Normas Legales: Ambiente
Normas Legales: Ambiente
Normas Legales: Ambiente
Artículo 9. Apertura de cuentas en el sistema Reglamentos Operativos del Programa de Garantía del
financiero Gobierno Nacional a las Empresas del Sistema Financiero,
Reactiva Perú, FAE-MYPE y PAE-MYPE, aprobados
9.1 Las empresas del sistema financiero, incluido mediante Resolución Ministerial N° 178-2020-EF/15,
el Banco de la Nación, y las empresas emisoras de 134-2020-EF/15, N° 150-2020-EF/15 y N° 101-2021-
dinero electrónico pueden abrir cuentas, masiva o EF/15, respectivamente; para realizar las adecuaciones
individualmente, a nombre de beneficiarios identificados de los aspectos que resulten necesarios producto de lo
por la entidad estatal o privada que instruye el pago, sin establecido en el presente Decreto de Urgencia.
necesidad de la celebración previa de un contrato y su
aceptación por parte del titular. Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintiséis
9.2 Las empresas del sistema financiero y las días del mes de junio del año dos mil veintiuno.
empresas emisoras de dinero electrónico, pueden
compartir, con la entidad estatal o privada que instruye el FRANCISCO RAFAEL SAGASTI HOCHHAUSLER
pago, información de identificación de la cuenta o cuentas Presidente de la República
prexistentes de los beneficiarios, incluyendo el Código de
Cuenta Interbancario (CCI); lo cual está exceptuado del VIOLETA BERMÚDEZ VALDIVIA
alcance del secreto bancario. La entidad estatal o privada Presidenta del Consejo de Ministros
que instruye el pago, puede compartir los datos personales
de los beneficiarios que resulten estrictamente necesarios WALDO MENDOZA BELLIDO
para el propósito descrito en el numeral antecedente, lo Ministro de Economía y Finanzas
cual se considera dentro de lo dispuesto en el inciso 9
del artículo 14 de la Ley Nº 29733, Ley de Protección de JOSÉ LUIS CHICOMA LÚCAR
Datos Personales, únicamente con la finalidad de efectuar Ministro de la Producción
la transferencia de fondos.
9.3 Las cuentas a las que se hace referencia en el FEDERICO TENORIO CALDERÓN
numeral 9.1 pueden ser utilizadas por el titular para fines Ministro de Desarrollo Agrario y Riego
adicionales al depósito y retiro de los fondos transferidos.
También pueden ser cerradas por las empresas del CLAUDIA CORNEJO MOHME
sistema financiero y las empresas emisoras de dinero Ministra de Comercio Exterior y Turismo
electrónico, cuando éstas no mantengan saldo por un
periodo mínimo de seis (6) meses o a solicitud del titular. 1967210-1
9.4 La Superintendencia de Banca, Seguros y
Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
establece las características y condiciones adicionales
para la apertura, uso y cierre de estas cuentas, a través
AMBIENTE
de normas reglamentarias.
Disponen publicación de proyecto
Artículo 10. Vigencia de Decreto Supremo que aprueba los
El presente Decreto de Urgencia tiene vigencia
hasta el 30 de setiembre de 2021, salvo lo establecido Estándares de Calidad Ambiental para Aire
en los artículos 2 y 3 de este Decreto de Urgencia, cuya de los parámetros cadmio, arsénico y cromo
vigencia es hasta el 31 de diciembre de 2022; así como lo
establecido en el artículo 9, cuya vigencia es hasta el 30
en material particulado menor de diez
de noviembre de 2021. micras (PM10) y su Exposición de Motivos
Artículo 11. Refrendo Resolución Ministerial
El presente Decreto de Urgencia es refrendado por N° 107-2021-MINAM
la Presidenta del Consejo de Ministros, el Ministro de
Economía y Finanzas, el Ministro de la Producción, el Lima, 25 de junio de 2021
Ministro de Desarrollo Agrario y Riego y la Ministra de
Comercio Exterior y Turismo. VISTOS, el Informe N° 0149-2021-MINAM/VMGA/
DGCA/DCAE y el Memorando N° 00479-2021-MINAM/
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES VMGA/DGCA, de la Dirección General de Calidad
Ambiental; el Memorando N° 00426-2021-MINAM/VMGA,
Primera. Modificación del Reglamento Operativo del Viceministerio de Gestión Ambiental; el Informe N°
del FAE-TURISMO 00337-2021-MINAM/SG/OGAJ, de la Oficina General de
Facúltese al Ministerio de Economía y Finanzas Asesoría Jurídica; y,
para modificar mediante Resolución Ministerial, el
Reglamento Operativo del FAE-TURISMO, aprobado CONSIDERANDO:
mediante Resolución Ministerial N° 228-2020-EF/15, a
propuesta del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Que, mediante Decreto Legislativo N° 1013, se crea
para realizar la adecuación de los aspectos que resulten al Ministerio del Ambiente como organismo del Poder
