EL INFIERNO II-Resuelto
EL INFIERNO II-Resuelto
EL INFIERNO II-Resuelto
A medida que Dante y Virgilio bajan a través de los nueve círculos, el poeta florentino se entera de la gravedad
creciente de los castigos. El infierno tiene forma de embudo, es como una ciudad de hierro gris
vagamente alumbrada por las llamas de los fuegos que abrazan y torturan eternamente a los pecadores. Pero no es
sólo el fuego la causa de los dolores, como en general se cree cuando se habla del infierno. Por ejemplo, en el
segundo círculo (Canto V) nos encontramos con Paolo y Francesca, condenados a ser llevados de un sitio para otro
por un viento terrible. Los dos enamorados forman todavía una pareja volando en medio de las tinieblas y son como
“ombre portate dalla detta briga” (“sombras que a grupos la borrasca apila”). Allí están, dentro de la borrasca
colectiva, las sombras de Semíramis, de Cleopatra, de Paris y Elena, de Tristán y otros enamorados famosos, cuyo
pecado había sido el de la carne. Francisca se había casado con un Malatesta, señor de Rímini, hombre valiente
pero jorobado y deforme, cuyo hermano Paolo se enamora de su propia cuñada. Un día, leyendo las aventuras
amorosas de Lancelote, en un libro muy popular en la Edad Media, los dos caen el uno en brazos del otro. “Quel
giorno piú non vi leggemmo avante”, no siguieron la lectura, ya que el libro había hecho de ellos dos amantes, en
contra de la ley de la tradición y de la religión. Es uno de los episodios más famosos del libro ilustrado por los
pintores románticos, como Gustavo Doré, que
se encargó también de la ilustración del Quijote.
Infierno
1. Anteinfierno:
2. Círculo Primero:
El limbo donde se encuentran los no bautizados privados de la beatitud (no ver a Dios).
3. Círculo Segundo:
4. Círculo Tercero:
Se encuentran los golosos, los que excedieron en la comida y bebida. Están castigados en suciedad.
5. Círculo Cuarto:
Se encuentran los avaros y los pródigos que son castigados a empujar enormes pesos.
6. Círculo Quinto:
9. Círculo Octavo:
Los fraudulentos que se dividen en:
f) Los hipócritas están condenados a cubrirse con pesados mantos de plomo al exterior.
a) A la patria
b) A los padres
c) A la amistad
d) Al maestro o guía
Tarea
Domiciliaria
I. Contesta:
1. ¿Qué es el Infierno?
El infierno es un lugar el cual
compuesto por nueve círculos
concéntricos, que se van achicando y
enterrando más.
2. ¿Quién guía a Dante por el Infierno?
Dante es acompañado por un guía
llamado Virgilio.
3. ¿Qué forma tiene el Infierno?
El Infierno tiene forma de cono
invertido, constituido por nueve
círculos en los que los condenados
estaban subyugados a diferentes
castigos (según la gravedad de sus
pecados).
II. Completa:
1. Castigo que reciben los lujuriosos, ellos son eternamente arrastrados de un sitio a otro por un terrible e
incesante viento.
2. Castigo que reciben los avaros, ellos son condenados a hacer rodar pesadas rocas desde las laderas del
valle hasta chocar en el centro.
3. Castigo que reciben los iracundos, ellos están inmersos en el fango de su ira, condenados a golpearse
entre ellos.
4. Existen tres clases de violentos, los violentos contra el prójimo y sus bienes, los violentos contra ellos
mismos y los violentos contra Dios.
5. En el Círculo Octavo se encuentran los fraudulentos, por ejemplo, los hipócritas están condenados a
cubrirse con pesados mantos de plomo al exterior, Los barateros son sumergidos en un lago hirviente y
los seductores son fustigados continuamente por los diablos.
V F
IV. Relacionar:
1. Círculo Primero (7) Violentos
2. Círculo Segundo (8) Fraudulentos
3. Círculo Tercero (9) Traidores
4. Círculo Cuarto (6) Herejes
5. Círculo Quinto (5) Iracundos
6. Círculo Sexto (4) Avaros
7. Círculo Séptimo (3) Golosos
8. Círculo Octavo (2) Lujuriosos
9. Círculo Noveno (1) Limbo
V. Analice: