar propuestas, ni celebrar contrato alguno con
las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal, ni con Entidades Federativas, los
Municipios o sus Entes Públicos, cuando utilizaran total o parcialmente recursos federales, conforme a los
convenios que celebraran con el Ejecutivo Federal; así como contratos regulados por la Ley de Adquisiciones,
Arrendamientos y Servicios del Sector Público y/o Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados
con las Mismas.

Lo anterior, en el entendido que los contratos adjudicados y los que actualmente se tengan formalizados
con la empresa B. Braun Aesculap de México, S.A. de C.V., no quedarán comprendidos en la aplicación de
esta circular, en términos del artículo 112 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y
Servicios del Sector Público.

En caso de que al día en que se cumpla el plazo de inhabilitación, la citada empresa no haya pagado la
multa impuesta en la resolución en comento, la inhabilitación subsistirá hasta que se realice el pago
correspondiente de la misma, lo anterior, con fundamento en lo previsto en el artículo 60, párrafo tercero de la
Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Atentamente

Ciudad de México, a 30 de noviembre de 2020.- La Titular del Área de Responsabilidades del Órgano
Interno de Control en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado,
Karla María González Salcedo.- Rúbrica.
52 DIARIO OFICIAL Lunes 14 de diciembre de 2020

CIRCULAR por la que se comunica a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal,
a las empresas productivas del Estado, así como a las entidades federativas, municipios y alcaldías de la Ciudad de
México, que deberán abstenerse de aceptar propuestas o celebrar contratos con la empresa Drive Producciones,
S.A. de C.V.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- FUNCIÓN PÚBLICA.-
Secretaría de la Función Pública.- Órgano Interno de Control en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales
de los Trabajadores del Estado.- Área de Responsabilidades.- Expediente: SAN-029/2020.
OFICIALES MAYORES DE LAS
DEPENDENCIAS, FISCALÍA GENERAL
DE LA REPÚBLICA Y EQUIVALENTES
DE LAS ENTIDADES DE LA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL
Y DE LOS GOBIERNOS DE LAS
ENTIDADES FEDERATIVAS
PRESENTES
CIRCULAR POR LA QUE SE COMUNICA A LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN
PÚBLICA FEDERAL, A LAS EMPRESAS PRODUCTIVAS DEL ESTADO, ASÍ COMO A LAS ENTIDADES FEDERATIVAS,
MUNICIPIOS Y ALCALDÍAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO, QUE DEBERÁN ABSTENERSE DE ACEPTAR PROPUESTAS
O CELEBRAR CONTRATOS CON LA EMPRESA DRIVE PRODUCCIONES, S.A. DE C.V.

Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 14, 16 y 134 de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos; 26, décimo cuarto párrafo y 37, fracciones XII y XXIX de la Ley Orgánica de la
Administración Pública Federal; 11, 59, 60, fracción IV y segundo párrafo, 61 y 63 de la Ley de Adquisiciones,
Arrendamientos y Servicios del Sector Público; 111 de su Reglamento; 6, fracción III, apartado B, numeral 3 y
38, fracción III, numeral 12 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública, publicado en el
Diario Oficial de la Federación el dieciséis de abril del ciclo que corre; y 3, párrafos segundo y tercero del
Estatuto Orgánico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado; esta
representación administrativa hace de su conocimiento que esta autoridad emitió resolución de primero de
diciembre de dos mil veinte, dictada en el expediente administrativo de sanción a licitantes, proveedores y
contratistas SAN-029/2020, a través de la cual se impuso a la persona moral Drive Producciones,
S.A. de C.V., una sanción administrativa consistente en una inhabilitación por 45 (cuarenta y cinco) meses,
término que se computará a partir del día subsecuente a aquél en que se publique la circular respectiva en el
Diario Oficial de la Federación; por lo que no podrá por si misma o a través de interpósita persona, presentar
propuestas, ni celebrar contrato alguno con las Dependencias y Entidades de la Administración Pública
Federal, ni con Entidades Federativas, los Municipios o sus Entes Públicos, cuando utilizaran total o
parcialmente recursos federales, conforme a los convenios que celebraran con el Ejecutivo Federal; así como
contratos regulados por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y/o Ley de
Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

Lo anterior, en el entendido que los contratos adjudicados y los que actualmente se tengan formalizados
con la empresa Dirve Produccciones, S.A. de C.V., no quedarán comprendidos en la aplicación de esta
circular, en términos del artículo 112 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios
del Sector Público.

En caso de que al día en que se cumpla el plazo de inhabilitación, la citada empresa no haya pagado la
multa impuesta en la resolución en comento, la inhabilitación subsistirá hasta que se realice el pago
correspondiente de la misma, lo anterior, con fundamento en lo previsto en el artículo 60, párrafo tercero de la
Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Atentamente

Ciudad de México, a 1 de diciembre de 2020.- La Titular del Área de Responsabilidades del Órgano
Interno de Control en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado,
Karla María González Salcedo.- Rúbrica.
Lunes 14 de diciembre de 2020 DIARIO OFICIAL 53

CIRCULAR por la que se comunica a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, a las
empresas productivas del Estado, así como a las entidades federativas, municipios y alcaldías de la Ciudad de
México, que deberán abstenerse de aceptar propuestas o celebrar contratos con la empresa Ragar, S.A. de C.V.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- FUNCIÓN PÚBLICA.-
Secretaría de la Función Pública.- Órgano Interno de Control en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales
de los Trabajadores del Estado.- Área de Responsabilidades.- Expediente: SAN-027/2020.

OFICIALES MAYORES DE LAS


DEPENDENCIAS, FISCALÍA GENERAL
DE LA REPÚBLICA Y EQUIVALENTES
DE LAS ENTIDADES DE LA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL
Y DE LOS GOBIERNOS DE LAS
ENTIDADES FEDERATIVAS
PRESENTES

CIRCULAR POR LA QUE SE COMUNICA A LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN


PÚBLICA FEDERAL, A LAS EMPRESAS PRODUCTIVAS DEL ESTADO, ASÍ COMO A LAS ENTIDADES FEDERATIVAS,
MUNICIPIOS Y ALCALDÍAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO, QUE DEBERÁN ABSTENERSE DE ACEPTAR PROPUESTAS
O CELEBRAR CONTRATOS CON LA EMPRESA RAGAR, S.A. DE C.V.

Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 14, 16 y 134 de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos; 26, décimo cuarto párrafo y 37, fracciones XII y XXIX de la Ley Orgánica de la
Administración Pública Federal; 11, 59, 60, fracción IV y segundo párrafo, 61 y 63 de la Ley de Adquisiciones,
Arrendamientos y Servicios del Sector Público; 111 de su Reglamento; 6, fracción III, apartado B, numeral 3 y
38, fracción III, numeral 12 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública, publicado en el
Diario Oficial de la Federación el dieciséis de abril del ciclo que corre; y 3, párrafos segundo y tercero del
Estatuto Orgánico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado; esta
representación administrativa hace de su conocimiento que esta autoridad emitió resolución de veintitrés de
noviembre de dos mil veinte, dictada en el expediente administrativo de sanción a licitantes, proveedores y
contratistas SAN-027/2020, a través de la cual se impuso a la persona moral Ragar, S.A. de C.V., una
sanción administrativa consistente en una inhabilitación por 45 (cuarenta y cinco) meses, término que se
computará a partir del día subsecuente a aquél en que se publique la circular respectiva en el Diario Oficial de
la Federación; por lo que no podrá por si misma o a través de interpósita persona, presentar propuestas, ni
celebrar contrato alguno con las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal, ni con
Entidades Federativas, los Municipios o sus Entes Públicos, cuando utilizaran total o parcialmente recursos
federales, conforme a los convenios que celebraran con el Ejecutivo Federal; así como contratos regulados
por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y/o Ley de Obras Públicas y
Servicios Relacionados con las Mismas.

Lo anterior, en el entendido que los contratos adjudicados y los que actualmente se tengan formalizados
con la empresa Ragar, S.A. de C.V., no quedarán comprendidos en la aplicación de esta circular, en términos
del artículo 112 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

En caso de que al día en que se cumpla el plazo de inhabilitación, la citada empresa no haya pagado la
multa impuesta en la resolución en comento, la inhabilitación subsistirá hasta que se realice el pago
correspondiente de la misma, lo anterior, con fundamento en lo previsto en el artículo 60, párrafo tercero de la
Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Atentamente

Ciudad de México, a 23 de noviembre de 2020.- La Titular del Área de Responsabilidades del Órgano
Interno de Control en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado,
Karla María González Salcedo.- Rúbrica.
54 DIARIO OFICIAL Lunes 14 de diciembre de 2020

CIRCULAR por la que se comunica a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, a las
empresas productivas del Estado, así como a las entidades federativas, municipios y alcaldías de la Ciudad de
México, que deberán abstenerse de aceptar propuestas o celebrar contratos con la empresa Azteca Construcciones
Industriales, S.A. de C.V.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- FUNCIÓN PÚBLICA.-
Secretaría de la Función Pública.- Órgano Interno de Control en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales
de los Trabajadores del Estado.- Área de Responsabilidades.- Expediente: SAN-008/2020.
OFICIALES MAYORES DE LAS
DEPENDENCIAS, FISCALÍA GENERAL
DE LA REPÚBLICA Y EQUIVALENTES
DE LAS ENTIDADES DE LA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL
Y DE LOS GOBIERNOS DE LAS
ENTIDADES FEDERATIVAS.
PRESENTES
CIRCULAR POR LA QUE SE COMUNICA A LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN
PÚBLICA FEDERAL, A LAS EMPRESAS PRODUCTIVAS DEL ESTADO, ASÍ COMO A LAS ENTIDADES FEDERATIVAS,
MUNICIPIOS Y ALCALDÍAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO, QUE DEBERÁN ABSTENERSE DE ACEPTAR PROPUESTAS
O CELEBRAR CONTRATOS CON LA EMPRESA AZTECA CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES, S.A. DE C.V.

Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 14, 16 y 134 de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos; 26, décimo cuarto párrafo y 37, fracciones XII y XXIX de la Ley Orgánica de la
Administración Pública Federal; 13, 77, 78, fracción III, y último párrafo y 81 de la Ley de Obras Públicas y
Servicios Relacionados con las Mismas; 272 y 273 de su Reglamento; 70, 72, 73 y 74 de la Ley Federal de
Procedimiento Administrativo; 6, fracción III, apartado B, numeral 3 y 38, fracción III, numeral 12 del
Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública, publicado en el Diario Oficial de la Federación el
dieciséis de abril del ciclo que corre; y 3, párrafos segundo y tercero del Estatuto Orgánico del Instituto de
Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado; esta representación administrativa hace de su
conocimiento que esta autoridad emitió resolución de treinta de noviembre de dos mil veinte, dictada en el
expediente administrativo de sanción SAN-008/2020, a través de la cual se impuso a la persona moral Azteca
Construcciones Industriales, S.A. de C.V., una sanción administrativa consistente en una inhabilitación
por 45 (cuarenta y cinco) meses, término que se computará a partir del día subsecuente a aquél en que se
publique la circular respectiva en el Diario Oficial de la Federación; por lo que no podrá por si misma o a
través de interpósita persona, presentar propuestas, ni celebrar contrato alguno con las Dependencias y
Entidades de la Administración Pública Federal, ni con Entidades Federativas, los Municipios o sus Entes
Públicos, cuando utilizaran total o parcialmente recursos federales, conforme a los convenios que celebraran
con el Ejecutivo Federal; así como contratos regulados por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y
Servicios del Sector Público y/o Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

Lo anterior, en el entendido que los contratos adjudicados y los que actualmente se tengan formalizados
con la sociedad Azteca Construcciones Industriales, S.A. de C.V., no quedarán comprendidos en la
aplicación de esta circular, en términos del artículo 270 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y
Servicios Relacionados con las Mismas.

En caso de que al día en que se cumpla el plazo de inhabilitación, la citada empresa no haya pagado la
multa impuesta en la resolución en comento, la inhabilitación subsistirá hasta que se realice el pago
correspondiente de la misma; lo anterior, con fundamento en lo previsto en el artículo 78, párrafo tercero de la
Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

Atentamente

Ciudad de México, a 30 de noviembre de 2020.- La Titular del Área de Responsabilidades del Órgano
Interno de Control en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado,
Karla María González Salcedo.- Rúbrica.
Lunes 14 de diciembre de 2020 DIARIO OFICIAL 55

CIRCULAR por la que se comunica a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, a las
empresas productivas del Estado, así como a las entidades federativas, municipios y alcaldías de la Ciudad de
México, que deberán abstenerse de aceptar propuestas o celebrar contratos con la empresa Azteca e
Infraestructura de México, S.A. de C.V.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- FUNCIÓN PÚBLICA.-
Secretaría de la Función Pública.- Órgano Interno de Control en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales
de los Trabajadores del Estado.- Área de Responsabilidades.- Expediente: SAN-008/2020.
OFICIALES MAYORES DE LAS
DEPENDENCIAS, FISCALÍA GENERAL
DE LA REPÚBLICA Y EQUIVALENTES
DE LAS ENTIDADES DE LA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL
Y DE LOS GOBIERNOS DE LAS
ENTIDADES FEDERATIVAS.
PRESENTES
CIRCULAR POR LA QUE SE COMUNICA A LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN
PÚBLICA FEDERAL, A LAS EMPRESAS PRODUCTIVAS DEL ESTADO, ASÍ COMO A LAS ENTIDADES FEDERATIVAS,
MUNICIPIOS Y ALCALDÍAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO, QUE DEBERÁN ABSTENERSE DE ACEPTAR PROPUESTAS
O CELEBRAR CONTRATOS CON LA EMPRESA AZTECA E INFRAESTRUCTURA DE MÉXICO, S.A. DE C.V.

Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 14, 16 y 134 de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos; 26, décimo cuarto párrafo y 37, fracciones XII y XXIX de la Ley Orgánica de la
Administración Pública Federal; 13, 77, 78, fracción III, y último párrafo y 81 de la Ley de Obras Públicas y
Servicios Relacionados con las Mismas; 272 y 273 de su Reglamento; 70, 72, 73 y 74 de la Ley Federal de
Procedimiento Administrativo; 6, fracción III, apartado B, numeral 3 y 38, fracción III, numeral 12 del
Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública, publicado en el Diario Oficial de la Federación el
dieciséis de abril del ciclo que corre; y 3, párrafos segundo y tercero del Estatuto Orgánico del Instituto de
Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado; esta representación administrativa hace de su
conocimiento que esta autoridad emitió resolución de treinta de noviembre de dos mil veinte, dictada en el
expediente administrativo de sanción SAN-008/2020, a través de la cual se impuso a la persona moral Azteca
e Infraestructura de México, S.A. de C.V., una sanción administrativa consistente en una inhabilitación por
45 (cuarenta y cinco) meses, término que se computará a partir del día subsecuente a aquél en que se
publique la circular respectiva en el Diario Oficial de la Federación; por lo que no podrá por si misma o a
través de interpósita persona, presentar propuestas, ni celebrar contrato alguno con las Dependencias y
Entidades de la Administración Pública Federal, ni con Entidades Federativas, los Municipios o sus Entes
Públicos, cuando utilizaran total o parcialmente recursos federales, conforme a los convenios que celebraran
con el Ejecutivo Federal; así como contratos regulados por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y
Servicios del Sector Público y/o Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

Lo anterior, en el entendido que los contratos adjudicados y los que actualmente se tengan formalizados
con la sociedad Azteca e Infraestructura de México, S.A. de C.V., no quedarán comprendidos en la
aplicación de esta circular, en términos del artículo 270 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y
Servicios Relacionados con las Mismas.

En caso de que al día en que se cumpla el plazo de inhabilitación, la citada empresa no haya pagado la
multa impuesta en la resolución en comento, la inhabilitación subsistirá hasta que se realice el pago
correspondiente de la misma; lo anterior, con fundamento en lo previsto en el artículo 78, párrafo tercero de la
Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

Atentamente

Ciudad de México, a 30 de noviembre de 2020.- La Titular del Área de Responsabilidades del Órgano
Interno de Control en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado,
Karla María González Salcedo.- Rúbrica.
56 DIARIO OFICIAL Lunes 14 de diciembre de 2020

CIRCULAR por la que se comunica a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal,
a las empresas productivas del Estado, así como a las entidades federativas, municipios y alcaldías de la
Ciudad de México, que deberán abstenerse de aceptar propuestas o celebrar contratos con la empresa Grupo GOI
SP, S.A. de C.V.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- FUNCIÓN PÚBLICA.-
Secretaría de la Función Pública.- Órgano Interno de Control en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales
de los Trabajadores del Estado.- Área de Responsabilidades.- Expediente: SAN-028/2020.
OFICIALES MAYORES DE LAS
DEPENDENCIAS, FISCALÍA GENERAL
DE LA REPÚBLICA Y EQUIVALENTES
DE LAS ENTIDADES DE LA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL
Y DE LOS GOBIERNOS DE LAS
ENTIDADES FEDERATIVAS
PRESENTES
CIRCULAR POR LA QUE SE COMUNICA A LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN
PÚBLICA FEDERAL, A LAS EMPRESAS PRODUCTIVAS DEL ESTADO, ASÍ COMO A LAS ENTIDADES FEDERATIVAS,
MUNICIPIOS Y ALCALDÍAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO, QUE DEBERÁN ABSTENERSE DE ACEPTAR PROPUESTAS
O CELEBRAR CONTRATOS CON LA EMPRESA GRUPO GOI SP, S.A. DE C.V.

Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 14, 16 y 134 de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos; 26, décimo cuarto párrafo y 37, fracciones XII y XXIX de la Ley Orgánica de la
Administración Pública Federal; 11, 59, 60, fracción III y segundo párrafo, 61 y 63 de la Ley de Adquisiciones,
Arrendamientos y Servicios del Sector Público; 111 de su Reglamento; 6, fracción III, apartado B, numeral 3 y
38, fracción III, numeral 12 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública, publicado en el
Diario Oficial de la Federación el dieciséis de abril del ciclo que corre; y 3, párrafos segundo y tercero del
Estatuto Orgánico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado; esta
representación administrativa hace de su conocimiento que esta autoridad emitió resolución de treinta de
noviembre de dos mil veinte, dictada en el expediente administrativo de sanción a Licitantes, Proveedores y
Contratistas SAN-028/2020, a través de la cual se impuso a la persona moral Grupo GOI SP, S.A. de C.V.,
una sanción administrativa consistente en una inhabilitación por 45 (cuarenta y cinco) meses, término que
se computará a partir del día subsecuente a aquél en que se publique la circular respectiva en el Diario Oficial
de la Federación; por lo que no podrá por sí misma o a través de interpósita persona, presentar propuestas, ni
celebrar contrato alguno con las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal, ni con
Entidades Federativas, los Municipios o sus Entes Públicos, cuando utilizaran total o parcialmente recursos
federales, conforme a los convenios que celebraran con el Ejecutivo Federal; así como contratos regulados
por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y/o Ley de Obras Públicas y
Servicios Relacionados con las Mismas.

Lo anterior, en el entendido que los contratos adjudicados y los que actualmente se tengan formalizados
con la empresa Grupo GOI SP, S.A. de C.V., no quedarán comprendidos en la aplicación de esta circular, en
términos del artículo 112 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios
del Sector Público.

En caso de que al día en que se cumpla el plazo de inhabilitación, la citada empresa no haya pagado la
multa impuesta en la resolución en comento, la inhabilitación subsistirá hasta que se realice el pago
correspondiente de la misma, lo anterior, con fundamento en lo previsto en el artículo 60, párrafo tercero de la
Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Atentamente

Ciudad de México, a 30 de noviembre de 2020.- La Titular del Área de Responsabilidades del Órgano
Interno de Control en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado,
Karla María González Salcedo.- Rúbrica.
Lunes 14 de diciembre de 2020 DIARIO OFICIAL 57

SECRETARIA DE SALUD
CONVENIO Específico de Colaboración en materia de transferencia de recursos presupuestarios federales con el
carácter de subsidios para la operación del Programa Fortalecimiento a la Atención Médica S200, que celebran la
Secretaría de Salud y el Estado de Durango.

DGPLADES-FAM-CECTR-DGO-01/2020

CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE TRANSFERENCIA DE RECURSOS


PRESUPUESTARIOS FEDERALES CON EL CARÁCTER DE SUBSIDIOS PARA LA OPERACIÓN DEL PROGRAMA
FORTALECIMIENTO A LA ATENCIÓN MÉDICA S200, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDERAL,
POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE SALUD A LA QUE EN ADELANTE SE LE DENOMINARÁ "LA SECRETARÍA",
ACTUANDO EN ESTE ACTO POR CONDUCTO DE LA DRA. ASA EBBA CHRISTINA LAURELL, SUBSECRETARIA DE
INTEGRACIÓN Y DESARROLLO DEL SECTOR SALUD, ASISTIDA POR EL DR. ALEJANDRO MANUEL VARGAS
GARCÍA, DIRECTOR GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO EN SALUD (DGPLADES) Y POR LA OTRA PARTE,
EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE DURANGO, AL QUE EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ
"LA ENTIDAD", REPRESENTADO EL DR. SERGIO GONZÁLEZ ROMERO, EN SU CARÁCTER DE SECRETARIO DE
SALUD Y DIRECTOR GENERAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE DURANGO Y POR EL C.P. JESÚS ARTURO DÍAZ
MEDINA, EN SU CARÁCTER DE SECRETARIO DE FINANZAS Y DE ADMINISTRACIÓN, A QUIENES CUANDO ACTÚEN
DE MANERA CONJUNTA SE LES DENOMINARÁ COMO "LAS PARTES", CONFORME A LOS ANTECEDENTES,
DECLARACIONES Y CLÁUSULAS SIGUIENTES:

ANTECEDENTES
I. Con fecha 22 de febrero de 2013, "LA ENTIDAD" y "LA SECRETARÍA" celebraron el Acuerdo Marco
de Coordinación, en lo sucesivo "EL ACUERDO MARCO", con el objeto de facilitar la concurrencia
en la prestación de servicios en materia de salubridad general, así como para fijar las bases y
mecanismos generales a través de los cuales serían transferidos, mediante la suscripción del
instrumento específico correspondiente, recursos presupuestarios federales, insumos y bienes
a "LA ENTIDAD" para coordinar su participación con el Ejecutivo Federal, en términos de los
artículos 9 y 13 apartado B, de la Ley General de Salud.
II. De conformidad con lo establecido en la Cláusula Tercera, de "EL ACUERDO MARCO", los
instrumentos consensuales específicos que las partes suscriban para el desarrollo de las acciones
previstas en el mismo, serán formalizados por la Secretaría de Finanzas y de Administración y la
Secretaría de Salud y Dirección General de los Servicios de Salud de Durango de "LA ENTIDAD",
en tanto que por "LA SECRETARÍA", lo harán la Subsecretaría de Integración y Desarrollo del
Sector Salud; la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud; la Subsecretaría de
Administración y Finanzas (actualmente denominada Unidad de Administración y Finanzas); la
Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y la Comisión Nacional contra las
Adicciones, por sí mismas, o asistidas por las unidades administrativas y órganos desconcentrados
que tienen adscritos, atendiendo al ámbito de competencia de cada uno de ellos.
III. El Programa se alinea directamente con el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, publicado en el
Diario Oficial de la Federación el 12 de julio de 2019 el que en el apartado II Política Social
establece el Eje Construir un país con bienestar, del que se destaca el siguiente objetivo prioritario:
● Salud para toda la población.
IV. Con el Programa Fortalecimiento a la Atención Médica S200 se da continuidad a la estrategia
federal que inicia en 2007 como Programa Caravanas de la Salud, el cual posteriormente cambia su
denominación a Programa Unidades Médicas Móviles, para que a través de transferencias de
recursos presupuestarios federales se coadyuve a que las entidades federativas proporcionen la
atención primaria a la salud en aquellas localidades con menos de 2,500 personas y que se
encuentren sin acceso a los servicios de salud por falta de infraestructura física.
V. El Programa Fortalecimiento a la Atención Médica S200 tiene como misión ser un Programa que
coadyuve con las Entidades Federativas con la aportación de recursos presupuestarios federales
destinados a la prestación de servicios de Atención Primaria a la Salud en las áreas de enfoque
potencial identificadas como localidades que no cuentan con servicios de salud por falta de
infraestructura, carentes de recursos para otorgar atención permanente, y con una población menor
a 2,500 personas.
58 DIARIO OFICIAL Lunes 14 de diciembre de 2020

DECLARACIONES
I. DE "LA SECRETARÍA":
I.1. La Dra. Asa Ebba Christina Laurell, en su carácter de Subsecretaria de Integración y Desarrollo del
Sector Salud, tiene la competencia y legitimidad para intervenir en el presente instrumento jurídico,
de conformidad con lo establecido en los artículos 2 apartado A, fracción I, 8, fracción XVI y 9,
fracciones II, IV, VIII, IX y X del Reglamento Interior de la Secretaría de Salud, cargo que queda
debidamente acreditado con la copia de su nombramiento.
I.2. La DGPLADES es una unidad administrativa de la Secretaría de Salud, adscrita a la Subsecretaría
de Integración y Desarrollo del Sector Salud, según lo dispuesto en el Acuerdo mediante el cual se
adscriben orgánicamente las unidades de la Secretaría de Salud, publicado en el Diario Oficial de la
Federación el 11 de marzo de 2010, cuyo titular es el Dr. Alejandro Manuel Vargas García, quien se
encuentra plenamente facultado para asistir en la suscripción del presente Convenio, de
conformidad con lo establecido en los artículos 16, fracción XIII y 25, fracciones I, III, V y VIII del
Reglamento Interior de la Secretaría de Salud, cargo que queda debidamente acreditado con la
copia de su nombramiento.
I.3. El objetivo general del Programa Fortalecimiento a la Atención Médica S200, es el de contribuir con
las Entidades Federativas para brindar de forma efectiva acceso y prestación de los servicios de
atención primaria a la salud en localidades menores a 2,500 personas, carentes de servicios de
salud, mediante la transferencia de recursos federales, personal médico y UMM de diferente
capacidad resolutiva, y dentro de sus objetivos específicos, se encuentra como uno de los más
importantes, el de contribuir con las entidades federativas para que cuenten con UMM equipadas de
conformidad con la tipología correspondiente y su respectivo personal capacitado, conforme a las
Reglas de Operación del Programa Fortalecimiento a la Atención Médica S200, para el Ejercicio
Fiscal 2020, publicadas en el Diario Oficial de la Federación en fecha 28 de diciembre del 2019.
I.4. Cuenta con la disponibilidad presupuestaria correspondiente para hacer frente a los compromisos
derivados de la suscripción del presente instrumento jurídico.
I.5. Para todos los efectos legales relacionados con este Convenio Específico de Colaboración señala
como domicilio el ubicado en el número 7 de la Calle de Lieja, Colonia Juárez, Demarcación
Territorial Cuauhtémoc, C.P. 06600, en la Ciudad de México.
II. DE "LA ENTIDAD":
II.1. El Secretario de Salud y Director General de los Servicios de Salud de Durango, Dr. Sergio
González Romero, acredita tener facultades para suscribir el presente Convenio Específico de
Colaboración, de conformidad con los artículos 28 fracción VI y 34 de la Ley Orgánica de la
Administración Pública del Estado de Durango y en los artículos 19, 26 y 27 fracción I de la Ley de
Entidades Paraestatales y 9 y 10 fracciones I y XII del Decreto de Creación del Organismo Público
Descentralizado Servicios de Salud de Durango, cargo que quedó debidamente acreditado con la
copia de su nombramiento de fecha 11 de julio de 2018, para ocupar ambos cargos, expedido por el
C. Gobernador del Estado de Durango.
II.2. El Secretario de Finanzas y de Administración, C.P. Jesús Arturo Díaz Medina, acredita tener
facultades para suscribir el presente Convenio Específico de Colaboración, de conformidad con los
artículos 28 fracción II y 30 fracción LX de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado
de Durango, cargo que queda debidamente acreditado con la copia de su nombramiento de fecha
15 de septiembre de 2016, expedido por el C. Gobernador del Estado de Durango.
II.3. Sus prioridades para alcanzar los objetivos pretendidos a través del presente instrumento jurídico
son: Otorgar servicios de promoción y prevención de la salud, así como de atención médica y
odontológica a la población de las localidades del área de enfoque del Programa, que se especifica
en el Anexo 5 del presente instrumento jurídico.
II.4. Para todos los efectos legales relacionados con este Convenio Específico de Colaboración señala
como su domicilio el ubicado en calle Cuauhtémoc No. 225 Norte, Zona Centro, C.P. 34000,
Durango, Dgo.
Lunes 14 de diciembre de 2020 DIARIO OFICIAL 59

Una vez expuesto lo anterior, y en virtud de que la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad
Hacendaria, dispone en sus artículos 74 y 75, que el Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público, autorizará la ministración de los subsidios y transferencias que con cargo a los
presupuestos de las Dependencias se aprueben en el Presupuesto de Egresos de la Federación; que éstos se
otorgarán y ejercerán conforme a las disposiciones generales aplicables, así como a las Reglas de Operación
del Programa Fortalecimiento a la Atención Médica S200 para el ejercicio fiscal correspondiente, y que dichos
subsidios y transferencias se sujetarán a los criterios de objetividad, equidad, transparencia, publicidad,
selectividad y temporalidad que en ella se señalan; "LAS PARTES" celebran el presente Convenio, al tenor de
las siguientes:
CLÁUSULAS
PRIMERA. OBJETO.- El presente Convenio y sus Anexos, que firmados por "LAS PARTES", forman parte
integrante del mismo, tienen por objeto transferir a "LA ENTIDAD" recursos presupuestarios federales, con el
carácter de subsidios, para cubrir los gastos de operación del Programa Fortalecimiento a la Atención Médica
S200 en el ejercicio fiscal 2020 en los conceptos y con los alcances estipulados en este instrumento jurídico, y
de manera específica para realizar algunos de los gastos que se deriven de la operación de las unidades
médicas móviles de dicho Programa en "LA ENTIDAD", otorgadas mediante los contratos de comodato
suscritos en años anteriores entre "LA SECRETARÍA" y "LA ENTIDAD", así como los correspondientes
convenios modificatorios por los que se prorroga la vigencia de éstos, para el desarrollo del Programa; de
conformidad con los Anexos del presente instrumento jurídico, a efecto de coordinar su participación con el
Ejecutivo Federal en la ejecución de este Programa.
Para efecto de lo anterior, "LAS PARTES" convienen expresamente en ajustarse a lo estipulado en el
"Acuerdo por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa Fortalecimiento a la Atención Médica
S200, para el ejercicio fiscal 2020", publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 de diciembre del 2019,
y a las estipulaciones de "EL ACUERDO MARCO", cuyo contenido se tiene por reproducido en el presente
Convenio como si a la letra se insertaran, a las del presente Convenio, así como a las demás disposiciones
jurídicas aplicables.
SEGUNDA. TRANSFERENCIA.- Para la realización de las acciones objeto del presente instrumento
jurídico, "LA SECRETARÍA" transferirá a "LA ENTIDAD", en una ministración, de acuerdo a lo establecido en
el Anexo 2 del mismo, un importe de hasta $ 15,543,465.05 (Quince millones quinientos cuarenta y tres mil
cuatrocientos sesenta y cinco pesos 05/100 M.N.), que se precisa en el Anexo 1 del presente Convenio.
Los recursos presupuestarios federales a que se refiere el párrafo anterior, serán transferidos por
"LA SECRETARÍA" a "LA ENTIDAD", de acuerdo con los plazos y calendario que se precisan en el Anexo 2.
Para tal efecto, "LA ENTIDAD", a través de su Secretaría de Finanzas y de Administración, procederá a
abrir, en forma previa a su radicación, una cuenta bancaria productiva, única y específica para este Convenio,
en la institución de crédito bancaria que determine, con la finalidad de que dichos recursos y sus rendimientos
financieros estén debidamente identificados.
Una vez radicados los recursos presupuestarios federales en la Secretaría de Finanzas y de
Administración, ésta se obliga a ministrarlos íntegramente junto con los rendimientos financieros que se
generen, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a su recepción, a la Secretaría de Salud y/o los
Servicios de Salud de Durango y, que tendrá el carácter de Unidad Ejecutora para efectos del presente
Convenio. La Unidad Ejecutora, deberá informar a "LA SECRETARÍA" a través de la DGPLADES, dentro de
los tres (3) días hábiles siguientes a aquél en que concluya el plazo anterior, el monto, la fecha y el importe de
los rendimientos generados que le hayan sido ministrados. Para tal efecto, "LA SECRETARÍA" a través de la
DGPLADES, dará aviso a la Unidad Ejecutora de esta transferencia.
La Unidad Ejecutora procederá a la apertura de una cuenta bancaria productiva única y específica a
nombre del Programa para este Convenio que permita mantener los recursos plenamente identificados para la
recepción, ejercicio, comprobación y cierre por parte de la Secretaría de Finanzas y de Administración y
notificará por escrito los datos de identificación de dicha cuenta a la DGPLADES.
La no ministración de estos recursos a la Unidad Ejecutora en el plazo establecido en el párrafo cuarto de
esta Cláusula, se considerará incumplimiento de este instrumento jurídico y será causa para solicitar el
reintegro de los recursos transferidos, así como el de los rendimientos financieros obtenidos, a la Tesorería de
la Federación.
60 DIARIO OFICIAL Lunes 14 de diciembre de 2020

La Secretaría de Finanzas y de Administración, y la Unidad Ejecutora, deberán remitir a


"LA SECRETARÍA" a través de la DGPLADES, la documentación correspondiente a la apertura de las cuentas
a que se refiere esta Cláusula, en la que se especifique que el destino final de los recursos es el Programa
Fortalecimiento a la Atención Médica S200.
Los recursos presupuestarios federales que se transfieran en los términos de este Convenio Específico de
Colaboración no pierden su carácter federal, por lo que en su asignación y ejecución deberán observarse las
disposiciones jurídicas federales aplicables.
Queda expresamente acordado, que la transferencia presupuestaria otorgada en el presente Convenio no
es susceptible de presupuestarse en los ejercicios siguientes, por lo que no implica el compromiso de
transferencias posteriores ni en ejercicios fiscales subsecuentes con cargo al Ejecutivo Federal, para
complementar cualquier otro gasto administrativo o de operación vinculado con el objeto del mismo.
TERCERA. VERIFICACIÓN DEL DESTINO DE LOS RECURSOS FEDERALES.- Para asegurar la
transparencia en la aplicación y comprobación de los recursos federales ministrados, "LAS PARTES"
convienen en sujetarse a lo siguiente:
I. "LA SECRETARÍA" por conducto de la DGPLADES, dentro del marco de sus atribuciones y a través
de los mecanismos que esta última implemente para tal fin, verificará el cumplimiento de los
objetivos, metas e indicadores de desempeño a que se refiere la Cláusula Cuarta de este Convenio,
que los recursos presupuestarios federales señalados en la Cláusula Segunda, sean destinados
únicamente para cubrir el objeto del presente instrumento jurídico, de conformidad con los anexos 3,
7 y 7 A, sin perjuicio de las atribuciones que en la materia correspondan a otras instancias
competentes del Ejecutivo Federal.
II. "LA SECRETARÍA" transferirá los recursos presupuestarios federales a que se refiere la Cláusula
Segunda de este Convenio, absteniéndose de intervenir en el procedimiento de asignación de los
contratos o de cualquier otro instrumento jurídico que formalice "LA ENTIDAD", para cumplir con el
Programa Fortalecimiento a la Atención Médica S200, y sin interferir de forma alguna en el
procedimiento y mecanismo de supervisión externo que defina "LA ENTIDAD" durante la aplicación
de los recursos presupuestarios destinados a su ejecución y demás actividades que se realicen
para el cumplimiento de las condiciones técnicas, económicas, de tiempo, de cantidad y de calidad
contratadas a través de "LA ENTIDAD".
III. "LA SECRETARÍA" a través de la DGPLADES, considerando su disponibilidad de personal y
presupuestaria, podrá practicar visitas de supervisión de acuerdo al Modelo de Supervisión Federal
Operativa y formatos que se establezcan para este fin, conforme al periodo de visitas determinado
en su Anexo 11, a efecto de verificar la correcta operación del Programa Fortalecimiento a la
Atención Médica S200, el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el presente instrumento
jurídico, así como el seguimiento del ejercicio de los recursos y la presentación de informes a la
DGPLADES, tales como: los informes de avances financieros, los informes de rendimientos
financieros generados con motivo de los recursos presupuestarios federales transferidos, conforme
al Anexo 9, relaciones de gasto, estados de cuenta bancaria y las conciliaciones bancarias.
En caso de que, con motivo de las visitas de supervisión, "LA SECRETARÍA" a través de la
DGPLADES, detecte incumplimientos a los compromisos establecidos a cargo de "LA ENTIDAD",
deberá dar vista a las instancias federales y locales competentes, para que procedan conforme a
sus atribuciones.
IV. "LA SECRETARÍA" a través de la DGPLADES, solicitará a "LA ENTIDAD" la entrega del reporte de
indicadores de desempeño de prestación de servicio, así como la certificación de gasto, conforme al
formato que se incluye en el Anexo 4, mediante los cuales se detallan las erogaciones del gasto y
por los que "LA ENTIDAD" sustente y fundamente la correcta aplicación de los recursos a que se
refiere la Cláusula Segunda del presente instrumento jurídico. Para los efectos de verificación
anteriormente referidos, "LA ENTIDAD" deberá exhibir la documentación soporte (original en su
caso) y archivos electrónicos que así lo acrediten.
V. "LA SECRETARÍA" a través de la DGPLADES, podrá en todo momento verificar en coordinación
con "LA ENTIDAD" la documentación que permita observar el ejercicio de los recursos
presupuestarios federales transferidos a "LA ENTIDAD", así como sus rendimientos financieros
generados y podrá solicitar a esta última los documentos que justifiquen y comprueben el ejercicio
de dichos recursos. El ejercicio de los recursos deberá reflejarse en el formato de certificación de
gasto, conforme a lo establecido en el Anexo 4 del presente Convenio; la documentación soporte
deberá adjuntarse en archivos electrónicos en la plataforma informática correspondiente.
Lunes 14 de diciembre de 2020 DIARIO OFICIAL 61

En caso de presentarse la falta de comprobación de los recursos presupuestarios federales que le


han sido transferidos a "LA ENTIDAD", "LA SECRETARÍA" a través de la DGPLADES, podrá en
todo momento determinar la suspensión de la ministración de recursos a "LA ENTIDAD".
VI. Los recursos presupuestarios federales que "LA SECRETARÍA" se compromete a transferir a
"LA ENTIDAD", estarán sujetos a la disponibilidad presupuestaria y a las autorizaciones
correspondientes, de conformidad con las disposiciones jurídicas aplicables y de acuerdo con el
calendario que para tal efecto se establezca.
CUARTA. OBJETIVOS, METAS E INDICADORES DE DESEMPEÑO.- Los recursos a que se refiere la
Cláusula Segunda del presente Convenio, tendrán los objetivos, metas e indicadores de desempeño que a
continuación se mencionan:
OBJETIVO: Transferir recursos a "LA ENTIDAD" para contribuir con la prestación de servicios de atención
primaria a la salud a través del Programa Fortalecimiento a la Atención Médica S200, a cargo de la Secretaría
de Salud y/o los Servicios de Salud de Durango.
META: Atender a las localidades integradas en el Anexo 5 de este Convenio.
INDICADORES DE DESEMPEÑO: En el Anexo 6 se describen los indicadores y las variables a las que se
compromete "LA ENTIDAD" que permitirán evaluar el desempeño y el cumplimiento de los compromisos
descritos en este instrumento jurídico.
QUINTA. APLICACIÓN.- Los recursos presupuestarios federales a que alude la Cláusula Segunda de este
instrumento jurídico, se destinarán en forma exclusiva para cubrir los conceptos de gasto mencionados en los
Anexos 3 y 7 para la operación del Programa Fortalecimiento a la Atención Médica S200 en el ejercicio fiscal
2020; no podrán destinarse a otros conceptos de gasto y se registrarán conforme a su naturaleza, como gasto
corriente o gasto de capital; se devengarán conforme a lo establecido en el artículo 175, del Reglamento de la
Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; se registrarán por "LA ENTIDAD" en su
contabilidad de acuerdo con las disposiciones jurídicas aplicables y se rendirán en su Cuenta Pública, sin que
por ello pierdan su carácter federal.
Los rendimientos financieros que generen los recursos presupuestarios a que se refiere el párrafo anterior,
podrán destinarse, previa autorización de "LA SECRETARÍA" a través de la DGPLADES, al Programa
Fortalecimiento a la Atención Médica S200 objeto del presente Convenio, de conformidad con lo estipulado en
el Anexo 7 (a excepción de la partida 12101), así como las partidas estipuladas en el Anexo 7A.
"LA ENTIDAD" presentará un informe de los rendimientos financieros y el seguimiento de su ejercicio
deberá hacerse mediante el formato de certificación de gasto, conforme a los Anexos 4 y 10.
Los remanentes de los recursos presupuestarios federales transferidos a "LA ENTIDAD", junto con los
rendimientos financieros generados, deberán ser reintegrados a la Tesorería de la Federación, al cierre del
ejercicio fiscal, en los términos del artículo 17 de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas
y los Municipios, debiendo informarlo a "LA SECRETARÍA" por conducto de la DGPLADES, de manera escrita
y con los documentos soportes correspondientes.
SEXTA. GASTOS ADMINISTRATIVOS.- Los gastos administrativos diferentes a los que se mencionan en
el Anexo 7 del presente Convenio, deberán ser erogados por "LA ENTIDAD" con cargo a sus recursos
propios.
SÉPTIMA. OBLIGACIONES DE "LA ENTIDAD".- Adicionalmente a los compromisos establecidos en
"EL ACUERDO MARCO" y en el presente Convenio, "LA ENTIDAD" se obliga a:
I. Vigilar el cumplimiento estricto de las disposiciones legales aplicables en el ejercicio del gasto
público federal, dando aviso ante las instancias respectivas por cualquier anomalía detectada al
respecto, y conforme a lo establecido en las Reglas de Operación, por conducto de la Unidad
Ejecutora, responsable ante "LA SECRETARÍA" del adecuado ejercicio y comprobación de los
recursos objeto del presente instrumento jurídico.
II. Responder por la integración y veracidad de la información técnica y financiera que presenten para
el cumplimiento de los compromisos establecidos en el presente instrumento jurídico,
particularmente, de aquélla generada con motivo de la aplicación, seguimiento, control, rendición de
cuentas y transparencia de los recursos presupuestarios federales transferidos, en términos de las
disposiciones jurídicas aplicables.
62 DIARIO OFICIAL Lunes 14 de diciembre de 2020

III. Aplicar los recursos presupuestarios federales transferidos y sus rendimientos financieros,
sujetándose a los objetivos, metas e indicadores de desempeño a que se refiere el presente
Convenio.
IV. Remitir por conducto de la Secretaría de Finanzas y de Administración a "LA SECRETARÍA", a
través de la DGPLADES, en un plazo no mayor a treinta (30) días hábiles posteriores a la recepción
de las ministraciones que se detallan en el Anexo 2 del presente Convenio, los comprobantes que
acrediten la recepción de dichas ministraciones, conforme a la normativa aplicable.
La documentación comprobatoria a que se refiere este párrafo deberá remitirse en archivo
electrónico con el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI).
Así mismo, la Unidad Ejecutora deberá remitir a "LA SECRETARÍA", a través de la DGPLADES, en
un plazo no mayor a treinta (30) días hábiles posteriores a la recepción de las ministraciones
realizadas por parte de la Secretaría de Finanzas y de Administración, los comprobantes que
acrediten la recepción de dichas ministraciones, conforme a la normativa aplicable.
V. Mantener bajo su custodia la documentación comprobatoria original de los recursos presupuestarios
federales erogados, hasta en tanto la misma le sea requerida por "LA SECRETARÍA" y, en su caso
por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y/o los órganos fiscalizadores competentes de la
Secretaría de la Función Pública, así como la información adicional que estas últimas le requieran.
VI. Verificar que la documentación comprobatoria del gasto de los recursos presupuestarios federales
objeto de este Convenio, cumpla con los requisitos fiscales establecidos en las disposiciones
federales aplicables, entre otros, aquéllos que determinan los artículos 29 y 29-A, del Código Fiscal
de la Federación, los que deberán expedirse a nombre de "LA ENTIDAD". Para lo cual, se deberá
remitir archivo electrónico CFDI, salvo los casos de excepción establecidos en la legislación y
normativa de la materia que así lo establezcan, en cuyo caso se deberán atender las disposiciones
especiales para su comprobación. Así mismo, deberá remitir a "LA SECRETARÍA", a través de la
DGPLADES, el archivo electrónico con la verificación de Comprobantes Fiscales Digitales por
Internet, emitido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
VII. Los recursos federales transferidos que después de radicados en la Secretaría de Finanzas y de
Administración de “LA ENTIDAD”, no se ministren a la Unidad Ejecutora, dentro de los 15 días
posteriores a la transferencia, deberá devolverlos inmediatamente, sin necesidad de requerimiento,
y para el caso de que una vez ministrados no sean ejercidos en los términos del Convenio, deberán
ser reintegrados a la TESOFE con independencia de que se los requiera o no “LA SECRETARÍA”
por conducto de DGPLADES.
VIII. Realizar con recursos propios de "LA ENTIDAD", el aseguramiento de las unidades médicas
móviles asignadas en comodato o adquiridas con recursos de Nuevas modalidades por
"LA ENTIDAD" para el desarrollo del Programa. Para el caso de UMM otorgadas en comodato la
póliza de aseguramiento respectiva deberá expedirse a favor de la Tesorería de la Federación.
Dicho aseguramiento deberá comprender, adicionalmente, a los ocupantes y equipamiento de las
referidas unidades médicas móviles, con cobertura amplia y para casos de desastres naturales,
garantizando que quede cubierto el presente ejercicio fiscal. Dentro de los quince (15) días
naturales siguientes a la contratación del aseguramiento, "LA ENTIDAD" deberá enviar a la
DGPLADES, copia de las pólizas, conforme a los lineamientos que se emitan por
"LA SECRETARÍA" a través de la DGPLADES.
IX. Realizar las acciones necesarias para el mantenimiento preventivo y correctivo de las unidades
médicas móviles. "LA ENTIDAD" deberá remitir trimestralmente, a la DGPLADES, dentro de los
quince (15) días naturales siguientes al trimestre que se reporte, el informe correspondiente que
acredite el mantenimiento preventivo y correctivo de dichas unidades, resguardando la
documentación comprobatoria.
X. Realizar con recursos propios de la "LA ENTIDAD", el pago de emplacamiento (placas de
circulación), tenencia y/o derechos federales o locales que correspondan a las unidades médicas
móviles.
XI. Brindar las facilidades para que "LA SECRETARÍA" a través de la DGPLADES pueda verificar, el
cumplimiento de las rutas aprobadas.
Lunes 14 de diciembre de 2020 DIARIO OFICIAL 63

XII. Informar de manera mensual a "LA SECRETARÍA" a través de la DGPLADES, por conducto de la
Unidad Ejecutora, dentro de los 10 días hábiles siguientes al mes de que se trata, utilizando las
plataformas electrónicas desarrolladas para tal fin, la aplicación y comprobación de los recursos
transferidos, los rendimientos financieros, con base en los avances financieros, relaciones de gasto,
estados de cuenta bancarios y conciliaciones bancarias, respecto de los recursos presupuestarios
federales transferidos con motivo de este instrumento jurídico, conforme a los Anexos 4 y 9 del
presente Convenio. (Adjuntando en archivos electrónicos la documentación soporte
correspondiente).
XIII. Estampar en la documentación comprobatoria, el sello con la leyenda "Operado con recursos
presupuestarios federales, para el Programa Fortalecimiento a la Atención Médica S200 del
Ejercicio Fiscal 2020". En caso de la documentación comprobatoria del Capítulo 1000, dicha
leyenda deberá ser incorporada dentro de la estructura del archivo XML del Comprobante Fiscal
Digital por Internet (CFDI).
XIV. Reportar y dar seguimiento trimestralmente, por conducto de la Unidad Ejecutora, dentro de los
quince (15) primeros días hábiles de los meses de abril, julio y octubre correspondientes al ejercicio
2020 y enero del siguiente año, el avance en el cumplimiento de indicadores de desempeño y el
resultado de las acciones que lleve a cabo, de conformidad con este instrumento jurídico.
XV. La Secretaría de Salud y/o los Servicios de Salud de Durango realizará los trámites para la
contratación del personal que se requiera para la operación del Programa Fortalecimiento a la
Atención Médica y/o para el cumplimiento del objeto de este instrumento jurídico, durante el
ejercicio fiscal 2020, conforme a los requisitos establecidos en las Reglas de Operación del
Programa y de conformidad con el Anexo 8 del presente Convenio Específico de Colaboración.
XVI. La Secretaría de Salud y/o los Servicios de Salud de Durango, deberá informar a "LA
SECRETARÍA" sobre el cierre del ejercicio presupuestario de los recursos federales asignados a
"LA ENTIDAD" para la operación del Programa, mediante el formato descrito en el Anexo 10,
incluyendo como documentación soporte los estados de cuenta, conciliaciones bancarias y
cancelación de las cuentas abiertas por ambas instancias. Dicho informe será entregado a la
DGPLADES dentro de los diez días hábiles posteriores al cierre del ejercicio fiscal vigente.
XVII. Establecer medidas de mejora continua para el cumplimiento de los objetivos, metas e indicadores
de desempeño, para los que se destinen los recursos presupuestarios federales transferidos, con
base en los resultados y supervisiones realizadas.
XVIII. Informar sobre la suscripción de este Convenio, al órgano técnico de fiscalización de la legislatura
local en "LA ENTIDAD", por conducto la Secretaría de Salud y/o los Servicios de Salud de Durango.
XIX. Realizar las gestiones para la publicación del presente instrumento jurídico en el órgano de difusión
oficial de "LA ENTIDAD", así como en su página de internet, por conducto de la Secretaría de Salud
y/o los Servicios de Salud de Durango.
XX. Realizar las acciones necesarias para la promoción de la Contraloría Social del Programa
Fortalecimiento a la Atención Médica S200 con base en los documentos de Contraloría Social que
la Secretaría de la Función Pública autorice, así como en las Reglas de Operación del Programa y
en los Lineamientos para la promoción y operación de la Contraloría Social en los programas
federales de desarrollo social.
Al efecto, los mecanismos y acciones para impulsar y apoyar la implementación de la Contraloría
Social que se utilizarán son:
a. Difusión.- Instancia Normativa y "LA ENTIDAD";
b. Capacitación y asesoría a servidores públicos - Instancia Normativa y "LA ENTIDAD";
c. Capacitación a integrantes de Comités – "LA ENTIDAD"; y
d. Recopilación de Informes y Atención a quejas y denuncias.- "LA ENTIDAD".
64 DIARIO OFICIAL Lunes 14 de diciembre de 2020

OCTAVA. OBLIGACIONES DE "LA SECRETARÍA".- Adicionalmente a los compromisos establecidos en


"EL ACUERDO MARCO", "LA SECRETARÍA" se obliga a:
I. Transferir a "LA ENTIDAD" a través de la DGPLADES, con el carácter de subsidios, los recursos
presupuestarios federales a que se refiere el presente Convenio, de acuerdo con los plazos y
calendario establecidos en su Anexo 2.
II. Verificar, a través de la DGPLADES, que los recursos presupuestarios federales que en virtud de
este instrumento jurídico se transfieran, sean aplicados únicamente para la realización del objeto del
mismo, sin perjuicio de las atribuciones que en la materia correspondan a otras instancias
competentes del Ejecutivo Federal y/o de "LA ENTIDAD".
III. Practicar periódicamente a través de la DGPLADES, dependiendo de su disponibilidad de personal
y presupuestaria, visitas de supervisión de acuerdo con el Programa que para tal efecto se
establezca con "LA ENTIDAD", conforme al formato de visitas establecido en su Anexo 11, con el
propósito de verificar el uso adecuado de los recursos y el estado general que guarden los bienes
dados en comodato.
IV. Solicitar a "LA ENTIDAD", a través de la DGPLADES, dentro de los quince días hábiles de los
meses de abril, julio y octubre correspondientes al ejercicio 2020 y enero del siguiente año, el
avance en el cumplimiento de indicadores de desempeño Anexo 6 y el resultado de las acciones
que lleve a cabo, de conformidad con este instrumento jurídico.
V. Dar seguimiento al ejercicio de los recursos presupuestarios federales transferidos y rendimientos
financieros, con base en lo reportado en el Anexo 9, así como en el Anexo 4.
VI. Solicitar la documentación comprobatoria del gasto de los recursos presupuestarios federales
transferidos, que "LA ENTIDAD" debe presentar a "LA SECRETARÍA", en términos de lo estipulado
en el presente Convenio.
VII. En su caso, suspender o cancelar las ministraciones subsecuentes de los recursos presupuestarios
federales objeto de este Convenio, cuando aquéllos que se hayan transferido no sean comprobados
o reintegrados a la Tesorería de la Federación.
VIII. Presentar el Informe de la Cuenta de la Hacienda Pública Federal y los demás informes que sean
requeridos, sobre la aplicación de los recursos transferidos con motivo del presente Convenio.
IX. Dar seguimiento, en coordinación con "LA ENTIDAD", sobre el avance en el cumplimiento del objeto
del presente instrumento jurídico.
X. Realizar, en el ámbito de su competencia, a través de la DGPLADES, la verificación y seguimiento
de los recursos presupuestarios federales que en virtud de este instrumento serán ministrados
a "LA ENTIDAD", de conformidad con las disposiciones jurídicas aplicables en materia del ejercicio
del gasto público federal.
XI. Verificar a través de la DGPLADES, de manera aleatoria, que las unidades médicas móviles estén
cubriendo la totalidad de rutas previamente planeadas y avaladas, así como prestando los servicios
establecidos en las Reglas de Operación.
XII. Realizar las gestiones necesarias para la publicación del presente instrumento jurídico en el Diario
Oficial de la Federación.
XIII. Difundir en la página de internet de la DGPLADES, el presente instrumento jurídico en el que se
señalan los recursos presupuestarios federales transferidos para la operación del Programa
Fortalecimiento a la Atención Médica S200, en los términos de las disposiciones aplicables.
XIV. Establecer medidas de mejora continua para el cumplimiento de los objetivos, metas e indicadores
de desempeño, para los que se destinen los recursos presupuestarios federales transferidos.
NOVENA. ACCIONES DE VERIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO.- La verificación y seguimiento al ejercicio de
los recursos presupuestarios federales transferidos por "LA SECRETARÍA" a "LA ENTIDAD" con motivo del
presente instrumento jurídico, corresponderá a "LA SECRETARÍA" a través de la DGPLADES, en los términos
de las disposiciones aplicables y estipulaciones del presente Convenio.
Lunes 14 de diciembre de 2020 DIARIO OFICIAL 65

Cuando los servidores públicos que participen en la ejecución del Convenio, detecten que los recursos
presupuestarios federales transferidos han sido utilizados para fines distintos a los que se señalan en el
Convenio, deberán hacerlo del conocimiento, en forma inmediata, de la Auditoría Superior de la Federación y
de la Secretaría de la Función Pública y, en su caso, del Ministerio Público de la Federación.
DÉCIMA. RELACIÓN LABORAL.- Queda expresamente estipulado por "LAS PARTES", que el personal
contratado, empleado o comisionado por cada una de ellas para dar cumplimiento al presente instrumento
jurídico, guardará relación laboral únicamente con aquélla que lo contrató, empleó o comisionó, por lo que
asumen plena responsabilidad por este concepto, sin que en ningún caso, la otra parte pueda ser considerada
como patrón sustituto o solidario, obligándose en consecuencia, cada una de ellas, a sacar a la otra, en paz y
a salvo, frente a cualquier reclamación, demanda o sanción, que su personal pretendiese fincar o entablar en
su contra, deslindándose desde ahora de cualquier responsabilidad de carácter laboral, civil, penal,
administrativa o de cualquier otra naturaleza jurídica que en ese sentido se les quiera fincar.
DÉCIMA PRIMERA. VIGENCIA.- El presente Convenio surtirá sus efectos a partir de la fecha de su
suscripción y se mantendrá en vigor hasta el 31 de diciembre de 2020.
DÉCIMA SEGUNDA. MODIFICACIONES AL CONVENIO ESPECÍFICO.- "LAS PARTES" acuerdan que el
presente Convenio podrá modificarse de común acuerdo y por escrito, sin alterar su estructura y en estricto
apego a las disposiciones jurídicas aplicables. Las modificaciones al Convenio obligarán a sus signatarios a
partir de la fecha de su firma y deberán publicarse en el Diario Oficial de la Federación y en el órgano de
difusión oficial de "LA ENTIDAD".
En circunstancias especiales, caso fortuito o de fuerza mayor, para la realización del objeto previsto en
este instrumento jurídico, "LAS PARTES" acuerdan tomar las medidas o mecanismos que permitan afrontar
dichas eventualidades. En todo caso, las medidas y mecanismos acordados serán formalizados mediante la
suscripción del Convenio Modificatorio correspondiente.
DÉCIMA TERCERA. CAUSAS DE TERMINACIÓN.- El presente Convenio podrá darse por terminado de
manera anticipada por las causas que señala "EL ACUERDO MARCO".
DÉCIMA CUARTA. CAUSAS DE RESCISIÓN.- El presente Convenio podrá rescindirse
administrativamente, por las causas que señala "EL ACUERDO MARCO".
Estando enteradas las partes del contenido y alcance legal del presente Convenio Específico, lo firman por
cuadruplicado, en la Ciudad de México, a los dos días del mes de enero de dos mil veinte.- Por la Secretaría:
la Subsecretaria de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Asa Ebba Christina Laurell.- Rúbrica.-
El Director General de Planeación y Desarrollo en Salud, Alejandro Manuel Vargas García.- Rúbrica.- Por la
Entidad: el Secretario de Salud y Director General de los Servicios de Salud de Durango, Sergio González
Romero.- Rúbrica.- El Secretario de Finanzas y de Administración, Jesús Arturo Díaz Medina.- Rúbrica.

ANEXO 1 DEL CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE TRANSFERENCIA DE


RECURSOS PRESUPUESTARIOS FEDERALES CON EL CARÁCTER DE SUBSIDIOS, PARA LA
OPERACIÓN DEL PROGRAMA FORTALECIMIENTO A LA ATENCIÓN MÉDICA S200
TRANSFERENCIA DE RECURSOS PRESUPUESTARIOS
APORTACIÓN APORTACIÓN TOTAL
CAPÍTULO DE GASTO
FEDERAL ESTATAL 2020
4000 “Transferencias,
Asignaciones, Subsidios y Otras $15,543,465.05 $- $15,543,465.05
Ayudas”
TOTAL $15,543,465.05 $- $15,543,465.05

El presente Anexo forma parte integrante del Convenio Específico de Colaboración en Materia de
Transferencia de Recursos Presupuestarios Federales con el carácter de subsidios, para la operación del
Programa Fortalecimiento a la Atención Médica S200, por la cantidad de $15,543,465.05 (Quince millones
quinientos cuarenta y tres mil cuatrocientos sesenta y cinco pesos 05/100 M.N.), que celebran por una parte el
Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud representada por la Subsecretaría de Integración y
Desarrollo del Sector Salud, y por la otra parte el Ejecutivo del Estado Libre y Soberano de Durango, por
conducto de la Secretaría de Finanzas y de Administración, Secretaría de Salud y los Servicios de Salud
de Durango.
66 DIARIO OFICIAL Lunes 14 de diciembre de 2020

ANEXO 2 DEL CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE TRANSFERENCIA DE


RECURSOS PRESUPUESTARIOS FEDERALES CON EL CARÁCTER DE SUBSIDIOS, PARA LA
OPERACIÓN DEL PROGRAMA FORTALECIMIENTO A LA ATENCIÓN MÉDICA S200
PERIODO PARA MINISTRACIÓN DE RECURSOS PRESUPUESTARIOS FEDERALES
PERIODO: TOTAL
CONCEPTO
01 ENE - 31 MZO 2020
4000 “Transferencias,
Asignaciones, Subsidios y
Otras Ayudas”
$15,543,465.05 $15,543,465.05
43801 “Subsidios a las
Entidades Federativas y
Municipios.
TOTAL $15,543,465.05 $15,543,465.05

"La Secretaría" podrá suspender la transferencia de los recursos presupuestarios federales, con carácter
de subsidios para la operación del Programa Fortalecimiento a la Atención Médica S200, en caso de
presentarse incumplimiento en la comprobación de los recursos transferidos a "La Entidad" mediante el
presente instrumento.
La comprobación de los recursos deberá de realizarse dentro de los primeros 10 días hábiles siguientes al
término del mes correspondiente.
El presente Anexo forma parte integrante del Convenio Específico de Colaboración en Materia de
Transferencia de Recursos Presupuestarios Federales con el carácter de subsidios, para la operación del
Programa Fortalecimiento a la Atención Médica S200, por la cantidad de $15,543,465.05 (Quince millones
quinientos cuarenta y tres mil cuatrocientos sesenta y cinco pesos 05/100 M.N.), que celebran por una parte el
Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud representada por la Subsecretaría de Integración y
Desarrollo del Sector Salud, y por la otra parte el Ejecutivo del Estado Libre y Soberano de Durango, por
conducto de la Secretaría de Finanzas y de Administración, Secretaría de Salud y los Servicios de Salud
de Durango.

ANEXO 3 DEL CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE TRANSFERENCIA DE


RECURSOS PRESUPUESTARIOS FEDERALES CON EL CARÁCTER DE SUBSIDIOS, PARA LA
OPERACIÓN DEL PROGRAMA FORTALECIMIENTO A LA ATENCIÓN MÉDICA S200
DISTRIBUCIÓN DEL GASTO POR CAPÍTULO, CONCEPTO Y PARTIDA PRESUPUESTARIA
TOTAL
GASTOS DE OPERACIÓN ANUALES PARA 31 UMM
2020
1000 “SERVICIOS PERSONALES” $15,219,165.05
3700 “SERVICIOS DE TRASLADO Y VIÁTICOS” (*) $324,300.00
TOTAL $15,543,465.05

* Los recursos presupuestarios transferidos en el concepto de gasto 3700, podrán ser ejercidos por la
entidad en cualquiera de las partidas presupuestarias señaladas en el Anexo 7 de este Convenio y los
rendimientos financieros derivados de esta transferencia, podrán ser aplicados a las partidas presupuestarias
señaladas en el Anexo 7A.
En caso de que personal del FAM en la entidad federativa, realice comisiones oficiales, en las cuales
genere gastos por concepto de otros impuestos y derechos, podrá comprobar el gasto en la partida 39202.
El presente Anexo forma parte integrante del Convenio Específico de Colaboración en Materia de
Transferencia de Recursos Presupuestarios Federales con el carácter de subsidios, para la operación del
Programa Fortalecimiento a la Atención Médica S200, por la cantidad de $15,543,465.05 (Quince millones
quinientos cuarenta y tres mil cuatrocientos sesenta y cinco pesos 05/100 M.N.), que celebran por una parte el
Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud representada por la Subsecretaría de Integración y
Desarrollo del Sector Salud, y por la otra parte el Ejecutivo del Estado Libre y Soberano de Durango, por
conducto de la Secretaría de Finanzas y de Administración, Secretaría de Salud y los Servicios de Salud
de Durango.
Lunes 14 de diciembre de 2020
DIARIO OFICIAL
El presente Anexo forma parte integrante del Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursos Presupuestarios Federales con el carácter de
subsidios, para la operación del Programa Fortalecimiento a la Atención Médica S200, por la cantidad de $15,543,465.05 (Quince millones quinientos cuarenta y tres mil
cuatrocientos sesenta y cinco pesos 05/100 M.N.), que celebran por una parte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud representada por la Subsecretaría
de Integración y Desarrollo del Sector Salud, y por la otra parte el Ejecutivo del Estado Libre y Soberano de Durango, por conducto de la Secretaría de Finanzas y de

67
Administración, Secretaría de Salud y los Servicios de Salud de Durango.
INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL ANEXO 4 FORMATO DE CERTIFICACIÓN DE GASTO 2020 PARA "GASTOS DE OPERACIÓN"

68
INSTRUCTIVO
Se deberá anotar lo siguiente:
1 Entidad Federativa. 12 Especificar si es contrato o pedido
2 Monto por concepto de gasto 13 Proveedor o Prestador de Servicios
3 Concepto de Gasto de Aplicación 14 Importe del CFDI (incluye IVA) y/o ISR.
4 Nombre del Concepto de Gasto 15 Observaciones Generales
5 Fecha de elaboración del certificado 16 Total del gasto efectuado.
6 Partida Específica de gasto 17 Nombre del Responsable de elaborar la comprobación.
7 Número del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) 18 Cargo del Responsable de elaborar la comprobación.
8 Número de la Clave Única de Establecimientos de Salud (CLUES) 19 Nombre del Director de Administración de los Servicios de Salud
o equivalente.
9 Póliza Cheque y/o Transferencia Electrónica del pago efectuado 20 Secretario de Salud o Director de los Servicios de Salud de la
entidad (o su equivalente).

