EL INFIERNO II-Resuelto

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

EL INFIERNO

A medida que Dante y Virgilio bajan a través de los nueve círculos, el poeta florentino se entera de la gravedad
creciente de los castigos. El infierno tiene forma de embudo, es como una ciudad de hierro gris
vagamente alumbrada por las llamas de los fuegos que abrazan y torturan eternamente a los pecadores. Pero no es
sólo el fuego la causa de los dolores, como en general se cree cuando se habla del infierno. Por ejemplo, en el
segundo círculo (Canto V) nos encontramos con Paolo y Francesca, condenados a ser llevados de un sitio para otro
por un viento terrible. Los dos enamorados forman todavía una pareja volando en medio de las tinieblas y son como
“ombre portate dalla detta briga” (“sombras que a grupos la borrasca apila”). Allí están, dentro de la borrasca
colectiva, las sombras de Semíramis, de Cleopatra, de Paris y Elena, de Tristán y otros enamorados famosos, cuyo
pecado había sido el de la carne. Francisca se había casado con un Malatesta, señor de Rímini, hombre valiente
pero jorobado y deforme, cuyo hermano Paolo se enamora de su propia cuñada. Un día, leyendo las aventuras
amorosas de Lancelote, en un libro muy popular en la Edad Media, los dos caen el uno en brazos del otro. “Quel
giorno piú non vi leggemmo avante”, no siguieron la lectura, ya que el libro había hecho de ellos dos amantes, en
contra de la ley de la tradición y de la religión. Es uno de los episodios más famosos del libro ilustrado por los
pintores románticos, como Gustavo Doré, que
se encargó también de la ilustración del Quijote.

Gustave Doré: Divina Comedia


Los personajes y episodios de la Divina Comedia han inspirado a pintores e
ilustradores de todos los tiempos, desde los anónimos artistas de los tiempos de
Dante hasta maestros como Eugène Delacroix. Son célebres los grabados del francés Gustave
Doré, como esta escena, fechada en 1861, que representa la fuga
De está manera, bajando cada vez más, hacia el último círculo, los dos poetas visitan los antros, “le bolgie” del
infierno, y asisten a los castigos, cada vez más severos según se adentran en la ciudad infernal. Y si el primer círculo
(que da a Soljenitsin la oportunidad de situar en él a sus personajes soviéticos, casi fuera del Infierno de los demás)
está habitado por almas antiguas y sin pecado, Platón, Aristóteles, Cornelio, Séneca, Hipócrates y Galeno, cuya única
culpa es la de no haber conocido la salvación cristiana (el mismo Virgilio vive en el Limbo, o primer círculo), el
último es el más terrible, destinado a los traidores. El pecado de la traición es, para Dante, el más grave, el
pecado de Judas, o de Bruto, y de Casio, que traicionaron a César, y cuyo castigo consiste en vivir encerrados
dentro de masas de hielo. Es lo contrario del fuego, dentro de un enorme agujero formado por la caída de Lucifer,
dominado por Dite,
el dueño y señor de aquella última estancia.

Estructura de la Divina Comedia

Infierno
1. Anteinfierno:

Se encuentran los cobardes picados por avispas y tábanos.

2. Círculo Primero:

El limbo donde se encuentran los no bautizados privados de la beatitud (no ver a Dios).

3. Círculo Segundo:

Se encuentran los lujuriosos empujados por tempestades (símbolo del instinto)

4. Círculo Tercero:

Se encuentran los golosos, los que excedieron en la comida y bebida. Están castigados en suciedad.

5. Círculo Cuarto:

Se encuentran los avaros y los pródigos que son castigados a empujar enormes pesos.

6. Círculo Quinto:

Iracundos e indolentes se ensangrentan así mismos.

7. Círculo Sexto (Ciudad de Dite):

Los herejes se encuentran en los sepulcros ardientes.


8. Círculo Séptimo:

Se a) Los homicidas que se encuentran en sangre hirviente.


encuentran
b) Los suicidas convertidos en árboles mordido por perras negras.
los violentos
c) Los blasfemadores que son expuestos a lluvia de fuego.

9. Círculo Octavo:
Los fraudulentos que se dividen en:

a) Los seductores son fustigados continuamente por los

diablos. b) Los aduladores están en medio de la basura.

c) Los simoniacos están sepultados en antros ardientes con la cabeza hacia

abajo. d) Los adivinos van caminando hacia atrás en silenciosa procesión.

e) Los barateros son sumergidos en un lago hirviente.

f) Los hipócritas están condenados a cubrirse con pesados mantos de plomo al exterior.

g) Los ladrones están condenados a transformarse eternamente en serpientes y de serpientes a

hombres. h) Los consejeros fraudulentos están encerrados en llamas animadas.

i) Los diseminadores de discordia son continuamente heridos con la espada por un

diablo. j) Los falsarios y alquimistas son ahora leprosos escabiosos o paralíticos.

10. Círculo Noveno:


Los traidores:

a) A la patria

b) A los padres

c) A la amistad

d) Al maestro o guía
Tarea
Domiciliaria
I. Contesta:

1. ¿Qué es el Infierno?
El infierno es un lugar el cual
compuesto por nueve círculos
concéntricos, que se van achicando y
enterrando más.
2. ¿Quién guía a Dante por el Infierno?
Dante es acompañado por un guía
llamado Virgilio.
3. ¿Qué forma tiene el Infierno?
El Infierno tiene forma de cono
invertido, constituido por nueve
círculos en los que los condenados
estaban subyugados a diferentes
castigos (según la gravedad de sus
pecados).

II. Completa:

1. Castigo que reciben los lujuriosos, ellos son eternamente arrastrados de un sitio a otro por un terrible e
incesante viento.
2. Castigo que reciben los avaros, ellos son condenados a hacer rodar pesadas rocas desde las laderas del
valle hasta chocar en el centro.
3. Castigo que reciben los iracundos, ellos están inmersos en el fango de su ira, condenados a golpearse
entre ellos.
4. Existen tres clases de violentos, los violentos contra el prójimo y sus bienes, los violentos contra ellos
mismos y los violentos contra Dios.
5. En el Círculo Octavo se encuentran los fraudulentos, por ejemplo, los hipócritas están condenados a
cubrirse con pesados mantos de plomo al exterior, Los barateros son sumergidos en un lago hirviente y
los seductores son fustigados continuamente por los diablos.

III. Responda V o F según corresponda:

V F

1. Los iracundos caminan hacia atrás ( ) ( )


2. En el limbo se encuentran los no bautizados ( ) ( )
3. Los falsarios son heridos con la espada por un diablo ( ) ( )
4. Los ladrones se transforman en serpientes hombres serpientes ( ) ( )
5. Beatriz simboliza la gracia o sabiduría ( ) ( )

IV. Relacionar:
1. Círculo Primero (7) Violentos
2. Círculo Segundo (8) Fraudulentos
3. Círculo Tercero (9) Traidores
4. Círculo Cuarto (6) Herejes
5. Círculo Quinto (5) Iracundos
6. Círculo Sexto (4) Avaros
7. Círculo Séptimo (3) Golosos
8. Círculo Octavo (2) Lujuriosos
9. Círculo Noveno (1) Limbo

V. Analice:

¿A qué círculo cree que le correspondería ir si muriese en el infierno, por qué?


Yo estaría en el quinto círculo (Donde moran las personas iracundas y los perezosos), porque soy algo
perezoso.

También podría gustarte