Clase Consulta Determinantes
Clase Consulta Determinantes
Eduardo Casado
DETERMINANTES
INTRODUCCION
Cuando nos referimos a los distintos campos numéricos en general y al campo de los reales en particular,
decimos que está compuesto por elementos " x" (escalares) que pertenecen a este campo. En símbolos:
De la misma manera si estamos tratando con pares ordenados ( x; y) constituidos por números Reales,
denotamos simbólicamente:
Conjuntode los ( x; y ) R 2
Tratar con pares ordenados ( x; y ) es, en cierta manera equivalente , a hablar de matrices de orden ( 1 x 2 ) .
Finalmente si tuviéramos que tratar con matrices cuadradas exclusivamente, es decir matrices A de orden ( n x n )
cuyas componentes sean números reales, podremos simbolizar esto de la siguiente manera:
Conjuntode los A R( n x m )
DEFINICION DE DETERMINANTE:
DEFINICION
1
Matemática I – UCS – Mg. Ing. Eduardo Casado
DETERMINANTE DE UNA MATRIZ DE (3 x 3)
METODO DE LAPLACE
Cij 1i j . M ij
Por ejemplo
A 1 a21 M 21 1 a22 M 22 1
2 1 22 23
a23 M 23
2
Matemática I – UCS – Mg. Ing. Eduardo Casado
a11 a12 a13
a12 a13
A a 21 a 22 a 23 M 21
a32 a33
a31 a32 a33
a11 a12 a13 a11 a12 a13
a11 a13
A a 21 a 22 a 23 M 22 a 21 a 22 a 23 M 22
a31 a33
a31 a32 a33 a31 a32 a33
3 5 2
A 4 2 3
1 2 4
se adopta la 1º columna
2 3 5 2 5 2
A .3. 1.4. .(1).
2 4 2 4 2 3
A 1.3.8 6 1.4.20 4 1.(1).15 4
signos : signos :
por 2º fila
3 5 2
A 4 2 3 5 2 3 2 3 5
A ( 4) ( 2) (3)
1 2 4 2 4 1 4 1 2
A 69
METODO DE SARRUS
Este es un método que no funciona para determinantes de n x n si n 3 . Vale decir si tenemos un determinante
de 4x4; 5x5; 6 x6.....n x n este método no es aplicación.-
El método consiste en plantear el determinante repitiendo las dos primeras filas o las dos primeras columnas,
simbólicamente:
REPETICION DE DOS PRIMERAS FILAS:
4
Matemática I – UCS – Mg. Ing. Eduardo Casado
A a11a22 a33 a21a32 a13 a31a12 a23 a31a22 a13 a11a32 a23 a21a12 a33
A a11a22 a23 a12 a23 a31 a13 a21a32 a31a22 a13 a32 a23 a11 a33 a21a12
3 5 2
A 4 2 3
1 2 4
3 5 2
4 2 3
A 1 2 4 3x 2 x 4 4 x 2 x 2 1x5 x3 1x 2 x 2 3x 2 x 3 4 x5 x 4
3 5 2
4 2 3
3 5 2
4 2 3
A 1 2 4 24 16 15 4 18 80 69
3 5 2
4 2 3
5
Matemática I – UCS – Mg. Ing. Eduardo Casado
A 69
3 5 2
A 4 2 3
1 2 4
3 5 2 3 5
A 4 2 3 4 2 3x 2 x 4 1x5 x3 2 x 4 x 2 1x 2 x 2 2 x3x3 4 x 4 x5
1 2 4 1 2
3 5 2 3 5
A 4 2 3 4 2 24 15 16 4 18 80 25 94 69
1 2 4 1 2
A 69
Los determinantes tienen muchas propiedades que pueden facilitar el cálculo. Se describirán algunas de ellas
.
a 11 a 12 a 13
A 0 0 0 A 0
a 31 a 32 a 33
1 0 3
Ejemplo: A 2 0 5 0
1 0 4
Propiedad Nº 2: Si la i-ésima fila o la j-esima columna están multiplicadas por una constante, entonces todo el
determinante está multiplicado por la misma constante.-
6
Matemática I – UCS – Mg. Ing. Eduardo Casado
Ka 11 Ka 12 Ka 13 a 11 a 12 a 13
A a 21 a 22 a 23 K a 21 a 22 a 23
a 31 a 32 a 33 a 31 a 32 a 33
2 4 1 2 4 1
Ejemplo: A 8 -6 10 2 4 -3 5
1 0 4 1 0 4
Si resolvemos ambos miembros se verificará que se cumple la igualdad
2 4 1
4 1 2 1 2 4
A8 -6 10 1 0 4 40 6 4 12 32 130
-6 10 8 10 8 -6
1 0 4
2 4 1
4 1 2 1 2 4
A 24 -3 5 2.1 0 4 2.20 3 4 6 16 130
1 0 4 -3 5 4 5 4 -3
Podemos ver con este ejemplo el cumplimiento de la propiedad.-
Propiedad Nº 3:
a11 a12 a13 a11 b12 a13 a11 a12 b12 a13
Sean: A a 21 a 22 a 23 ; B a 21 b22 a 23 C a 21 a 22 b22 a 23
a a a a32 b32 a33
31 a31 a33 31 b31 a33 31
Entonces: C AB
Ejemplo:
1 2 3 1 5 3 1 7 3
A 0 -1 4 ; B 0 - 4 4 C 0 -5 4
3 2 - 5 3 3 - 5 3 - 5
5
1 2 3 1 5 3 1 7 3
A 0 - 1 4 30 B 0 -4 4 104 C 0 - 5 4 134
3 2 -5 3 3 -5 3 5 -5
7
Matemática I – UCS – Mg. Ing. Eduardo Casado
Propiedad Nº 4 : Si se intercambian las posiciones de dos filas o de dos columnas el resultado del determinante
estará afectado por un signo negativo:
Ejemplo:
1 2 3
2 3 1 3 1 2
A - 1 0 3 ( 1 ) 0 3 ( 2 3 ) 0( 1 6 ) 3( 1 4 ) 4
1 -1 2 -1 2 1
2 1 -1
Se resuelve el determinante por Laplace. Ahora si cambiamos de posición por ejemplo la 2º y 3º fila,
tendremos:
1 2 3
1 1 2 -1 2 1
A 2 1 - 1 ( 1 ) ( 1 ) 2 3
0 3 -1 3 - 1 0
-1 0 3
( 1 )1( 3 0 ) 2( 6 1 ) 3( 0 1 ) 4
2 1 1 2 1 1 2 1 1
0 2 3 ( 1) 1 2 3 1 3 2
1 2 3 0 2 3 0 3 2
Claramente podemos observar que los resultados son iguales, lo mismo ocurre si se intercambian dos
columnas entre si.-
1 2 3
2 3 1 3 1 2
A 1 2 3 (1 ) 2 3 ( 2 3 ) 2( 1 6 ) 3( 1 4 ) 0
1 -1 2 -1 2 1
2 1 -1
1 1 5
1 3 1 3 1 1
A 1 1 3 (1 ) 1 5 ( 1 6 ) ( 1 6 ) 5( 2 2 ) 0
2 -1 2 -1 2 2
2 2 -1
Propiedad Nº 6: Si una fila o columna de A es una combinación lineal de otra fila, entonces A 0
Se demostrará esta propiedad con un ejemplo:
6 10 8 3 5 4
A 3 5 4 2. 3 5 4 0
2 1 -1 2 1 -1
1 2 3
3 4 14 0 F 2 3F1 F 3
0 2 5
En el determinante del primer miembro vemos claramente que en apariencia no hay filas o columnas
iguales, pero en el segundo miembro vemos que la primera fila es igual a la segunda fila pero multiplicada por una
constante.-
Propiedad Nº 7: Si una fila es la suma de las otras dos filas, entonces A 0 , lo mismo ocurre con las columnas:
2 3 5
1 4 1 4 1 1
A1 1 4 2 3 5 2( 9 16 ) 3( 9 12 ) 5( 4 3 ) 0
4 9 3 9 3 4
3 4 9
9
Matemática I – UCS – Mg. Ing. Eduardo Casado
a11 a12 a13 a11 a 21 a31
A a 21 a 22 a 23 a12 a 22 a32
a31 a32 a33 a13 a 23 a33
Ejemplo:
1 2 3
2 3 1 3 1 2
A 1 0 3 ( 1 ) 0 3 ( 1 )( 2 3 ) 0( 1 6 ) 3( 1 4 ) 10
1 1 2 1 2 1
2 1 1
1 1 2
0 1 2 1 2 0
At 2 0 1 (1 ) (1 ) 2. ( 1 )( 0 3 ) ( 1 )( 2 3 ) 2( 6 0 ) 10
3 1 3 1 3 3
3 3 1
A.B a11b11 a12 b21 a21b12 a22 b22 a21b11 a22 b21 a11b12 a12b22
A.B a11b11a 21b12 a11b11a 22 b22 a12 b21a 21b12 a12 b21a 22 b22
a21b11a11b12 a21b11a12 b22 a22 b21a11b12 a22 b21a12 b22
Luego si eliminamos los paréntesis y simplificamos , se tendrá:
A.B a11a22 b11b22 a11a22 b21b12 a21a12 b11b22 a21a12 b21b12 ( ii )
10
Matemática I – UCS – Mg. Ing. Eduardo Casado
Ejemplo:
1 2 2 4 16 14
A ; B A.B
3 4 7 5 34 32
1 2 2 4
A 4 6 2 ; B 10 28 18 A . B 36
3 4 7 5
16 14
A.B 512 476 36
34 32
1 0 1
1
Dado: A 2 2 5 determinar: “x” tal que verifique: A 3
3
3 x 9
1 0 1 1 0 1
1
2 2 5 3 2 2 5 9
3
3 x 9 3 x 9
1 0 1
2 2 5
3 x 9
1 0 1 9 (18 2 x 0) ( 6 5 x 0) 9 18 2 x 6 5 x 9
2 2 5
24 3x 9 3x 9 24 3x 15 x 5
11
Matemática I – UCS – Mg. Ing. Eduardo Casado
INVERSA DE UNA MATRIZ DE ORDEN N . MATRIZ DE COFACTORES – MATRIZ
ADJUNTA.