DIARIO OFICIAL
10 Fecha de la Póliza de Cheque y/o Transferencia Electrónica 21 Mes en que se reporta
11 Siglas de la modalidad de adquisición (conforme a la LAASSP)

NOTA: ES IMPORTANTE MENCIONAR QUE DEBERÁ EMITIRSE UN FORMATO DE CERTIFICACIÓN DE GASTO POR CADA CONCEPTO DE GASTO COMPROBADO
(EJERCIDO), ASÍ COMO PARA EL CASO DE LOS RENDIMIENTOS FINANCIEROS, DE ACUERDO AL EJERCICIO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS A LA ENTIDAD FEDERATIVA.
LA DOCUMENTACIÓN COMPROBATORIA DEL GASTO DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS FEDERALES OBJETO DE ESTE CONVENIO ESPECÍFICO DE
COLABORACIÓN, DEBERÁ CUMPLIR CON LOS REQUISITOS FISCALES ESTABLECIDOS EN LAS DISPOSICIONES FEDERALES APLICABLES, COMO SON ENTRE OTROS LOS
DISPUESTOS POR LOS ARTÍCULOS 29 Y 29-A DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, LOS CUALES DEBERÁN EXPEDIRSE A NOMBRE DE "LA ENTIDAD" (SEGÚN
CORRESPONDA), ESTABLECIENDO DOMICILIO, REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES (RFC), CONCEPTOS DE PAGO, ETC., PARA LO CUAL DEBERÁ REMITIR
ARCHIVO ELECTRÓNICO DEL COMPROBANTE FISCAL DIGITAL POR INTERNET (CFDI), SALVO LOS CASOS DE EXCEPCIÓN ESTABLECIDOS EN LA LEGISLACIÓN Y
NORMATIVA DE LA MATERIA QUE ASÍ LO ESTABLEZCA, EN CUYO CASO SE DEBERÁN ATENDER LAS DISPOSICIONES ESPECIALES PARA SU COMPROBACIÓN. ASIMISMO,

Lunes 14 de diciembre de 2020


DEBERÁ REMITIR ARCHIVO ELECTRÓNICO CON LA VERIFICACIÓN DE COMPROBANTES FISCALES DIGITALES POR INTERNET, EMITIDO POR EL SISTEMA DE
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SAT).
POR OTRA PARTE, DAR CUMPLIMIENTO A LO SEÑALADO EN EL ARTÍCULO 66 DEL REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD
HACENDARIA.
El presente Anexo forma parte integrante del Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursos Presupuestarios Federales con el
carácter de subsidios, para la operación del Programa Fortalecimiento a la Atención Médica S200, por la cantidad de $15,543,465.05 (Quince millones quinientos
cuarenta y tres mil cuatrocientos sesenta y cinco pesos 05/100 M.N.), que celebran por una parte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud
representada por la Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud, y por la otra parte el Ejecutivo del Estado Libre y Soberano de Durango, por conducto
de la Secretaría de Finanzas y de Administración, Secretaría de Salud y los Servicios de Salud de Durango.
ANEXO 5 DEL CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE TRANSFERENCIA DE RECURSOS PRESUPUESTARIOS FEDERALES CON

Lunes 14 de diciembre de 2020


EL CARÁCTER DE SUBSIDIOS, PARA LA OPERACIÓN DEL PROGRAMA FORTALECIMIENTO A LA ATENCIÓN MÉDICA S200
DURANGO RUTAS 2020
No. de unidades: 22 UMM-0, 4 UMM-1, 4 UMM-2 y 2 UMM-3.
Dirección General de Información en Salud Anexo 5 de Trabajo 2020 Red de Atención
Centro de Salud ANCLA
Municipio Localidades en ruta Población Unidad de 2° Nivel (Emergencias Obstétricas)
Tipo de UMM y Jornada de la (para las Tipo 0)
CLUES Nombre de la UMM Objetivo Personal
año Nombre Unidad Móvil
Clave Nombre Clave (INEGI) CLUES Nombre CLUES Nombre
Localidad
DGSSA017324 Caravana Tipo II Tamazula Centro UMM-2, 2007 034 Tamazula 100340005 Agua Caliente 89 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
DGSSA017324 Caravana Tipo II Tamazula Centro UMM-2, 2007 034 Tamazula 100340286 Naranjos Los * DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Vuelta del Rio
DGSSA017324 Caravana Tipo II Tamazula Centro UMM-2, 2007 034 Tamazula 100341421 * DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
La
DGSSA017324 Caravana Tipo II Tamazula Centro UMM-2, 2007 034 Tamazula 100340011 El Aguaje 174 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
DGSSA017324 Caravana Tipo II Tamazula Centro UMM-2, 2007 034 Tamazula 100340201 Huejotita 18 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
El Pueblito del
DGSSA017324 Caravana Tipo II Tamazula Centro UMM-2, 2007 034 Tamazula 100340361 12 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Aguaje
DGSSA017324 Caravana Tipo II Tamazula Centro UMM-2, 2007 034 Tamazula 100340445 El Sobaco 22 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
DGSSA017324 Caravana Tipo II Tamazula Centro UMM-2, 2007 034 Tamazula 100340080 El Carrizal 124 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
DGSSA017324 Caravana Tipo II Tamazula Centro UMM-2, 2007 034 Tamazula 100340728 El Castillo 17 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
DGSSA017324 Caravana Tipo II Tamazula Centro UMM-2, 2007 034 Tamazula 100340847 El Salto 3 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
DGSSA017324 Caravana Tipo II Tamazula Centro UMM-2, 2007 034 Tamazula 100340108 Coloma 185 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula

DIARIO OFICIAL
DGSSA017324 Caravana Tipo II Tamazula Centro UMM-2, 2007 034 Tamazula 100340198 Las Higueritas 114 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
DGSSA017324 Caravana Tipo II Tamazula Centro UMM-2, 2007 034 Tamazula 100340244 Los Limones 2 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
DGSSA017324 Caravana Tipo II Tamazula Centro UMM-2, 2007 034 Tamazula 100341431 Pista La * DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
DGSSA017324 Caravana Tipo II Tamazula Centro UMM-2, 2007 034 Tamazula 100340136 Chapotán 243 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
DGSSA017324 Caravana Tipo II Tamazula Centro UMM-2, 2007 034 Tamazula 100340553 El Remolino 6 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
DGSSA017324 Caravana Tipo II Tamazula Centro UMM-2, 2007 034 Tamazula 100340546 Ayomes Los * DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
MÉDICO 20 DÍAS
DGSSA017324 Caravana Tipo II Tamazula Centro UMM-2, 2007 034 Tamazula 100340162 El Gachupín 248 GENERAL LABORALES DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
ENFERMERA POR 10 DÍAS
DGSSA017324 Caravana Tipo II Tamazula Centro UMM-2, 2007 034 Tamazula 100340549 El Ojito 13 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
DESCANSO
DGSSA017324 Caravana Tipo II Tamazula Centro UMM-2, 2007 034 Tamazula 100340205 Huizolixta 88 ODONTOLOGO DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
JORNADA
PROMOTOR LABORAL DE
DGSSA017324 Caravana Tipo II Tamazula Centro UMM-2, 2007 034 Tamazula 100340235 La Lajita * POLIVALENTE DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
8 HORAS
San José del
DGSSA017324 Caravana Tipo II Tamazula Centro UMM-2, 2007 034 Tamazula 100340416 45 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Rancho
DGSSA017324 Caravana Tipo II Tamazula Centro UMM-2, 2007 034 Tamazula 100341130 Charco Largo * DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
DGSSA017324 Caravana Tipo II Tamazula Centro UMM-2, 2007 034 Tamazula 100340145 Chocotita * DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
DGSSA017324 Caravana Tipo II Tamazula Centro UMM-2, 2007 034 Tamazula 100340314 Palos Verdes 3 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
La Ciénega de
DGSSA017324 Caravana Tipo II Tamazula Centro UMM-2, 2007 034 Tamazula 100341084 14 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Acatita Grande
DGSSA017324 Caravana Tipo II Tamazula Centro UMM-2, 2007 034 Tamazula 100341422 El Mimbre 1 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Acatita Grande
DGSSA017324 Caravana Tipo II Tamazula Centro UMM-2, 2007 034 Tamazula 100340543 10 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
(Acatita)
DGSSA017324 Caravana Tipo II Tamazula Centro UMM-2, 2007 034 Tamazula 100341429 Pozole El * DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
DGSSA017324 Caravana Tipo II Tamazula Centro UMM-2, 2007 034 Tamazula 100340211 Jala 204 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
DGSSA017324 Caravana Tipo II Tamazula Centro UMM-2, 2007 034 Tamazula 100340321 El Parralito 10 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
DGSSA017324 Caravana Tipo II Tamazula Centro UMM-2, 2007 034 Tamazula 100340109 Colomita 64 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
DGSSA017324 Caravana Tipo II Tamazula Centro UMM-2, 2007 034 Tamazula 100341046 Potrero de Jala 48 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
DGSSA017324 Caravana Tipo II Tamazula Centro UMM-2, 2007 034 Tamazula 100340124 La Cruz 39 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
DGSSA017324 Caravana Tipo II Tamazula Centro UMM-2, 2007 034 Tamazula 100341430 Higueritas Las * DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
DGSSA017324 Caravana Tipo II Tamazula Centro UMM-2, 2007 034 Tamazula 100340003 Acatitán 188 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula

69
DGSSA017324 Caravana Tipo II Tamazula Centro UMM-2, 2007 034 Tamazula 100340256 Los Medios 119 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Dirección General de Información en Salud Anexo 5 de Trabajo 2020 Red de Atención

70
Centro de Salud ANCLA
Municipio Localidades en ruta Población Unidad de 2° Nivel (Emergencias Obstétricas)
Tipo de UMM y Jornada de la (para las Tipo 0)
CLUES Nombre de la UMM Objetivo Personal
año Nombre Unidad Móvil
Clave Nombre Clave (INEGI) CLUES Nombre CLUES Nombre
Localidad
DGSSA017324 Caravana Tipo II Tamazula Centro UMM-2, 2007 034 Tamazula 100340002 Acachuane 90 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
DGSSA017324 Caravana Tipo II Tamazula Centro UMM-2, 2007 034 Tamazula 100340134 Chacoal 22 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
DGSSA017324 Caravana Tipo II Tamazula Centro UMM-2, 2007 034 Tamazula 100340470 Topiba 32 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
DGSSA017324 Caravana Tipo II Tamazula Centro UMM-2, 2007 034 Tamazula 100341343 Pueblito El * DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
DGSSA017324 Caravana Tipo II Tamazula Centro UMM-2, 2007 034 Tamazula 100340670 Potrerillo * DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
DGSSA017324 Caravana Tipo II Tamazula Centro UMM-2, 2007 034 Tamazula 42 2,247 4 0 0 1 1
Hospital
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100340901 El Muertecito 58 DGSSA002315 Integral El DGSSA000191 Hospital General de Durango
Durazno
La Agua C.S.R. Llano
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100341259 9 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Escondida Grande
El Bajío C.S.R. Llano
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100341272 33 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Redondo Grande
Palo C.S.R. Llano
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100341337 * DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Redondeado Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100341363 Cueva Gacha 18 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
San Juan de C.S.R. Llano
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100340419 58 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Los Frailes Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100341129 La Manga 20 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande

DIARIO OFICIAL
C.S.R. Llano
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100340837 La Retumbadora 37 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100340911 San Rafael 18 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100341003 La Trampa 11 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100340652 Las Pilas 9 20 DÍAS DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
MÉDICO LABORALES
GENERAL POR 10 DÍAS C.S.R. Llano
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100340912 La Tableta 17 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
ENFERMERA DESCANSO Grande
Rincon del PROMOTOR JORNADA C.S.R. Llano
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100341347 * POLIVALENTE LABORAL DE DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Corral de Piedra Grande
8 HORAS
C.S.R. Llano
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100340744 Corral de Piedra 6 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100340335 Pitorreal 70 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100340900 Pitorrealito 45 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande

Lunes 14 de diciembre de 2020


C.S.R. Llano
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100340907 El Salitre 27 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100340692 La Aguateca 29 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100340904 El desmonte 25 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100341362 La Casa Vieja 12 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100340635 Guajolotes 85 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100340687 El Agostadero 3 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100340809 El Perote 7 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100340892 San Gil * DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
Dirección General de Información en Salud Anexo 5 de Trabajo 2020 Red de Atención

Lunes 14 de diciembre de 2020


Centro de Salud ANCLA
Municipio Localidades en ruta Población Unidad de 2° Nivel (Emergencias Obstétricas)
Tipo de UMM y Jornada de la (para las Tipo 0)
CLUES Nombre de la UMM Objetivo Personal
año Nombre Unidad Móvil
Clave Nombre Clave (INEGI) CLUES Nombre CLUES Nombre
Localidad
C.S.R. Llano
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100340894 El Limoncito 17 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100340981 Vallecillos 11 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100340893 San Marcial * DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100340891 La Apomita * DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
Arroyo de la C.S.R. Llano
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100341368 * DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cueva del Indio Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100341369 El Cordón 4 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100340988 El Perú 10 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100341378 El Pueblito 11 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100340510 El Duraznal 4 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100340913 La Ventana 31 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100341364 Las Juntas 7 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande

DIARIO OFICIAL
C.S.R. Llano
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100340902 Agua Azul 6 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100340509 Los Riscos 15 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100340867 La Soledad 3 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100340801 Los Ocotes 10 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
Pie de La C.S.R. Llano
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100340895 22 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cuesta Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100341360 La Víbora 17 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
La Mesita (La
C.S.R. Llano
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100341365 Mesita de la 23 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
Joya)
C.S.R. Llano
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100341303 El Pinito 6 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
El Puerto de C.S.R. Llano
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100341419 7 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
San Antonio Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100340706 Las Banquetas 100 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
La Mesa del C.S.R. Llano
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100340669 9 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Venado Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100340875 Los Tejabanes 65 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100340614 Los Bajíos 61 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100341273 El Bañadero * DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100340515 Los Frailes 317 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
C.S.R. Llano

71
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100340664 Tazcate El * DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
Dirección General de Información en Salud Anexo 5 de Trabajo 2020 Red de Atención

72
Centro de Salud ANCLA
Municipio Localidades en ruta Población Unidad de 2° Nivel (Emergencias Obstétricas)
Tipo de UMM y Jornada de la (para las Tipo 0)
CLUES Nombre de la UMM Objetivo Personal
año Nombre Unidad Móvil
Clave Nombre Clave (INEGI) CLUES Nombre CLUES Nombre
Localidad
C.S.R. Llano
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100340759 Los Frailitos 17 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100340516 El Tecuán 366 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100340866 La Soledad 54 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100340898 Bajío La Yegua 9 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100340430 San Vicente * DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
Mesa del Corral C.S.R. Llano
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100340897 3 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Piedra Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100340519 Las Cuevas 76 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
Las Cuevas de C.S.R. Llano
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100340633 18 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Abajo Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100340646 Marroquin * DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100340717 La Cañada 5 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100340822 El Potrero 11 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande

DIARIO OFICIAL
C.S.R. Llano
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100340880 La Trampa 14 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
Las Cuevas de C.S.R. Llano
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100341370 21 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Enmedio Grande
El Salto de las
C.S.R. Llano
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100340396 Cuevas de * DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
Abajo
C.S.R. Llano
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100340788 Marroquincillo * DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
Marroquín de C.S.R. Llano
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100341321 * DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Abajo Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017831 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula, El Durazno UMM-0, 2010** 034 Tamazula 100340909 La Cañada 2 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula,
DGSSA017831 (*) UMM-0, 2010** 034 Tamazula 68 1,949 3 1 1 1 1
El Durazno
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340252 Los Llanitos 28 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San La Mesa del C.S.R. Llano

Lunes 14 de diciembre de 2020


DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341155 54 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Oso Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341158 Las Mesitas 29 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San 20 DÍAS C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341159 La Rosa 8 MÉDICO DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano LABORALES Grande
GENERAL POR 10 DÍAS
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341160 San Cesáreo 12 ENFERMERA DESCANSO DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande
Y PROMOTOR JORNADA
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San POLIVALENTE LABORAL DE C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341195 San Luisito 10 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano 8 HORAS Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San El Poleyal de C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341341 20 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Abajo Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341405 San Rafael 11 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San El Poleyal de C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341157 26 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Arriba Grande
Dirección General de Información en Salud Anexo 5 de Trabajo 2020 Red de Atención

Lunes 14 de diciembre de 2020


Centro de Salud ANCLA
Municipio Localidades en ruta Población Unidad de 2° Nivel (Emergencias Obstétricas)
Tipo de UMM y Jornada de la (para las Tipo 0)
CLUES Nombre de la UMM Objetivo Personal
año Nombre Unidad Móvil
Clave Nombre Clave (INEGI) CLUES Nombre CLUES Nombre
Localidad
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341196 Vallecillos 36 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San La Laguna (El C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341394 21 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Catrín) Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San El Puerto de La C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341188 20 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Tableta Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340249 El Llano 39 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340623 La Cebadilla 44 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340676 El Gavilán 11 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San El Alto de La C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340695 9 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Alameda Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340804 La Paleta 10 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340865 El Sobaco 6 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340918 La Rinconada * DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341396 El Mapache * DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande

DIARIO OFICIAL
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341297 La Cruz * DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341151 La Ciénega * DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano 20 DÍAS Grande
MÉDICO LABORALES
La Trampa (La GENERAL
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San POR 10 DÍAS C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341152 Trampa de las 102 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano ENFERMERA DESCANSO Grande
Milpas)
Y PROMOTOR JORNADA
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San Las Milpas de POLIVALENTE LABORAL DE C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341153 * DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Enmedio 8 HORAS Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San El Arroyo de Las C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341170 5 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Cuevas Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341187 Los Oreganitos 22 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341262 Las Agujas 9 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San Mesa De Los C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341406 * DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Tascates Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San Las Milpas de C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341329 14 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Abajo Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San Las Milpas de C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341330 44 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Arriba Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San El Puerto de La C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341380 13 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Cebadilla Grande
El Barro (Las
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341150 Milpillas de 9 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande
Arriba)
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341174 Desmontes * DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340525 Puerto El * DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San La Mesa de Las C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341324 7 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Milpas Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano

73
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341221 Cerco De Piedra * DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande
Dirección General de Información en Salud Anexo 5 de Trabajo 2020 Red de Atención

74
Centro de Salud ANCLA
Municipio Localidades en ruta Población Unidad de 2° Nivel (Emergencias Obstétricas)
Tipo de UMM y Jornada de la (para las Tipo 0)
CLUES Nombre de la UMM Objetivo Personal
año Nombre Unidad Móvil
Clave Nombre Clave (INEGI) CLUES Nombre CLUES Nombre
Localidad
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341382 Rincon El * DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341178 Cieneguita La * DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341179 La Mesa Ancha 4 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San Las Milpas C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340701 113 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano [Aserradero] Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341149 Los Ángeles 15 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande
La Trampa (La
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341177 Trampa de 28 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande
Dolores)
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San El Alto del C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341263 11 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Rodeo Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San Palmillas (Casas C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341375 16 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grandes) Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341261 Los Aguajitos 12 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San El Ranchito de C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341344 9 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Dolores Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341171 Dolores 16 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande

DIARIO OFICIAL
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341167 Veguitas Las * DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341260 El Aguajito 14 20 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande
MÉDICO DÍAS
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San GENERAL LABORALES C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341168 Doloritas * DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano ENFERMERA POR 10 DÍAS Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San El Alto de Y DESCANSO C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341172 * PROMOTOR JORNADA DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Dolores Grande
POLIVALENTE LABORAL DE
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San 8 HORAS C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341135 Rodeo El * DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San La Mesita de C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341169 9 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano San Pablo Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341176 Mesa de Luis * DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341175 Yesqueros Los * DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San La Mesa de C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341166 7 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Rafel Grande

Lunes 14 de diciembre de 2020


Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341154 La Balanza 8 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340377 El Ranchito 10 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San Candonga La C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341190 * DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano (La Calzada) Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341147 Carricitos 38 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande
El Ranchito (El
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341199 Ranchito de 117 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande
Núñez)
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341201 La Joya 27 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San La Cejita de La C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341385 14 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Joya Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341134 La Soledad * DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande
Dirección General de Información en Salud Anexo 5 de Trabajo 2020 Red de Atención

Lunes 14 de diciembre de 2020


Centro de Salud ANCLA
Municipio Localidades en ruta Población Unidad de 2° Nivel (Emergencias Obstétricas)
Tipo de UMM y Jornada de la (para las Tipo 0)
CLUES Nombre de la UMM Objetivo Personal
año Nombre Unidad Móvil
Clave Nombre Clave (INEGI) CLUES Nombre CLUES Nombre
Localidad
La Mesa del
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341192 Ocote (Mesa 78 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande
Ancha)
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341137 Piedra Colorada * DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341194 Nombre de Dios 4 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San Las Papas C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341197 3 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano (Pinos Altos) Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341181 Escarbaderos 9 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341328 La Mesa 33 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande
La Mesa de
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341200 Becerros (La 14 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande
Joya)
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San Quebrada de C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341162 * DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Los Teran Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341411 Manuel Núñez 9 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341398 El Puertecito 13 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande

DIARIO OFICIAL
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341397 Pericos 37 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341389 El Rebaje 11 20 DÍAS DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande
MÉDICO LABORALES
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San GENERAL POR 10 DÍAS C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341387 La Cruz 1 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano ENFERMERA DESCANSO Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San Y PROMOTOR JORNADA C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341198 Las Joyitas 2 LABORAL DE DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano POLIVALENTE Grande
8 HORAS
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San Salto de Las C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341390 * DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Joyitas El Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341293 Los Cortijitos * DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341186 Trojitas Las * DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341193 Cebadilla La * DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341207 El Perico 45 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341205 Los Barandales 5 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande
Mesa del
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341202 Refugio (El 17 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande
Terrero)
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San Rancho de C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341381 * DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Carricillos El Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341161 La Banqueta 13 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341165 Arroyo Frio * DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341350 La Rosita * DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341407 El Saucito 13 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango

75
Cayetano Grande
Dirección General de Información en Salud Anexo 5 de Trabajo 2020 Red de Atención

76
Centro de Salud ANCLA
Municipio Localidades en ruta Población Unidad de 2° Nivel (Emergencias Obstétricas)
Tipo de UMM y Jornada de la (para las Tipo 0)
CLUES Nombre de la UMM Objetivo Personal
año Nombre Unidad Móvil
Clave Nombre Clave (INEGI) CLUES Nombre CLUES Nombre
Localidad
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San Mesa del C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341203 * DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Saucito Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San San Cayetano C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341212 28 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano de Pericos Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341213 Mesa del Barro 20 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San Ranchito C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341215 21 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Quemado Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San Mesa de La C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341216 3 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Tableta Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341217 La India 16 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341219 La Tijerita * DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341220 Las Tierritas * DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341349 La Rosita Nueva 8 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341356 Santa Lucia * DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano 20 DÍAS Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San MÉDICO LABORALES C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341367 Las Águilas 5 GENERAL POR 10 DÍAS DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande
ENFERMERA DESCANSO

DIARIO OFICIAL
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San Y PROMOTOR JORNADA C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341209 El Sudadero 27 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano POLIVALENTE LABORAL DE Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San 8 HORAS C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341206 La Rosa 6 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341138 La Laja 6 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341136 Los Arbolitos 10 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341211 Santa Cruz 12 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341208 Santa Águeda 8 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341289 La Cieneguita 8 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341383 San Simon * DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San La Mesa de C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341417 13 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Santa Águeda Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341210 Ranchito Nuevo 8 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango

Lunes 14 de diciembre de 2020


Cayetano Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San C.S.R. Llano
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341148 La Mesa 21 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cayetano Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 4, San
DGSSA017633 UMM-0, 2009 034 Tamazula 112 1,614 3 1 1 1 1
Cayetano
C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340293 Osos Bravos 169 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
El Alizal (La C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340694 50 20 DÍAS DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Mesa del Alizal) MÉDICO Grande
LABORALES
GENERAL POR 10 DÍAS C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340931 Atascaderitos * ENFERMERA DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
DESCANSO Grande
PROMOTOR JORNADA
C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341087 San Anatolio 1 POLIVALENTE LABORAL DE DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
8 HORAS
El Pinito de
C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341269 Osos Bravos 1 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
[Aserradero]
Dirección General de Información en Salud Anexo 5 de Trabajo 2020 Red de Atención

Lunes 14 de diciembre de 2020


Centro de Salud ANCLA
Municipio Localidades en ruta Población Unidad de 2° Nivel (Emergencias Obstétricas)
Tipo de UMM y Jornada de la (para las Tipo 0)
CLUES Nombre de la UMM Objetivo Personal
año Nombre Unidad Móvil
Clave Nombre Clave (INEGI) CLUES Nombre CLUES Nombre
Localidad
Las Joyas de C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340642 3 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Arriba Grande
La Joya de C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340641 3 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Abajo Grande
Mesa de Los C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340922 57 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Becerros Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341395 Granja La * DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340374 El Ranchito 50 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340117 La Contrayerba 73 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340427 Santa Gertrudis 227 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340429 Santa Rosita 1 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
Rancho C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340521 6 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Escondido Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340842 La Rosita 16 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341288 La Cieneguita 11 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande

DIARIO OFICIAL
El Pie de La C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341376 12 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cuesta Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340069 La Cañada 12 20 DÍAS DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
MÉDICO Grande
LABORALES
GENERAL POR 10 DÍAS C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341287 La Ciénega 5 ENFERMERA DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
DESCANSO Grande
PROMOTOR JORNADA
C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341070 Las Pocitas 1 POLIVALENTE LABORAL DE DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
8 HORAS
C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340934 El Potrerito 1 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341268 Arroyo del Oso 5 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340908 San Jacinto * DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340527 San Darío 22 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
Los Desmontes C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340754 * DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
(de San Dario) Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340772 Los Inmortales 1 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340935 El Gatuñal * DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341004 Los Laureles 15 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
La Acequia
C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341007 (Quebrada de 32 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
Los Lora)
Las Mesas de C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340794 64 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
La Concepción Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340987 Los Aguajitos 13 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
C.S.R. Llano

77
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341008 El Vainillo 14 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
Dirección General de Información en Salud Anexo 5 de Trabajo 2020 Red de Atención

78
Centro de Salud ANCLA
Municipio Localidades en ruta Población Unidad de 2° Nivel (Emergencias Obstétricas)
Tipo de UMM y Jornada de la (para las Tipo 0)
CLUES Nombre de la UMM Objetivo Personal
año Nombre Unidad Móvil
Clave Nombre Clave (INEGI) CLUES Nombre CLUES Nombre
Localidad
C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341009 La Haciendita 2 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340689 El Aguaje 52 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
Hacienda de C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340716 32 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Camarones Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340933 La Sirena 15 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340936 Los Aguajes 22 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
La Ciénega de C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341006 * DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
la Sirena Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341053 Los Parajes 9 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
Mesa de las C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341325 * DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Palmas Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340524 La Ciénega 23 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
El Puerto de La C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341011 10 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Ciénega Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340090 La Cebadilla 168 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande

DIARIO OFICIAL
C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340376 El Ranchito 64 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
El Poleyal de C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340819 8 20 DÍAS DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Santa Ana MÉDICO Grande
LABORALES
GENERAL POR 10 DÍAS C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341054 Las Habas 7 ENFERMERA DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
DESCANSO Grande
PROMOTOR JORNADA
El Salto de C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341420 4 POLIVALENTE LABORAL DE DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Santa Ana Grande
8 HORAS
C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340662 Santa Ana 59 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340624 La Cebadillita 85 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
El Arroyo del C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340700 6 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Oso Grande
La Cruz de C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340748 1 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Santa Ana Grande
La Mesita de C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340796 4 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Santa Ana Grande

Lunes 14 de diciembre de 2020


Divisadero De C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341301 * DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Santana El Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340397 El Salto 22 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340520 La Alameda 115 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
Piedras de C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340651 23 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Lumbre Grande
La Joyita (de C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340777 * DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Las Milpas) Grande
El Ranchito de
C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340920 Piedras de 32 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
Lumbre
C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340921 Las Guásimas 12 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
Dirección General de Información en Salud Anexo 5 de Trabajo 2020 Red de Atención

Lunes 14 de diciembre de 2020


Centro de Salud ANCLA
Municipio Localidades en ruta Población Unidad de 2° Nivel (Emergencias Obstétricas)
Tipo de UMM y Jornada de la (para las Tipo 0)
CLUES Nombre de la UMM Objetivo Personal
año Nombre Unidad Móvil
Clave Nombre Clave (INEGI) CLUES Nombre CLUES Nombre
Localidad
C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341386 Cruz La * DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340854 San Cayetano 11 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
El Puerto de C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341379 6 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Félix Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340512 El Jagüital 100 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341355 San Román 1 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
El Noventa Y C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341332 14 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Nueve Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341361 El Zacatito * DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
La Mesa C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340518 20 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Morena Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341279 El Caporal 14 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341222 San Isidro * DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
El Capulín de C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341280 7 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Arriba Grande

DIARIO OFICIAL
El Capulín de C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340722 20 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Abajo Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341359 Tres Piedras * DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341414 Chihuahuillita 9 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017645 Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El Aguaje UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340910 La Cumbre 30 DGSSA000565 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 5, El
DGSSA017645 UMM-0, 2009 034 Tamazula 74 1,872 3 1 1 1 1
Aguaje
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340106 Coacoyole 94 DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340693 Alapa * DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340828 Quebradas Las * DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341100 Palo Dulce 17 DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340126 Cuesta Blanca 35 DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340422 Santa Ana 57 DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340499 Zapotillo El * DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340578 Los Tacotes 4 20 DÍAS DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
MÉDICO LABORALES
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340579 La Borrega 20 DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
GENERAL POR 10 DÍAS
La Higuera ENFERMERA DESCANSO
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340678 17 DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
Hueca PROMOTOR JORNADA
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340067 Cananea 3 POLIVALENTE LABORAL DE DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
8 HORAS
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340068 Cantarranas 5 DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340378 Rancho Viejo 22 DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340238 El León 9 DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340183 Las Haciendas 20 DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340274 Las Milpas 22 DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340190 Huiguera La 5 DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
San Antonio del

79
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340013 * DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cerro
Dirección General de Información en Salud Anexo 5 de Trabajo 2020 Red de Atención

80
Centro de Salud ANCLA
Municipio Localidades en ruta Población Unidad de 2° Nivel (Emergencias Obstétricas)
Tipo de UMM y Jornada de la (para las Tipo 0)
CLUES Nombre de la UMM Objetivo Personal
año Nombre Unidad Móvil
Clave Nombre Clave (INEGI) CLUES Nombre CLUES Nombre
Localidad
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340191 El Higueral 13 DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340568 Pueblo Viejo 22 DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340802 Los Ocotes 7 DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340836 El Reparo * DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340889 Los Velarde 15 DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340963 El Tigre 11 DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341022 Lodo El * DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341351 Salatones * DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
Sauce El
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340432 * DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
(Pueblo Viejo)
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340567 La Güichi 39 DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
Bateas Las
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340045 * DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
(Pueblo Viejo)
El Carrizo de
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340083 56 DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
Amaculí
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340423 Santa Bárbara 8 DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340824 El Potrero 7 DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340962 Platanos Los * DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341109 Guasima Las * DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango

DIARIO OFICIAL
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340656 Los Giotes 36 DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340690 El Aguaje 7 DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340718 La Cañada 6 20 DÍAS DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
Las Juntas de MÉDICO LABORALES
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340776 8 GENERAL DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
Amaculi POR 10 DÍAS
ENFERMERA DESCANSO
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340876 Los Tepeguajes 4 DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
PROMOTOR JORNADA
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340729 El Cedral 7 POLIVALENTE LABORAL DE DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
8 HORAS
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341107 Las Juntas 2 DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341032 Las Coloraditas 41 DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341102 Las Calabazas 12 DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340582 Vetillas 24 DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340698 Los Arrayanes * DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340808 El Parían * DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340811 La Piedra Bola 3 DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340816 El Platanar 20 DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango

Lunes 14 de diciembre de 2020


DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340845 El Saltillo * DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340860 San Javier 12 DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340969 San Isidro * DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340970 Las Moras * DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340971 El Cedrito * DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340972 El Ciruelito * DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340973 La Toma * DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340974 El Sauce * DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341305 El Gorgoyón 1 DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340056 La Boquilla 5 DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340208 La Iguana 6 DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340224 Las Juntas 14 DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340192 Huigueral El * DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
Dirección General de Información en Salud Anexo 5 de Trabajo 2020 Red de Atención

Lunes 14 de diciembre de 2020


Centro de Salud ANCLA
Municipio Localidades en ruta Población Unidad de 2° Nivel (Emergencias Obstétricas)
Tipo de UMM y Jornada de la (para las Tipo 0)
CLUES Nombre de la UMM Objetivo Personal
año Nombre Unidad Móvil
Clave Nombre Clave (INEGI) CLUES Nombre CLUES Nombre
Localidad
Peñol El (La
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340581 * DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
Monja)
Apomas Las
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341131 * DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
(Los Arrayanes)
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340753 La Cueva Santa 42 DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
Santa Elena (La
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340800 53 DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
Monte)
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340231 Lagunitas Las * DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340308 Las Palmas 28 DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341327 La Mesa * DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340062 Cajoncito El * DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340487 El Verano 77 DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340585 La Sierrita 16 DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340130 Cumbre La * DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
Río de Los
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340389 7 DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
Barragán
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341112 Los Laureles 11 DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340110 Las Coloradas * DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340268 Mesas Las * DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango

DIARIO OFICIAL
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340029 Apomal El * DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340333 Pinos Altos * DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341434 La Mesa 9 20 DÍAS DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
MÉDICO LABORALES
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340590 La Lagunita 22 GENERAL DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
POR 10 DÍAS
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340446 El Solar * ENFERMERA DESCANSO DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
PROMOTOR JORNADA
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341372 El Embudo 8 DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
POLIVALENTE LABORAL DE
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340074 Las Carreras 8 8 HORAS DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340980 El Guayabo * DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340979 La Piedrosa 8 DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340632 Los Cuates 3 DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341111 La Gloria 1 DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340243 El Limón 22 DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340711 El Bolas 17 DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340773 Los Jacales 11 DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340398 El Salto * DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340592 El Durazno 7 DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341371 El Duraznito 7 DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340061 Cabuche * DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
Los Cuates de
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340752 4 DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
Abajo
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341412 Tabacotes * DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341410 Las Iglesias * DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341358 La Tableta 13 DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340577 El Zapote * DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341281 Carrizo El * DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340203 La Huerta 23 DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017551 Caravana Tipo 0, Tamazula 8, Coacoyole UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340870 El Tachinole 19 DGSSA001994 Palmarejo DGSSA000191 Hospital General de Durango
Caravana Tipo 0, Tamazula 8,

81
DGSSA017551 UMM-0, 2009 034 Tamazula 102 1,132 3 1 1 1 1
Coacoyole
Dirección General de Información en Salud Anexo 5 de Trabajo 2020 Red de Atención

82
Centro de Salud ANCLA
Municipio Localidades en ruta Población Unidad de 2° Nivel (Emergencias Obstétricas)
Tipo de UMM y Jornada de la (para las Tipo 0)
CLUES Nombre de la UMM Objetivo Personal
año Nombre Unidad Móvil
Clave Nombre Clave (INEGI) CLUES Nombre CLUES Nombre
Localidad
C.S.R. Llano
DGSSA017546 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 9, Coluta UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340021 Amacuable 209 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017546 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 9, Coluta UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340031 El Arenal * DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017546 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 9, Coluta UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341228 La Enramada 40 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017546 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 9, Coluta UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340160 El Frijolar 47 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017546 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 9, Coluta UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341229 Las Trancas 8 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017546 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 9, Coluta UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340302 La Palma 22 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
El Platanar (El
C.S.R. Llano
DGSSA017546 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 9, Coluta UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340336 Platanar de 54 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
Coluta)
C.S.R. Llano
DGSSA017546 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 9, Coluta UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341239 El Pinal 6 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017546 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 9, Coluta UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340184 La Haciendita 4 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
El Potrero de C.S.R. Llano
DGSSA017546 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 9, Coluta UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340351 20 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Guasimillas Grande
Los Pinos de C.S.R. Llano

DIARIO OFICIAL
DGSSA017546 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 9, Coluta UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341248 7 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Guasimillas Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017546 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 9, Coluta UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341250 El Melón 6 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
20 DÍAS
MÉDICO C.S.R. Llano
DGSSA017546 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 9, Coluta UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340343 El Potrerillo 16 LABORALES DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
GENERAL Grande
POR 10 DÍAS
ENFERMERA DESCANSO C.S.R. Llano
DGSSA017546 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 9, Coluta UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340137 Los Chapotes 10 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
PROMOTOR JORNADA Grande
POLIVALENTE LABORAL DE
C.S.R. Llano
DGSSA017546 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 9, Coluta UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341264 El Amolillo 5 8 HORAS DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017546 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 9, Coluta UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340207 El Igualamo 78 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017546 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 9, Coluta UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341232 Los Paredones * DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017546 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 9, Coluta UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341019 Colutilla 23 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
La Huerta de C.S.R. Llano
DGSSA017546 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 9, Coluta UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341015 9 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Coluta Grande
C.S.R. Llano

Lunes 14 de diciembre de 2020


DGSSA017546 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 9, Coluta UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341058 Los Algodones 5 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
Las Juntas del C.S.R. Llano
DGSSA017546 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 9, Coluta UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341140 15 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Santo Niño Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017546 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 9, Coluta UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341267 Los Arrayanes 25 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017546 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 9, Coluta UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341423 El Tastito 6 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017546 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 9, Coluta UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340304 El Palmarejo 68 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
El Carrizal de C.S.R. Llano
DGSSA017546 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 9, Coluta UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341236 52 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Coluta Grande
Las Juntas de C.S.R. Llano
DGSSA017546 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 9, Coluta UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341144 * DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
los Arroyos Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017546 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 9, Coluta UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341237 El Quemado 18 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
Dirección General de Información en Salud Anexo 5 de Trabajo 2020 Red de Atención

Lunes 14 de diciembre de 2020


Centro de Salud ANCLA
Municipio Localidades en ruta Población Unidad de 2° Nivel (Emergencias Obstétricas)
Tipo de UMM y Jornada de la (para las Tipo 0)
CLUES Nombre de la UMM Objetivo Personal
año Nombre Unidad Móvil
Clave Nombre Clave (INEGI) CLUES Nombre CLUES Nombre
Localidad
C.S.R. Llano
DGSSA017546 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 9, Coluta UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341290 El Ciruelito * DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017546 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 9, Coluta UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340063 El Cajón 23 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
Pie de La C.S.R. Llano
DGSSA017546 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 9, Coluta UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340324 21 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Cuesta Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017546 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 9, Coluta UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341243 Tachichinque 14 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017546 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 9, Coluta UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340280 Monte Largo 23 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017546 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 9, Coluta UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340710 Boca del Arroyo 15 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
San José de La C.S.R. Llano
DGSSA017546 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 9, Coluta UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340043 18 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Bajada Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017546 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 9, Coluta UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340803 Otatillos 20 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017546 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 9, Coluta UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341415 La Higuerita 7 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017546 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 9, Coluta UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341234 Rancho Viejo 24 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
Guadalupe de C.S.R. Llano
DGSSA017546 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 9, Coluta UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340167 80 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Urrea Grande

DIARIO OFICIAL
C.S.R. Llano
DGSSA017546 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 9, Coluta UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340194 La Higuerita 38 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
20 DÍAS C.S.R. Llano
DGSSA017546 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 9, Coluta UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341251 San Javier 18 MÉDICO DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
LABORALES Grande
GENERAL POR 10 DÍAS C.S.R. Llano
DGSSA017546 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 9, Coluta UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341254 La Dura 13 ENFERMERA DESCANSO DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
PROMOTOR JORNADA
LABORAL DE C.S.R. Llano
DGSSA017546 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 9, Coluta UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340381 El Recodo 11 POLIVALENTE DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
8 HORAS Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017546 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 9, Coluta UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341352 San Francisco 38 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017546 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 9, Coluta UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341183 El Tápale 36 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017546 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 9, Coluta UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341345 El Ranchito 9 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
La Boca del C.S.R. Llano
DGSSA017546 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 9, Coluta UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341276 13 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Arroyo Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017546 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 9, Coluta UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341309 El Guayabito 3 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017546 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 9, Coluta UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341142 La Taunita 3 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017546 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 9, Coluta UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341146 Arroyo Verde * DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
San José de C.S.R. Llano
DGSSA017546 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 9, Coluta UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340414 28 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Chiqueritos Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017546 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 9, Coluta UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340092 Cerro Blanco 39 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
UMM-0, C.S.R. Llano
DGSSA017546 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 9, Coluta 034 Tamazula 100340291 El Oso 23 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
2009 Grande
UMM-0, Los C.S.R. Llano
DGSSA017546 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 9, Coluta 034 Tamazula 100341133 10 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
2009 Aguacates Grande
UMM-0, C.S.R. Llano
DGSSA017546 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 9, Coluta 034 Tamazula 100341252 La Vinatería 8 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande

83
2009
Dirección General de Información en Salud Anexo 5 de Trabajo 2020 Red de Atención

84
Centro de Salud ANCLA
Municipio Localidades en ruta Población Unidad de 2° Nivel (Emergencias Obstétricas)
Tipo de UMM y Jornada de la (para las Tipo 0)
CLUES Nombre de la UMM Objetivo Personal
año Nombre Unidad Móvil
Clave Nombre Clave (INEGI) CLUES Nombre CLUES Nombre
Localidad
UMM-0, La Mesita de La C.S.R. Llano
DGSSA017546 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 9, Coluta 034 Tamazula 100341426 9 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
2009 Mula Grande
UMM-0, C.S.R. Llano
DGSSA017546 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 9, Coluta 034 Tamazula 100341427 Monte Verde 1 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
2009 Grande
UMM-0, C.S.R. Llano
DGSSA017546 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 9, Coluta 034 Tamazula 100341428 La Fernanda 2 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
2009 Grande
Los C.S.R. Llano
DGSSA017546 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 9, Coluta UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341141 16 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Pantanos Grande
Caravana Tipo 0,
DGSSA017546 (*) UMM-0, 2009 034 Tamazula 58 1,316 3 1 1 1 1
Tamazula 9, Coluta
Caravana Tipo 0, Tamazula 10, UMM-0, C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) 034 Tamazula 100340914 Santa Rosa 42 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
El Barco 2009 Grande
Boca de
Caravana Tipo 0, Tamazula 10, UMM-0, C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) 034 Tamazula 100341274 Arroyo del 8 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
El Barco 2009 Grande
Zapote
Caravana Tipo 0, Tamazula 10, UMM-0, Los C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) 034 Tamazula 100341306 * DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
El Barco 2009 Guajolotes Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 10, UMM-0, C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) 034 Tamazula 100340915 Zapotillo 42 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
El Barco 2009 Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 10, UMM-0, C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) 034 Tamazula 100340852 San Antonio 20 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
El Barco 2009 Grande

DIARIO OFICIAL
Caravana Tipo 0, Tamazula 10, UMM-0, C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) 034 Tamazula 100340983 San Juancito 18 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
El Barco 2009 Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 10, UMM-0, C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) 034 Tamazula 100340620 La Calera 2 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
El Barco 2009 Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 10, UMM-0, C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) 034 Tamazula 100340360 El Pueblito 2 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
El Barco 2009 Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 10, UMM-0, Bacamahuar C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) 034 Tamazula 100340612 * DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
El Barco 2009 e Grande
20 DÍAS
Caravana Tipo 0, Tamazula 10, UMM-0, MÉDICO LABORALES C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) 034 Tamazula 100340334 Los Pinos * GENERAL POR 10 DÍAS DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
El Barco 2009 Grande
ENFERMERA DESCANSO
Caravana Tipo 0, Tamazula 10, UMM-0, Sierrita del PROMOTOR JORNADA C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) 034 Tamazula 100341057 * DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
El Barco 2009 Cerro Solo POLIVALENTE LABORAL DE Grande
8 HORAS C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 10, El Barco UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341335 Las Palmas 7 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
Zapote De Los C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 10, El Barco UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340925 * DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Quezada Grande

Lunes 14 de diciembre de 2020


C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 10, El Barco UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340924 La Hacienda 13 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 10, El Barco UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340916 Chicural El * DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 10, El Barco UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340688 Agua Caliente 15 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 10, El Barco UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341432 El Limoncito 41 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 10, El Barco UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341062 San Miguel 28 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 10, El Barco UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341063 La Mesa Pinosa 24 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 10, El Barco UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341064 Las Palmas 15 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 10, El Barco UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341073 Las Vinatas 17 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
Dirección General de Información en Salud Anexo 5 de Trabajo 2020 Red de Atención

Lunes 14 de diciembre de 2020


Centro de Salud ANCLA
Municipio Localidades en ruta Población Unidad de 2° Nivel (Emergencias Obstétricas)
Tipo de UMM y Jornada de la (para las Tipo 0)
CLUES Nombre de la UMM Objetivo Personal
año Nombre Unidad Móvil
Clave Nombre Clave (INEGI) CLUES Nombre CLUES Nombre
Localidad
Bastantitas de C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 10, El Barco UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340707 221 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Abajo Grande
Bastantitas de C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 10, El Barco UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340708 62 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Arriba Grande
San Juan de C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 10, El Barco UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340864 13 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Las Palmas Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 10, El Barco UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341416 Mesa de Pino 3 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 10, El Barco UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340890 La Cumbre 20 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
Santa Fe de C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 10, El Barco UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340426 17 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
San Fernando Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 10, El Barco UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340758 La Enramada 3 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
La Higuerita (La C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 10, El Barco UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340768 2 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Buena Vista) Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 10, El Barco UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340790 El Melón 4 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 10, El Barco UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340861 San Fernando 27 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 10, El Barco UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340362 El Pueblo Nuevo 5 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande

DIARIO OFICIAL
La Mesa C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 10, El Barco UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340259 12 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Colorada Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 10, El Barco UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340703 El Ayali 3 20 DÍAS DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
MÉDICO Grande
LABORALES
Boca del Arroyo GENERAL POR 10 DÍAS
ENFERMERA C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 10, El Barco UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340528 de San * DESCANSO DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
Fernando PROMOTOR JORNADA
POLIVALENTE LABORAL DE
C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 10, El Barco UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341286 El Chonteco 12 8 HORAS DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
Los Reyes de C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 10, El Barco UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341059 13 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Copalquín Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 10, El Barco UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340507 La Máquina 41 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 10, El Barco UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340851 San Antonio 48 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 10, El Barco UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340858 San Felipe 10 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
Buena Vista del C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 10, El Barco UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340502 * DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Muerto Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 10, El Barco UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340731 El Charco Verde 4 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 10, El Barco UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340766 Guayabo El * DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 10, El Barco UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341377 Los Pinitos 8 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 10, El Barco UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340844 Salsipuedes * DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 10, El Barco UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340856 San Gregorio 7 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 10, El Barco UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341027 Copalquin * DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
C.S.R. Llano

85
DGSSA017563 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 10, El Barco UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340506 El Plátano 31 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
Dirección General de Información en Salud Anexo 5 de Trabajo 2020 Red de Atención

86
Centro de Salud ANCLA
Municipio Localidades en ruta Población Unidad de 2° Nivel (Emergencias Obstétricas)
Tipo de UMM y Jornada de la (para las Tipo 0)
CLUES Nombre de la UMM Objetivo Personal
año Nombre Unidad Móvil
Clave Nombre Clave (INEGI) CLUES Nombre CLUES Nombre
Localidad
C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 10, El Barco UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340604 Casas Viejas 16 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 10, El Barco UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341311 Las Higueras * DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 10, El Barco UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340850 San Alfonso 10 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 10, El Barco UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340035 Los Arrayanes 2 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 10, El Barco UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341374 Mochomo El * DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 10, El Barco UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340769 Higuerillas Las * DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 10, El Barco UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340887 Yerbabuena * DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 10, El Barco UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340859 San José 16 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 10, El Barco UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341310 Igualamo El * DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
San José de C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 10, El Barco UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340359 46 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Tabahueto Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 10, El Barco UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340228 Las Juntitas 9 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula

DIARIO OFICIAL
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 10, El Barco UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341068 La Palma Cuata 26 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
20 DÍAS Grande
MÉDICO LABORALES
Los Llanos de C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 10, El Barco UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340251 20 GENERAL POR 10 DÍAS DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Tabahueto Grande
ENFERMERA DESCANSO
PROMOTOR JORNADA C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 10, El Barco UMM-0, 2009 034 Tamazula 100341304 El Galerón 4 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
LABORAL DE Grande
POLIVALENTE
8 HORAS C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 10, El Barco UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340537 El Palmito 9 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 10, El Barco UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340723 Carricitos 23 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 10, El Barco UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340928 El Guamuchilar 13 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 10, El Barco UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340323 Peña Blanca 12 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 10, El Barco UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340490 El Zalate 6 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
C.S.R. Llano

Lunes 14 de diciembre de 2020


DGSSA017563 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 10, El Barco UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340533 San Juachín 8 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 10, El Barco UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340447 La Soledad 45 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
Arroyo Verde C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 10, El Barco UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340472 30 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
(Los Toros) Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 10, El Barco UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340530 Los Burros 1 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 10, El Barco UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340781 Los Limones 5 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 10, El Barco UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340157 El Espíritu 16 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Grande
La Sierrita del C.S.R. Llano
DGSSA017563 (*) Caravana Tipo 0, Tamazula 10, El Barco UMM-0, 2009 034 Tamazula 100340923 18 DGSSA000565 DGSSA017662 Hospital Integral Tamazula
Alto Grande
Caravana Tipo 0, Tamazula 10,
DGSSA017563 (*) UMM-0, 2009 034 Tamazula 74 1,195 3 1 1 1 1
El Barco
Dirección General de Información en Salud Anexo 5 de Trabajo 2020 Red de Atención

Lunes 14 de diciembre de 2020


Centro de Salud ANCLA
Municipio Localidades en ruta Población Unidad de 2° Nivel (Emergencias Obstétricas)
Tipo de UMM y Jornada de la (para las Tipo 0)
CLUES Nombre de la UMM Objetivo Personal
año Nombre Unidad Móvil
Clave Nombre Clave (INEGI) CLUES Nombre CLUES Nombre
Localidad
La Cartera (Los
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260296 32 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Olvidados)
Puerto de
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260380 22 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Flechas
El Puerto de La
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260383 9 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Travesía
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260276 Los Ojitos 5 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260278 El Bajío 5 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260849 El Yesquero * DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260156 Doce de Mayo 215 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
El Campo
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260160 3 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Amoroso
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260164 Los Macías 6 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Sotolitos de La
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260131 4 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Puerta
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260004 Agua Tibia 6 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Coyotes de
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260752 * DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Abajo El
Obscuros de
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260852 2 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Abajo Los
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260396 Rosillas Las * DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto

DIARIO OFICIAL
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260321 Dos Hermanos * DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260369 Peñuelas * DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260548 La Cebadilla * DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
MÉDICO 20 DÍAS
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260633 Rancho Solo * LABORALES DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
GENERAL
Agua Caliente ENFERMERA POR 10 DÍAS
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260713 * DESCANSO DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
de Arriba ODONTOLOG JORNADA
Arroyo el PROMOTOR LABORAL DE
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260726 Saucillal * POLIVALENTE 8 HORAS DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
(Rancho Tomas)
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260728 Bajío Seco * DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Chirimoyo
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260733 (Bueyes de * DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Arriba)
La Laguna del
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260769 * DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Tular
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260791 El Ojo del Lobo * DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
La Quebradita
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260808 * DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
de Galindo
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260846 Las Vueltas * DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260887 Rancho Viejo * DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260915 El Requezón * DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260916 La Boquilla * DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260920 Llanetillos * DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260899 La Cueva * DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260159 Escondida La * DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
San Isidro de
Las Lomas (La
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260829 4 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Cueva
Agujerada)
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260425 Tinajuelas 6 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260168 Rancho Nuevo * DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto

87
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260069 Los Pavos 29 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Dirección General de Información en Salud Anexo 5 de Trabajo 2020 Red de Atención

88
Centro de Salud ANCLA
Municipio Localidades en ruta Población Unidad de 2° Nivel (Emergencias Obstétricas)
Tipo de UMM y Jornada de la (para las Tipo 0)
CLUES Nombre de la UMM Objetivo Personal
año Nombre Unidad Móvil
Clave Nombre Clave (INEGI) CLUES Nombre CLUES Nombre
Localidad
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260714 Aguajitos Los * DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Jaralito De
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260051 * DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Arriba El
Corral De Piedra
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260165 * DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
(Corrales Los)
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260347 Laureles Los * DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260173 El Lucero 1 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260122 Rancho Viejo * DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Arroyo Del
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260725 * DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Saucilla
La Flor del
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260762 1 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Campo
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260715 El Alacrán 3 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260169 Tascatito * DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260152 San Pedro 25 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260074 La Plazuela 44 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260918 La Bellota 10 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260634 Santa Lucía 5 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260320 Cuevecillas * DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto

DIARIO OFICIAL
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260506 Palos Caídos 9 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260007 La Bandera 4 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260171 La Frontera 16 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Los Macías de MÉDICO 20 DÍAS
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260775 9 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Abajo GENERAL LABORALES
ENFERMERA POR 10 DÍAS
Sotolitos de
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260894 2 DESCANSO DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Carrasco ODONTOLOG
JORNADA
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260763 La Gatuñenta * PROMOTOR LABORAL DE DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
POLIVALENTE 8 HORAS
Chavarría de
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260030 1 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Abajo
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260003 Agua Caliente * DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Chavarría de
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260306 2 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Arriba
Potreros de
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260121 21 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Bueyes
Jaralito De
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260339 * DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Abajo El

Lunes 14 de diciembre de 2020


DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260008 El Barroso 4 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260136 Metatitos 2 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
El Ranchito de
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260810 * DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Cornelio
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260844 El Tule 5 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260130 Ventarron El * DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260076 La Quinta 4 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260765 Las Güeritas 3 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260311 Cienega La 10 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260175 La Víbora 11 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Crucero A Las
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260826 2 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Flores
Las Bateas
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260917 [Granja 10 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Truticola]
Dirección General de Información en Salud Anexo 5 de Trabajo 2020 Red de Atención

Lunes 14 de diciembre de 2020


Centro de Salud ANCLA
Municipio Localidades en ruta Población Unidad de 2° Nivel (Emergencias Obstétricas)
Tipo de UMM y Jornada de la (para las Tipo 0)
CLUES Nombre de la UMM Objetivo Personal
año Nombre Unidad Móvil
Clave Nombre Clave (INEGI) CLUES Nombre CLUES Nombre
Localidad
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260921 La Veladora 4 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
San Antonio de
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260081 37 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
La Cruz
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260793 Los Oscuros 18 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Alazanes Dos
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260454 * DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
(El Quelite
Sn. Rafael De
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260653 * DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Abajo
San Rafael de
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260654 1 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Arriba
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260636 Los Alazanes 6 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260307 El Chino 2 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260565 La Ciénega 11 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260514 Rancho de Cuca 21 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260338 El Jaral * DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Canelos De
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260737 * DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Abajo
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260176 La Cabra 2 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260288 Calaveras * DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Lagunas del

DIARIO OFICIAL
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260494 1 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Refugio
Ciénega de la
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260310 * DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Providencia
MÉDICO 20 DÍAS
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260080 Rosillo El * DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
GENERAL LABORALES
La Cueva de La ENFERMERA POR 10 DÍAS
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260567 1 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Tierra DESCANSO
ODONTOLOG
JORNADA
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260927 El Torito 6 PROMOTOR DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
LABORAL DE
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260028 Cuevecillas 177 POLIVALENTE 8 HORAS DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260283 La Borcelana 45 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260766 La Joya Alegre 48 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260798 La Peña 9 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Restaurant
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260891 * DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Rojas Espinoza
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260759 El Divisadero * DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260773 La Lobera * DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260778 El Manzano * DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260804 Puerta Chiquita * DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260349 La Lobera * DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260929 La Querencia 4 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
San José de
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260729 Miravalles (El 84 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Baluarte)
San José de
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260181 9 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Miravalles
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260794 Paloma La * DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260291 Los Canelos * DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260356 La Moneda * DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260772 Lajita La * DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Las Águilas de
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260178 44 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto

89
Arriba
Dirección General de Información en Salud Anexo 5 de Trabajo 2020 Red de Atención

90
Centro de Salud ANCLA
Municipio Localidades en ruta Población Unidad de 2° Nivel (Emergencias Obstétricas)
Tipo de UMM y Jornada de la (para las Tipo 0)
CLUES Nombre de la UMM Objetivo Personal
año Nombre Unidad Móvil
Clave Nombre Clave (INEGI) CLUES Nombre CLUES Nombre
Localidad
Las Águilas de
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260267 4 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Abajo
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260572 El Oso 2 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260893 Los Sótanos 11 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Pueblo El (San
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260082 * DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Bartolo)
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260305 Los Charcos 37 MÉDICO 20 DÍAS DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
GENERAL LABORALES
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260036 La Esperanza 7 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
ENFERMERA POR 10 DÍAS
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260480 Canta Ranas 8 DESCANSO DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
ODONTOLOG JORNADA
Los Eslabones PROMOTOR
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260324 * LABORAL DE DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
(Eslabones)
POLIVALENTE 8 HORAS
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260279 Rio Escondido * DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260179 Los Alegres 1 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Ranchitos El
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260814 * DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
(Chochis)
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260077 Rancho Nuevo 15 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
DGSSA017370 Caravana Tipo I, San Dimas, Las Vegas UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260104 Las Truchas 91 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Caravana Tipo I, San Dimas, Las
DGSSA017370 UMM-1, 2007 026 San Dimas 123 1,258 3 0 0 1 1
Vegas
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260154 Los Alamillos 4 DGSSA000191 Hospital General de Durango

DIARIO OFICIAL
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel Ciénega de Tres
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260919 39 DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces Encinos
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260410 Santa Ana * DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260413 Santa Rosa * DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260257 La Alisosa * DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260639 El Saltito * DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260686 La Ciénega * DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260703 La Guitarrita * MÉDICO 20 DÍAS DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
GENERAL LABORALES
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel El Arroyito POR 10 DÍAS
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260722 * ENFERMERA DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces Colorado DESCANSO
ODONTOLOGO JORNADA
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel PROMOTOR
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260730 El Becerro * LABORAL DE DGSSA000191 Hospital General de Durango

Lunes 14 de diciembre de 2020


de Cruces POLIVALENTE 8 HORAS
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260743 El Cebo * DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
El Perón (El
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260796 Arroyito de la * DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Cueva)
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260806 Los Parajes * DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260876 La Flor * DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260878 Los Lobos * DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260907 La Mojonera * DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260914 La Mojonera * DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Dirección General de Información en Salud Anexo 5 de Trabajo 2020 Red de Atención

Lunes 14 de diciembre de 2020


Centro de Salud ANCLA
Municipio Localidades en ruta Población Unidad de 2° Nivel (Emergencias Obstétricas)
Tipo de UMM y Jornada de la (para las Tipo 0)
CLUES Nombre de la UMM Objetivo Personal
año Nombre Unidad Móvil
Clave Nombre Clave (INEGI) CLUES Nombre CLUES Nombre
Localidad
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260925 El Aviadero * DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260717 Altares Los * DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260556 San Jose * DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260002 Agua Blanca 26 DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
San Juan de
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260256 Agua Blanca 2 DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
(Las Paridas)
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260433 Atoyaderos 1 DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260640 El Tecolote * DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260755 La Cumbre * DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260813 El Ranchito * DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel Arcoiris
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260902 * DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces [Gasolinera]
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel

DIARIO OFICIAL
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260811 El Ranchito 1 DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260271 La Aplastada 26 DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
MÉDICO 20 DÍAS
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel La Mesa de los
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260503 2 GENERAL LABORALES DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces Caballos
POR 10 DÍAS
ENFERMERA
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel Piedras de DESCANSO
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260071 32 ODONTOLOGO DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces Lumbre JORNADA
PROMOTOR LABORAL DE
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel POLIVALENTE
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260555 Duranguito 1 8 HORAS DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260488 Flores La * DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260110 Vencedores 861 DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel San José de La
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260129 6 DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces Puentecilla
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel San José del
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260518 2 DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces Olvido
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260827 San Ignacio * DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260718 Angostura La * DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260334 La Hedionda 1 DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260326 Los Frailecitos 8 DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260692 Duraznitos Los * DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260753 Cruces 2 DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260162 El Casco * DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel

91
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260235 La Aduana * DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Dirección General de Información en Salud Anexo 5 de Trabajo 2020 Red de Atención

92
Centro de Salud ANCLA
Municipio Localidades en ruta Población Unidad de 2° Nivel (Emergencias Obstétricas)
Tipo de UMM y Jornada de la (para las Tipo 0)
CLUES Nombre de la UMM Objetivo Personal
año Nombre Unidad Móvil
Clave Nombre Clave (INEGI) CLUES Nombre CLUES Nombre
Localidad
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260685 Las Seguidillas * DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260716 El Alamito * DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260731 La Bolsa * DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260754 Cruces * DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260776 El Madroñito * DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel La Mesa del
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260782 * DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces Madroño
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260792 La Osa * DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel Restaurant
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260820 * DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces Rayito
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260868 Cibeles * DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260869 El Gato * DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260886 La Puntecilla * DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces

DIARIO OFICIAL
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260053 La Joya * DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel Restaurant las
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260819 * DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces Meladas MÉDICO 20 DÍAS
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel GENERAL LABORALES
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260075 El Purgatorio 2 POR 10 DÍAS DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces ENFERMERA
DESCANSO
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel ODONTOLOGO JORNADA
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260314 El Cócono * DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces PROMOTOR LABORAL DE
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel POLIVALENTE 8 HORAS
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260149 La Medalla 8 DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260128 Las Flores 24 DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260761 Los Estanques 4 DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260332 La Guitarra 10 DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260523 El Sobaco 4 DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces

Lunes 14 de diciembre de 2020


Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260429 El Yaqui 5 DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel El Maguey de
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260260 5 DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces La Calavera
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260825 Saltito El * DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260446 La Obscuridad 42 DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260269 Los Altares 1 DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260375 Potrerillos 2 DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260368 La Pasadita * DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel San Ignacio de
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260401 * DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces la Guitarra
Dirección General de Información en Salud Anexo 5 de Trabajo 2020 Red de Atención

Lunes 14 de diciembre de 2020


Centro de Salud ANCLA
Municipio Localidades en ruta Población Unidad de 2° Nivel (Emergencias Obstétricas)
Tipo de UMM y Jornada de la (para las Tipo 0)
CLUES Nombre de la UMM Objetivo Personal
año Nombre Unidad Móvil
Clave Nombre Clave (INEGI) CLUES Nombre CLUES Nombre
Localidad
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel La Flor
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260409 9 DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces (Sanjoncito)
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel La Canal de La
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260014 78 DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces Borrega
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260546 El Alamito 4 DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260362 El Pajonal 6 DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260330 El Huehuento * DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260039 Gallo El * DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260700 Nogales 3 DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260294 Carmen El * DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260751 Cocono El * DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260642 San Juan * DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260847 La Yerbabuena * DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces

DIARIO OFICIAL
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260411 Santa Rita 1 DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel San Ignacio de
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260158 * DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces Arriba MÉDICO 20 DÍAS
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel San Ignacio de GENERAL LABORALES
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260399 * POR 10 DÍAS DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces Abajo ENFERMERA
DESCANSO
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel ODONTOLOGO JORNADA
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260103 Trinidad La * DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces PROMOTOR LABORAL DE
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel POLIVALENTE 8 HORAS
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260848 Yerbaníz 4 DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260553 Los Alamillos 47 DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260157 Puentecillas 253 DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel Cielo Azul (Los
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260746 * DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces Charcos)
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260646 La Estación * DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260659 La Lajita * DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260732 El Broto * DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260740 Los Carditos * DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260764 La Gloria * DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260767 La Joya * DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260795 Pericos * DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260816 El Ranchito * DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces

93
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260831 San Pablo * DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Dirección General de Información en Salud Anexo 5 de Trabajo 2020 Red de Atención

94
Centro de Salud ANCLA
Municipio Localidades en ruta Población Unidad de 2° Nivel (Emergencias Obstétricas)
Tipo de UMM y Jornada de la (para las Tipo 0)
CLUES Nombre de la UMM Objetivo Personal
año Nombre Unidad Móvil
Clave Nombre Clave (INEGI) CLUES Nombre CLUES Nombre
Localidad
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260832 San Rafael * DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260896 Buenavista * DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260922 El Arroyito Feo * DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces
Caravana Tipo II, San Dimas, San Miguel San Ignacio de
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 100260828 1 DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Cruces Enmedio
Caravana Tipo II, San Dimas, San
DGSSA017365 UMM-2, 2007 026 San Dimas 104 1,527 4 0 0 1 1
Miguel de Cruces
Caravana Tipo I, San Dimas, San
DGSSA017382 UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260207 Buenavista 63 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Francisco Villa Corona
Caravana Tipo I, San Dimas, San El Zapote (Los
DGSSA017382 UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260851 52 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Francisco Villa Corona Chapotes)
Caravana Tipo I, San Dimas, San
DGSSA017382 UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260678 San Rafael * DGSSA000191 Hospital General de Durango
Francisco Villa Corona
Caravana Tipo I, San Dimas, San
DGSSA017382 UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260680 El Muerto 3 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Francisco Villa Corona
Caravana Tipo I, San Dimas, San
DGSSA017382 UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260443 Las Mesas * DGSSA000191 Hospital General de Durango
Francisco Villa Corona
Caravana Tipo I, San Dimas, San
DGSSA017382 UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260479 La Canoa * DGSSA000191 Hospital General de Durango
Francisco Villa Corona

DIARIO OFICIAL
Caravana Tipo I, San Dimas, San
DGSSA017382 UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260650 El Pueblo * DGSSA000191 Hospital General de Durango
Francisco Villa Corona
Caravana Tipo I, San Dimas, San
DGSSA017382 UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260835 Sutiga * DGSSA000191 Hospital General de Durango
Francisco Villa Corona
Caravana Tipo I, San Dimas, San
DGSSA017382 UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260674 Palmar El * DGSSA000191 Hospital General de Durango
Francisco Villa Corona
Caravana Tipo I, San Dimas, San
DGSSA017382 UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260856 El Carrizo 3 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Francisco Villa Corona
MÉDICO 20 DÍAS
Caravana Tipo I, San Dimas, San GENERAL LABORALES
DGSSA017382 UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260201 La Florida 33 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Francisco Villa Corona POR 10 DÍAS
ENFERMERA
Madroño El DESCANSO
Caravana Tipo I, San Dimas, San ODONTOLOGO
DGSSA017382 UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260501 (Cienega Del * JORNADA DGSSA000191 Hospital General de Durango
Francisco Villa Corona PROMOTOR LABORAL DE
Madroño)
POLIVALENTE 8 HORAS
Caravana Tipo I, San Dimas, San
DGSSA017382 UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260476 Bajío Largo 3 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Francisco Villa Corona
Caravana Tipo I, San Dimas, San
DGSSA017382 UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260200 Piedra Rajada 55 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Francisco Villa Corona
Caravana Tipo I, San Dimas, San

Lunes 14 de diciembre de 2020


DGSSA017382 UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260268 Aseteado El * DGSSA000191 Hospital General de Durango
Francisco Villa Corona
Caravana Tipo I, San Dimas, San La Vinata (La
DGSSA017382 UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260867 * DGSSA000191 Hospital General de Durango
Francisco Villa Corona Bata)
Caravana Tipo I, San Dimas, San
DGSSA017382 UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260669 Joyas Las * DGSSA000191 Hospital General de Durango
Francisco Villa Corona
Caravana Tipo I, San Dimas, San
DGSSA017382 UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260689 La Zorra * DGSSA000191 Hospital General de Durango
Francisco Villa Corona
Caravana Tipo I, San Dimas, San La Tableta
DGSSA017382 UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260892 1 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Francisco Villa Corona [Restaurante]
Caravana Tipo I, San Dimas, San
DGSSA017382 UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260836 La Tableta 6 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Francisco Villa Corona
Caravana Tipo I, San Dimas, San
DGSSA017382 UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260199 El Rusio 83 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Francisco Villa Corona
Caravana Tipo I, San Dimas, San
DGSSA017382 UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260855 Canoas 9 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Francisco Villa Corona
Dirección General de Información en Salud Anexo 5 de Trabajo 2020 Red de Atención

Lunes 14 de diciembre de 2020


Centro de Salud ANCLA
Municipio Localidades en ruta Población Unidad de 2° Nivel (Emergencias Obstétricas)
Tipo de UMM y Jornada de la (para las Tipo 0)
CLUES Nombre de la UMM Objetivo Personal
año Nombre Unidad Móvil
Clave Nombre Clave (INEGI) CLUES Nombre CLUES Nombre
Localidad
Caravana Tipo I, San Dimas, San
DGSSA017382 UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260698 La Silla * DGSSA000191 Hospital General de Durango
Francisco Villa Corona
Caravana Tipo I, San Dimas, San
DGSSA017382 UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260850 El Zanjón 5 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Francisco Villa Corona
Caravana Tipo I, San Dimas, San
DGSSA017382 UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260248 San Jose * DGSSA000191 Hospital General de Durango
Francisco Villa Corona
Caravana Tipo I, San Dimas, San El Río de San
DGSSA017382 UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260392 51 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Francisco Villa Corona Luis (El Riyito)
Caravana Tipo I, San Dimas, San San Pedro de
DGSSA017382 UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260234 104 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Francisco Villa Corona Villa Corona
Caravana Tipo I, San Dimas, San
DGSSA017382 UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260437 Cofradia La * DGSSA000191 Hospital General de Durango
Francisco Villa Corona
Caravana Tipo I, San Dimas, San
DGSSA017382 UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260672 Zapote El * DGSSA000191 Hospital General de Durango
Francisco Villa Corona
Caravana Tipo I, San Dimas, San
DGSSA017382 UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260662 La Ciénega * DGSSA000191 Hospital General de Durango
Francisco Villa Corona
Caravana Tipo I, San Dimas, San
DGSSA017382 UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260913 Temaques * DGSSA000191 Hospital General de Durango
Francisco Villa Corona
Caravana Tipo I, San Dimas, San
DGSSA017382 UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260622 El Potrero 11 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Francisco Villa Corona
Caravana Tipo I, San Dimas, San
DGSSA017382 UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260057 Mala Noche 73 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Francisco Villa Corona

DIARIO OFICIAL
Caravana Tipo I, San Dimas, San
DGSSA017382 UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260664 El Paso 2 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Francisco Villa Corona
Caravana Tipo I, San Dimas, San El Paso del
DGSSA017382 UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260797 22 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Francisco Villa Corona Arroyo MÉDICO 20 DÍAS
Caravana Tipo I, San Dimas, San La Huerta del GENERAL LABORALES
DGSSA017382 UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260780 * POR 10 DÍAS DGSSA000191 Hospital General de Durango
Francisco Villa Corona Carrizo ENFERMERA
DESCANSO
Caravana Tipo I, San Dimas, San ODONTOLOGO
DGSSA017382 UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260535 La Valenciana 2 JORNADA DGSSA000191 Hospital General de Durango
Francisco Villa Corona PROMOTOR LABORAL DE
Caravana Tipo I, San Dimas, San La Esmeralda POLIVALENTE 8 HORAS
DGSSA017382 UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260853 3 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Francisco Villa Corona (El Alacrán)
Caravana Tipo I, San Dimas, San
DGSSA017382 UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260462 Las Tahonitas 4 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Francisco Villa Corona
Caravana Tipo I, San Dimas, San
DGSSA017382 UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260363 El Palmarito 17 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Francisco Villa Corona
Caravana Tipo I, San Dimas, San
DGSSA017382 UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260860 Platanos Los * DGSSA000191 Hospital General de Durango
Francisco Villa Corona
Caravana Tipo I, San Dimas, San
DGSSA017382 UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260434 Cacaxtles 6 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Francisco Villa Corona
Caravana Tipo I, San Dimas, San
DGSSA017382 UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260699 El Camarón 9 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Francisco Villa Corona
Caravana Tipo I, San Dimas, San Villa Corona
DGSSA017382 UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260113 20 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Francisco Villa Corona (Ventanas)
Caravana Tipo I, San Dimas, San
DGSSA017382 UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260442 El Limón 94 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Francisco Villa Corona
Caravana Tipo I, San Dimas, San
DGSSA017382 UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260735 Las Camichinas 4 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Francisco Villa Corona
Caravana Tipo I, San Dimas, San
DGSSA017382 UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260528 Temporales 10 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Francisco Villa Corona
Caravana Tipo I, San Dimas, San
DGSSA017382 UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260507 El Palmar 1 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Francisco Villa Corona
Caravana Tipo I, San Dimas, San
DGSSA017382 UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260374 El Platanar 2 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Francisco Villa Corona

95
Caravana Tipo I, San Dimas, San
DGSSA017382 UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260370 La Pedregoza 19 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Francisco Villa Corona
Dirección General de Información en Salud Anexo 5 de Trabajo 2020 Red de Atención

96
Centro de Salud ANCLA
Municipio Localidades en ruta Población Unidad de 2° Nivel (Emergencias Obstétricas)
Tipo de UMM y Jornada de la (para las Tipo 0)
CLUES Nombre de la UMM Objetivo Personal
año Nombre Unidad Móvil
Clave Nombre Clave (INEGI) CLUES Nombre CLUES Nombre
Localidad
Caravana Tipo I, San Dimas, San
DGSSA017382 UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260471 El Zapote 56 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Francisco Villa Corona
Caravana Tipo I, San Dimas, San
DGSSA017382 UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260481 El Camichín * DGSSA000191 Hospital General de Durango
Francisco Villa Corona
Caravana Tipo I, San Dimas, San Ciénega de la
DGSSA017382 UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260485 * DGSSA000191 Hospital General de Durango
Francisco Villa Corona Vaca
Caravana Tipo I, San Dimas, San
DGSSA017382 UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260670 El Gavilán * DGSSA000191 Hospital General de Durango
Francisco Villa Corona
Caravana Tipo I, San Dimas, San
DGSSA017382 UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260864 El Tazcate * DGSSA000191 Hospital General de Durango
Francisco Villa Corona
Caravana Tipo I, San Dimas, San
DGSSA017382 UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260406 San Vicente * DGSSA000191 Hospital General de Durango
Francisco Villa Corona
Caravana Tipo I, San Dimas, San
DGSSA017382 UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260509 Piedra Cargada 13 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Francisco Villa Corona
Caravana Tipo I, San Dimas, San
DGSSA017382 UMM-1, 2007 026 San Dimas 100260841 Los Toriles * DGSSA000191 Hospital General de Durango
Francisco Villa Corona
Caravana Tipo I, San Dimas, San
DGSSA017382 UMM-1, 2007 026 San Dimas 58 839 3 0 0 1 1
Francisco Villa Corona
DGSSA017534 Caravana Tipo 0, San Dimas 5, El Cajon UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260218 El Duraznito 137 DGSSA001772 El Cajón DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017534 Caravana Tipo 0, San Dimas 5, El Cajon UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260336 El Huizachal 9 DGSSA001772 El Cajón DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017534 Caravana Tipo 0, San Dimas 5, El Cajon UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260461 El Saucito 11 DGSSA001772 El Cajón DGSSA000191 Hospital General de Durango

DIARIO OFICIAL
DGSSA017534 Caravana Tipo 0, San Dimas 5, El Cajon UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260070 Piedra Gorda 21 DGSSA001772 El Cajón DGSSA000191 Hospital General de Durango
Los Parajes del
DGSSA017534 Caravana Tipo 0, San Dimas 5, El Cajon UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260449 12 DGSSA001772 El Cajón DGSSA000191 Hospital General de Durango
Faisán
DGSSA017534 Caravana Tipo 0, San Dimas 5, El Cajon UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260221 El Faisán 19 DGSSA001772 El Cajón DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017534 Caravana Tipo 0, San Dimas 5, El Cajon UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260464 Tepalcates 14 DGSSA001772 El Cajón DGSSA000191 Hospital General de Durango
San José del
DGSSA017534 Caravana Tipo 0, San Dimas 5, El Cajon UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260459 33 DGSSA001772 El Cajón DGSSA000191 Hospital General de Durango
Favor
DGSSA017534 Caravana Tipo 0, San Dimas 5, El Cajon UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260453 La Quebrada 2 DGSSA001772 El Cajón DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017534 Caravana Tipo 0, San Dimas 5, El Cajon UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260111 La Ventana 125 DGSSA001772 El Cajón DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017534 Caravana Tipo 0, San Dimas 5, El Cajon UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260505 Los Naranjitos 34 DGSSA001772 El Cajón DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017534 Caravana Tipo 0, San Dimas 5, El Cajon UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260747 El Chiquerito 10 DGSSA001772 El Cajón DGSSA000191 Hospital General de Durango
20 DÍAS
DGSSA017534 Caravana Tipo 0, San Dimas 5, El Cajon UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260224 Huízar 213 MÉDICO LABORALES DGSSA001772 El Cajón DGSSA000191 Hospital General de Durango
GENERAL POR 10 DÍAS
DGSSA017534 Caravana Tipo 0, San Dimas 5, El Cajon UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260219 Picachos 15 DGSSA001772 El Cajón DGSSA000191 Hospital General de Durango
ENFERMERA DESCANSO
DGSSA017534 Caravana Tipo 0, San Dimas 5, El Cajon UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260564 La Vega * JORNADA DGSSA001772 El Cajón DGSSA000191 Hospital General de Durango
PROMOTOR
DGSSA017534 Caravana Tipo 0, San Dimas 5, El Cajon UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260709 La Mesita * POLIVALENTE LABORAL DE DGSSA001772 El Cajón DGSSA000191 Hospital General de Durango
8 HORAS
DGSSA017534 Caravana Tipo 0, San Dimas 5, El Cajon UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260384 La Quebrada 2 DGSSA001772 El Cajón DGSSA000191 Hospital General de Durango

Lunes 14 de diciembre de 2020


La Mesa de Los
DGSSA017534 Caravana Tipo 0, San Dimas 5, El Cajon UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260691 162 DGSSA001772 El Cajón DGSSA000191 Hospital General de Durango
Negros
DGSSA017534 Caravana Tipo 0, San Dimas 5, El Cajon UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260227 Los desmontes 34 DGSSA001772 El Cajón DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017534 Caravana Tipo 0, San Dimas 5, El Cajon UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260231 Belenes 24 DGSSA001772 El Cajón DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017534 Caravana Tipo 0, San Dimas 5, El Cajon UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260478 Los Baños 16 DGSSA001772 El Cajón DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017534 Caravana Tipo 0, San Dimas 5, El Cajon UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260566 Las Aguilillas 12 DGSSA001772 El Cajón DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017534 Caravana Tipo 0, San Dimas 5, El Cajon UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260491 El Hachazo * DGSSA001772 El Cajón DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017534 Caravana Tipo 0, San Dimas 5, El Cajon UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260905 Huachochi * DGSSA001772 El Cajón DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017534 Caravana Tipo 0, San Dimas 5, El Cajon UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260741 El Carrizo 13 DGSSA001772 El Cajón DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017534 Caravana Tipo 0, San Dimas 5, El Cajon UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260359 Navarrete 10 DGSSA001772 El Cajón DGSSA000191 Hospital General de Durango
La Mesa
DGSSA017534 Caravana Tipo 0, San Dimas 5, El Cajon UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260354 * DGSSA001772 El Cajón DGSSA000191 Hospital General de Durango
Pinaloza
DGSSA017534 Caravana Tipo 0, San Dimas 5, El Cajon UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260229 San José * DGSSA001772 El Cajón DGSSA000191 Hospital General de Durango
Dirección General de Información en Salud Anexo 5 de Trabajo 2020 Red de Atención

Lunes 14 de diciembre de 2020


Centro de Salud ANCLA
Municipio Localidades en ruta Población Unidad de 2° Nivel (Emergencias Obstétricas)
Tipo de UMM y Jornada de la (para las Tipo 0)
CLUES Nombre de la UMM Objetivo Personal
año Nombre Unidad Móvil
Clave Nombre Clave (INEGI) CLUES Nombre CLUES Nombre
Localidad
DGSSA017534 Caravana Tipo 0, San Dimas 5, El Cajon UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260455 El Ranchito 11 DGSSA001772 El Cajón DGSSA000191 Hospital General de Durango
El Rincón de
DGSSA017534 Caravana Tipo 0, San Dimas 5, El Cajon UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260393 113 DGSSA001772 El Cajón DGSSA000191 Hospital General de Durango
Tierra Blanca
DGSSA017534 Caravana Tipo 0, San Dimas 5, El Cajon UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260603 La Fraguita * DGSSA001772 El Cajón DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017534 Caravana Tipo 0, San Dimas 5, El Cajon UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260909 Mesa Verde * DGSSA001772 El Cajón DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017534 Caravana Tipo 0, San Dimas 5, El Cajon UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260883 La Mesa Verde 4 DGSSA001772 El Cajón DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017534 Caravana Tipo 0, San Dimas 5, El Cajon UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260928 El Paso Bronco 2 DGSSA001772 El Cajón DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017534 Caravana Tipo 0, San Dimas 5, El Cajon UMM-0, 2009 026 San Dimas 100230010 Los Bancos 138 DGSSA001772 El Cajón DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017534 Caravana Tipo 0, San Dimas 5, El Cajon UMM-0, 2009 026 San Dimas 100230343 La Ermita 34 DGSSA001772 El Cajón DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017534 Caravana Tipo 0, San Dimas 5, El Cajon UMM-0, 2009 026 San Dimas 100230358 El Matachín * DGSSA001772 El Cajón DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017534 Caravana Tipo 0, San Dimas 5, El Cajon UMM-0, 2009 026 San Dimas 100230384 San Cayetano * DGSSA001772 El Cajón DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017534 Caravana Tipo 0, San Dimas 5, El Cajon UMM-0, 2009 026 San Dimas 100230434 El Taller 8 DGSSA001772 El Cajón DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017534 Caravana Tipo 0, San Dimas 5, El Cajon UMM-0, 2009 026 San Dimas 100230562 El Venado * DGSSA001772 El Cajón DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017534 Caravana Tipo 0, San Dimas 5, El Cajon UMM-0, 2009 026 San Dimas 100230636 La Ciénega 1 DGSSA001772 El Cajón DGSSA000191 Hospital General de Durango
Uva
DGSSA017534 Caravana Tipo 0, San Dimas 5, El Cajon UMM-0, 2009 026 San Dimas 100230743 * 20 DÍAS DGSSA001772 El Cajón DGSSA000191 Hospital General de Durango
[Restaurante] MÉDICO LABORALES
DGSSA017534 Caravana Tipo 0, San Dimas 5, El Cajon UMM-0, 2009 026 San Dimas 100230308 Buenos Aires 18 GENERAL POR 10 DÍAS DGSSA001772 El Cajón DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017534 Caravana Tipo 0, San Dimas 5, El Cajon UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260613 Revolcaderos 45 ENFERMERA DESCANSO DGSSA001772 El Cajón DGSSA000191 Hospital General de Durango
PROMOTOR JORNADA
Las Flores LABORAL DE
DGSSA017534 Caravana Tipo 0, San Dimas 5, El Cajon UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260888 6 POLIVALENTE DGSSA001772 El Cajón DGSSA000191 Hospital General de Durango

DIARIO OFICIAL
[Restaurante] 8 HORAS
La Piedra
DGSSA017534 Caravana Tipo 0, San Dimas 5, El Cajon UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260890 1 DGSSA001772 El Cajón DGSSA000191 Hospital General de Durango
[Restaurante]
DGSSA017534 Caravana Tipo 0, San Dimas 5, El Cajon UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260874 La Ceja Amarilla 23 DGSSA001772 El Cajón DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017534 Caravana Tipo 0, San Dimas 5, El Cajon UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260233 Los Ángeles 14 DGSSA001772 El Cajón DGSSA000191 Hospital General de Durango
Los Ángeles de
DGSSA017534 Caravana Tipo 0, San Dimas 5, El Cajon UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260872 3 DGSSA001772 El Cajón DGSSA000191 Hospital General de Durango
Arriba
DGSSA017534 Caravana Tipo 0, San Dimas 5, El Cajon UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260885 Ojo de Agua 13 DGSSA001772 El Cajón DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017534 Caravana Tipo 0, San Dimas 5, El Cajon UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260040 El Gato 61 DGSSA001772 El Cajón DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017534 Caravana Tipo 0, San Dimas 5, El Cajon UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260676 El Rancho 21 DGSSA001772 El Cajón DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017534 Caravana Tipo 0, San Dimas 5, El Cajon UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260458 El Rincón 29 DGSSA001772 El Cajón DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017534 Caravana Tipo 0, San Dimas 5, El Cajon UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260445 La Nopalera 6 DGSSA001772 El Cajón DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017534 Caravana Tipo 0, San Dimas 5, El Cajon UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260466 Varones 15 DGSSA001772 El Cajón DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017534 Caravana Tipo 0, San Dimas 5, El Cajon UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260871 El Pandito 10 DGSSA001772 El Cajón DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017534 Caravana Tipo 0, San Dimas 5, El Cajon UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260524 El Tablón 11 DGSSA001772 El Cajón DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017534 Caravana Tipo 0, San Dimas 5, El Cajon UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260931 Los Vasitos 5 DGSSA001772 El Cajón DGSSA000191 Hospital General de Durango
Caravana Tipo 0, San Dimas 5, El
DGSSA017534 UMM-0, 2009 026 San Dimas 58 1,520 3 1 1 1 1
Cajon
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El Espadañal de San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260035 325 DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal San Jerónimo de las Truchas
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260520 San Jeronimo * DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El 20 DÍAS San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260247 Vinata La * MÉDICO DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal LABORALES de las Truchas
GENERAL POR 10 DÍAS
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260807 La Quebrada * ENFERMERA DESCANSO DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas
PROMOTOR JORNADA
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El POLIVALENTE LABORAL DE San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260475 El Astillero 12 DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal 8 HORAS de las Truchas
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260022 Cebadilla La * DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio

97
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260091 Santa Ana * DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas
Dirección General de Información en Salud Anexo 5 de Trabajo 2020 Red de Atención

98
Centro de Salud ANCLA
Municipio Localidades en ruta Población Unidad de 2° Nivel (Emergencias Obstétricas)
Tipo de UMM y Jornada de la (para las Tipo 0)
CLUES Nombre de la UMM Objetivo Personal
año Nombre Unidad Móvil
Clave Nombre Clave (INEGI) CLUES Nombre CLUES Nombre
Localidad
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260390 Rancho Viejo * DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260394 El Rincón * DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260496 El Limoncito * DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El Los Manzanos San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260500 * DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal (Rancho Viejo) de las Truchas
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260537 La Vinata * DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260574 Los Laureles * DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El La Vega de San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260621 * DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal Marines de las Truchas
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260738 Carboneras * DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260779 Marungo * DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El La Mesa del San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260781 * DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal León de las Truchas
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260824 Los Robles * DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas

DIARIO OFICIAL
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260838 Los Tanques * DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260232 El Manzanillo 19 DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal 20 DÍAS de las Truchas
MÉDICO LABORALES
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260184 Los Ojitos 13 GENERAL POR 10 DÍAS DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas
ENFERMERA DESCANSO
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El El Rancho de JORNADA San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260817 4 PROMOTOR DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal Marcos LABORAL DE de las Truchas
POLIVALENTE
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El La Manga de 8 HORAS San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260252 37 DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal Arriba de las Truchas
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260139 Las Cebollas 39 DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260757 Las delicias 16 DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260286 La Cañita 3 DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260125 Calerita 59 DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas

Lunes 14 de diciembre de 2020


Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260508 Parajes 41 DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260238 El Remudadero * DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260239 Coscomates * DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260290 Los Caliches * DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260313 La Ciudad * DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260318 Coyotes * DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260327 El Granizo * DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260397 El Sacrificio * DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas
Dirección General de Información en Salud Anexo 5 de Trabajo 2020 Red de Atención

Lunes 14 de diciembre de 2020


Centro de Salud ANCLA
Municipio Localidades en ruta Población Unidad de 2° Nivel (Emergencias Obstétricas)
Tipo de UMM y Jornada de la (para las Tipo 0)
CLUES Nombre de la UMM Objetivo Personal
año Nombre Unidad Móvil
Clave Nombre Clave (INEGI) CLUES Nombre CLUES Nombre
Localidad
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260490 El Granizo * DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260502 El Maguey * DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260591 La Anqueta * DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260643 La Traspana * DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260644 San Rafael * DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260684 La Zorra * DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260702 Toluanda * DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260736 El Campo * DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260748 Cielo Azul * DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260768 La Joya * DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260770 Las Lagunas * DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas

DIARIO OFICIAL
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260771 Las Lagunetas * DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El La Manga de San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260777 23 DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal Abajo 20 DÍAS de las Truchas
MÉDICO LABORALES
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El GENERAL San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260877 El Cuadro * POR 10 DÍAS DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas
ENFERMERA DESCANSO
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El Apolonio PROMOTOR JORNADA San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260882 * DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal Madriles POLIVALENTE LABORAL DE de las Truchas
8 HORAS
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260895 El Bañadero * DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260897 Cerro Alto * DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260898 El Chorro * DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El Los Estanques San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260901 * DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal (Silviano Soto) de las Truchas
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El El Granizo de San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260903 * DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal Abajo de las Truchas
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260904 Las Güeras * DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas
Localidad sin
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El Nombre San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260908 * DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal (Feliciano de las Truchas
Meléndez)
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260910 La Pinaloza * DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260911 La Quebrada * DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260912 El Rayo * DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260527 La Ramada 4 DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio

99
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260538 La Vinata 14 DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas
Dirección General de Información en Salud Anexo 5 de Trabajo 2020 Red de Atención

100
Centro de Salud ANCLA
Municipio Localidades en ruta Población Unidad de 2° Nivel (Emergencias Obstétricas)
Tipo de UMM y Jornada de la (para las Tipo 0)
CLUES Nombre de la UMM Objetivo Personal
año Nombre Unidad Móvil
Clave Nombre Clave (INEGI) CLUES Nombre CLUES Nombre
Localidad
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260900 Los Estanques 2 DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260049 Huahuapan 99 DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260785 La Mora 9 DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 034 Tamazula 100340771 Las Iglesias 64 DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 034 Tamazula 100340303 La Palma 6 DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 034 Tamazula 100340733 El Chirimoyo 28 DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 034 Tamazula 100340761 La Guacamaya 27 DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 034 Tamazula 100341118 Viborillas 92 DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 034 Tamazula 100341037 El Potrero 31 DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 034 Tamazula 100340679 Santa Gertrudis 12 DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 034 Tamazula 100340734 La Ciénega * DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal 20 DÍAS de las Truchas
MÉDICO LABORALES

DIARIO OFICIAL
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El Los Lobos (Las San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260774 9 GENERAL POR 10 DÍAS DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal Joyas) de las Truchas
ENFERMERA DESCANSO
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El PROMOTOR JORNADA San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 034 Tamazula 100340774 Las Joyas 36 DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal LABORAL DE de las Truchas
POLIVALENTE
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El 8 HORAS San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 034 Tamazula 100340843 Sabanas Altas 11 DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 034 Tamazula 100340976 Los Robles * DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 034 Tamazula 100341316 Lagunitas Las * DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260444 Neveros 321 DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260011 Borbollones 276 DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260452 El Potrero 6 DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260671 El Caracol 8 DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260448 El Ojito 30 DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango

Lunes 14 de diciembre de 2020


Espadañal de las Truchas
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260439 Los Guindos * DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260432 Arroyo De Agua * DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El San Antonio
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 100260875 La Choza 3 DGSSA001755 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Espadañal de las Truchas
Caravana Tipo 0, San Dimas 6, El
DGSSA017843 UMM-0, 2011 026 San Dimas 86 1,679 3 1 1 1 1
Espadañal
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260206 Tapacoya 143 DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
20 DÍAS
Servicoy MÉDICO LABORALES
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260834 * DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
(Servicoya) GENRAL POR 10 DÍAS
Maldonado ENFERMERA DESCANSO
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260263 * PROMOTOR JORNADA DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
(Bandonado)
POLIVALENTE LABORAL DE
Chapotes Los 8 HORAS
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260303 * DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
(Chapotito)
Dirección General de Información en Salud Anexo 5 de Trabajo 2020 Red de Atención

Lunes 14 de diciembre de 2020


Centro de Salud ANCLA
Municipio Localidades en ruta Población Unidad de 2° Nivel (Emergencias Obstétricas)
Tipo de UMM y Jornada de la (para las Tipo 0)
CLUES Nombre de la UMM Objetivo Personal
año Nombre Unidad Móvil
Clave Nombre Clave (INEGI) CLUES Nombre CLUES Nombre
Localidad
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260414 Sauz El * DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
Piedra De
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260799 * DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
Amolar La
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260760 La Espinaloza * DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260280 Barbechitos * DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260695 Palo Prieto * DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
Palo Parado
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260701 * DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
(Los Parajes)
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260739 Carboneritas * DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260749 Los Cimientos * DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260750 El Ciruelito * DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260784 La Mesa * DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260788 Los Negritos * DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260854 El Campamento * DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260873 Arroyo del Oro * DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260930 Las Minitas * DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260107 Valderrama 179 DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260845 El Venadillo * DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260744 Ceniceros 3 DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango

DIARIO OFICIAL
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260017 Carboneritas 4 DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260029 Cupías * DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260099 La Tecolota 4 20 DÍAS DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
MÉDICO LABORALES
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260387 El Ranchito 8 DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
GENRAL POR 10 DÍAS
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260117 Guarisamey 82 ENFERMERA DESCANSO DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260575 Caimantita * PROMOTOR JORNADA DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
POLIVALENTE LABORAL DE
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260620 El Comisario * 8 HORAS DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260696 Memelujo 9 DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260697 Agua Caliente * DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260550 El Cascajal * DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
General Rafael
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260042 Buelna 45 DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
(Socavón)
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260351 Bainorito 26 DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260312 Cinco Señores 4 DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
Carboneras
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260016 (Santa Rosa de 94 DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
Los Alvarados)
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260189 Los Potreros 19 DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260463 El Tastito 4 DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260191 Jacales 5 DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260787 Muleros * DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260884 El Muerto 8 DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260293 El Capulín 12 DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260377 Pueblo Nuevo * DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260066 Las Palmas * DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260183 El Pilar * DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260857 El Chirimoyo 2 * DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango

101
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260050 Las Huertas 65 DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
Dirección General de Información en Salud Anexo 5 de Trabajo 2020 Red de Atención

102
Centro de Salud ANCLA
Municipio Localidades en ruta Población Unidad de 2° Nivel (Emergencias Obstétricas)
Tipo de UMM y Jornada de la (para las Tipo 0)
CLUES Nombre de la UMM Objetivo Personal
año Nombre Unidad Móvil
Clave Nombre Clave (INEGI) CLUES Nombre CLUES Nombre
Localidad
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260658 El Ciruelo * DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260084 San Dimas 31 DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260756 Curva La * DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260800 Pilar El * DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260720 El Apomito 6 DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260388 El Ranchito 1 DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260742 Castellana La * DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260097 La Soledad 3 DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260198 El Chirimoyo 2 DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260789 Noche Buena * DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260833 Santo Niño * DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260881 El Limoncito 11 DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260182 El Llano 108 DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260026 Corral de Piedra 2 DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260174 El Ranchito * DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
Las Adjuntas del
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260482 * DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
Río
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260529 Temehuaya 6 DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260626 Los Amoles 15 DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango

DIARIO OFICIAL
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260627 La Guajolota * DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260628 El Ranchito 6 DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
20 DÍAS
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260645 La Palma * MÉDICO LABORALES DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
GENRAL POR 10 DÍAS
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260656 El Ranchito * DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
ENFERMERA DESCANSO
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260657 El Llanito * PROMOTOR JORNADA DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
POLIVALENTE LABORAL DE
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260673 La Quebrada * DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
8 HORAS
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260687 El Quemado * DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260727 Bainorito * DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260745 Cerro Blanco * DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260758 El Desecho * DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260786 Las Moras * DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260802 La Presa * DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260803 El Pueblo 1 DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260837 La Tableta * DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260840 Las Tinajas * DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango

Lunes 14 de diciembre de 2020


DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260842 Tranquitas * DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260863 El Roble 16 DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260879 El Huizachal * DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
El Duraznito del
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260033 13 DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
Oro
Santa Rosa Del
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260694 * DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
Oro
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260859 Orejas Las * DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260809 Quemado El * DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260693 El Pinto * DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260350 Madroño El * DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017522 Caravana Tipo 0, San Dimas 4, Tayoltita UMM-0, 2009 026 San Dimas 100260420 Tepozan * DGSSA001714 Tayoltita DGSSA000191 Hospital General de Durango
Caravana Tipo 0, San Dimas 4,
DGSSA017522 UMM-0, 2009 026 San Dimas 89 935 3 1 1 1 1
Tayoltita
Dirección General de Información en Salud Anexo 5 de Trabajo 2020 Red de Atención

Lunes 14 de diciembre de 2020


Centro de Salud ANCLA
Municipio Localidades en ruta Población Unidad de 2° Nivel (Emergencias Obstétricas)
Tipo de UMM y Jornada de la (para las Tipo 0)
CLUES Nombre de la UMM Objetivo Personal
año Nombre Unidad Móvil
Clave Nombre Clave (INEGI) CLUES Nombre CLUES Nombre
Localidad
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 4, Los Portales de
DGSSA017505 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230067 34 DGSSA001586 La Ciudad DGSSA000191 Hospital General de Durango
Angeles Milpillas
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 4, Los
DGSSA017505 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230113 El Triángulo * DGSSA001586 La Ciudad DGSSA000191 Hospital General de Durango
Angeles
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 4, Los
DGSSA017505 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230604 El Ranchito 59 DGSSA001586 La Ciudad DGSSA000191 Hospital General de Durango
Angeles
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 4, Los
DGSSA017505 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230117 Los Barbechos * DGSSA001586 La Ciudad DGSSA000191 Hospital General de Durango
Angeles
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 4, Los
DGSSA017505 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230786 Las Flores 3 DGSSA001586 La Ciudad DGSSA000191 Hospital General de Durango
Angeles
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 4, Los
DGSSA017505 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230150 La Yerbabuena 90 DGSSA001586 La Ciudad DGSSA000191 Hospital General de Durango
Angeles
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 4, Los
DGSSA017505 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230362 Las Moras * DGSSA001586 La Ciudad DGSSA000191 Hospital General de Durango
Angeles
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 4, Los
DGSSA017505 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230568 Las Cañas 28 DGSSA001586 La Ciudad DGSSA000191 Hospital General de Durango
Angeles
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 4, Los
DGSSA017505 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230773 Cobortita * DGSSA001586 La Ciudad DGSSA000191 Hospital General de Durango
Angeles
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 4, Los
DGSSA017505 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230231 Los Ángeles 207 DGSSA001586 La Ciudad DGSSA000191 Hospital General de Durango
Angeles
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 4, Los
DGSSA017505 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230299 El Asoleadero 9 DGSSA001586 La Ciudad DGSSA000191 Hospital General de Durango
Angeles

DIARIO OFICIAL
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 4, Los El Encinal (Tres
DGSSA017505 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230037 18 DGSSA001586 La Ciudad DGSSA000191 Hospital General de Durango
Angeles Encinos)
Adolfo Ruiz
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 4, Los 20 DÍAS
DGSSA017505 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230053 Cortines 43 MÉDICO DGSSA001586 La Ciudad DGSSA000191 Hospital General de Durango
Angeles LABORALES
(Marraneras) GENRAL POR 10 DÍAS
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 4, Los ENFERMERA DESCANSO
DGSSA017505 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230189 Rancho Nuevo * DGSSA001586 La Ciudad DGSSA000191 Hospital General de Durango
Angeles PROMOTOR JORNADA
POLIVALENTE LABORAL DE
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 4, Los
DGSSA017505 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230199 Las Joyas * 8 HORAS DGSSA001586 La Ciudad DGSSA000191 Hospital General de Durango
Angeles
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 4, Los
DGSSA017505 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230460 Las Mexteñas 17 DGSSA001586 La Ciudad DGSSA000191 Hospital General de Durango
Angeles
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 4, Los
DGSSA017505 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230738 El Ojo de Agua * DGSSA001586 La Ciudad DGSSA000191 Hospital General de Durango
Angeles
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 4, Los
DGSSA017505 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230845 El Duraznito 3 DGSSA001586 La Ciudad DGSSA000191 Hospital General de Durango
Angeles
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 4, Los
DGSSA017505 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230059 Las Negras 87 DGSSA001586 La Ciudad DGSSA000191 Hospital General de Durango
Angeles
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 4, Los
DGSSA017505 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230337 El Guanacastle 6 DGSSA001586 La Ciudad DGSSA000191 Hospital General de Durango
Angeles
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 4, Los San Antonio Y
DGSSA017505 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230608 94 DGSSA001586 La Ciudad DGSSA000191 Hospital General de Durango
Angeles Anexos
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 4, Los
DGSSA017505 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230307 Los Brotos 115 DGSSA001586 La Ciudad DGSSA000191 Hospital General de Durango
Angeles
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 4, Los
DGSSA017505 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230354 Llano Parejo * DGSSA001586 La Ciudad DGSSA000191 Hospital General de Durango
Angeles
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 4, Los
DGSSA017505 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230360 La Mesa 3 DGSSA001586 La Ciudad DGSSA000191 Hospital General de Durango
Angeles
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 4, Los
DGSSA017505 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230410 La Angostura 192 DGSSA001586 La Ciudad DGSSA000191 Hospital General de Durango
Angeles
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 4, Los
DGSSA017505 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230026 El Coco * DGSSA001586 La Ciudad DGSSA000191 Hospital General de Durango
Angeles

103
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 4, Los
DGSSA017505 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230224 La Yerbabuena * DGSSA001586 La Ciudad DGSSA000191 Hospital General de Durango
Angeles
Dirección General de Información en Salud Anexo 5 de Trabajo 2020 Red de Atención

104
Centro de Salud ANCLA
Municipio Localidades en ruta Población Unidad de 2° Nivel (Emergencias Obstétricas)
Tipo de UMM y Jornada de la (para las Tipo 0)
CLUES Nombre de la UMM Objetivo Personal
año Nombre Unidad Móvil
Clave Nombre Clave (INEGI) CLUES Nombre CLUES Nombre
Localidad
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 4, Los
DGSSA017505 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230715 La Laguna * DGSSA001586 La Ciudad DGSSA000191 Hospital General de Durango
Angeles
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 4, Los
DGSSA017505 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230726 El Pinal * DGSSA001586 La Ciudad DGSSA000191 Hospital General de Durango
Angeles
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 4, Los
DGSSA017505 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230642 El desmonte 43 DGSSA001586 La Ciudad DGSSA000191 Hospital General de Durango
Angeles
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 4, Los La Soledad (San
DGSSA017505 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230102 18 DGSSA001586 La Ciudad DGSSA000191 Hospital General de Durango
Angeles Antonio 2015)
Paso de Piedra
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 4, Los
DGSSA017505 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230157 (El Limonal 31 DGSSA001586 La Ciudad DGSSA000191 Hospital General de Durango
Angeles
2015)
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 4, Los
DGSSA017505 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230346 Las Joyas * DGSSA001586 La Ciudad DGSSA000191 Hospital General de Durango
Angeles
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 4, Los
DGSSA017505 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230363 La Muralla * DGSSA001586 La Ciudad DGSSA000191 Hospital General de Durango
Angeles
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 4, Los
DGSSA017505 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230420 El Carrizo 19 DGSSA001586 La Ciudad DGSSA000191 Hospital General de Durango
Angeles
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 4, Los
DGSSA017505 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230490 El Tule 23 DGSSA001586 La Ciudad DGSSA000191 Hospital General de Durango
Angeles
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 4, Los
DGSSA017505 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230570 San Rafael * DGSSA001586 La Ciudad DGSSA000191 Hospital General de Durango
Angeles
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 4, Los
DGSSA017505 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230656 Los Monos * DGSSA001586 La Ciudad DGSSA000191 Hospital General de Durango

DIARIO OFICIAL
Angeles
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 4, Los Rancho los
DGSSA017505 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230843 * DGSSA001586 La Ciudad DGSSA000191 Hospital General de Durango
Angeles Gachupines
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 4, Los
DGSSA017505 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230168 La Enramada 55 DGSSA001586 La Ciudad DGSSA000191 Hospital General de Durango
Angeles
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 4, Los
DGSSA017505 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230190 La Calera 3 DGSSA001586 La Ciudad DGSSA000191 Hospital General de Durango
Angeles
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 4, Los San Antonio (la
DGSSA017505 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230382 1 DGSSA001586 La Ciudad DGSSA000191 Hospital General de Durango
Angeles Soledad)
El Limonal
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 4, Los
DGSSA017505 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230652 (Paso de 17 DGSSA001586 La Ciudad DGSSA000191 Hospital General de Durango
Angeles
Piedra)
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 4, Los
DGSSA017505 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230634 El Chapote 10 DGSSA001586 La Ciudad DGSSA000191 Hospital General de Durango
Angeles
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 4, Los
DGSSA017505 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 44 1,228 3 1 1 1 1
Angeles
Estación
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 5, San C.S.R. Llano
DGSSA017510 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230689 Coyotes (José 668 DGSSA000565 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Esteban Grande
María Morelos)

Lunes 14 de diciembre de 2020


Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 5, San C.S.R. Llano
DGSSA017510 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230062 La Pompa 92 DGSSA000565 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Esteban Grande
Coyotes (Ojo de
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 5, San C.S.R. Llano
DGSSA017510 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230509 Agua de 149 DGSSA000565 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Esteban 20 DÍAS Grande
Coyotes) MÉDICO LABORALES
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 5, San GENERAL POR 10 DÍAS C.S.R. Llano
DGSSA017510 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230687 Bajío Atascoso * DGSSA000565 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Esteban ENFERMERA DESCANSO Grande
Estación PROMOTOR JORNADA
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 5, San LABORAL DE C.S.R. Llano
DGSSA017510 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230688 Cuarentenaria * POLIVALENTE DGSSA000565 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Esteban 8 HORAS Grande
Coyotes
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 5, San C.S.R. Llano
DGSSA017510 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230750 Santa Isabel 7 DGSSA000565 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Esteban Grande
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 5, San Restaurant C.S.R. Llano
DGSSA017510 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230813 * DGSSA000565 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Esteban Santa Isabel Grande
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 5, San C.S.R. Llano
DGSSA017510 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230079 San Juan 148 DGSSA000565 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Esteban Grande
Dirección General de Información en Salud Anexo 5 de Trabajo 2020 Red de Atención

Lunes 14 de diciembre de 2020


Centro de Salud ANCLA
Municipio Localidades en ruta Población Unidad de 2° Nivel (Emergencias Obstétricas)
Tipo de UMM y Jornada de la (para las Tipo 0)
CLUES Nombre de la UMM Objetivo Personal
año Nombre Unidad Móvil
Clave Nombre Clave (INEGI) CLUES Nombre CLUES Nombre
Localidad
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 5, San C.S.R. Llano
DGSSA017510 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230543 Las Paridas * DGSSA000565 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Esteban Grande
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 5, San C.S.R. Llano
DGSSA017510 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230559 Tabacoteado * DGSSA000565 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Esteban Grande
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 5, San Ojo de Agua de C.S.R. Llano
DGSSA017510 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230620 * DGSSA000565 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Esteban los Tomates Grande
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 5, San C.S.R. Llano
DGSSA017510 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230291 Las Adjuntas 285 DGSSA000565 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Esteban Grande
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 5, San C.S.R. Llano
DGSSA017510 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230136 La Laguna * DGSSA000565 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Esteban Grande
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 5, San C.S.R. Llano
DGSSA017510 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230158 El Macho * DGSSA000565 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Esteban Grande
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 5, San C.S.R. Llano
DGSSA017510 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230581 Piloncillos * DGSSA000565 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Esteban Grande
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 5, San Las Adjuntas C.S.R. Llano
DGSSA017510 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230741 31 DGSSA000565 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Esteban (Aserradero) 20 DÍAS Grande
MÉDICO LABORALES
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 5, San C.S.R. Llano
DGSSA017510 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230076 San Esteban 116 GENERAL POR 10 DÍAS DGSSA000565 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Esteban Grande
ENFERMERA DESCANSO
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 5, San JORNADA C.S.R. Llano
DGSSA017510 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230305 Los Bueyeros 29 PROMOTOR DGSSA000565 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Esteban LABORAL DE Grande
POLIVALENTE
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 5, San 8 HORAS C.S.R. Llano
DGSSA017510 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230398 Los Tres Pasitos 2 DGSSA000565 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Esteban Grande

DIARIO OFICIAL
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 5, San C.S.R. Llano
DGSSA017510 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230445 La Joya * DGSSA000565 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Esteban Grande
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 5, San C.S.R. Llano
DGSSA017510 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230690 Los Negros 9 DGSSA000565 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Esteban Grande
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 5, San C.S.R. Llano
DGSSA017510 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230691 La Trampa * DGSSA000565 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Esteban Grande
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 5, San C.S.R. Llano
DGSSA017510 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230356 La Manga 5 DGSSA000565 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Esteban Grande
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 5, San C.S.R. Llano
DGSSA017510 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230322 Los Charcos 9 DGSSA000565 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Esteban Grande
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 5, San Arroyo de la C.S.R. Llano
DGSSA017510 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230624 * DGSSA000565 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Esteban Puerta Grande
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 5, San C.S.R. Llano
DGSSA017510 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230626 Bajío Largo * DGSSA000565 DGSSA001574 Hospital Integral de El Salto
Esteban Grande
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 5, San
DGSSA017510 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 26 1,550 3 1 1 1 1
Esteban
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230498 Las Joyas 11 DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230118 San Pedro 14 DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230478 San Alberto * DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230585 Las Cargas 33 DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230635 Chichamoles * DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230675 Tapias * 20 DÍAS DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
MÉDICO LABORALES
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230706 El Comal 1 GENERAL POR 10 DÍAS DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230717 La Laja Parda 46 ENFERMERA DESCANSO DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
PROMOTOR JORNADA
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230723 Palo Verde * LABORAL DE DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
POLIVALENTE
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230731 Tierras Blancas 2 8 HORAS DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230791 La Laguna * DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230795 Los Lirios * DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
Mesa de

105
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230799 * DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
Jagüeyes
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230628 Barbechos 7 DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
Dirección General de Información en Salud Anexo 5 de Trabajo 2020 Red de Atención

106
Centro de Salud ANCLA
Municipio Localidades en ruta Población Unidad de 2° Nivel (Emergencias Obstétricas)
Tipo de UMM y Jornada de la (para las Tipo 0)
CLUES Nombre de la UMM Objetivo Personal
año Nombre Unidad Móvil
Clave Nombre Clave (INEGI) CLUES Nombre CLUES Nombre
Localidad
La Laguna de
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230050 19 DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
Milpillas
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230126 Arroyo Hondo 6 DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230163 Corralitos 6 DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230311 Capomal 42 DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230423 El Colorado * DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230644 El Encino Gacho 13 DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
Ninguno (Jóse
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230653 * DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
Ramos)
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230663 Piedra Bola 4 DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230666 El Provincial 2 DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230670 El Saltito * DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230672 San Patricio * DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230712 Las Higueras 16 DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230725 El Picudo 7 DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230764 El Carrizo * DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230794 Los Lirios * DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230823 El Sombrerete 8 DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230832 Yerbaníz * DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230857 Ojo de Agua 4 DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230858 Las Tortillas 3 DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango

DIARIO OFICIAL
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230859 La Mesita 13 DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230860 La Ene 4 DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230861 El Roble 9 20 DÍAS DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
MÉDICO LABORALES
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230016 El Saucito 30 DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
GENERAL POR 10 DÍAS
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230696 Las Mojoneras 34 ENFERMERA DESCANSO DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230698 La Ciénega 20 PROMOTOR JORNADA DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
POLIVALENTE LABORAL DE
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230438 La Guacamaya 14 8 HORAS DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230145 El Caimán 12 DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230292 Los Agrios 6 DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230301 Los Bagres 22 DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230312 El Caracol 21 DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230316 El Carrizo 45 DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
La Lagunita (La
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230348 17 DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
Joya)
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230349 La Lagunita 4 DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230399 El Tunal 22 DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango

Lunes 14 de diciembre de 2020


DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230400 La Vaca 25 DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230441 El Gualamo * DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230470 Piedra Gacha 13 DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230489 El Terrero 11 DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230564 Los Huizaches * DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230605 Tierra Blanca 3 DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
La Cueva del
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230640 * DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
Panadero
Tierras
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230680 11 DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
Coloradas
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230699 El Aguacate 16 DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
Peñasco
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230724 3 DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
Redondo
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230767 Cerro Bola 3 DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230769 El Chalate * DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
Dirección General de Información en Salud Anexo 5 de Trabajo 2020 Red de Atención

Lunes 14 de diciembre de 2020


Centro de Salud ANCLA
Municipio Localidades en ruta Población Unidad de 2° Nivel (Emergencias Obstétricas)
Tipo de UMM y Jornada de la (para las Tipo 0)
CLUES Nombre de la UMM Objetivo Personal
año Nombre Unidad Móvil
Clave Nombre Clave (INEGI) CLUES Nombre CLUES Nombre
Localidad
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230772 Clavellinas 2 DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230781 Cueva Roñosa * DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230807 Piedra Encajada 15 DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230809 Piloncillos * DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230827 El Tuche 5 DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230829 Los Veranos * DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230838 El Madroño * DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230850 Ciriales * DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230856 El Perón 11 DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
Peñasco
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230466 35 DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
Blanco
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230294 Los Aguacates 14 DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230395 Tepalcates 5 DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230402 El Verano 12 DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230444 Las Hormigas * DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230619 El Huizache * DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230704 La Ciénega 20 DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230716 La Lagunita 17 DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango

DIARIO OFICIAL
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230720 El Masparillo 6 DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230805 Peñasco Blanco * DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
20 DÍAS
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230705 La Ciénega 22 MÉDICO LABORALES DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
GENERAL POR 10 DÍAS
Yerbabuena de
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230088 4 ENFERMERA DESCANSO DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
Milpillas
PROMOTOR JORNADA
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230115 El Saucito 6 LABORAL DE DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
POLIVALENTE
Tierras 8 HORAS
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230128 9 DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
Coloradas
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230143 El Tempisque 4 DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230144 Chicharras 21 DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230146 Tortugas * DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230147 Las Pulgas 17 DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230156 Golondrinas * DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230422 El Carrizo 10 DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230530 La Cruz 10 DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230614 El Carrizo 3 DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230629 El Capulín 10 DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
La Cueva
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230707 20 DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
Mojada
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230710 La Escalera * DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230766 Las Cebolletas * DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230780 Cucharas * DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230797 La Mano * DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
Rincón de los
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230814 * DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
Carrizos
El Corpo de
DGSSA017650 Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6, Lajas UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 100230851 * DGSSA001644 San Manuel DGSSA000191 Hospital General de Durango
Apomal
Caravana Tipo 0, Pueblo Nuevo 6,

107
DGSSA017650 UMM-0, 2009 023 Pueblo Nuevo 99 880 3 1 1 1 1
Lajas
Dirección General de Información en Salud Anexo 5 de Trabajo 2020 Red de Atención

108
Centro de Salud ANCLA
Municipio Localidades en ruta Población Unidad de 2° Nivel (Emergencias Obstétricas)
Tipo de UMM y Jornada de la (para las Tipo 0)
CLUES Nombre de la UMM Objetivo Personal
año Nombre Unidad Móvil
Clave Nombre Clave (INEGI) CLUES Nombre CLUES Nombre
Localidad
DGSSA017855 Caravana Tipo 0, Súchil 1, El Temazcal UMM-0, 2011 033 Súchil 100330046 Nuevo Mortero 106 DGSSA017242 Súchil DGSSA000191 Hospital General de Durango
Hacienda El
DGSSA017855 Caravana Tipo 0, Súchil 1, El Temazcal UMM-0, 2011 033 Súchil 100330010 * DGSSA017242 Súchil DGSSA000191 Hospital General de Durango
Mortero
DGSSA017855 Caravana Tipo 0, Súchil 1, El Temazcal UMM-0, 2011 033 Súchil 100330014 San Luis 3 DGSSA017242 Súchil DGSSA000191 Hospital General de Durango
San Martín de
DGSSA017855 Caravana Tipo 0, Súchil 1, El Temazcal UMM-0, 2011 033 Súchil 100330015 * DGSSA017242 Súchil DGSSA000191 Hospital General de Durango
Camellones
DGSSA017855 Caravana Tipo 0, Súchil 1, El Temazcal UMM-0, 2011 033 Súchil 100330052 El Terrero * DGSSA017242 Súchil DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017855 Caravana Tipo 0, Súchil 1, El Temazcal UMM-0, 2011 033 Súchil 100330017 Santa Cruz 59 DGSSA017242 Súchil DGSSA000191 Hospital General de Durango
La Concepción
DGSSA017855 Caravana Tipo 0, Súchil 1, El Temazcal UMM-0, 2011 033 Súchil 100330067 * DGSSA017242 Súchil DGSSA000191 Hospital General de Durango
de Heredia
Rancho de La
DGSSA017855 Caravana Tipo 0, Súchil 1, El Temazcal UMM-0, 2011 033 Súchil 100330025 19 DGSSA017242 Súchil DGSSA000191 Hospital General de Durango
Peña
San Francisco
Javier (Los
DGSSA017855 Caravana Tipo 0, Súchil 1, El Temazcal UMM-0, 2011 033 Súchil 100330022 Ojitos) [Nuevo 4 DGSSA017242 Súchil DGSSA000191 Hospital General de Durango
Centro de
Población]
Potrerillo (El
DGSSA017855 Caravana Tipo 0, Súchil 1, El Temazcal UMM-0, 2011 033 Súchil 100330023 * DGSSA017242 Súchil DGSSA000191 Hospital General de Durango
Resbalón)
Santa Adriana
DGSSA017855 Caravana Tipo 0, Súchil 1, El Temazcal UMM-0, 2011 033 Súchil 100330034 6 DGSSA017242 Súchil DGSSA000191 Hospital General de Durango
(El Jabalí)

DIARIO OFICIAL
DGSSA017855 Caravana Tipo 0, Súchil 1, El Temazcal UMM-0, 2011 033 Súchil 100330044 Los Corrales 9 DGSSA017242 Súchil DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017855 Caravana Tipo 0, Súchil 1, El Temazcal UMM-0, 2011 033 Súchil 100330045 El Madrugador * DGSSA017242 Súchil DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017855 Caravana Tipo 0, Súchil 1, El Temazcal UMM-0, 2011 033 Súchil 100330066 Muerto y Playa * DGSSA017242 Súchil DGSSA000191 Hospital General de Durango
20 DÍAS
DGSSA017855 Caravana Tipo 0, Súchil 1, El Temazcal UMM-0, 2011 033 Súchil 100330078 Corral de Piedra * MÉDICO LABORALES DGSSA017242 Súchil DGSSA000191 Hospital General de Durango
GENERAL POR 10 DÍAS
DGSSA017855 Caravana Tipo 0, Súchil 1, El Temazcal UMM-0, 2011 033 Súchil 100330079 El Fresno * DGSSA017242 Súchil DGSSA000191 Hospital General de Durango
ENFERMERA DESCANSO
DGSSA017855 Caravana Tipo 0, Súchil 1, El Temazcal UMM-0, 2011 033 Súchil 100330080 El Judío * JORNADA DGSSA017242 Súchil DGSSA000191 Hospital General de Durango
PROMOTOR
DGSSA017855 Caravana Tipo 0, Súchil 1, El Temazcal UMM-0, 2011 033 Súchil 100330020 El Temazcal 14 POLIVALENTE LABORAL DE DGSSA017242 Súchil DGSSA000191 Hospital General de Durango
8 HORAS
La Piedra
DGSSA017855 Caravana Tipo 0, Súchil 1, El Temazcal UMM-0, 2011 033 Súchil 100330049 5 DGSSA017242 Súchil DGSSA000191 Hospital General de Durango
Herrada
DGSSA017855 Caravana Tipo 0, Súchil 1, El Temazcal UMM-0, 2011 033 Súchil 100330070 Arroyo del Agua * DGSSA017242 Súchil DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017855 Caravana Tipo 0, Súchil 1, El Temazcal UMM-0, 2011 033 Súchil 100330076 Las Alazanas * DGSSA017242 Súchil DGSSA000191 Hospital General de Durango
La Puerta del
DGSSA017855 Caravana Tipo 0, Súchil 1, El Temazcal UMM-0, 2011 033 Súchil 100330084 8 DGSSA017242 Súchil DGSSA000191 Hospital General de Durango
Temazcal
Mesa de
DGSSA017855 Caravana Tipo 0, Súchil 1, El Temazcal UMM-0, 2011 033 Súchil 100330051 67 DGSSA017242 Súchil DGSSA000191 Hospital General de Durango
Tabacos
Luis Echeverría

Lunes 14 de diciembre de 2020


DGSSA017855 Caravana Tipo 0, Súchil 1, El Temazcal UMM-0, 2011 033 Súchil 100330041 22 DGSSA017242 Súchil DGSSA000191 Hospital General de Durango
(La Quemada)
Los Bordos (El
DGSSA017855 Caravana Tipo 0, Súchil 1, El Temazcal UMM-0, 2011 033 Súchil 100330071 24 DGSSA017242 Súchil DGSSA000191 Hospital General de Durango
Atole)
DGSSA017855 Caravana Tipo 0, Súchil 1, El Temazcal UMM-0, 2011 033 Súchil 100330086 El Salvaje * DGSSA017242 Súchil DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017855 Caravana Tipo 0, Súchil 1, El Temazcal UMM-0, 2011 033 Súchil 100330009 Las Margaritas 34 DGSSA017242 Súchil DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017855 Caravana Tipo 0, Súchil 1, El Temazcal UMM-0, 2011 033 Súchil 100330039 Sorruedo * DGSSA017242 Súchil DGSSA000191 Hospital General de Durango
San Juan de
DGSSA017855 Caravana Tipo 0, Súchil 1, El Temazcal UMM-0, 2011 033 Súchil 100330062 * DGSSA017242 Súchil DGSSA000191 Hospital General de Durango
Morga
Puerta de las
DGSSA017855 Caravana Tipo 0, Súchil 1, El Temazcal UMM-0, 2011 033 Súchil 100330083 * DGSSA017242 Súchil DGSSA000191 Hospital General de Durango
Margaritas
Mesa de San
DGSSA017855 Caravana Tipo 0, Súchil 1, El Temazcal UMM-0, 2011 033 Súchil 100330059 Antonio (El 477 DGSSA017242 Súchil DGSSA000191 Hospital General de Durango
Llano)
Puerta de
DGSSA017855 Caravana Tipo 0, Súchil 1, El Temazcal UMM-0, 2011 033 Súchil 100330055 7 DGSSA017242 Súchil DGSSA000191 Hospital General de Durango
Guanajuatillo
Dirección General de Información en Salud Anexo 5 de Trabajo 2020 Red de Atención

Lunes 14 de diciembre de 2020


Centro de Salud ANCLA
Municipio Localidades en ruta Población Unidad de 2° Nivel (Emergencias Obstétricas)
Tipo de UMM y Jornada de la (para las Tipo 0)
CLUES Nombre de la UMM Objetivo Personal
año Nombre Unidad Móvil
Clave Nombre Clave (INEGI) CLUES Nombre CLUES Nombre
Localidad
Mesa El Cardo
DGSSA017855 Caravana Tipo 0, Súchil 1, El Temazcal UMM-0, 2011 033 Súchil 100330057 5 DGSSA017242 Súchil DGSSA000191 Hospital General de Durango
Santo
DGSSA017855 Caravana Tipo 0, Súchil 1, El Temazcal UMM-0, 2011 033 Súchil 100330058 Los Bajíos 3 DGSSA017242 Súchil DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017855 Caravana Tipo 0, Súchil 1, El Temazcal UMM-0, 2011 033 Súchil 100330061 El Cuartillo * DGSSA017242 Súchil DGSSA000191 Hospital General de Durango
Ciénega de los
DGSSA017855 Caravana Tipo 0, Súchil 1, El Temazcal UMM-0, 2011 033 Súchil 100330072 * DGSSA017242 Súchil DGSSA000191 Hospital General de Durango
Rosales
DGSSA017855 Caravana Tipo 0, Súchil 1, El Temazcal UMM-0, 2011 033 Súchil 100330073 Los Aguajitos 1 DGSSA017242 Súchil DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017855 Caravana Tipo 0, Súchil 1, El Temazcal UMM-0, 2011 033 Súchil 100330077 Los Charcos 3 DGSSA017242 Súchil DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017855 Caravana Tipo 0, Súchil 1, El Temazcal UMM-0, 2011 033 Súchil 100330081 La Mulata * DGSSA017242 Súchil DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017855 Caravana Tipo 0, Súchil 1, El Temazcal UMM-0, 2011 033 Súchil 100330085 Salvador * DGSSA017242 Súchil DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017855 Caravana Tipo 0, Súchil 1, El Temazcal UMM-0, 2011 033 Súchil 40 876 3 1 1 1 1
Pajaritos (Fco.
DGSSA017341 Caravana Tipo III Mezquital, Sede UMM-2, 2007 014 Mezquital 10014n/d 191 DGSSA000191 Hospital General de Durango
I. Madero)
DGSSA017341 Caravana Tipo III Mezquital, Sede UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140133 Chilacayotes 12 DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017341 Caravana Tipo III Mezquital, Sede UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140981 Las Esperanzas * DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017341 Caravana Tipo III Mezquital, Sede UMM-2, 2007 014 Mezquital 100141084 Las Vigas 6 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Mesa de La
DGSSA017341 Caravana Tipo III Mezquital, Sede UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140694 Bandera (La 33 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Bandera)
DGSSA017341 Caravana Tipo III Mezquital, Sede UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140221 Los Berros 11 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Las Joyas de

DIARIO OFICIAL
DGSSA017341 Caravana Tipo III Mezquital, Sede UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140265 16 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Abajo
La
DGSSA017341 Caravana Tipo III Mezquital, Sede UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140303 Pirámide(Peña * DGSSA000191 Hospital General de Durango
Alto)
Tierra Arada
DGSSA017341 Caravana Tipo III Mezquital, Sede UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140327 52 DGSSA000191 Hospital General de Durango
(Tierras Aradas)
DGSSA017341 Caravana Tipo III Mezquital, Sede UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140703 El Escorpión 5 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Las Mangas(Los
DGSSA017341 Caravana Tipo III Mezquital, Sede UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140709 * DGSSA000191 Hospital General de Durango
Mangos)
MÉDICO 20 DÍAS
DGSSA017341 Caravana Tipo III Mezquital, Sede UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140718 San Isidro * GENERAL LABORALES DGSSA000191 Hospital General de Durango
ENFERMERA POR 10 DÍAS
DGSSA017341 Caravana Tipo III Mezquital, Sede UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140962 Las Ciruelas * DGSSA000191 Hospital General de Durango
DESCANSO
DGSSA017341 Caravana Tipo III Mezquital, Sede UMM-2, 2007 014 Mezquital 100141065 La Reja 10 ODONTOLOGO JORNADA DGSSA000191 Hospital General de Durango
PROMOTOR LABORAL DE
DGSSA017341 Caravana Tipo III Mezquital, Sede UMM-2, 2007 014 Mezquital 100141138 Las Espinas 13 DGSSA000191 Hospital General de Durango
POLIVALENTE 8 HORAS
DGSSA017341 Caravana Tipo III Mezquital, Sede UMM-2, 2007 014 Mezquital 100141214 Las Cabezas 2 DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017341 Caravana Tipo III Mezquital, Sede UMM-2, 2007 014 Mezquital 100141217 La Ceja 7 DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017341 Caravana Tipo III Mezquital, Sede UMM-2, 2007 014 Mezquital 100141218 La Ceja 55 DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017341 Caravana Tipo III Mezquital, Sede UMM-2, 2007 014 Mezquital 100141234 La Ladera 4 DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017341 Caravana Tipo III Mezquital, Sede UMM-2, 2007 014 Mezquital 100141245 Magueyes 4 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Pirame de
DGSSA017341 Caravana Tipo III Mezquital, Sede UMM-2, 2007 014 Mezquital 100141255 3 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Arriba
DGSSA017341 Caravana Tipo III Mezquital, Sede UMM-2, 2007 014 Mezquital 100141256 La Pista 21 DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017341 Caravana Tipo III Mezquital, Sede UMM-2, 2007 014 Mezquital 100141268 La Ventana 10 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Las
DGSSA017341 Caravana Tipo III Mezquital, Sede UMM-2, 2007 014 Mezquital 100141272 * DGSSA000191 Hospital General de Durango
Guacamayas
Bajío de
DGSSA017341 Caravana Tipo III Mezquital, Sede UMM-2, 2007 014 Mezquital 10014n/d 245 DGSSA000191 Hospital General de Durango
Tableros
DGSSA017341 Caravana Tipo III Mezquital, Sede UMM-2, 2007 014 Mezquital 100141287 Cerro Blanco 13 DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017341 Caravana Tipo III Mezquital, Sede UMM-2, 2007 014 Mezquital 100141618 Santa lucía 9 DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017341 Caravana Tipo III Mezquital, Sede UMM-2, 2007 023 Pueblo Nuevo 100230545 La Campana 346 DGSSA000191 Hospital General de Durango
DGSSA017341 Caravana Tipo III Mezquital, Sede UMM-2, 2007 023 Pueblo Nuevo 100230077 San Jerónimo 915 DGSSA000191 Hospital General de Durango

109
DGSSA017341 Caravana Tipo III Mezquital, Sede UMM-2, 2007 023 Pueblo Nuevo 29 1,983 4 0 0 1 1
Dirección General de Información en Salud Anexo 5 de Trabajo 2020 Red de Atención

110
Centro de Salud ANCLA
Municipio Localidades en ruta Población Unidad de 2° Nivel (Emergencias Obstétricas)
Tipo de UMM y Jornada de la (para las Tipo 0)
CLUES Nombre de la UMM Objetivo Personal
año Nombre Unidad Móvil
Clave Nombre Clave (INEGI) CLUES Nombre CLUES Nombre
Localidad
La Joya De
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140005 Atotonilco 92 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
(Atotonilco)
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140421 La Gongora * DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140422 San Geronimo * DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140429 Arrieros * DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140430 Sardinas * DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Ojitos De
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140431 * DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Orizaba
Siete Hermanos
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140432 4 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
(El Frío)
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140441 El Oregano * DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140451 Los Arrayanes * DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
La Mesa De Los
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140452 * DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Caballos
San Antonio De
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140459 * DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Los Organos
San Jose De
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140460 Garcia(La * DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Quemada)

DIARIO OFICIAL
Santa Elenita
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140461 (Santa Elenita * DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
del Río)
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140782 Los Pinitos * DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
MÉDICO 20 DÍAS
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140783 Lecherias * GENERAL LABORALES DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140855 La Tinaja * POR 10 DÍAS DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
ENFERMERA
DESCANSO
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140861 Las Palmas 3 ODONTOLOGO DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
JORNADA
PROMOTOR LABORAL DE
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100141015 María Brígida * DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
POLIVALENTE 8 HORAS
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100141069 Santo Niño * DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100141476 El Muerto Viejo * DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 10014n/d La Campana * DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
R Mayo
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 10014n/d * DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Hernandez
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 10014n/d Santo Niño I * DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
San José del
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140023 Ranchito (El 33 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Ranchito)

Lunes 14 de diciembre de 2020


DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140161 El Pino * DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140420 La Esperanza * DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100141407 El Descanso * DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100141447 El Laurel * DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
La Mesa De Las
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100141460 * DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Escobas
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140055 La Leonera 42 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
San Juan del
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140030 Mezquital (San 9 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Juan)
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140425 Arroyo De Agua * DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Arroyo De
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100141348 * DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Borrados
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100141424 Gualdrias * DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Dirección General de Información en Salud Anexo 5 de Trabajo 2020 Red de Atención

Lunes 14 de diciembre de 2020


Centro de Salud ANCLA
Municipio Localidades en ruta Población Unidad de 2° Nivel (Emergencias Obstétricas)
Tipo de UMM y Jornada de la (para las Tipo 0)
CLUES Nombre de la UMM Objetivo Personal
año Nombre Unidad Móvil
Clave Nombre Clave (INEGI) CLUES Nombre CLUES Nombre
Localidad
Borrados (Casa
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100141560 * DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Del Ejido)
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140061 El Limón 32 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140003 Agua Zarca 5 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Rancho de Los
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140158 2 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Pérez
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140160 El Roble * DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140170 Agua Caliente 10 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140187 La Pinuda * DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Santa Elenita
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140308 * DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Del Río
Agostadero el
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100141332 * DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Coyote
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100141396 El Coleadero * DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100141451 El llanito * DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100141495 El Polvorín * DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140404 El Saucito 72 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140064 Santo Niño(Ii) * DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Puerto del
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140089 1 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Durazno

DIARIO OFICIAL
Las Mesas de
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140090 113 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Xoconoxtle
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140091 Los Aguacates 1 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
MÉDICO 20 DÍAS
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140262 La Joya * GENERAL LABORALES DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140268 La Joya 1 ENFERMERA POR 10 DÍAS DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
DESCANSO
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140328 Timones 10 ODONTOLOGO DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
JORNADA
PROMOTOR LABORAL DE
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140545 Los Robles * DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
POLIVALENTE 8 HORAS
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140548 San Isidro 2 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140549 El Coyote * DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Los Lobos (El
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140552 2 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Rincón)
Mesas de .
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140554 * DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Xoconoxtle
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140556 El Salto 4 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140940 Bajío San Lucas 18 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
La Redonda
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100141064 (Rancho * DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Redonda)
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100141544 Tampico * DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cienega de
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 10014n/d * DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Rosales
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 10014n/d La Curva * DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cuesta Blanca
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140067 (Agüita 55 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Escondida)
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140066 Tres Puertos * DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140172 Sotoles * DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140186 Los Alisos * DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140188 Soyates * DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital

111
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140454 Las Milpas * DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Dirección General de Información en Salud Anexo 5 de Trabajo 2020 Red de Atención

112
Centro de Salud ANCLA
Municipio Localidades en ruta Población Unidad de 2° Nivel (Emergencias Obstétricas)
Tipo de UMM y Jornada de la (para las Tipo 0)
CLUES Nombre de la UMM Objetivo Personal
año Nombre Unidad Móvil
Clave Nombre Clave (INEGI) CLUES Nombre CLUES Nombre
Localidad
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140455 Los Escalones * DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100141289 Charco Largo 14 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100141362 Las Boticas * DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100141497 Predio El Burro * DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
San Juan de
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100141513 * DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Morga
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 10014n/d La Gotera * DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140027 El Salitre 28 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140140 La Laja 3 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140166 El Oso * DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140171 La Tijera * DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140183 La Lagunita * DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Mesa De La
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140184 * DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Madera
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140244 El Convento 3 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140423 Cardosanto * DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140449 El Pino * DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140450 La Presa * DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140453 El Cortador * DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital

DIARIO OFICIAL
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140456 Jaripa De Arriba * DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140779 El Agua Caliente * DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100140934 El Apago * DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100141393 La Cocona * DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100141283 Alamitos 63 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Las Cuevitas
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100141134 (Entronque 21 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Alamitos)
Tres
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100141327 4 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Manzanillas
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 100141576 Puerto Blanco 57 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 10014n/d Hornitos * DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
DGSSA017336 Caravana Tipo II Mezquital Centro UMM-2, 2007 014 Mezquital 97 704 4 0 0 1 1
Caravana Tipo 0, Mezquital 10, Llano Laguna del Santa María
DGSSA017580 UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140048 94 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Grande Burro de Ocotán
Caravana Tipo 0, Mezquital 10, Llano Santa María

Lunes 14 de diciembre de 2020


DGSSA017580 UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140147 Los Robles 50 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Grande de Ocotán
Caravana Tipo 0, Mezquital 10, Llano Santa María
DGSSA017580 UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140585 El Sotolito 27 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Grande de Ocotán
Caravana Tipo 0, Mezquital 10, Llano 20 DÍAS Santa María
DGSSA017580 UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140586 La Joya 52 MÉDICO DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Grande LABORALES de Ocotán
GENERAL POR 10 DÍAS
Caravana Tipo 0, Mezquital 10, Llano Santa María
DGSSA017580 UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140588 Chalate 20 ENFERMERA DESCANSO DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Grande de Ocotán
PROMOTOR JORNADA
Caravana Tipo 0, Mezquital 10, Llano POLIVALENTE LABORAL DE Santa María
DGSSA017580 UMM-0, 2009 014 Mezquital 100141249 La Mesa 9 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Grande 8 HORAS de Ocotán
Caravana Tipo 0, Mezquital 10, Llano Santa María
DGSSA017580 UMM-0, 2009 014 Mezquital 100141378 Cerro Amarillo 6 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Grande de Ocotán
Caravana Tipo 0, Mezquital 10, Llano Santa María
DGSSA017580 UMM-0, 2009 014 Mezquital 100141524 Hidalgo Galindo * DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Grande de Ocotán
Caravana Tipo 0, Mezquital 10, Llano Santa María
DGSSA017580 UMM-0, 2009 014 Mezquital 100141617 Rancho La Peña 15 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Grande de Ocotán
Dirección General de Información en Salud Anexo 5 de Trabajo 2020 Red de Atención

Lunes 14 de diciembre de 2020


Centro de Salud ANCLA
Municipio Localidades en ruta Población Unidad de 2° Nivel (Emergencias Obstétricas)
Tipo de UMM y Jornada de la (para las Tipo 0)
CLUES Nombre de la UMM Objetivo Personal
año Nombre Unidad Móvil
Clave Nombre Clave (INEGI) CLUES Nombre CLUES Nombre
Localidad
Caravana Tipo 0, Mezquital 10, Llano Santa María
DGSSA017580 UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140098 Toro Parado 44 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Grande de Ocotán
Caravana Tipo 0, Mezquital 10, Llano Santa María
DGSSA017580 UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140097 Los Bancos 6 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Grande de Ocotán
Caravana Tipo 0, Mezquital 10, Llano Santa María
DGSSA017580 UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140119 Cerro Viejo 20 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Grande de Ocotán
Caravana Tipo 0, Mezquital 10, Llano Horcones Santa María
DGSSA017580 UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140593 1 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Grande (Barbechos) de Ocotán
Caravana Tipo 0, Mezquital 10, Llano Santa María
DGSSA017580 UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140599 La Frente 11 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Grande de Ocotán
Caravana Tipo 0, Mezquital 10, Llano Santa María
DGSSA017580 UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140944 Buenavista 14 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Grande de Ocotán
Caravana Tipo 0, Mezquital 10, Llano Entronque de Santa María
DGSSA017580 UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140978 14 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Grande Llano Grande de Ocotán
Caravana Tipo 0, Mezquital 10, Llano Santa María
DGSSA017580 UMM-0, 2009 014 Mezquital 100141316 Los Papeles 28 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Grande de Ocotán
Caravana Tipo 0, Mezquital 10, Llano Santa María
DGSSA017580 UMM-0, 2009 014 Mezquital 100141472 Metates 9 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Grande de Ocotán
Caravana Tipo 0, Mezquital 10, Llano Santa María
DGSSA017580 UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140118 Llano delgado 34 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Grande de Ocotán
Caravana Tipo 0, Mezquital 10, Llano Santa María
DGSSA017580 UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140517 Bajío del Llano 22 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital

DIARIO OFICIAL
Grande de Ocotán
Caravana Tipo 0, Mezquital 10, Llano Santa María
DGSSA017580 UMM-0, 2009 014 Mezquital 100141209 El Bajo 13 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Grande de Ocotán
Caravana Tipo 0, Mezquital 10, Llano 20 DÍAS Santa María
DGSSA017580 UMM-0, 2009 014 Mezquital 100141510 El Rincón 3 MÉDICO DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Grande LABORALES de Ocotán
GENERAL POR 10 DÍAS
Caravana Tipo 0, Mezquital 10, Llano Emiliano Santa María
DGSSA017580 UMM-0, 2009 014 Mezquital 100141525 7 ENFERMERA DESCANSO DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Grande Buendía de Ocotán
PROMOTOR JORNADA
Caravana Tipo 0, Mezquital 10, Llano POLIVALENTE LABORAL DE Santa María
DGSSA017580 UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140094 Candelarita 26 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Grande 8 HORAS de Ocotán
Caravana Tipo 0, Mezquital 10, Llano Santa María
DGSSA017580 UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140287 Minitas 17 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Grande de Ocotán
Caravana Tipo 0, Mezquital 10, Llano Santa María
DGSSA017580 UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140601 Cerros Juntos 38 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Grande de Ocotán
Caravana Tipo 0, Mezquital 10, Llano Santa María
DGSSA017580 UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140603 La Noria 5 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Grande de Ocotán
Caravana Tipo 0, Mezquital 10, Llano Santa María
DGSSA017580 UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140278 Macho Parado 59 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Grande de Ocotán
Caravana Tipo 0, Mezquital 10, Llano La Mesa de San Santa María
DGSSA017580 UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140581 9 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Grande Antonio de Ocotán
Caravana Tipo 0, Mezquital 10, Llano Santa María
DGSSA017580 UMM-0, 2009 014 Mezquital 100141347 Las Arenas * DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Grande de Ocotán
Caravana Tipo 0, Mezquital 10, Llano Santa María
DGSSA017580 UMM-0, 2009 014 Mezquital 100141415 La Escondida 9 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Grande de Ocotán
Caravana Tipo 0, Mezquital 10, Llano Santa María
DGSSA017580 UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140591 La Avispa 30 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Grande de Ocotán
Caravana Tipo 0, Mezquital 10, Llano Santa María
DGSSA017580 UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140587 La Nopalera 30 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Grande de Ocotán
Caravana Tipo 0, Mezquital 10, Llano Santa María
DGSSA017580 UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140594 El Limón 17 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Grande de Ocotán
Caravana Tipo 0, Mezquital 10, Llano Santa María
DGSSA017580 UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140597 Pinitos Altos 30 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Grande de Ocotán

113
Caravana Tipo 0, Mezquital 10, Llano Santa María
DGSSA017580 UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140610 Sudai Sabar Mir 9 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Grande de Ocotán
Dirección General de Información en Salud Anexo 5 de Trabajo 2020 Red de Atención

114
Centro de Salud ANCLA
Municipio Localidades en ruta Población Unidad de 2° Nivel (Emergencias Obstétricas)
Tipo de UMM y Jornada de la (para las Tipo 0)
CLUES Nombre de la UMM Objetivo Personal
año Nombre Unidad Móvil
Clave Nombre Clave (INEGI) CLUES Nombre CLUES Nombre
Localidad
Caravana Tipo 0, Mezquital 10, Llano Santa María
DGSSA017580 UMM-0, 2009 014 Mezquital 100141184 La Ventanilla 37 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Grande de Ocotán
Caravana Tipo 0, Mezquital 10, Llano Santa María
DGSSA017580 UMM-0, 2009 014 Mezquital 100141254 Pinos Secos 24 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Grande de Ocotán
Caravana Tipo 0, Mezquital 10, Llano Santa María
DGSSA017580 UMM-0, 2009 014 Mezquital 100141488 Piedra Parada 11 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Grande de Ocotán
Caravana Tipo 0, Mezquital 10, Llano La Mesa del Santa María
DGSSA017580 UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140580 69 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Grande Águila de Ocotán
Caravana Tipo 0, Mezquital 10, Llano Santa María
DGSSA017580 UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140582 Las Manzanas 15 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Grande de Ocotán
Caravana Tipo 0, Mezquital 10, Llano Santa María
DGSSA017580 UMM-0, 2009 014 Mezquital 100141371 Cebolleta 8 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Grande de Ocotán
Caravana Tipo 0, Mezquital 10, Llano
DGSSA017580 UMM-0, 2009 014 Mezquital 42 942 3 1 1 1 1
Grande
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140522 Zalatita 88 DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta
Mesa de Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140110 125 DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Conejos Cebolleta
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140143 Mesa de Navíos 46 DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta

DIARIO OFICIAL
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140208 Navíos 13 DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140521 Cerro Gordo 12 DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140526 La Presa 18 DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta
La Ventana Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140528 48 DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
(Zapotes) Cebolleta
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140538 El Huas * DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta
20 DÍAS Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140541 Los Metates 14 MÉDICO DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
LABORALES Cebolleta
GENERAL POR 10 DÍAS
Los Cordones Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140542 19 ENFERMERA DESCANSO DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
(Rincones) Cebolleta
PROMOTOR JORNADA
POLIVALENTE LABORAL DE Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140696 El Mezquite 5 DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
8 HORAS Cebolleta
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140721 Zapotes * DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital

Lunes 14 de diciembre de 2020


Cebolleta
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140971 La Cruz 3 DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100141202 Agua Caliente 13 DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100141211 Bancos 10 DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100141231 Las Joyas 8 DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100141279 La Ventana 3 DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100141435 Irak 3 DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100141446 La Laguna * DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta
Dirección General de Información en Salud Anexo 5 de Trabajo 2020 Red de Atención

Lunes 14 de diciembre de 2020


Centro de Salud ANCLA
Municipio Localidades en ruta Población Unidad de 2° Nivel (Emergencias Obstétricas)
Tipo de UMM y Jornada de la (para las Tipo 0)
CLUES Nombre de la UMM Objetivo Personal
año Nombre Unidad Móvil
Clave Nombre Clave (INEGI) CLUES Nombre CLUES Nombre
Localidad
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100141493 Las Pitayitas * DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta
Tierras Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140152 176 DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Coloradas Cebolleta
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140519 El Alacrán 9 DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140543 Las Cabezas 58 DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140960 Ciénega Ladera * DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140977 Los Encinos 7 DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100141204 Los Altos 37 DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100141602 Los Barros 9 DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta
Mesa de Tierras Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100141614 11 DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Coloradas Cebolleta
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100141631 Los Encinos 11 DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140537 La Muralla 62 DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta

DIARIO OFICIAL
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140486 Las Minitas 10 DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140515 Corralitos 23 DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
20 DÍAS Cebolleta
MÉDICO LABORALES
GENERAL Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140516 Los Hoyos 8 POR 10 DÍAS DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta
ENFERMERA DESCANSO
PROMOTOR JORNADA Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140523 Murciélagos 16 DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
POLIVALENTE LABORAL DE Cebolleta
8 HORAS
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140524 El Cotorro * DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140535 Los Cedros 5 DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140747 Los Robles * DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta
Puerto de
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100141167 Corralitos * DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta
(Puerto El Bule)
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100141354 Los Balones 3 DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100141364 Buenos Aires 6 DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100141438 La Joya * DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100141491 Los Pinitos 6 DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta
El Potrero Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100141496 5 DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
(Potreros) Cebolleta
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100141546 Texcalame * DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta
Localidad sin
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100141601 Nombre * DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta
(Tomasa Solís)

115
Las Mesas del Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140282 52 DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Bajío Cebolleta
Dirección General de Información en Salud Anexo 5 de Trabajo 2020 Red de Atención

116
Centro de Salud ANCLA
Municipio Localidades en ruta Población Unidad de 2° Nivel (Emergencias Obstétricas)
Tipo de UMM y Jornada de la (para las Tipo 0)
CLUES Nombre de la UMM Objetivo Personal
año Nombre Unidad Móvil
Clave Nombre Clave (INEGI) CLUES Nombre CLUES Nombre
Localidad
Los
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140238 Duraznos(Duraz * DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta
nitos)
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140511 Las Ciruelas 17 DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140513 Los Aires 21 DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140514 La Ciénega 4 DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140525 El Llanito 22 DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140529 Los Encinos 46 DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta
Las Minas (Las Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140544 15 DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Minitas) Cebolleta
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100141019 Las Bonitas 18 DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100141331 Las Aguilas * DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta
Bajío de la Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100141352 6 DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Ciénega Cebolleta
Ceja de la

DIARIO OFICIAL
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140240 Toyana 149 DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta
Tepetates Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140040 29 DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Colorados Cebolleta
20 DÍAS
MÉDICO Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140746 Puerto México 14 LABORALES DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
GENERAL Cebolleta
POR 10 DÍAS
ENFERMERA DESCANSO Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100141216 Ceja de Toyana 14 DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
PROMOTOR JORNADA Cebolleta
POLIVALENTE LABORAL DE
Pino Real de Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100141252 20 8 HORAS DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Jabalín Cebolleta
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100141349 Las Astas 8 DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta
Cerro de la Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100141382 * DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Vaca Cebolleta
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100141389 Charco Chiquito 12 DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100141433 Los Horcones * DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta
Ceja de la

Lunes 14 de diciembre de 2020


DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100141444 Las Joyitas * DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100141487 Piedra Ceniza * DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta
La Joya del Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140700 23 DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Agostadero Cebolleta
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140037 La Soledad * DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140207 La Palmita * DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140257 La Higuerita * DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140259 El Jabali * DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta
Las Joyas de Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140266 * DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Arriba Cebolleta
Dirección General de Información en Salud Anexo 5 de Trabajo 2020 Red de Atención

Lunes 14 de diciembre de 2020


Centro de Salud ANCLA
Municipio Localidades en ruta Población Unidad de 2° Nivel (Emergencias Obstétricas)
Tipo de UMM y Jornada de la (para las Tipo 0)
CLUES Nombre de la UMM Objetivo Personal
año Nombre Unidad Móvil
Clave Nombre Clave (INEGI) CLUES Nombre CLUES Nombre
Localidad
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140305 Puerto Del Bule * DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140699 El Agostadero 8 DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140803 Los Limoncitos * DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100141011 La Manga 26 DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100141012 Los Maniados 13 DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100141161 Las Pilas * DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100141259 Rancho Viejo 2 DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta
Bajío de Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100141278 28 DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Gavilanes Cebolleta
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100141516 La Silleta * DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta
Localidad sin
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100141530 Nombre * DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta
(Senaido Soto)
Mesa del

DIARIO OFICIAL
Venado Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140530 14 DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
(Sombrero Cebolleta
Quemado)
20 DÍAS
Los Soyates (El MÉDICO Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140084 9 LABORALES DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Chapulín) GENERAL Cebolleta
POR 10 DÍAS
ENFERMERA DESCANSO Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140520 La Ceja 11 DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
PROMOTOR JORNADA Cebolleta
POLIVALENTE LABORAL DE
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100140965 Las Colmenas 9 8 HORAS DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta
Mesa De Los Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100141020 1 DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Diablos Cebolleta
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100141205 Los Arbolitos 5 DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta
Ciénega de Los Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100141223 14 DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Carrizos Cebolleta
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100141240 Otilio Soto Soto 8 DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta
Reynaldo Solís Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100141244 5 DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Soto Cebolleta
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100141248 Mesa del Pájaro 9 DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100141250 Piedras Planas * DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100141257 Las Ramadas 17 DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta
Localidad sin
Nombre Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100141274 * DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
(Catarino Solís Cebolleta
Márquez)
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100141459 Los Marranos 3 DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Cebolleta
Ceja de la
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 100141634 Rancho Nuevo 38 DGSSA001323 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital

117
Cebolleta
DGSSA017575 Caravana Tipo 0, Mezquital 9, Zalatita UMM-0, 2009 014 Mezquital 98 1,580 3 1 1 1 1
Dirección General de Información en Salud Anexo 5 de Trabajo 2020 Red de Atención

118
Centro de Salud ANCLA
Municipio Localidades en ruta Población Unidad de 2° Nivel (Emergencias Obstétricas)
Tipo de UMM y Jornada de la (para las Tipo 0)
CLUES Nombre de la UMM Objetivo Personal
año Nombre Unidad Móvil
Clave Nombre Clave (INEGI) CLUES Nombre CLUES Nombre
Localidad
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Tierras Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100140830 48 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI Coloradas de Ocotán
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 La Mesa de La Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100140633 84 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI Ventana de Ocotán
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100140636 Cerro Pelón 60 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI de Ocotán
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100140823 Los Sauces * DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI de Ocotán
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100140824 Vainillas 7 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI de Ocotán
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100140835 Yerbabuena 6 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI de Ocotán
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100140884 Las Joyas 16 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI de Ocotán
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100141408 Durango * DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI de Ocotán
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100141413 Hojas Anchas * DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI de Ocotán
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100141441 La Joyas 16 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI de Ocotán
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100141473 El Mezquite 20 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI de Ocotán

DIARIO OFICIAL
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100141490 Las Piedras 32 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI de Ocotán
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100141507 El Rincón 14 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI 20 DÍAS de Ocotán
MÉDICO LABORALES
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Tierra Blanca de Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100141550 13 GENERAL POR 10 DÍAS DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI Las Ramadas de Ocotán
ENFERMERA DESCANSO
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 JORNADA Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100141557 Los Trigos 40 PROMOTOR DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI LABORAL DE de Ocotán
POLIVALENTE
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 8 HORAS Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100140213 Los Alacranes 68 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI de Ocotán
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Pinos Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100141054 42 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI Enterrados de Ocotán
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100140072 El Rincón 9 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI de Ocotán
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100140625 La Joya * DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI de Ocotán
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100140631 Las Guásimas 38 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI de Ocotán

Lunes 14 de diciembre de 2020


Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100140883 Las Manzanillas 35 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI de Ocotán
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Mesa de Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100141018 5 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI Buenavista de Ocotán
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Puerto de Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100141058 7 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI Milpas de Ocotán
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100141370 Los Carrizos 23 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI de Ocotán
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100141452 El Madroño 6 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI de Ocotán
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100141593 La Mesita 8 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI de Ocotán
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100141596 Las Cebollas 13 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI de Ocotán
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 San José del Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100140620 42 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI Llano de Ocotán
Dirección General de Información en Salud Anexo 5 de Trabajo 2020 Red de Atención

Lunes 14 de diciembre de 2020


Centro de Salud ANCLA
Municipio Localidades en ruta Población Unidad de 2° Nivel (Emergencias Obstétricas)
Tipo de UMM y Jornada de la (para las Tipo 0)
CLUES Nombre de la UMM Objetivo Personal
año Nombre Unidad Móvil
Clave Nombre Clave (INEGI) CLUES Nombre CLUES Nombre
Localidad
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Puerta Los Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100140071 12 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI Membrillos de Ocotán
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100140074 Las Zamoras 5 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI de Ocotán
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100140075 Los Robles 11 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI de Ocotán
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100140082 Las Palmas 21 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI de Ocotán
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100140209 Los Aguacates 17 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI de Ocotán
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100140267 Las Joyas 25 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI de Ocotán
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100140270 La Laguna 7 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI de Ocotán
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100140750 Los Sotoles 32 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI de Ocotán
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Mesa de Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100140922 86 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI Platanitos de Ocotán
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100140928 Las Águilas 22 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI de Ocotán
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Barrancos Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100140941 22 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital

DIARIO OFICIAL
Llano, Cdi 1 CDI Prietos de Ocotán
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100140969 Las Cruces 7 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI de Ocotán
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 20 DÍAS Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100141361 Los Borregos * MÉDICO DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI LABORALES de Ocotán
GENERAL POR 10 DÍAS
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100141373 El Cerrito 21 ENFERMERA DESCANSO DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI de Ocotán
PROMOTOR JORNADA
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 POLIVALENTE LABORAL DE Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100141426 Las Guásimas 31 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI 8 HORAS de Ocotán
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100141429 Las Guitarras 8 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI de Ocotán
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Mesilla de Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100141469 4 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI Maguey de Ocotán
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100141581 Cerrito de Llano 3 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI de Ocotán
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100141582 Cerro Amarillo 58 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI de Ocotán
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100141588 Higo Parado * DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI de Ocotán
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100141605 Los Higos 16 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI de Ocotán
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Mesilla Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100141615 12 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI Huizache de Ocotán
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100141626 Las Joyas 44 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI de Ocotán
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100141628 Las Mesitas 13 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI de Ocotán
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100141632 Los Madroños 9 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI de Ocotán
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100141046 Picudos 18 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI de Ocotán

119
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100140628 Las Joyitas 5 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI de Ocotán
Dirección General de Información en Salud Anexo 5 de Trabajo 2020 Red de Atención

120
Centro de Salud ANCLA
Municipio Localidades en ruta Población Unidad de 2° Nivel (Emergencias Obstétricas)
Tipo de UMM y Jornada de la (para las Tipo 0)
CLUES Nombre de la UMM Objetivo Personal
año Nombre Unidad Móvil
Clave Nombre Clave (INEGI) CLUES Nombre CLUES Nombre
Localidad
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100140247 Los Cuervos 3 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI de Ocotán
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100140286 Los Mezquititos * DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI de Ocotán
Metate Parado
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100141076 (Tepetate * DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI de Ocotán
Parado)
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100141379 Cerro Blanco * DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI de Ocotán
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100141402 Cuc Tam * DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI de Ocotán
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100141515 Se Uan Tio 21 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI de Ocotán
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100140900 Soyates 22 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI de Ocotán
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100140078 Encino Verde 1 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI de Ocotán
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Llano de Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100140079 19 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI Tejónes de Ocotán
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Cuamyam (La Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100140246 1 20 DÍAS DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI Joyita) MÉDICO de Ocotán
LABORALES
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 GENERAL POR 10 DÍAS Santa María

DIARIO OFICIAL
DGSSA003164 014 Mezquital 100140749 Flores China 10 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI ENFERMERA DESCANSO de Ocotán
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 PROMOTOR JORNADA Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100140899 Las Colmenas 5 LABORAL DE DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI POLIVALENTE de Ocotán
8 HORAS
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100140901 Pino Redondo 13 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI de Ocotán
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100140967 Los Cordones 6 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI de Ocotán
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100140976 Los Duraznos 11 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI de Ocotán
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100141031 Mezquite Gacho 26 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI de Ocotán
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100141041 Las Palmitas 3 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI de Ocotán
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100140227 Los Carrizos 38 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI de Ocotán
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100141310 Las Mesitas 15 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI de Ocotán
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Santa María

Lunes 14 de diciembre de 2020


DGSSA003164 014 Mezquital 100141042 Palo Moro 11 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI de Ocotán
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100141051 Pino Redondo 21 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI de Ocotán
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose Del UMM-0, 2013 Santa María
DGSSA003164 014 Mezquital 100141072 Los Sombreros 2 DGSSA001253 DGSSA017254 Hospital Integral Del Mezquital
Llano, Cdi 1 CDI de Ocotán
Caravana T0, Mezquital 11, San Jose UMM-0, 2013
DGSSA003164 014 Mezquital 77 1,389 3 1 1 1 1
Del Llano, Cdi 1 CDI
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100140009 Chachacuaxtle 44 DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI 20 DÍAS
MÉDICO LABORALES
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100140434 La Tinajita * GENERAL POR 10 DÍAS DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
ENFERMERA DESCANSO
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013 JORNADA
DGSSA003155 014 Mezquital 100140435 Acatita 12 PROMOTOR DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI LABORAL DE
POLIVALENTE
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013 8 HORAS
DGSSA003155 014 Mezquital 100140436 Tortuguillas * DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
Dirección General de Información en Salud Anexo 5 de Trabajo 2020 Red de Atención

Lunes 14 de diciembre de 2020


Centro de Salud ANCLA
Municipio Localidades en ruta Población Unidad de 2° Nivel (Emergencias Obstétricas)
Tipo de UMM y Jornada de la (para las Tipo 0)
CLUES Nombre de la UMM Objetivo Personal
año Nombre Unidad Móvil
Clave Nombre Clave (INEGI) CLUES Nombre CLUES Nombre
Localidad
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100140437 La Patilla * DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100140438 Ojito Colorado 2 DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100140439 Las Presas * DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100140440 El Pintonte 5 DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100140860 Santa Monica * DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100141103 Los Alacranes * DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100141387 El Chapote * DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100140489 Llanito Soriana 74 DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013 Barrancos
DGSSA003155 014 Mezquital 100140069 14 DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI Prietos
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013 La Silla
DGSSA003155 014 Mezquital 100140473 38 DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI Quemada
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100140482 Las Escobas 14 DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI

DIARIO OFICIAL
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013 Buenavista (Los
DGSSA003155 014 Mezquital 100140503 45 DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI Chapotes)
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100141154 Milpillas * DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI 20 DÍAS
MÉDICO LABORALES
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013 Rancho Del GENERAL
DGSSA003155 014 Mezquital 100141195 * POR 10 DÍAS DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI Bajio
ENFERMERA DESCANSO
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013 PROMOTOR JORNADA
DGSSA003155 014 Mezquital 100141366 Las Cabezas 6 DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI LABORAL DE
POLIVALENTE
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013 8 HORAS
DGSSA003155 014 Mezquital 100141478 Nuevo Rancho 6 DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100141518 Alberto Gurrola * DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013 Joyas de
DGSSA003155 014 Mezquital 100141440 39 DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI Guamúchil
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100140866 El Capulin * DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100140890 El Huizache * DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013 La Mesa De San
DGSSA003155 014 Mezquital 100141025 * DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI José
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100141359 La Boquilla * DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100141363 La Buenavista * DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013 San Miguel de
DGSSA003155 014 Mezquital 100140032 132 DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI Temohaya
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100140167 El Silvancito * DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100140168 La Mesa * DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100140341 El Peyote * DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI

121
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100140342 Agua Hedionda * DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
Dirección General de Información en Salud Anexo 5 de Trabajo 2020 Red de Atención

122
Centro de Salud ANCLA
Municipio Localidades en ruta Población Unidad de 2° Nivel (Emergencias Obstétricas)
Tipo de UMM y Jornada de la (para las Tipo 0)
CLUES Nombre de la UMM Objetivo Personal
año Nombre Unidad Móvil
Clave Nombre Clave (INEGI) CLUES Nombre CLUES Nombre
Localidad
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013 El Ranchito De
DGSSA003155 014 Mezquital 100140343 * DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI La Mesa
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100140405 Los Amoles * DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100140442 La Lagunita * DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100140444 El Toro * DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100140445 Minas Negras * DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100140446 El Yaqui * DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013 Chapotan De
DGSSA003155 014 Mezquital 100140447 * DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI Arriba
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100140448 El Machon * DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100140547 El Duraznito * DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100140777 La Candelaria * DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100140778 La Tinaja * DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100140780 La Alameda * DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI

DIARIO OFICIAL
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100140865 El Carpintero * DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100140921 Tecomates * DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013 20 DÍAS
DGSSA003155 014 Mezquital 100140986 La Gatuña * MÉDICO LABORALES DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
GENERAL POR 10 DÍAS
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100141388 El Chapotito * ENFERMERA DESCANSO DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
PROMOTOR JORNADA
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013 LABORAL DE
DGSSA003155 014 Mezquital 100141403 Cuernavaca * POLIVALENTE DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI 8 HORAS
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100141409 El Duraznito * DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013 La Mesa Del
DGSSA003155 014 Mezquital 100141464 * DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI Toro
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100141559 El Venado * DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013 Las
DGSSA003155 014 Mezquital 100141600 42 DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI Trementinas
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100140192 Las Coloradas 29 DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013

Lunes 14 de diciembre de 2020


DGSSA003155 014 Mezquital 100140357 Pelillos 3 DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100140837 La China 29 DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100140862 El Charco Verde 123 DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100141067 El Rosario 3 DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100141281 Agua Zarca 2 DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100141335 Agua Zarca 12 DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100141358 Las Bonitas * DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100141603 Los Capulines 16 DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100140793 La Pista 42 DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
Dirección General de Información en Salud Anexo 5 de Trabajo 2020 Red de Atención

Lunes 14 de diciembre de 2020


Centro de Salud ANCLA
Municipio Localidades en ruta Población Unidad de 2° Nivel (Emergencias Obstétricas)
Tipo de UMM y Jornada de la (para las Tipo 0)
CLUES Nombre de la UMM Objetivo Personal
año Nombre Unidad Móvil
Clave Nombre Clave (INEGI) CLUES Nombre CLUES Nombre
Localidad
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100140269 Las Joyas 13 DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100140788 Las Tortugas 2 DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100140790 Carrizos 21 DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100140791 El Saucito 24 DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100140792 Las Mesas 4 DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100140841 Las Joyas 12 DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100141000 Las Joyas 30 DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100141404 Los Cuervos * DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100140999 Las Joyas 30 DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100141192 Las Joyas 9 DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100140036 Santiaguillo 83 DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013

DIARIO OFICIAL
DGSSA003155 014 Mezquital 100140073 Cebollitas 14 DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013 Zacatecas
DGSSA003155 014 Mezquital 100140077 31 DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI (Chalchihuitillo)
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013 20 DÍAS
DGSSA003155 014 Mezquital 100140475 Cuevitas 23 DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI MÉDICO LABORALES
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013 GENERAL POR 10 DÍAS
DGSSA003155 014 Mezquital 100140496 Las Esquinas 13 ENFERMERA DESCANSO DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
PROMOTOR JORNADA
Peñascos LABORAL DE
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013 Colorados POLIVALENTE
DGSSA003155 014 Mezquital 100140499 12 8 HORAS DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI (Barrancos
Colorados)
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100140906 El Pazote 4 DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013 Bajío de La
DGSSA003155 014 Mezquital 100140939 7 DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI Laguna
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100141016 Los Marranos * DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100141061 El Ranchito * DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100141110 Los Asqueles 14 DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
Las Murallas
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100141194 (Mesa De Las * DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
Joyas)
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013 Rancho El
DGSSA003155 014 Mezquital 100141196 7 DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI Olvido
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013 La Huella del
DGSSA003155 014 Mezquital 100141298 10 DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI Niño
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100141319 La Presa * DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100141412 Las Escobitas 8 DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100141430 La Herradura 6 DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI

123
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100141432 Los Hombros 54 DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
Dirección General de Información en Salud Anexo 5 de Trabajo 2020 Red de Atención

124
Centro de Salud ANCLA
Municipio Localidades en ruta Población Unidad de 2° Nivel (Emergencias Obstétricas)
Tipo de UMM y Jornada de la (para las Tipo 0)
CLUES Nombre de la UMM Objetivo Personal
año Nombre Unidad Móvil
Clave Nombre Clave (INEGI) CLUES Nombre CLUES Nombre
Localidad
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100141456 El Manzano 2 DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100141492 Pino Rodeado 18 DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100141511 El Rodeo 8 DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
Caravana T0, Mezquital 12 Taxicaringac UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 100140354 La Chía 17 DGSSA002250 Taxicaringa DGSSA000191 Hospital General de Durango
Cdi 2 CDI
Caravana T0, Mezquital 12 UMM-0, 2013
DGSSA003155 014 Mezquital 95 1,208 3 1 1 1 1
Taxicaringac Cdi 2 CDI
Caravana Tipo 0, San Bernardo 1,
DGSSA017744 (*) UMM-0, 2009 025 San Bernardo 100250018 Charco Azul 112 DGSSA001690 San Bernardo DGSSA000191 Hospital General de Durango
Providencia
Caravana Tipo 0, San Bernardo 1, Los Diamantes
DGSSA017744 (*) UMM-0, 2009 025 San Bernardo 100250019 4 DGSSA001690 San Bernardo DGSSA000191 Hospital General de Durango
Providencia (Gallinas)
Caravana Tipo 0, San Bernardo 1, San Juan de
DGSSA017744 (*) UMM-0, 2009 025 San Bernardo 100250100 * DGSSA001690 San Bernardo DGSSA000191 Hospital General de Durango
Providencia Minas
Caravana Tipo 0, San Bernardo 1,
DGSSA017744 (*) UMM-0, 2009 025 San Bernardo 100250110 El Sauz * DGSSA001690 San Bernardo DGSSA000191 Hospital General de Durango
Providencia
Caravana Tipo 0, San Bernardo 1, El Paraiso (La
DGSSA017744 (*) UMM-0, 2009 025 San Bernardo 10025n/d * DGSSA001690 San Bernardo DGSSA000191 Hospital General de Durango
Providencia Zorra)
Caravana Tipo 0, San Bernardo 1,
DGSSA017744 (*) UMM-0, 2009 025 San Bernardo 100250005 Amador 76 DGSSA001690 San Bernardo DGSSA000191 Hospital General de Durango
Providencia
Caravana Tipo 0, San Bernardo 1, El Aguaje de

DIARIO OFICIAL
DGSSA017744 (*) UMM-0, 2009 025 San Bernardo 100250003 * DGSSA001690 San Bernardo DGSSA000191 Hospital General de Durango
Providencia Amador
Caravana Tipo 0, San Bernardo 1,
DGSSA017744 (*) UMM-0, 2009 025 San Bernardo 100250017 La Cruz 9 DGSSA001690 San Bernardo DGSSA000191 Hospital General de Durango
Providencia
Caravana Tipo 0, San Bernardo 1,
DGSSA017744 (*) UMM-0, 2009 025 San Bernardo 100250027 La Manga 9 DGSSA001690 San Bernardo DGSSA000191 Hospital General de Durango
Providencia
Caravana Tipo 0, San Bernardo 1,
DGSSA017744 (*) UMM-0, 2009 025 San Bernardo 100250031 La Parrita 20 DGSSA001690 San Bernardo DGSSA000191 Hospital General de Durango
Providencia
Caravana Tipo 0, San Bernardo 1,
DGSSA017744 (*) UMM-0, 2009 025 San Bernardo 100250056 Rancho Moreno 2 DGSSA001690 San Bernardo DGSSA000191 Hospital General de Durango
Providencia 20 DÍAS
MÉDICO LABORALES
Caravana Tipo 0, San Bernardo 1,
DGSSA017744 (*) UMM-0, 2009 025 San Bernardo 100250063 Las Garrochas 1 GENERAL POR 10 DÍAS DGSSA001690 San Bernardo DGSSA000191 Hospital General de Durango
Providencia
ENFERMERA DESCANSO
Caravana Tipo 0, San Bernardo 1, JORNADA
DGSSA017744 (*) UMM-0, 2009 025 San Bernardo 100250067 La Rodada 6 PROMOTOR DGSSA001690 San Bernardo DGSSA000191 Hospital General de Durango
Providencia LABORAL DE
POLIVALENTE
Caravana Tipo 0, San Bernardo 1, 8 HORAS
DGSSA017744 (*) UMM-0, 2009 025 San Bernardo 100250081 El Aguaje * DGSSA001690 San Bernardo DGSSA000191 Hospital General de Durango
Providencia
Caravana Tipo 0, San Bernardo 1,
DGSSA017744 (*) UMM-0, 2009 025 San Bernardo 100250084 Amador Chiquito 2 DGSSA001690 San Bernardo DGSSA000191 Hospital General de Durango
Providencia
Caravana Tipo 0, San Bernardo 1,
DGSSA017744 (*) UMM-0, 2009 025 San Bernardo 100250105 La Torreña 15 DGSSA001690 San Bernardo DGSSA000191 Hospital General de Durango
Providencia

Lunes 14 de diciembre de 2020


Caravana Tipo 0, San Bernardo 1,
DGSSA017744 (*) UMM-0, 2009 025 San Bernardo 100250133 El Verano 11 DGSSA001690 San Bernardo DGSSA000191 Hospital General de Durango
Providencia
Caravana Tipo 0, San Bernardo 1,
DGSSA017744 (*) UMM-0, 2009 025 San Bernardo 100250144 Casco del Salto 28 DGSSA001690 San Bernardo DGSSA000191 Hospital General de Durango
Providencia
Caravana Tipo 0, San Bernardo 1, San José del
DGSSA017744 (*) UMM-0, 2009 025 San Bernardo 100250041 28 DGSSA001690 San Bernardo DGSSA000191 Hospital General de Durango
Providencia Salto
Caravana Tipo 0, San Bernardo 1,
DGSSA017744 (*) UMM-0, 2009 025 San Bernardo 100250047 Sebastopol 1 DGSSA001690 San Bernardo DGSSA000191 Hospital General de Durango
Providencia
Caravana Tipo 0, San Bernardo 1,
DGSSA017744 (*) UMM-0, 2009 025 San Bernardo 100250069 Valverdeña 5 DGSSA001690 San Bernardo DGSSA000191 Hospital General de Durango
Providencia
Caravana Tipo 0, San Bernardo 1,
DGSSA017744 (*) UMM-0, 2009 025 San Bernardo 100250149 El Sauz 4 DGSSA001690 San Bernardo DGSSA000191 Hospital General de Durango
Providencia
Caravana Tipo 0, San Bernardo 1,
DGSSA017744 (*) UMM-0, 2009 025 San Bernardo 100250028 Matalotes 65 DGSSA001690 San Bernardo DGSSA000191 Hospital General de Durango
Providencia
Caravana Tipo 0, San Bernardo 1,
DGSSA017744 (*) UMM-0, 2009 025 San Bernardo 100250072 El Conejo 2 DGSSA001690 San Bernardo DGSSA000191 Hospital General de Durango
Providencia
Dirección General de Información en Salud Anexo 5 de Trabajo 2020 Red de Atención

Lunes 14 de diciembre de 2020


Centro de Salud ANCLA
Municipio Localidades en ruta Población Unidad de 2° Nivel (Emergencias Obstétricas)
Tipo de UMM y Jornada de la (para las Tipo 0)
CLUES Nombre de la UMM Objetivo Personal
año Nombre Unidad Móvil
Clave Nombre Clave (INEGI) CLUES Nombre CLUES Nombre
Localidad
Caravana Tipo 0, San Bernardo 1,
DGSSA017744 (*) UMM-0, 2009 025 San Bernardo 100250075 Cuba 117 DGSSA001690 San Bernardo DGSSA000191 Hospital General de Durango
Providencia
Caravana Tipo 0, San Bernardo 1,
DGSSA017744 (*) UMM-0, 2009 025 San Bernardo 100250083 El Aguaje 53 DGSSA001690 San Bernardo DGSSA000191 Hospital General de Durango
Providencia
Caravana Tipo 0, San Bernardo 1,
DGSSA017744 (*) UMM-0, 2009 025 San Bernardo 100250094 Japon (Rosarito) * DGSSA001690 San Bernardo DGSSA000191 Hospital General de Durango
Providencia
Caravana Tipo 0, San Bernardo 1,
DGSSA017744 (*) UMM-0, 2009 025 San Bernardo 100250117 Pénjamo 18 DGSSA001690 San Bernardo DGSSA000191 Hospital General de Durango
Providencia
Caravana Tipo 0, San Bernardo 1,
DGSSA017744 (*) UMM-0, 2009 025 San Bernardo 10025n/d Celaya * DGSSA001690 San Bernardo DGSSA000191 Hospital General de Durango
Providencia
División del
Caravana Tipo 0, San Bernardo 1,
DGSSA017744 (*) UMM-0, 2009 025 San Bernardo 100250020 Norte (Los 94 DGSSA001690 San Bernardo DGSSA000191 Hospital General de Durango
Providencia
Lobos)
Caravana Tipo 0, San Bernardo 1,
DGSSA017744 (*) UMM-0, 2009 025 San Bernardo 100250049 Sosa 5 DGSSA001690 San Bernardo DGSSA000191 Hospital General de Durango
Providencia
Caravana Tipo 0, San Bernardo 1, La Hacienda del
DGSSA017744 (*) UMM-0, 2009 025 San Bernardo 100250134 10 DGSSA001690 San Bernardo DGSSA000191 Hospital General de Durango
Providencia Carmen
Caravana Tipo 0, San Bernardo 1,
DGSSA017744 (*) UMM-0, 2009 025 San Bernardo 100250148 Rancho de Sosa 52 DGSSA001690 San Bernardo DGSSA000191 Hospital General de Durango
Providencia
Caravana Tipo 0, San Bernardo 1, Hacienda Los
DGSSA017744 (*) UMM-0, 2009 025 San Bernardo 10025n/d * DGSSA001690 San Bernardo DGSSA000191 Hospital General de Durango
Providencia Lobos

DIARIO OFICIAL
Caravana Tipo 0, San Bernardo 1,
DGSSA017744 (*) UMM-0, 2009 025 San Bernardo 10025n/d Aserraderos * DGSSA001690 San Bernardo DGSSA000191 Hospital General de Durango
Providencia
20 DÍAS
Caravana Tipo 0, San Bernardo 1, MÉDICO
DGSSA017744 (*) UMM-0, 2009 025 San Bernardo 100250142 El Taráis 13 LABORALES DGSSA001690 San Bernardo DGSSA000191 Hospital General de Durango
Providencia GENERAL POR 10 DÍAS
Caravana Tipo 0, San Bernardo 1, ENFERMERA DESCANSO
DGSSA017744 (*) UMM-0, 2009 025 San Bernardo 100250015 El Colorado 28 DGSSA001690 San Bernardo DGSSA000191 Hospital General de Durango
Providencia PROMOTOR JORNADA
POLIVALENTE LABORAL DE
Caravana Tipo 0, San Bernardo 1,
DGSSA017744 (*) UMM-0, 2009 025 San Bernardo 100250021 El Durazno 12 8 HORAS DGSSA001690 San Bernardo DGSSA000191 Hospital General de Durango
Providencia
Caravana Tipo 0, San Bernardo 1,
DGSSA017744 (*) UMM-0, 2009 025 San Bernardo 100250141 Agua Escondida 8 DGSSA001690 San Bernardo DGSSA000191 Hospital General de Durango
Providencia
Caravana Tipo 0, San Bernardo 1, Joya De La
DGSSA017744 (*) UMM-0, 2009 025 San Bernardo 100250145 * DGSSA001690 San Bernardo DGSSA000191 Hospital General de Durango
Providencia Vaca
Caravana Tipo 0, San Bernardo 1,
DGSSA017744 (*) UMM-0, 2009 025 San Bernardo 100250064 Barajas 68 DGSSA001690 San Bernardo DGSSA000191 Hospital General de Durango
Providencia
Caravana Tipo 0, San Bernardo 1,
DGSSA017744 (*) UMM-0, 2009 025 San Bernardo 100250101 Sosa de Abajo 15 DGSSA001690 San Bernardo DGSSA000191 Hospital General de Durango
Providencia
Caravana Tipo 0, San Bernardo 1,
DGSSA017744 (*) UMM-0, 2009 025 San Bernardo 100250125 El Alamillo 4 DGSSA001690 San Bernardo DGSSA000191 Hospital General de Durango
Providencia
Caravana Tipo 0, San Bernardo 1,
DGSSA017744 (*) UMM-0, 2009 025 San Bernardo 10025n/d Arroyo Hondo * DGSSA001690 San Bernardo DGSSA000191 Hospital General de Durango
Providencia
Caravana Tipo 0, San Bernardo 1,
DGSSA017744 (*) UMM-0, 2009 025 San Bernardo 10025n/d Las Adjuntas * DGSSA001690 San Bernardo DGSSA000191 Hospital General de Durango
Providencia
Caravana Tipo 0, San Bernardo 1, San José del
DGSSA017744 (*) UMM-0, 2009 025 San Bernardo 100250042 98 DGSSA001690 San Bernardo DGSSA000191 Hospital General de Durango
Providencia Tule
Caravana Tipo 0, San Bernardo 1,
DGSSA017744 (*) UMM-0, 2009 025 San Bernardo 100250023 Las Huertas 14 DGSSA001690 San Bernardo DGSSA000191 Hospital General de Durango
Providencia
Caravana Tipo 0, San Bernardo 1,
DGSSA017744 (*) UMM-0, 2009 025 San Bernardo 100250024 Jesús María 22 DGSSA001690 San Bernardo DGSSA000191 Hospital General de Durango
Providencia
Caravana Tipo 0, San Bernardo 1,
DGSSA017744 (*) UMM-0, 2009 025 San Bernardo 100250106 La Tortuga 6 DGSSA001690 San Bernardo DGSSA000191 Hospital General de Durango
Providencia

125
Caravana Tipo 0, San Bernardo 1,
DGSSA017744 (*) UMM-0, 2009 025 San Bernardo 49 1,037 3 1 1 1 1
Providencia
Dirección General de Información en Salud Anexo 5 de Trabajo 2020 Red de Atención

126
Centro de Salud ANCLA
Municipio Localidades en ruta Población Unidad de 2° Nivel (Emergencias Obstétricas)
Tipo de UMM y Jornada de la (para las Tipo 0)
CLUES Nombre de la UMM Objetivo Personal
año Nombre Unidad Móvil
Clave Nombre Clave (INEGI) CLUES Nombre CLUES Nombre
Localidad
C.S. Santiago
Nuevo San
Caravana Tipo 0, Canelas-Santiago, Santiago Papasquiaro Hospital General Santiago
DGSSA017616 UMM-0, 2009 032 100320208 Diego (El 558 DGSSA001900 DGSSA001895
Tenzaenz Papasquiaro Dr. Tomás Papasquiaro
Caballo)
Bermúdez
C.S. Santiago
Caravana Tipo 0, Canelas-Santiago, Santiago San Diego de Papasquiaro Hospital General Santiago
DGSSA017616 UMM-0, 2009 032 100320108 182 DGSSA001900 DGSSA001895
Tenzaenz Papasquiaro Tenzaens Dr. Tomás Papasquiaro
Bermúdez
C.S. Santiago
Caravana Tipo 0, Canelas-Santiago, Santiago San Gregorio Papasquiaro Hospital General Santiago
DGSSA017616 UMM-0, 2009 032 100320264 37 DGSSA001900 DGSSA001895
Tenzaenz Papasquiaro de Bosós Dr. Tomás Papasquiaro
Bermúdez
C.S. Santiago
Caravana Tipo 0, Canelas-Santiago, Santiago Papasquiaro Hospital General Santiago
DGSSA017616 UMM-0, 2009 032 100320706 El Torreón 9 DGSSA001900 DGSSA001895
Tenzaenz Papasquiaro Dr. Tomás Papasquiaro
Bermúdez
C.S. Santiago
Caravana Tipo 0, Canelas-Santiago, Santiago Santa Cruz de Papasquiaro Hospital General Santiago
DGSSA017616 UMM-0, 2009 032 100320127 113 DGSSA001900 DGSSA001895
Tenzaenz Papasquiaro Macos Dr. Tomás Papasquiaro
Bermúdez
C.S. Santiago
Caravana Tipo 0, Canelas-Santiago, Santiago Papasquiaro Hospital General Santiago
DGSSA017616 UMM-0, 2009 032 100320210 San Martín 12 DGSSA001900 DGSSA001895
Tenzaenz Papasquiaro Dr. Tomás Papasquiaro
Bermúdez
C.S. Santiago

DIARIO OFICIAL
Caravana Tipo 0, Canelas-Santiago, Santiago Papasquiaro Hospital General Santiago
DGSSA017616 UMM-0, 2009 032 100320209 La Villita 88 DGSSA001900 DGSSA001895
Tenzaenz Papasquiaro Dr. Tomás Papasquiaro
Bermúdez
C.S. Santiago
20 DÍAS
Caravana Tipo 0, Canelas-Santiago, Santiago MÉDICO Papasquiaro Hospital General Santiago
DGSSA017616 UMM-0, 2009 032 100320290 El Porvenir 42 LABORALES DGSSA001900 DGSSA001895
Tenzaenz Papasquiaro GENERAL Dr. Tomás Papasquiaro
POR 10 DÍAS
Bermúdez
ENFERMERA DESCANSO
PROMOTOR JORNADA C.S. Santiago
Caravana Tipo 0, Canelas-Santiago, Santiago LABORAL DE Papasquiaro Hospital General Santiago
DGSSA017616 UMM-0, 2009 032 100320403 Machado 45 POLIVALENTE DGSSA001900 DGSSA001895
Tenzaenz Papasquiaro 8 HORAS Dr. Tomás Papasquiaro
Bermúdez
C.S. Santiago
Caravana Tipo 0, Canelas-Santiago, Santiago Papasquiaro Hospital General Santiago
DGSSA017616 UMM-0, 2009 032 100320389 La Trementina 22 DGSSA001900 DGSSA001895
Tenzaenz Papasquiaro Dr. Tomás Papasquiaro
Bermúdez
C.S. Santiago
Caravana Tipo 0, Canelas-Santiago, Santiago Papasquiaro Hospital General Santiago
DGSSA017616 UMM-0, 2009 032 100320402 La Sidra 15 DGSSA001900 DGSSA001895
Tenzaenz Papasquiaro Dr. Tomás Papasquiaro
Bermúdez
C.S. Santiago
Caravana Tipo 0, Canelas-Santiago, Santiago Papasquiaro Hospital General Santiago
DGSSA017616 UMM-0, 2009 032 100320398 La Cuchilla 23 DGSSA001900 DGSSA001895

Lunes 14 de diciembre de 2020


Tenzaenz Papasquiaro Dr. Tomás Papasquiaro
Bermúdez
C.S. Santiago
Caravana Tipo 0, Canelas-Santiago, Santiago Papasquiaro Hospital General Santiago
DGSSA017616 UMM-0, 2009 032 100320399 La Huerta 19 DGSSA001900 DGSSA001895
Tenzaenz Papasquiaro Dr. Tomás Papasquiaro
Bermúdez
C.S. Santiago
Caravana Tipo 0, Canelas-Santiago, Santiago Papasquiaro Hospital General Santiago
DGSSA017616 UMM-0, 2009 032 100320391 La Rinconada 10 DGSSA001900 DGSSA001895
Tenzaenz Papasquiaro Dr. Tomás Papasquiaro
Bermúdez
C.S. Santiago
Caravana Tipo 0, Canelas-Santiago, Santiago Papasquiaro Hospital General Santiago
DGSSA017616 UMM-0, 2009 032 100320393 Manzanillas 8 DGSSA001900 DGSSA001895
Tenzaenz Papasquiaro Dr. Tomás Papasquiaro
Bermúdez
C.S. Santiago
Caravana Tipo 0, Canelas-Santiago, Santiago Potrero de Los Papasquiaro Hospital General Santiago
DGSSA017616 UMM-0, 2009 032 100320152 6 DGSSA001900 DGSSA001895
Tenzaenz Papasquiaro Indios Dr. Tomás Papasquiaro
Bermúdez
Dirección General de Información en Salud Anexo 5 de Trabajo 2020 Red de Atención

Lunes 14 de diciembre de 2020


Centro de Salud ANCLA
Municipio Localidades en ruta Población Unidad de 2° Nivel (Emergencias Obstétricas)
Tipo de UMM y Jornada de la (para las Tipo 0)
CLUES Nombre de la UMM Objetivo Personal
año Nombre Unidad Móvil
Clave Nombre Clave (INEGI) CLUES Nombre CLUES Nombre
Localidad
C.S. Santiago
Caravana Tipo 0, Canelas-Santiago, Santiago Papasquiaro Hospital General Santiago
DGSSA017616 UMM-0, 2009 032 100320400 El Ranchito 30 DGSSA001900 DGSSA001895
Tenzaenz Papasquiaro Dr. Tomás Papasquiaro
Bermúdez
C.S. Santiago
Caravana Tipo 0, Canelas-Santiago, Santiago Papasquiaro Hospital General Santiago
DGSSA017616 UMM-0, 2009 032 100320669 La Batea 39 DGSSA001900 DGSSA001895
Tenzaenz Papasquiaro Dr. Tomás Papasquiaro
Bermúdez
C.S. Santiago
Caravana Tipo 0, Canelas-Santiago, Santiago Papasquiaro Hospital General Santiago
DGSSA017616 UMM-0, 2009 032 100320138 Soyupa 252 DGSSA001900 DGSSA001895
Tenzaenz Papasquiaro Dr. Tomás Papasquiaro
Bermúdez
C.S. Santiago
Caravana Tipo 0, Canelas-Santiago, Santiago Papasquiaro Hospital General Santiago
DGSSA017616 UMM-0, 2009 032 100320219 Santa Efigenia 186 DGSSA001900 DGSSA001895
Tenzaenz Papasquiaro Dr. Tomás Papasquiaro
Bermúdez
C.S. Santiago
Caravana Tipo 0, Canelas-Santiago, Santiago San Miguel del Papasquiaro Hospital General Santiago
DGSSA017616 UMM-0, 2009 032 100320124 266 DGSSA001900 DGSSA001895
Tenzaenz Papasquiaro Alto Dr. Tomás Papasquiaro
Bermúdez
C.S. Santiago
Caravana Tipo 0, Canelas-Santiago, Santiago Papasquiaro Hospital General Santiago
DGSSA017616 UMM-0, 2009 032 100320080 El Naranjito 84 DGSSA001900 DGSSA001895
Tenzaenz Papasquiaro Dr. Tomás Papasquiaro
Bermúdez
C.S. Santiago

DIARIO OFICIAL
Caravana Tipo 0, Canelas-Santiago, Santiago Papasquiaro Hospital General Santiago
DGSSA017616 UMM-0, 2009 032 100320749 La Peña 11 DGSSA001900 DGSSA001895
Tenzaenz Papasquiaro Dr. Tomás Papasquiaro
Bermúdez
C.S. Santiago
Caravana Tipo 0, Canelas-Santiago, Santiago 20 DÍAS Papasquiaro Hospital General Santiago
DGSSA017616 UMM-0, 2009 032 100320046 Las Flores 138 MÉDICO LABORALES DGSSA001900 DGSSA001895
Tenzaenz Papasquiaro Dr. Tomás Papasquiaro
GENERAL POR 10 DÍAS Bermúdez
ENFERMERA DESCANSO
PROMOTOR JORNADA C.S. Santiago
Caravana Tipo 0, Canelas-Santiago, Santiago LABORAL DE Papasquiaro Hospital General Santiago
DGSSA017616 UMM-0, 2009 032 100320008 Los Algodones 49 POLIVALENTE DGSSA001900 DGSSA001895
Tenzaenz Papasquiaro 8 HORAS Dr. Tomás Papasquiaro
Bermúdez
C.S. Santiago
Caravana Tipo 0, Canelas-Santiago, Santiago Papasquiaro Hospital General Santiago
DGSSA017616 UMM-0, 2009 032 100320118 San Juan Viejo 12 DGSSA001900 DGSSA001895
Tenzaenz Papasquiaro Dr. Tomás Papasquiaro
Bermúdez
C.S. Santiago
Caravana Tipo 0, Canelas-Santiago, Santiago Rincón de Papasquiaro Hospital General Santiago
DGSSA017616 UMM-0, 2009 032 100320097 131 DGSSA001900 DGSSA001895
Tenzaenz Papasquiaro Huajupa Dr. Tomás Papasquiaro
Bermúdez
C.S. Santiago
Caravana Tipo 0, Canelas-Santiago, Santiago Papasquiaro Hospital General Santiago
DGSSA017616 UMM-0, 2009 032 100320052 El Guamúchil 246 DGSSA001900 DGSSA001895
Tenzaenz Papasquiaro Dr. Tomás Papasquiaro
Bermúdez
C.S. Santiago
Caravana Tipo 0, Canelas-Santiago, Santiago Papasquiaro Hospital General Santiago
DGSSA017616 UMM-0, 2009 032 100320146 Vascogil 180 DGSSA001900 DGSSA001895
Tenzaenz Papasquiaro Dr. Tomás Papasquiaro
Bermúdez
C.S. Santiago
Caravana Tipo 0, Canelas-Santiago, Santiago Papasquiaro Hospital General Santiago
DGSSA017616 UMM-0, 2009 032 100320407 Metates 6 DGSSA001900 DGSSA001895
Tenzaenz Papasquiaro Dr. Tomás Papasquiaro
Bermúdez
C.S. Santiago
Caravana Tipo 0, Canelas-Santiago, Santiago Rincón de Papasquiaro Hospital General Santiago
DGSSA017616 UMM-0, 2009 032 100320677 18 DGSSA001900 DGSSA001895
Tenzaenz Papasquiaro Temascales Dr. Tomás Papasquiaro
Bermúdez
C.S. Santiago
Caravana Tipo 0, Canelas-Santiago, Santiago Corrales Papasquiaro Hospital General Santiago
DGSSA017616 UMM-0, 2009 032 100320675 82 DGSSA001900 DGSSA001895

127
Tenzaenz Papasquiaro Blancos Dr. Tomás Papasquiaro
Bermúdez
Dirección General de Información en Salud Anexo 5 de Trabajo 2020 Red de Atención

128
Centro de Salud ANCLA
Municipio Localidades en ruta Población Unidad de 2° Nivel (Emergencias Obstétricas)
Tipo de UMM y Jornada de la (para las Tipo 0)
CLUES Nombre de la UMM Objetivo Personal
año Nombre Unidad Móvil
Clave Nombre Clave (INEGI) CLUES Nombre CLUES Nombre
Localidad
C.S. Santiago
Caravana Tipo 0, Canelas-Santiago, Santiago Papasquiaro Hospital General Santiago
DGSSA017616 UMM-0, 2009 032 100320252 Los Laureles * DGSSA001900 DGSSA001895
Tenzaenz Papasquiaro Dr. Tomás Papasquiaro
20 DÍAS Bermúdez
MÉDICO LABORALES
GENERAL C.S. Santiago
POR 10 DÍAS
Caravana Tipo 0, Canelas-Santiago, Santiago La Joya de Los Papasquiaro Hospital General Santiago
DGSSA017616 UMM-0, 2009 032 100320251 6 ENFERMERA DESCANSO DGSSA001900 DGSSA001895
Tenzaenz Papasquiaro Laureles Dr. Tomás Papasquiaro
PROMOTOR JORNADA
Bermúdez
POLIVALENTE LABORAL DE
8 HORAS C.S. Santiago
Caravana Tipo 0, Canelas-Santiago, Santiago Papasquiaro Hospital General Santiago
DGSSA017616 UMM-0, 2009 032 100320681 Aurora * DGSSA001900 DGSSA001895
Tenzaenz Papasquiaro Dr. Tomás Papasquiaro
Bermúdez
Caravana Tipo 0, Canelas-Santiago, Santiago
DGSSA017616 UMM-0, 2009 032 35 2,925 3 1 1 1 1
Tenzaenz Papasquiaro
Tepehuanes
Caravana Tipo 0, Guanacevi 2, El Hospital General Santiago
DGSSA017592 (*) UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350095 El Tarahumar 92 DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
Tarahumar Papasquiaro
Saucedo
Tepehuanes
Caravana Tipo 0, Guanacevi 2, El Rincon de Las Hospital General Santiago
DGSSA017592 (*) UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350099 * DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
Tarahumar Trojes Papasquiaro
Saucedo
Tepehuanes
Caravana Tipo 0, Guanacevi 2, El Hospital General Santiago
DGSSA017592 (*) UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350111 Joyitas * DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
Tarahumar Papasquiaro
Saucedo
Tepehuanes
Caravana Tipo 0, Guanacevi 2, El Hospital General Santiago

DIARIO OFICIAL
DGSSA017592 (*) UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350319 El Gato 20 DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
Tarahumar Papasquiaro
Saucedo
Tepehuanes
Caravana Tipo 0, Guanacevi 2, El Hospital General Santiago
DGSSA017592 (*) UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350096 El Tarahumarito 15 DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
Tarahumar Papasquiaro
Saucedo
Tepehuanes
Caravana Tipo 0, Guanacevi 2, El Hospital General Santiago
DGSSA017592 (*) UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350328 La Cebadilla 9 DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
Tarahumar Papasquiaro
Saucedo
Tepehuanes
Caravana Tipo 0, Guanacevi 2, El Hospital General Santiago
DGSSA017592 (*) UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350356 Potrillos 10 DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
Tarahumar Papasquiaro
Saucedo
20 DÍAS Tepehuanes
Caravana Tipo 0, Guanacevi 2, El Ciénega de MÉDICO LABORALES Hospital General Santiago
DGSSA017592 (*) UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350021 89 DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
Tarahumar Caballos GENERAL POR 10 DÍAS Papasquiaro
Saucedo
ENFERMERA DESCANSO
JORNADA Tepehuanes
Caravana Tipo 0, Guanacevi 2, El PROMOTOR Hospital General Santiago
DGSSA017592 (*) UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350218 Potrerillos * LABORAL DE DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
Tarahumar POLIVALENTE Papasquiaro
8 HORAS Saucedo
Tepehuanes
Caravana Tipo 0, Guanacevi 2, El Pie de La Hospital General Santiago
DGSSA017592 (*) UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350058 16 DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
Tarahumar Cuesta Papasquiaro
Saucedo

Lunes 14 de diciembre de 2020


Tepehuanes
Caravana Tipo 0, Guanacevi 2, El Hospital General Santiago
DGSSA017592 (*) UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350376 Frailecillos 10 DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
Tarahumar Papasquiaro
Saucedo
Tepehuanes
Caravana Tipo 0, Guanacevi 2, El El Gato de Hospital General Santiago
DGSSA017592 (*) UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350199 172 DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
Tarahumar Arriba Papasquiaro
Saucedo
Tepehuanes
Caravana Tipo 0, Guanacevi 2, El Hospital General Santiago
DGSSA017592 (*) UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350423 El Gato 7 DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
Tarahumar Papasquiaro
Saucedo
Tepehuanes
Caravana Tipo 0, Guanacevi 2, El Hospital General Santiago
DGSSA017592 (*) UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350097 La Atascosa 52 DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
Tarahumar Papasquiaro
Saucedo
Los Coconos de Tepehuanes
Caravana Tipo 0, Guanacevi 2, El Hospital General Santiago
DGSSA017592 (*) UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350270 Arriba (Rincón 2 DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
Tarahumar Papasquiaro
de los Coconos) Saucedo
Tepehuanes
Caravana Tipo 0, Guanacevi 2, El Hospital General Santiago
DGSSA017592 (*) UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350271 Los Bajíos 10 DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
Tarahumar Papasquiaro
Saucedo
Dirección General de Información en Salud Anexo 5 de Trabajo 2020 Red de Atención

Lunes 14 de diciembre de 2020


Centro de Salud ANCLA
Municipio Localidades en ruta Población Unidad de 2° Nivel (Emergencias Obstétricas)
Tipo de UMM y Jornada de la (para las Tipo 0)
CLUES Nombre de la UMM Objetivo Personal
año Nombre Unidad Móvil
Clave Nombre Clave (INEGI) CLUES Nombre CLUES Nombre
Localidad
Tepehuanes
Caravana Tipo 0, Guanacevi 2, El Hospital General Santiago
DGSSA017592 (*) UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350460 Toro Quemado 51 DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
Tarahumar Papasquiaro
Saucedo
La Mesa de Los Tepehuanes
Caravana Tipo 0, Guanacevi 2, El Hospital General Santiago
DGSSA017592 (*) UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350212 Gavilanes (La 9 DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
Tarahumar Papasquiaro
Cieneguita) Saucedo
Tepehuanes
Caravana Tipo 0, Guanacevi 2, El Hospital General Santiago
DGSSA017592 (*) UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350094 El Taiste 60 DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
Tarahumar Papasquiaro
Saucedo
Tepehuanes
Caravana Tipo 0, Guanacevi 2, El Hospital General Santiago
DGSSA017592 (*) UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350035 Chiqueros 16 DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
Tarahumar Papasquiaro
Saucedo
Tepehuanes
Caravana Tipo 0, Guanacevi 2, El Hospital General Santiago
DGSSA017592 (*) UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350213 Ojos Azules I 5 DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
Tarahumar Papasquiaro
Saucedo
Tepehuanes
Caravana Tipo 0, Guanacevi 2, El Hospital General Santiago
DGSSA017592 (*) UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350267 El Salitre 12 DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
Tarahumar Papasquiaro
Saucedo
Tepehuanes
Caravana Tipo 0, Guanacevi 2, El Hospital General Santiago
DGSSA017592 (*) UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350029 Cruz de Piedra * DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
Tarahumar Papasquiaro
Saucedo
Tepehuanes
Caravana Tipo 0, Guanacevi 2, El Hospital General Santiago
DGSSA017592 (*) UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350102 Yerbabuena 51 DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
Tarahumar Papasquiaro
Saucedo

DIARIO OFICIAL
Tepehuanes
Caravana Tipo 0, Guanacevi 2, El Hospital General Santiago
DGSSA017592 (*) UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350193 Encinos Largos 3 DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
Tarahumar Papasquiaro
Saucedo
Tepehuanes
Caravana Tipo 0, Guanacevi 2, El Santa Rosa del Hospital General Santiago
DGSSA017592 (*) UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350268 4 20 DÍAS DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
Tarahumar Alto Papasquiaro
MÉDICO LABORALES Saucedo
GENERAL POR 10 DÍAS Tepehuanes
Caravana Tipo 0, Guanacevi 2, El ENFERMERA DESCANSO Hospital General Santiago
DGSSA017592 (*) UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350375 El Saltito 15 DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
Tarahumar JORNADA Papasquiaro
PROMOTOR Saucedo
POLIVALENTE LABORAL DE Tepehuanes
Caravana Tipo 0, Guanacevi 2, El La Joya de 8 HORAS Hospital General Santiago
DGSSA017592 (*) UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350108 31 DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
Tarahumar Chiqueros Papasquiaro
Saucedo
Tepehuanes
Caravana Tipo 0, Guanacevi 2, El Laguna del Hospital General Santiago
DGSSA017592 (*) UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350401 6 DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
Tarahumar Pitorreal Papasquiaro
Saucedo
Tepehuanes
Caravana Tipo 0, Guanacevi 2, El Hospital General Santiago
DGSSA017592 (*) UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350136 Rancho Viejo 3 DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
Tarahumar Papasquiaro
Saucedo
Tepehuanes
Caravana Tipo 0, Guanacevi 2, El Hospital General Santiago
DGSSA017592 (*) UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350217 El Pitorreal 28 DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
Tarahumar Papasquiaro
Saucedo
Tepehuanes
Caravana Tipo 0, Guanacevi 2, El El Llano de Hospital General Santiago
DGSSA017592 (*) UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350048 9 DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
Tarahumar Santa Rosa Papasquiaro
Saucedo
Tepehuanes
Caravana Tipo 0, Guanacevi 2, El El Capulín de Hospital General Santiago
DGSSA017592 (*) UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350170 9 DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
Tarahumar Ojos Azules Papasquiaro
Saucedo
Tepehuanes
Caravana Tipo 0, Guanacevi 2, El Hospital General Santiago
DGSSA017592 (*) UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350139 El desmonte 1 DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
Tarahumar Papasquiaro
Saucedo
Tepehuanes
Caravana Tipo 0, Guanacevi 2, El Hospital General Santiago
DGSSA017592 (*) UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350053 Ojos Azules Ii 16 DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
Tarahumar Papasquiaro
Saucedo
Tepehuanes
Caravana Tipo 0, Guanacevi 2, El Hospital General Santiago
DGSSA017592 (*) UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350037 Los desechos 11 DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
Tarahumar Papasquiaro
Saucedo

129
Tepehuanes
Caravana Tipo 0, Guanacevi 2, El Ciénega de Los Hospital General Santiago
DGSSA017592 (*) UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350022 48 DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
Tarahumar Frailes Papasquiaro
Saucedo
Dirección General de Información en Salud Anexo 5 de Trabajo 2020 Red de Atención

130
Centro de Salud ANCLA
Municipio Localidades en ruta Población Unidad de 2° Nivel (Emergencias Obstétricas)
Tipo de UMM y Jornada de la (para las Tipo 0)
CLUES Nombre de la UMM Objetivo Personal
año Nombre Unidad Móvil
Clave Nombre Clave (INEGI) CLUES Nombre CLUES Nombre
Localidad
Tepehuanes
Caravana Tipo 0, Guanacevi 2, El Hospital General Santiago
DGSSA017592 (*) UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350074 El Rincón 92 DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
Tarahumar Papasquiaro
Saucedo
Tepehuanes
Caravana Tipo 0, Guanacevi 2, El Hospital General Santiago
DGSSA017592 (*) UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350235 El Sauz 29 DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
Tarahumar Papasquiaro
Saucedo
20 DÍAS
MÉDICO LABORALES Tepehuanes
Caravana Tipo 0, Guanacevi 2, El Hospital General Santiago
DGSSA017592 (*) UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350173 El Cebollín 3 POR 10 DÍAS DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
Tarahumar GENERAL Papasquiaro
DESCANSO Saucedo
ENFERMERA JORNADA
PROMOTOR Tepehuanes
Caravana Tipo 0, Guanacevi 2, El LABORAL DE Hospital General Santiago
DGSSA017592 (*) UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350137 Ciénega Verde 14 DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
Tarahumar POLIVALENTE 8 HORAS Papasquiaro
Saucedo
20 DÍAS
Tepehuanes
Caravana Tipo 0, Guanacevi 2, El Hospital General Santiago
DGSSA017592 (*) UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350109 El Conejo 192 DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
Tarahumar Papasquiaro
Saucedo
Tepehuanes
Caravana Tipo 0, Guanacevi 2, El Hospital General Santiago
DGSSA017592 (*) UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350348 El Tule Dos 24 DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
Tarahumar Papasquiaro
Saucedo
Caravana Tipo 0, Guanacevi 2, El
DGSSA017592 (*) UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 43 1,246 3 1 1 1 1
Tarahumar
Tepehuanes
Hospital General Santiago
DGSSA017604 Caravana Tipo 0, Tepehuanes, La Bufa UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350013 La Bufa 85 DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
Papasquiaro
Saucedo
Cordón de Las Tepehuanes
Hospital General Santiago

DIARIO OFICIAL
DGSSA017604 Caravana Tipo 0, Tepehuanes, La Bufa UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350462 Cucarachas (La 21 DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
Papasquiaro
Bufa) Saucedo
Tepehuanes
Hospital General Santiago
DGSSA017604 Caravana Tipo 0, Tepehuanes, La Bufa UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350125 San Gerónimo 61 DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
Papasquiaro
Saucedo
Tepehuanes
Mesa de Los Hospital General Santiago
DGSSA017604 Caravana Tipo 0, Tepehuanes, La Bufa UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350301 10 DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
Toros Papasquiaro
Saucedo
Tepehuanes
El Mineral del Hospital General Santiago
DGSSA017604 Caravana Tipo 0, Tepehuanes, La Bufa UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350297 46 DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
Catorce Papasquiaro
Saucedo
Tepehuanes
La Haciendita Hospital General Santiago
DGSSA017604 Caravana Tipo 0, Tepehuanes, La Bufa UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350298 35 DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
(Puerta de Oro) Papasquiaro
Saucedo
20 DÍAS
MÉDICO LABORALES Tepehuanes
Capulín de Hospital General Santiago
DGSSA017604 Caravana Tipo 0, Tepehuanes, La Bufa UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350015 36 POR 10 DÍAS DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
Metates GENERAL Papasquiaro
DESCANSO Saucedo
ENFERMERA JORNADA Tepehuanes
PROMOTOR LABORAL DE Hospital General Santiago
DGSSA017604 Caravana Tipo 0, Tepehuanes, La Bufa UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350127 La Tableta 46 DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
POLIVALENTE 8 HORAS Papasquiaro
Saucedo
20 DÍAS

Lunes 14 de diciembre de 2020


Tepehuanes
Hospital General Santiago
DGSSA017604 Caravana Tipo 0, Tepehuanes, La Bufa UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350155 Acapulco 7 DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
Papasquiaro
Saucedo
Tepehuanes
Hospital General Santiago
DGSSA017604 Caravana Tipo 0, Tepehuanes, La Bufa UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350164 Berlín 8 DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
Papasquiaro
Saucedo
Tepehuanes
Joya de Hospital General Santiago
DGSSA017604 Caravana Tipo 0, Tepehuanes, La Bufa UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350426 83 DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
Venados Papasquiaro
Saucedo
Tepehuanes
Hospital General Santiago
DGSSA017604 Caravana Tipo 0, Tepehuanes, La Bufa UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350026 La Concepción 14 DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
Papasquiaro
Saucedo
Tepehuanes
Metates Hospital General Santiago
DGSSA017604 Caravana Tipo 0, Tepehuanes, La Bufa UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350050 57 DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
(Metatitos) Papasquiaro
Saucedo
Tepehuanes
El Bajío de La Hospital General Santiago
DGSSA017604 Caravana Tipo 0, Tepehuanes, La Bufa UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350313 8 DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
Joya del Venado Papasquiaro
Saucedo
Dirección General de Información en Salud Anexo 5 de Trabajo 2020 Red de Atención

Lunes 14 de diciembre de 2020


Centro de Salud ANCLA
Municipio Localidades en ruta Población Unidad de 2° Nivel (Emergencias Obstétricas)
Tipo de UMM y Jornada de la (para las Tipo 0)
CLUES Nombre de la UMM Objetivo Personal
año Nombre Unidad Móvil
Clave Nombre Clave (INEGI) CLUES Nombre CLUES Nombre
Localidad
Tepehuanes
Hospital General Santiago
DGSSA017604 Caravana Tipo 0, Tepehuanes, La Bufa UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350317 Los desmontes 5 DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
Papasquiaro
Saucedo
Tepehuanes
Hospital General Santiago
DGSSA017604 Caravana Tipo 0, Tepehuanes, La Bufa UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350334 El Oso 10 DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
Papasquiaro
Saucedo
Tepehuanes
La Mesa del Hospital General Santiago
DGSSA017604 Caravana Tipo 0, Tepehuanes, La Bufa UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350364 4 DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
Manzanillo Papasquiaro
Saucedo
Tepehuanes
Hospital General Santiago
DGSSA017604 Caravana Tipo 0, Tepehuanes, La Bufa UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350123 El Aguajito 16 DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
Papasquiaro
Saucedo
San Juan del Tepehuanes
Hospital General Santiago
DGSSA017604 Caravana Tipo 0, Tepehuanes, La Bufa UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350082 Negro (San 94 DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
Papasquiaro
Juan) Saucedo
Tepehuanes
El Negro (Cueva Hospital General Santiago
DGSSA017604 Caravana Tipo 0, Tepehuanes, La Bufa UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350051 12 DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
del Negro) Papasquiaro
Saucedo
Tepehuanes
20 DÍAS Hospital General Santiago
DGSSA017604 Caravana Tipo 0, Tepehuanes, La Bufa UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350047 Los Lobitos 12 DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
LABORALES Papasquiaro
MÉDICO Saucedo
POR 10 DÍAS
GENERAL Tepehuanes
DESCANSO Hospital General Santiago
DGSSA017604 Caravana Tipo 0, Tepehuanes, La Bufa UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350215 Penitentes 7 ENFERMERA DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
JORNADA Papasquiaro
PROMOTOR Saucedo
LABORAL DE
POLIVALENTE 8 HORAS Tepehuanes

DIARIO OFICIAL
Hospital General Santiago
DGSSA017604 Caravana Tipo 0, Tepehuanes, La Bufa UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350344 San Miguel * 20 DÍAS DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
Papasquiaro
Saucedo
Tepehuanes
San Ignacio de Hospital General Santiago
DGSSA017604 Caravana Tipo 0, Tepehuanes, La Bufa UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350079 41 DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
La Sierra Papasquiaro
Saucedo
Tepehuanes
Hospital General Santiago
DGSSA017604 Caravana Tipo 0, Tepehuanes, La Bufa UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350069 El Purgatorio 64 DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
Papasquiaro
Saucedo
Tepehuanes
Hospital General Santiago
DGSSA017604 Caravana Tipo 0, Tepehuanes, La Bufa UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350003 El Aguaje 12 DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
Papasquiaro
Saucedo
Tepehuanes
Hospital General Santiago
DGSSA017604 Caravana Tipo 0, Tepehuanes, La Bufa UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350347 El Calvario 11 DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
Papasquiaro
Saucedo
Tepehuanes
Hospital General Santiago
DGSSA017604 Caravana Tipo 0, Tepehuanes, La Bufa UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350126 Las Cruces 47 DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
Papasquiaro
Saucedo
La Soledad de Tepehuanes
Hospital General Santiago
DGSSA017604 Caravana Tipo 0, Tepehuanes, La Bufa UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 100350239 San Isidro (La 63 DGSSA002076 Dr. Nestor DGSSA001895
Papasquiaro
Soledad) Saucedo
DGSSA017604 Caravana Tipo 0, Tepehuanes, La Bufa UMM-0, 2009 035 Tepehuanes 29 915 3 1 1 1 1
El Dorador (El Hospital General Santiago
DGSSA017394 Caravana Tipo II, Tepehuanes Centro UMM-2, 2007 035 Tepehuanes 100350038 50 DGSSA001895
Dorado) Papasquiaro
Hospital General Santiago
DGSSA017394 Caravana Tipo II, Tepehuanes Centro UMM-2, 2007 035 Tepehuanes 100350041 Las Flores 47 DGSSA001895
Papasquiaro
Hospital General Santiago
DGSSA017394 Caravana Tipo II, Tepehuanes Centro UMM-2, 2007 035 Tepehuanes 100350011 La Boquilla 7 DGSSA001895
MÉDICO 20 DÍAS Papasquiaro
GENERAL LABORALES Hospital General Santiago
DGSSA017394 Caravana Tipo II, Tepehuanes Centro UMM-2, 2007 035 Tepehuanes 100350100 El Tule 53 POR 10 DÍAS DGSSA001895
ENFERMERA Papasquiaro
DESCANSO
ODONTOLOGO Hospital General Santiago
DGSSA017394 Caravana Tipo II, Tepehuanes Centro UMM-2, 2007 035 Tepehuanes 100350284 El Ojito 1 JORNADA DGSSA001895
PROMOTOR LABORAL DE Papasquiaro
POLIVALENTE 8 HORAS Hospital General Santiago
DGSSA017394 Caravana Tipo II, Tepehuanes Centro UMM-2, 2007 035 Tepehuanes 100350168 San Rafael 91 DGSSA001895
Papasquiaro
Hospital General Santiago
DGSSA017394 Caravana Tipo II, Tepehuanes Centro UMM-2, 2007 035 Tepehuanes 100350250 Tres Piedras * DGSSA001895
Papasquiaro

