Libro Marketing Cuantico Final

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 180

AGRADECIMIENTOS

Me encuentro profundamente agradecido con la vida por este nuevo renacer


personal.

Un renacer que ha aflorado en mi un mayor gozo en todos los sentidos.

Un renacer espiritual luego de un periodo sombrío de búsqueda intensa dentro


de mi interior.

Gracias a DIOS que me ha llenado de grandes bendiciones como la llegada de


un ser que profundamente amo, mi hermosa niña Paulina.

Paulina eres lo más grande que me ha pasado.

Gracias a ti Rake que me has acompañado en este camino de sueños y


altibajos, y porque me enseñaste el valor del amor, eres una extraordinaria
esposa y mamá.

Gracias a un ser maravilloso, que en paz descanse, que es mi abuelita, gracias


a su existencia nació mi mamá y por consecuencia llegue a esta tierra, con la
misión de ser un fuente de luz, inspiración y esperanza para otras personas.

Que Dios te acompañe en el cielo abuelita.

Gracias a mis papás por forjar en mi la semilla de la superación personal y por


siempre querer lo mejor para mí.

Gracias a todo mi equipo de trabajo, por ofrecerme su talento, y por aportarme


ideas para que este libro fuera una realidad.

Pero sobretodo te doy gracias a ti, por confiar en este servidor, y en todo el
equipo de Inspira Marketing Digital.

Tú eres una fuente de inspiración para nosotros, para dar lo mejor que
tenemos, y para re-inventarnos continuamente con el deseo sincero de servirte.
Sabemos que el camino de los sueños y del emprendimiento puede ser duro,
con un sentimiento de soledad y cansancio si nadie acompaña tus pasos.

Deseamos que con el Marketing Cuántico encuentres ese amigo que te va


inspirar en el camino para evitar que tires la toalla.

No olvides que la toalla se hizo para secarte el sudor y tirarla en las bellas
playas del mundo para que las disfrutes con tu familia y seres queridos, y no
para darte por vencido.

Recuerda que nadie por nada del mundo te robe tus sueños, que son tuyos.

Tu amigo Pablo Delgadillo


ÍNDICE
Agradecimientos................................................................................................. 2

Índice .................................................................................................................. 4

Prólogo ............................................................................................................... 8

Introducción ........................................................................................................ 9

Capítulo 1: Mentalidad Cuántica ...................................................................... 15

La Técnica del Viaje al Futuro y la Regresión Cuántica ............................... 18

Fórmula de la Mentalidad Cuántica .............................................................. 24

Capítulo 2: Marketing Persuasivo ..................................................................... 34

Desarrollando tu Inventario de Productos y Servicios para encontrar


ganancias ocultas en tu negocio................................................................... 35

Creando tu Plan de Acción de 90 Días ......................................................... 40

Cómo Desarrollar una Oferta Irresistible....................................................... 42

¿Cuáles son esos componentes y pilares que componen una oferta


irresistible? ................................................................................................ 43

Trilogía Emoción-Perturbación-Ganancia para cerrar Ventas Persuasivas .. 49

Capítulo 3: Duplica tus Ganancias con Menos Clientes y Sin Estrés ............... 53

¿Cómo desarrollar un Plan de Duplicación de Ganancias? ......................... 56

Ambición Sana .......................................................................................... 57

Estrategias mentales para desarrollar un Plan Cuántico de Aceleración de


Ganancias..................................................................................................... 64

¿Qué cosas son claves para desarrollar una Mentalidad Cuántica? ........ 66

El Modelo de Ascensión de Clientes ............................................................ 75


¿Cómo Duplicar tus Ganancias con Clientes Repetitivos? ........................... 78

Cuatro Tipos de Campañas para Duplicar tus Ganancias ............................ 81

Estrategias de Marketing para Duplicar tus Ganancias ................................ 82

Aumentar el Monto Promedio de Compra ................................................. 83

Clientes que te Compren más Frecuentemente ........................................ 85

Cómo Desarrollar una Mejor Tasa de Cierre ............................................. 86

Adquirir Clientes Nuevos ........................................................................... 88

Las 5 Fases para la Expansión de tu Negocio.............................................. 88

Fase 1: Propósito de Negocio ................................................................... 89

Fase 2: Desarrollar una Mentalidad de Éxito ............................................ 89

Fase 3: La Estrategia ................................................................................ 89

Fase 4: Nada Sucede Si No Tomas Acción .............................................. 90

Fase 5: La Innovación ............................................................................... 90

Capítulo 4: Marketing Digital de Resultados..................................................... 94

Cerrando Ventas en Vivo con What´s App ................................................... 97

Errores al utilizar el What´s App Marketing ............................................... 98

Ángulos de Venta por What´s App .............................................................. 101

¿Qué otros tipos de Ángulos de Venta puedes desarrollar? ................... 104

“Listas de Difusión” versus “Grupos” .......................................................... 107

Entonces ¿cómo se desarrolla la parte técnica de este proceso de la lista


de difusión? ............................................................................................. 107

Cómo Atraer Clientes Potenciales con What´s App Marketing con un Sólo
Clic .............................................................................................................. 109

Bases de Poder .......................................................................................... 111


Desarrollando tu Inventario de Comunidades para Duplicar tu Audiencia .. 115

Publicidad en Facebook para No Marketers ............................................... 116

Tres Indicadores y Métricas para Evaluar tu Publicidad en Facebook .... 119

Capítulo 5: Ventas Hipnóticas ........................................................................ 123

El Principio de la Temperatura de Compra ................................................. 125

Desarrollando tu Guión de Ventas .............................................................. 128

Cuadro del Manejo de Objeciones .............................................................. 135

Siete Tips para Crear Ventas Hipnóticas .................................................... 138

Hipnosis Conversacional ............................................................................ 141

Siete Estrategias para Desarrollar Ventas Hipnóticas ................................ 143

Capítulo 6: Rutinas de Éxito ........................................................................... 150

Como Tener Negocio Rentable y un Estilo Vida Saludable ........................ 150

Clave #1: Programa tus Vacaciones y tus Fines de Semana.................. 151

Clave #2: Desapegarte del Resultado ..................................................... 152

Clave #3: Dar la Milla Extra ..................................................................... 153

3 Consejos para Mantenerte Motivado ....................................................... 154

Consejo #1: Encontrar el Propósito dentro de tu Vida ............................ 154

Consejo #2: Programación Mental .......................................................... 156

Consejo #3: Pasar a la Acción ................................................................ 156

3 Rituales de Éxito para ser Más Productivo .............................................. 157

Ritual #1: Tener un Cronograma de Actividades ..................................... 157

Ritual #2: Bloques del Tiempo ................................................................ 158

Ritual #3: Asignar Tiempo a esos Bloques de Tiempo ............................ 159

Hábitos de Ricos para Prosperar ................................................................ 160


Hábito #1: Desarrolla la Habilidad de Pensar en Grande ........................ 160

Hábito #2: Hábitos Financieros Saludables............................................. 163

Rutinas de Éxito para Vender Más ............................................................. 165

Rutina para Vender Más #1: Agradecimiento .......................................... 166

Rutina para Vender Más #2: Temperatura de Compra de tus Prospectos


................................................................................................................ 166

Rutina para Vender Más #3: Agrupar Actividades de Ventas en Bloques de


Tiempo .................................................................................................... 167

Capítulo 7: Diseñando Tu Plan de Acción Estratégico ................................... 170

El Ego ......................................................................................................... 170

¿Cómo quitarte la máscara del ego? ...................................................... 170

La Perfección .............................................................................................. 171

Síndrome del Ermitaño ............................................................................... 172

Síndrome de Taringa .................................................................................. 172

¿Por qué es importante tener dos tipos de metas a la vez? ................... 174
PRÓLOGO
Cuando hablamos de marketing y de las ciencias cuánticas es difícil pensar en
encontrarles alguna relación, pero Pablo Delgadillo lo hizo posible con una
magnífica fusión para obtener resultados cuánticos en tu vida y en los negocios
mediante su metodología Marketing Cuántico.

El conocimiento que Pablo nos regala en las siguientes páginas es de alto valor
para que aceleres tu camino hacia el éxito.

Las metodologías del marketing y de las ciencias cuánticas han resurgido con
un interesante y revolucionario concepto.

Este libro te guiará paso a paso, desde cero, aunque no tengas ninguna
experiencia en estas dos áreas, para que puedas realizar ejercicios sencillos
pero poderosos, y seas capaz de aplicar cada estrategia de las muchas que
encontrarás, que te llevarán hasta el resultado que estás buscando con menos
fricción y más plenitud y gozo.

Bienvenido a un nuevo concepto de hacer marketing.

Juan Carlos Zamora


Director de la Universidad de Bienes Raíces
INTRODUCCIÓN
¡Bienvenido! Mi nombre es Pablo Delgadillo, y soy
Director de Inspira Marketing Digital, y quiero decirte
que estás a un paso de conocer los secretos para
lograr una mentalidad ganadora, una mentalidad
cuántica, que te permita alcanzar tus metas con
menos esfuerzo y menos estrés, y de una
manera más rápida y placentera.

Antes de comenzar quiero contarte “por qué” he


desarrollado este libro, y es básicamente porque
nuestra misión en Inspira Marketing Digital es ser una
fuente de luz y de inspiración en tu vida.

Queremos que todas las personas, que todos los emprendedores, personas
como tú, que quieren iniciar sus negocios, puedan empezar a tener su propia
libertad, en sus propios términos y disfrutando el proceso.

Y nos acercaremos a ese objetivo en la medida en que cada una de las


personas que tocamos y alcanzamos con nuestros programas y contenidos
pueda alcanzar su propia libertad financiera.

Quiero ayudarte a que visualices esa llama del progreso, esa llama de la
iluminación, que te va a poder ayudar a seguir avanzando dentro de tu propio
negocio.

Para ello voy a aportarte a lo largo de este libro muchas estrategias, tácticas y
principios que te van a ayudar dentro de tu vida, tanto profesional como
personal.

En Inspira Marketing Digital estamos orgullosos de estar continua y


constantemente cosechando nuevos casos de éxito.

Tenemos una gran cantidad de personas con excelente resultados.


Como Julio Frezzi, que pasó de US$ 0 a US$ 45.000 en 30 días, o como Luis
Torres que en su primer evento presencial pasó de US$ 0 a US$ 4.200 en
ganancias.

O como Sonia Rodríguez, que le ayudamos a que en sólo una semana pudiera
idear una estrategia ganadora, y pasar de US$ 0 a US$ 12.000 al año.

Estos son solamente algunos de los casos de éxito que hemos cosechado, que
en muy poquito tiempo han alcanzado unos resultados impresionantes en
ganancias, a partir de que tomaron acción, a partir de que implementaron lo
que les enseñamos.

Así que la pregunta que te tienes que hacer tú ahora es: ¿Quiero ser el
siguiente caso de éxito?

Si no sabes qué hacer dentro de tu negocio para que puedas empezar a tener
mejores resultados, si sientes que tu negocio ha llegado a su tope, y estás
buscando nuevas ideas, estrategias y alternativas para generar un gran
impulso o una inyección de flujo de efectivo, este libro te mostrará las
estrategias y claves para que puedas lograrlo.

Muy probablemente ya me conozcas, o quizás te hayas incorporado


recientemente a nuestra comunidad de Inspira Marketing Digital, en todo caso
permíteme comentarte muy brevemente quién soy yo, por te conviene
escucharme en este momento.

Como ya te mencioné mi nombre es Pablo Delgadillo y soy Director de Inspira


Marketing Digital, soy autor bestseller del libro: “La Magia de Internet para
Multiplicar tus Ingresos”.

También soy coach en Marketing Digital y conferencista internacional, y hace


poco participé en el primer reality internacional de negocios: “La Nueva Estrella
de Internet”.

También estoy felizmente casado, y soy papá de una hermosa bebé de 11


meses.
Así que, a grandes rasgos quiero compartirte, que si bien yo he tenido durante
esta carrera grandes éxitos; también han habido algunos altibajos, como todo
en la vida, de hecho al comenzar en este mundo de los negocios por Internet
tuvieron que pasar 18 largos meses para generar mi primera
venta.

Es por eso que sé cuál es el camino correcto a


seguir, y conozco perfectamente los retos que tú
tienes en este momento.

Si vas iniciando es muy probable que quieras


alcanzar tu primera mágica venta.

Y posteriormente, subirás la apuesta y querrás lograr


ese reto de vivir 100% de Internet.

Yo también pasé por ese proceso.

Por eso en este libro te compartiré la filosofía del Marketing Cuántico y cómo
puede ayudarte a despegar tu negocio y pasar al siguiente nivel.

Entonces ¿Cuál es la propuesta del Marketing Cuántico?

Básicamente el Marketing Cuántico se trata del “proceso de atraer


naturalmente resultados, como ingresos, clientes y alianzas estratégicas, pero
también contempla algo muy importante que es cómo puedes atraer
oportunidades de crecimiento para tu negocio de manera natural y sin
esfuerzo”.

Los cuatro pilares del Marketing Cuántico son:

 Mentalidad Cuántica.
 Marketing Persuasivo.
 Marketing Digital de Resultados.
 Ventas Hipnóticas.
Todo esto lo veremos a lo largo de este libro con ejemplos y ejercicios, de
manera en que puedas ir implementado todo a medida que vayas avanzando
en la lectura.

En esta propuesta de Marketing Cuántico nos enfocaremos principalmente en


la parte de la mentalidad.

Porque realmente todo negocio se basa


80% en mentalidad y sólo un 20% en
estrategia.

Claro que puedes tener resultados sin


tener la mentalidad adecuada pero el
proceso va a ser muy doloroso y vas a
tener mucha fricción para llegar a esos
resultados.

Por eso primeramente trabajamos la


parte de la mentalidad y posteriormente pasaremos a la parte de la estrategia.

Existen en el mercado muchos cursos y capacitaciones que quedan


incompletas porque sólo atacan lo que es la parte de la estrategia pero aquí
complementaremos esos dos escenarios.

Permíteme compartirte brevemente, antes de comenzar con el contenido, cómo


nació este movimiento del Marketing Cuántico.

El movimiento del Marketing Cuántico nació hace ya algún tiempo, y es


básicamente una combinación de cerca de diez años de experiencia
desarrollando negocios por Internet, y también fuera de Internet, y reúne todo el
aprendizaje que he tenido a lo largo de mi carrera.

También nació de un proceso personal de vacío interior que sentí en un


momento de mi vida, donde ya había logrado muchas cosas: una familia,
estabilidad económica, adquirir mi casa y mi auto, éxito y reconocimiento
profesional, prácticamente había logrado todas las cosas que deseaba.
Sin embargo, experimenté un sentimiento de vacío, y es por eso que estuve en
un proceso y una búsqueda interior muy intensa, donde pensé: “Yo quiero
ayudar a que las personas no solamente ganen dinero, lo cual es muy
importante, sino que quiero que además lo puedan lograr con un mayor sentido
de plenitud, realización y gozo”.

Es decir si tu ganas dinero y no te sientes pleno realmente estás retrocediendo


pero si tú estás ganando mucho dinero, todo el dinero que te mereces, y
adicionalmente estás experimentando un sentido de plenitud, que te permite
levantarte por las mañanas emocionado y contento por lo que estás
desarrollando entonces estás teniendo un verdadero éxito.

Es por eso que regrese de este viaje interior cargado de mayor motivación, de
mayor energía, y de estrategias que a mí me ayudaron a salir de ese vacío,
para volver con algo mucho más integral, algo
más completo que es el Marketing Cuántico.

Entonces ahora quiero invitarte a que realices


cada uno de los ejercicios que te propondré
de aquí en adelante.

Es fundamental que apliques y practiques


lo que aprenderás a lo largo de este libro,
sino créeme que nada sucederá.

He hecho mi mayor esfuerzo por hacer que todo el conocimiento y toda la


información que te compartiré la puedas aplicar de manera inmediata.

Entonces comencemos...
CAPÍTULO 1: MENTALIDAD CUÁNTICA
En este primer capítulo nos centraremos en lo
que es la Mentalidad Cuántica y cómo tú
puedes desarrollarla para conseguir mejores
resultados en tu negocio o emprendimiento y
en tu vida en general.

Luego veremos en el siguiente capítulo la


parte de Marketing Persuasivo.

Y más adelante en este libro trataremos la parte del Marketing Digital de


Resultados y la Estrategia de las Ventas Hipnóticas.

En lo que respecta a esta primera parte de Mentalidad Cuántica vamos a


desarrollar diferentes ejercicios y actividades para que puedas interiorizar y
llevar a la práctica cada una de las estrategias que te compartiré y que logres
empoderarte y ponerte en una sintonía cuántica.

