Sílabo Educación Superior y Buen Vivir-Ms21
Sílabo Educación Superior y Buen Vivir-Ms21
Sílabo Educación Superior y Buen Vivir-Ms21
ANDES
´´UNIANDES´´
Sílabo de Educación
Planificación Superior y Buen Vivir
Microcurricular
Anatomía
NOMBRE DE LA ASIGNTURA
RESULTADO DE CONTRIBUCIÓN
RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA
APRENDIZAJE (Inicial-Media-
ASIGNATURA
PERFIL DE EGRESO Final)
4. OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA
4.1 GENERAL
Identificar las generalidades Plan Nacional para el Buen Vivir como principio
constitucional del Ecuador para evaluar su impacto en la educación
contemporánea según Toda una Vida. Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021
4.2 ESPECÍFICOS:
6. CONTENIDOS
A R T I C U L A C I Ó N O U N I D A D 1 . Introducción y Generalidades de la Educación Superior y el Buen Vivir.
RESULTADO DE APRENDIZAJE: Detalla las generalidades del Plan Nacional para el Buen Vivir 2017-2021 como principio constitucional del Ecuador para evaluar su impacto en
la educación contemporánea.
ESCENARIOS
RECURSOS DE
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN
DIDÁCTICOS APRENDI
ZAJE
TEMAS / CONTENIDOS
Actividades en Actividades Aprendizaje Aprendizaje
contacto con el individuales práctico autónomo
docente o experimental (ASINCRÓNI
(SINCRÓNICAS) colaborativas (SINCRÓNICAS) CAS)
(ASINCRÓNI
CAS)
1.1 Plan Nacional para el Buen Herramientas de
Clases en línea en tiempo sincrónico
Vivir 2017-2021 Microsoft Teams Ensayo/ mapa mental/rúbrica
Plataformas, redes, uso de T
TIC´s Talleres Selección de información Video
Presentación en
Power Point
Herramientas de
1.3 Contexto histórico y
Clases en línea en tiempo sincrónico Microsoft Teams
diagnóstico de la realidad Plataformas, redes, uso de T
Análisis crítico de Talleres Análisis y comprensión CmapTools Ensayo/ mapa mental/rúbrica
nacional actual
documentos TIC´s My Forms
1.4 Visión de Largo Plazo del Seminarios TIC´s Talleres Lectura Herramientas de Exámenes Plataformas, redes, uso de T
Plan Nacional del Buen Vivir. Microsoft Teams
Materiales
audiovisuales
Herramientas de
Microsoft Teams
Clases en Trabajos con exposición/ Rúbrica
2.1 Objetivos Nacionales del Presentación en
línea en TIC´s Talleres Elaboración de Exposiciones
Buen Vivir Power Point Plataformas, redes, uso de T
tiempo
My Forms
sincrónico
Kahoot
Herramientas de
2.2 Debate sobre los objetivos Microsoft Teams Plataformas, redes, uso de Tic
Sistematización
Clases en línea en tiempo sincrónico de prácticas
Talleres Elaboración de Exposiciones Ensayo/ mapa mental/rúbrica
Nacionales del Buen Vivir Presentación en
Power Point
Kahoot
2.3 Debate sobre los objetivos
Nacionales del Buen Vivir Análisis y comprensión Herramientas de Resolución de ejercicios y problemas
(Continuación)
Clases en línea en tiempo sincrónico Zoom
Sistematización de prácticas
Talleres
Presentación en
Elaboración de Exposiciones Coevaluación y Plataformas, redes, uso de T
Power Point Autoevaluación
ARTICULACIÓN O UNIDAD 3. ARTICULACIÓN O UNIDAD 3 - El Buen Vivir por el rescate y preservación de las costumbres y
tradiciones del Ecuador.
RESULTADO DE APRENDIZAJE: Reconoce al Ecuador como país multiétnico y pluricultural para comprender la importancia del rescate de las costumbres de manera
multidimensional.
