Discurso Sobre La Contaminacion Ambiental

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Un gobierno comprometido con el Medio Ambiente

Primero me presento, hablare acerca de uno de los problemas más críticos que está afectando
a nuestro planeta; la contaminación ambiental.

Más de 2 millones de muertes al año se producen, alrededor del mundo, a causa de la


contaminación que sufre el aire que respiramos, la tierra de la que nos alimentamos y el agua
que bebemos a diario, y es por eso que este es un tema que a todos nos debe de interesar.
Nuestro planeta ya no es el mismo, ha ido cambiando mucho desde las últimas décadas a
consecuencia de la actividad humana, a consecuencia de nosotros y por no tomar cartas en el
asunto. Nuestras autoridades se han visto involucradas, al no tomar medidas drásticas en el
asunto y verse involucrados en la corrupción tratando de mitigar el presupuesto empleado en
las diferentes obras civiles y proyectos mineros que son unos de los fundamentales factores
contaminantes al medio ambiente.

Existen diversos factores que influyen a la contaminación de nuestro planeta y aunque en gran
medida se debe a los países desarrollados y a sus grandes empresas ; que producen óxidos de
nitrógeno ,dióxido de azufre y silicatos que afectan directamente la capa de ozono;
importándoles poco el mundo que están destruyendo y únicamente pensando en
el dinero que obtienen.

Por otro lado también nosotros, la gente común que posee ninguna empresa, somos
participantes activos de la contaminación, o es que cuantos de nosotros reciclamos en casa,
cuantos de nosotros tenemos desagüe y ese desagüe ¿A dónde va?
Cada día cuando vamos al colegio, trabajo, mercado
vemos ante nuestras propias narices cómo la combi en la  viajamos, y el carro o la
moto que nos precede  gases nocivos  se van acumulando peligrosamente en nuestro cuerpo. 

La contaminación es la consecuencia de habernos liberado de algo que nos estorbó: de aquel


papel que no arrojamos a la basura; de aquella llanta quemada que ya no nos era útil; de ese
arrollo que utilizamos cuando queríamos deshacernos de todos los químicos y suciedades que
nos tenían intranquilos. Esas incomodas “pequeñeces” se han convertido en un, no tan
“pequeño”, problema de contaminación.

El hombre en general es el culpable de la contaminación del medio ambiente, sin embargo es


también su única esperanza. El hombre es el único ser con la capacidad de razonar y discutir
situaciones, para diseñar y ejecutar proyectos que aporten a la solución de la contaminación.

Pienso que si recordáramos que el agua es uno de los recursos naturales más fundamentales, y
junto con el aire, la tierra y la energía constituye los cuatro recursos básicos en que se apoya el
desarrollo humano no lo contaminaríamos.

Tal vez si todos cambiáramos de actitud y tomáramos la decisión practicar hábitos como:
Depositar la basura solo en los recipientes correspondientes, no usar productos que dañen
como aerosoles, reciclar todo lo posible, reusar, llevar las pilas a los centros de depósito,
sembrara más árboles, no tirara basura ni al agua ni al suelo, utilizar menos el carro y más
caminar o la bicicleta; tal vez así reduzcamos o hasta incluso revirtamos el problema.

Nuestro mundo por muchos años ha sido descuidado y maltratado por nosotros los seres
humanos. La industrialización y el modernismo son algunos factores que ayudan a la
contaminación de nuestro ambiente.

Es tiempo que comencemos a hacer algo, no solo por nosotros sino por nuestro planeta
nuestro hogar, el lugar donde habitamos millones de seres, el lugar que durante mucho
tiempo nos ha dado las herramientas necesarias para sobrevivir y que muchas de ellas las
hemos desaprovechado y peor aún las hemos desperdiciado.

Es tiempo que reflexionemos sobre nuestra vida, pero no solo una vida propia, sino una vida
en la que podamos  respirar tranquilos.

¡Gracias!

También podría gustarte