131
Hospital General Santiago
DGSSA017394 Caravana Tipo II, Tepehuanes Centro UMM-2, 2007 035 Tepehuanes 100350165 Buenos Aires 2 DGSSA001895
Papasquiaro
Dirección General de Información en Salud Anexo 5 de Trabajo 2020 Red de Atención

132
Centro de Salud ANCLA
Municipio Localidades en ruta Población Unidad de 2° Nivel (Emergencias Obstétricas)
Tipo de UMM y Jornada de la (para las Tipo 0)
CLUES Nombre de la UMM Objetivo Personal
año Nombre Unidad Móvil
Clave Nombre Clave (INEGI) CLUES Nombre CLUES Nombre
Localidad
Hospital General Santiago
DGSSA017394 Caravana Tipo II, Tepehuanes Centro UMM-2, 2007 035 Tepehuanes 100350395 La Graniza 102 DGSSA001895
Papasquiaro
Hospital General Santiago
DGSSA017394 Caravana Tipo II, Tepehuanes Centro UMM-2, 2007 035 Tepehuanes 100350396 Las Cebollas 5 DGSSA001895
Papasquiaro
La Mesa
Hospital General Santiago
DGSSA017394 Caravana Tipo II, Tepehuanes Centro UMM-2, 2007 035 Tepehuanes 100350432 Redondeada (El 10 DGSSA001895
Papasquiaro
Tule Uno)
Hospital General Santiago
DGSSA017394 Caravana Tipo II, Tepehuanes Centro UMM-2, 2007 035 Tepehuanes 100350040 Los Espejos 6 DGSSA001895
Papasquiaro
Bajíos de las
Hospital General Santiago
DGSSA017394 Caravana Tipo II, Tepehuanes Centro UMM-2, 2007 035 Tepehuanes 100350163 Iglesias (Los 4 DGSSA001895
Papasquiaro
Bajíos)
Bajío de Agua 20 DÍAS Hospital General Santiago
DGSSA017394 Caravana Tipo II, Tepehuanes Centro UMM-2, 2007 035 Tepehuanes 100350162 10 MÉDICO DGSSA001895
Nueva LABORALES Papasquiaro
GENERAL
Ciénega de POR 10 DÍAS Hospital General Santiago
DGSSA017394 Caravana Tipo II, Tepehuanes Centro UMM-2, 2007 035 Tepehuanes 100350020 146 ENFERMERA DGSSA001895
Escobar DESCANSO Papasquiaro
ODONTOLOGO
JORNADA
PROMOTOR LABORAL DE Hospital General Santiago
DGSSA017394 Caravana Tipo II, Tepehuanes Centro UMM-2, 2007 009 Guanaceví 100090057 Las Pomas 148 DGSSA001895
POLIVALENTE 8 HORAS Papasquiaro
Hospital General Santiago
DGSSA017394 Caravana Tipo II, Tepehuanes Centro UMM-2, 2007 009 Guanaceví 100090218 El Coyote 13 DGSSA001895
Papasquiaro
Hospital General Santiago
DGSSA017394 Caravana Tipo II, Tepehuanes Centro UMM-2, 2007 009 Guanaceví 100090102 El Cedro 61 DGSSA001895
Papasquiaro
Hospital General Santiago

DIARIO OFICIAL
DGSSA017394 Caravana Tipo II, Tepehuanes Centro UMM-2, 2007 009 Guanaceví 100090106 La Quebrada 117 DGSSA001895
Papasquiaro
Hospital General Santiago
DGSSA017394 Caravana Tipo II, Tepehuanes Centro UMM-2, 2007 009 Guanaceví 100090050 Los Lobos 8 DGSSA001895
Papasquiaro
Hospital General Santiago
DGSSA017394 Caravana Tipo II, Tepehuanes Centro UMM-2, 2007 009 Guanaceví 100090447 Arroyo Hondo 10 DGSSA001895
Papasquiaro
Hospital General Santiago
DGSSA017394 Caravana Tipo II, Tepehuanes Centro UMM-2, 2007 009 Guanaceví 100090183 Arroyo Hondo 5 DGSSA001895
Papasquiaro
DGSSA017394 Caravana Tipo II, Tepehuanes Centro UMM-2, 2007 009 Guanaceví 22 896 4 0 0 1 1
La Merced (Las Hospital General de Gomez
DGSSA017715 Caravana Tipo III, Mapimi, Centro UMM-2, 2009 013 Mapimí 100130268 2 DGSSA000676
Águilas) Palacio
Hospital General de Gomez
DGSSA017715 Caravana Tipo III, Mapimi, Centro UMM-2, 2009 013 Mapimí 100130256 Cuba 3 DGSSA000676
Palacio
El Refugio (El Hospital General de Gomez
DGSSA017715 Caravana Tipo III, Mapimi, Centro UMM-2, 2009 013 Mapimí 100130099 12 DGSSA000676
Burro) Palacio
Hospital General de Gomez
DGSSA017715 Caravana Tipo III, Mapimi, Centro UMM-2, 2009 013 Mapimí 100130550 Las Marías 168 DGSSA000676
Palacio
Hospital General de Gomez
DGSSA017715 Caravana Tipo III, Mapimi, Centro UMM-2, 2009 013 Mapimí 100130562 Santa Rosenda 24 DGSSA000676
Palacio

Lunes 14 de diciembre de 2020


MÉDICO 20 DÍAS
GENERAL LABORALES Hospital General de Gomez
DGSSA017715 Caravana Tipo III, Mapimi, Centro UMM-2, 2009 013 Mapimí 100130273 San Antonio 44 DGSSA000676
POR 10 DÍAS Palacio
ENFERMERA
DESCANSO Hospital General de Gomez
DGSSA017715 Caravana Tipo III, Mapimi, Centro UMM-2, 2009 013 Mapimí 100130194 Nueva Estrella 82 ODONTOLOGO JORNADA DGSSA000676
Palacio
PROMOTOR LABORAL DE
POLIVALENTE 8 HORAS Hospital General de Gomez
DGSSA017715 Caravana Tipo III, Mapimi, Centro UMM-2, 2009 013 Mapimí 100130335 Santa Elena 131 DGSSA000676
Palacio
Santa María de Hospital General de Gomez
DGSSA017715 Caravana Tipo III, Mapimi, Centro UMM-2, 2009 013 Mapimí 100130445 116 DGSSA000676
La Paz (Nuevo) Palacio
Hospital General de Gomez
DGSSA017715 Caravana Tipo III, Mapimi, Centro UMM-2, 2009 013 Mapimí 100130334 San Felipe 19 DGSSA000676
Palacio
Francisco I.
Hospital General de Gomez
DGSSA017715 Caravana Tipo III, Mapimi, Centro UMM-2, 2009 036 Tlahualilo 100360050 Madero (El 12 DGSSA000676
Palacio
Quemado)
Hospital General de Gomez
DGSSA017715 Caravana Tipo III, Mapimi, Centro UMM-2, 2009 036 Tlahualilo 100360040 Oquendo 107 DGSSA000676
Palacio
DGSSA017715 Caravana Tipo III, Mapimi, Centro UMM-2, 2009 036 Tlahualilo 12 720 4 0 0 1 1
Dirección General de Información en Salud Anexo 5 de Trabajo 2020 Red de Atención

Lunes 14 de diciembre de 2020


Centro de Salud ANCLA
Municipio Localidades en ruta Población Unidad de 2° Nivel (Emergencias Obstétricas)
Tipo de UMM y Jornada de la (para las Tipo 0)
CLUES Nombre de la UMM Objetivo Personal
año Nombre Unidad Móvil
Clave Nombre Clave (INEGI) CLUES Nombre CLUES Nombre
Localidad
Caravana Tipo I, San Juan De General Simón
DGSSA017720 UMM-1, 2009 006 100060018 Santa Rosa 183 DGSSA017761 Hospital General Lerdo
Guadalupe. Bolívar
Caravana Tipo I, San Juan De General Simón
DGSSA017720 UMM-1, 2009 006 100060019 Santa Rosalía 190 DGSSA017761 Hospital General Lerdo
Guadalupe. Bolívar
Caravana Tipo I, San Juan De General Simón Ricardo Flores
DGSSA017720 UMM-1, 2009 006 100060012 215 DGSSA017761 Hospital General Lerdo
Guadalupe. Bolívar Magón
Caravana Tipo I, San Juan De San Juan de Salitrillo (La
DGSSA017720 UMM-1, 2009 027 100270024 146 DGSSA017761 Hospital General Lerdo
Guadalupe. Guadalupe Presita)
Caravana Tipo I, San Juan De San Juan de Los
DGSSA017720 UMM-1, 2009 027 100270061 6 DGSSA017761 Hospital General Lerdo
Guadalupe. Guadalupe Tenamastes
Caravana Tipo I, San Juan De San Juan de
DGSSA017720 UMM-1, 2009 027 100270029 San Isidro 39 DGSSA017761 Hospital General Lerdo
Guadalupe. Guadalupe
Caravana Tipo I, San Juan De San Juan de
DGSSA017720 UMM-1, 2009 027 100270085 El Progreso 2 MÉDICO 20 DÍAS DGSSA017761 Hospital General Lerdo
Guadalupe. Guadalupe
GENERAL LABORALES
Caravana Tipo I, San Juan De San Juan de San Francisco
DGSSA017720 UMM-1, 2009 027 100270095 63 ENFERMERA POR 10 DÍAS DGSSA017761 Hospital General Lerdo
Guadalupe. Guadalupe de Peribanes
DESCANSO
Caravana Tipo I, San Juan De San Juan de ODONTOLOGO JORNADA
DGSSA017720 UMM-1, 2009 027 100270087 La Rosita 42 DGSSA017761 Hospital General Lerdo
Guadalupe. Guadalupe PROMOTOR LABORAL DE
Caravana Tipo I, San Juan De San Juan de POLIVALENTE 8 HORAS
DGSSA017720 UMM-1, 2009 027 100270100 El Durazno 42 DGSSA017761 Hospital General Lerdo
Guadalupe. Guadalupe
Caravana Tipo I, San Juan De San Juan de
DGSSA017720 UMM-1, 2009 027 100270018 Palmas Verdes 7 DGSSA017761 Hospital General Lerdo
Guadalupe. Guadalupe
Caravana Tipo I, San Juan De San Juan de
DGSSA017720 UMM-1, 2009 027 100270035 La Trinidad 1 DGSSA017761 Hospital General Lerdo
Guadalupe. Guadalupe

DIARIO OFICIAL
Caravana Tipo I, San Juan De San Juan de
DGSSA017720 UMM-1, 2009 027 100270013 El Floreño 35 DGSSA017761 Hospital General Lerdo
Guadalupe. Guadalupe
Caravana Tipo I, San Juan De San Juan de
DGSSA017720 UMM-1, 2009 027 100270058 El Garceño 8 DGSSA017761 Hospital General Lerdo
Guadalupe. Guadalupe
Caravana Tipo I, San Juan De San Juan de
DGSSA017720 UMM-1, 2009 027 100270017 Nueva Reforma 80 DGSSA017761 Hospital General Lerdo
Guadalupe. Guadalupe
Caravana Tipo I, San Juan De San Juan de
DGSSA017720 UMM-1, 2009 027 100270057 Casa Sola 7 DGSSA017761 Hospital General Lerdo
Guadalupe. Guadalupe
Caravana Tipo I, San Juan De San Juan de
DGSSA017720 UMM-1, 2009 027 16 1,066 3 0 0 1 1
Guadalupe. Guadalupe
Caravana Tipo I, Simon Bolivar, La General Simón Sombreretillo
DGSSA017732 (*) UMM-1, 2009 006 100060022 345 DGSSA017761 Hospital General Lerdo
Esperanza Bolívar del Alto
Caravana Tipo I, Simon Bolivar, La General Simón
DGSSA017732 (*) UMM-1, 2009 006 100060042 La Esperanza 35 DGSSA017761 Hospital General Lerdo
Esperanza Bolívar
Caravana Tipo I, Simon Bolivar, La General Simón El Paso de Las
DGSSA017732 (*) UMM-1, 2009 006 100060058 30 DGSSA017761 Hospital General Lerdo
Esperanza Bolívar Trocas
Caravana Tipo I, Simon Bolivar, La General Simón
DGSSA017732 (*) UMM-1, 2009 006 100060031 El Jazminal 2 DGSSA017761 Hospital General Lerdo
Esperanza Bolívar
Caravana Tipo I, Simon Bolivar, La
DGSSA017732 (*) UMM-1, 2009 004 Cuencamé 100040243 Los Vallecillos 82 DGSSA017761 Hospital General Lerdo
Esperanza
Caravana Tipo I, Simon Bolivar, La La Cureña de
DGSSA017732 (*) UMM-1, 2009 004 Cuencamé 100040018 24 20 DÍAS DGSSA017761 Hospital General Lerdo
Esperanza Abajo MÉDICO
GENERAL LABORALES
Caravana Tipo I, Simon Bolivar, La POR 10 DÍAS
DGSSA017732 (*) UMM-1, 2009 004 Cuencamé 100040017 Las Cuevas 14 ENFERMERA DGSSA017761 Hospital General Lerdo
Esperanza DESCANSO
Caravana Tipo I, Simon Bolivar, La San Antonio ODONTOLOGO
DGSSA017732 (*) UMM-1, 2009 004 Cuencamé 100040055 385 JORNADA DGSSA017761 Hospital General Lerdo
Esperanza del Ojo Seco PROMOTOR LABORAL DE
Caravana Tipo I, Simon Bolivar, La POLIVALENTE 8 HORAS
DGSSA017732 (*) UMM-1, 2009 004 Cuencamé 100040065 Santa Bárbara 18 DGSSA017761 Hospital General Lerdo
Esperanza
Caravana Tipo I, Simon Bolivar, La
DGSSA017732 (*) UMM-1, 2009 004 Cuencamé 100040089 El Borruel 21 DGSSA017761 Hospital General Lerdo
Esperanza
Compañía
Ganadera
Caravana Tipo I, Simon Bolivar, La Atotonilco
DGSSA017732 (*) UMM-1, 2009 004 Cuencamé 100040006 66 DGSSA017761 Hospital General Lerdo
Esperanza Sociedad
Cooperativa de
Producción

133
Caravana Tipo I, Simon Bolivar, La Colonia
DGSSA017732 (*) UMM-1, 2009 021 Peñón Blanco 100210006 37 DGSSA017761 Hospital General Lerdo
Esperanza Covadonga
Dirección General de Información en Salud Anexo 5 de Trabajo 2020 Red de Atención

134
Centro de Salud ANCLA
Municipio Localidades en ruta Población Unidad de 2° Nivel (Emergencias Obstétricas)
Tipo de UMM y Jornada de la (para las Tipo 0)
CLUES Nombre de la UMM Objetivo Personal
año Nombre Unidad Móvil
Clave Nombre Clave (INEGI) CLUES Nombre CLUES Nombre
Localidad
Caravana Tipo I, Simon Bolivar, La Santa Cruz (de
DGSSA017732 (*) UMM-1, 2009 021 Peñón Blanco 100210027 9 DGSSA017761 Hospital General Lerdo
Esperanza Marcos)
El Chaparral (La
Caravana Tipo I, Simon Bolivar, La Tinaja) (El
DGSSA017732 (*) UMM-1, 2009 021 Peñón Blanco 100210034 21 DGSSA017761 Hospital General Lerdo
Esperanza Chaparral
(Lagartijas))
Caravana Tipo I, Simon Bolivar, La MÉDICO 20 DÍAS
DGSSA017732 (*) UMM-1, 2009 012 Lerdo 100120089 El Ranchito 129 DGSSA017761 Hospital General Lerdo
Esperanza LABORALES
GENERAL
Caravana Tipo I, Simon Bolivar, La Establo La POR 10 DÍAS
DGSSA017732 (*) UMM-1, 2009 012 Lerdo 100120088 13 ENFERMERA DGSSA017761 Hospital General Lerdo
Esperanza Montaña DESCANSO
ODONTOLOGO
JORNADA
Caravana Tipo I, Simon Bolivar, La PROMOTOR LABORAL DE
DGSSA017732 (*) UMM-1, 2009 012 Lerdo 100120110 San Gerardo 69 DGSSA017761 Hospital General Lerdo
Esperanza POLIVALENTE 8 HORAS
Caravana Tipo I, Simon Bolivar, La
DGSSA017732 (*) UMM-1, 2009 012 Lerdo 100120112 La Pitahaya 16 DGSSA017761 Hospital General Lerdo
Esperanza
Caravana Tipo I, Simon Bolivar, La
DGSSA017732 (*) UMM-1, 2009 012 Lerdo 100120179 La Brecha 18 DGSSA017761 Hospital General Lerdo
Esperanza
Caravana Tipo I, Simon Bolivar, La Costa Azul (La
DGSSA017732 (*) UMM-1, 2009 012 Lerdo 100120300 5 DGSSA017761 Hospital General Lerdo
Esperanza Vega)
Caravana Tipo I, Simon Bolivar, La General
DGSSA017732 (*) UMM-1, 2009 006 20 1,339 3 0 0 1 1
Esperanza Simón Bolívar
Tlahualilo De Hospital General de Gomez
DGSSA017621 (*) Caravana Tipo 0, Tlahualilo UMM-0, 2009 007 Gómez Palacio 100360028 Tres Postes 16 DGSSA002105 DGSSA000676
Zaragoza Palacio
Las Teresitas Tlahualilo De Hospital General de Gomez
DGSSA017621 (*) Caravana Tipo 0, Tlahualilo UMM-0, 2009 007 Gómez Palacio 100360073 1 DGSSA002105 DGSSA000676

DIARIO OFICIAL
(La Siete) Zaragoza Palacio
El Renegado Tlahualilo De Hospital General de Gomez
DGSSA017621 (*) Caravana Tipo 0, Tlahualilo UMM-0, 2009 007 Gómez Palacio 100360125 85 DGSSA002105 DGSSA000676
(La Perla) Zaragoza Palacio
Tlahualilo De Hospital General de Gomez
DGSSA017621 (*) Caravana Tipo 0, Tlahualilo UMM-0, 2009 007 Gómez Palacio 100070058 Dinamita 965 DGSSA002105 DGSSA000676
Zaragoza Palacio
Tlahualilo De Hospital General de Gomez
DGSSA017621 (*) Caravana Tipo 0, Tlahualilo UMM-0, 2009 007 Gómez Palacio 100070279 El Volado 226 DGSSA002105 DGSSA000676
MÉDICO 20 DÍAS Zaragoza Palacio
GENERAL LABORALES Tlahualilo De
DGSSA017621 (*) Caravana Tipo 0, Tlahualilo UMM-0, 2009 007 Gómez Palacio 100070228 San Roque 164 DGSSA002105 DGSSA017761 Hospital General Lerdo
POR 10 DÍAS Zaragoza
ENFERMERA
DESCANSO Tlahualilo De
DGSSA017621 (*) Caravana Tipo 0, Tlahualilo UMM-0, 2009 007 Gómez Palacio 100130075 Martha 970 ODONTOLOGO JORNADA DGSSA002105 DGSSA017761 Hospital General Lerdo
Zaragoza
PROMOTOR LABORAL DE
POLIVALENTE Tlahualilo De
DGSSA017621 (*) Caravana Tipo 0, Tlahualilo UMM-0, 2009 007 Gómez Palacio 100130152 Santa Marta 3 8 HORAS DGSSA002105 DGSSA017761 Hospital General Lerdo
Zaragoza
Veintidós de Tlahualilo De
DGSSA017621 (*) Caravana Tipo 0, Tlahualilo UMM-0, 2009 007 Gómez Palacio 100130169 768 DGSSA002105 DGSSA017761 Hospital General Lerdo
Febrero Zaragoza
El Mixteco (Spr
Tlahualilo De Hospital General de Gomez
DGSSA017621 (*) Caravana Tipo 0, Tlahualilo UMM-0, 2009 007 Gómez Palacio 100130278 Lázaro 59 DGSSA002105 DGSSA000676
Zaragoza Palacio
Cárdenas)
San Isidro de Tlahualilo De Hospital General de Gomez
DGSSA017621 (*) Caravana Tipo 0, Tlahualilo UMM-0, 2009 007 Gómez Palacio 100130125 77 DGSSA002105 DGSSA000676
Yermo Zaragoza Palacio

Lunes 14 de diciembre de 2020


Tlahualilo De Hospital General de Gomez
DGSSA017621 (*) Caravana Tipo 0, Tlahualilo UMM-0, 2009 007 Gómez Palacio 100130254 San Martín 143 DGSSA002105 DGSSA000676
Zaragoza Palacio
Gómez
DGSSA017621 (*) Caravana Tipo 0, Tlahualilo UMM-0, 2009 007 12 3,477 3 1 1 1 1
Palacio
32 32 32 17 1,933 45,044 102 0 16 16 7 7
*Notas: En el ejercicio 2020, las UMM-3 operarán como UMM-2 / El asterisco (*) en las CLUES identifica las Unidades Médicas Móviles con antecedente de ajuste presupuestal 2017, por productividad insuficiente en 2016.

El presente Anexo forma parte integrante del Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursos Presupuestarios Federales con el
carácter de subsidios, para la operación del Programa Fortalecimiento a la Atención Médica S200, por la cantidad de $15,543,465.05 (Quince millones quinientos
cuarenta y tres mil cuatrocientos sesenta y cinco pesos 05/100 M.N.), que celebran por una parte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud
representada por la Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud, y por la otra parte el Ejecutivo del Estado Libre y Soberano de Durango, por conducto
de la Secretaría de Finanzas y de Administración, Secretaría de Salud y los Servicios de Salud de Durango.
ANEXO 6 DEL CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE TRANSFERENCIA DE RECURSOS PRESUPUESTARIOS FEDERALES

Lunes 14 de diciembre de 2020


CON EL CARÁCTER DE SUBSIDIOS, PARA LA OPERACIÓN DEL PROGRAMA FORTALECIMIENTO A LA ATENCIÓN MÉDICA S200
INDICADORES DE DESEMPEÑO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS 2020
Entidad Federativa
Trimestre: Consultas de Consultas de Acciones al Acciones al Muertes
primera vez por primera vez por Consultas Consultas individuo + individuo + maternas
diagnóstico y/o diagnóstico y/o subsecuentes subsecuentes acciones a la acciones a la por lugar
tratamiento tratamiento reportadas en IG reportadas en comunidad comunidad de origen
TABLA 1. PIRÁMIDE POBLACIONAL Cobertura reportadas en IG reportadas en en el periodo DGIS* reportadas en reportadas en en el
(COBERTURA OBJETIVO UNIDADES MÉDICAS MÓVILES) Operativa en el periodo DGIS* IG en el periodo DGIS* periodo
por trimestre
Hombres Rango de Edad Mujeres Hombres+Mujeres

70 y más 1er
65 a 69 2do
60 a 64 3er
55 a 59 4to
50 a 54 Total
45 a 49
40 a 44 Causa de diferencia entre cifras de IG y plataforma de la DGIS
35 a 39
Consultas de 1ra vez

DIARIO OFICIAL
30 a 34 por diagnóstico o
tratamiento
25 a 29
20 a 24
Consultas
15 a 19
subsecuentes
10 a 14
5a9
Acciones al individuo y
2 a 4 años acciones a la
comunidad
1 año
< de 1 año Fecha de la consulta en DGIS:
Total Otros comentarios

Población de Anexo 5

Supervisor Estatal (nombre y firma) Coordinador Estatal (nombre y firma)


Responsable de Integración Responsable de Validación

El presente Anexo forma parte integrante del Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursos Presupuestarios Federales con el
carácter de subsidios, para la operación del Programa Fortalecimiento a la Atención Médica S200, por la cantidad de $15,543,465.05 (Quince millones quinientos
cuarenta y tres mil cuatrocientos sesenta y cinco pesos 05/100 M.N.), que celebran por una parte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud
representada por la Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud, y por la otra parte el Ejecutivo del Estado Libre y Soberano de Durango, por conducto

135
de la Secretaría de Finanzas y de Administración, Secretaría de Salud y los Servicios de Salud de Durango.
ANEXO 6 DEL CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE TRANSFERENCIA DE RECURSOS PRESUPUESTARIOS FEDERALES

136
CON EL CARÁCTER DE SUBSIDIOS, PARA LA OPERACIÓN DEL PROGRAMA FORTALECIMIENTO A LA ATENCIÓN MÉDICA S200
INDICADORES DE DESEMPEÑO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS 2020
Entidad Federativa:
Trimestre:
Fecha de validación DGPLADES:
I. Control Nutricional ALCANZADO REALIZADO
AL PERIODO
1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er. Trimestre 4to. Trimestre
(N/D) Numerador Denominador (N/D) Numerador Denominador (N/D) Numerador Denominador (N/D) Numerador Denominador
*100 (N) (D) *100 (N) (D) *100 (N) (D) *100 (N) (D)
1.1 Porcentaje de niños con obesidad y sobrepeso
1.2 Porcentaje de niños con peso para la talla normal
1.3 Porcentaje de niños con desnutrición leve
1.4 Porcentaje de niños con desnutrición moderada
1.5 Porcentaje de niños con desnutrición grave
1.6 Porcentaje de niños con recuperados de
desnutrición

DIARIO OFICIAL
II. Enfermedades Diarreicas Agudas en menores ALCANZADO REALIZADO
de cinco años AL PERIODO
1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er. Trimestre 4to. Trimestre
(N/D) Numerador Denominador (N/D) Numerador Denominador (N/D) Numerador Denominador (N/D) Numerador Denominador
*100 (N) (D) *100 (N) (D) *100 (N) (D) *100 (N) (D)
2.1 Porcentaje de enfermedades diarreicas agudas de
primera vez en menores de cinco años
2.2 Porcentaje de casos de enfermedades diarreicas
agudas en menores de cinco años que requirieron
plan A
2.3 Porcentaje madres capacitadas en enfermedades
diarreicas agudas

Lunes 14 de diciembre de 2020


III. Enfermedades Respiratoria Agudas en ALCANZADO REALIZADO
menores de cinco años AL PERIODO
1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er. Trimestre 4to. Trimestre
(N/D) Numerador Denominador (N/D) Numerador Denominador (N/D) Numerador Denominador (N/D) Numerador Denominador
*100 (N) (D) *100 (N) (D) *100 (N) (D) *100 (N) (D)
3.1 Porcentaje de infecciones respiratorias agudas en
menores de cinco años
3.2 Porcentaje de casos de infecciones respiratorias
agudas en menores de cinco años que requirieron
antibiótico
3.3 Porcentaje madres capacitadas en infecciones
respiratorias agudas
IV. Diabetes Mellitus ALCANZADO REALIZADO

Lunes 14 de diciembre de 2020


AL PERIODO
1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er. Trimestre 4to. Trimestre
(N/D) Numerador Denominador (N/D) Numerador Denominador (N/D) Numerador Denominador (N/D) Numerador Denominador
*100 (N) (D) *100 (N) (D) *100 (N) (D) *100 (N) (D)
4.1 Porcentaje de pacientes con Diabetes Mellitus en
tratamiento
4.2 Porcentaje de pacientes con Diabetes Mellitus
controlados
4.3 Porcentaje de casos nuevos de Diabetes Mellitus
4.4 Porcentaje de detecciones para Diabetes Mellitus

V. Hipertensión Arterial Sistémica ALCANZADO REALIZADO


AL PERIODO
1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er. Trimestre 4to. Trimestre
(N/D) Numerador Denominador (N/D) Numerador Denominador (N/D) Numerador Denominador (N/D) Numerador Denominador
*100 (N) (D) *100 (N) (D) *100 (N) (D) *100 (N) (D)
5.1 Porcentaje de pacientes con Hipertensión Arterial
Sistémica en tratamiento
5.2 Porcentaje de pacientes con Hipertensión Arterial
Sistémica controlados
5.3 Porcentaje de casos nuevos de Hipertensión

DIARIO OFICIAL
Arterial Sistémica
5.4 Porcentaje de detecciones para Hipertensión
Arterial Sistémica

VI. Obesidad ALCANZADO REALIZADO


AL PERIODO
1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er. Trimestre 4to. Trimestre
(N/D) Numerador Denominador (N/D) Numerador Denominador (N/D) Numerador Denominador (N/D) Numerador Denominador
*100 (N) (D) *100 (N) (D) *100 (N) (D) *100 (N) (D)
6.1 Porcentaje de pacientes con Obesidad en
tratamiento
6.2 Porcentaje de pacientes con Obesidad controlados
6.3 Porcentaje de casos nuevos de Obesidad
6.4 Porcentaje de detecciones para Obesidad

VII. Dislipidemias ALCANZADO REALIZADO


AL PERIODO
1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er. Trimestre 4to. Trimestre
(N/D) Numerador Denominador (N/D) Numerador Denominador (N/D) Numerador Denominador (N/D) Numerador Denominador
*100 (N) (D) *100 (N) (D) *100 (N) (D) *100 (N) (D)
7.1 Porcentaje de pacientes con Dislipidemias en
tratamiento
7.2 Porcentaje de pacientes con Dislipidemias
controlados
7.3 Porcentaje de casos nuevos de Dislipidemias

137
7.4 Porcentaje de detecciones para Dislipidemias
VIII. Síndrome Metabólico ALCANZADO REALIZADO

138
AL PERIODO
1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er. Trimestre 4to. Trimestre
(N/D) Numerador Denominador (N/D) Numerador Denominador (N/D)* Numerador Denominador (N/D) Numerador Denominador
*100 (N) (D) *100 (N) (D) 100 (N) (D) *100 (N) (D)
8.1 Porcentaje de pacientes con Síndrome metabólico
en tratamiento
8.2 Porcentaje de pacientes con Síndrome metabólico
controlados
8.3 Porcentaje de casos nuevos de Síndrome
metabólico

IX. Cáncer Cervicouterino ALCANZADO REALIZADO


AL PERIODO
1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er. Trimestre 4to. Trimestre
(N/D) Numerador Denominador (N/D) Numerador Denominador (N/D) Numerador Denominador (N/D) Numerador Denominador
*100 (N) (D) *100 (N) (D) *100 (N) (D) *100 (N) (D)
9.1 Porcentaje de detecciones oportunas de cáncer
cérvico uterino
9.2 Porcentaje de detecciones de Virus de Papiloma
Humano
9.3 Cobertura de tamizaje en mujeres de 25 a 64 años
con citología o prueba de VPH

DIARIO OFICIAL
9.4 Porcentaje de casos nuevos de Displasia (leve,
moderada y severa)
9.5 Tasa de detección de cáncer cérvico uterino

X. Cáncer de Mama ALCANZADO REALIZADO


AL PERIODO
1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er. Trimestre 4to. Trimestre
(N/D) Numerador Denominador (N/D) Numerador Denominador (N/D) Numerador Denominador (N/D) Numerador Denominador
*100 (N) (D) *100 (N) (D) *100 (N) (D) *100 (N) (D)
10.1 Cobertura de tamizaje en mujeres de 25 a 39 años
con exploración clínica de mama
10.2 Tasa de detección de cáncer de mama

XI. Control Prenatal y Puerperio ALCANZADO REALIZADO

Lunes 14 de diciembre de 2020


AL PERIODO
1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er. Trimestre 4to. Trimestre
(N/D) Numerador Denominador (N/D) Numerador Denominador (N/D) Numerador Denominador (N/D) Numerador Denominador
*100 (N) (D) *100 (N) (D) *100 (N) (D) *100 (N) (D)
11.1 Porcentaje de detecciones de mujeres
embarazadas en el primer trimestre de gestación
11.2 Proporción de consultas a mujeres embarazadas
11.3 Porcentaje de mujeres con embarazo de alto riesgo
de primera vez
11.4 Porcentaje de mujeres con embarazo de alto riesgo
de primera vez referidas a segundo o tercer nivel
11.5 Proporción de consultas de seguimiento a
puérperas
XII. Prevención de defectos al nacimiento ALCANZADO REALIZADO

Lunes 14 de diciembre de 2020


AL PERIODO
1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er. Trimestre 4to. Trimestre

(N/D) Numerador Denominador (N/D) Numerador Denominador (N/D) Numerador Denominador (N/D) Numerador Denominador
*100 (N) (D) *100 (N) (D) *100 (N) (D) *100 (N) (D)

12.1 Porcentaje de mujeres en edad fértil que recibieron


ácido fólico

XIII. Planificación Familiar ALCANZADO REALIZADO


AL PERIODO
1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er. Trimestre 4to. Trimestre

(N/D) Numerador Denominador (N/D) Numerador Denominador (N/D) Numerador Denominador (N/D) Numerador Denominador
*100 (N) (D) *100 (N) (D) *100 (N) (D) *100 (N) (D)

13.1 Porcentaje de usuarios activos de planificación


familiar

13.2 Porcentaje de puérperas aceptantes de


planificación familiar

XIV. Atención Odontológica ALCANZADO REALIZADO

DIARIO OFICIAL
AL PERIODO
1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er. Trimestre 4to. Trimestre

(N/D) Numerador Denominador (N/D) Numerador Denominador (N/D) Numerador Denominador (N/D) Numerador Denominador
*100 (N) (D) *100 (N) (D) *100 (N) (D) *100 (N) (D)

14.1 Promedio de pacientes que reciben consulta


odontológica

14.2 Porcentaje de acciones preventivas odontológicas

14.3 Porcentaje de acciones curativas odontológicas

XV. Vacunación ALCANZADO REALIZADO


AL PERIODO
1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er. Trimestre 4to. Trimestre

(N/D) Numerador Denominador (N/D) Numerador Denominador (N/D) Numerador Denominador (N/D) Numerador Denominador
*100 (N) (D) *100 (N) (D) *100 (N) (D) *100 (N) (D)

15.1 Porcentaje de vacunación en embarazadas

15.2 Porcentaje de vacunación en menores de 9 años

El presente Anexo forma parte integrante del Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursos Presupuestarios Federales con el
carácter de subsidios, para la operación del Programa Fortalecimiento a la Atención Médica S200, por la cantidad de $15,543,465.05 (Quince millones quinientos
cuarenta y tres mil cuatrocientos sesenta y cinco pesos 05/100 M.N.), que celebran por una parte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud
representada por la Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud, y por la otra parte el Ejecutivo del Estado Libre y Soberano de Durango, por conducto

139
de la Secretaría de Finanzas y de Administración, Secretaría de Salud y los Servicios de Salud de Durango.
ANEXO 6 DEL CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE TRANSFERENCIA DE RECURSOS PRESUPUESTARIOS FEDERALES

140
CON EL CARÁCTER DE SUBSIDIOS, PARA LA OPERACIÓN DEL PROGRAMA FORTALECIMIENTO A LA ATENCIÓN MÉDICA S200
INDICADORES DE DESEMPEÑO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS 2020
CAUSAS POR LAS QUE SE OBTUVIERON LOS RESULTADOS ACCIONES PARA MEJORAR
1.1
1.2
1.3
I
1.4
1.5
1.6
2.1
II 2.2
2.3
3.1
III 3.2
3.3
4.1
4.2
IV
4.3
4.4
5.1
5.2
V
5.3
5.4
6.1
6.2
VI
6.3

DIARIO OFICIAL
6.4
7.1
7.2
VII
7.3
7.4
8.1
VIII 8.2
8.3
9.1
9.2
IX 9.3
9.4
9.5
10.1
X
10.2
11.1
11.2
XI 11.3
11.4

Lunes 14 de diciembre de 2020


11.5
XII 12.1
13.1
XIII
13.2
14.1
XIV 14.2
14.3
15.1
XV
15.2

El presente Anexo forma parte integrante del Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursos Presupuestarios Federales con el
carácter de subsidios, para la operación del Programa Fortalecimiento a la Atención Médica S200, por la cantidad de $15,543,465.05 (Quince millones quinientos
cuarenta y tres mil cuatrocientos sesenta y cinco pesos 05/100 M.N.), que celebran por una parte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud
representada por la Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud, y por la otra parte el Ejecutivo del Estado Libre y Soberano de Durango, por conducto
de la Secretaría de Finanzas y de Administración, Secretaría de Salud y los Servicios de Salud de Durango.
ANEXO 7 DEL CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE TRANSFERENCIA DE RECURSOS PRESUPUESTARIOS FEDERALES

Lunes 14 de diciembre de 2020


CON EL CARÁCTER DE SUBSIDIOS, PARA LA OPERACIÓN DEL PROGRAMA FORTALECIMIENTO A LA ATENCIÓN MÉDICA S200
GASTOS ADMINISTRATIVOS POR PARTIDA PRESUPUESTARIA
PARTIDA DE GASTO ASIGNACIONES DESTINADAS A CUBRIR LOS GASTOS POR CONCEPTO DE:
Asignaciones destinadas a cubrir el pago por la prestación de servicios contratados con personas físicas, como profesionistas, técnicos, expertos y peritos, entre otros, por estudios, obras o trabajos determinados que
12101 HONORARIOS correspondan a su especialidad.
HONORARIOS ASIMILADOS A SALARIOS DERIVADO DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DEL PERSONAL GERENCIAL Y OPERATIVO DEL PROGRAMA FAM.
13202 GRATIFICACIÓN DE FIN DE AÑO Asignaciones por concepto de gratificación de fin de año al personal operativo y gerencial del Programa FAM en las entidades federativas.
Asignaciones destinadas a cubrir los gastos de transporte aéreo en comisiones oficiales temporales dentro del país de servidores públicos de las dependencias y entidades, derivado de la realización de labores en
PASAJES ÁEREOS NACIONALES PARA LABORES
37101* campo o de supervisión e inspección en lugares distintos a los de su adscripción, en cumplimiento de la función pública. Incluye el pago de guías para facilitar las funciones o actividades de los servidores públicos.
EN CAMPO Y DE SUPERVISIÓN
Excluye los arrendamientos de vehículos aéreos, comprendidos en el concepto 3200 Servicios de arrendamiento.
PASAJES ÁEREOS NACIONALES ASOCIADOS A Asignaciones destinadas a cubrir los gastos de transporte aéreo dentro del país de servidores públicos de las dependencias y entidades, en el desempeño de comisiones temporales dentro del país, en caso de
37103*
DESASTRES NATURALES desastres naturales. Excluye los arrendamientos de vehículos aéreos comprendidos en el concepto 3200 Servicios de arrendamiento.
Asignaciones destinadas a cubrir los gastos de transporte aéreo en comisiones oficiales temporales dentro del país en lugares distintos a los de su adscripción de servidores públicos de mando de las dependencias y
PASAJES ÁEREOS NACIONALES PARA
entidades, en cumplimiento de la función pública, cuando las comisiones no correspondan con las previstas en las partidas 37101 Pasajes aéreos nacionales para labores en campo y de supervisión, 37102 Pasajes
SERVIDORES PÚBLICOS DE MANDO EN EL
37104* aéreos nacionales asociados a los programas de seguridad pública y nacional y 37103 Pasajes aéreos nacionales asociados a desastres naturales, de este Clasificador. Incluye el pago de guías para facilitar las
DESEMPEÑO DE COMISIONES Y FUNCIONES
funciones o actividades y el pago de pasajes para familiares en los casos previstos por las disposiciones generales aplicables. Excluye los arrendamientos de vehículos terrestres, aéreos, marítimos, lacustres y
OFICIALES
fluviales, comprendidos en el concepto 3200 Servicios de arrendamiento.
Asignaciones destinadas a cubrir los gastos de transporte terrestre en comisiones oficiales temporales dentro del país de servidores públicos de las dependencias y entidades, derivado de la realización de labores en
PASAJES TERRESTRES NACIONALES PARA campo o de supervisión e inspección en lugares distintos a los de su adscripción, en cumplimiento de la función pública. Incluye el pago de guías para facilitar las funciones o actividades de los servidores públicos.
37201*
LABORES EN CAMPO Y DE SUPERVISIÓN Incluye los gastos para pasajes del personal operativo que realiza funciones de reparto y entrega de mensajería, y excluye los arrendamientos de vehículos terrestres, comprendidos en el concepto 3200 Servicios de
arrendamiento.
PASAJES TERRESTRES NACIONALES ASOCIADOS Asignaciones destinadas a cubrir los gastos de transporte terrestre dentro del país de servidores públicos de las dependencias y entidades, en el desempeño de comisiones temporales dentro del país, en caso de
37203*

DIARIO OFICIAL
A DESASTRES NATURALES desastres naturales. Excluye los arrendamientos de vehículos terrestres, comprendidos en el concepto 3200 Servicios de arrendamiento.
Asignaciones destinadas a cubrir los gastos de transporte terrestre en comisiones oficiales temporales dentro del país en lugares distintos a los de su adscripción de servidores públicos de mando de las dependencias
PASAJES TERRESTRES NACIONALES PARA
y entidades, en cumplimiento de la función pública, cuando las comisiones no correspondan con las previstas en las partidas 37201 Pasajes terrestres nacionales para labores en campo y de supervisión, 37202
SERVIDORES PÚBLICOS DE MANDO EN EL
37204* Pasajes terrestres nacionales asociados a los programas de seguridad pública y nacional y 37203 Pasajes terrestres nacionales asociados a desastres naturales, de este Clasificador. Incluye el pago de guías para
DESEMPEÑO DE COMISIONES Y FUNCIONES
facilitar las funciones o actividades y el pago de pasajes para familiares en los casos previstos por las disposiciones generales aplicables. Excluye los arrendamientos de vehículos terrestres, comprendidos en el
OFICIALES
concepto 3200 Servicios de arrendamiento
Asignaciones destinadas a cubrir los gastos por concepto de alimentación y hospedaje de servidores públicos de las dependencias y entidades, en el desempeño de comisiones temporales dentro del país, derivado de
VIÁTICOS NACIONALES PARA LABORES EN
37501* la realización de labores de campo o supervisión e inspección, en lugares distintos a los de su adscripción. Esta partida incluye los gastos de camino aplicándose las cuotas diferenciales que señalen tabuladores
CAMPO Y DE SUPERVISIÓN
respectivos. Excluye los gastos contemplados en las partidas 37101 y 37201.
Asignaciones destinadas a cubrir los gastos por concepto de alimentación y hospedaje de servidores públicos de las dependencias y entidades, en el desempeño de comisiones temporales dentro del país, en caso de
VIÁTICOS NACIONALES ASOCIADOS A
37503* desastres naturales, en lugares distintos a los de su adscripción. Esta partida incluye los gastos de camino aplicándose las cuotas diferenciales que señalen tabuladores respectivos. Excluye los gastos contemplados
DESASTRES NATURALES
en las partidas 37103 y 37203.
VIÁTICOS NACIONALES PARA SERVIDORES Asignaciones destinadas a cubrir los gastos por concepto de alimentación y hospedaje de servidores públicos de las dependencias y entidades, en el desempeño de comisiones temporales dentro del país, en lugares
37504* PÚBLICOS EN EL DESEMPEÑO DE FUNCIONES distintos a los de su adscripción, cuando las comisiones no correspondan con las previstas en las partidas 37501, 37502, 37503, 37104 y 37204. Esta partida incluye los gastos de camino aplicándose las cuotas
OFICIALES diferenciales que señalen tabuladores respectivos.
Asignaciones destinadas a cubrir los gastos que realizan las dependencias y entidades, por la estadía de servidores públicos que se origina con motivo del levantamiento de censos, encuestas, y en general trabajos en
GASTOS PARA OPERATIVOS Y TRABAJOS DE
37901* campo para el desempeño de funciones oficiales, cuando se desarrollen en localidades que no cuenten con establecimientos que brinden servicios de hospedaje y alimentación, y no sea posible cumplir con los
CAMPO EN ÁREAS RURALES
requisitos de otorgamiento de viáticos y pasajes previstos en las partidas del concepto 3700.
Asignaciones destinadas a cubrir otra clase de impuestos y derechos tales como gastos de escrituración, legislación de exhortos notariales, de registro público de la propiedad, tenencias y canje de placas de vehículos
39202 OTROS IMPUESTOS Y DERECHOS oficiales, diligencias judiciales, derechos y gastos de navegación de aterrizaje y despegue de aeronaves, de verificación, certificación y demás impuestos y derechos conforme a las disposiciones aplicables. Excluye el
impuesto sobre la renta que las dependencias retienen y registran contra las partidas correspondientes del Capítulo 1000 “Servicios Personales”.

* PARTIDAS DEL CONCEPTO 3700 SERVICIOS DE TRASLADO Y VIÁTICOS, SE AUTORIZA LA APLICACIÓN DE RECURSOS PARA CUBRIR LOS GASTOS DE ESTAS PARTIDAS PARA COORDINADOR, SUPERVISORES Y ENLACE
ADMINISTRATIVO.

EN EL CASO DEL PERSONAL OPERATIVO, SE PODRÁ HACER USO DE ESTAS PARTIDAS, SIEMPRE Y CUANDO SEA CONVOCADO POR "LA SECRETARÍA" (DGPLADES).
El presente Anexo forma parte integrante del Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursos Presupuestarios Federales con el
carácter de subsidios, para la operación del Programa Fortalecimiento a la Atención Médica S200, por la cantidad de $15,543,465.05 (Quince millones quinientos
cuarenta y tres mil cuatrocientos sesenta y cinco pesos 05/100 M.N.), que celebran por una parte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud
representada por la Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud, y por la otra parte el Ejecutivo del Estado Libre y Soberano de Durango, por conducto

141
de la Secretaría de Finanzas y de Administración, Secretaría de Salud y los Servicios de Salud de Durango.
ANEXO 7 A DEL CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE TRANSFERENCIA DE RECURSOS PRESUPUESTARIOS FEDERALES

142
CON EL CARÁCTER DE SUBSIDIOS, PARA LA OPERACIÓN DEL PROGRAMA FORTALECIMIENTO A LA ATENCIÓN MÉDICA S200
APLICACIÓN DE RENDIMIENTOS FINANCIEROS POR PARTIDA PRESUPUESTARIA
PARTIDA DE GASTO ASIGNACIONES DESTINADAS A CUBRIR LOS GASTOS POR CONCEPTO DE:

Asignaciones destinadas a la adquisición de materiales y artículos diversos de oficina, para el uso en las unidades médicas móviles federales, tales como: artículos papelería, libretas, carpetas,
21101 MATERIALES Y ÚTILES DE OFICINA
útiles de escritorio como engrapadoras, perforadoras, sacapuntas, entre otros.

COMBUSTIBLES, LUBRICANTES Y ADITIVOS PARA VEHÍCULOS

TERRESTRES, AÉREOS, MARÍTIMOS, LACUSTRES Y FLUVIALES


26102 Asignaciones destinadas a la adquisición de gasolina para vehículos federales (unidades médicas móviles) del Programa FAM.
DESTINADOS A SERVICIOS PÚBLICOS Y LA OPERACIÓN DE

PROGRAMAS PÚBLICOS

Asignaciones destinadas a la adquisición de prendas y accesorios de vestir: camisas, pantalones, calzado; uniformes e insignias para el personal de las unidades médicas móviles federales del
27101 VESTUARIO Y UNIFORMES
Programa FAM.

Asignaciones destinadas a la adquisición de refacciones y accesorios para todo tipo de aparatos e instrumentos médicos y de laboratorio (electrocardiógrafos, ultrasonido, piezas de mano de alta
REFACCIONES Y ACCESORIOS MENORES DE EQUIPO E INSTRUMENTAL
29501 y baja velocidad dentales, esterilizadores (autoclave), equipo de rayos x dental, baumanómetro, fonodetectores de latidos fetales, estuche de diagnóstico), entre otros correspondientes a las
MÉDICO Y DE LABORATORIO
unidades médicas móviles federales del Programa FAM.

DIARIO OFICIAL
Asignaciones destinadas a la adquisición de autopartes de equipo de transporte tales como: llantas, suspensiones, sistemas de frenos, partes eléctricas, alternadores, distribuidores, partes de
29601 REFACCIONES Y ACCESORIOS MENORES DE EQUIPO DE TRANSPORTE
suspensión y dirección, marchas, embragues, retrovisores, tapetes, limpiadores, volantes, gatos hidráulicos o mecánicos de las unidades médicas móviles federales del Programa FAM.

Asignaciones destinadas a cubrir el costo de los servicios profesionales que se contraten con personas físicas y morales por concepto de preparación e impartición de cursos de capacitación y/o

33401 SERVICIOS PARA CAPACITACIÓN A SERVIDORES PÚBLICOS actualización de los servidores públicos, en territorio nacional, en cumplimiento de los programas anuales de capacitación que establezcan en el Programa conforme al numeral 6.5.3 de la

Reglas de Operación 2019.

IMPRESIÓN Y ELABORACIÓN DE MATERIAL INFORMATIVO DERIVADO DE


Asignaciones destinadas a cubrir el costo de los servicios de impresión y elaboración de material informativo (folletos, calcomanías, trípticos, carteles, manuales, reglas de operación, etc.) que
33604 LA OPERACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LAS DEPENDENCIAS Y
forma parte de los instrumentos de apoyo para la realización de los programas presupuestarios de las dependencias y entidades distintos a los de comunicación social y publicidad.
ENTIDADES

Asignaciones destinadas a cubrir los gastos por servicios de instalación, reparación y mantenimiento de equipo e instrumental médico y de laboratorio (electrocardiógrafos, ultrasonido, piezas de
INSTALACIÓN, REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPO E
35401 mano de alta y baja velocidad dentales, esterilizadores (autoclave), equipo de rayos x dental, baumanómetro, fonodetectores de latidos fetales, estuche de diagnóstico, entre otros), de las

Lunes 14 de diciembre de 2020


INSTRUMENTAL MÉDICO Y DE LABORATORIO.
unidades médicas móviles federales del Programa FAM.

MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE VEHÍCULOS TERRESTRES,


35501 Asignaciones destinadas a cubrir el costo de los servicios de mantenimiento y conservación de unidades médicas móviles federales del Programa FAM y su planta de luz o de emergencia.
AÉREOS, MARÍTIMOS, LACUSTRES Y FLUVIALES.

El presente Anexo forma parte integrante del Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursos Presupuestarios Federales con el
carácter de subsidios, para la operación del Programa Fortalecimiento a la Atención Médica S200, por la cantidad de $15,543,465.05 (Quince millones quinientos
cuarenta y tres mil cuatrocientos sesenta y cinco pesos 05/100 M.N.), que celebran por una parte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud
representada por la Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud, y por la otra parte el Ejecutivo del Estado Libre y Soberano de Durango, por conducto
de la Secretaría de Finanzas y de Administración, Secretaría de Salud y los Servicios de Salud de Durango.
ANEXO 8 DEL CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE TRANSFERENCIA DE RECURSOS PRESUPUESTARIOS FEDERALES

Lunes 14 de diciembre de 2020


CON EL CARÁCTER DE SUBSIDIOS, PARA LA OPERACIÓN DEL PROGRAMA FORTALECIMIENTO A LA ATENCIÓN MÉDICA S200
PERSONAL EN EL ESTADO DE DURANGO
PERSONAL AUTORIZADO PARA CONTRATACIÓN POR HONORARIOS ASIMILADOS A SALARIOS, DERIVADO DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DEL PERSONAL GERENCIAL Y OPERATIVO DEL PROGRAMA.
PAGO DE HONORARIOS POR LA PARTE PROPORCIONAL
PERIODO DE
DESCRIPCIÓN No. PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE GRATIFICACIÓN DE SUBTOTAL TOTAL DE PERCEPCIONES
CONTRATACIÓN
(BRUTO MENSUAL) FIN DE AÑO
COORDINADOR (DIR. ÁREA "A") 0 $47,973.69 $5,330.41 $53,304.10 12 $-
SUPERVISOR (JEFE DE DEPTO. RAMA MÉDICA "A") 3 $33,531.45 $3,725.72 $37,257.17 12 $1,341,258.12
ENLACE ADMINISTRATIVO 1 $17,500.00 $1,944.44 $19,444.44 12 $233,333.33
$1,574,591.45
UNIDAD MÓVIL TIPO 0
PAGO DE HONORARIOS POR LA PARTE PROPORCIONAL
PERIODO DE
DESCRIPCIÓN No. PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE GRATIFICACIÓN DE SUBTOTAL TOTAL DE PERCEPCIONES
CONTRATACIÓN
(BRUTO MENSUAL) FIN DE AÑO
ENFERMERA GENERAL TITULADA "A" 22 $15,475.99 $1,719.55 $17,195.54 12 $4,539,622.56
PROMOTOR (SOPORTE ADMINISTRATIVO “A”) 22 $12,918.11 $1,435.35 $14,353.46 12 $3,789,313.44
$8,328,936.00
UNIDAD MÓVIL TIPO 1
PAGO DE HONORARIOS POR LA PARTE PROPORCIONAL
PERIODO DE
DESCRIPCIÓN No. PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE GRATIFICACIÓN DE SUBTOTAL TOTAL DE PERCEPCIONES
CONTRATACIÓN
(BRUTO MENSUAL) FIN DE AÑO

DIARIO OFICIAL
ENFERMERA GENERAL TITULADA "A" 3 $15,475.99 $1,719.55 $17,195.54 12 $619,039.44
PROMOTOR (SOPORTE ADMINISTRATIVO “A”) 3 $12,918.11 $1,435.35 $14,353.46 12 $516,724.56
$1,135,764.00
UNIDAD MÓVIL TIPO 2
PAGO DE HONORARIOS POR LA PARTE PROPORCIONAL
PERIODO DE
DESCRIPCIÓN No. PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE GRATIFICACIÓN DE SUBTOTAL TOTAL DE PERCEPCIONES
CONTRATACIÓN
(BRUTO MENSUAL) FIN DE AÑO
ENFERMERA GENERAL TITULADA "A" 4 $15,475.99 $1,719.55 $17,195.54 12 $825,385.92
PROMOTOR (SOPORTE ADMINISTRATIVO “A”) 4 $12,918.11 $1,435.35 $14,353.46 12 $688,966.08
CIRUJANO DENTISTA "A" 4 $23,854.32 $2,650.48 $26,504.80 12 $1,272,230.40
$2,786,582.40
UNIDAD MÓVIL TIPO 3 (En el ejercicio 2020 estas unidades operarán como UMM-2.)
PAGO DE HONORARIOS POR LA PARTE PROPORCIONAL
PERIODO DE
DESCRIPCIÓN No. PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE GRATIFICACIÓN DE SUBTOTAL TOTAL DE PERCEPCIONES
CONTRATACIÓN
(BRUTO MENSUAL) FIN DE AÑO
ENFERMERA GENERAL TITULADA "A" 2 $15,475.99 $1,719.55 $17,195.54 12 $412,692.96
PROMOTOR (SOPORTE ADMINISTRATIVO “A”) 2 $12,918.11 $1,435.35 $14,353.46 12 $344,483.04
CIRUJANO DENTISTA "A" 2 $23,854.32 $2,650.48 $26,504.80 12 $636,115.20
$1,393,291.20

TOTAL $15,219,165.05

El presente Anexo forma parte integrante del Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursos Presupuestarios Federales con el
carácter de subsidios, para la operación del Programa Fortalecimiento a la Atención Médica S200, por la cantidad de $15,543,465.05 (Quince millones quinientos
cuarenta y tres mil cuatrocientos sesenta y cinco pesos 05/100 M.N.), que celebran por una parte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud
representada por la Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud, y por la otra parte el Ejecutivo del Estado Libre y Soberano de Durango, por conducto

143
de la Secretaría de Finanzas y de Administración, Secretaría de Salud y los Servicios de Salud de Durango.
ANEXO 9 DEL CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE TRANSFERENCIA DE RECURSOS PRESUPUESTARIOS FEDERALES

144
CON EL CARÁCTER DE SUBSIDIOS, PARA LA OPERACIÓN DEL PROGRAMA FORTALECIMIENTO A LA ATENCIÓN MÉDICA S200
REPORTE DE RENDIMIENTOS FINANCIEROS 2020
ENTIDAD FEDERATIVA: MES:
SECRETARIA DE FINANZAS SERVICIOS DE SALUD
MES: RENDIMIENTOS GENERADOS NETOS TOTAL
No. CUENTA PRODUCTIVA No. DE CUENTA PRODUCTIVA
ENERO
FEBRERO
MARZO
ABRIL
MAYO
JUNIO
JULIO

DIARIO OFICIAL
AGOSTO
SEPTIEMBRE
OCTUBRE
NOVIEMBRE
DICIEMBRE
MONTO TOTAL ACUMULABLE $ - $ - $ -

*ENVIAR DENTRO DE LOS 10 DÍAS HÁBILES POSTERIORES AL TÉRMINO DEL MES CORRESPONDIENTE.

Lunes 14 de diciembre de 2020


RESPONSABLE DE LA DIRECTOR ADMINISTRATIVO DE LOS SECRETARIO DE SALUD O DIRECTOR
ELABORACIÓN SERVICIOS DE SALUD (O SU EQUIVALENTE) DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE LA
ENTIDAD (O SU EQUIVALENTE)

El presente Anexo forma parte integrante del Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursos Presupuestarios Federales con el
carácter de subsidios, para la operación del Programa Fortalecimiento a la Atención Médica S200, por la cantidad de $ 15,543,465.05 (Quince millones quinientos
cuarenta y tres mil cuatrocientos sesenta y cinco pesos 05/100 M.N.), que celebran por una parte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud
representada por la Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud, y por la otra parte el Ejecutivo del Estado Libre y Soberano de Durango, por conducto
de la Secretaría de Finanzas y de Administración, Secretaría de Salud y los Servicios de Salud de Durango.
ANEXO 10 DEL CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE TRANSFERENCIA DE RECURSOS PRESUPUESTARIOS FEDERALES

Lunes 14 de diciembre de 2020


CON EL CARÁCTER DE SUBSIDIOS, PARA LA OPERACIÓN DEL PROGRAMA FORTALECIMIENTO A LA ATENCIÓN MÉDICA S200
CIERRE PRESUPUESTARIO EJERCICIO 2020

Presupuesto
Presupuesto Rendimientos
Capítulo de Presupuesto Presupuesto comprometido Reintegro Rendimientos Rendimientos
ejercido No. Cuenta reintegrados a
gasto autorizado modificado (con documentación TESOFE (1) generados ejercidos
(comprobado) TESOFE (2)
soporte)

No. Cuenta Secretaría


1000
de Finanzas

No. Cuenta Servicios


3000
de Salud

Total Total

DIARIO OFICIAL
RESPONSABLE DE LA DIRECTOR ADMINISTRATIVO DE LOS SECRETARIO DE SALUD O DIRECTOR
ELABORACIÓN SERVICIOS DE SALUD (O SU EQUIVALENTE) DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE LA
ENTIDAD (O SU EQUIVALENTE)

NOTAS:
(1) Deberá especificar el número de línea de captura TESOFE de reintegro presupuestal y anexar copia del recibo de pago correspondiente al monto reintegrado.
(2) Deberá especificar el número de línea de captura TESOFE de reintegro de rendimientos financieros y anexar copia del recibo de pago correspondiente al
monto reintegrado.

El presente Anexo forma parte integrante del Convenio Específico de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursos Presupuestarios Federales con el
carácter de subsidios, para la operación del Programa Fortalecimiento a la Atención Médica S200, por la cantidad de $ 15,543,465.05 (Quince millones quinientos
cuarenta y tres mil cuatrocientos sesenta y cinco pesos 05/100 M.N.), que celebran por una parte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud
representada por la Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud, y por la otra parte el Ejecutivo del Estado Libre y Soberano de Durango, por conducto

145
de la Secretaría de Finanzas y de Administración, Secretaría de Salud y los Servicios de Salud de Durango.
146 DIARIO OFICIAL Lunes 14 de diciembre de 2020

ANEXO 11 DEL CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE TRANSFERENCIA DE

RECURSOS PRESUPUESTARIOS FEDERALES CON EL CARÁCTER DE SUBSIDIOS, PARA LA

OPERACIÓN DEL PROGRAMA FORTALECIMIENTO A LA ATENCIÓN MÉDICA S200

PROGRAMA DE VISITAS DE SUPERVISIÓN A REALIZAR EN EL ESTADO DE DURANGO

PERIODO DE VISITA:

DEL MES DE: FEBRERO A DICIEMBRE 2020

De conformidad con el Modelo de Supervisión se podrán realizar visitas, en cumplimiento de lo

especificado en las Cláusulas TERCERA fracciones I, III y V y Octava fracción III del Convenio Específico de

Colaboración en Materia de Transferencia de Recursos Presupuestarios Federales con el carácter de

subsidios, para la operación del Programa Fortalecimiento a la Atención Médica S200, que celebran el

Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud representada por la Subsecretaría de Integración y

Desarrollo del Sector Salud y el Ejecutivo del Estado Libre y Soberano de Durango con el propósito de

verificar la operación y el uso adecuado de los recursos presupuestarios transferidos con carácter de

subsidios por la cantidad de $15,543,465.05 (Quince millones quinientos cuarenta y tres mil cuatrocientos

sesenta y cinco pesos 05/100 M.N.), así como el estado general que guarden los bienes dados en comodato

del Programa Fortalecimiento a la Atención Médica S200. Por lo que con tal finalidad, las autoridades de

“LA ENTIDAD” se comprometen a proporcionar toda la documentación necesaria y permitir el acceso a los

archivos correspondientes al Programa Fortalecimiento a la Atención Médica S200.

El presente Anexo forma parte integrante del Convenio Específico de Colaboración en Materia de

Transferencia de Recursos Presupuestarios Federales con el carácter de subsidios, para la operación del

Programa Fortalecimiento a la Atención Médica S200, por la cantidad de $ 15,543,465.05 (Quince millones

quinientos cuarenta y tres mil cuatrocientos sesenta y cinco pesos 05/100 M.N.), que celebran por una parte el

Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud representada por la Subsecretaría de Integración y

Desarrollo del Sector Salud, y por la otra parte el Ejecutivo del Estado Libre y Soberano de Durango, por

conducto de la Secretaría de Finanzas y de Administración, Secretaría de Salud y los Servicios de Salud

de Durango.

Firmas de los Anexos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 7a, 8, 9, 10 y 11 del Convenio Específico de Colaboración en

materia de transferencia de recursos presupuestarios federales con el carácter de subsidios, para la

Operación del Programa Fortalecimiento a la Atención Médica S200.- Por la Secretaría: la Subsecretaria de

Integración y Desarrollo del Sector Salud, Asa Ebba Christina Laurell.- Rúbrica.- El Director General de

Planeación y Desarrollo en Salud, Alejandro Manuel Vargas García.- Rúbrica.- Por la Entidad: el Secretario

de Salud y Director General de los Servicios de Salud de Durango, Sergio González Romero.- Rúbrica.-

El Secretario de Finanzas y de Administración, Jesús Arturo Díaz Medina.- Rúbrica.


Lunes 14 de diciembre de 2020 DIARIO OFICIAL 147

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO


INTEGRAL DE LA FAMILIA
EXTRACTO del Acuerdo relativo a los lineamientos ante la emergencia sanitaria derivada de la pandemia del
virus SARS-CoV-2, para el otorgamiento de apoyos para gastos funerarios a familiares de personas fallecidas por
la enfermedad COVID-19.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- SALUD.- Secretaría de
Salud.- Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia.

EXTRACTO DEL ACUERDO RELATIVO A LOS LINEAMIENTOS ANTE LA EMERGENCIA SANITARIA DERIVADA DE
LA PANDEMIA DEL VIRUS SARS-COV-2, PARA EL OTORGAMIENTO DE APOYOS PARA GASTOS FUNERARIOS A
FAMILIARES DE PERSONAS FALLECIDAS POR LA ENFERMEDAD COVID-19.

MIRIAM MIREYA BAHENA BARBOSA, Directora General de Coordinación y Fomento a Políticas para la
Primera Infancia, Familias y Población en Situación de Vulnerabilidad, con fundamento en los artículos 1o.,
párrafo segundo, y 4 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, 29, fracciones IX y XVII, del Estatuto
Orgánico del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, así como en el lineamiento Décimo
Noveno de los “Lineamientos ante la emergencia sanitaria derivada de la pandemia del virus SARS-CoV-2,
para el otorgamiento de apoyos para gastos funerarios a familiares de personas fallecidas por la enfermedad
COVID-19”, tengo a bien expedir el siguiente ACUERDO, mismo que tiene como propósito aclarar el
procedimiento para aquellos casos en que sean presentadas varias solicitudes relacionadas con la misma
persona finada dentro de los primeros ocho días posteriores a la presentación de la primera solicitud.

La versión íntegra del ACUERDO, está disponible en la siguiente dirección electrónica:

http://sitios.dif.gob.mx/normateca/wp-content/uploads/2020/12/Acuerdo-Gastos-Covid.pdf

Página DOF:

www.dof.gob.mx/2020/DIF/Acuerdo-Gastos-Covid.pdf

Lo anterior en cumplimiento a la normatividad antes mencionada, así como al artículo 4 de la Ley Federal
de Procedimiento Administrativo, en relación con el último párrafo del artículo segundo del “ACUERDO que
modifica al diverso por el que se instruye a las dependencias y entidades de la Administración Pública
Federal, así como a la Procuraduría General de la República a abstenerse de emitir regulación en las materias
que se indican, publicado el 10 de agosto de 2010.”

Ciudad de México, a 1 de diciembre de 2020.- La Directora General de Coordinación y Fomento a Políticas


para la Primera Infancia, Familias y Población en Situación de Vulnerabilidad, Miriam Mireya Bahena
Barbosa.- Rúbrica.
(R.- 501689)

AVISO AL PÚBLICO
A los usuarios de esta sección se les informa, que las cuotas por derechos de publicación vigentes son las
siguientes:
ESPACIO COSTO
2/8 $ 4,200.00
4/8 $ 8,400.00
8/8 $ 16,800.00
Los pagos por concepto de derecho de publicación únicamente son vigentes durante el ejercicio fiscal en que
fueron generados, por lo que no podrán presentarse comprobantes de pago realizados en 2019 o anteriores
para solicitar la prestación de un servicio en 2020.
ATENTAMENTE
DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN
148 DIARIO OFICIAL Lunes 14 de diciembre de 2020

PODER JUDICIAL
CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL
ACUERDO General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, relativo a la designación de los consejeros que
integrarán la Comisión que debe proveer los trámites y resolver los asuntos de Notoria Urgencia que se presenten
durante el receso correspondiente al Segundo Periodo de Sesiones de 2020.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Consejo de la Judicatura
Federal.- Secretaría Ejecutiva del Pleno.

ACUERDO GENERAL DEL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL, RELATIVO A LA DESIGNACIÓN
DE LOS CONSEJEROS QUE INTEGRARÁN LA COMISIÓN QUE DEBE PROVEER LOS TRÁMITES Y RESOLVER LOS
ASUNTOS DE NOTORIA URGENCIA QUE SE PRESENTEN DURANTE EL RECESO CORRESPONDIENTE AL
SEGUNDO PERÍODO DE SESIONES DE 2020.

CONSIDERANDO

PRIMERO.- En términos de lo dispuesto por los artículos 94, párrafo segundo; 100, párrafos primero y
octavo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 68 y 81, fracción II, de la Ley Orgánica
del Poder Judicial de la Federación, el Consejo de la Judicatura Federal es el órgano encargado de la
administración, vigilancia y disciplina de los tribunales de Circuito y juzgados de Distrito, con independencia
técnica, de gestión y para emitir sus resoluciones; además, está facultado para expedir acuerdos generales
que permitan el adecuado ejercicio de sus funciones;

SEGUNDO.- De acuerdo con lo establecido por el artículo 81, fracción I, de la Ley Orgánica del Poder
Judicial de la Federación, corresponde al Consejo de la Judicatura Federal establecer las Comisiones que
estime convenientes para su adecuado funcionamiento y designar a las y los Consejeros que deban
integrarlas;

TERCERO.- El artículo 77 de la citada Ley establece que el Consejo de la Judicatura Federal contará con
aquellas Comisiones Permanentes o Transitorias de composición variable que determine el Pleno;

CUARTO.- El artículo 73 de la mencionada Ley Orgánica establece que el Pleno del Consejo de la
Judicatura Federal designará a las y los Consejeros que deban proveer los trámites y resolver los asuntos de
notoria urgencia que se presenten durante los recesos, así como a las y los secretarios y empleados que sean
necesarios para apoyar sus funciones;

QUINTO.- Cada año, el Consejo de la Judicatura Federal tiene 2 períodos de sesiones. El primero
comprende del primer día hábil del mes de enero al último día hábil de la primera quincena del mes de julio; y
el segundo, del primer día hábil del mes de agosto al último día hábil de la primera quincena del mes de
diciembre;

SEXTO.- El receso correspondiente al segundo período de sesiones de 2020 abarcará del 16 de diciembre
de 2020 al 3 de enero de 2021.