RECURSOS ESCENARIOS
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN
DIDÁCTICOS DE APRENDIZAJE
ARTICULACIÓN O UNIDAD 3. ARTICULACIÓN O UNIDAD 3 - El Buen Vivir por el rescate y preservación de las costumbres y
tradiciones del Ecuador.
RESULTADO DE APRENDIZAJE: Reconoce al Ecuador como país multiétnico y pluricultural para comprender la importancia del rescate de las costumbres de manera
multidimensional.
RECURSOS ESCENARIOS
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN
DIDÁCTICOS DE APRENDIZAJE
My Forms Coevaluación y
CmapTools Autoevaluación
Exámenes
3.2 La Sociedad del Herramientas de
conocimiento y la Clases en línea en tiempo sincrónico Microsoft Teams Mapas Plataformas, redes, uso d
Tutorías Talleres Elaboración de Exposiciones
información(TIC) y el My Forms conceptuales
conocimiento médico en CmapTools (asincrónico)
sociedad del conocimiento. Kahoot
Coevaluación y
Autoevaluación
ARTICULACIÓN O UNIDAD 3. ARTICULACIÓN O UNIDAD 3 - El Buen Vivir por el rescate y preservación de las costumbres y
tradiciones del Ecuador.
RESULTADO DE APRENDIZAJE: Reconoce al Ecuador como país multiétnico y pluricultural para comprender la importancia del rescate de las costumbres de manera
multidimensional.
RECURSOS ESCENARIOS
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN
DIDÁCTICOS DE APRENDIZAJE
Coevaluación y
Autoevaluación
Herramientas de
4.1 Los conocimientos Microsoft Teams Exámenes
TIC´ssincrónico
Clases en línea en tiempo Talleres Elaboración de Exposiciones
ancestrales y su relación con My Forms Mapas conceptuales Plataformas, redes, uso de Tic
el Buen Vivir. Kahoot (asincrónico)
Coevaluación y
Autoevaluación
.
Herramientas de
4.2 Políticas de salud, Talleres Exámenes
Foros TIC´s Elaboración de Exposiciones
Microsoft
Teams
condiciones sanitarias y
My Forms
enfermedades Plataformas, redes, uso de T
Kahoot Mapas conceptuales
(asincrónico)
Exámenes
Herramientas
de Microsoft Mapas
4.4 Importancia de la Seminarios TIC´s Talleres Análisis y comprensión
Teams conceptuales
comunicación en salud. Plataformas, redes, u
My Forms (asincrónico)
Kahoot
Coevaluación y
Autoevaluación
Horas de Actividades de
Aprendizaje 5 4 4 14
TOTAL
20 18 16 56
BIBLIOGRAFÍA
Básica:
7. SISTEMA DE EVALUACIÓN
FORMA DE EVALUACIÓN
EVALUACIÓN PARCIAL
NUMERO DE EVALUACIÓN
EVALUACIÓN PARCIAL
PARCIALES FRECUENTE
Primer (1er) parcial Sobre 10 puntos Sobre 10 puntos
Segundo (2do)
Sobre 10 puntos Sobre 10 puntos
parcial
Promedio de la
Calificación parcial evaluación frecuente con Promedio de la evaluación frecuente con la evaluación parcial
la evaluación parcial
EVALUACIÓN FINAL
Sobre 10 puntos (mínimo 8,5 puntos)
-------------------------------------------- --------------------------------
Dra. Mildre Mercedes Vidal del Río, Dr. Iván Pimienta Concepción
MsC Director o Coordinador de Carrera
Nombre del docente
Autorizado por:
Autorizado por:
Fecha:
--------------------------------
Ing. Jorge Viteri Moya, PhD
--------------------------------
Director
Dr. CarlosAcadémico
López Barrionuevo.