necesarios producto de lo establecido en el presente Ejecutivo cuya función general es diseñar, establecer,
Decreto de Urgencia. ejecutar y supervisar la política nacional y sectorial
ambiental, asumiendo la rectoría con respecto a ella;
Segunda. Modificación del Reglamento Operativo Quede acuerdo al literal d) del artículo 7 del Decreto
del FAE-AGRO Legislativo N° 1013, el Ministerio tiene como función
Facúltese al Ministerio de Economía y Finanzas para específica elaborar los Estándares de Calidad Ambiental
modificar mediante Resolución Ministerial, el Reglamento (ECA) y Límites Máximos Permisibles (LMP), los cuales
Operativo del FAE-AGRO, aprobado mediante Resolución deberán ser aprobados mediante Decreto Supremo;
Ministerial N° 226-2020-EF/15, a propuesta del Ministerio Que, asimismo, el numeral 33.1 del artículo 33 de
de Desarrollo Agrario y Riego, para realizar la adecuación la Ley N° 28611, Ley General del Ambiente, establece
de los aspectos que resulten necesarios producto de lo que la Autoridad Ambiental Nacional dirige el proceso
establecido en el presente Decreto de Urgencia. de elaboración y revisión de ECA y Límites Máximos
Permisibles LMP y, en coordinación con los sectores
Tercera. Modificación de los Reglamentos correspondientes, elabora o encarga las propuestas de
Operativos del Programa de Garantía del Gobierno ECA y LMP;
Nacional a las Empresas del Sistema Financiero, Que, de acuerdo con lo establecido en el literal e) del
Reactiva Perú, FAE-MYPE y PAE-MYPE artículo 69 del Reglamento de Organización y Funciones
Facúltese a Ministerio de Economía y Finanzas del Ministerio del Ambiente, aprobado por Decreto
para modificar mediante Resolución Ministerial los Supremo N° 002-2017-MINAM, la Dirección General de
El Peruano / Domingo 27 de junio de 2021 NORMAS LEGALES 7
Calidad Ambiental tiene la función de dirigir el proceso de VISTOS; el Informe N° 000130-2021-DGM/MC de
elaboración de ECA y LMP respectivos, en el ámbito de la Dirección General de Museos; la Hoja de Elevación
su competencia; Nº 000313-2021-OGAJ/MC de la Oficina General de
Que, sobre la base de esto último, a través del Informe Asesoría Jurídica; y,
N° 0149-2021-MINAM/VMGA/DGCA/DCAE, la Dirección
General de Calidad Ambiental presenta el proyecto de CONSIDERANDO:
Decreto Supremo que aprueba los Estándares de Calidad
Ambiental para Aire de los parámetros cadmio, arsénico Que, el artículo 21 de la Constitución Política del Perú
y cromo en material particulado menor de diez micras prescribe que los yacimientos y restos arqueológicos,
(PM10), el cual corresponde ser puesto en conocimiento construcciones, monumentos, lugares, documentos
del público para recibir las opiniones y sugerencias de bibliográficos y de archivo, objetos artísticos y testimonios
los interesados, de conformidad con lo establecido en el de valor histórico, expresamente declarados bienes
artículo 39 del Reglamento sobre Transparencia, Acceso culturales, y provisionalmente los que se presumen
a la información Pública Ambiental y Participación y como tales, son Patrimonio Cultural de la Nación,
Consulta Ciudadana en Asuntos Ambientales, aprobado independientemente de su condición de propiedad privada
mediante Decreto Supremo N° 002-2009-MINAM, o pública; los mismos que se encuentran protegidos por
en concordancia con el artículo 14 del Reglamento el Estado;
que establece disposiciones relativas a la publicidad, Que, conforme a lo establecido en el artículo II del
publicación de Proyectos Normativos y difusión de Título Preliminar de la Ley N° 28296, Ley General del
Normas Legales de Carácter General, aprobado mediante Patrimonio Cultural de la Nación y modificatorias, se define
Decreto Supremo N° 001-2009-JUS; como bien integrante del Patrimonio Cultural de la Nación
Con el visado del Viceministerio de Gestión Ambiental, a toda manifestación del quehacer humano -material
de la Secretaría General, de la Dirección General de o inmaterial- que por su importancia, valor y significado
Calidad Ambiental y de la Oficina General de Asesoría arqueológico, arquitectónico, histórico, artístico, militar,
Jurídica; social, antropológico, tradicional, religioso, etnológico,
De conformidad con el Decreto Legislativo N° 1013, científico, tecnológico o intelectual, sea expresamente
Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Creación, declarado como tal o sobre el que exista la presunción
Organización y Funciones del Ministerio del Ambiente; legal de serlo;
la Ley N° 28611, Ley General del Ambiente; el Decreto Que, el artículo IV del Título Preliminar de la norma