1
A 1 .AdjA
A
AdjA : Adjunta de A
Donde:
AdjA Cofact.A ; Donde Cofact.A : Cofactores de A transpuesta
t t
De la expresión ( i ) surge claramente que deberá ser A 0 para que la matriz A admita inversa; en caso
de ocurrir que A 0 estamos en condiciones de afirmar que la matriz no admite inversa.-
MATRIZ DE COFACTORES
Para poder determinar la matriz de los cofactores se deberá proceder de la siguiente manera:
Para determinar los elementos cij , podemos decir que el mismo queda determinado al anular la fila y la columna que
convergen a esa posición
12
Matemática I – UCS – Mg. Ing. Eduardo Casado
a11 a12 a13 c11 c12 c13
A a 21 a 22 a 23 cof A c21 c22 c23
a c
31 a32 a33 31 c32 c33
a11 a12 a13 a11 a12 a13
a22 a23 a21 a23
A a21 a22 a23 entonces: c11 A a 21 a 22 a 23 entonces:
c12
a a32 a33 a a31 a33
31 a32 a33 31 a32 a33
13
Matemática I – UCS – Mg. Ing. Eduardo Casado
( 1)11 c11 ( 1)1 2 c12 ( 1)1 3 c13
2 1 22 23
cof A ( 1) c21 ( 1) c22 ( 1) c23
( 1) 31 c ( 1) 3 2 c32 ( 1) 3 3 c33
31
c c33
13 c23
signos
Matriz de signos asociados:
1 2 3
Ejemplo: Determinar la inversa de la matriz: A 2 0 4
1 3
1
1
Debemos tener en cuenta que: A1 .AdjA . Para lo cual se calculará antes que nada el determinante de la
A
matriz para ver si admite o no inversa:
1 2 3 1 2
A 2 0 4 2 0 1.0.3 2.4.1 3.2.1 1.0.3 1.4.1 3.2.2 2
1 1 3 1 1
14
Matemática I – UCS – Mg. Ing. Eduardo Casado
por lo consiguiente como A 2 A 0 admite inversa.-
Determinamos a continuación la matriz de los cofactores:
1 2 3
A 2 0 4
1 3
1
0 4 2 4 2 0
12 13 14
1 3 1 3 1 1
- 4 -2 2
2 3 41 3 51 2
Cofac.A 13 1 1 - 3 0 1
1 3 1 3 1 1
8 2 - 4
42 3 51 3 1 2
1 0 1 16
2 0
4 2 4
- 4 -2 2 - 4 -3 8
Por lo consiguiente si CofA - 3 0 1 CofAt AdjA - 2 0 2
8 - 4 2 1 - 4
2
- 4 -3 8 2 3 - 4
2
1 1 1
A - 2 0 2 A 1 0 - 1
2
2 1 - 4 -1 - 12 2
1
Queda solamente hacer la verificación: A.A I
3 2 - 4 1 0
3
1 2 2 0
A.A 1 2 0 4 1 0 - 1 0 1 0
1
1 3 - 1 - 12 2 0 0 1
Esta igualdad siempre se debe cumplir.-
15
Matemática I – UCS – Mg. Ing. Eduardo Casado
60 4 8 1 1 1
90 6 12 6! 1 1 1
15 1 2 1 1 1
1 1 1
6
.5
.4. .3 1 1
2 1
6! 1 1 1
16