Pero antes de comenzar con la técnica del “Viaje Al Futuro y la Regresión


Cuántica” haremos primero un ejercicio muy simple que se trata de fijar cuál es
tu Punto A (hoy) y cuál deseas que sea tu punto B (por ejemplo en 90 días).

Básicamente este ejercicio trata de que reconozcas cuál es el punto A en el


que te encuentras ahora mismo y cuál es el punto B al que quieres llegar, esos
sueños y objetivos que quieres lograr, y también al mismo tiempo detectar
cuáles son esos retos y desafíos que te impiden llegar a lo que es el siguiente
nivel.

Entonces para comenzar debes establecer los tres principales sueños, metas u
objetivos que tienes hoy mismo, en este momento, en relación a tu negocio o
emprendimiento y cuáles son los principales desafíos que tienes que superar
para lograr esos sueños.
Te recomiendo que tomes papel y lápiz, o bien puedes usar
Word u otro procesador de texto, pero te propongo que
hagas este ejercicio ahora mismo, no lo dejes para
después porque entonces lo más probable es que
termines no haciéndolo.

Para hacer que este ejercicio sea más tangible y fácil


de desarrollar puedes establecer un plazo de 90 días.

Por ejemplo, en la hoja puedes poner:

 Objetivo #1: Generar en los próximos 90 días US$ 10.000.


 Objetivo #2: Generar en los próximos 90 días, 200.000 fans en mi fan
page de Facebook.
 Objetivo #3: Hacer en los próximos 90 días un evento presencial pago
para 500 personas.

De esa forma puedes fijar tus tres principales sueños, metas u objetivo para los
próximos 90 días.

Ten presente que deben ser objetivos claros y factibles de ser cumplidos.

Por ejemplo, no te plantees generar US$ 1.000.000 en 90 días porque puede


que no sea posible de conseguir.

Una vez que hayas fijado tus objetivos pasarás a la segunda parte de este
ejercicio que es preguntarte: “Bien ahora que sé qué quiero lograr ¿Cuál es el
principal reto que tengo para alcanzar cada uno de esos objetivos?”.

Puede ser que encuentres varios retos para cada objetivo pero trata de
centrarte en el mayor, el que parezca más importante y que influirá más en el
logro de tus otras metas.

Por ejemplo, puedes plantearte que un reto u obstáculo sería la parte de lograr
un “Mejor Manejo del Tiempo y la Productividad”, otro pudiera ser “Lograr
mayor enfoque para alcanzar cada meta” y otro pudiera ser “Mejorar la
capacidad para cerrar ventas”.
Entonces deberías preguntarte: ¿Si pudiera atacar sólo uno de estos retos cuál
sería un detonante para los otros? ¿Cuál tendría mayor influencia en el logro
de los objetivos que me he planteado?

Por ejemplo, en este caso podría ser el de “Mejorar el proceso para cerrar más
ventas”.

Cabe aclarar que la idea de desarrollar estos


ejercicios es porque la mejor forma para
poder avanzar con el menor grado de fricción
posible, y que lo puedas hacer con la menor
percepción de esfuerzo y al mismo tiempo
que estés disfrutando del proceso, que es
básicamente la propuesta del Marketing
Cuántico, es saber qué retos o cosas tienes
que desafiar.

Es decir cómo lo puedes hacer más rápidamente y con mayor enfoque, y de


esa manera puedas elegir las actividades clave que te van a poder ayudar a
lograr un resultado acelerado, y con menos esfuerzo.

Veamos otro ejemplo: supongamos que Juan trabaja en Mercadeo de Redes


de Multinivel y quiere alcanzar tres objetivos…

 Generar US$ 10.000 mensuales.


 Dejar su trabajo actual en los próximos 6 meses.
 Desarrollar una buena estrategia online que le permita reclutar a su red.

En este caso Juan debería definir con mayor precisión sus objetivos, por
ejemplo en lo relacionado a desarrollar una buena estrategia online, debería
plantearse:

 ¿Cuántos prospectos necesitaría semanal o mensualmente?


 ¿Qué medios utilizaría para conseguir esos prospectos?
 Etc.
Es decir buscar más específicamente cómo lograr sus objetivos.

La idea que te quiero transmitir es que mientras más definidos y claro tengas
tus objetivos más fácil te será identificar los pasos necesarios para alcanzarlos.

Esto es importante ya que nos va a ser más difícil alcanzar nuestras metas y
objetivos sino hacemos algo todos los días, algo estratégico, que nos ayude a
avanzar con mayor enfoque y una mejor actitud junto a una mayor dosis de
motivación estratégica.

A continuación veremos un ejercicio súper poderoso que si lo aplicas podrás


aumentar tus chances de alcanzar tus metas.

LA TÉCNICA DEL VIAJE AL FUTURO Y LA


REGRESIÓN CUÁNTICA

Llegados a este punto ya deberías tener tu lista de tres objetivos, sueños o


metas que deseas alcanzar en los próximos 90 días, y deberías haber
identificado el principal reto u obstáculo que tienes para poder alcanzar esas
metas y objetivos.

Ahora haremos un ejercicio llamado “Viaje al Futuro y Regresión Cuántica”.

La idea con este ejercicio es que nos pongamos en un modo cuántico, en un


modo alfa, que nos permita empoderarnos en el momento presente, y a la vez
seamos capaces de limpiar las creencias limitantes y cualquier virus mental
que haya en el pasado, con el objetivo de liberar lo que en este momento te
está impidiendo de manera energética y mental llegar a tus resultados.

Entonces ahora tenemos un punto B que es básicamente lo que quieres lograr


y un punto A que es donde te encuentras ahora, y los retos y desafíos sobre los
que vayas avanzando serán justo lo que se encuentra en un punto intermedio
entre esos dos extremos.

Entonces siguiendo el ejemplo anterior teníamos que los retos eran:


 Mejor manejo del tiempo y la productividad.
 Lograr mayor enfoque para alcanzar cada meta.
 Mejorar la capacidad para cerrar ventas.

Para continuar con el ejemplo supongamos que trabajaremos el reto de cómo


“Mejorar la capacidad para cerrar ventas”.

Entonces para hacer la Regresión Cuántica lo que debes hacer es cerrar tus
ojos y encontrar un punto hacia atrás, un punto en tu vida o negocio en donde
te costó cerrar una venta, donde para ti fue muy difícil cerrar, vete bien atrás
hacia el pasado.

Por ejemplo, tal vez hace un tiempo diste un seminario virtual donde te pusiste
nervioso, o te bloqueaste, te sentiste inseguro y las palabras no te fluían al
momento de hacer el cierre.

Entonces cuando hayas encontrado ese momento en que te resulto difícil


superar tu reto, harás un “Viajes al Futuro” y siguiendo el ejemplo, pensarás en
esas metas que quieres lograr, ya sean de los US$ 10.000 en 90 días, los
200.000 fans o los eventos de presenciales pagos para 500 personas.

Ten presente que cuanto tú hagas un “Viaje al Futuro” lo más importante es


detectar el “por qué”, tienes que tener un “por qué” muy claro.

Pregúntate: ¿Por qué quiero lograr esos US$ 10.000 en 90 días? ¿Por qué
quiero tener un alcance de 200.000 fans? ¿Por qué quiero desarrollar un
evento presencial pago para 500 personas?

En este punto puede que encuentres varios motivos, digamos por ejemplo que
un motivo para ti sería lograr la libertad financiera, y otro apoyar a la mayor
cantidad de personas que sea posible para que ellas puedan lograr su paz
interior y transformar su vida.

Entonces para desarrollar este ejercicio de “Viaje al Futuro y la Regresión


Cuántica" de la manera más profunda posible, tienes que desmenuzar tus “por
qué”.
Piensa: ¿Por qué quieres ayudar a más personas a alcanzar esa paz interior?
¿Por qué eso es importante para ti?

Tal vez tu respuesta sea: “Esa es mi misión en la vida” o “Eso es lo que me


hace sentir realizado”.

Ahora intenta ir aún más profundo para que este “Viaje al Futuro” sea lo más
efectivo posible, imagínate que ya estás logrando ese objetivo… que es un
objetivo que es 100% alcanzable… ¿cómo te haría sentir estar logrando este
tipo de resultados en un plazo de 90 días?

Es decir transpórtate 90 días en el futuro y piensa que ya


lograste tu meta… ¿Cómo te sentirías?

Probablemente te vendrán sentimientos de


satisfacción, realización y felicidad.