SÉPTIMO.- El artículo 21 del Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, que
reglamenta la organización y funcionamiento del propio Consejo, establece que éste contará con comisiones
permanentes y transitorias, y entre ellas, la Comisión de Receso; y

OCTAVO.- El Acuerdo General citado en el considerando precedente dispone en sus artículos 54, 55, 56,
57 y 58 las normas a que debe sujetarse la Comisión de Receso.

En consecuencia, con fundamento en las disposiciones constitucionales y legales invocadas, el Pleno del
Consejo de la Judicatura Federal expide el siguiente
Lunes 14 de diciembre de 2020 DIARIO OFICIAL 149

ACUERDO

PRIMERO.- El Pleno del Consejo de la Judicatura Federal designa a las Consejeras Eva Verónica de
Gyvés Zárate y Loretta Ortiz Ahlf, para integrar la Comisión que deberá proveer los trámites y resolver los
asuntos de notoria urgencia que se presenten durante el receso correspondiente al segundo período de
sesiones de 2020, quienes nombrarán a su presidenta.

Con apoyo en lo dispuesto por el artículo 56 del Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura
Federal, que reglamenta la organización y funcionamiento del propio Consejo, la Comisión de Receso estará
facultada para conocer de los asuntos previstos en las fracciones XXII, XXIII, XXXIII, XXXIX y XL del artículo
81 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y el previsto en la fracción VIII del artículo 85 del
citado ordenamiento, así como los urgentes.

Al respecto, atenderá los asuntos de notoria urgencia con las atribuciones legales, normativas y
reglamentarias necesarias para el manejo, operación, administración y funcionamiento del Fondo de Apoyo a
la Administración de Justicia, con excepción de las previstas en el artículo 61, fracciones III y IV del Acuerdo
General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, que reglamenta la organización y funcionamiento del
propio Consejo.

La Comisión de Receso operará también como Comisión Especial.

SEGUNDO.- Durante el período a que se refiere el considerando SEXTO de este acuerdo, fungirá como
Secretario de la Comisión de Receso el maestro Daniel Álvarez Toledo, Coordinador de Asesores de la
Presidencia del Consejo de la Judicatura Federal.

Se faculta a la propia Comisión para determinar a las y los secretarios y empleados necesarios para el
óptimo ejercicio de sus funciones.

TERCERO.- Al concluir el receso e iniciar el primer período ordinario de sesiones de 2021, las Consejeras
designadas para integrar la Comisión a que se refiere el punto PRIMERO de este acuerdo, rendirán informe
pormenorizado respecto de las medidas que hayan adoptado, así como de aquellas cuestiones cuya solución
reserven para el conocimiento del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, a fin de que este Órgano
Colegiado determine lo procedente.

TRANSITORIOS

PRIMERO.- El presente acuerdo entrará en vigor el día de su publicación en el Diario Oficial de la


Federación.

SEGUNDO.- Publíquese el Acuerdo General en el Diario Oficial de la Federación y para su mayor difusión
en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta; así como en el portal del Consejo de la Judicatura
Federal en Internet.

EL LICENCIADO ARTURO GUERRERO ZAZUETA, SECRETARIO EJECUTIVO DEL PLENO DEL CONSEJO DE LA
JUDICATURA FEDERAL, CERTIFICA: Que este Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal,
relativo a la designación de los Consejeros que integrarán la Comisión que debe proveer los trámites y
resolver los asuntos de notoria urgencia que se presenten durante el receso correspondiente al segundo
período de sesiones de 2020, fue aprobado por el Pleno del propio Consejo, en sesión ordinaria de 25 de
noviembre de 2020, por unanimidad de votos de los señores Consejeros: Presidente Ministro Arturo Zaldívar
Lelo de Larrea, Bernardo Bátiz Vázquez, Jorge Antonio Cruz Ramos, Eva Verónica de Gyvés Zárate,
Alejandro Sergio González Bernabé, Sergio Javier Molina Martínez y Loretta Ortiz Ahlf.- Ciudad de México, a
8 de diciembre de 2020.- Conste.- Rúbrica.
150 DIARIO OFICIAL Lunes 14 de diciembre de 2020

ACLARACIÓN al Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, que reforma y adiciona
diversas disposiciones, en relación con la implementación de la Reforma en Materia de Justicia Laboral, publicado
el 17 de noviembre de 2020.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Consejo de la Judicatura
Federal.- Secretaría Ejecutiva del Pleno.
ACLARACIÓN AL TEXTO DEL ACUERDO GENERAL DEL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL,
QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES, EN RELACIÓN CON LA IMPLEMENTACIÓN DE LA
REFORMA EN MATERIA DE JUSTICIA LABORAL, PUBLICADO EL 17 DE NOVIEMBRE DE 2020.
En la sección única, página 438, dice:
SEXTO. Se reforman los artículos 2, fracción X; 104, fracciones VI y VII; 123, fracción III; 125, fracción II;
137; 138; 164 Bis; 164 Ter, fracciones I y II; y 261; y se adicionan la fracción X Bis del artículo 2, y VIII del
artículo 104 al Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, que reglamenta la
organización y funcionamiento del propio Consejo, para quedar como sigue:
Debe decir:
SEXTO. Se reforman los artículos 2, fracción X; 123, fracción III; 125, fracción II; 164 Bis; 164 Ter,
fracciones I y II; y 261; y se adiciona la fracción X Bis al artículo 2 al Acuerdo General del Pleno del Consejo
de la Judicatura Federal, que reglamenta la organización y funcionamiento del propio Consejo, para quedar
como sigue:
En la sección única, página 446, dice:
DÉCIMO CUARTO. Se reforman los artículos 2, fracciones XI y XII; 7, párrafos segundo y tercero; y 21,
último párrafo del Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, que regula la integración
de la lista de personas que pueden fungir como peritos ante los órganos del Poder Judicial de la Federación,
para quedar como sigue:
Artículo 2. …

I. a X. …
XI. Órganos jurisdiccionales: Tribunales de Circuito, Juzgados de Distrito y Tribunales Laborales
Federales;
XI. Bis. Tribunal Laboral Federal: órgano jurisdiccional compuesto por Juezas y Jueces de Distrito
Especializados en Materia de Trabajo;
XII. a XV. …
Debe decir:
DÉCIMO CUARTO. Se reforman los artículos 2, fracciones XII y XIV; 7, párrafos segundo y tercero; y 21,
último párrafo; y se adiciona la fracción XIV Bis al artículo 2 al Acuerdo General del Pleno del Consejo de la
Judicatura Federal, que regula la integración de la lista de personas que pueden fungir como peritos ante los
órganos del Poder Judicial de la Federación, para quedar como sigue:
Artículo 2. …

I. a XI. …
XII. Órganos jurisdiccionales: Tribunales de Circuito, Juzgados de Distrito y Tribunales Laborales
Federales;
XIII. …
XIV. Solicitante: Órganos jurisdiccionales, órganos auxiliares, órgano administrativo y unidades
administrativas, que requieran los servicios periciales;
XIV. Bis. Tribunal Laboral Federal: Órgano jurisdiccional compuesto por Juezas y Jueces de Distrito
Especializados en Materia de Trabajo; y
XV. …
Atentamente
Ciudad de México, a 8 de diciembre de 2020.- El Secretario Ejecutivo del Pleno del Consejo de la
Judicatura Federal, Arturo Guerrero Zazueta.- Rúbrica.
Lunes 14 de diciembre de 2020 DIARIO OFICIAL 151

BANCO DE MEXICO
TIPO de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la
República Mexicana.
Al margen un logotipo, que dice: Banco de México.- ''2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre
de la Patria''.

TIPO DE CAMBIO PARA SOLVENTAR OBLIGACIONES DENOMINADAS EN MONEDA

EXTRANJERA PAGADERAS EN LA REPÚBLICA MEXICANA

El Banco de México, con fundamento en los artículos 8o. de la Ley Monetaria de los Estados Unidos
Mexicanos; 35 de la Ley del Banco de México, así como 8o. y 10 del Reglamento Interior del Banco de
México, y según lo previsto en el Capítulo V del Título Tercero de su Circular 3/2012, informa que el tipo
de cambio obtenido el día de hoy fue de $20.1075 M.N. (veinte pesos con un mil setenta y cinco
diezmilésimos moneda nacional) por un dólar de los EE.UU.A.

La equivalencia del peso mexicano con otras monedas extranjeras se calculará atendiendo a la cotización
que rija para estas últimas contra el dólar de los EE.UU.A., en los mercados internacionales el día en que se
haga el pago. Estas cotizaciones serán dadas a conocer, a solicitud de los interesados, por las instituciones
de crédito del país.

Atentamente,

Ciudad de México, a 11 de diciembre de 2020.- BANCO DE MÉXICO: La Directora de Disposiciones de


Banca Central, María Teresa Muñoz Arámburu.- Rúbrica.- El Director de Operaciones Nacionales,
Juan Rafael García Padilla.- Rúbrica.

TASAS de interés interbancarias de equilibrio.


Al margen un logotipo, que dice: Banco de México.- ''2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre
de la Patria''.

TASAS DE INTERÉS INTERBANCARIAS DE EQUILIBRIO

El Banco de México, con fundamento en los artículos 8o. y 10o. del Reglamento Interior del Banco de
México y de conformidad con el procedimiento establecido en el Capítulo IV del Título Tercero de su Circular
3/2012, informa que las Tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio en moneda nacional (TIIE) a plazos de
28 y 92 días obtenidas el día de hoy, fueron de 4.4775 y 4.4675 por ciento, respectivamente.

Las citadas Tasas de Interés se calcularon con base en las cotizaciones presentadas por las siguientes
instituciones de banca múltiple: Banco Santander S.A., Banco Nacional de México S.A., Banca Mifel S.A.,
Banco Invex S.A., Banco J.P. Morgan S.A., Banco Credit Suisse (México) S.A. y Banco Mercantil
del Norte S.A.

Ciudad de México, a 11 de diciembre de 2020.- BANCO DE MÉXICO: La Directora de Disposiciones de


Banca Central, María Teresa Muñoz Arámburu.- Rúbrica.- El Director de Operaciones Nacionales,
Juan Rafael García Padilla.- Rúbrica.
152 DIARIO OFICIAL Lunes 14 de diciembre de 2020

TASA de interés interbancaria de equilibrio de fondeo a un día hábil bancario.


Al margen un logotipo, que dice: Banco de México.- ''2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre
de la Patria''.
TASA DE INTERÉS INTERBANCARIA DE EQUILIBRIO DE FONDEO A UN DÍA HÁBIL BANCARIO
El Banco de México, con fundamento en los artículos 8o. y 10o. del Reglamento Interior del Banco de
México y de conformidad con el procedimiento establecido en el Capítulo IV del Título Tercero de su Circular
3/2012, informa que la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) de Fondeo a un día hábil bancario en
moneda nacional determinada el día de hoy, fue de 4.30 por ciento.
Ciudad de México, a 10 de diciembre de 2020.- BANCO DE MÉXICO: La Directora de Disposiciones de
Banca Central, María Teresa Muñoz Arámburu.- Rúbrica.- El Director de Operaciones Nacionales,
Juan Rafael García Padilla.- Rúbrica.

COSTO de captación a plazo de pasivos denominados en dólares de Estados Unidos de América, a cargo de las
instituciones de banca múltiple del país (CCP-Dólares).
Al margen un logotipo, que dice: Banco de México.- ''2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre
de la Patria''.
COSTO DE CAPTACIÓN A PLAZO DE PASIVOS DENOMINADOS EN DÓLARES DE ESTADOS
UNIDOS DE AMÉRICA, A CARGO DE LAS INSTITUCIONES DE BANCA MÚLTIPLE DEL PAÍS (CCP–Dólares)
El Banco de México, con fundamento en los artículos 8o. y 10 del Reglamento Interior del Banco de
México, y según lo dispuesto por su resolución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 6 de mayo
de 1996, informa que el costo de captación a plazo de pasivos denominados en dólares de Estados Unidos de
América, a cargo de las instituciones de banca múltiple del país (CCP-Dólares), expresado en por ciento
anual, fue de 3.95 (tres puntos y noventa y cinco centésimas) en noviembre de 2020.
Ciudad de México, a 11 de diciembre de 2020.- BANCO DE MÉXICO: La Subgerente de Información de
Capitalización y Captación, Sandra Ceballos Torres.- Rúbrica.- La Directora de Disposiciones de Banca
Central, María Teresa Muñoz Arámburu.- Rúbrica.- El Subgerente de Información de Mercado de Dinero y
Liquidez, José Fernando Guzmán Robles.- Rúbrica.

COMISION NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS


ACLARACIÓN al Manual de Percepciones de las y los Servidores Públicos de la Comisión Nacional de los
Derechos Humanos para el año 2020, publicado el 28 de febrero de 2020.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Comisión Nacional de los
Derechos Humanos.
ACLARACIÓN DEL TEXTO AL “MANUAL DE PERCEPCIONES DE LAS Y LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE
LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS PARA EL AÑO 2020”, PUBLICADO EL 28 DE FEBRERO
DE 2020.

En la página 229
Dice:
“7.2.6. Medidas de fin de año. Durante el mes de diciembre se otorgarán las medidas de fin año a las y
los servidores públicos de nivel operativo. Tales medidas consisten en un apoyo de vales de despensa por un
monto de $14,260.00 (catorce doscientos sesenta pesos 00/100 M.N.) mediante monedero electrónico.”
Debe decir:
“7.2.6. Medidas de fin de año. Durante el mes de diciembre se otorgarán las medidas de fin año a las y
los servidores públicos de nivel operativo. Tales medidas consisten en un apoyo de vales de despensa por un
monto de $14,260.00 (catorce mil doscientos sesenta pesos 00/100 M.N.) mediante monedero electrónico.”
Se le otorgará al personal con puesto operativo que se encuentre activo a la fecha de entrega y al personal
operativo que cause baja de la Comisión Nacional al 30 de noviembre de 2020.
Ciudad de México, a los cuatro días del mes de diciembre de dos mil veinte.- El Oficial Mayor de la
Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Armando Morales Loya.- Rúbrica.
Lunes 14 de diciembre de 2020 DIARIO OFICIAL 153

SECCION DE AVISOS

AVISOS JUDICIALES

Estados Unidos Mexicanos


Poder Judicial de la Federación
Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Segundo Circuito, Toluca, Edo. de México
EDICTO

En el juicio de amparo directo 123/2020, promovido por Uriel Hernández Nájera, contra el acto que
reclamó al Primer Tribunal de Alzada en Materia Penal de Ecatepec, Estado de México consistente en la
sentencia dictada el uno de octubre de dos mil dieciocho, en el toca de apelación 308/2018, formado con
motivo del recurso de apelación interpuesto contra la sentencia condenatoria emitida el cinco de julio de dos
mil dieciocho, por el Juez de Tribunal de Enjuiciamiento del Distrito Judicial de Ecatepec, Estado de México,
en la causa penal 31/2016, instruida por el delito extorsión, en agravio de Raymundo Soto Torres, se dictó un
acuerdo el treinta de septiembre de dos mil veinte, en el cual se ordenó emplazar al tercero interesado
Raymundo Soto Torres, en virtud de ignorar su domicilio; por lo que se le hace saber la instauración del juicio
de amparo por medio de este edicto, mismo que se publicará por tres veces, de siete en siete días, en el
Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos de mayor circulación en la República Mexicana;
asimismo, se hace de su conocimiento que deberá presentarse en este tribunal a hacer valer sus derechos,
dentro del término de quince días, contados a partir del siguiente al de la última publicación, en el entendido
de que, en caso de no hacerlo, las ulteriores notificaciones se le harán por lista que se fija en los estrados de
este órgano colegiado, con fundamento en el artículo 26, fracción III, en relación con el 29, ambos de la Ley
de Amparo y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria.

Atentamente.
Toluca, Edo. de México, 29 de octubre de 2020.
Secretaria de Acuerdos.
Licenciada Angélica González Escalona.
Rúbrica.
(R.- 500526)
Estados Unidos Mexicanos
Segundo Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa del Quinto Circuito
Hermosillo, Sonora
EDICTO:

SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIAS PENAL Y ADMINISTRATIVA DEL QUINTO


CIRCUITO. Amparo Directo 395/2019, promovido por DANIEL CAMPOY RUIZ, se ordena emplazar al tercero
interesado Luis Gámez Murrieta, haciéndole saber que cuenta con TREINTA DÍAS contados a partir de la
última publicación de edictos, para que comparezca a este tribunal colegiado a defender sus derechos y
señale domicilio en esta ciudad donde oír y recibir notificaciones, apercibido que de no hacerlo, las posteriores
se le harán por lista que se fije en estrados, lo anterior toda vez que el quejoso promovió demanda de amparo
contra la sentencia de cinco de agosto de dos mil diecinueve, dictada por la Segunda Sala Mixta del
Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sonora, en el toca penal 178/2018, instruido contra el quejoso,
por el delito que fue sentenciado.
Para ser publicado tres veces de siete en siete días en el Diario Oficial de la Federación y el periódico
“El Imparcial” de esta ciudad Hermosillo, Sonora.

Hermosillo, Sonora, a 01 de octubre de 2020.


Secretaria de Acuerdos del Segundo Tribunal Colegiado
en Materias Penal y Administrativa del Quinto Circuito.
Lic. Isalén Cristina Valenzuela Corral
Rúbrica.
(R.- 500733)
154 DIARIO OFICIAL Lunes 14 de diciembre de 2020

Estados Unidos Mexicanos


Juzgado Primero de Distrito de Amparo en Materia Penal
en el Estado de Puebla
EDICTO

En el juicio de amparo 627/2019, promovido por José Ramón Vega Laing contra actos del Juez de lo
Penal del Distrito Judicial de Huejotzingo, y otras, se ordenó emplazar al tercero Claudio Pérez Flores por
este medio. Se le hace saber que tiene treinta días contados a partir de la última publicación de edictos,
para comparecer a este juzgado a defender sus derechos, si así conviniera a sus intereses, y señalar
domicilio en San Andrés Cholula o zona conurbada, en caso de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones,
se le hará por medio de lista.

San Andrés Cholula, Puebla, 21 de octubre de 2020.


Secretario del Juzgado Primero de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Estado de Puebla.
Aarón Noel Reyes Chaires.
Rúbrica.
(R.- 500748)
Estados Unidos Mexicanos
Segundo Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa del Quinto Circuito
Hermosillo, Sonora
EDICTO:

SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIAS PENAL Y ADMINISTRATIVA DEL QUINTO


CIRCUITO. Amparo Directo 167/2020, promovido por MARCO ANTONIO CASILLAS ARENAS, se ordena
emplazar a los terceros interesados Odilón Araujo Salazar, Miriam Quiroga Jiménez, Ana Esthela Montoya
Martínez, Juan Alberto Bolaina Velueta y Yair Casillas Monroy, haciéndoseles saber que cuentan con
TREINTA DÍAS contados a partir de la última publicación de edictos, para que comparezcan a este tribunal
colegiado a defender sus derechos y señalen domicilio en esta ciudad donde oír y recibir notificaciones,
apercibidos que de no hacerlo, las posteriores se les harán por lista que se fije en estrados, lo anterior toda
vez que el quejoso promovió demanda de amparo contra la sentencia de treinta de abril de dos mil nueve,
terminada de engrosar el doce de mayo de ese mismo año, dictada por la Primera Sala Mixta del Supremo
Tribunal de Justicia del Estado de Sonora, en el toca penal 59/2008, instruido contra el quejoso, por el delito
que fue sentenciado.
Para ser publicado tres veces de siete en siete días en el Diario Oficial de la Federación y el periódico
“El Imparcial” de esta ciudad Hermosillo, Sonora.

Hermosillo, Sonora, a 03 de noviembre de 2020.


Secretaria de Acuerdos del Segundo Tribunal Colegiado en Materias
Penal y Administrativa del Quinto Circuito.
Lic. Isalén Cristina Valenzuela Corral
Rúbrica.
(R.- 500735)
Estados Unidos Mexicanos
Segundo Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa del Quinto Circuito
Hermosillo, Sonora
EDICTO:

SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIAS PENAL Y ADMINISTRATIVA DEL QUINTO


CIRCUITO. Amparo Directo 379/2019, promovido por JORGE HUMBERTO OSUNA VILLEGAS, se ordena
emplazar a los terceros interesados Miguel Ángel Villalobos Fletes e Hilda Camacho León, haciéndoles saber
que cuentan con TREINTA DÍAS contados a partir de la última publicación de edictos, para que comparezcan
a este tribunal colegiado a defender sus derechos y señalen domicilio en esta ciudad donde oír y recibir
notificaciones, apercibidos que de no hacerlo, las posteriores se les harán por lista que se fije en estrados,
lo anterior toda vez que el quejoso promovió demanda de amparo contra la sentencia de veintidós de mayo de
dos mil dieciocho, dictada por la Segunda Sala Mixta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sonora,
en el toca penal 1121/2010, instruido contra el quejoso, por el delito que fue sentenciado.
Para ser publicado tres veces de siete en siete días en el Diario Oficial de la Federación y el periódico
“El Imparcial” de esta ciudad Hermosillo, Sonora.

Hermosillo, Sonora, a 26 de octubre de 2020.


Secretaria de Acuerdos del Segundo Tribunal Colegiado
en Materias Penal y Administrativa del Quinto Circuito.
Lic. Isalén Cristina Valenzuela Corral
Rúbrica.
(R.- 500738)
Lunes 14 de diciembre de 2020 DIARIO OFICIAL 155

Estados Unidos Mexicanos


Poder Judicial de la Federación
Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Sonora
con sede en Hermosillo
EDICTO

Tercero Interesado: Edificadora Plag, Sociedad Anónima de Capital Variable


En juicio de amparo 253/2020, promovido por Olivia Martínez Gálvez, contra el Titular de la Administración
Desconcentrada de Recaudación de Sonora 1, dependiente del Servicio de Administración Tributaria, y otra,
acto consistente en el embargo, adjudicación e inscripción del gravamen del inmueble ubicado en el predio
clave catastral 360020431025, lote 34, manzana IX, fraccionamiento Arándanos Residencial, en Hermosillo,
Sonora; por desconocerse el domicilio del tercero interesado referido, se ordena su emplazamiento por
edictos, para que en el término de treinta días señale domicilio en esta ciudad donde recibir notificaciones,
apercibido que de no hacerlo en el plazo concedido, se le harán por lista, acorde al artículo 27, fracción III,
inciso c), de Ley de Amparo; la copia de demanda de amparo está en este Juzgado.

Hermosillo, Sonora, 24 de septiembre de 2020


Secretario del Juzgado Segundo de Distrito
en el Estado de Sonora
Víctor Manuel Puebla Gutiérrez
Rúbrica.
(R.- 500746)
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Juzgado Cuarto de Distrito
Villahermosa, Tabasco
EDICTO

En el juicio de amparo 45/2019-VII, del índice del JUZGADO CUARTO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE
TABASCO, promovido por OTILIO BUSTOS OLSIN, se ordenó emplazar por edictos a la tercero interesada
CINTHIA HERNÁNDEZ GARCÍA a fin de que comparezca a ejercer sus derechos en el juicio de referencia.
En la demanda relativa el quejoso señaló como autoridades responsable a la Primera Sala Penal del Tribunal
Superior de Justicia del Estado de Tabasco y el Juez Segundo Penal de Centro, Tabasco y manifestó como
acto reclamado la resolución de quince de enero de dos mil diecinueve dictada por el Juez responsable que
niega la orden de aprehensión, por lo que se le previene para que se apersone en el juicio de amparo
45/2019, dentro de los treinta días siguientes al de la última publicación, y señale domicilio en esta ciudad
para oír y recibir notificaciones, ya que en caso de no hacerlo, éste se seguirá conforme a derecho y las
subsecuentes notificaciones se le hará por medio de lista que se fija en los estrados de este Juzgado,
quedando a su disposición en la secretaría, las copias certificadas de la demanda de amparo para su traslado.

El Secretario del Juzgado Cuarto de Distrito en el Estado de Tabasco.


César Alejandro Contreras Juárez.
Rúbrica.
(R.- 500769)
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Segundo Circuito
Toluca, Edo. de México
EDICTO

En el juicio de amparo directo 266/2019, promovido por Norberto Bartolo Nájera, contra el acto que
reclamó al Primer Tribunal de Alzada en Materia Penal de Ecatepec del Tribunal Superior de Justicia del
Estado de México consistente en la sentencia dictada el uno de octubre de dos mil dieciocho, en el toca penal
308/2018, formado con motivo del recurso de apelación interpuesto contra la sentencia condenatoria emitida
el cinco de julio de dos mil dieciocho, por el Tribunal de Enjuiciamiento del Distrito Judicial de Ecatepec,
Estado de México, en la causa de juicio oral 31/2016, instruida por el delito extorsión; se dictó un acuerdo el
trece de marzo de este año, en el cual se ordenó emplazar a la tercero interesada Raymundo Soto Torres, en
virtud de ignorar su domicilio; por lo que se le hace saber la instauración del juicio de amparo por medio de
156 DIARIO OFICIAL Lunes 14 de diciembre de 2020

este edicto, mismo que se publicará por tres veces, de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación
y en uno de los periódicos de mayor circulación en la República Mexicana; asimismo, se hace de su
conocimiento que deberá presentarse en este tribunal a hacer valer sus derechos, dentro del término de
quince días, contados a partir del siguiente al de la última publicación, en el entendido de que, en caso de no
hacerlo, las ulteriores notificaciones se le harán por lista que se fija en los estrados de este órgano colegiado,
con fundamento en el artículo 26, fracción III, en relación con el 29, ambos de la Ley de Amparo y 315 del
Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria.

Atentamente.
Toluca, Edo. de México, 05 de noviembre de 2020.
Secretaria de Acuerdos.
Licenciada Angélica González Escalona.
Rúbrica.
(R.- 500774)
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Decimosexto Circuito
Guanajuato
EDICTO

Tercero Interesado
Sucesión a bienes del tercero interesado Pablo Ernesto Solorio Ramírez.
Por este conducto, se ordena emplazar a la sucesión a bienes del tercero interesado Pablo Ernesto
Solorio Ramírez, dentro del amparo directo 160/2020, promovido por Juvenal Pimentel Ayala, contra actos
de la Séptima Sala Penal del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato, en cuya demanda de
amparo se señala:
IV. Acto reclamado: la sentencia de 19 de agosto de 2020, dictada en el toca 33/2018.
VI. Preceptos constitucionales cuya violación se reclama: 1, 14, 16, 17, 20, 21 y 22
Se hace saber a la sucesión a bienes del tercero interesado Pablo Ernesto Solorio Ramírez, que debe
presentarse ante este tribunal colegiado, a defender sus derechos, apercibidos que de no comparecer, se
continuará el juicio sin su presencia, haciéndose las ulteriores notificaciones en las listas que se fijan en los
estrados de este tribunal.
Publíquese por tres veces, de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación.

Atentamente.
Guanajuato, Gto., 30 de octubre de 2020.
La Secretaria de Acuerdos del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Decimosexto Circuito.
Lic. Viridiana Cordero Álvarez.
Rúbrica.
(R.- 500871)
Estados Unidos Mexicanos
Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa del Vigésimo Segundo Circuito,
en Querétaro, Qro.
EDICTO DE EMPLAZAMIENTO
Ricardo Adalberto Alarcón Romano, dado que se ignora su domicilio, se le emplaza por este medio al
juicio de amparo directo penal 520/2019, del índice del Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa
del Vigésimo Segundo Circuito, promovido por Jesús Manuel Jiménez Zepeda, contra la sentencia dictada el
veinte de junio de dos mil diecinueve, por la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de
Querétaro, en autos del toca penal 80/2019, en su carácter de ordenadora, y el Juez Primero de Primera
Instancia Penal del Distrito Judicial de Querétaro, antes Juez Séptimo de Primera Instancia Penal del Distrito
Judicial de Querétaro, como ejecutora, donde le resulta el carácter de parte tercero interesada, por lo que
dentro del término de treinta días, contado a partir de la última publicación de este edicto, que deberá
publicarse tres veces, de siete en siete días hábiles, en el “Diario Oficial de la Federación” y en el periódico
“El Universal”, podrá comparecer al juicio referido, por sí, o por conducto de su representante legal, apercibido
que de no hacerlo, éste seguirá su secuela procesal y las siguientes notificaciones, aún las de carácter
personal, se le harán por lista electrónica de este Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa del
Vigésimo Segundo Circuito, quedando a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este órgano las
copias simples de traslado de la demanda de amparo. Querétaro, Querétaro, nueve de noviembre de dos mil
veinte. Estados Unidos Mexicanos.
Atentamente
Secretaria de Acuerdos del Tribunal Colegiado en
Materias Penal y Administrativa del XXII Circuito.
Lic. Xóchitl Yolanda Burguete López.
Rúbrica.
(R.- 501036)
Lunes 14 de diciembre de 2020 DIARIO OFICIAL 157

Estados Unidos Mexicanos


Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa del Vigésimo Segundo Circuito,
en Querétaro, Qro.
EDICTO DE EMPLAZAMIENTO

Ricardo Adalberto Alarcón Romano, dado que se ignora su domicilio, se le emplaza por este medio al
juicio de amparo directo penal 521/2019, del índice del Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa
del Vigésimo Segundo Circuito, promovido por José Luis Macías Montero, contra la sentencia dictada el veinte
de junio de dos mil diecinueve, por la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Querétaro, en
autos del toca penal 80/2019, en su carácter de ordenadora, y el Juez Primero de Primera Instancia Penal del
Distrito Judicial de Querétaro, antes Juez Séptimo de Primera Instancia Penal del Distrito Judicial de
Querétaro, como ejecutora, donde le resulta el carácter de parte tercero interesada, por lo que dentro del
término de treinta días, contado a partir de la última publicación de este edicto, que deberá publicarse tres
veces, de siete en siete días hábiles, en el “Diario Oficial de la Federación” y en el periódico “El Universal”,
podrá comparecer al juicio referido, por sí, o por conducto de su representante legal, apercibido que de no
hacerlo, éste seguirá su secuela procesal y las siguientes notificaciones, aún las de carácter personal, se le
harán por lista electrónica de este Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa del Vigésimo
Segundo Circuito, quedando a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este órgano las copias simples
de traslado de la demanda de amparo. Querétaro, Querétaro, nueve de noviembre de dos mil veinte. Estados
Unidos Mexicanos.

Atentamente
Secretaria de Acuerdos del Tribunal Colegiado en
Materias Penal y Administrativa del XXII Circuito.
Lic. Xóchitl Yolanda Burguete López.
Rúbrica.
(R.- 501044)
Estados Unidos Mexicanos
Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa del Vigésimo Segundo Circuito,
en Querétaro, Qro.
EDICTO DE EMPLAZAMIENTO
Ricardo Adalberto Alarcón Romano, dado que se ignora su domicilio, se le emplaza por este medio al
juicio de amparo directo penal 135/2020, del índice del Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa
del Vigésimo Segundo Circuito, promovido por Eliseo Mérida Mendoza, contra la sentencia dictada el veinte
de junio de dos mil diecinueve, por la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Querétaro, en
autos del toca penal 80/2019, en su carácter de ordenadora, y el Juez Primero de Primera Instancia Penal del
Distrito Judicial de Querétaro, antes Juez Séptimo de Primera Instancia Penal del Distrito Judicial de
Querétaro, como ejecutora, donde le resulta el carácter de parte tercero interesada, por lo que dentro del
término de treinta días, contado a partir de la última publicación de este edicto, que deberá publicarse tres
veces, de siete en siete días hábiles, en el “Diario Oficial de la Federación” y en el periódico “El Universal”,
podrá comparecer al juicio referido, por sí, o por conducto de su representante legal, apercibido que de no
hacerlo, éste seguirá su secuela procesal y las siguientes notificaciones, aún las de carácter personal, se le
harán por lista electrónica de este Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa del Vigésimo
Segundo Circuito, quedando a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este órgano las copias simples
de traslado de la demanda de amparo. Querétaro, Querétaro, nueve de noviembre de dos mil veinte. Estados
Unidos Mexicanos.
Atentamente
Secretaria de Acuerdos del Tribunal Colegiado en
Materias Penal y Administrativa del XXII Circuito.
Lic. Xóchitl Yolanda Burguete López.
Rúbrica.
(R.- 501047)
Estados Unidos Mexicanos
Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa del Vigésimo Segundo Circuito,
en Querétaro, Qro.
EDICTO DE EMPLAZAMIENTO

Araceli Pérez López y Alexis Rafael García López, en su carácter de deudos de Christian Shair Bringas
Pérez, dado que se ignora su domicilio, se les emplaza por este medio al juicio de amparo directo penal
406/2019, del índice del Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa del Vigésimo Segundo
Circuito, promovido por José Miguel Urbina Franco, contra la sentencia dictada el once de julio de dos mil
diecinueve, por la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado, en autos del toca penal 151/2019, y
el Juez Séptimo de Primera Instancia Penal del Distrito Judicial de Querétaro, antes Juez Sexto de Primera
Instancia Penal del Distrito Judicial de Querétaro, como ejecutora, donde le resulta el carácter de parte tercero
interesada, por lo que dentro del término de treinta días, contado a partir de la última publicación de este
158 DIARIO OFICIAL Lunes 14 de diciembre de 2020

edicto, que deberá publicarse tres veces, de siete en siete días hábiles, en el “Diario Oficial de la Federación”
y en el periódico “El Universal”, podrá comparecer en defensa de sus derechos al juicio referido y señalar
domicilio procesal en esta ciudad, apercibida que de no hacerlo, éste seguirá su secuela procesal y las
siguientes notificaciones, aún las de carácter personal, se le harán por lista electrónica de este Tribunal
Colegiado en Materias Penal y Administrativa del Vigésimo Segundo Circuito, quedando a su disposición en la
Secretaría de Acuerdos de este órgano las copias simples de traslado de la demanda de amparo. Querétaro,
Querétaro, nueve de noviembre de dos mil veinte. Estados Unidos Mexicanos.

Atentamente
Secretaria de Acuerdos del Tribunal Colegiado en Materias Penal
y Administrativa del XXII Circuito.
Lic. Xóchitl Yolanda Burguete López.
Rúbrica.
(R.- 501062)
Estados Unidos Mexicanos
Juzgado Décimo Segundo de Distrito en el Estado de Veracruz,
con residencia en Córdoba
EDICTOS.

Jesús Alberto Pérez Hernández


En el juicio de amparo número 163/2020, promovido por Isamar Suárez Espinoza, en representación de
su menor hija de iniciales A.M.P.S., contra actos del Juez Sexto de Primera Instancia Especializado en
Materia Familiar, con sede en Orizaba, Veracruz, consistente en la resolución de seis de febrero de dos mil
veinte, dictada en los autos del juicio ordinario civil número 430/2019/III, en la que redujo la pensión
alimenticia provisional decretada inicialmente del veinticinco por ciento a un veinte por ciento de los ingresos
que percibe el demandado Jesús Alberto Pérez Hernández; por desconocerse su domicilio, con fundamento
en el artículo 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria, con fundamento en
el numeral 2º de la Ley de Amparo, en auto de veintinueve de octubre de dos mil veinte, se ordenó emplazarlo
por este medio como tercero interesado, por lo que se le hace de su conocimiento que puede apersonarse
dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente de la última publicación, y que está a su
disposición en la Secretaría de este Juzgado la copia de la demanda de amparo. Apercibido que de no
comparecer dentro de dicho término por sí, o por apoderado, se seguirá el juicio sin su intervención y las
ulteriores notificaciones, aún las de carácter personal se realizarán por medio de lista de acuerdos.

Córdoba, Veracruz, a 13 de noviembre de 2020


La Secretaria del Juzgado Décimo Segundo de Distrito en el Estado, con residencia en Córdoba, Veracruz.
Licenciada Tania Isabel López Alfonso.
Rúbrica.
(R.- 501050)
Estados Unidos Mexicanos
Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Sexto Circuito
San Andrés Cholula, Puebla
EDICTO

A ARIANA BEAÑA MÉNDEZ –tercera interesada-. En el juicio de amparo directo 25/2020, promovido por
FRANCISCO JAVIER MARTÍNEZ SÁNCHEZ, contra la sentencia de catorce de junio de dos mil diecisiete,
dictada por la Tercera Sala en Materia Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado, en el toca 507/2015
relativo al recurso de apelación interpuesto contra la sentencia pronunciada en el proceso 74/2012 del
Juzgado Tercero de lo Penal del Distrito Judicial de Puebla, en agravio de ARIANA BEAÑA MÉNDEZ
y KARINA CARDADOR GARCÍA, usted tiene el carácter de tercera interesada, atento a su condición de parte
agraviada por los delitos que se instruyeron al quejoso. Al desconocerse su domicilio actual se ha dispuesto
emplazarla por edictos, en términos del artículo 27, fracción III, inciso b), de la Ley de Amparo. Queda a su
disposición en la actuaría de este tribunal copia simple de la demanda de amparo; deberá presentarse ante
este órgano colegiado a deducir los derechos que le corresponden -alegatos o amparo adhesivo- dentro
del término de treinta días, contados a partir del siguiente al de la última publicación; en caso contrario,
las subsecuentes notificaciones se le realizarán por lista, como lo dispone el diverso 26, fracción III,
de la ley de la materia.

Atentamente
San Andrés Cholula, Puebla, diez de noviembre de dos mil veinte.
Magistrado Presidente.
Carlos Alfredo Soto Morales.
Rúbrica.
(R.- 501058)
Lunes 14 de diciembre de 2020 DIARIO OFICIAL 159

Estados Unidos Mexicanos


Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Sexto Circuito
San Andrés Cholula, Puebla
EDICTO

A CYNTHIA ESMERALDA MOLINA CAMPUZANO -tercera interesada-. En el juicio de amparo directo


17/2020, promovido por MIGUEL JUAN TEJA RODRÍGUEZ, contra la sentencia de nueve de mayo de dos mil
ocho, dictada por la Tercera Sala en Materia Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado, en el toca
933/2007 relativo al recurso de apelación interpuesto contra la sentencia pronunciada en el proceso 483/2003
y su acumulado 221/2004 del Juzgado Cuarto de lo Penal del Distrito Judicial de Puebla, en agravio de
CYNTHIA ESMERALDA MOLINA CAMPUZANO, usted tiene el carácter de tercera interesada,
atento a su condición de parte agraviada por los referidos delitos, y al desconocerse su domicilio actual se ha
dispuesto emplazarla por edictos, en términos del artículo 27, fracción III, inciso b), de la Ley de Amparo.
Queda a su disposición en la actuaría de este tribunal copia simple de la demanda de amparo; deberá
presentarse ante este órgano colegiado a deducir los derechos que le corresponde -alegatos o amparo
adhesivo- dentro del término de treinta días, contados a partir del siguiente al de la última publicación;
en caso contrario, las subsecuentes notificaciones se le realizarán por lista, como lo dispone el diverso 26,
fracción III, de la ley de la materia.

Atentamente
San Andrés Cholula, Puebla, once de noviembre de dos mil veinte.
Magistrado Presidente.
Carlos Alfredo Soto Morales.
Rúbrica.
(R.- 501061)
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Juzgado Tercero de Distrito en Materias Civil y de Trabajo en el Estado de Nuevo León
EDICTO

Emplazamiento a los terceros interesados Maximino Gómez Vargas y Francisco Javier Alvarado Rangel.
En el juicio de amparo 1013/2019-1C, promovido por Jesús Hernández Rivera, se señaló a Maximino
Gómez Vargas y Francisco Javier Alvarado Rangel, como terceros interesados, desconociéndose su
domicilio; en cumplimiento a lo ordenado el uno de octubre de dos mil veinte, de conformidad con lo
establecido por los artículos 30, fracción II, de la Ley de Amparo y 315 del Código supletorio, se ordenó su
emplazamiento por medio de edictos; el acto reclamado es la dilación y paralización total del procedimiento
de ejecución del laudo, ante la Junta Especial Número Cinco De La Local de Conciliación y Arbitraje del
Estado; y que se fijaron las nueve horas con treinta minutos del veintisiete de noviembre de dos veinte, para la
audiencia constitucional; que cuenta con treinta días naturales, contados a partir de la última publicación, para
que ocurra ante este Juzgado Tercero de Distrito en Materias Civil y de Trabajo en el Estado, a hacer valer
sus derechos.

Monterrey, Nuevo León, a uno de octubre de dos mil veinte.


El Secretario del Juzgado Tercero de Distrito en Materias Civil y de Trabajo en el Estado de Nuevo León.
Lic. Orlando Quintanilla Rivera
Rúbrica.
(R.- 501065)
Estados Unidos Mexicanos
Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa del Vigésimo Segundo Circuito,
en Querétaro, Qro.
EDICTO DE EMPLAZAMIENTO

American Poly, Sociedad Anónima de Capital Variable, dado que se ignora su domicilio, se le emplaza por
este medio al juicio de amparo directo penal 64/2020, del índice del Tribunal Colegiado en Materias Penal y
Administrativa del Vigésimo Segundo Circuito, promovido por Carlos Román Campos, contra la sentencia
dictada el doce de julio de dos mil trece, por la Sala Electoral en auxilio de la Sala Penal del Tribunal Superior
de Justicia del Estado de Querétaro, en el toca penal 390/2013, como ordenadora, y el Juez Segundo (antes
Octavo) de Primera Instancia Penal del Distrito Judicial de Querétaro; Juez de Ejecución de Sanciones
Penales del Distrito Judicial de Querétaro; Comisionado Estatal del Centro Penitenciario del Estado; y Titular
del Centro Penitenciario CP1 Varonil en San José El Alto, Querétaro, como ejecutoras; donde le resulta el
carácter de parte tercero interesada, por lo que dentro del término de treinta días, contado a partir de la última
160 DIARIO OFICIAL Lunes 14 de diciembre de 2020

publicación de este edicto, que deberá publicarse tres veces, de siete en siete días hábiles, en el “Diario
Oficial de la Federación” y en el periódico “El Universal”, podrá comparecer al juicio referido, por sí, o por
conducto de su representante legal, apercibido que de no hacerlo, éste seguirá su secuela procesal y las
siguientes notificaciones, aún las de carácter personal, se le harán por lista electrónica de este tribunal
colegiado, quedando a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este órgano las copias simples de
traslado de la demanda de amparo. Querétaro, Querétaro, once de noviembre de dos mil veinte. Estados
Unidos Mexicanos.

Atentamente
Secretaria de Acuerdos del Tribunal Colegiado en Materias Penal
y Administrativa del XXII Circuito.
Lic. Xóchitl Yolanda Burguete López.
Rúbrica.
(R.- 501064)
Estados Unidos Mexicanos
Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa del Vigésimo Segundo Circuito,
en Querétaro, Qro.
EDICTO DE EMPLAZAMIENTO

Ana Gloria Salazar Arredondo, Ma. Felicitas Sánchez Martínez y Elvira Velázquez Hernández, dado que
se ignora su domicilio, se les emplaza por este medio al juicio de amparo directo penal 514/2019, del índice
del Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa del Vigésimo Segundo Circuito, promovido por Ana
Bertha Rubio Abonce, contra la sentencia dictada el quince de agosto de dos mil diecinueve, por la Sala Penal
del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Querétaro, en el toca penal 107/2019; donde les resulta el
carácter de parte tercero interesada, por lo que dentro del término de treinta días, contado a partir de la última
publicación de este edicto, que deberá publicarse tres veces, de siete en siete días hábiles, en el “Diario
Oficial de la Federación” y en el periódico “El Universal”, podrán comparecer al juicio referido, por sí, o por
conducto de su representante legal, apercibidas que de no hacerlo, éste seguirá su secuela procesal y las
siguientes notificaciones, aún las de carácter personal, se le harán por lista electrónica de este tribunal
colegiado, quedando a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este órgano las copias simples de
traslado de la demanda de amparo. Querétaro, Querétaro, once de noviembre de dos mil veinte. Estados
Unidos Mexicanos.

Atentamente
Secretaria de Acuerdos del Tribunal Colegiado
en Materias Penal y Administrativa del XXII Circuito.
Lic. Xóchitl Yolanda Burguete López.
Rúbrica.
(R.- 501067)
Estados Unidos Mexicanos
Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa del Vigésimo Segundo Circuito,
en Querétaro, Qro.
EDICTO DE EMPLAZAMIENTO

María Loredo Sánchez, en su carácter de deuda de Eleuterio Castro Loredo, dado que se ignora su
domicilio, se le emplaza por este medio al juicio de amparo directo penal 391/2019, del índice del Tribunal
Colegiado en Materias Penal y Administrativa del Vigésimo Segundo Circuito, promovido por Reyes Aguilar
Alcaya, contra la sentencia dictada el veintisiete de junio de dos mil diecinueve, por la Sala Penal del Tribunal
Superior de Justicia del Estado, en autos del toca penal 119/2019, y el Juez Primero (antes Cuarto) de
Primera Instancia Penal del Distrito Judicial de Querétaro, como ejecutora, donde le resulta el carácter de
parte tercero interesada, por lo que dentro del término de treinta días, contado a partir de la última publicación
de este edicto, que deberá publicarse tres veces, de siete en siete días hábiles, en el “Diario Oficial de la
Federación” y en el periódico “El Universal”, podrá comparecer en defensa de sus derechos al juicio referido y
señalar domicilio procesal en esta ciudad, apercibida que de no hacerlo, éste seguirá su secuela procesal y
las siguientes notificaciones, aún las de carácter personal, se le harán por lista electrónica de este tribunal
colegiado, quedando a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este órgano las copias simples de
traslado de la demanda de amparo. Querétaro, Querétaro, nueve de noviembre de dos mil veinte. Estados
Unidos Mexicanos.
Atentamente
Secretaria de Acuerdos del Tribunal Colegiado en Materias Penal
y Administrativa del XXII Circuito.
Lic. Xóchitl Yolanda Burguete López.
Rúbrica.
(R.- 501070)
Lunes 14 de diciembre de 2020 DIARIO OFICIAL 161

Estados Unidos Mexicanos


Poder Judicial de la Federación
Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Tercer Circuito
Zacatecas, Zacatecas

Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Tercer Circuito.


Por ignorarse el domicilio de Roberto Carlos Coronado Ornelas, Daniel Ledesma Carrillo, Alberto "N"
y Elías "N", terceros interesados, por acuerdo de seis de noviembre de dos mil veinte, conforme al artículo
27, fracción III, incisos b) y c), de la Ley de Amparo, en relación con el 315 del Código Federal de
Procedimientos Civiles aplicado supletoriamente, se ordenó emplazamiento por medio de edictos,
haciéndoseles saber la radicación en el Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Tercer Circuito, del juicio
de amparo 194/2020, promovido por Benito Vargas Castillo, contra el acto de la Segunda Sala Penal del
Tribunal Superior de Justicia del Estado, consistente en la sentencia de seis de septiembre de dos mil
dieciocho, dictada dentro del toca penal 196/2017; se les hace saber que deben presentarse ante este
Tribunal dentro del término de treinta días contados a partir del siguiente al de la última publicación
de edictos, apercibidos de que transcurrido dicho plazo sin comparecer, se les harán las posteriores
notificaciones por lista.
Publíquese el presente edicto por tres veces, de siete en siete días.

Zacatecas, Zacatecas, a seis de noviembre de dos mil veinte.


Secretaria de Acuerdos del Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Tercer Circuito
María Guadalupe Prado Pérez
Rúbrica.
(R.- 501079)
Estados Unidos Mexicanos
Juzgado Primero de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Estado de Puebla
EDICTO

En el juicio de amparo 950/2018, promovido por Julio Hernández Luna contra actos del Comisionado
del Órgano Administrativo desconcentrado de Prevención y Readaptación Social dependiente de la Comisión
Nacional de Seguridad de la Secretaría de Gobernación, se ordenó emplazar a los terceros interesados
Rodrigo Sánchez Peñaloza, Juan Sampayo Luna y Mario Anselmo Gudiño Martínez por este medio.
Se les hace saber que tienen treinta días contados a partir de la última publicación de edictos,
para comparecer a este juzgado a defender sus derechos, si así conviniera a sus intereses, y señalar
domicilio en San Andrés Cholula o zona conurbada, en caso de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones,
se le hará por medio de lista.

San Andrés Cholula, Puebla, 24 de septiembre de 2020.


Secretario del Juzgado Primero de Distrito de Amparo
en Materia Penal en el Estado de Puebla.
Víctor Hugo Díaz Jiménez.
Rúbrica.
(R.- 501358)
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Juzgado Cuarto de Distrito en el Estado de Guerrero
Acapulco
EDICTO.

"Alejandro Martínez Castro, Ángel Joaquín Pérez Murillo, por


conducto de la sucesión intestamentaria, Jack R. Carteway,
Jorge García Villegas, Jorge López Arroyo, Roberto Dutilly
Palmer y Jaime Moreno”.
"Cumplimiento auto veintitrés de noviembre de dos mil veinte, dictado por Juez Cuarto de Distrito Estado
Guerrero, en el juicio de amparo 11/2020, promovido por Roberto Rosales Salazar, apoderado legal de Banco
Mercantil del Norte, Sociedad Anónima, Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Banorte, contra actos
del Director General Jurídico Consultivo de la Fiscalía General del Estado de Guerrero, con residencia en
Chilpancingo, y de otra autoridad, se hace conocimiento que les resulta el carácter de terceros interesados, en
términos articulo 5°, fracción III, inciso c) Ley de Amparo y 315 Código Federal Procedimiento Civiles aplicado
162 DIARIO OFICIAL Lunes 14 de diciembre de 2020

supletoriamente, se les manda emplazar por edictos a juicio, para que si a sus intereses conviniere se
apersonen, debiéndose presentar ante este juzgado federal, ubicado Boulevard de las Naciones 640, Granja
39, Fracción "A", Fraccionamiento Granjas del Marqués, Código Postal 39890, Acapulco, Guerrero, a deducir
sus derechos dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente a aquel al en que se
efectúe la última publicación del presente edicto; apercibidos que de no comparecer en el lapso Indicado, las
ulteriores notificaciones aún las de carácter personal les surtirán efectos por lista que se publique en los
estrados este órgano control constitucional. En inteligencia que este juzgado ha señalado las once horas del
dieciséis de diciembre de dos mil veinte, para la celebración de la audiencia constitucional. Queda disposición
en secretaría juzgado copia demanda amparo”.
Para su publicación por tres veces de siete en siete días en el Diario Oficial de la Federación y en el
Periódico de mayor circulación en la República Mexicana, se expide la presente en la ciudad de Acapulco,
Guerrero, a los veinticinco días del mes de noviembre de dos mil veinte. Doy fe.

El Secretario del Juzgado Cuarto de Distrito


Licenciado Rafael Ibarra Delgado.
Rúbrica.
(R.- 501536)
Estados Unidos Mexicanos
Juzgado Cuarto de Distrito en el Estado
Morelia, Mich.
EDICTO

JUZGADO CUARTO DE DISTRITO EN EL ESTADO, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS


EMPLAZAMIENTO A:
MA. DE LA LUZ AGUIRRE BERNAL.
EN LOS AUTOS DEL JUICIO DE AMPARO II-5/2019, PROMOVIDO POR MIGUEL AGUSTÍN MAGAÑA
TORRES, CONTRA ACTOS DEL JUEZ PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA CIVIL DEL
DISTRITO JUDICIAL DE LA PIEDAD, MICHOACÁN Y OTRAS AUTORIDADES, DERIVADOS DEL JUICIO
ORDINARIO CIVIL NÚMERO 995/2013; EL LICENCIADO REYNALDO PIÑÓN RANGEL, JUEZ CUARTO DE
DISTRITO EN EL ESTADO DE MICHOACÁN, EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO EN ACUERDO
DE VEINTIUNO DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTE, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 27,
FRACCIÓN III, INCISO C), PÁRRAFO SEGUNDO, DE LA LEY DE AMPARO EN VIGOR, PUBLÍQUENSE
LOS PRESENTES EDICTOS POR TRES VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS, EN EL DIARIO OFICIAL DE
LA FEDERACIÓN, EN UNO DE LOS PERIÓDICOS DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REPÚBLICA
MEXICANA Y EN UNO DE MAYOR CIRCULACIÓN LOCAL, A FIN DE EMPLAZAR A LA TERCERA
INTERESADA MA. DE LA LUZ AGUIRRE BERNAL, AL JUICIO DE AMPARO SEÑALADO EN LÍNEAS
QUE ANTECEDEN, HÁGASELE SABER A ÉSTA QUE DEBERÁ PRESENTARSE DENTRO DEL PLAZO
DE TREINTA DÍAS, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE AL DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN,
QUEDANDO A SU DISPOSICIÓN COPIA DE LA DEMANDA DE AMPARO EN ESTE JUZGADO FEDERAL,
A FIN DE QUE HAGA VALER LO QUE A SU INTERÉS CONVENGA; ASIMISMO, SE HACE DE SU
CONOCIMIENTO QUE SE ENCUENTRAN SEÑALADAS LAS TRECE HORAS CON VEINTE MINUTOS
DEL DOCE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL VEINTE, PARA LA CELEBRACIÓN DE LA AUDIENCIA
CONSTITUCIONAL; EN EL ENTENDIDO QUE SI LLEGADA ESA FECHA SE ENCUENTRA
TRANSCURRIENDO EL LAPSO SEÑALADO, ESTE JUZGADO PROVEERÁ LO CONDUCENTE
EN RELACIÓN CON SU DIFERIMIENTO; IGUALMENTE, SE LE HACE SABER QUE DEBE SEÑALAR
DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES EN MORELIA, MICHOACÁN, APERCIBIDA QUE DE
NO HACERLO, LAS SUBSECUENTES, AUN LAS DE CARÁCTER PERSONAL, SE LE HARÁN POR MEDIO
DE LISTA QUE SE PUBLICA EN LOS ESTRADOS DE ESTE TRIBUNAL, DE CONFORMIDAD CON
LO ORDENADO EN EL NUMERAL 27, FRACCIÓN III, INCISO C), DE LA CITADAS LEY.

Morelia, Michoacán, 26 de octubre de 2020.


Juez Cuarto de Distrito en el Estado de Michoacán
Lic. Reynaldo Piñón Rangel
Rúbrica.
(R.- 500747)
Lunes 14 de diciembre de 2020 DIARIO OFICIAL 163

Estados Unidos Mexicanos


Poder Judicial de la Federación
Tercer Tribunal Colegiado del Decimoquinto Circuito
Mexicali, Baja California
EDICTO

VÍCTOR HUGO LÓPEZ ÁLVAREZ.


En los autos del juicio de amparo directo 93/2020, promovido por Rodrigo Rodríguez Araujo, en contra de
la sentencia dictada por la Primera Sala del Tribunal Superior de Justicia del Estado, con residencia en esta
ciudad, en el toca civil 1483/2019, por auto dictado el día de hoy ordenó se emplace a Víctor Hugo López
Álvarez, por medio de edictos para que dentro del término de treinta días contados a partir del día siguiente al
de la última publicación, comparezca ante este Tribunal Colegiado, en defensa de sus intereses si así lo
estima conveniente, haciendo de su conocimiento que queda a su disposición en la Secretaría de este
Tribunal, copia simple de la demanda de garantías, los presentes edictos deberán publicarse por tres veces,
de siete en siete días hábiles, en el Diario Oficial de la Federación y en el periódico de mayor circulación a
nivel nacional (Excelsior), se expide lo anterior en cumplimiento a lo dispuesto por el Acuerdo General del
Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, que Establece las disposiciones en materia de actividad
administrativa de los órganos jurisdiccionales publicado en el Diario Oficial de la Federación el quince de
enero de dos mil quince, en su Título Quinto que establece los lineamientos para la atención de solicitudes
de publicaciones que hacen los órganos jurisdiccionales en los artículos 239 a 244 del citado Acuerdo
General, en relación con el artículo 27 fracción III inciso c) de la Ley de Amparo, a partir del veinticuatro
de noviembre del año en curso.

Mexicali, B. C. a 24 de septiembre de 2020.


Secretaria de Acuerdos del Tercer Tribunal Colegiado del XV Circuito.
Lic. Angelina Sosa Camas
Rúbrica.
(R.- 499176)
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Ciudad de México
Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México
México
Asunto.- El que se indica
Toca.- 82/2020
“Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”
EDICTO.

SE NOTIFICA A: GLORIA ORTIZ MACEDO; MAGDALENA ORTIZ MACEDO DE LEROUX;


PABLO ORTIZ MACEDO; LUIS ORTIZ MACEDO; MARÍA BRUNA VILLANUEVA GONZÁLEZ;
INMOBILIARIA BAR MAN, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE; MARÍA DE LOURDES
OBREGÓN ARCE Y CONSTANTINO VARGAS DÁVILA.
Por auto de fecha CATORCE DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTE, dictado en el cuaderno de amparo
relativo al toca 82/2020, en cumplimiento al requerimiento hecho por el Décimo Quinto Tribunal Colegiado en
Materia Civil del Primer Circuito, se ordenó emplazar a los mencionados terceros interesados por edictos, para
que dentro de los treinta días siguientes al de la última publicación de los edictos acudan ante el Décimo
Quinto Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Civil del Primer Circuito a hacer valer sus derechos en el
amparo número D.C. 353/2020, quedando a su disposición ante esta Sala las copias simples de la demanda
de amparo, promovida por la parte quejosa ALEJANDRO CHÁVEZ CAMACHO, en contra de la sentencia
dictada por esta sala, de fecha diecisiete de agosto de dos mil veinte, en el toca 82/2020, que confirma la
sentencia definitiva de fecha catorce de octubre de dos mil diecinueve, dictada por el C. Juez Vigésimo
Séptimo de lo Civil en de la Ciudad de México, expediente número 174/2017 relativo al juicio ORDINARIO
CIVIL seguido por CHAVEZ CAMACHO ALEJANDRO, en contra de ORTIZ MACEDO GLORIA Y OTROS.
Reitero a usted, las seguridades de mi atenta y distinguida Consideración.
Para su publicación por Tres Veces de Siete en Siete días en el “Diario de México”.

Sufragio Efectivo, No Reelección.


Ciudad de México, a 20 de octubre de 2020.
El C. Secretario de Acuerdos de la Sexta Sala Civil.
Lic. Esteban Misael Salinas Ramírez.
Rúbrica.
(R.- 500704)
164 DIARIO OFICIAL Lunes 14 de diciembre de 2020

Estados Unidos Mexicanos


Juzgado Decimoséptimo de Distrito Xalapa, Veracruz
EDICTO.

Emplazamiento.
Tercero interesado: persona de identidad resguardada de iniciales R.M.S.
En el juicio de amparo indirecto 657/2019, promovido por Roberto Quintana Contreras; contra actos del
Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, en funciones de Administrador del Centro de
Justicia Penal Federal en el Estado de Veracruz, con sede en esta ciudad, y otras autoridades, por el acto
reclamado consistente en el auto de vinculación a proceso, dictado el diecisiete de junio de dos mil
diecinueve, en el proceso penal 14/2019 y su acumulado 456/2018, del índice de ese Juzgado; se tuvo a
usted R.M.S., como tercero interesado y mediante acuerdo de dieciséis de octubre de dos mil veinte,
se ordenó emplazarlo por medio de los presentes edictos al juicio de referencia, para que si a sus intereses
conviniere se apersone a éste, en el entendido que debe presentarse en el local de este Juzgado
Decimoséptimo de Distrito en el Estado de Veracruz, con sede en Xalapa, sito en avenida Manuel Ávila
Camacho, número ciento noventa, colonia Centro, código postal 91000, Xalapa, Veracruz, dentro del plazo de
treinta días, contado a partir del siguiente al de la última publicación de este edicto; si pasado ese plazo no
comparece por sí, por apoderado o por gestor que pueda representarlo, las notificaciones subsecuentes,
aun las de carácter personal, se le harán por medio de lista de acuerdos que se fije en los estrados de este
órgano jurisdiccional; asimismo, se le hace de su conocimiento que quedan a su disposición, la copia de la
demanda de amparo, así como auto admisorio, en el local de este juzgado.
Lo anterior de conformidad con lo dispuesto en el artículo 27, fracción III, incisos b) y c) de la
Ley de Amparo.

Atentamente
Xalapa de Enríquez, Veracruz, dieciséis de octubre de dos mil veinte
Secretario del Juzgado
Juan Pablo Suárez Lara
Rúbrica.
(R.- 500753)
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Juzgado Quinto de Distrito de Amparo en Materia Penal
Puebla, Puebla
EDICTO

María del Carmen Juárez Caro, como tercera interesada en el juicio de amparo 378/2019 promovido por
Edwin Caballero Velázquez por derecho propio y como apoderado legal de Federico Arturo Libreros
Y Veana y Yadyra Ramos Tirado, contra actos del Agente del Ministerio Público, adscrito a la Mesa Número
Tres de la Agencia Especializada en Delitos Financieros de la ciudad de Puebla y otras autoridades,
mismos que se hacen consistir en la orden de aseguramiento realizado al inmueble ubicado en Rio Suchiate
Número Seis Mil Ciento Catorce, del Fraccionamiento Jardines de San Manuel en la ciudad de Puebla,
dicho aseguramiento derivado de la averiguación previa 872/2012/CENTRO/AEDF3, así como la anotación
marginal realizada al citado inmueble; toda vez que se desconoce su domicilio, con fundamento en los
artículos 27, fracciones II y III, de la Ley de Amparo y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles,
de aplicación supletoria a la ley citada, y en razón de que en acuerdo de veintinueve de octubre de dos mil
veinte dictado en el mencionado juicio de amparo se ordenó emplazarla por edictos que se publicarán por tres
veces de siete en siete días en el Diario Oficial de la Federación y en el periódico de mayor circulación en la
Republica “Reforma”, se le previene para que se presente a este juicio en el plazo de treinta días contados
al día siguiente a la última publicación y señale domicilio para recibir notificaciones, apercibida que de no
hacerlo las subsecuentes notificaciones que le correspondan se le harán por lista, aún las de carácter
personal. Queda a su disposición en la Secretaría de este Juzgado copia simple de la demanda de amparo.
Finalmente, se le hace saber que se encuentran señaladas las NUEVE HORAS CON DOS MINUTOS DEL
DIECISIETE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL VEINTE, para la celebración de la audiencia constitucional,
misma que se diferirá hasta en tanto transcurra el plazo citado. Doy Fe.

Puebla, Puebla, veintinueve de octubre de dos mil veinte.


La Secretaria del Juzgado Quinto de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Estado de Puebla.
Lic. Jeanette Wendolyne Espinosa Flores.
Rúbrica.
(R.- 500767)
Lunes 14 de diciembre de 2020 DIARIO OFICIAL 165

Estados Unidos Mexicanos


Juzgado Octavo de Distrito en el Estado de Sonora,
con residencia en Ciudad Obregón
EDICTO

TERCERO INTERESADO SERGIO MARES MANZO.


En el juicio de amparo indirecto 468/2020, promovido por Ramona Flores Marques, contra actos del
Tribunal Unitario Agrario del Distrito 35, con sede en esta ciudad. se advierte que le reviste el carácter de
tercero interesado a Sergio Mares Manzo, y desconocerse su domicilio actual y correcto, con fundamento en
los artículos 27 fracción III, inciso c), de la Ley de Amparo y 315 del Código Federal de Procedimientos
Civiles, de aplicación supletoria, y en cumplimiento al proveído de dieciocho de noviembre último, en donde se
ordenó su emplazamiento al citado juicio por edictos; haciendo de su conocimiento que en la Secretaría de
este Juzgado quedan a su disposición copia simple de la demanda de amparo y auto admisorio de once de
noviembre del presente año; asimismo, que la audiencia constitucional está señalada para las diez horas con
cincuenta minutos del veintiséis de noviembre de dos mil veinte y que cuenta con un término de treinta días
hábiles, contados a partir de la última publicación de los edictos, para que ocurra a este juzgado a hacer valer
sus derechos; en el entendido que de no señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en el municipio de
Cajeme, Sonora, en que reside este órgano jurisdiccional, las posteriores, aun las que deban ser personales,
se le harán por lista de acuerdos que se publica en los estrados de este juzgado, con fundamento en el
artículo 29, de la Ley de Amparo.

Atentamente.
Ciudad Obregón, Sonora, once de marzo de dos mil veinte.
Secretaria del Juzgado Octavo de Distrito en el Estado de Sonora,
con sede en Ciudad Obregón
Rosa Flor Campoy Cabrera.
Rúbrica.
(R.- 501072)
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Cuarto Circuito
Monterrey, Nuevo León
Actuaciones
EDICTOS

MARÍA LUISA GONZÁLEZ VILLARREAL Y SERGIO REYNOL PEDROZA DE LEÓN.


En el lugar en que se encuentre hago saber a usted que: en los autos del juicio de amparo directo civil
660/2019, promovido por JUAN REYNA PÉREZ y MARÍA MAGDALENA GÓMEZ MORA, contra la sentencia
definitiva de veintisiete de septiembre de dos mil diecinueve, dictada por la Segunda Sala Colegiada Civil del
Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nuevo León, dentro del toca 178/2019, radicado en este Segundo
Tribunal Colegiado en Materia Civil del Cuarto Circuito, se les ha señalado como terceros interesados y como
se desconoce su domicilio actual, por acuerdo de cuatro de noviembre de dos mil veinte, se ordenó
emplazarlos por edictos, en el Diario Oficial de la Federación y en el periódico “El Porvenir”, haciéndoles saber
que podrán presentarse en este Tribunal Colegiado a defender sus derechos de considerarlo necesario,
dentro de treinta días contados a partir del siguiente al de la última publicación, apercibidos que de no hacerlo
las posteriores notificaciones se les harán por lista de acuerdos, que se fije en los estrados de este Órgano,
quedando a su disposición en la Secretaría de Acuerdos del mismo copia simple de la demanda de amparo.

Monterrey, Nuevo León; 10 de noviembre de 2020.


“2020. Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”.
El Secretario de Acuerdos del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Cuarto Circuito
Lic. Juan Carlos Ortegón de la Fuente.
Rúbrica.
(R.- 501305)
166 DIARIO OFICIAL Lunes 14 de diciembre de 2020

Estados Unidos Mexicanos


Poder Judicial de la Federación
Juzgado Tercero de Distrito
Zacatecas
EDICTO.

Por ignorarse el domicilio de la tercera interesada de iniciales M.R.M.C., en cumplimiento a lo establecido


en acuerdo de siete de septiembre de dos mil veinte, con fundamento en el artículo 27, fracción III, inciso b),
de la Ley Reglamentaria de los artículos 103 y 107 constitucionales, en relación con el artículo 315 del Código
Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria a dicha ley, se ordena su emplazamiento mediante
edictos con cargo al presupuesto de egresos del Poder Judicial de la Federación, en el que se deberá hacer
de su conocimiento que en el Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Zacatecas, la quejosa Estefani Rubí
Heredia Jiménez, promovió juicio de amparo en contra de los actos reclamados al Tribunal Especializado en
Justicia para Adolescentes del Estado de Zacatecas y otras autoridades, registrado en este órgano
jurisdiccional bajo el número 295/2020, consistentes en: “a) La resolución dictada el uno de julio de dos mil
veinte dentro del toca penal 23/2020, mediante la cual se declaró la nulidad de la determinación tomada en
audiencia de diecisiete de junio previo, por la Juez Especializado en Justicia para Adolescentes del estado de
Zacatecas, ordenando su reposición y su cumplimiento; y, b) la resolución pronunciada en audiencia de dos
de julio del año en curso dentro de la causa penal 84/2020, quien en cumplimiento a la determinación
precisada en el inciso anterior, aceptó la competencia planteada por la Juez de Control y Tribunal de
Enjuiciamiento de Jerez de García Salinas, Zacatecas, ratificó y convalidó las actuaciones acaecidas en la
causa penal 7/2019, entre ellas la relativa a la medida cautelar, atinente a la prisión preventiva decretada en
contra de la quejosa E.R.H.J.” asimismo, se le hace saber que deberá presentarse dentro del término de
treinta días contados del siguiente al de la última publicación de edictos, apercibida de que pasado dicho
término sin comparecer, se le harán las posteriores notificaciones por lista, fijada en los estrados de este
Juzgado Federal; finalmente, practicado su emplazamiento por este medio, se señalará fecha para la
celebración de la audiencia constitucional relativa. En el entendido que se publicarán por tres veces, de siete
en siete días en el Diario Oficial de la Federación, en el periódico denominado "El Universal" y en el diverso
"Imagen" de esta ciudad.

Zacatecas, Zacatecas, a veinticinco de septiembre de dos mil veinte.