Supremo N° 002-2009-MINAM, que aprueba el citada, señala que es de interés social y de necesidad
Reglamento sobre Transparencia, Acceso a la información pública la identificación, generación de catastro,
Pública Ambiental y Participación y Consulta Ciudadana delimitación, actualización catastral, registro, inventario,
en Asuntos Ambientales; el Decreto Supremo N° 001- declaración, protección, restauración, investigación,
2009-JUS, que aprueba el Reglamento que establece conservación, puesta en valor y difusión del Patrimonio
disposiciones relativas a la publicidad, publicación de Cultural de la Nación y su restitución en los casos
Proyectos Normativos y difusión de Normas Legales pertinentes;
de Carácter General; y, el Decreto Supremo N° Que, el numeral 1.2 del artículo 1 de la precitada
002-2017-MINAM, que aprueba el Reglamento de ley, establece que integran el Patrimonio Cultural de
Organización y Funciones del Ministerio del Ambiente; la Nación los bienes materiales muebles, entre los que
se encuentran: i) colecciones y ejemplares singulares
SE RESUELVE: de zoología, botánica, mineralogía y los especímenes
de interés paleontológico; ii) bienes relacionados con
Artículo 1.- Disponer la publicación del proyecto de la historia, en el ámbito científico, técnico, militar, social
Decreto Supremo que aprueba los Estándares de Calidad y biográfico, así como con la vida de los dirigentes,
Ambiental para Aire de los parámetros cadmio, arsénico pensadores, sabios y artistas y, con los acontecimientos
y cromo en material particulado menor de diez micras de importancia nacional; iii) las inscripciones, medallas
(PM10) y su Exposición de Motivos. conmemorativas, monedas, billetes, sellos, grabados,
Dicha publicación se realiza en el Portal Institucional artefactos, herramientas, armas e instrumentos musicales
del Ministerio del Ambiente (www.gob.pe/1024-consultas- antiguos de valor histórico o artístico; iv) los bienes
publicas-de-proyectos-normativos-minam), para recibir de interés artístico como cuadros, lienzos, pinturas,
opiniones y/o sugerencias de los interesados, por un esculturas y dibujos, composiciones musicales y poéticas
plazo de diez (10) días hábiles, contados a partir del día hechos sobre cualquier soporte y en cualquier material y
siguiente de la publicación de la presente Resolución v) otros objetos que sean declarados como tales o sobre
Ministerial en el Diario Oficial El Peruano. los que exista la presunción legal de serlos;
Artículo 2.- Las opiniones y/o sugerencias sobre el Que, de conformidad con lo establecido en el literal
proyecto señalado en el artículo precedente, deben ser b) del artículo 7 de la Ley N° 29565, Ley de creación del
remitidas por escrito al Ministerio del Ambiente, sito en la Ministerio de Cultura y modificatoria, es competencia
Avenida Antonio Miroquesada N° 425, cuarto piso, distrito exclusiva del Ministerio de Cultura respecto de otros
de Magdalena del Mar, Lima; o a la dirección electrónica: niveles de gobierno, realizar acciones de declaración,
ecaylmp@minam.gob.pe generación de catastro, delimitación, actualización
catastral, investigación, protección, conservación, puesta
Regístrese, comuníquese y publíquese. en valor, promoción y difusión del Patrimonio Cultural de
la Nación;
GABRIEL QUIJANDRÍA ACOSTA Que, el literal a) del artículo 14 de la citada norma,
Ministro del Ambiente concordado con el numeral 9.1 del artículo 9 del
Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio
1967209-1 de Cultura - ROF, aprobado mediante Decreto Supremo N°
005-2013-MC, señala que corresponde al Viceministro de
Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, la declaración,
CULTURA administración, promoción, difusión y protección del
Patrimonio Cultural de la Nación;
Que, conforme a lo dispuesto en el artículo 65 del ROF,
Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a la Dirección General de Museos es el órgano de línea que
veintitrés (23) bienes muebles de propiedad tiene a su cargo la formulación de políticas y normas en
de Rodrigo, Elías y Medrano abogados S. materia de museos; así como la gestión de museos y la
protección, conservación, difusión de los bienes muebles
Civ. R.L. integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación;
Que, además, la Dirección de Gestión, Registro y
RESOLUCIóN VICEMINISTERIAL Catalogación de Bienes Culturales Muebles tiene entre
N° 000150-2021-VMPCIC/MC sus funciones, evaluar y emitir opinión técnica sobre
San Borja, 25 de junio del 2021 las solicitudes de registro de bienes culturales muebles,