Hitoriad@

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Historiadoras e historiadores idealistas y materialistas de

Honduras

Patricia Isabel Rodas Baca (1960) es una historiadora y política hondureña


de izquierdas, canciller de la República de Honduras hasta que fue secuestrada
y depuesta del cargo durante el Golpe de Estado en Honduras de 2009 que
apartó al presidente constitucional Manuel Zelaya del poder

Jorge Alberto Amaya Benegas (n. Tegucigalpa, Departamento de Francisco


Morazán, Honduras; 8 de mayo de 1970) es
un intelectual, historiador, profesor y escritor hondureño.1 Es conocido por sus
libros Los Árabes y palestinos en Honduras, Los Judíos en Honduras y Los
Chinos de Ultramar en Honduras

Víctor Cáceres Lara, (*19 de febrero de 1915 - † 10 de


mayo de 1993 en Tegucigalpa, MDC, Honduras) Catedrático, historiador,
poeta, narrador, periodista y diplomático hondureño 1 Galardonado con
el Premio Nacional de Literatura Ramón Rosa y Condecorado con la Orden
José Cecilio del Valle.

José Francisco Martínez Silva. En la escuela “Lempira” de su recordada ciudad


cursó sus estudios primarios con la distinción de excelencia  Según Medardo
Mejía, “fue un profundo idealista en filosofía. Su filósofo predilecto es Platón”.
Premio “Paulino Valladares de la Asociación de Prensa Hondureña en 1968.
Jefe del departamento de Investigación Bibliográfica de la Biblioteca Nacional.
Botón de Oro de la A.P.H. por 25 años de ejercicio periodístico en 1978.
Premio Nacional de Literatura “Ramón Rosa” en 1989. Falleció en Tegucigalpa
el 4 de noviembre de 1990. Un sobresaliente miembro de la “Generación
Literaria del 35” incursionó a la fábula con su obra: “El mono político”.

José González (1953) es poeta e investigador literario. Entre sus obras


destacan: Poemas del Caricato (1984); Las órdenes superiores (1985); Reino
animal (1992); y, Diccionario de literatos hondureños (1987, 1997, 2004).

Medardo Mejía El poeta, historiador, ensayista, periodista y académico (1907-


1981) fue uno de los que utilizó seudónimos (Antonio Rumanos, Segismundo
Tapizan, Luís C. Martínez) para sus publicaciones.

Rómulo Ernesto Durón y Gamero (n. 1865, Comayagüela,  1 Fue un abogado y


político hondureño, que además de la jurisprudencia se dedicó a la poesía, y
historiador materialista.

También podría gustarte