El Secretario adscrito al Juzgado Tercero de Distrito en el Estado.
Lic. Arturo Romero Suárez.
Rúbrica.
(R.- 501363)
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Civil en la Ciudad de México
EDICTO

En los autos del juicio ordinario civil 403/2018 el Juez Cuarto de Distrito en Materia Civil en la Ciudad de
México, admitió a trámite la demanda el veintiocho de septiembre del dos mil dieciocho y ordenó en auto de
cinco de julio del presente año, emplazar por medio de edictos a la demandada MUJER MORELOS S.P.R DE
R.L, para hacerle saber que cuenta con el término de treinta días, siguientes a la última publicación a efecto
de que se apersone en el presente juicio a deducir sus derechos, quedando a su disposición copia de la
demanda y anexos en la Secretaría de este juzgado.
Lunes 14 de diciembre de 2020 DIARIO OFICIAL 167

Asimismo, se hace saber que las partes en este procedimiento son: AGENCIA DE SERVICIOS A LA
COMERCIALIZACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS AGROPECUARIOS (ASERCA), ÓRGANO
ADMINISTRATIVO DESCONCENTRADO DE LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA,
DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN (SAGARPA) en contra de MUJER MORELOS, S.P.R DE
R.L. y que la parte actora reclama lo siguiente:
“a) El cumplimiento forzoso del convenio de concertación y su anexo técnico ambos de fecha 28 de
noviembre de 2014, celebrado por una el Ejecutivo Federal, por conducto de la Agencia de Servicios a la
Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios Denominada “ASERCA”, como Órgano
Administrativo Desconcentrado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación, denominado “SAGARPA”(…) y por otra parte Mujer Morelos, S. P. R. DE R. L. (…).
b) En consecuencia de la anterior prestación, el pago de la cantidad de $1,175,200.00 (Un millón ciento
setenta y cientos (sic) mil doscientos pesos 00/100 M.N.), por concepto de recursos que no fueron ejercidos
en los términos del convenio y su anexo técnico de fecha 28 de noviembre de 2014.
c) Consecuentemente de la anterior prestación, el pago de los productos financieros (intereses) generados
por los recursos no ejercidos por la cantidad de $1,175,200.00 (Un millón ciento setenta y cientos (sic) mil
doscientos pesos 00/100 M.N.), calculados a la tasa de los Certificados de la Tesorería de la Federación
(CETES) a 28 días que esté vigente al momento de llevarse a cabo el requerimiento de devolución, intereses
que se calcularán en el momento procesal oportuno, conforme a lo establecido en la cláusula DÉCIMA
TERCERA del convenio de concertación de fecha 28 de noviembre de 2014.
d) El pago de gastos y costas que con motivo de este juicio lleguen a originar.”.

Ciudad de México, a 19 de noviembre de 2020.


La Secretaria del Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Civil en la Ciudad de México.
Lic. Luisa Vega Lee
Rúbrica.
(R.- 501542)

AVISOS GENERALES

Estados Unidos Mexicanos


Tribunal Federal de Justicia Administrativa
TFJA
Sala Especializada en Materia de Propiedad Intelectual
Expediente: 2691/19-EPI-01-6
Actor: IMBASA & XILO, S.A. de C.V.

PROMOCIONES BOSQUES, S.A. DE C.V.


En los autos del juicio contencioso administrativo número 2691/19-EPI-01-6, promovido por IMBASA &
XILO, S.A. DE C.V., en contra de la resolución contenida en el oficio de fecha 21 de octubre de 2019, con
código de barras 20191025728, emitida por la Coordinación Departamental de Examen de Marcas “E”, del
Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, a través de la cual negó el registro marcario 2121862 PARADOR
SEQUOIA y Diseño; con fecha 13 de enero de 2020 se dictó un acuerdo en el que se ordenó emplazar a
168 DIARIO OFICIAL Lunes 14 de diciembre de 2020

PROMOCIONES BOSQUES, S.A. DE C.V., al juicio antes citado, lo cual se efectúa por medio de edictos, con
fundamento en los artículos 14, penúltimo párrafo y 18 de la Ley Federal del Procedimiento Contencioso
Administrativo, y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria de conformidad
con el artículo 1° de la Ley Federal del Procedimiento Contencioso Administrativo, para lo cual, se les hace
saber que tienen un término de treinta días contados a partir del día hábil siguiente de la última publicación del
Edicto ordenado, para que comparezca a esta Sala Especializada en Materia de Propiedad Intelectual del
Tribunal Federal de Justica Administrativa a efecto de que se haga conocedora de las actuaciones que
integran el presente juicio, y dentro del mismo término, se apersone a juicio en su calidad de tercero
interesada, apercibida que de no hacerlo en tiempo y forma se tendrá por precluido su derecho para
apersonarse en juicio y las siguientes notificaciones se realizarán por boletín jurisdiccional, como lo establece
el artículo 315 en cita, en relación con el artículo 67 de la Ley Federal del Procedimiento Contencioso
Administrativo.
Para su publicación por tres veces, de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación y en uno de
los periódicos de mayor circulación en la República Mexicana, de la elección de la parte actora

Ciudad de México, a 19 de octubre de 2020.


El C. Magistrado Instructor de la Sala Especializada en Materia de Propiedad
Intelectual del Tribunal Federal de Justicia Administrativa
Mag. Juan Antonio Rodríguez Corona
Rúbrica.
El C. Secretario de Acuerdos
Lic. Isaac Jonathan García Silva
Rúbrica.
(R.- 501515)
Estados Unidos Mexicanos
Poder Legislativo Federal
México
Auditoría Superior de la Federación
Cámara de Diputados
EDICTO

Dentro del procedimiento DGRRFEM/A/11/2020/15/598, que se sigue ante esta Dirección General de
Responsabilidades a los Recursos Federales en Estados y Municipios, con motivo de la falta de solventación
del Pliego de Observaciones número PO0330/17, como resultado de la revisión de la Cuenta Pública 2015,
han sido considerados como presuntos responsables por el desempeño de sus funciones como Presidentes
Municipales de Chihuahua, de los actos u omisiones que a continuación se describen:
C. FLORENCIO NEVÁREZ FRANCO, entonces Presidente Municipal de Ignacio Zaragoza,
Chihuahua, se le atribuye que: omitió ejercer debidamente los recursos de los Convenios de Coordinación
celebrados entre el Estado y la Federación lo que generó que los recursos federales provenientes del
Convenio para el Otorgamiento de Subsidios, celebrado entre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el
Gobierno del Estado de Chihuahua de fecha 09 de septiembre de 2015, correspondiente a los Proyectos de
Desarrollo Regional 2015, que le fueron asignados al citado Municipio, con motivo de la ejecución del proyecto
“Encementado de la Calle 20 de noviembre cabecera Municipal de Ignacio Zaragoza, Chihuahua”; al 31 de
diciembre de 2015, no fueran comprometidos ni devengados en dicho proyecto ni fueran reintegrados a la
Tesorería de la Federación dentro de los 15 días naturales siguientes al cierre del ejercicio fiscal 2015,
incumpliendo con las disposiciones normativas que regulan la correcta aplicación de los recursos del citado
programa; por lo que se presume que ocasionó un presunto daño a la Hacienda Pública Federal por un monto
de $1,397,201.40 (UN MILLÓN TRESCIENTOS NOVENTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS UN PESOS 40/100
M.N.).
C. PABLO GRANADOS RASCON, entonces Presidente Municipal de Madera, Chihuahua, se le
atribuye que: omitió devengar y aplicar los recursos federales provenientes del Convenio para el Otorgamiento
de Subsidios, celebrados entre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Gobierno del Estado de
Chihuahua de fecha 19 de octubre de 2015, correspondientes a los Proyectos de Desarrollo Regional 2015,
que le fueron asignados al citado Municipio, con motivo de la ejecución del proyecto “Construcción de Cancha
Deportiva de Usos Múltiples Madera, Chihuahua”; toda vez que al 31 de diciembre de 2015, no fueron
comprometidos ni devengados en dicho proyecto, ni fueron reintegrados los recursos a la Tesorería de la
Federación, por lo que se presume que ocasionó un daño a la Hacienda Pública Federal por un monto de
$3,992,004.00 (TRES MILLONES NOVECIENTOS NOVENTA Y DOS MIL CUATRO PESOS 00/100 M.N.).
Lunes 14 de diciembre de 2020 DIARIO OFICIAL 169

C. DAGOBERTO TREVIZO TENA, entonces Presidente Municipal de Namiquipa, Chihuahua, se le


atribuye que: omitió ejercer debidamente los recursos de los Convenios de Coordinación celebrados entre el
Estado y la Federación lo que generó que los recursos federales provenientes del Convenio para el
Otorgamiento de Subsidios, celebrado entre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Gobierno del
Estado de Chihuahua de fecha 09 de septiembre de 2015, correspondientes a los Proyectos de Desarrollo
Regional 2015, que le fueron asignados al citado Municipio, con motivo de la ejecución del proyecto
“Construcción de Cancha Deportiva de Usos Múltiples Namiquipa, Chihuahua”; al 31 de diciembre de 2015, no
fueran comprometidos ni devengados en dicho proyecto ni fueran reintegrados a la Tesorería de la Federación
dentro de los 15 días naturales siguientes al cierre del ejercicio fiscal 2015, incumpliendo con las
disposiciones normativas que regulan la correcta aplicación de los recursos del citado programa; por lo que se
presume que ocasionó un presunto daño a la Hacienda Pública Federal por un monto de $1,998,000.00 (UN
MILLÓN NOVECIENTOS NOVENTA Y OCHO MIL PESOS 00/100 M.N.).
C. SALVADOR CHACÓN RIVERA, entonces Presidente Municipal de Riva Palacio, Chihuahua, se le
atribuye que: omitió devengar y aplicar los recursos federales provenientes del Convenio para el Otorgamiento
de Subsidios, celebrados entre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Gobierno del Estado de
Chihuahua de fecha 26 de noviembre de 2015, correspondientes a los Proyectos de Desarrollo Regional
2015, que le fueron asignados al citado Municipio, con motivo de la ejecución del proyecto “Infraestructura
Municipal en Riva Palacio”; toda vez que al 31 de diciembre de 2015, no fueron comprometidos ni devengados
en dicho proyecto ni reintegrados los recursos a la Tesorería de la Federación, por lo que se presume que
ocasionó un daño a la Hacienda Pública Federal por un monto de $299,700.00 (DOSCIENTOS NOVENTA Y
NUEVE MIL SETECIENTOS PESOS 00/100 M.N.).
C. RAFAEL MONTOYA VILLALOBOS, entonces Presidente Municipal de San Francisco del Oro,
Chihuahua, se le atribuye que: omitió devengar y aplicar los recursos federales provenientes de los
Convenios para el Otorgamiento de Subsidios, celebrados entre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y
el Gobierno del Estado de Chihuahua de fechas 09 de septiembre y 26 de noviembre, ambos del 2015,
correspondientes a los Proyectos de Desarrollo Regional 2015, que le fueron asignados al citado Municipio,
con motivo de la ejecución de los proyectos “Pavimentación con concreto Hidráulico de calle Vicente Guerreo,
Chihuahua” y “Construcción de Auditorio y usos múltiples "San Francisco" en la calle las quintas entre
carretera Frisco y calle Estadio, Chihuahua”; toda vez que al 31 de diciembre de 2015, no fueron
comprometidos ni devengados en dichos proyectos ni fueron reintegrados los recursos a la Tesorería de la
Federación, por lo que se presume que ocasionó un daño a la Hacienda Pública Federal por un monto de
$9,819,678.49 (NUEVE MILLONES OCHOCIENTOS DIECINUEVE MIL SEISCIENTOS SETENTA Y OCHO
PESOS 49/100 M.N.).
En tal virtud de conformidad con lo previsto en el artículo 57, fracción I de la Ley de Fiscalización y
Rendición de Cuentas de la Federación, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 29 de mayo de
2009, aplicable en relación con los artículos PRIMERO y CUARTO Transitorios del Decreto por el que se
expide la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación; y se reforman el artículo 49 de la Ley
de Coordinación Fiscal, y el artículo 70 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, publicado en el
Diario Oficial de la Federación el 18 de julio de 2016; y en cumplimiento al acuerdo de fecha 30 de noviembre
de 2020, por desconocerse los domicilios actuales de los citados presuntos responsables, se les notifica por
edictos el procedimiento de mérito, con fundamento en los artículos 35, fracción III y 37 de la Ley Federal de
Procedimiento Administrativo, de aplicación supletoria al procedimiento resarcitorio citado de conformidad con
el artículo 64 de la LFRCF antes referida, los que se publicarán por tres días consecutivos en el Diario Oficial
de la Federación y en uno de los periódicos diarios de mayor circulación en el territorio nacional y se les cita
para que comparezcan personalmente, a las audiencias de ley, que se celebrarán los días 19 DE ENERO DE
2021, para el C. FLORENCIO NEVÁREZ FRANCO a las 09:30 horas, el C. PABLO GRANADOS RASCON a
las 11:30 horas y el C. DAGOBERTO TREVIZO TENA a las 13:30 horas, y el día 20 DE ENERO DE 2021,
para el C. SALVADOR CHACÓN RIVERA a las 9:30 horas y el C. RAFAEL MONTOYA VILLALOBOS a las
11:30 horas, en las oficinas que ocupa esta Dirección General de Responsabilidades a los Recursos
Federales en Estados y Municipios, ubicadas en la Carretera Picacho Ajusco, 167, Edificio A, Piso 7, Colonia
Ampliación Fuentes del Pedregal, C.P. 14110, Tlalpan, Ciudad de México, poniéndose a la vista en el citado
domicilio, en un horario de las 9:00 a las 14:00 horas en días hábiles, las constancias que integran los
expedientes de referencia, a fin de que manifiesten lo que a su derecho convenga ofrezcan pruebas y
formulen alegatos en la audiencia, apercibidos que de no comparecer sin justa causa, se tendrán por ciertos
los hechos que se les imputan, y por precluido su derecho para realizar manifestaciones, ofrecer pruebas y
formular alegatos, y se resolverá con los elementos que obren en el expediente respectivo; asimismo, se les
previene a fin de que señalen domicilio para oír y recibir notificaciones dentro de la circunscripción de la
Ciudad de México, de lo contrario las que sean necesarias realizar posteriormente, incluso las de carácter
personal, se llevarán a cabo a través de rotulón, con fundamento en lo establecido por los artículos 306 y 316
del Codigo Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria al procedimiento resarcitorio previsto
en la Ley de la materia, en términos del artículo 64 antes aludido. Ciudad de México, a 30 de noviembre de
2020. El Director General de Responsabilidades a los Recursos Federales en Estados y Municipios. Lic. Aldo
Gerardo Martínez Gómez.- Rúbrica.
(R.- 501588)
170 DIARIO OFICIAL Lunes 14 de diciembre de 2020

Estados Unidos Mexicanos


Poder Legislativo Federal
México
Auditoría Superior de la Federación
Cámara de Diputados
EDICTO

En los autos de los procedimientos para el fincamiento de responsabilidades resarcitorias números


DGRRFEM/A/11/2020/15/590 y DGRRFEM/A/11/2020/15/595, que se siguen ante esta Dirección General de
Responsabilidades a los Recursos Federales en Estados y Municipios, con motivo de la falta de solventación
de los Pliegos de Observaciones números PO1330/17 y PO1331/17, como resultado de la revisión de la
Cuenta Pública 2015, han sido considerados como presuntos responsables por el desempeño de sus
funciones como Supervisora de Obra y Contratista en el del Municipio de San Luis de la Paz, Estado de
Guanajuato, respectivamente, de los actos u omisiones que a continuación se describen, a:
C. ZARAHID GUADALUPE VÁZQUEZ NÚÑEZ.
Dentro del Procedimiento DGRRFEM/A/11/2020/15/590, en su carácter de Supervisora de Obras del
Municipio de San Luis de la Paz, Guanajuato, se le atribuye que suscribió la Estimación 2 de la obra
“Ampliación de Centro de Desarrollo Comunitario de San Luis de la Paz, Guanajuato”, correspondiente al
contrato número SLPAZ/DGIMO/SEDATU-HABITAT/2015-17 a favor del contratista URBANISTAS DEL
BAJÍO S.A. DE C.V., la cual fue pagada con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social
Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal 2015; lo que generó que se pagaran
volúmenes de obras en exceso, los cuales se determinaron de la revisión física realizada a la citada obra por
personal auditor esta Auditoria Superior de la Federación, mediante la cédula analítica Volúmenes de obra,
agreda al expediente a foja 47, por lo anterior, se presume que ocasionó un daño a la Hacienda Pública
Federal por un monto de $50,406.86 (CINCUENTA MIL CUATROCIENTOS SEIS PESOS 86/100 M.N.).
Dentro del Procedimiento DGRRFEM/A/11/2020/15/595, en su carácter de Supervisora de Obras del
Municipio de San Luis de la Paz, Guanajuato, se le atribuye que omitió supervisar debidamente la ejecución
de las obras relativas a los contratos números SLPAZ/DGIMO/SEDATU-HABITAT/2015-18 “Habilitación de
Centro de Desarrollo Comunitario de San Luis de la Paz, Guanajuato” y SLPAZ/DGIMO/SEDATU-
HABITAT/2015-17 “Ampliación de Centro de Desarrollo Comunitario de San Luis de la Paz, Guanajuato”,
pagadas con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las
Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF) 2015, lo que generó que no se aplicaran las penas
convencionales, ni se hicieron efectivas las garantías de cumplimiento por el atraso injustificado en la
terminación de los trabajos contratados, situación que se constató mediante la revisión de los 5 expedientes
técnico-unitarios y las inspecciones físicas realizadas por el personal de la Auditoría Superior de la
Federación, por lo que se presume que se ocasionó un perjuicio al Estado en su Hacienda Pública Federal por
un monto de $542,664.88 (QUINIENTOS CUARENTA Y DOS MIL SEISCIENTOS SESENTA Y CUATRO
PESOS 88/100 M.N.).
URBANISTAS DEL BAJÍO, S.A. DE C.V.
Dentro del Procedimiento DGRRFEM/A/11/2020/15/590, en su carácter de Contratista en el Municipio de
San Luis de la Paz, Guanajuato, se le atribuye que como responsable de ejecutar los trabajos relativos a la
obra denominada “Ampliación de Centro de Desarrollo Comunitario de San Luis de la Paz, Guanajuato”,
correspondiente al contrato número SLPAZ/DGIMO/SEDATU-HABITAT/2015-17, la cual fue realizada con
recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones
Territoriales del Distrito Federal 2015, omitió observar las Cláusulas primera, Sexta y Décima Quinta del citado
contrato, toda vez que de la revisión física realizada a los volúmenes de la obra se observó que de la revisión
física realizada a la citada obra por personal auditor esta Auditoria Superior de la Federación, se pagaron
volúmenes de obras en exceso, en cantidades superiores a los realmente ejecutados, los cuales se
determinaron mediante la cédula analítica Volúmenes de obra, agreda al expediente a foja 47, por lo que se
presume que ocasionó un daño a la Hacienda Pública Federal por un monto de $50,406.86 (CINCUENTA MIL
CUATROCIENTOS SEIS PESOS 86/100 M.N.).
Dentro del Procedimiento DGRRFEM/A/11/2020/15/595, en su carácter de Contratista en el Municipio de
San Luis de la Paz, Guanajuato, se le atribuye que como responsable de ejecutar los trabajos de las obras
relativas a los contratos números SLPAZ/DGIMO/SEDATU-HABITAT/2015-18 “Habilitación de Centro de
Desarrollo Comunitario de San Luis de la Paz, Guanajuato” y SLPAZ/DGIMO/SEDATU-HABITAT/2015-17
“Ampliación de Centro de Desarrollo Comunitario de San Luis de la Paz, Guanajuato”, pagadas con recursos
del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del
Distrito Federal (FISMDF) 2015, no realizó el pago de las penas convencionales originada por el atraso
injustificado en la terminación de los trabajos contratados, incumpliendo con la normatividad que regula la
obra pública y con lo estipulado en los contratos respectivos, en virtud de lo anterior se presume que ocasionó
un perjuicio al Estado en su Hacienda Pública Federal por un monto de $542,664.88 (QUINIENTOS
CUARENTA Y DOS MIL SEISCIENTOS SESENTA Y CUATRO PESOS 88/100 M.N.).
Lunes 14 de diciembre de 2020 DIARIO OFICIAL 171

En tal virtud de conformidad con lo previsto en el artículo 57, fracción I de la Ley de Fiscalización y
Rendición de Cuentas de la Federación, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 29 de mayo de
2009, aplicable en relación con los artículos PRIMERO y CUARTO Transitorios del Decreto por el que se
expide la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación; y se reforman el artículo 49 de la Ley
de Coordinación Fiscal, y el artículo 70 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, publicado en el
Diario Oficial de la Federación el 18 de julio de 2016; y en cumplimiento a los acuerdos de fecha 30 de
noviembre de 2020, por desconocerse el domicilio actual de los citados presuntos responsables, se le notifica
por edictos los procedimientos de mérito, con fundamento en los artículos 35, fracción III y 37 de la Ley
Federal de Procedimiento Administrativo, de aplicación supletoria a los procedimientos resarcitorios citados de
conformidad con el artículo 64 de la LFRCF antes referida, los que se publicarán por tres días consecutivos en
el Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos diarios de mayor circulación en el territorio
nacional y se les cita para que comparezcan personalmente, a las audiencias de ley, que se celebrarán el día:
18 DE ENERO DE 2021, en el siguiente orden 1) de la C. ZARAHID GUADALUPE VÁZQUEZ NÚÑEZ,
respecto al Procedimiento DGRRFEM/A/11/2020/15/590 a las 9:30 horas y respecto del Procedimiento
DGRRFEM/A/11/2020/15/595 a las 11:00 horas; 2) de la Persona Moral URBANISTAS DEL BAJÍO, S.A. DE
C.V., respecto al Procedimiento DGRRFEM/A/11/2020/15/590 a las 13:00 horas y respecto del Procedimiento
DGRRFEM/A/11/2020/15/595 a las 16:30 horas, en las oficinas que ocupa esta Dirección General de
Responsabilidades a los Recursos Federales en Estados y Municipios, ubicadas en la Carretera Picacho
Ajusco, 167, Edificio A, Piso 7, Colonia Ampliación Fuentes del Pedregal, C.P. 14110, Tlalpan, Ciudad de
México, poniéndose a la vista en el citado domicilio, en un horario de las 9:00 a las 14:00 horas en días
hábiles, las constancias que integran los expedientes de referencia, a fin de que manifieste lo que a su
derecho convenga ofrezca pruebas y formule alegatos en la audiencia, apercibidos que de no comparecer sin
justa causa, se tendrán por ciertos los hechos que se les imputan, y por precluido su derecho para realizar
manifestaciones, ofrecer pruebas y formular alegatos, y se resolverá con los elementos que obren en el
expediente respectivo; asimismo, se les previene a fin de que señale domicilio para oír y recibir notificaciones
dentro de la circunscripción de la Ciudad de México, de lo contrario las que sean necesarias realizar
posteriormente, incluso las de carácter personal, se llevarán a cabo a través de rotulón, con fundamento en lo
establecido por los artículos 306 y 316 del Codigo Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria
al procedimiento resarcitorio previsto en la Ley de la materia, en términos del artículo 64 antes aludido. Ciudad
de México, a 30 de noviembre de 2020. El Director General de Responsabilidades a los Recursos Federales
en Estados y Municipios. Lic. Aldo Gerardo Martínez Gómez.- Rúbrica
(R.- 501592)
Estados Unidos Mexicanos
Poder Legislativo Federal
México
Auditoría Superior de la Federación
Cámara de Diputados
EDICTO

C. LEONOR GUTIÉRREZ FLORES


En los autos de los procedimientos para el fincamiento de responsabilidades resarcitorias números
DGRRFEM/A/11/2020/15/587 y DGRRFEM/A/11/2020/15/588, que se siguen ante esta Dirección General de
Responsabilidades a los Recursos Federales en Estados y Municipios, con motivo de la falta de solventación
de los Pliegos de Observaciones números PO0363/17 y PO0362/17, como resultado de la revisión de la
Cuenta Pública 2015, ha sido considerada como presunta responsable por el desempeño de sus funciones
como Subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Finanzas y Administración del Estado de Durango, de los
actos u omisiones que a continuación se describen:
Dentro del Procedimiento DGRRFEM/A/11/2020/15/587 se le atribuye que omitió vigilar que la ejecución
del presupuesto de egresos se realizara estrictamente apegada a la legislación aplicable, toda vez que de los
recursos relativos al programa “Proyectos de Desarrollo Regional”, correspondientes al ejercicio fiscal 2015,
que fueron transferidos al Gobierno del Estado de Durango con motivo de la suscripción del Convenio para el
Otorgamiento de Subsidios de fecha 23 de septiembre de 2015, en cantidad de $166,650,108.53 (CIENTO
SESENTA Y SEIS MILLONES SEISCIENTOS CINCUENTA MIL CIENTO OCHO PESOS 53/100 M.N.),
únicamente se devengaron $60,004,776.11 (SESENTA MILLONES CUATRO MIL SETECIENTOS SETENTA
Y SEIS PESOS 11/100 M.N.), de acuerdo con lo reportado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a
través del “Informe sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública”, correspondiente
al cuarto trimestre del 2015, quedando recursos no devengados al 31 de diciembre de 2015 por
$106,645,332.42 (CIENTO SEIS MILLONES SEISCIENTOS CUARENTA Y CINCO MIL TRESCIENTOS
172 DIARIO OFICIAL Lunes 14 de diciembre de 2020

TREINTA Y DOS PESOS 42/100 M.N.), mismos que no fueron reintegrados a la Tesorería de la Federación
dentro de los 15 días naturales siguientes al cierre del ejercicio fiscal 2015, con lo que se incumplió con las
disposiciones normativas que regulan la correcta aplicación de los recursos del citado programa, causando
con ello un probable daño a la Hacienda Pública Federal por el último de los montos referidos.
Dentro del Procedimiento DGRRFEM/A/11/2020/15/588 se le atribuye que omitió vigilar que la ejecución
del presupuesto de egresos se realizara estrictamente apegada a la legislación aplicable, toda vez que de los
recursos relativos al “Fondo para la Accesibilidad en el Transporte Público para las Personas con
Discapacidad” correspondientes al ejercicio fiscal 2015, que fueron transferidos al Gobierno del Estado de
Durango con motivo de la suscripción del Convenio para el Otorgamiento de Subsidios de fecha 26 de junio
de 2015, en cantidad de $24,956,491.00 (VEINTICUATRO MILLONES NOVECIENTOS CINCUENTA Y SEIS
MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y UN PESOS 00/100 M.N.), únicamente se devengaron $14,697,572.96
(CATORCE MILLONES SEISCIENTOS NOVENTA Y SIETE MIL QUINIENTOS SETENTA Y DOS PESOS
96/100 M.N.) de acuerdo con lo reportado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a través del “Informe
sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública”, correspondiente al cuarto trimestre
del 2015, quedando recursos pendientes de devengar al 31 de diciembre de 2015 por $10,258,918.04 (DIEZ
MILLONES DOSCIENTOS CINCUENTA Y OCHO MIL NOVECIENTOS DIECIOCHO PESOS 04/100 M.N.),
mismos que no fueron reintegrados a la Tesorería de la Federación dentro de los 15 días naturales siguientes
al cierre del ejercicio fiscal 2015, con lo que se incumplió con las disposiciones normativas que regulan la
correcta aplicación de los recursos del citado programa, causando con ello un probable daño a la Hacienda
Pública Federal por el último de los montos referidos.
En tal virtud de conformidad con lo previsto en el artículo 57, fracción I de la Ley de Fiscalización y
Rendición de Cuentas de la Federación, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 29 de mayo de
2009, aplicable en relación con los artículos PRIMERO y CUARTO Transitorios del Decreto por el que se
expide la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación; y se reforman el artículo 49 de la Ley
de Coordinación Fiscal, y el artículo 70 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, publicado en el
Diario Oficial de la Federación el 18 de julio de 2016; y en cumplimiento al acuerdo de fecha 26 de noviembre
de 2020, por desconocerse el domicilio actual de la citada presunta responsable, se le notifica por edictos los
procedimientos de mérito, con fundamento en los artículos 35, fracción III y 37 de la Ley Federal de
Procedimiento Administrativo, de aplicación supletoria a los procedimientos resarcitorios citados de
conformidad con el artículo 64 de la LFRCF antes referida, los que se publicarán por tres días consecutivos en
el Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos diarios de mayor circulación en el territorio
nacional y se le cita para que comparezca personalmente, a las audiencias de ley, que se celebrarán el día 14
DE ENERO DE 2021, la correspondiente al procedimiento DGRRFEM/A/11/2020/15/587 a las 09:30 horas y
la correspondiente al diverso DGRRFEM/A/11/2020/15/588 a las 11:30 horas, en las oficinas que ocupa esta
Dirección General de Responsabilidades a los Recursos Federales en Estados y Municipios, ubicadas en la
Carretera Picacho Ajusco, 167, Edificio A, Piso 7, Colonia Ampliación Fuentes del Pedregal, C.P. 14110,
Tlalpan, Ciudad de México, poniéndose a la vista en el citado domicilio, en un horario de las 9:00 a las 14:00
horas en días hábiles, las constancias que integran los expedientes de referencia, a fin de que manifieste lo
que a su derecho convenga ofrezca pruebas y formule alegatos en la audiencia, apercibida que de no
comparecer sin justa causa, se tendrán por ciertos los hechos que se le imputan, y por precluido su derecho
para realizar manifestaciones, ofrecer pruebas y formular alegatos, y se resolverá con los elementos que
obren en el expediente respectivo; asimismo, se le previene a fin de que señale domicilio para oír y recibir
notificaciones dentro de la circunscripción de la Ciudad de México, de lo contrario las que sean necesarias
realizar posteriormente, incluso las de carácter personal, se llevarán a cabo a través de rotulón, con
fundamento en lo establecido por los artículos 306 y 316 del Codigo Federal de Procedimientos Civiles, de
aplicación supletoria al procedimiento resarcitorio previsto en la Ley de la materia, en términos del artículo 64
antes aludido. Ciudad de México, a 26 de noviembre de 2020. El Director General de Responsabilidades a los
Recursos Federales en Estados y Municipios. Lic. Aldo Gerardo Martínez Gómez.- Rúbrica.
(R.- 501202)
Lunes 14 de diciembre de 2020 DIARIO OFICIAL 173

Auditoría Superior de la Federación


Cámara de Diputados
Unidad de Asuntos Jurídicos
Dirección General de Responsabilidades
Procedimientos: DGR/D/10/2020/R/15/175 y DGR/D/12/2020/R/15/258

En los Procedimientos para el Fincamiento de Responsabilidades Resarcitorias (en adelante PFRR)


DGR/D/10/2020/R/15/175 y DGR/D/12/2020/R/15/258, se dictaron los acuerdos de fechas 08 de diciembre de
2020, mediante los que se ordenó la notificación por edictos de los oficios DGR-D-7162/2020 y DGR-D-7615/2020,
por los que se les cita en relación con las conductas presuntamente irregulares que se les atribuyen:
En el PFRR DGR/D/10/2020/R/15/175, a AGRO PARQUE FEMI DE QUINTANA ROO, S.P.R. DE R.L. DE
C.V., en su carácter de beneficiaria del Programa de Productividad y Competitividad Agroalimentaria,
Componente Productividad Agroalimentaria para el ejercicio fiscal 2015 y receptora de recursos públicos
federales, consistente en que: “Omitió aplicar a los fines autorizados los recursos que le fueron ministrados
con cargo al Programa de Productividad y Competitividad Agroalimentaria, Componente Productividad
Agroalimentaria, e incumplió con las obligaciones establecidas para dicho programa y componente en el
Acuerdo por el que se dan a conocer las Reglas de Operación de los programas de la Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación para el ejercicio fiscal 2015, publicado en el
Diario Oficial de la Federación el 28 de diciembre de 2014, así como las obligaciones pactadas en el convenio
de concertación de fecha 3 de diciembre de 2015; lo anterior, en virtud de que, durante la visita física
realizada por el personal auditor se advierte que no concluyó físicamente la totalidad del proyecto”; lo que
ocasionó presumiblemente una afectación a la HPF, por un monto de $30,000,000.00 (TREINTA MILLONES
DE PESOS 00/100 M.N.).
Asimismo, en el PFRR número DGR/D/12/2020/R/15/258, a JOSÉ LUIS ALARCÓN EZETA, en su
carácter de Director General del Centro SCT Morelos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes,
consistente en que: “Autorizó los precios unitarios extraordinarios y el pago de las facturas AQ24, AQ27 y
AQ30 por concepto de pago de las estimaciones números 10, 11 y 12 con periodos de ejecución del 01 de
octubre al 31 de diciembre de 2015 del Contrato de Obra Pública a Precios Unitarios y Tiempo Determinado
número 2014-17-CE-D-062-W-00-2014, suscrito el 28 de noviembre de 2014 entre el Ejecutivo Federal por
conducto de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y las empresas Construcciones ALDESEM, S.A.
de C.V. y EPCCOR, S.A. de C.V., sin observar la normatividad aplicable en la materia; lo que ocasionó que
con cargo a los recursos públicos federales correspondientes al citado contrato, se pagaran a las contratistas
los precios unitarios extraordinarios números P.U. EXT. 29, “Renta de andamios destinados a una extensión
del puente peatonal…”, y P.U. EXT. 30, “Montaje de andamios destinados a una extensión del puente
peatonal…”, sin que se justificaran los pagos realizados, debido a que, en la segunda junta de aclaraciones,
ante la pregunta de los licitantes de que si se requeriría de estructuras peatonales provisionales, la entidad
fiscalizada respondió que, en caso de requerirse, "El licitante deberá incluir estos trabajos en sus costos
indirectos", ocasionando un daño a la HPF, por un monto de $733,123.44 (SETECIENTOS TREINTA Y TRES
MIL CIENTO VEINTITRÉS PESOS 44/100 M.N.
En tal virtud, conforme a los artículos 57, fracción I de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de
la Federación, publicada en el DOF el 29 de mayo de 2009, en relación con los artículos PRIMERO, CUARTO
Y SEXTO transitorios del Decreto por el que se expide la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la
Federación, y se reforman el artículo 49 de la Ley de Coordinación Fiscal, y el artículo 70 de la Ley General de
Contabilidad Gubernamental, publicado en el DOF el 18 de julio del 2016; 3, en la parte relativa a la Dirección
General de Responsabilidades (en adelante DGR) y 40, fracción III del Reglamento Interior de la Auditoría
Superior de la Federación (en adelante RIASF), publicado en el DOF el 20 de enero del 2017, modificado
mediante Acuerdo publicado en el DOF el 13 de julio de 2018; se les cita para que comparezcan las personas
físicas personalmente y la persona moral por conducto de su representante o apoderado legal, a su respectiva
audiencia, las cuales se celebraran en la DGR de la ASF, sita en Carretera Picacho Ajusco, Nº 167, 6º piso,
Col. Ampliación Fuentes del Pedregal, C.P. 14110, Tlalpan, Ciudad de México, conforme a lo siguiente:
en el PFRR DGR/D/10/2020/R/15/175 para AGRO PARQUE FEMI DE QUINTANA ROO, S.P.R. DE R.L. DE
C.V., a las 10:30 horas del día 06 de enero de 2021; y en el PFRR DGR/D/12/2020/R/15/258, para JOSÉ
LUIS ALARCÓN EZETA, a las 09:30 horas del día 12 de enero de 2021, a efecto de que manifiesten lo que
a su interés convenga, ofrezcan pruebas y formulen alegatos; apercibidos que de no comparecer sin causa
justa, se tendrán por ciertos los hechos que se les imputan y por precluidos sus derechos para manifestar lo
que consideren pertinente, ofrecer pruebas y formular alegatos y se resolverá con los elementos que obren en
los expedientes respectivos, debiendo presentar al momento de la comparecencia, identificación oficial
vigente y con fotografía, así como el documento con el que acrediten su personalidad; asimismo, se les
previene a fin de que señalen domicilio para oír y recibir notificaciones dentro de la circunscripción de la
Ciudad de México, sede de la ASF, de lo contrario las que sean necesarias realizar posteriormente, inclusive
las de carácter personal, se llevarán a cabo a través de rotulón que se fijará en los estrados que se
encuentran visibles en la entrada del edificio sede, con fundamento en lo establecido por los artículos 306 y
316 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria a la Ley de la materia. Se pone a
la vista para su consulta los expedientes mencionados, en días hábiles de 9:00 a las 15:00. Ciudad de México,
a 08 de diciembre de 2020. Firma el Lic. Héctor Barrenechea Nava, Director General de Responsabilidades
de la ASF.- Rúbrica.

(R.- 501584)
174 DIARIO OFICIAL Lunes 14 de diciembre de 2020

Auditoría Superior de la Federación


Cámara de Diputados
Unidad de Asuntos Jurídicos
Dirección General de Responsabilidades
Procedimiento: DGR/C/11/2020/R/15/193, DGR/C/11/2020/R/15/206 DGR/C/11/2020/R/15/208,
DGR/C/11/2020/R/15/210, DGR/C/11/2020/R/15/214, DGR/C/11/2020/R/15/219, DGR/C/11/2020/R/15/209,
DGR/C/11/2020/R/15/229, DGR/C/12/2020/R/15/243 y DGR/C/04/2020/R/14/066
Oficios: DGR-C-6705/2020, DGR-C-6879/2020, DGR-C-7206/2020, DGR-C-6909/2020, DGR-C-7166/2020,
DGR-C-7130/2020, DGR-C-7126/2020, DGR-C-7222/2020, DGR-C-7223/2020, DGR-C-7267/2020 y
DGR-C-7458/2020
“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Por acuerdos del 23 de noviembre, 2, 4 y 7 de diciembre de 2020, se ordenó la notificación por edictos
de los oficios que se citan en relación con las conductas presuntamente irregulares que se les atribuyen a:
En el procedimiento DGR/C/11/2020/R/15/193, a Cepes, S.P.R. de R.L., en su carácter de receptora de
recursos federales del “Programa de Fomento a la Agricultura.- Componente Agroproducción Integral”,
consistente en que: “Omitió dar cumplimiento a las obligaciones establecidas en las Reglas de Operación de
los Programas de la SAGARPA para el ejercicio fiscal 2015, respecto del “Programa de Fomento a la
Agricultura.- Componente Agroproducción Integral”, así como a las contenidas en el Convenio de
Concertación del 10 de agosto de 2015 que suscribió con la Delegación de la SAGARPA en el estado de
Sonora, toda vez que no se cuenta con el soporte documental que acredite el ejercicio de los recursos
federales que le fueron otorgados al amparo de dicho convenio para la realización del proyecto con número de
folio AI15_0079_SON, denominado “Proyecto integral de legumbres orgánicas”; aunado a que al no haberse
concluido en tiempo y forma el proyecto, la citada Delegación inició el procedimiento administrativo número
SON_AI_02/2017 y mediante el oficio 146.00.020.-1119 del 22 de septiembre de 2017 interpuso denuncia
penal en su contra, sin que a la fecha dichos recursos hayan sido reintegrados a la Tesorería de la
Federación”, por lo anterior, ocasionó presumiblemente un daño a la Hacienda Pública Federal (HPF), de
acuerdo con la conducta atribuida, por un monto de $1’200,000.00 (UN MILLÓN DOSCIENTOS MIL PESOS
00/100 M.N.).
En el procedimiento DGR/C/11/2020/R/15/206, a Pedro Genaro Hernández Flores, en su carácter de
Secretario de Salud y Director General del Organismo Público Descentralizado Servicios de Salud
Pública de Chihuahua, consistente en que: “Omitió dirigir debidamente al Organismo Público
Descentralizado Servicios de Salud de Chihuahua, así como proveer el cumplimiento del objeto del mismo, en
relación con los recursos federales que la Secretaría de Salud federal, a través del Centro Nacional de
Equidad de Género y Salud Reproductiva le ministró para la ejecución del programa presupuestario P017
"Atención de la Salud Reproductiva y la Igualdad de Género en Salud" mediante el programa de acción
específico "Prevención y Atención de la Violencia Familiar y de Género”, con motivo del Convenio Específico
en Materia de Ministración de Subsidios para el Fortalecimiento de Acciones de Salud Pública en las
Entidades Federativas número AFASPE- CHIH/2015 del 1 de enero de 2015, toda vez que no se exhibió
documentación con la que justificara y comprobara que los citados recursos se devengaron, ejercieron y
aplicaron en su totalidad al 31 de diciembre de 2015, ni documentación con la que demostrara el reintegro a la
Tesorería de la Federación de los recursos no devengados, no ejercidos, ni aplicados, más los rendimientos
financieros que se hubiesen generado”, por lo anterior, ocasionó presumiblemente un daño a la Hacienda
Pública Federal (HPF), de acuerdo con la conducta atribuida, por un monto de $2´420,196.74 (DOS
MILLONES CUATROCIENTOS VEINTE MIL CIENTO NOVENTA Y SEIS PESOS 74/100 M.N).
En el procedimiento DGR/C/11/2020/R/15/208, a José Ángel Domínguez Vizcarra, en su carácter de
Director General Adjunto de Desarrollo y Difusión del INCA RURAL (cargo que ocupó del 15 de diciembre
de 2009 al 15 de marzo de 2017), consistente en que: “Omitió dar seguimiento a la buena aplicación del gasto
de los recursos del Programa Integral de Desarrollo Rural en su Componente “Extensionismo Rural” que se
otorgaron a Unión y Progreso Mutuo, A.C. conforme al convenio de concertación suscrito el 29 de septiembre
de 2015, llevar el control y registro de su aplicación y documentación comprobatoria, así como vigilar y
supervisar que Unión y Progreso Mutuo, A.C. cumpliera con el convenio de concertación celebrado el 29 de
septiembre de 2015, toda vez que ésta no proporcionó evidencia documental que atestigüe la capacitación de
232 productores y la contratación de 10 extensionistas para acreditar la aplicación de los recursos otorgados
en el proyecto con número de folio PIIEX-N-1-215-031, toda vez que fue designado como responsable de la
coordinación, seguimiento y cumplimiento de las acciones del convenio de concertación celebrado entre el
INCA RURAL y el beneficiario” por lo anterior, usted ocasionó presumiblemente un daño a la HPF, de acuerdo
con la conducta atribuida, por un monto de $1´754,000.00 (UN MILLÓN SETECIENTOS CINCUENTA Y
CUATRO MIL PESOS 00/100 M.N.).
En el procedimiento DGR/C/11/2020/R/15/210, a Agricultura Protegida Cuxtepeques, S.P.R. de R.L., en
su carácter de receptora de recursos federales, consistente en que: “No dio cumplimiento a los compromisos
asumidos con la SAGARPA a través del convenio de concertación con número de folio SNA15021 del 17 de
julio de 2015; ni acreditó la aplicación conforme a las Reglas de Operación y el mencionado convenio,
respecto de los subsidios federales que le fueron otorgados con motivo del Programa de Productividad y
Competitividad Agroalimentaria, en su componente Sistema Nacional de Agroparques correspondiente al
ejercicio fiscal 2015, toda vez que no demostró haber efectuado el pago de la factura A28 que presentó como
Lunes 14 de diciembre de 2020 DIARIO OFICIAL 175

parte de la comprobación de la aplicación de los apoyos, y por ende no se ajustó a los compromisos asumidos
en el citado convenio, no observándose los fines del programa, además de que no acreditó haber efectuado la
elaboración del acta finiquito correspondiente o en su caso la devolución del apoyo otorgado por la
SAGARPA”, por lo anterior, usted ocasionó presumiblemente un daño a la HPF, de acuerdo con la conducta
atribuida, por un monto de $3’285,714.29 (TRES MILLONES DOSCIENTOS OCHENTA Y CINCO MIL
SETECIENTOS CATORCE PESOS 29/100 M.N.).
En el procedimiento DGR/C/11/2020/R/15/214, a Jorge Luis Espinobarros Galindo, en su carácter de
Presidente Municipal Constitucional del H. Ayuntamiento de Atlamajalcingo, Guerrero por el periodo
del 01 de diciembre de 2012 al 31 de diciembre de 2015, consistente en que: “Como representante del
Municipio de Atlamajalcingo en el estado de Guerrero, no dio cumplimiento al Acuerdo suscrito el 16 de
octubre de 2014 con la Delegación de SEDESOL en el estado de Guerrero, con motivo del Programa para el
Desarrollo de Zonas Prioritarias, toda vez que no acreditó con evidencia documental que los recursos que le
fueron entregados al municipio al amparo del referido acuerdo, se aplicaran para la ejecución de los gastos de
instalación de Techos Fijos 2014, que fueron pagados con presupuesto de la SEDESOL del ejercicio 2015”,
por lo anterior, usted ocasionó presumiblemente un daño a la HPF, de acuerdo con la conducta atribuida, por
un monto de $9,563.01 (NUEVE MIL QUINIENTOS SESENTA Y TRES PESOS 01/100 M.N.).
En el procedimiento DGR/C/11/2020/R/15/219, a Sergio Ramírez Salomón, en su carácter de Residente
de Obra de la Delegación de la SEDESOL en el estado de Chiapas, consistente en: “No supervisó, vigiló,
controló ni revisó la ejecución de los trabajos objeto del contrato de obra pública número LPN-SDS-
CHIS/PDZP-OP-010/15, toda vez que no se comprobó una volumetría de 1,258.29 m2 con evidencia
documental que acredite la ejecución de los trabajos de instalación de Techos Fijos en 2015 (números
generadores, memorias fotográficas, bitácoras y Actas de entrega-recepción y/o actas de certificación de
acciones suscritas por los beneficiarios a los que se les otorgó el apoyo de Techos Fijos), y representan un
monto de $406,490.58 (CUATROCIENTOS SEIS MIL CUATROCIENTOS NOVENTA PESOS 58/100 M.N.)
los cuales equivalen a 40 paquetes de láminas por un monto de $215,110.40 (DOSCIENTOS QUINCE MIL
CIENTO DIEZ PESOS 40/100 M.N.)”, por lo anterior, ocasionó presumiblemente un daño a la HPF, de
acuerdo con la conducta atribuida, por un monto de $621,600.98 (SEISCIENTOS VEINTIÚN MIL
SEISCIENTOS PESOS 98/100 M.N.); y a Enrique Gutiérrez Méndez, en su carácter de Residente de Obra
de la Delegación de la SEDESOL en el estado de Chiapas, consistente en: “No supervisó, vigiló, controló ni
revisó la ejecución de los trabajos objeto de los contratos de obra pública números AD-SDS-CHIS/PDZP-
OP012/15 y IO-SDS-CHIS/PDZP-OP-015/15, toda vez que no se comprobó una volumetría de 1,919.9 m2 con
evidencia documental que acredite la ejecución de los trabajos de instalación de Techos Fijos en 2015
(números generadores, memorias fotográficas, bitácoras y Actas de entrega-recepción y/o actas de
certificación de acciones suscritas por los beneficiarios a los que se les otorgó el apoyo de Techos Fijos) y
representan un monto de $636,175.85 (SEISCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL CIENTO SETENTA Y CINCO
PESOS 85/100 M.N.) los cuales equivalen a 60 paquetes de láminas por un monto de $322,665.60
(TRESCIENTOS VEINTIDÓS MIL SEISCIENTOS SESENTA Y CINCO PESOS 60/100 M.N.)”, por lo anterior,
ocasionó presumiblemente un daño a la HPF, de acuerdo con la conducta atribuida, por un monto de
$958,841.45 (NOVECIENTOS CINCUENTA Y OCHO MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y UN PESOS
45/100 M.N.).
En el procedimiento DGR/C/11/2020/R/15/209, a GHE Construcciones, S.A de C.V., en su carácter de
Prestadora de servicios, contratada por la Delegación de la SEDESOL en el estado de Michoacán, al amparo
del contrato de obra pública número LO-020000018-N5-2015 de 1 de junio de 2015 y su convenio
modificatorio número 002/2015 de fechas 2 de junio y 31 de agosto de 2015, respectivamente, consistente en:
“Recibió recursos federales de los pagos del contrato de Obra Pública número LO-020000018-N5-2015 y su
convenio modificatorio 002/2015 que celebró el 2 de junio y 31 de agosto, ambos de 2015, respectivamente,
con el Gobierno Federal a través de la Delegación de la SEDESOL en el estado de Michoacán, no obstante
que no acreditó una volumetría de 78.7m2 por concepto de instalación de Techos Fijos, con evidencia
documental para sustentar los trabajos de construcción de techos fijos (números generadores y memorias
fotográficas), así como los conceptos de desmantelamiento de techo, trazo y nivelación de muros, lo cual
corresponde a un monto de $19,281.58 (DIECINUEVE MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y UN PESOS 58/100
M.N.); asimismo, a los trabajos no comprobados se destinaron 2 paquetes de láminas para techos fijos que
equivalen a la cantidad de $10,755.52 (DIEZ MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y CINCO PESOS 52/100
M.N.)”, por lo anterior, ocasionó presumiblemente un daño a la Hacienda Pública Federal (HPF), de acuerdo
con la conducta atribuida, por un monto de $30,037.10 (TREINTA MIL TREINTA Y SIETE PESOS 10/100
M.N.), más los rendimientos financieros; así como Corporativo Aldeza, S.A de C.V., en su carácter de
Prestadora de servicios, contratada por la Delegación de la SEDESOL en el estado de Michoacán, al amparo
del contrato de obra pública número LO-020000018-N6-2015 y su convenio modificatorio número 001/2015 de
fechas 2 de junio y 31 de agosto de 2015, respectivamente, consistente en: “Recibió recursos federales de los
pagos del contrato de Obra Pública número LO-020000018-N6-2015 y su convenio modificatorio 001/2015
que celebró el 2 de junio y 31 de agosto, ambos de 2015, respectivamente, con el Gobierno Federal a través
de la Delegación de la SEDESOL en el estado de Michoacán, no obstante que no acreditó una volumetría de
1,328.2m2 con evidencia documental para sustentar los trabajos de construcción de techos fijos (números
generadores y memorias fotográficas), así como los conceptos de desmantelamiento de techo, trazo y
176 DIARIO OFICIAL Lunes 14 de diciembre de 2020

nivelación de muros, lo cual corresponde a un monto de $385,763.47 (TRESCIENTOS OCHENTA Y CINCO


MIL SETECIENTOS SESENTA Y TRES PESOS 47/100 M.N.); asimismo, a los trabajos no comprobados se
destinaron 42 paquetes de láminas para techos fijos que equivalen a la cantidad de $225,865.92
(DOSCIENTOS VEINTICINCO MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y CINCO PESOS 92/100 M.N.)”, por lo
anterior, ocasionó presumiblemente un daño a la Hacienda Pública Federal (HPF), de acuerdo con la
conducta atribuida, por un monto de $611,629.39 (SEISCIENTOS ONCE MIL SEISCIENTOS VEINTINUEVE
PESOS 39/100 M.N.), más los rendimientos financieros.
En el procedimiento DGR/C/11/2020/R/15/229, a GHE Construcciones, S.A de C.V., en su carácter de
Prestadora de servicios, contratada por la Delegación de la SEDESOL en el estado de Michoacán, al amparo
del contrato de obra pública número LO-020000018-N5-2015 de 1 de junio de 2015 y su convenio
modificatorio número 002/2015 de fechas 2 de junio y 31 de agosto de 2015, respectivamente, consistente en:
“Cobró indebidamente a la Delegación de la Secretaría de Desarrollo Social en el Estado de Michoacán
$935,202.12 (NOVECIENTOS TREINTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS DOS PESOS 12/100 M.N.), toda vez
que de los trabajos de construcción de Techos Fijos convenidos y pagados al amparo del contrato de obra
pública número LO-020000018-N5-2015, y su convenio modificatorio número 002/2015, se determinaron
números generadores duplicados que representan una volumetría por 2,258.7 m2 de instalación de Techos
Fijos, por $553,381.16 (QUINIENTOS CINCUENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y UN PESOS
16/100 M.N.) y equivalen a 71 paquetes de láminas para Techos Fijos por $381,820.96 (TRESCIENTOS
OCHENTA Y UN MIL OCHOCIENTOS VEINTE PESOS 96/100 M.N.)”, por lo anterior, ocasionó
presumiblemente un daño a la Hacienda Pública Federal (HPF), de acuerdo con la conducta atribuida, por un
monto de $935,202.12 (NOVECIENTOS TREINTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS DOS PESOS 12/100 M.N.),
más los rendimientos financieros correspondientes.
En el procedimiento DGR/C/12/2020/R/15/243, a Abelardo Córdova Almanza, en su carácter de
Delegado de la SEDATU en el estado de Zacatecas, consistente en que: “Omitió supervisar que los recursos
que fueron transferidos y entregados por el FONHAPO con motivo del Convenio de Ejecución para el
mejoramiento, ampliación y edificación de viviendas de los programas de Vivienda Digna y Vivienda Rural que
se suscribiera, se ejercieran conforme a las Reglas de Operación de los programas mencionados y, en su
caso el Convenio, en virtud de que dichos recursos no se aplicaron a los fines establecidos en los programas
señalados, ya que fueron retirados por la Jefa de Bancos de la SEDATU de la cuenta bancaria aperturada
para la Delegación a su cargo, ni se reintegraron a la Tesorería de la Federación”, por lo anterior, ocasionó
presumiblemente un daño a la Hacienda Pública Federal (HPF), de acuerdo con la conducta atribuida, por un
monto de $800,986.70 (OCHOCIENTOS MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y SEIS PESOS 70/100 M.N.), más
los rendimientos financieros correspondientes.
Asimismo, en el procedimiento DGR/C/04/2020/R/14/066, se ordenó la notificación por edictos del acuerdo
del 24 de noviembre de 2020, en el cual se realizó el señalamiento de nueva hora y fecha para la celebración
de la diligencia prevista en el artículo 57 fracción I de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la
Federación publicada en el D.O.F. el 29 de mayo de 2009, en relación con los artículos PRIMERO, y
CUARTO Transitorios del Decreto por el que se expide la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la
Federación, y se reforman el artículo 49 de la Ley de Coordinación Fiscal, y el artículo 70 de la Ley General de
Contabilidad Gubernamental, publicado en el Diario Oficial de la Federación (en adelante DOF) el 18 de julio
del 2016, a las presuntas responsables Superalimentos Originarios de México, A.C., y Agrícola Integrada
del Sur, S.A de C.V., que en su punto PRIMERO, establece: “PRIMERO. Vistas las constancias que obran
en autos, se advierte que en cumplimiento a lo ordenado en el acuerdo de fecha 17 de abril de 2020 emitido
por esta autoridad, mediante edictos publicados en el Diario Oficial de la Federación y en el Periódico La
Prensa los días 29 y 30 de abril y 4 de mayo de dos mil veinte, se señalaron las 09:30 horas del 20 de mayo
de 2020 para Agrícola Integrada del Sur, S.A de C.V., y las 11:00 horas del 20 de mayo de 2020 para
Superalimentos Originarios de México, A.C., en el procedimiento al rubro citado, para el desahogo de las
diligencias previstas en el artículo 57 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación,
publicada en el Diario Oficial de la Federación el veintinueve de mayo de dos mil nueve, fechas que se
encuentran dentro del periodo en el que fueron suspendidos los plazos y términos legales de la Auditoría
Superior de la Federación en los términos señalados, motivo por el cual para efecto de regularizar el
procedimiento en que se actúa, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 58 del Código Federal de
Procedimientos Civiles de aplicación supletoria a la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la
Federación, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 29 de mayo de 2009 (en adelante LFRCF 2009);
en relación con los artículos Primero y Cuarto Transitorios del Decreto por el que se expide la Ley de
Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación; y se reforman el artículo 49 de la Ley de Coordinación
Fiscal y el artículo 70 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, publicado en el Diario Oficial de la
Federación el 18 de julio de 2016; por así disponerlo su artículo 64, en concordancia con lo dispuesto por los
Acuerdos citados en el párrafo que antecede, se deja sin efectos únicamente la fecha y hora de la
celebración de las citadas diligencias.”
En tal virtud conforme al artículo 57, fracción I de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la
Federación, publicada en el Diario Oficial de Federación (DOF) el 29 de mayo de 2009; en relación con los
Transitorios primero y cuarto del Decreto por el que se expide la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas
de la Federación, publicado en el DOF el 18 de julio de 2016; 3; en la parte relativa a la Dirección General de
Lunes 14 de diciembre de 2020 DIARIO OFICIAL 177

Responsabilidades, 21 último párrafo y 40, fracción III del Reglamento Interior de la Auditoría Superior de la
Federación, publicado en el DOF el 20 de enero de 2017, modificado mediante Acuerdo publicado en el DOF
el 13 de julio de 2018, se les cita para que comparezcan por conducto de su representante legal y/o
apoderado legal y personalmente a la diligencia a celebrarse en esta Dirección General de
Responsabilidades, sita en Carretera Picacho Ajusco, número 167, Colonia Ampliación Fuentes del Pedregal,
C.P. 14110, Demarcación Territorial Tlalpan, Ciudad de México, en las siguientes fechas y horas: Cepes,
S.P.R. de R.L., a las 10:00 horas del día 14 de enero de 2021, en el procedimiento
DGR/C/11/2020/R/15/193; Pedro Genaro Hernández Flores a las 12:00 del día 19 de enero de 2021, en el
procedimiento DGR/C/11/2020/R/15/206; a José Ángel Domínguez Vizcarra a las 10:00 del día 19 de
enero de 2021, en el procedimiento DGR/C/11/2020/R/15/208; Agricultura Protegida Cuxtepeques, S.P.R.
de R.L., a las 12:00 del día 18 de enero de 2021, en el procedimiento DGR/C/11/2020/R/15/210; Jorge Luis
Espinobarros Galindo a las 10:00 del día 18 de enero de 2021, en el procedimiento
DGR/C/11/2020/R/15/214; Sergio Ramírez Salomón a las 11:00 horas del día 18 de enero 2021; Enrique
Gutiérrez Méndez a las 10:00 horas del día 20 de enero de 2021, en el procedimiento
DGR/C/11/2020/R/15/219; GHE Construcciones, S.A de C.V., en el Procedimiento
DGR/C/11/2020/R/15/209, a las 10:00 horas del día 19 de enero de 2021; a Corporativo Aldeza, S.A de
C.V. a las 11:30 horas del día 19 de enero de 2021; a GHE Construcciones, S.A de C.V., en el
Procedimiento DGR/C/11/2020/R/15/229, a las 10:00 horas del día 20 de enero de 2021; y a Abelardo
Córdova Almanza a las 11:30 del día 20 de enero de 2021, en el procedimiento DGR/C/12/2020/R/15/243;
Agrícola Integrada del Sur, S.A de C.V., a las 9:30 horas del día 14 de enero de 2021 y Superalimentos
Originarios de México, A.C., a las 10:30 horas del día 14 de enero de 2021, en el procedimiento
DGR/C/04/2020/R/14/066; a efecto de que manifiesten lo que a su interés convenga, ofrezcan pruebas y
formulen alegatos; apercibidos que de no comparecer sin causa justa, se tendrán por ciertos los hechos que
se les imputan, y por precluido su derecho para manifestar lo que consideren pertinente, ofrecer pruebas y
formular alegatos y se resolverá con los elementos que obran en el expediente; asimismo, se les previene a
fin de que señalen domicilio para oír y recibir notificaciones dentro de la Ciudad de México, de lo contrario las
posteriores notificaciones, inclusive las de carácter personal, se llevarán a cabo a través de rotulón que se
fijará en el pizarrón que se encuentra en el domicilio ya citado. Se ponen a la vista para consulta los
expedientes mencionados en días hábiles de 9:00 a 15:00 horas. Ciudad de México, a 7 de diciembre de
2020. El Director General de Responsabilidades, Lic. Héctor Barrenechea Nava.- Rúbrica.

(R.- 501580)
Estados Unidos Mexicanos
Fiscalía General de la República
Delegación Sinaloa
NOTIFICACIÓN POR EDICTO

En cumplimiento a los acuerdos dictados dentro de los autos de las diversas carpetas de investigación, de
las cuales se decretó el aseguramiento ministerial de diversos bienes; y con fundamento en los artículos 16,
21 y 102 apartado “A” de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 40 y 41 del Código Penal
Federal; 82 fracción III 131 y 231 del Código Nacional de Procedimientos Penales; 1 fracción 1, 3, 5, 6, 7, 8,
14 y 15 de la Ley Federal para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Publico; se notifica a
través del presente edicto, a quien o quienes resulten ser propietarios, representantes legales o personas con
interés legal y/o quienes acrediten la propiedad, de los siguientes bienes afectos a las indagatorias que a
continuación se describen: 1.- Carpeta de investigación FED/SIN/CLN/0000335/2020, iniciada por el delito de
Contra la Salud previsto en el artículo 195 del Código Penal Federal, así como por el delito de Violación a la
Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, previsto en el artículo 83 Fracción II, artículo 83 Quat Fracción
I, y Fracción II, artículo 83 Quin Fracción II y Articulo 81, todos de la Ley Federal de Armas de Fuego y
Explosivos, en la cual el 09 de marzo de 2020, se decretó el aseguramiento, de un vehículo tipo sub,
modelo 4 Runner, marca Toyota, cuatro puertas, color gris, con placas de circulación W24-AYH, año 2005,
identificación vehicular JTEZT17RX50020879, año 2011, por ser considerado instrumento del delito
investigado; 2.- Carpeta de investigación FED/SIN/MAZ/0000237/2017, iniciada por el delito de CONTRA LA
SALUD, previsto y sancionado en el artículo 195 Bis. del Código Penal Federal, en la cual el 08 de marzo de
2017, se decretó el aseguramiento de veintisiete (27) Billetes de diferente denominación de los cuales seis
(06) Billetes son de la denominación de Quinientos Pesos Moneda Nacional, un (01) Billete de la
denominación de Cien Pesos Moneda Nacional, y veinte (20) Billetes de la denominación de Veinte Pesos
Moneda Nacional, por ser objeto, del delito investigado; 3.- Carpeta de investigación
FED/SIN/MAZ/0001706/2019, iniciada por el delito de Posesión y Almacenamiento de Hidrocarburo previsto
en el artículo 9 fracción II, Resguarde, Transporte, Almacene, Distribuya, Posea, Suministre u Oculte
Hidrocarburos, Petrolíferos o Petroquímicos, sin Derecho y sin Consentimiento de Asignatarios, Contratistas,
Permisionarios, Distribuidores o de Quien Pueda Disponer de Ellos con Arreglo a la Ley de La Ley Federal
178 DIARIO OFICIAL Lunes 14 de diciembre de 2020

Para Prevenir y Sancionar Los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos en la cual el 06 de Noviembre
de 2019, se decretó el aseguramiento de a) una camioneta, marca GMC, tipo caja seca, modelo savana,
placas UG-01-732, del Estado Sinaloa, con número de serie 1GDJG31U431203003; b) Un inmueble ubicado
en calle Bernardo Sánchez número 38, entre calles Flamingos y Revolución, colonia Independencia en esta
Ciudad de Mazatlán, Sinaloa, con clave catastral 011-000-011-106-034-001, a nombre de Sánchez de
Jiménez Sandra Luz, por ser considerados instrumentos del delito investigado; 4.- Carpeta de investigación
FED/SIN/MAZ/0001770/2019, iniciada por el delito de Posesión de Hidrocarburo previsto en el artículo 9
fracción II. Resguarde, Transporte, Almacene, Distribuya, Posea, Suministre u Oculte Hidrocarburos,
Petrolíferos o Petroquímicos, sin Derecho y sin Consentimiento de Asignatarios, Contratistas, Permisionarios,
Distribuidores o de Quien Pueda Disponer de Ellos con Arreglo a La Ley de La Ley Federal Para Prevenir y
Sancionar Los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos, en la cual el 13 de enero de 2020, se decretó
el aseguramiento de un vehículo de la marca Ford, tipo MPV, modelo Econoline E150, 5 puertas, color azul,
con placas de circulación VFA-496-B del Estado de Sinaloa, con número de identificación vehicular
1FMRE1125YHA16167, año modelo 2000, por ser considerado instrumento del delito investigado; 5.-
Carpeta de investigación FED/SIN/MAZ/0001144/2018, iniciada por delito Contra la Salud, en su hipótesis de
Siembra y cultivo de marihuana previsto y sancionado en el artículo 198 párrafo tercero del Código Penal
Federal y Portación de Arma de Fuego y Explosivo prevista en el artículo 11 inciso b) y sancionada en el
artículo 83 Fracción II de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en la cual el 02 de julio de 2018,
se decretó el aseguramiento de a) una Motocicleta marca Italika, tipo doble propósito, modelo DM, color
verde con negro, con su asiento de vinil color negro, sin placas de circulación, con número de identificación
vehicular 3SCYDMGE0J1018886, año modelo 2018; b) una Motocicleta marca Italika, tipo doble propósito,
modelo Dm, color verde con negro, con su asiento vinil en color negro, sin placas de circulación, con número
de identificación vehicular 3SCYDMGE2H1001470, año modelo 2017; c) una Motocicleta marca Italika, tipo
trabajo, modelo forza, color azul, con su asiento de vinil en color negro, sin placas de circulación, con número
de identificación vehicular 3SCPFTDE6H1030118, año modelo 2017, por ser considerados instrumentos del
delito investigado; 6.- Carpeta de investigación FED/SIN/MAZ/0001515/2018, iniciada por el delito Posesión
de marihuana prevista y sancionada en el artículo 195 párrafo primero del Código Penal Federal; en la cual el
23 de julio de 2018, se decretó el aseguramiento de un vehículo tipo camioneta marca jeep, tipo Suv,
modelo Grand Cherokee, 5 puertas, color gris, sin placas de circulación, con número de identificación
vehicular 1J4GR48K05C582215, origen extranjero, año modelo 2005, por ser considerados instrumentos del
delito investigado; 7.- Carpeta de investigación FED/SIN/MAZ/0000052/2020, iniciada por delito Contra la
Salud, en su hipótesis de Posesión de marihuana prevista y sancionada en el artículo 195 párrafo primero del
Código Penal Federal. y posesión de cartuchos para arma de fuego del uso exclusivo del Ejército, Armada y
Fuerza Aérea, previsto y sancionado por el artículo 83 Quat Fracción II y en relación con el artículo 11 de esta
Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivo; en la cual el 23 de enero de 2020, se decretó el
aseguramiento de a) una Motocicleta marca Honda, tipo cuatrimoto, color verde y negro, con su asiento de
vinil en color negro, sin placa de circulación, con número de identificación vehicular 1HFTE310064116496,
corresponde a un vehículo de origen extranjero y año modelo 2006; b) una Motocicleta marca Honda, tipo
cuatrimoto, color amarillo y negro, con su asiento de vinil color negro, sin placa de circulación, con número de
identificación vehicular 478TE2243X4005702, corresponde a un vehículo de origen extranjero y año modelo
1999, por ser considerado instrumento del delito investigado; 8.- Carpeta de investigación
FED/SIN/CLN/0000099/2020, iniciada por el delito de Contra la Salud previsto en el artículo 195 del Código
Penal Federal, en la cual el 27 de enero de 2020, se decretó el aseguramiento, de un Vehículo tipo Van,
modelo Transit, marca Ford, cinco puertas, color blanco, con placas de circulación UG-86-261, identificación
vehicular WF0RS4G57BJA81084, año 2011, por ser considerado instrumento del delito investigado; 9.-
Carpeta de investigación FED/SIN/MOCH/0002409/2018, iniciada por el delito de Contra la Salud en la
modalidad de Transporte de Metanfetamina, previsto y sancionado en el artículo 194 fracción I del Código
Penal Federal, en la cual el 24 de octubre de 2018, se decretó el aseguramiento, de un Vehículo tipo
Sedan, modelo City, marca Honda, cuatro puertas, color blanco, sin placas de circulación, identificación
vehicular MRHGM6666FP065127, año 2015, por ser considerado instrumento del delito investigado; 10.-
Carpeta de investigación FED/SIN/CLN/0002034/2018; iniciada por el delito de Operaciones con Recursos de
Procedencia Ilícita previsto y sancionado en el artículo 400 Bis fracción I del Código Penal Federal, en la cual
el 14 de septiembre de 2018, se decretó el aseguramiento, de $ 544, 995.00 (quinientos cuarenta y cuatro
mil novecientos noventa y cinco dólares americanos 00/100 U.S.D), por ser considerado objeto del delito
investigado; 11.- Carpeta de investigación FED/SIN/CLN/0002073/2018; iniciada por el delito de Sustracción
Ilícita de Hidrocarburo previsto en el artículo 8 fracción I, de La Ley Federal Para Prevenir y Sancionar Los
Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos, Portación de arma de fuego del uso exclusivo del Ejército,
Armada y Fuerza Aérea, previsto y sancionado por el articulo 83 fracciones II y III; Posesión de cartuchos para
Lunes 14 de diciembre de 2020 DIARIO OFICIAL 179

arma de fuego del uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, previsto y sancionado por el articulo 83
Quater fracción II, Posesión Ilícita de cargadores para cartuchos de arma de fuego del uso exclusivo del
Ejército, Armada y Fuerza Aérea, previsto y sancionado por el articulo 83 Quintus fracción II, todos ellos de la
Ley Federal de Armas de fuego y Explosivos, en la cual el 21 de septiembre de 2018, se decretó el
aseguramiento, de a) un Vehículo tipo Pick Up, modelo F-150, marca Ford, dos puertas, color blanco, sin
placas de circulación, identificación vehicular 1FTEF14N3SLA24441, año 1995; b) un Vehículo tipo SUV,
modelo Expedition, versión Eddie Bauer 4x4, marca Ford, cinco puertas, color blanco, sin placas de
circulación, identificación vehicular 1FMPU16L1YLC15676, año 2000; c) un Vehículo tipo Chasis cabina con
redilas acopladas a la parte posterior, modelo F-450, versión Super Duty, marca Ford, dos puertas, color rojo
en la cabina y redilas en color rojo y blanco, sin placas de circulación, identificación vehicular
3FDXF46S13MB46403, año 2003, por ser considerados instrumento del delito investigado; 12.- Carpeta de
investigación FED/SIN/CLN/0000570/2017, iniciada por el delito de Evasión de Detenidos, así como
Procesados por delitos Contra la Salud, previsto y sancionado por el artículo 150 del código Penal Federal,
con la agravante contenida en el segundo párrafo de ese mismo numeral y la diversa prevista en el arábigo
152 de la ley sustantiva, en la cual el 14 de marzo de 2019, se decretó el aseguramiento, de un Vehículo
tipo Camión de Redilas, modelo 500, marca Hino, dos puertas, color blanco, sin placas de circulación,
identificación vehicular 3HJFC6JG0ESS12490, año 2014, por ser considerado instrumento del delito
investigado; 13.- Carpeta de investigación FED/SIN/MAZ/0000741/2019, iniciada por el delito de Contra la
Salud, en su modalidad de Transporte de Clorhidrato de Cocaína, previsto y sancionado por el Artículo 194
fracción I, en relación con el 193, ambos del Código Penal Federal, en la cual el 13 de mayo de 2019, se
decretó el aseguramiento, de Aeronave marca CESSNA, modelo T210M, matricula original XB-OGX, serie
21061789, color blanco con franjas guindas y rojas en ambos costados, motor marca Continental modelo
TSIO-520-R (9), número de serie 294026-R y una hélice marca MC, Cauley, modelo D3A34C402, número de
serie 962588, por ser considerado instrumento del delito investigado; 14.- Carpeta de investigación
FED/SIN/CLN/0001762/2019, iniciada por el delito de Portación de Arma de Fuego del Uso Exclusivo del
Ejército, Armada y Fuerza Aérea, previsto y sancionado en el Artículo 83 Fracción II, de la Ley Federal de
Armas de Fuego y Explosivos, en la cual el 20 de noviembre de 2019, se decretó el aseguramiento de Un
Vehículo de la marca Dodge, Tipo Sedan, Modelo Charger, Versión SRT, 4 puertas, color gris, con placas de
circulación FZU338B, del Estado de Durango, con número de Identificación Vehicular
2C3CDXCTXHH532951, Año Modelo 2017, por ser considerado instrumento del delito investigado; 15.-
Carpeta de investigación FED/SIN/CLN/0002405/2017, iniciada por el delito de Posesión de Hidrocarburo,
previsto y sancionado en el Artículo 9 Fracción II de la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos
cometidos en Materia de Hidrocarburo, en la cual el 19 de Septiembre de 2017, se decretó el
aseguramiento de Unidad Marca Ford, Submarca Custom, de color vino, Modelo 1970, sin placas de
circulación, con Número de Serie F25YR674377, por ser considerado producto e instrumento del delito
investigado; 16.- Carpeta de investigación FED/SIN/CLN/0001354/2017, iniciada por el delito de Contra la
Salud, previsto y sancionado en el Artículo 476 de la Ley General de Salud, en la cual el 22 de Junio de
2017, se decretó el aseguramiento de Motocicleta Marca Italika, modelo 2006, color negro, sin placas de
circulación, con número de serie 9C2JD20266R600672, por ser considerado instrumento del delito
investigado. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - Lo anterior a efecto de que manifiesten lo que a su derecho corresponda y se apercibe, para que se
abstengan de ejercer actos de dominio sobre dichos bienes asegurados y de no manifestar lo que a su interés
convenga, en un término de noventa días naturales siguientes al de la publicación del presente, dichos
bienes causarán abandono en favor del Gobierno Federal de conformidad con lo dispuesto en el artículo 231
del Código Nacional de Procedimientos Penales, haciendo del conocimiento que los referidos bienes se
encuentran a disposición jurídica y material del agente del Ministerio Público de la Federación, Delegación en
el estado Sinaloa de con domicilio en Carretera a Navolato Km. 9.5 Colonia. Bachigualato, C.P. 80140,
Culiacán, Sinaloa. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Atentamente.
Sufragio Efectivo. No Reelección
Culiacán, Sinaloa a 11 de agosto de 2020.
Titular de la Unidad de Investigación y Litigación en Sinaloa,
encargado del Despacho por vacaciones e instrucciones del Delegado Estatal en Sinaloa
Con fundamento en lo establecido en el Artículo Sexto Transitorio de la Ley Orgánica
de la Fiscalía General de la República y el Artículo 31 de la Ley Orgánica de la Procuraduría General
de la República y 137, Párrafo tercero, de su Reglamento.
Gonzalo Hernandez Durazo
Rúbrica.
(R.- 501510)
180 DIARIO OFICIAL Lunes 14 de diciembre de 2020

Estados Unidos Mexicanos


Fiscalía General de la República
Delegación Zacatecas
Oficina del C. Delegado
NOTIFICACIÓN POR EDICTO

En cumplimiento a los acuerdos dictados dentro de los autos de las diversas carpetas de investigación, de
las cuales se decretó el aseguramiento ministerial de diversos bienes; y con fundamento en los artículos 16,
21 y 102 apartado “A” de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 40 y 41 del Código Penal
Federal; 82 fracción III 131 y 231 del Código Nacional de Procedimientos Penales; 1 fracción 1, 3, 5, 6, 7, 8,
14 y 15 de la Ley Federal para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Publico; se notifica a
través del presente edicto, a quien o quienes resulten ser propietarios, representantes legales o personas con
interés legal y/o quienes acrediten la propiedad, de los siguientes bienes afectos a las indagatorias que a
continuación se describen: 1.- Carpeta de investigación FED/ZAC/FRE/0000504/2020, iniciada por el delito de
Portación de Arma de Fuego sin Licencia, previsto y sancionado en el Artículo 81 párrafo primero de la Ley
Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en la cual el 08 de septiembre de 2020, se decretó el
aseguramiento de 01 un vehículo, marca Chrysler, tipo 300, modelo 2006, color blanco, con placas de
circulación ZCF-413-19, del empadronamiento TREZAC, A.C., con número de identificación vehicular
2C3KA53G56H386399, por ser objeto del delito investigado; 2.- Carpeta de investigación
FED/ZAC/FRE/0000374/2017, iniciada por el delito de Transporte de Indocumentados, previsto y sancionado
en el Artículo 159 fracción III de la Ley Federal de Migración, en el cual el 23 de junio de 2017 , se decretó el
aseguramiento de 01 vehículo marca Mercury, tipo utilitario deportivo, cuatro puertas, línea Mountainer,
color verde, con placas de circulación VEX-46-09, del estado de San Luis Potosí, con número de identificación
vehicular 4M2ZU66K64UJ23012, por ser instrumento del delito investigado; 3.- Carpeta de investigación
FED/ZAC/FRE/0000374/2017, iniciada por el delito de Transporte de Indocumentados, previsto y sancionado
en el Artículo 159 fracción III de la Ley Federal de Migración, en el cual el 23 de junio de 2017 , se decretó el
aseguramiento de 01 vehículo marca Chevrolet, tipo Pickup cabina regular, dos puertas, línea Silverado,
modelo1986, color gris, con placas de circulación TC-5539-M, del Estado de San Luis Potosí, con número de
identificación vehicular 2GCEC14H4G1133250, por ser instrumento del delito investigado; 4.- Carpeta de
investigación FED/ZAC/ZAC/0000464/2019, iniciada por el delito de Portación de Arma de Fuego del Uso
Exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea Nacional y Contra la Salud, previsto y sancionado en los
artículos 83 Fracción II, de la Ley Federal de Armas de Fuegos y Explosivos y artículo 476 de la Ley General
de Salud, en el cual el 12 de julio de 2019 , se decretó el aseguramiento de 01 vehículo marca Italika, tipo
motocicleta de trabajo, modelo 2015, color vino, sin placas de circulación, con número de identificación
vehicular 3SCPFTDE5F1038370, por ser instrumento del delito investigado; 5.- Carpeta de investigación
FED/ZAC/ZAC/0000040/2020, iniciada por el delito de Portación de Arma de Fuego sin licencia, previsto y
sancionado en los artículos 9 fracción I, 10 fracción I y sancionado por el artículo 81 párrafo primero de la Ley
Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en el cual el 24 de enero de 2020 , se decretó el aseguramiento
de 01 vehículo marca Honda, tipo motocicleta de trabajo, modelo 2002, color negro, sin placas de circulación,
con número de identificación vehicular 3H1JC30652D101869, por ser instrumento del delito investigado;
6.- Carpeta de investigación FED/ZAC/FRE/0000254/2020, iniciada por los delitos de Portación de arma de
fuego sin licencia y Posesión de Narcóticos, previsto y sancionado en los artículo 81, en relación con los
numerales 9 y 10 de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y 195 de Código Penal Federal, en el
cual el 03 de julio de 2020 , se decretó el aseguramiento de 01 vehículo marca Chevrolet, tipo minivan,
modelo 2007, color azul cielo, sin placas de circulación, con número de identificación vehicular
1GNDU23137D158607, por ser objeto del delito investigado; 7.- Carpeta de investigación
FED/ZAC/FRE/0000055/2020, iniciada por los delitos de Portación de Arma de Fuego sin licencia y Portación
de Arma de Fuego del Uso Exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea Nacional, previsto y sancionado en
los artículos 81 en relación con el numeral 9, Fracción I, y 83 Fracción III, en relación con el ordinal 11.C) de
la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en el cual el 25 de febrero de 2020 , se decretó el
aseguramiento de 01 vehículo marca Jeep, tipo utilitario deportivo, modelo 2000, color rojo, sin placas de
circulación, con número de identificación vehicular 1J4GW48S6YC120271, por ser objeto del delito
investigado; 8.- Carpeta de investigación FED/ZAC/ZAC/0000307/2020, iniciada por el delito de Portación de
Arma de Fuego del Uso Exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea Nacional, previsto y sancionado en los
artículos 83 fracción III y 83 Quat. Fracción II, todos de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en el
cual el 07 de julio de 2020 , se decretó el aseguramiento de 01 vehículo marca Toyota, tipo Tacoma,
cabina y media, modelo 1998, color negro, sin placas de circulación, con número de identificación vehicular
Lunes 14 de diciembre de 2020 DIARIO OFICIAL 181

4TAVN52N7WZ067837, por ser instrumento del delito investigado; 9.- Carpeta de investigación
FED/ZAC/ZAC/0000307/2020, iniciada por el delito de Portación de Arma de Fuego del Uso Exclusivo del
Ejército, Armada y Fuerza Aérea Nacional, previsto y sancionado en los artículos 83 fracción III y 83 Quat.
Fracción II, todos de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en el cual el 07 de julio de 2020 , se
decretó el aseguramiento de 01 vehículo motocicleta marca Italika, tipo FT 200, versión TS, MODELO
2019, color negro con amarillo, sin placas de circulación, con número de identificación vehicular
3SCPFTGE8K1006969, por ser instrumento del delito investigado; 10.- Carpeta de investigación
FED/ZAC/FRE/0000030/2020, iniciada por el delito de Posesión de Cartuchos, previsto y sancionado en los
artículos 83 Quat, fracciones I y II, de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en el cual el 10 de
febrero de 2020, se decretó el aseguramiento de 01 vehículo marca Saturn, tipo Utilitario Deportivo, cuatro
puertas, línea VUE, modelo 2004, color negro, con placas de circulación DB2 V869 del Estado
Norteamericano de Texas, con número de identificación vehicular 5GZCZ23D04S881546, por ser objeto del
delito investigado; 11.- Carpeta de investigación FED/ZAC/ZAC/0000476/2020, iniciada por el delito de
Violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, previsto y sancionado en los artículos 83,
fracción III, 83 QUAT, fracción II, 83 QUINTUS, fracción I, de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos,
en el cual el 23 de agosto de 2020 , se decretó el aseguramiento de 01 vehículo marca Ford, tipo Utilitario
Deportivo cuatro puertas, Línea Expedition, versión EDDIE BAUER, modelo 1998, color guinda, con placa de
circulación trasera MSE-38-40 del Estado de México, con número de identificación vehicular
1FMPU18L1WLB27379, por ser instrumento del delito investigado; 12.- Carpeta de investigación
FED/ZAC/ZAC/0000480/2020, iniciada por el delito de Violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y
Explosivos, previsto y sancionado en los artículos 83, fracciones II y III, 83 QUAT, fracción II, 83 QUINTUS,
fracción II, de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en el cual el 24 de agosto de 2020 , se
decretó el aseguramiento de 01 vehículo marca Chevrolet, tipo Pickup, cabina regular, dos puertas, Línea
Silverado, modelo 2006, color guinda, sin placas de circulación con número de identificación vehicular
3GCEC14X56G257010, por ser instrumento del delito investigado; 13.- Carpeta de investigación
FED/ZAC/FRE/0000283/2020, iniciada por el delito de Portación de Arma de Fuego del uso Exclusivo del
Ejército, Armada y Fuerza Aérea, previsto y sancionado en el artículo 83, fracciones III, de la Ley Federal de
Armas de Fuego y Explosivos, en el cual el 08 de mayo de 2020 , se decretó el aseguramiento de 01
vehículo marca Ford, tipo Pickup, cabina doble, cuatro puertas, Línea F-150 versión XLT, color arena, sin
placas de circulación con número de identificación vehicular 1FTRW086X2KA41399, por ser instrumento del
delito investigado; 14.- Carpeta de investigación FED/ZAC/FRE/0000283/2020, iniciada por el delito de
Portación de Arma de Fuego del uso Exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, previsto y sancionado en
el artículo 83, fracciones III, de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en el cual el 08 de mayo de
2020 , se decretó el aseguramiento de 01 vehículo marca Dodge, tipo Ram Pickup, doble cabina, cuatro
puertas, color rojo, sin placas de circulación con número de identificación vehicular 3C6RDBET3CG103995,
por ser instrumento del delito investigado; 15.- Carpeta de investigación FED/ZAC/FRE/0000283/2020,
iniciada por el delito de Portación de Arma de Fuego del uso Exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea,
previsto y sancionado en el artículos 83, fracciones III, de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos,
en el cual el 08 de mayo de 2020 , se decretó el aseguramiento de 01 marca Chevrolet, tipo Avalanche,
tipo Pickup, doble cabina, cuatro puertas, color negro, sin placas de circulación con número de identificación
vehicular 3GNEC13T73G343078, por ser instrumento del delito investigado; 16.- Carpeta de investigación
FED/ZAC/FRE/0000283/2020, iniciada por el delito de Portación de Arma de Fuego del uso Exclusivo del
Ejército, Armada y Fuerza Aérea, previsto y sancionado en el artículos 83, fracciones III, de la Ley Federal de
Armas de Fuego y Explosivos, en el cual el 08 de mayo de 2020 , se decretó el aseguramiento de 01
vehículo marca Italika, modelo DM200, tipo trabajo, color negro con amarillo, sin placas de circulación con
número de identificación vehicular 3SCYDMGE3L1011837, por ser instrumento del delito investigado; 17.-
Carpeta de investigación FED/ZAC/FRE/0000142/2020, iniciada por el delito de Portación de Arma de Fuego
del Uso Exclusivo del Ejército y Fuerza Aérea Nacional y Posesión de Cartuchos del Uso Exclusivo del
Ejército y Fuerza Aérea Nacional, previsto y sancionado en los artículos 83, fracción II, 83 Quat fracción II, de
la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en el cual el 20 de marzo de 2020 , se decretó el
aseguramiento de 01 vehículo marca Dodge, tipo van cuatro puertas, Línea Ram Van 1500 , modelo 1997,
color rojo, con placa de circulación trasera AER1370, del estado de Aguascalientes, con número de
identificación vehicular 2B4HB15X0VK543327, por ser objeto del delito investigado; 18.- Carpeta de
investigación FED/ZAC/ZAC/0000365/2020, iniciada por el delito de Ataques a la Vías Generales de
Comunicación, previsto y sancionado en el artículo 533, de la Ley General de las Vías Generales de
Comunicación, en el cual el 24 de julio de 2020 , se decretó el aseguramiento de 01 vehículo marca Ford,
tipo sedán cuatro puertas, línea mondeo, modelo 2004, color negro, con placas de circulación E90-AEA, del
182 DIARIO OFICIAL Lunes 14 de diciembre de 2020

Distrito Federal, con número de identificación vehicular WF0FT43L743121253, por ser instrumento del
delito investigado; 19.- Carpeta de investigación FED/ZAC/FRE/0000503/2020, iniciada por el delito de
Posesión de cartuchos del Uso Exclusivo del Ejército y Fuerza Aérea Nacional y Contra la Salud en su
modalidad de narcomenudeo por posesión de marihuana., previsto y sancionado en los artículos 83 Quat
fracción II, de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y 476 de la Ley General de Salud, en el cual el
04 de septiembre de 2020 , se decretó el aseguramiento de 01 vehículo marca Italika, tipo motocicleta
doble propósito, línea DM200, color amarillo con negro, sin placas de circulación, con número de
identificación vehicular 3SCYDMGE6L1026008, por ser objeto del delito investigado; 20.- Carpeta de
investigación FED/ZAC/ZAC/0000054/2015, iniciada por el delito de Operaciones con recursos de
procedencia ilícita, previsto y sancionado en los artículos 400 bis fracción I del Código Penal Federal, en el
cual el 08 de junio de 2015, se decretó el aseguramiento de siete bolsas de plástico tipo ZIPLOC
transparente, conteniendo en su interior cada una diez mil dólares americanos, cada billete con denominación
de cien dólares, arrojando un total de setenta mil dólares americanos, por ser instrumento del delito
investigado; - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Lo anterior a efecto de que manifiesten lo que a su derecho corresponda y se apercibe, para que se
abstengan de ejercer actos de dominio sobre dichos bienes asegurados y de no manifestar lo que a su interés
convenga, en un término de noventa días naturales siguientes al de la publicación del presente, dichos
bienes causarán abandono en favor del Gobierno Federal de conformidad con lo dispuesto en el artículo 231
del Código Nacional de Procedimientos Penales, haciendo del conocimiento que los referidos bienes se
encuentran a disposición jurídica y material del agente del Ministerio Público de la Federación, de la
Delegación en el estado de Zacatecas, con domicilio en carretera federal 54 km 304 #904, tramo Zacatecas-
Malpaso, cieneguillas, Estado de Zacatecas

Atentamente.
Cieneguillas, Zacatecas, a 25 de noviembre de 2020.
El Delegado de la Fiscalía General de la República
Mtro. Cristian Paul Camacho Osnaya
Rúbrica.
(R.- 501512)
Estados Unidos Mexicanos
Fiscalía General de la República
Delegación Tlaxcala
NOTIFICACIÓN POR EDICTO

En cumplimiento a los acuerdos dictados dentro de los autos de las diversas carpetas de investigación, de
las cuales se decretó el aseguramiento ministerial de diversos bienes; y con fundamento en los artículos 16,
21 y 102 apartado “A” de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 40 y 41 del Código Penal
Federal; 82 fracción III 131 y 231 del Código Nacional de Procedimientos Penales; 1 fracción 1, 3, 5, 6, 7, 8,
14 y 15 de la Ley Federal para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Publico; se notifica a
través del presente edicto, a quien o quienes resulten ser propietarios, representantes legales o personas con
interés legal y/o quienes acrediten la propiedad, de los siguientes bienes afectos a las indagatorias que a
continuación se describen: 1.- Carpeta de investigación FED/TLAX/DEL TLAX/0000380/2018, iniciada por el
delito de posesión de hidrocarburo, previsto y sancionado en el artículo 9 fracción II de la Ley Federal Para
Prevenir y sancionar los delitos cometidos en Materia de Hidrocarburos, en el cual el 30 de agosto de 2018,
se decretó el aseguramiento de un vehículo, Camión, marca dina, color verde, año 1978, placas de
circulación SG23485 del Estado de Puebla, por ser instrumento del delito investigado; 2.- Carpeta de
investigación FED/TLAX/DEL TLAX/0000515/2018, iniciada por el delito de posesión de hidrocarburo,
previsto y sancionado en el artículo 9m fracción II de la Ley Federal Para Prevenir y sancionar los delitos
cometidos en Materia de Hidrocarburos, en el cual el 24 de julio de 2018, se decretó el aseguramiento de
un vehículo marca Ford, tipo pick up, color azul con franjas en color gris, modelo 1983, con número de
identificación vehicular 1FTEX15F8DKA29129, con placas de circulación 805-ZPB particulares del Distrito
Federal por ser instrumento del delito investigado; 3.- Carpeta de investigación FED/TLAX/DEL
TLAX/0000527/2018, iniciada por el delito de posesión de hidrocarburo, previsto y sancionado en el artículo
9m fracción II de la Ley Federal Para Prevenir y sancionar los delitos cometidos en Materia de Hidrocarburos,
en el cual el 24 de julio de 2018, se decretó el aseguramiento de un vehículo Marca GMC, Chevrolet, Tipo
Camión Redilas, Color Azul Con Redilas En Color Madera Y Azul, Con Número De Serie 31003JLEN06160, Y
Con Placas De Circulación Wy-342-11 Particulares Del Estado De Tlaxcala, Corresponde A Un Vehículo De
Origen Nacional Y Modelo 1978 O 1979, por ser instrumento del delito investigado; 4.- Carpeta de
investigación FED/TLAX/DEL TLAX/0000606/2018, iniciada por el delito de posesión de hidrocarburo,
previsto y sancionado en el artículo 9m fracción II de la Ley Federal Para Prevenir y sancionar los delitos
cometidos en Materia de Hidrocarburos, en el cual el 24 de julio de 2018 se decretó el aseguramiento de un
Lunes 14 de diciembre de 2020 DIARIO OFICIAL 183

vehículo marca Ford, tipo Camión redilas, color rojo, con redilas en color verde y metálico, con número de
serie en chasis AC3JGK52518, y número de identificación vehicular en cabina 2FDLF47M8KC40359 con
placas de circulación SB 46812 particulares del Estado de Puebla, por ser instrumento del delito investigado;
5.- Carpeta de investigación FED/TLAX/DEL TLAX/0000610/2018, iniciada por el delito de posesión de
hidrocarburo, previsto y sancionado en el artículo 9m fracción II de la Ley Federal Para Prevenir y sancionar
los delitos cometidos en Materia de Hidrocarburos, en el cual el 24 de julio de 2018, se decretó el
aseguramiento de un vehículo marca Ford, tipo Camión redilas, color blanco, con redilas en color verde y
metálico, con número de serie AC3JBA38312, con placas de circulación SB 42791 particulares del Estado de
Puebla, modelo 1984, por ser instrumento del delito investigado; 6.- Carpeta de investigación FED/TLAX/DEL
TLAX/0000613/2018, iniciada por el delito de posesión de hidrocarburo, previsto y sancionado en el artículo
9m fracción II de la Ley Federal Para Prevenir y sancionar los delitos cometidos en Materia de Hidrocarburos,
en el cual el 30 de julio de 2018, se decretó el aseguramiento de un vehículo marca general motor,
Chevrolet, tipo pick up, color blanco, modelo 2005, con número de identificación vehicular
1GCEC14V35Z145481, con placas de circulación SL-41-365 del estado de Puebla, por ser instrumento del
delito investigado; 7.- Carpeta de investigación FED/TLAX/DEL TLAX/0000626/2018, iniciada por el delito de
posesión de hidrocarburo, previsto y sancionado en el artículo 9m fracción II de la Ley Federal Para Prevenir y
sancionar los delitos cometidos en Materia de Hidrocarburos, en el cual el 25 de agosto de 2018 se decretó
el aseguramiento de un vehículo marca ford, tipo camión de redilas, color azul, con número de identificación
3FDKF36L42MA30804, y con placas de circulación 390-DD-7 del servicio público federal; corresponde a un
vehículo de origen nacional y modelo 2002, por ser instrumento del delito investigado; 8.- Carpeta de
investigación FED/TLAX/DEL TLAX/0000629/2018, iniciada por el delito de posesión de hidrocarburo,
previsto y sancionado en el artículo 9m fracción II de la Ley Federal Para Prevenir y sancionar los delitos
cometidos en Materia de Hidrocarburos, en el cual el 06 de agosto de 2018 se decretó el aseguramiento de
un vehículo marca General Motor, Chevrolet tipo camión caja cerrada 3500, color blanco, con caja en color
metálico y franja negra, modelo 1997, con número de identificación 1GBKC34J3VJ101284, con placas de
circulación XT-17-637 particulares del Estado de Veracruz, por ser instrumento del delito investigado; 9.-
Carpeta de investigación FED/TLAX/DEL TLAX/0000735/2018, iniciada por el delito de posesión de
hidrocarburo, previsto y sancionado en el artículo 9m fracción II de la Ley Federal Para Prevenir y sancionar
los delitos cometidos en Materia de Hidrocarburos, en el cual el 21 de agosto de 2018 se decretó el
aseguramiento de un vehículo Marca Kenworth, tipo camión redilas, color blanco, modelo 1998, con número
de identificación vehicular F490855 y/o 3WKMA78XXWF490855, con placas de circulación XB-12-211
particulares del Estado de Tlaxcala, por ser instrumento del delito investigado; 10.- Carpeta de investigación
FED/TLAX/DEL TLAX/0000846/2018, iniciada por el delito de posesión de hidrocarburo, previsto y
sancionado en el artículo 9m fracción II de la Ley Federal Para Prevenir y sancionar los delitos cometidos en
Materia de Hidrocarburos, en el cual el 06 de septiembre se decretó el aseguramiento de un vehículo
marca Ford, tipo camión caja seca, color blanco, modelo 1996, con número de identificación vehicular
3FEKF37N9TMA09203, con placas de circulación KY-77-717 particulares del Estado de México, por ser
instrumento del delito investigado; 11.- Carpeta de investigación FED/TLAX/DEL TLAX/0000876/2018,
iniciada por el delito de posesión de hidrocarburo, previsto y sancionado en el artículo 9m fracción II de la Ley
Federal Para Prevenir y sancionar los delitos cometidos en Materia de Hidrocarburos, en el cual el 29 de
septiembre 2018 se decretó el aseguramiento de un vehículo marca Ford, tipo redillas F-350, color rojo,
con número de serie AC3JXK81642, con placas de circulación SH-58-550 particulares del estado de Puebla;
corresponde a un vehículo de origen nacional y modelo 1980 y/o 1981, por ser instrumento del delito
investigado; 12.- Carpeta de investigación FED/TLAX/DEL TLAX/0000880/2018 , iniciada por el delito de
posesión de hidrocarburo, previsto y sancionado en el artículo 9m fracción II de la Ley Federal Para Prevenir y
sancionar los delitos cometidos en Materia de Hidrocarburos, en el cual el 16 de agosto de 2018 se decretó
el aseguramiento de un vehículo marca Chevrolet, tipo pick up, color negro, modelo 1994, con número de
identificación 2GDEC19K7R1554754, con placas de circulación SM-28-568 particulares del Estado de Puebla,
por ser instrumento del delito investigado; 13.- Carpeta de investigación FED/TLAX/DEL TLAX/0000894/2018
, iniciada por el delito de posesión de hidrocarburo, previsto y sancionado en el artículo 9m fracción II de la
Ley Federal Para Prevenir y sancionar los delitos cometidos en Materia de Hidrocarburos, en el cual el 24 de
septiembre de 2018 se decretó el aseguramiento de un vehículo marca Chevrolet, tipo pick up con jaula,
color azul, modelo 2005, con número de identificación vehicular 1GCEC14V25Z185096 con placas de
circulación SJ-57-728 del Estado de Puebla, por ser instrumento del delito investigado; 14.- Carpeta de
investigación FED/TLAX/DEL TLAX/0000952/2018, iniciada por el delito de posesión de hidrocarburo,
previsto y sancionado en el artículo 9m fracción II de la Ley Federal Para Prevenir y sancionar los delitos
cometidos en Materia de Hidrocarburos, en el cual el 25 de octubre de 2018 se decretó el aseguramiento
de un vehículo marca General Motors, Chevrolet, tipo pick up, color blanco, modelo 1986, con número de
identificación vehicular 3GC1703T2GM103269, con placas de circulación KV-03-870 particulares del Estado
de México, por ser instrumento del delito investigado; 15.- Carpeta de investigación FED/TLAX/DEL
TLAX/0001015/2018, iniciada por el delito de posesión de hidrocarburo, previsto y sancionado en el artículo
9m fracción II de la Ley Federal Para Prevenir y sancionar los delitos cometidos en Materia de Hidrocarburos,
en el cual el 22 de octubre de 2018 se decretó el aseguramiento de un vehículo marca FORD, tipo camión
redilas, color blanco, modelo 2006, con número de identificación vehicular 3FDKF36L96MA30531, sin placas
184 DIARIO OFICIAL Lunes 14 de diciembre de 2020

de circulación, por ser instrumento del delito investigado; 16.- Carpeta de investigación FED/TLAX/DEL
TLAX/0000777/2018, iniciada por el delito de posesión de hidrocarburo, previsto y sancionado en el artículo
9m fracción II de la Ley Federal Para Prevenir y sancionar los delitos cometidos en Materia de Hidrocarburos,
en el cual el 24 de septiembre de 2018 se decretó el aseguramiento de un vehículo marca Ford, tipo Pick
Up, modelo 1999, color negro, número de serie 2FTRX08W5XCA32112, con placas de circulación XB90284
particulares del Estado de Tlaxcala; CORRESPONDE A UN VEHÍCULO DE ORIGEN EXTRANJERO Y
MODELO 1999, por ser instrumento del delito investigado; 17.- Carpeta de investigación FED/TLAX/DEL
TLAX/0000554/2018, iniciada por el delito de robo de autotransporte, previsto y sancionado en el artículo 376
Ter. del Código Penal Federal, en el cual el 21 de mayo de 2018 se decretó el aseguramiento de un
vehículo semirremolque, tipo pallet o cedillas, marca lucio, modelo 2006, con número de serie
3BYZC3824M000784, placas de circulación 692VS2 del servicio público federal y el semirremolque, tipo pallet
o cedillas, marca lucio, modelo 2006, con número de serie 3BYZC40246M000933, placas de circulación
034VS5 del Servicio Público Federa, por ser instrumento del delito investigado; 18.- Carpeta de investigación
FED/TLAX/DEL TLAX/0000510/2018, iniciada por el delito de robo de autotransporte, previsto y sancionado
en el artículo 376 Ter. del Código Penal Federal, en el cual el 04 de julio de 2018 se decretó el
aseguramiento de un vehículo marca Kenworth, Tipo Camión Redilas, color blanco con redilas en color
blanco y franja en color rojo, con número de serie en chasis AC5JYK36474 y número de serie en la cabina
S565114, con placas de circulación XB-91-167 del Estado de Tlaxcala, por ser instrumento del delito
investigado; 19.- Carpeta de investigación FED/TLAX/DEL TLAX/0000372/2018, iniciada por el delito de
posesión de hidrocarburo, previsto y sancionado en el artículo 9m fracción II de la Ley Federal Para Prevenir y
sancionar los delitos cometidos en Materia de Hidrocarburos, en el cual el 27 de junio de 2018 se decretó el
aseguramiento de un vehículo marca General Motors, Chevrolet, tipo camión caja seca, color amarillo con
caja en color metálico y negro, modelo 1981, con número de identificación vehicular 1GCGC24M8BS149102,
con placas de circulación XB-78-498 particulares del Estado de Tlaxcala; corresponde a un vehículo de origen
extranjero, por ser instrumento del delito investigado; 20.- Carpeta de investigación FED/TLAX/DEL
TLAX/0000327/2018, iniciada por el delito de posesión de hidrocarburo, previsto y sancionado en el artículo
9m fracción II de la Ley Federal Para Prevenir y sancionar los delitos cometidos en Materia de Hidrocarburos,
en el cual el 20 de junio de 2018 se decretó el aseguramiento de un vehículo marca Ford, tipo pick up, color
rojo con franjas en color negro, con número de identificación vehicular AC1JXA70799, con placas de
circulación WZ-41-045 particulares del estado de Tlaxcala, correspondiente a un vehículo de origen nacional y
modelo 1980 y/o 1981, por ser instrumento del delito investigado; 21.- Carpeta de investigación
FED/TLAX/DEL TLAX/0000345/2018, iniciada por el delito de posesión de hidrocarburo, previsto y
sancionado en el artículo 9m fracción II de la Ley Federal Para Prevenir y sancionar los delitos cometidos en
Materia de Hidrocarburos, en el cual el 07 de junio de 2018 se decretó el aseguramiento de un vehículo
marca general Motors Corp, Chevrolet, tipo pick up, color guinda, modelo 1989, con número de identificación
vehicular 1GCDC14Z8KZ282488, con placas de circulación lsz-79-23 particulares del Estado de México;
corresponde a un vehículo de origen extranjero y modelo 1989, por ser instrumento del delito investigado; 22.-
Carpeta de investigación FED/TLAX/DEL TLAX/0000359/2018 , iniciada por el delito de posesión de
hidrocarburo, previsto y sancionado en el artículo 9m fracción II de la Ley Federal Para Prevenir y sancionar
los delitos cometidos en Materia de Hidrocarburos, en el cual el 11 de junio de 2018 se decretó el
aseguramiento de un vehículo marca Nissan, tipo sedán Tsuru, color blanco, modelo 1998, con número de
identificación vehicular 3N1EB31S1WL041320, y placas de circulación 234-VZE particulares del Estado del
Distrito Federal; corresponde a un vehículo de origen nacional y modelo 1998, por ser instrumento del delito
investigado; 23.- Carpeta de investigación FED/TLAX/DEL TLAX/0000405/2018, iniciada por el delito de
posesión de hidrocarburo, previsto y sancionado en el artículo 9m fracción II de la Ley Federal Para Prevenir y
sancionar los delitos cometidos en Materia de Hidrocarburos, en el cual el 29 de junio de 2018 se decretó el
aseguramiento de un vehículo camioneta de redilas, marca Ford, color rojo, con placas de circulación KZ-90-
207 del estado de México, por ser instrumento del delito investigado; 24.- Carpeta de investigación
FED/TLAX/DEL TLAX/0000376/2018 , iniciada por el delito de posesión de hidrocarburo, previsto y
sancionado en el artículo 9m fracción II de la Ley Federal Para Prevenir y sancionar los delitos cometidos en
Materia de Hidrocarburos, en el cual el 04 de junio de 2018 se decretó el aseguramiento de un vehículo
marca Chrysler Dodge, tipo pick up, color verde con estribos en color gris, modelo 1994, con número de
identificación vehicular 1B7HC16YXRS737169, con placas de circulación SJ-43-846 Particulares del Estado
de Puebla, corresponde a un vehículo de origen extranjero y modelo 1994, por ser instrumento del delito
investigado; 25.- Carpeta de investigación FED/TLAX/DEL TLAX/0000385/2018, iniciada por el delito de
posesión de hidrocarburo, previsto y sancionado en el artículo 9m fracción II de la Ley Federal Para Prevenir y
sancionar los delitos cometidos en Materia de Hidrocarburos, en el cual el 27 de junio de 2018 se decretó el
aseguramiento de un vehículo marca Chrysler Dodge, tipo Van M.P.V. color verde, modelo 1999, con número
de identificación vehicular 2B6HB11Y9XK508374, con placas de circulación MEB-11-90 Particulares del
Estado de México, corresponde a un vehículo de origen extranjero y modelo 1999 y el vehículo marca General
Motors, Chevrolet, tipo pick up, color negro, con estribos en color gris, modelo 1988, con número de
identificación vehicular 1GCDC14K0JZ295950, con placas de circulación HH-56-564 particulares del Estado
de Hidalgo, corresponde a un vehículo de origen extranjero y modelo 1988, por ser instrumento del delito
investigado; 26.- Carpeta de investigación FED/TLAX/DEL TLAX/0000407/2018, iniciada por el delito de
Lunes 14 de diciembre de 2020 DIARIO OFICIAL 185

posesión de hidrocarburo, previsto y sancionado en el artículo 9m fracción II de la Ley Federal Para Prevenir y
sancionar los delitos cometidos en Materia de Hidrocarburos, en el cual el 30 de agosto de 2018 se decretó
el aseguramiento de un vehículo marca NISSAN, tipo pick up plataforma, color rojo con plataforma en color
gris y azul, modelo 2004, con número de identificación vehicular 3N6CD15S34K127211, y placas de
circulación XWM-66-27 particulares del Estado de Tlaxcala, corresponde a un vehículo de origen nacional y
modelo 2004, por ser instrumento del delito investigado; 27.- Carpeta de investigación FED/TLAX/DEL
TLAX/0000406/2018, iniciada por el delito de posesión de hidrocarburo, previsto y sancionado en el artículo
9m fracción II de la Ley Federal Para Prevenir y sancionar los delitos cometidos en Materia de Hidrocarburos,
en el cual el 24 de junio de 2018 se decretó el aseguramiento de un vehículo marca General Motors,
Chevrolet tipo Van Express, color café, modelo 2006, con número de identificación vehicular
1GNFG15X461153928, con placas de circulación HNB-68-98 particulares del Estado de Hidalgo, por ser
instrumento del delito investigado; 28.- Carpeta de investigación FED/TLAX/DEL TLAX/0000408/2018,
iniciada por el delito de posesión de hidrocarburo, previsto y sancionado en el artículo 9m fracción II de la Ley
Federal Para Prevenir y sancionar los delitos cometidos en Materia de Hidrocarburos, en el cual el 24 de junio
de 2018 se decretó el aseguramiento de un vehículo marca General Motors, Chevrolet, tipo Van Express,
color blanco, modelo 2003, con número de identificación vehicular 1GCFG15X731179573, con placas de
circulación MPG-71-67 particulares del Estado de México, corresponde a un vehículo de origen extranjero y
modelo 2003, por ser instrumento del delito investigado; 29.- Carpeta de investigación FED/TLAX/DEL
TLAX/0000558/2018, iniciada por el delito de posesión de hidrocarburo, previsto y sancionado en el artículo
9m fracción II de la Ley Federal Para Prevenir y sancionar los delitos cometidos en Materia de Hidrocarburos,
en el cual el 24 de junio de 2018 se decretó el aseguramiento de un vehículo marca GMC, Chevrolet, tipo
camión redilas, color azul con redilas en color blanco y madera, con número de serie 31003MLEN08659, y
con placas de circulación WY-24-086 particulares del Estado de Tlaxcala, por ser instrumento del delito
investigado; 30.- Carpeta de investigación FED/TLAX/DEL TLAX/0000015/2015 iniciada por el delito de robo
de hidrocarburo previsto y sancionado en el artículo 368 Quáter Fracción I Párrafo Cuarto del Código Penal
Federal (en la época de los hechos) en la cual el 02 de febrero de 2016 se decretó el aseguramiento de 01
vehículo marca Chrysler, Dodge, tipo camión redilas, color rojo con redilas en color blanco, modelo 1991, con
número de serie 3B6ME3643MM010673, y placas de circulación WZ-41-066 particulares del Estado de
Tlaxcala por ser instrumento del delito investigado; 31.- Carpeta de investigación FED/TLAX/DEL
TLAX/0000055/2016 iniciada por el delito de robo de hidrocarburo previsto y sancionado en el artículo 368
Quáter Fracción I Párrafo Cuarto del Código Penal Federal (en la época de los hechos) en la cual el 27 de
julio de 2016 se decretó el aseguramiento de 01 vehículo marca Ford, tipo camión redilas, color blanco,
modelo 1998, con número de serie 3FELF47G6WMB05418, con placas de circulación KY-21422 particulares
del estado de México, por ser instrumento del delito investigado; 32.- Carpeta de Investigación
FED/TLAX/DEL TLAX/0000060/2016 iniciada por el delito de Posesión de Hidrocarburo, previsto y
sancionado en el artículo 9 fracción II de la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en
Materia de Hidrocarburos, en la cual el 10 de marzo de 2016, se decretó el aseguramiento de 01 vehículo
marca Ford, tipo camión redilas, color blanco con franjas en color amarillo, redilas en color metálico y amarillo,
modelo 1982, con número de serie AC3JMP70347, con placas de circulación WZ-41-545 particulares del
estado de Tlaxcala, por ser instrumento del delito investigado; 33.- Carpeta de investigación FED/TLAX/DEL
TLAX/0000100/2016 iniciada por el delito de robo de hidrocarburo previsto y sancionado en el artículo 368
Quáter Fracción I Párrafo Cuarto del Código Penal Federal (en la época de los hechos) en la cual el 04 de
abril de 2016 se decretó el aseguramiento de 01 vehículo marca General Motors, Chevrolet, tipo Van
Express, color café, modelo 2002, con número de serie 1GCHG35R821116762, con placas de circulación SJ-
63-596 particulares del Estado de Puebla, por ser instrumento del delito investigado; 34.- Carpeta de
investigación FED/TLAX/DEL TLAX/0000118/2016 iniciada por el delito de robo de hidrocarburo previsto y
sancionado en el artículo 368 Quáter Fracción I Párrafo Cuarto del Código Penal Federal (en la época de los
hechos) en la cual el 26 de junio de 2016 se decretó el aseguramiento de 01 vehículo marca Chevrolet, tipo
pick up, color blanco, modelo 1990, con número de serie 1GCDK14KXLZ123138, con placas de circulación
MCK-25-73, particulares de Estado de México, por ser instrumento del delito investigado; 35.- Carpeta de
investigación FED/TLAX/DEL TLAX/0000123/2016 iniciada por el delito de robo de hidrocarburo previsto y
sancionado en el artículo 368 Quáter Fracción I Párrafo Cuarto del Código Penal Federal (en la época de los
hechos) en la cual el 15 de junio de 2016 se decretó el aseguramiento de 02 vehículos el primero marca
FORD, tipo Camión Redilas F-350, color blanco, modelo 2002, con número, de serie 3FDKF36L22MA35998, y
con placas de circulación HT-32-773, particulares del estado de Hidalgo; el segundo marca Ford, tipo camión
redilas F-350, color rojo, con redilas en color metálico y rojo metálico y rojo, modelo 1989, con número de
serie AC3JGJ58410, y placas de circulación LA-80-192, particulares del Estado de México, por ser
instrumentos del delito investigado; 36.- Carpeta de investigación FED/TLAX/DEL TLAX/0000169/2016
iniciada por el delito de robo de hidrocarburo previsto y sancionado en el artículo 368 Quáter Fracción I
Párrafo Cuarto del Código Penal Federal (en la época de los hechos) en la cual el 04 de julio de 2016 se
decretó el aseguramiento de 02 vehículos el primero marca Ford, tipo camión redilas F 350, color azul,
modelo 1991, con número de serie AC3JYE71706, placas de circulación SL-24161 particulares del Estado de
Puebla; Vehículo marca Ford, tipo Wagon M.P.V. color guinda, modelo 1994, con número de serie
1FMEE11N3RHA00012, placas de circulación XFR-4312 particulares del Estado de Tamaulipas; el segundo
186 DIARIO OFICIAL Lunes 14 de diciembre de 2020

marca Dodge, tipo camión redilas, color rojo con redilas en color amarillo, modelo 1984, con número de serie
L-4-05065, placas de circulación WZ-47006 particulares del Estado de Tlaxcala, por ser instrumentos del
delito investigado; 37.- Carpeta de investigación FED/TLAX/DEL TLAX/0000204/2016 iniciada por el delito de
robo de hidrocarburo previsto y sancionado en el artículo 368 Quáter Fracción I Párrafo Cuarto del Código
Penal Federal (en la época de los hechos) en la cual el 01 de diciembre de 2016 se decretó el
aseguramiento de 01 vehículo marca Chrysler, Dodge, tipo camión redilas, color blanco con redilas en color
rojo y franjas en color amarillo, azules negras y blancas, modelo 1994, con número de serie
3B6MC36Z4RM535055, con placas de circulación KZ-44-530 particulares del estado de México, por ser
instrumento del delito investigado; 38.- Carpeta de investigación FED/TLAX/DEL TLAX/0000304/2016 iniciada
por el delito de robo de hidrocarburo previsto y sancionado en el artículo 368 Quáter Fracción I Párrafo Cuarto
del Código Penal Federal (en la época de los hechos) en la cual el 02 de diciembre de 2016 se decretó el
aseguramiento de 01 vehículo marca DODGE, tipo Pick Up, color rojo, modelo 1974, con número de serie
L4-09889, con placas de circulación HM-18-751 particulares del estado de Hidalgo, por ser instrumento del
delito investigado; 39.- Carpeta de investigación FED/TLAX/DEL TLAX/0000362/2016 iniciada por el delito de
Posesión de Hidrocarburo, previsto y sancionado en el artículo 9 fracción II de la Ley Federal para Prevenir y
Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos, en la cual el 12 de diciembre de 2016 se
decretó el aseguramiento de 01 vehículo marca General Motors, GMC, tipo M.P.V. Wagon, Rally, color
blanco, modelo 1983, con número de serie 2G5DG15H0D4521480, y placas de circulación 693-NUK
particulares del Distrito Federal, por ser instrumento del delito investigado; 40.- Carpeta de investigación
FED/TLAX/DEL TLAX/0000464/2016 iniciada por el delito de Posesión de Hidrocarburo, previsto y
sancionado en el artículo 9 fracción II de la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en
Materia de Hidrocarburos, en la cual el 08 de febrero de 2017 se decretó el aseguramiento del vehículo
marca Ford tipo camión redilas F-350, color blanco con redilas en color rojo, con número de serie
AC3JFK66633, y placas de circulación LA-56-324 particulares del Estado de México, corresponde a un
vehículo de origen nacional y modelo 1988; el 27 de marzo de 2017 se decretó el aseguramiento, del
vehículo marca General Motors, Chevrolet, tipo pick up, color guinda, modelo 1986, con número de serie
3GC2703L7GM106995, placas de circulación MMP-51-87 particulares del estado de México; el 28 de agosto
de 2017 se decretó el aseguramiento, del vehículo marca Nissan, tipo sedán Sentra, color gris con cofre en
color negro, modelo 2000, con número de identificación vehicular 3N1DB41S9YK071062, y placa de
circulación TUK-33-68, particulares del estado de Puebla; el 11 de julio de 2017 se decretó el
aseguramiento, del vehículo marca General Motors, Chevrolet, tipo pick up, color azul, con camper en color
metálico con número de serie 1703THM112842, y placas de circulación MMU-91-21, particulares del estado
de México; el 26 de junio de 2017 se decretó el aseguramiento, del vehículo marca Chrysler, Dodge, tipo
camión caja seca (cerrada), color blanco, con número de serie L831330 con placas de circulación SJ-53-303,
particulares del estado de Puebla, modelo 1988; el 12 de junio de 2017 se decretó el aseguramiento, del
vehículo marca General Motors, Chevrolet, tipo camión redilas, color blanco, con redilas en color rojo y
metálico, con número de serie en su chasis 3GCJC44X1NM117407, placas de circulación SJ-16-510
particulares del estado de Puebla; el 26 de junio de 2017 se decretó el aseguramiento, del vehículo marca
Ford, tipo camión redilas, color amarillo, con redilas en color amarillo metálico, modelo 1997, con número de
serie 3FEKF37HXVMA06064, y placa de circulación XU-52-915, particulares del estado de Veracruz, por ser
instrumento del delito investigado; 41.- Carpeta de investigación FED/TLAX/DEL TLAX/0001349/2019,
iniciada por el delito de posesión de Hidrocarburo, previsto y sancionado en el artículo 9 fracción II, de La Ley
Federal para prevenir y sancionar los delitos cometidos en materia de hidrocarburos, en el cual el 14 de
diciembre de 2018, se decretó el aseguramiento de 01 un vehículo Ford pick up con caja, color rojo,
modelo 1988, placas de circulación XB13560 particulares del Estado de Tlaxcala, NIV. 1FTDF15YXJPB06727,
por ser instrumento del delito investigado; 42.- Carpeta de investigación FED/TLAX/DEL TLAX/0001079/2019,
iniciada por el delito de portación de arma de fuego, previsto y sancionado en el 83 fracción II de la Ley
Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en el cual el 15 de noviembre de 2019, se decretó el
aseguramiento de 01 un vehículo marca GMC, Chevrolet, Tipo Pick Up, Color Blanco, NIV.
3GCEC20T7LM146092, Placas de Circulación MTD5483 Particulares del Estado de México, por ser
instrumento del delito investigado; 43.- Carpeta de investigación FED/TLAX/DEL TLAX/0000024/2020,
iniciada por el delito de posesión de Hidrocarburo, previsto y sancionado en el artículo 9 fracción II, de La Ley
Federal para prevenir y sancionar los delitos cometidos en materia de hidrocarburos, en el cual el 12 de
marzo de 2020, se decretó el aseguramiento de 01 vehículo Marca General Moros, Chevrolet, Tipo M.P.V.
Tahoe, Color Gris, con Número de Identificación Vehicular 1GNEK13R8TJ334962, con Placas de Circulación
MGC-98-74 del Estado de México, por ser instrumento del delito investigado; 44.- Carpeta de investigación
FED/TLAX/DEL TLAX/0000037/2020, iniciada por el delito de posesión de Hidrocarburo, previsto y
sancionado en el artículo 9 fracción II, de La Ley Federal para prevenir y sancionar los delitos cometidos en
materia de hidrocarburos, en el cual el 13 de marzo de 2020, se decretó el aseguramiento de 01 un
vehículo Marca Volkswagen, Tipo Sedán, Color Gris, con Número de Identificación Vehicular
WVWUE06K11R530292, Placas de Circulación XWX6297 del Estado de Tlaxcala, de Origen Extranjero y
Modelo 2001, por ser instrumento del delito investigado; 45.- Carpeta de investigación FED/TLAX/DEL
TLAX/0001250/2018, iniciada por el delito de Posesión de Hidrocarburo, previsto y sancionado en el artículo
9, fracción II, de la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos,
Lunes 14 de diciembre de 2020 DIARIO OFICIAL 187

en la cual el 31 de diciembre de 2018, se decretó el aseguramiento de 01 un vehículo marca Chevrolet,


tipo pick up, color guinda, modelo 1990, con número de identificación vehicular 2GCEC19KXL1193211 y
placas de circulación XB-43-864 particulares del Estado de Tlaxcala, 46.- Carpeta de investigación
FED/TLAX/DEL TLAX/0000005/2019, iniciada por el delito de Posesión de Hidrocarburo, previsto y
sancionado en el artículo 9, fracción II, de la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en
Materia de Hidrocarburos, en la cual el 18 de marzo de 2019, se decretó el aseguramiento de 01 un
vehículo marca FORD, tipo Van Windstar, M.P.V., color verde, modelo 1995, con número de identificación
vehicular 2FMDA5146SBC37103, y placas de circulación XXC-72-03 particulares del Estado de Tlaxcala, 47.-
Carpeta de investigación FED/TLAX/DEL TLAX/0000398/2019, iniciada por el delito de Posesión de
Hidrocarburo, previsto y sancionado en el artículo 9, fracción II, de la Ley Federal para Prevenir y Sancionar
los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos, en la cual el 28 de junio de 2019, se decretó el
aseguramiento de cuatro vehículos el primero marca General Motors, Chevrolet, tipo camión tanque, color
blanco, modelo 2001, con número de identificación vehicular 3GBK34G61M106464, con placas de circulación
SL-71-982, particulares del Estado de Puebla; el segundo vehículo marca General Motors, Chevrolet, tipo
camión Tanque, color blanco, modelo 2003, con número de identificación vehicular 3GBK634EX3M102183,
con placas de circulación XB-92-565 particulares del estado de Tlaxcala; el tercer vehículo marca Ford, tipo
camión tanque, color blanco, modelo 2005, con número de serie 5MA22071, con placas de circulación XB-59-
379, particulares del Estado de Tlaxcala y el cuarto vehículo marca General Motors, Chevrolet, tipo camión
Tanque, color blanco, modelo 2004 con número de identificación vehicular 3GBKC34G44M108332, con
placas de circulación XB-93-317 particulares del Estado de Tlaxcala, 48.- Carpeta de investigación
FED/TLAX/DEL TLAX/0000424/2020, iniciada por el delito de Portación de Arma de Fuego Sin Licencia,
previsto y sancionado en el artículo 81 de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en la cual el 04 de
junio de 2020, se decretó el aseguramiento de un vehículo Marca Volkswagen Tipo Sedan, Color Rojo,
Modelo 2001, NIV 3VWS1A1B71M913667, Placas de CirculaciónTNF-270-A Particulares del Estado de
Puebla, 49.- Carpeta de investigación FED/TLAX/DEL TLAX/0000464/2016 y sus acumuladas
FED/TLAX/DEL TLAX/0000429/2017; FED/TLAX/DEL TLAX/0000450/2017 y FED/TLAX/DEL
TLAX/0000458/2017, iniciada por el delito de Posesión de Hidrocarburo, previsto y sancionado en el artículo
9, fracción II, de la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos,
en la cual el 26 de octubre de 2017, se decretó el aseguramiento de tres vehículos, el primer marca
chevrolet, tipo camión redilas, color gris con redilas en color metálico y gris, modelo 1990, con número de
identificación vehicular 3GCJ44L7LM112870, y placas de circulación SF-55-544, particulares del Estado de
Puebla, que corresponde a un vehículo de origen nacional y modelo 1990; el segundo vehículo marca
Chrysler Dodge, tipo Wagon 3500 BUS, color rojo, modelo, 1997, con número de identificación vehicular
2B5WB35Z5VK519069, y placas de circulación MWC-58-57, particulares del Estado de México; que
corresponde a un vehículo de origen extranjero y modelo 1997 y el tercer vehículo marca Chevrolet, tipo
camión 3550, caja (cerrada), color rojo con caja en color blanco, modelo 2011, con número de identificación
vehicular 3GB3C9CG4BG251429, y placas de circulación 259-AS-5 del servicio público federal, que
corresponde a un vehículo de origen nacional y modelo 2011, 50.- Carpeta de investigación FED/TLAX/DEL
TLAX/0001542/2018, iniciada por el delito de Posesión de Hidrocarburo, previsto y sancionado en el artículo
9, fracción II, de la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos,
en la cual el 16 de febrero de 2020, se decretó el aseguramiento de un vehículo Tipo Vagoneta, marca
Jeep, Submarca Cherokee, Modelo 1993, Color Azul Marino, Número de Identificación Vehicular
1J4GX58S0PC64039, sin número de motor, con placas de circulación TWF4383, particulares del Estado de
Puebla, por ser instrumentos del delito investigado, por ser un bienes que pudieran tener relación con los
delitos investigados. Lo anterior a efecto de que manifiesten lo que a su derecho corresponda y se apercibe,
para que se abstengan de ejercer actos de dominio sobre dichos bienes asegurados y de no manifestar lo que
a su interés convenga, en un término de noventa días naturales siguientes al de la publicación del presente,
dichos bienes causarán abandono en favor del Gobierno Federal de conformidad con lo dispuesto en el
artículo 231 del Código Nacional de Procedimientos Penales, haciendo del conocimiento que los referidos
bienes se encuentran a disposición jurídica y material del agente del Ministerio Público de la Federación,
Delegación Tlaxcala, con domicilio en Avenida Instituto Politécnico Nacional 48, Colonia San Diego Metepec,
Tlaxcala, Tlaxcala, C. P. 90110.

Atentamente
Tlaxcala, Tlaxcala a 24 de noviembre del 2020.
La Delegada de la Fiscalía General de la República en el Estado de Tlaxcala
Con fundamento en lo dispuesto por los artículos Tercero, Sexto y Décimo segundo
transitorios de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República.
M. en D. Elizabeth Ibarra Sarlat
Rúbrica.
(R.- 501506)
Fiscalía General de la República

188
Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales

En cumplimiento a las disposiciones que establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su Artículo 134 párrafo tercero;
así como los artículos 3 fracción V, 4, 131 y 132 de la Ley General de Bienes Nacionales; Sexto, Octavo Transitorios del “DECRETO” por el que se expide la Ley
Orgánica de la Fiscalía General de la República, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 14 de diciembre de 2018, Segundo Transitorio, fracción I, numeral 2
del ACUERDO por el que se instala la Coordinación de Planeación y Administración, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 1 de marzo de 2019
y demás disposiciones aplicables, se convoca a las personas físicas y/o morales, nacionales y/o extranjeras a participar en la licitación pública
No. FGR/CPA/DGRMSG/DGARM/DE/LP/02/2020, para la enajenación a título oneroso de 2 partidas de desecho de bienes muebles, no útiles para la Fiscalía General
de la República, conforme a lo siguiente:
Las bases de la presente licitación pública tendrán un costo de $1,000.00 (Mil pesos 00/100 M.N.), importe que deberá ser pagado a través de la Institución
“Banco Mercantil del Norte”, S.A. Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Banorte, con número de convenio o empresa 149583, número de referencia
18523704 a favor de la FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA, con la denominación Venta de Bases de Licitación Pública.
El periodo para adquirir las presentes bases será del 14 de diciembre de 2020 al 29 de diciembre de 2020, en días hábiles, dentro del horario de 10:00 a 15:00

DIARIO OFICIAL
horas, en las oficinas de la Dirección de Enajenaciones, ubicada en Calle Privada Rio Pilcomayo No. 169, Colonia Argentina Poniente, Alcaldía Miguel Hidalgo
C.P. 11230, Ciudad de México.
El periodo para la inspección física de los bienes, será del 15 de diciembre de 2020 al 29 de diciembre de 2020, en días hábiles, en un horario de 10:00
a 17:00 horas, en las siguientes ubicaciones:
Partida 1: Calzada Vallejo No. 2000, Colonia San José de la Escalera, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07630 en la Ciudad de México.
Parida 2: Aeropuerto Internacional Mariano Matamoros, Col. Aeropuerto Municipio de Temixco, Morelos C.P. 62580.
Quien no cumpla con el requisito de registro, presentación de identificación y el apego a las disposiciones de seguridad, no podrá realizar la inspección física
de los bienes.
La garantía relativa al sostenimiento de la oferta será con cheque(s) de caja a favor de la Fiscalía General de la República, con la denominación

Lunes 14 de diciembre de 2020


FGR R49 810 DPAS Y OTROS, por un monto del 10% del valor mínimo para venta que ampare la(s) partida(s) en que participe. Dicho(s) cheque(s) deberá(n)
presentarse en cifras cerradas sin considerar centavos.
Nota: La garantía para el sostenimiento de la oferta (cheque), deberá presentarse por cada una de las partidas que sean del interés licitar.
La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 30 de diciembre de 2020 a las 11:00 horas; la presentación y apertura de ofertas se realizará el día 06 de enero
de 2021 a las 13:00 horas y el fallo se efectuará el día 07 de enero de 2021 a las 17:00 horas.
Todos los actos se llevarán a cabo en las instalaciones de la Convocante, ubicadas en Calzada Vallejo No. 2000, Colonia San José de la Escalera,
Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07630 en la Ciudad de México.
El retiro de los bienes de desecho se deberá realizar en un horario de 11:00 a 17:00 horas, dentro de los 10 (diez) días hábiles siguientes de la fecha del pago de
la(s) partida(s) adjudicada(s), en los domicilios señalados en las Bases de la licitación pública No. FGR/CPA/DGRMSG/DGARM/DE/LP/02/2020.
Fiscalía General de la República
Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales

Lunes 14 de diciembre de 2020


Partida Descripción Cantidad Unidad de Valor Valor mínimo Ubicación física de los
estimada a Medida Unitario en para Venta bienes
enajenar (M.N.) (M.N.)
1 Desecho de mobiliario y equipo de oficina. 139,179 Kilogramo $ 1.2666 $ 176,284.12 Calzada Vallejo No. 2000,
Desecho de bienes Informáticos. 19,154 $ 0.6600 $ 12,641.64 Colonia San José de la
Desecho de equipo de comunicación. 5,103 $ 0.6600 $ 3,367.98 Escalera, Alcaldía Gustavo
Desecho de equipo de seguridad e inspección. 3,200 $ 0.6600 $ 2,112.00 A. Madero, C.P. 07630 en la
Desecho de accesorios sanitarios. 600 $ 0.6600 $ 396.00 Ciudad de México

Desecho de alfombra. 2,400 $ 1.1800 $ 2,832.00


Desecho de llantas. 2,790 $ 1.3000 $ 3,627.00
Desecho ferroso mixto contaminado. 3,350 $ 0.6600 $ 2,211.00
Desecho de partes y refacciones aéreas. 9,334 $ 1.2666 $ 11,822.44

DIARIO OFICIAL
Desecho de uniformes 3,200 $ 4.5000 $ 14,400.00
Desecho de aceites, pinturas, aceites, 7,908 Litro $ 1.3000 $ 10,280.40
lubricantes para aeronaves
Total $ 239,974.59

2 Aeronave Marca Cessna, Modelo 210, Serie 1 Unidad $19,600.00 $ 19,600.00 Aeropuerto Internacional
63822, Matrícula XB-BVM, determinada como Mariano Matamoros,
desecho (Fuselaje). Colonia Aeropuerto,
No se encuentra en condiciones de Municipio de Temixco,
aeronavegabilidad. Morelos C.P. 62580.
Total $ 19,600.00

Subasta
Se procederá a la subasta del bien que no se logre su venta, siendo postura legal en primera almoneda las dos terceras partes del valor para venta considerado
para la licitación, y un 10% menos en segunda almoneda.

Ciudad de México, a 14 de diciembre de 2020


Director General de Recursos Materiales y Servicios Generales
Lic. Timoteo Morales García

189
Rúbrica.
(R.- 501533)
190 DIARIO OFICIAL Lunes 14 de diciembre de 2020

INDICE
PODER EJECUTIVO

SECRETARIA DE GOBERNACION

Convenio de Coordinación y Adhesión para el otorgamiento de subsidios a las entidades


federativas a través de sus Comisiones Locales de Búsqueda para realizar acciones de
búsqueda de personas, en el marco de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada
de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de
Personas, que celebran la Secretaría de Gobernación y el Estado de Quintana Roo. .................... 2

SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES

Acuerdo por el que se da a conocer el cambio de domicilio y horario de atención de la Delegación


de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Chihuahua, Chihuahua. ............................................ 10

SECRETARIA DE SEGURIDAD Y PROTECCION CIUDADANA

Aviso de Término de la Emergencia por la presencia de lluvia severa el día 19 de noviembre de


2020, inundación pluvial e inundación fluvial del 19 al 23 de noviembre de 2020, para 1 municipio;
por lluvia severa e inundación pluvial del 19 al 20 de noviembre de 2020, para 1 municipio y por
inundación pluvial del 21 al 22 de noviembre de 2020, para 1 municipio, todos del Estado de
Veracruz de Ignacio de la Llave. ...................................................................................................... 11

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

Resolución por la que se autoriza la constitución de una Empresa de Participación Estatal


Mayoritaria denominada Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, S.A. de C.V., misma que estará
agrupada en el sector coordinado por la Secretaría de la Defensa Nacional. .................................. 12

Calendarios de presupuesto autorizados para el ejercicio fiscal 2021. ............................................ 14

Anexos 1, 1-A y 23 de la Cuarta Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal


para 2020, publicada el 11 de diciembre de 2020. ........................................................................... 17

SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Acuerdo por el que se aprueba el Programa Institucional de Grupo Aeroportuario de la Ciudad


de México, S.A. de C.V. 2020-2024. ................................................................................................ 26

SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA

Circular por la que se comunica a las dependencias, Fiscalía General de la República, entidades
de la Administración Pública Federal, empresas productivas del Estado y entidades federativas,
que el cinco de noviembre de dos mil diecinueve, la Décima Sala Regional Metropolitana del
Tribunal Federal de Justicia Administrativa dictó sentencia en el expediente 9329/19-17-10-2, en
la cual se determinó declarar la nulidad lisa y llana de la resolución contenida en el oficio
18/164/CFE/UR-S/0118/2016, emitida al resolver el expediente RS/0067/2014, instruido en contra
de RAR Computación, Sociedad Anónima de Capital Variable. ....................................................... 48
Lunes 14 de diciembre de 2020 DIARIO OFICIAL 191

Circular por la que se comunica a las dependencias, Fiscalía General de la República, entidades
de la Administración Pública Federal, empresas productivas del Estado y entidades federativas,
que el diecinueve de agosto de dos mil diecinueve, la H. Segunda Sala Regional de Occidente
del Tribunal Federal de Justicia Administrativa dictó sentencia en el expediente 11552/18-07-02-
6, en la cual se determinó declarar la nulidad de la resolución de veintiséis de noviembre de dos
mil dieciocho, emitida al resolver el expediente RS/0001/2018, instruido en contra de Grose
Ingenieros, Sociedad Anónima de Capital Variable. ......................................................................... 49

Circular por la que se comunica a las dependencias y entidades de la Administración Pública


Federal, a las empresas productivas del Estado, así como a las entidades federativas, municipios
y alcaldías de la Ciudad de México, que deberán abstenerse de aceptar propuestas o celebrar
contratos con la empresa Medneü Solutions, S.A. de C.V. .............................................................. 50

Circular por la que se comunica a las dependencias y entidades de la Administración Pública


Federal, a las empresas productivas del Estado, así como a las entidades federativas, municipios
y alcaldías de la Ciudad de México, que deberán abstenerse de aceptar propuestas o celebrar
contratos con la empresa B. Braun Aesculap de México, S.A. de C.V. ............................................ 51

Circular por la que se comunica a las dependencias y entidades de la Administración Pública


Federal, a las empresas productivas del Estado, así como a las entidades federativas, municipios
y alcaldías de la Ciudad de México, que deberán abstenerse de aceptar propuestas o celebrar
contratos con la empresa Drive Producciones, S.A. de C.V. ............................................................ 52

Circular por la que se comunica a las dependencias y entidades de la Administración Pública


Federal, a las empresas productivas del Estado, así como a las entidades federativas, municipios
y alcaldías de la Ciudad de México, que deberán abstenerse de aceptar propuestas o celebrar
contratos con la empresa Ragar, S.A. de C.V. ................................................................................. 53

Circular por la que se comunica a las dependencias y entidades de la Administración Pública


Federal, a las empresas productivas del Estado, así como a las entidades federativas, municipios
y alcaldías de la Ciudad de México, que deberán abstenerse de aceptar propuestas o celebrar
contratos con la empresa Azteca Construcciones Industriales, S.A. de C.V. ................................... 54

Circular por la que se comunica a las dependencias y entidades de la Administración Pública


Federal, a las empresas productivas del Estado, así como a las entidades federativas, municipios
y alcaldías de la Ciudad de México, que deberán abstenerse de aceptar propuestas o celebrar
contratos con la empresa Azteca e Infraestructura de México, S.A. de C.V. ................................... 55

Circular por la que se comunica a las dependencias y entidades de la Administración Pública


Federal, a las empresas productivas del Estado, así como a las entidades federativas, municipios
y alcaldías de la Ciudad de México, que deberán abstenerse de aceptar propuestas o celebrar
contratos con la empresa Grupo GOI SP, S.A. de C.V. ................................................................... 56

SECRETARIA DE SALUD

Convenio Específico de Colaboración en materia de transferencia de recursos presupuestarios


federales con el carácter de subsidios para la operación del Programa Fortalecimiento a la
Atención Médica S200, que celebran la Secretaría de Salud y el Estado de Durango. ................... 57
192 DIARIO OFICIAL Lunes 14 de diciembre de 2020

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

Extracto del Acuerdo relativo a los lineamientos ante la emergencia sanitaria derivada de la
pandemia del virus SARS-CoV-2, para el otorgamiento de apoyos para gastos funerarios a
familiares de personas fallecidas por la enfermedad COVID-19. ..................................................... 147

PODER JUDICIAL

CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL

Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, relativo a la designación de los
consejeros que integrarán la Comisión que debe proveer los trámites y resolver los asuntos de
Notoria Urgencia que se presenten durante el receso correspondiente al Segundo Periodo
de Sesiones de 2020. ....................................................................................................................... 148

Aclaración al Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, que reforma y
adiciona diversas disposiciones, en relación con la implementación de la Reforma en Materia de
Justicia Laboral, publicado el 17 de noviembre de 2020. ................................................................. 150

______________________________

BANCO DE MEXICO

Tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la


República Mexicana. ........................................................................................................................ 151

Tasas de interés interbancarias de equilibrio. .................................................................................. 151

Tasa de interés interbancaria de equilibrio de fondeo a un día hábil bancario. ................................ 152

Costo de captación a plazo de pasivos denominados en dólares de Estados Unidos de América,


a cargo de las instituciones de banca múltiple del país (CCP-Dólares). .......................................... 152

COMISION NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

Aclaración al Manual de Percepciones de las y los Servidores Públicos de la Comisión Nacional


de los Derechos Humanos para el año 2020, publicado el 28 de febrero de 2020. ......................... 152

AVISOS

Judiciales y generales. ..................................................................................................................... 153

__________________ ● __________________
DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN
ALEJANDRO LÓPEZ GONZÁLEZ, Director General Adjunto
Río Amazonas No. 62, Col. Cuauhtémoc, C.P. 06500, Ciudad de México, Secretaría de Gobernación
Tel. 5093-3200, donde podrá acceder a nuestro menú de servicios
Dirección electrónica: www.dof.gob.mx

Esta edición consta de 192 páginas

También podría gustarte