Decano de la Facultad de
Ciencias Médicas
Sílabo de Educación Superior y Buen Vivir – Carrera de Medicina
CONTROL DE CAMBIOS:
FECHA:
SEPTIEMBRE 2020
Sílabo de Educación Superior y Buen Vivir – Carrera de Medicina
9. ANEXOS (RÚBRICAS)
EXAMEN ORAL
NIVELES DE VALORACIÓN
CRITERIO Excelente Muy Bueno Bueno Regular Deficiente
10-9 8-8.9 7-7.9 6-6.9 Menor de 6
Demuestra muy alto Demuestra muy bajo
Demuestra alto dominio Demuestra bajo dominio
dominio del contenido Demuestra mediano dominio del contenido. La
Comprensión y del contenido. La del contenido. La
requerido. La información dominio del contenido. La información no es
dominio del información es relevante, información es precisa y
es relevante, precisa y información es relevante, relevante, precisa y no
tema. precisa y está escrita de está escrita de forma
está escrita de forma precisa y es coherente está escrita de forma
forma coherente poco coherente
coherente coherente
Identificación de
Identifica muy Identifica ni adecuado ni Identifica Identifica muy
características Identifica adecuadamente
adecuadamente los inadecuadamente los inadecuadamente los inadecuadamente los
de temas y los temas y subtemas
temas y subtemas temas y subtemas temas y subtemas temas y subtemas
subtemas
Las argumentaciones son
completas, precisas, El argumento refleja
Sustento completo y de
demuestran total confusión e El análisis de cada
argumentos sólidos, No contiene relación en
Argumentación comprensión de los imprecisiones aunque aspecto no propone
identifica algunos de los su argumentación
contenidos, identifica identifica algunos de los claras explicaciones.
elementos solicitados.
todos los elementos más elementos.
allá de lo esperado.
No demuestra
Utilización completa del Hay confusión en los
entendimiento adecuado
léxico adecuado. Con Comprende de forma términos que utiliza en el
del vocabulario pertinente No utiliza correctamente
identificación, coherente adecuada, no todo el tema, su compresión es
Vocabulario al tema, existe el vocabulario pertinente
y pertinente de los vocabulario es pertinente imprecisa y la mayoría no
imprecisión en la al tema
términos que superan el al tema propuesto. es adecuada a la
explicación de los
nivel esperado. definición pertinente.
términos del tema.
MAPAS MENTALES
Criterio NIVELES DE VALORACIÓN
Excelente Muy bueno Bueno Regular Deficiente
10-9 8-8.9 7-7.9 6-6.9 Menor de 6
Presentación El trabajo está El trabajo está El trabajo está El trabajo no está El trabajo no está
presentado con presentado con pocos presentado con pocos presentado con presentado con
estímulos visuales y estímulos visuales y estímulos visuales y estímulos visuales y estímulos visuales y no
asocia de manera asocia de manera asocia parcialmente la asocia parcialmente la asocia la idea principal y
correcta la idea principal correcta la idea principal idea principal y idea principal y secundaria.
y secundaria. y secundaria. secundaria. secundaria.
Articulacione Usa palabras clave que Usa palabras clave que Usa palabras clave que Usa palabras clave que Las notaciones no
s mantienen coherencia y mantienen poca mantienen poca no mantienen coherencia mantienen coherencia.
se organizan por coherencia y se coherencia y no se y no se organizan por
categorías organizan por categorías organizan por categorías categorías
Claridad de El texto es comprensible El texto es comprensible El texto es poco El texto es poco El texto no es
los y permite el fácil de fácil entendimiento del comprensible dificulta el comprensible, dificulta el comprensible y es
contenidos entendimiento del tema, tema, pero mantiene entendimiento del tema, entendimiento del tema, escaso el entendimiento
se mantiene un orden poco orden lógico hay poco orden lógico no mantiene un orden del tema, no hay orden
lógico lógico lógico
Comprensión Puede explicar la Puede explicar la Explica la información en Explica la información en No logra explicar su
del Tema información sin información sin forma parcial y se forma insuficiente se trabajo
dificultades ni ayudas dificultades pero necesita confunde con ideas confunde con ideas clave
extra. leer ciertas notaciones. secundarias. y secundarias