Si es así entonces vas por buen camino.

Ahora harás un “Viaje o Regresión hacia el pasado”,


pensarás en algún punto en tu vida donde ya tuviste
esa experiencia de felicidad, realización y satisfacción.

Quizás debas hacer un pequeño esfuerzo pero valdrá la pena,


entonces intenta recordar algún momento en que sentiste eso.

Vamos a suponer que hace algunos días trabajaste con un grupo de clientes en
un seminario online o en alguna mentoría, y al finalizar sentiste esa sensación,
ese estado, al escuchar sus agradecimientos y ver que realmente les ayudaste
a alcanzar esa transformación que los acercaba a lo que ellos querían lograr.

Entonces pregúntate: ¿esas sensaciones y emociones son las que quiero


experimentar cuando alcance estos nuevos retos o sueños?

Si tu respuesta es afirmativa, entonces ya puedes seguir con el ejercicio.


Ahora visualizarás esa imagen lo más grande posible, abre tu mente, visualiza
y recuerda las emociones, lo que te decían tus clientes, y hazlo cada vez más
grande…

Y ahora haz otra vez una regresión hacia el pasado en el momento de ese
seminario virtual (siguiendo el ejemplo anterior) donde te sentiste incómodo o
inseguro, y esa imagen la vas a hacer más pequeña, cada vez más pequeña,
como si estuvieras agarrando una hoja de papel y la estuvieras haciendo un
bollo y la tiraras al inodoro o la quemaras, ese recuerdo que es un recuerdo
que no te sirve en este momento.

Ahora nuevamente vas a hacer un salto hacia el futuro imaginándote que tienes
una gran cantidad de fans, personas que están preguntando por tus servicios,
personas que te están comprando tus diferentes productos y servicios,
imagínate esa emoción tal cual la tuviste en ese seminario online hace pocos
días.

Esa emoción ya es tuya, ya forma parte de tu experiencia, y vas a hacer


nuevamente un salto hacia el pasado, donde esa imagen del webinario donde
te sentiste mal se va deshaciendo, prácticamente ese recuerdo es algo que
está ahí pero se va eliminando.

Y vas a hacer de nuevo un salto hacia el futuro donde ya has alcanzado tu


nueva meta, e incluso ya tienes depositados esos US$ 10.000 en tu cuenta
bancaria.

Y ahora vas a hacer un nuevo salto al momento presente empoderado con esa
emoción, empoderado con esa experiencia que sentiste días atrás al dar ese
seminario online o esa mentoría.

Y para finalizar el ejercicio vas a elegir una música que te evoque el hecho de
haber logrado esa meta, puede ser tu canción favorita o alguna con la que te
sientas identificado, y que anclarás a ese estado de felicidad, satisfacción y
realización que sentiste cuando tus clientes te agradecían y te felicitaban por
ayudarlos a lograr su transformación, y alcanzar la paz y tranquilidad interior.

Yo te recomiendo que cuando haya algo que te


esté desafiando pongas esa canción y una vez
que termine pongas unos minutos de música de
Mozart, que la puedes encontrar en Internet con
búsquedas como “Mozart para enfocarte” o
“Mozart para trabajar”.

Eso te va a ayudar a tener un mayor


empoderamiento personal y que te cargues de la
energía cuántica para el logro de tus resultados.

Realizar este ejercicio no debería tomarte más de 5 o 10 minutos, y es algo que


debes realizar de manera continua, ya que en el día a día te enfrentarás con
nuevos retos, y puedes volver a hacer todo el proceso para cada reto que
tengas por delante.

Lo mejor de este ejercicio es que te va a empoderar y puedes realizarlo tantas


veces como te sea necesario, y cada vez que lo hagas te será más fácil
ejecutarlo.

Repasemos el proceso: una vez que tú detectas un reto que te impide alcanzar
una meta u objetivo, harás en primer lugar un “Viaje hacia el Pasado o
Regresión Cuántica” donde encontrarás un momento o situación en la cual te
fue difícil superar ese reto, e inmediatamente “Viajarás al Futuro” y pensarás
que ya has alcanzado esa meta u objetivo que deseas.

Y analizarás y profundizarás el “por qué” deseas alcanzar esa meta u objetivo.

Y acto seguido te preguntarás: ¿Cómo me haría sentir si ese objetivo que


deseo ya lo hubiese alcanzado? ¿Cómo me sentiría?

Entonces harás de nuevo un “Viaje hacia el pasado”, y encontrarás algún punto


en tu vida donde tuviste esa experiencia de logro o realización que te provoco
esos sentimientos que deseas y visualizarás esa imagen lo más grande que te
sea posible.

Ahora volverás al pasado, al momento donde te costó superar ese reto y harás
ese recuerdo, esa imagen, cada vez más pequeña hasta que desaparezca.

Vas a hacer un nuevo salto hacia el futuro donde ya has alcanzado tus metas y
volverás al pasado donde ese recuerdo en el que no pudiste superar tu reto va
desapareciendo, y finalmente volverás al futuro donde ya has alcanzado esa
meta u objetivo.

Ahora mantendrás esas emociones en tu mente y volverás al


presente donde ya estás empoderado con esa emoción,
con esa experiencia que sentiste en la que superabas
tus retos.

Y finalmente para terminar el ejercicio cuando


vuelvas al momento presente con esa experiencia
que tú quieras lograr, pon una canción o música que
te sirva de anclaje para que cuando la escuches te
empoderes y te recuerde las emociones que sentías al
haber alcanzado tus metas.

Y el paso siguiente es que pongas alguna música de Mozart, ya que eso te


pondrá en modus de acción, en el modus mental correcto, en el modus en el
cual te estás empoderando y eso te va a ayudar a hacer más cosas en el
menor tiempo posible y reducir esos retos o desafíos que tienes.

Te recomiendo que hagas este ejercicio todos los días o cuando sientas que
estás teniendo algún reto durante el día.

Entonces has una pausa ahora antes de continuar y desarrolla este ejercicio
del “Viaje al Futuro y Regresión Cuántica” si aún no lo has hecho.

Ahora pasearemos al siguiente ejercicio que vamos a desarrollar que es la


“Fórmula de la Mentalidad Cuántica”.
FÓRMULA DE LA MENTALIDAD CUÁNTICA

La Fórmula de la Mentalidad Cuántica


está basada en tres elementos
importantes: el primero es el
“Agradecimiento”, el segundo es el
“Amor” y el tercero es el cómo tú
puedas “engañar al cerebro” de forma
inteligente.

En el tema del Agradecimiento primero


veremos la importancia de la gratitud, la
cual es uno de los pilares más importantes, ya que te ayudará a abrir lo que es
la puerta a la abundancia.

Entonces una de las primeras claves para que este proceso de gratitud te
ayude, y es algo que te recomiendo que desarrolles todos los días, es el tema
de la “Gratitud Exagerada”.

¿Qué es la “Gratitud Exagerada”? Es no sólo agradecer por las cosas normales


o comunes por las que siempre se agradece, como por ejemplo agradecer por
tu vida o por tu familia, sino que en el caso de la Gratitud Exagerada debemos
centrarnos incluso en cosas más sencillas o pequeñas.

Como por ejemplo agradecer que tu computadora esté funcionando bien,


agradecer por la luz que te ilumina, agradecer por el hecho de tener un celular
que funcione bien, agradecer por el hecho de tener pasta de dientes, etc.

Es decir agradecer aquellas pequeñas cosas que si no las tuviéramos, nuestra


vida sería más complicada o insatisfactoria pero que como son cosas normales
o comunes olvidamos su importancia.

Al hacer este ejercicio te estarás poniendo en un mayor nivel energético, el cual


te permitirá atraer clientes, y nuevas oportunidades de manera más fácil y más
natural, e incluso al aplicar el Marketing Cuántico probablemente atraigas otras
oportunidades de negocio que ni siquiera estaban en tu plan estratégico.

Por lo cual a partir de ahora debes estar muy atento y muy alerta a las
próximas oportunidades que puedas estar experimentando.

Entonces, ahora te voy a pedir que hagas una lista de cinco o diez cosas por la
cuales estás agradecido que no sean ni tu familia ni estar vivo, sino que vas a
poner a pensar a tu cerebro en cosas incluso más pequeñas, aquellas cosas
del día a día que tenemos y damos por sentadas y por ello olvidamos
agradecerlas.

Te doy algunos ejemplos:

 Estar agradecido por tener una pareja con quien compartir tu vida.
 Estar agradecido por tu mascota que te acompaña día y noche.
 Estar agradecido por tener agua potable para tomar cuando tienes sed.
 Estar agradecido por la ropa que llevas puesta.
 Estar agradecido por el sol que entra por la ventana de tu habitación.
 Estar agradecido por disponer de elementos de aseo personal.
 Estar agradecido por tener buenos amigos.
 Estar agradecido por tener sanos a tus seres queridos.
 Estar agradecido por aquellas personas que están en tu vida y que
aprecias.
 Estar agradecido por aquellas personas que aportan cosas buenas a tu
vida (mentores, coach, etc.).

Has este ejercicio ahora, ya que es muy importante para todo lo que veremos
luego.

Una vez que lo hayas hecho podremos pasar al siguiente punto que es lo
relacionado a lo que es tema del Amor.
Pero no veremos al amor en el sentido tradicional sino que lo vamos a ver
desde el punto de vista de negocios, es decir como tú puedes incorporarlo a tu
negocio.

Entonces, hay tres cosas importantes que te van ayudar a desarrollar esa
Mentalidad Cuántica en relación al Amor, y la primera es la “Pasión por tu
negocio”.

Cuando emprendes un negocio sea online


u offline siempre te vas a encontrar con
obstáculos, retos y desafíos, sin
embargo con una mentalidad
cuántica va a ser más fácil que los
puedas superar, va a ser más fácil
que incluso cualquier tipo de situación
negativa no te afecte en tu día a día, no
te afecte en tus resultados.

Por eso el hecho de tener pasión por tu negocio, es uno de los catalizadores
más importantes que te van a ayudar a poder levantarte todos los días y hacer
esas actividades claves con amor, con pasión.

Ya que sabrás que estás afectando positivamente la vida de otras personas,


que estás influenciando a otros de manera favorable, les estás ayudando a
tener un mejor futuro, a tener una mejor economía.

Siempre debes convencerte a ti mismo que estás realizando tu negocio por el


sentido de ayudar a la mayor cantidad posible de personas, ya sea con cursos,
conferencias, coaching o redes de mercadeo, en todos los casos tienes que
desarrollar ese gran propósito, esa gran pasión por el negocio que estás
realizando.
La segunda clave dentro del tema del Amor para desarrollar una Mentalidad
Cuántica es saber exactamente cuáles son esos “Motivadores Principales”,
que hacen que te muevas todos los días a hacer lo que estás haciendo.

Una manera de detectar esos motivadores es haciéndote algunas preguntas


tales como:

 ¿Qué más puedo hacer por servir mejor en la vida de mis clientes?
 ¿Qué nuevos productos y servicios puedo ofrecerles?
 ¿Qué nuevas soluciones puedo darles?
 Etc.

Siempre debes estar atento a cuáles son esas nuevas oportunidades, cuáles
son esos nichos de mercado que se están abriendo, porque muy
probablemente por estar sesgado no los veas.

Y en este punto cabe destacar la importancia de contar con una guía externa
como por ejemplo un coach o un mentor, que te hagan ver las cosas de un
punto de vista diferente, que tal vez por el simple hecho de estar todos los días
en la misma rutina no veas esas nuevas oportunidades.

El tercer factor o clave es el hecho del “Valor Agregado”.

Para ello debes plantearte: ¿Qué cosas adicionales puedes ofrecer en tu


negocio ya sea en cursos, conferencias o en coaching para que las personas
decidan asistir y comprarte?

Y aquí es muy importante el hecho de dejar volar la imaginación, ya que hablar


de valor agregado no significa solamente el hecho de dar tu curso, tu
conferencia o tu proceso de coaching sin nada más.

Sino que debes plantearte qué más puedes ofrecer a tus clientes para que eso
que estás dando les pueda ayudar a conseguir mejores resultados y lograr esa
transformación que están buscando.

Ten presente que si tú quieres vender tres veces más, diez veces más o veinte
veces más, tienes que dar mucho valor agregado por anticipado para que de
esa manera las personas crean en ti, confíen en ti, y estén listas para depositar
su dinero en lo que ofreces.

Para ello simplemente debes hacer un ejercicio de reflexión:

 ¿Qué más les puedo dar?


 ¿Qué más les puedo brindar para que gracias a ese valor agregado que
les voy a dar, las personas no solamente estén conmigo por el producto,
o el servicio, sino que estén conmigo por la persona que yo soy, por los
valores que comparto?
 ¿Qué más les puedo ofrecer para que gracias a que se puedan reunir
conmigo vayan lograr conseguir una mejor vida?

Finalmente tenemos la tercera estrategia o clave dentro de la


Fórmula de la Mentalidad Cuántica que es la de “Engañar
al Cerebro”.

Hoy en día la ciencia sabe que el cerebro


subconsciente, esa mente que tenemos y que no
estamos aprovechando al máximo, no tiene la
capacidad de distinguir entre lo que es real o lo que
es irreal.

Y si tú de manera continua estás engañando al cerebro con


cosas que quieres, cosas positivas, cosas extraordinarias, que
quizás todavía no están llegando a tu vida pero sí están encaminadas, y
programas tu mente con dosis de sabiduría, con dosis prácticas, vas a poder
engañara tu cerebro y el cerebro se va a convertir en ese catalizador que te va
a ayudar al logro de tus objetivos.

Te preguntarás: ¿Cómo puedo engañar a mi cerebro?

Primeramente con preguntas inteligentes, cada vez que enfrentes un reto o un


desafío en lugar de lamentarte por lo que no fue, siempre la mejor opción es
preguntarte por ejemplo ¿cómo puedo hacer para mejorar esta situación? O
bien ¿Cómo puedo hacer para generar mejores resultados?

Cuando tú te haces preguntas de este tipo tienes el 50% de la solución porque


tu cerebro es tan inteligente que en base a esas preguntas que tú desarrolles te
va a dar una respuesta apropiada.

El segundo ejercicio dentro de esta tercera estrategia o clave que es la de


“Engañar al Cerebro”, es la de la “Transposición Cibernética”.

La cual es muy parecida al ejercicio que hicimos del “Viaje al Futuro y la


Regresión Cuántica”.

Para hacer este ejercicio imagínate dos escenarios: uno, donde tú estás con un
prospecto que lo vas a cerrar para un programa de coaching, entonces te vas a
visualizar en un momento en el cual tuviste un cierre efectivo y el cliente está
agradecido por tu proceso de coaching.

Con este ejercicio te será más fácil cerrar en el presente.

Ahora imagínate que vas a una reunión de una red de mercadeo y vas a invitar
una persona, debes recordar el momento en el cual una persona que se unió
contigo está cambiando su vida y cómo gracias a lo que tú estás haciendo la
estás beneficiando.

Como ves la “Transposición Cibernética” es simplemente recordar un momento


de éxito en el pasado y traerlo al momento presente para que esos miedos,
esas dudas o ansiedades que tienes las puedas ir disipando de tu vida.

Y finalmente el tercer ejercicio dentro de la estrategia de “Engañar al Cerebro”,


es el del “Anclaje de Poder”.

Que se trata de ir programando dentro de tu mente diferentes situaciones que


te puedan ayudar a que te estés empoderando con el resultado que tú estás
buscando.
Por ejemplo, un anclaje muy sencillo puede ser el del color, es decir que te
programes cuál es el color del éxito para ti, cuál es el color de la abundancia,
cuál es el color de la prosperidad.

E incluso que le puedas dar un significado diferente a distintos colores de


manera que al visualizar dichos colores te ayuden a lo que es el logro de tus
objetivos.

Por ejemplo, para mí el color de la prosperidad y la abundancia es el color


morado, por eso pinté varias paredes de mi casa de ese color, de esa manera
tan pronto me levanto ya estoy programando en mi mente la abundancia.

Con ello no te dijo que debes hacer lo mismo que yo sino que lo que te quiero
transmitir es que a cada color tú le puedes asignar un significado y de ese
modo te estés empoderando, y estés abriendo las puertas a la abundancia.

Hay otro anclaje de poder que también


es muy poderoso es el relacionado con
la “Pared de los Sueños”.

Yo personalmente realizo este ejercicio


año tras año, y he obtenido muy buenos
resultados.

De hecho gracias a este trabajo de


visualización este año pude materializar
un automóvil nuevo, totalmente pagado y con cero deudas.

Este ejercicio de la Pared de los Sueños fue algo que me ayudó a poder
materializarlo durante este año.

Realizar tu propia Pared de los Sueños es muy sencillo: lo único que tienes que
hacer es tomar esos objetivos, metas o sueños que quieres lograr, los que
determinaste anteriormente, y ponerles color, ponerles imágenes y hacerlos lo
más atractivos posible para ti, y colocarlos en un cartón o cartulina.
Ese es otro tipo de catalizador que te estará ayudando a engañar a tu cerebro
para que puedas lograr todo tipo de objetivos.

Una de las claves para conseguir buenos resultados con la Pared de los
Sueños es que puedas sentir esa emoción y visualizarla, y para ello es
importante que veas tu Pared de los Sueños tan pronto te levantes y cuando te
acuestes.

Por eso es importante que lo coloques en un lugar donde lo puedas visualizar


por la mañana al levantarte y luego a la noche antes de dormir.

Sin duda esta es otra ancla muy poderosa que te va a ayudar a lo que es el
tema de engañar a tu cerebro.

Otro catalizador que puedes aplicar y que también es muy poderoso es


el de las “Afirmaciones”.

Para desarrollar este ejercicio te voy a compartir como lo


aplico yo, ya que hay muchos métodos y estrategias,
pero te quiero mostrar una forma sencilla que incluso
no necesita ni siquiera esfuerzo adicional de tu parte.

La fórmula o metodología que aplico para hacerlo lo más


fácil posible es grabar en audio cinco o diez afirmaciones
que me interese recordar y ponerlas como mi alarma en el
celular.

De esa manera tan pronto me levanto, esas afirmaciones ya están ocurriendo.

¿Qué sucede con esto? Yo pongo una alarma en la mañana y otra en la noche,
y de manera automática mi celular me está recordando esas metas que quiero
lograr.

Y como ves no estoy haciendo un esfuerzo consciente, sino que esto se vuelve
un esfuerzo totalmente inconsciente y posibilita que ya desde el mismo
momento en que me levanto tenga y recuerde mis afirmaciones.
Te recomiendo que lo pruebes, ya que créeme es algo muy poderoso y a la vez
totalmente natural.

Antes de pasar al siguiente capítulo que es el del Marketing Persuasivo y de


cómo tú puedes diseñar de una Estrategia Ganadora de Ventas, quiero
recordarte y que tengas bien presente que para lograr el éxito requieres un
80% de mentalidad correcta y sólo el 20% restante tiene que ver con el tema
de la estrategia.

Por eso es muy importante que desarrolles los ejercicios propuestos en este
primer capítulo, para que vayas moldeando una mentalidad cuántica, una
mentalidad de éxito y ganadora.
CAPÍTULO 2: MARKETING
PERSUASIVO
Como te había mencionado anteriormente dentro del Marketing Cuántico
existen 4 pilares, ya vimos el primero que es la Mentalidad Cuántica, ahora nos
centraremos en el segundo que es el Marketing Persuasivo y el diseño de
Estrategias Ganadoras de Venta.

Esta es una de las actividades claves que más me


gusta desarrollar en el sentido de cómo podemos
diseñar una estrategia de cero que nos ayude a
lograr esos resultados que estamos buscando.

Y en este punto vale aclarar que si bien la


mentalidad es algo que tenemos que reforzar
todos los días, es bastante normal que muchos
negocios (ya sean grandes o pequeños)
carezcan de una estrategia definida y sus dueños estén convencidos de que
solamente están expuestos a temporadas.

Pero te puedo asegurar que cuando tú desarrollas y aplicas un Marketing


Persuasivo y tienes diseñada una Estrategia Ganadora de Ventas, no de
temporadas o de ventas ocasionales, sino que tienes diseñado un plan para
poder alcanzar los resultados que quieres lograr, vas a tener diferentes
caminos y diferentes circunstancias que te van a ayudar a lograr esos
resultados que estás buscando de una manera más fácil y natural.

A continuación veremos como la estrategia lo es todo en un negocio, y como tú


al igual que en un juego de ajedrez vas a saber mover a conciencia las piezas
correctas para que obtengas los resultados que estás buscando.
DESARROLLANDO TU INVENTARIO DE
PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA ENCONTRAR
GANANCIAS OCULTAS EN TU NEGOCIO

Así que ahora prepárate porque vamos a desarrollar un


nuevo ejercicio, toma papel y lápiz, para que hagas lo
que es tu Inventario de tus Productos y
Servicios.

En este punto, si has hecho los ejercicios


anteriores, ya deberías saber cuáles son los
resultados que estás buscando y deberías
tener la motivación y la energía necesaria que
conseguiste con el ejercicio desarrollado
anteriormente.

Si no has hecho los ejercicios anteriores te


recomiendo que vuelvas atrás y los
desarrolles, ya que son la base para lo
que haremos a partir de ahora.

Entonces ahora con base a lo que ya tenemos, veremos lo que hay que hacer
de manera específica para que gracias a ese Inventario de Productos y
Servicios puedas llegar más fácilmente al logro de los resultados que deseas.

Realizar el Inventario de Productos y Servicios es tan sencillo como poner en


una hoja tu nombre, qué productos y servicios vendes, y a qué precio, y
cuántos necesitarías vender para llegar al logro de tus metas económicas.

Esto te va a dar más claridad y certeza, y vas a saber con exactitud con cuáles
productos o servicios te va a ser más fácil llegar al logro de los resultados que
te planteaste anteriormente.
De preferencia te recomiendo que hagas este ejercicio en una hoja de papel,
ya que te permitirá desarrollar bien todas las ideas, y luego una vez lo tengas
claro podrás si quieres pasarlo a computadora.

Entonces colocarás “Nombre del producto o servicio” y “Precio” (o cuánto te


reporta de ganancias, porque si por ejemplo tienes diferentes tipos de paquetes
debes saber cuánto te da de ganancias cada uno).

Para ello en el catálogo puedes desarrollar dos cosas:

1. Productos que ya tienes.


2. Productos que quizás no tienes pero que puedes crear.

Vamos a poner un ejemplo ficticio para que te quede más clara esta parte:

Supongamos que tienes un producto de entrada de bajo costo, que puede ser
por ejemplo un ebook o un audio, y tiene un precio de US$ 19.

Luego tienes un producto de más alto costo como por ejemplo un curso en
video con un valor de US$ 297.

Después puedes tener una Mentoría personalizada con un precio de US$ 497.

¿Ves que sencillo es? Ahora has este ejercicio antes de continuar, te aseguro
que es muy importante que no dejes de hacerlo.

Una vez hecho este Inventario de Productos y Servicios, el próximo paso es


analizar con cuál de esos productos o servicios te será más fácil alcanzar las
metas económicas que te planteaste anteriormente por ejemplo en un plazo de
90 días.

Es probable que decidas que con los productos o servicios de alto valor puedes
alcanzar más rápidamente tus metas y con menos esfuerzo, eso es real
siempre y cuando hayas identificado con exactitud a tu cliente ideal, y tengas
diseñada una Estrategia Ganadora de Venta.
Sin embargo, también puedes seguir otra opción que es generar ventas con
productos de bajo costo y luego ofrecer las mentorías y los programas de más
alto valor a esos clientes.

Muchas veces me preguntan ¿de qué depende que uno pueda escoger una u
otra opción?

Mi respuesta es según cada caso en particular, ya que por un lado tal vez
tengas un producto a un precio bajo que atraiga un montón de gente para ir
escalándola o bien por el contario te convenga tener un producto de valor alto.

Aunque desde mi punto de vista, y desde mi


experiencia, lo ideal es alternar estás dos opciones.

Ya que ello te puede permitir dos cosas: por un


lado, monetizar a aquellos prospectos que
quieren un precio más bajo, y por el otro
podrías monetizar a los prospectos que
requieren un servicio más premium.

Si haces bien el trabajo tú puedes transformar a una


gran cantidad de esos prospectos que te compran un producto más accesible
en clientes premium, ya que es una masa crítica que puedes utilizar para los
productos de más alto valor.

Es decir, los productos bajos, o más accesibles son como tu puerta de entrada
para que esas personas se transformen en clientes.

Aquí lo más importante es siempre tener presente que esto es algo muy
estratégico y debes saber cómo atar tus promociones de bajo precio a las de
alto precio, de manera que los productos de bajo precio no sean solamente una
opción económica sino que más bien sean como un gancho para llevar luego a
esos clientes a programas grupales o programas de uno a uno de más alto
valor.
En este punto cabe destacar que este Inventario de Productos y Servicios se
puede desarrollar en cualquier nicho o mercado en el que te encuentres,
incluso si estás en una Red de Mercadeo.

Muchas veces cada nicho de mercado tiene muchos y diferentes factores que
hay que tener en cuenta para que se pueda lograr el nivel de ventas deseado y
se consiga de la manera más efectiva posible.

Realmente el Marketing Cuántico se base en la combinación de la parte de la


mentalidad y la parte de la estrategia.

Si bien es cierto que durante el proceso siempre habrá retos y desafíos, con la
mentalidad lograrás ese cambio de chip necesario para atraer nuevas
oportunidades, y la estrategia te dará claridad en relación a los pasos a seguir
en el día a día.

En relación a los productos que son


necesarios vender para alcanzar tus
metas económicas, puedo agregar que
en este aspecto generalmente y en
muchas oportunidades, cuando
tomamos un mes calendario por
ejemplo “Diciembre”, “Enero” o
“Febrero”, es muy común que sean
sólo dos o máximo tres productos los que permitan llegar a las metas
planteadas.

Por ejemplo, a lo mejor hacer una promoción de 15 días sobre una oferta en
específico, ya sea algo de US$ 497 o de US$ 997, te podrá ayudar a acercarte
bastante a tus metas.

Y en el caso de las redes de mercadeo opera algo similar ¿por qué? Porque
generalmente hay diferentes tipos de paquetes.
Por ello apostar en las redes de mercadeo al producto más alto te puede
ayudar a conseguir líderes más comprometidos pero también puedes tener un
producto medio que te puede ayudar a atraer de manera masiva, quizá un
producto inicial o un producto gancho, que te ayude a atraer una masa crítica a
la que posteriormente puedas enamorar y conseguir de ese modo desarrollar tu
red.

Por eso es importante estar siempre “jugando” con nuestro catálogo de


producto y servicios.

Prácticamente el catálogo de productos y servicios te ayuda primero a tener


presente todo el tiempo todo lo que tú tienes, todo el valor que puedes dar, y
algo muy importante que es que puedes armar paquetes.

Y además te da el punto de partida para saber qué otros nuevos productos y


servicios puedes ir agregando e incluso a qué valor puedes brindarlos.

Por ejemplo, si te está funcionando el valor de US$ 497 muy probablemente los
siguientes productos y servicios que tú puedas crear pueden ir en torno a ese
valor.

Por ello el catálogo de productos y servicios no solamente te ayuda a tener


presente lo que ya tienes para ofrecer sino que también te ayuda a determinar
de una forma más efectiva el precio promedio que puedes establecer.

Como ves, hasta ahora estamos siguiendo una serie de pasos específicos, y si
bien como ya te he comentado, muchas veces la mentalidad cuántica te va a
poder ayudar a conseguir resultados más poderosos y con menos esfuerzo,
tener plan de acción y estrategias (aunque sean simples) te ayudará a tener
una ruta y un plan a seguir.

Por eso como ya vimos debes trabajar tu mentalidad, pero también debes ser
cuidadoso en el tema de qué estás haciendo con las acciones que debes
seguir para que de cierta manera le estés indicando a tu mente lo que deseas.
Y el hecho de hacer una actividad clave el día de hoy está reforzando tu mente,
y debes hacerlo todos los días para mantener tu mente enfocada en tus metas
y que no solamente se quede en una afirmación o una meta vaga e infértil, sino
que eso que estás desarrollando lo estés transformando en algo tangible y que
te acerque al resultado deseado.

CREANDO TU PLAN DE ACCIÓN DE 90 DÍAS

Por ello te propongo el “Plan de Acción de 90 días”, que es una


propuesta inicial a la que tú le puedes colocar la meta que
quieras, aunque deberías plantearte al menos duplicar
tus ingresos con base en lo que fue el año anterior.

Entonces en este sentido un aspecto importante es lo


relacionado a las “actividades clave”.

¿A qué se refiere lo de las actividades clave? Bueno,


no es más que una estrategia 3x3, es decir tres
actividades clave que vas a hacer el día de hoy, mañana y
en las próximas 72 horas, y que de preferencia las puedas cumplir en un
bloque específico de tiempo.

Por eso si pudieras realizar tus tres actividades clave en un bloque de tiempo
de 60 o 90 minutos ya estarías acercándote al logro de tus objetivos.

Por eso es 3x3: tres cosas que puedes hacer hoy que te van a acercar a tus
metas, tres cosas que puedas hacer mañana y tres cosas que puedas hacer en
las próximas 72 horas.

Y de preferencia es ideal que siempre tus actividades clave las puedas hacer lo
más rápido posible dentro de tu día, para que puedas lograrlas y cumplirlas y
de esa manera ir avanzando.

De ese modo tendrás más tiempo para ti mismo, más tiempo para pensar, para
pasear con tu familia, o si tú decides, porque recuerda que esto es totalmente
opcional, cuando cumplas esas tres actividades claves puedes fijarte tres
actividades claves adicionales.

El secreto es que no se trata de hacer ni muchas ni pocas actividades, sino que


las hagas en el orden correcto y de preferencia en un bloque de tiempo
específico.

El bloque de tiempo te va a poder ayudar a que estés comprendiendo la


velocidad de los resultados que tú quieras lograr, simplemente para incentivar a
tu cerebro y para que tú sepas qué tipos de actividades deberías hacer el día
de hoy para acercarte al logro de tus objetivos.

Entonces toma papel y lápiz nuevamente porque comenzamos un nuevo


ejercicio.

Escribe un una hoja ¿cuáles serían esas tres actividades claves que harías el
día de hoy para acercarte al logro de tus metas?

Ten presente que deben ser sencillas y que de preferencia las puedas hacer en
un bloque de tiempo de 60 o 90 minutos.

Por ejemplo, si estás en una red de mercadeo puedes colocar:

 Contactar dos nuevos prospectos.


 Grabar un video de motivación de dos o tres minutos.
 Comunicarme con mis líderes y ofrecerles apoyo.

Como ves ese es el pensamiento que debes seguir día a día para que en este
proceso de 90 días veas resultados diferentes, resultados grandes.

Para que te quede más claro este ejercicio veremos otro ejemplo, supongamos
que vendes productos de información, tres actividades clave podrían ser:

 Enviar a mí lista de suscriptores contenido de valor.


 Añadir dos o tres correos nuevos a la secuencia de seguimiento de mis
suscriptores nuevos.
 Añadir un bono extra a mi oferta de entrada de única vez.
Una vez que hayas realizado este ejercicio de las tres actividades clave
pasaremos al siguiente punto importante que es cómo desarrollar una Oferta
Irresistible.

CÓMO DESARROLLAR UNA OFERTA IRRESISTIBLE

Hace algunas páginas te hablé del valor


agregado y de cómo tú puedes ofrecer el
mayor valor agregado posible a tus
prospectos y desarrollar promociones
inteligentes.

Ahora te hablaré de cómo puedes preparar


una oferta irresistible y cuáles son esos
elementos que compaginan el desarrollo de
una oferta irresistible.

Pero primero quiero destacar la importancia de que tengas una oferta


irresistible, la cual debe ser prácticamente imposible rechazar, es decir debe
ser más fácil que la persona te compre a que te deje de comprar.

De hecho si la persona no compra, se debería quedar con el sentimiento de


que se ha perdido algo bueno y para la próxima no dude de comprarlo.

Por ello lo más importante en este asunto es que la oferta irresistible provoque
esa acción inmediata de compra.

La oferta irresistible es un proceso en el cual generas un estado de deseo


en las personas para que te terminen comprando.

Y puedo garantizarte que esto es tan importante que aunque tengas un negocio
pero no tengas oficinas, ni empleados, ni sistemas de ventas pero sí tengas
una oferta irresistible, y sepas cómo preparar una oferta irresistible, ese sería el
pilar y el corazón de tu negocio.
Y en este punto cabe destacar que algo muy importante, un parámetro inicial,
es que cuando vendes y te programas a ti mismo para vender, estás
desarrollando un acto de amor muy grande.

Ya que vas a preparar todos tus recursos y todo tu marketing persuasivo para
lograr que efectivamente puedas llevar a la persona por un proceso de compra
para poder ofrecerles una verdadera transformación, porque recuerda que si no
les estás vendiendo a esas personas realmente no le estás sirviendo ni
ayudando.

Uno de los mayores cambios de chip que deben hacer los


nuevos emprendedores es plantearse ¿cómo puedo
hacer para servir a la mayor cantidad posible de
personas en el menor tiempo posible?

Si tú tienes bien clara esta parte todo será mucho


más fácil, e incluso puedes trabajar nuevamente con
el ejercicio de la regresión cuántica para detectar en
qué punto tuviste esas creencias o anclajes negativos
con el tema de la venta, porque aquí la idea es que el
proceso de la venta sea para ti algo tan fácil, tan natural que te
acerque de manera continua al logro de tus sueños.

¿CUÁLES SON ESOS COMPONENTES Y PILARES QUE


COMPONEN UNA OFERTA IRRESISTIBLE?
Ya sea que hablemos de eventos presenciales, redes de mercadeo o cualquier
otro tipo de productos o servicios, a continuación te comparto los elementos
que a grandes rasgos te permitirán crear una oferta irresistible:

 Esqueleto principal de tu contenido.


 Bonos.
 Bonos de Acción Rápida.
 Bono Irresistible.
 Garantía.
 Urgencia en Tiempo.
 Escasez.

El primero de ellos es definir cuál será el esqueleto principal de tu contenido.

Es decir qué es lo que vas a ofrecer y cómo lo van a recibir tus clientes, por
ejemplo si son tres módulos o cinco, si son videos o audios, o si es un evento
presencial como en el caso de las redes de mercadeo, y finalmente cuáles son
los elementos que incluye.

Luego viene el tema de los “Bonos” que es donde


le puedes aportar más valor agregado.

Ten presente que siempre y en cualquier nicho,


mercado o negocio es posible ofrecer bonos.

Si tú estás en una red de mercadeo puede que


te resulte algo confuso cómo o de qué manera ofrecer
bonos pero en la medida en que vayas interiorizando estos conceptos y
comprendiendo todo lo relacionado con la oferta irresistible te será más claro
cómo hacerlo.

¿Qué bonos puedes agregar cuando estás desarrollando una red de


mercadeo?

Imagínate que reclutas o atraes a una persona que va ser parte de tu equipo y
le das el “Kit de Inicio Rápido” (que tal vez te lo ha dado la empresa) pero a la
vez puedes crear otros tipos de contenidos físicos o digitales, e incluso puedes
apalancarte en otros compañeros para que te pueden ayudar a crear esos
contenidos.

Por ejemplo, puedes dar un audio entrenamiento “Las 7 claves para hacer
cierres efectivos” o el audio entrenamiento “7 claves para atraer prosperidad” o
el reporte digital “Tu plan de Acción de 90 Días”.
Son cosas que no te cuestan más que algo de tiempo y de seguro te ayudara a
que te sea más fácil cerrar y que más personas entren en tus redes o compren
tus productos o servicios.

¿Qué cantidad de bonos recomiendo que tengas al menos dentro de tus


promociones u ofertas irresistibles?

Yo personalmente por experiencia te recomiendo tener al menos tres bonos


que son los bonos generales.

Esos son los bonos que tú vas a comentar y ofrecer, ya sea en una reunión uno
a uno o en una sesión grupal, y que los que vas a manifestar en tu carta de
venta y en tus comunicaciones por What´s App, o cualquier otro medio donde
ofrezcas tu oportunidad.

Luego tenemos los “Bonos de Acción Rápida”.

¿Cuáles son esos bonos de acción rápida?

Son aquellos bonos que te van a ayudar a que los “madrugadores” te compren
sin pensarlo.

¿Quiénes son los “madrugadores”? Son las personas que más rápido levantan
la mano, que ya están listos para comprar.

Cuando tú desarrolles un bono de acción rápida es súper importante que haya


cierta prueba social, es decir que las personas sepan de una manera tangible
que hay demanda por tus productos y servicios, y que pueden conseguir muy
buenos resultados si los utilizan o aplican.

Ahora te daré un ejemplo y para ello voy a poner dos contextos diferentes:
imagínate que Juan ofrece productos de desarrollo personal, que ayudan a sus
clientes a lograr y alcanzar la paz interior, y tiene una fan page de 6.000 fans y
diga: “Tengo un bono de acción rápida para las primeras 5 personas que
adquieran este producto”.
Las personas saben que él tiene una fan page de 6.000 fans y eso producirá un
sentido de urgencia que ayudará a que las primeras cinco personas que ya
traen esa necesidad, ese deseo de transformar su vida a través de las
diferentes estrategias de paz interior, deseen comprar de inmediato.

Igualmente en redes de mercadeo se puede aplicar algo


parecido, por ejemplo imagínate que haces una
convocatoria en algún evento y van 50
personas, y tengas una cierta promoción
para las primeras tres o cinco personas en
adquirir tu producto o servicio.

Sin embargo te recuerdo que debes tener


presente que el bono de acción rápida funciona
siempre y cuando haya algún contexto de prueba
social.

La acción rápida generalmente se hace para las primeras personas que están
listas para pasar a la acción.

Ahora bien, tal vez te estés preguntando: ¿Cuál es la diferencia entre los bonos
de acción rápida y los bonos normales?

Los bonos normales son generalmente tres y siempre van a acompañar a tu


oferta.

En cambio los bonos de acción rápida generalmente son como una carta que
tienes bajo la manga, es algo que te estás guardando para el final, es como la
cereza en el pastel, para que la persona diga “Wow lo compro, eso es algo que
ya me convenció”.

Muchas veces ese bono de acción rápida puede ser algo que las mismas
personas te hayan comentado, es decir que puedas preparar un bono de algo
que no te cueste mucho trabajo y que sea fácil de crear pero que ante la
audiencia que tú lo estás ofreciendo produzca un alto valor percibido.
El siguiente punto para crear una oferta irresistible es la “Garantía”, es decir
cuál es la garantía que tú le estás ofreciendo a las personas, por ejemplo
“garantía de devolución del dinero”, “garantía de resultados” o “garantía de
compromiso con el servicio”.

Agregar una garantía a tus ofertas irresistibles es algo que te ayudará mucho a
que puedas cerrar más cantidad de ventas, sobre todo con aquellos que están
interesados pero aún no se han decidido.

El siguiente punto es el tema de la “Urgencia”.

En este aspecto la urgencia tiene que ver más con el tiempo por ejemplo “esta
promoción es válida hasta el día 15 de Diciembre” o “válida hasta el día 31 de
Diciembre”.

Y esto es algo que puedes aplicar muy bien en el tema de las redes de
mercadeo, ya sea con promociones que tengas dentro de tu empresa o crear
promociones con tu equipo, que usen esta estrategia de la urgencia para que
esas promociones se apalanquen y así llegar más fácilmente a tus metas.

El producto puede ser exactamente el mismo pero lo que puedes ofrecer ese
mes o esa quincena puede ser totalmente diferente para que tu negocio
siempre tenga un cierto nivel de movilidad.

Entonces Urgencia es “hasta cuando” las personas pueden aprovechar cierta


promoción.

Y el siguiente y último punto es la “Escasez”, que es cuántos cupos de tal o


cual promoción tú tengas para ofrecer.

Si te fijas bien verás que la “urgencia” y la “escasez” son dos elementos o


esquemas diferentes que te pueden ayudar a ir desarrollando una verdadera y
poderosa oferta irresistible.

También hay algunos elementos adicionales que componen esta parte como
por ejemplo el tema de la “exclusividad”.
¿Qué significa la “exclusividad”? Es básicamente que tienes que hacer y
ofrecer algo totalmente diferente con respecto a lo que hace u ofrece tu
competencia.

Por ejemplo, en el evento presencial que desarrolle junto con mi equipo en


Puerto Vallarta, una persona que está en el tema del coaching empresarial
comentó que el manejaba la metodología Kaizen traída de Toyota, y que eso
es lo que lo diferenciaba de su competencia.

En mi caso yo estoy desarrollando el Marketing


Cuántico que es algo único y personal.

De esa manera no importa si estás en redes de


mercadeo o estás desarrollando coaching, lo que debes
hacer es encontrar ese factor de exclusividad que te
haga diferente.

Por ejemplo, si te encuentras en una red de mercadeo


puedes ofrecer además de productos de calidad, una
membresía gratuita exclusiva para clientes, que les ayude a reducir sus gastos
en las compras.

O bien volviendo al ejemplo hipotético de Juan que ofrecía productos para


desarrollo personal y lograr la paz interior, podríamos decir que el factor
diferencial sería lograr una transformación integral, que complemente varios
modelos de desarrollo personal.

Es decir que los clientes transformen tanto su mente como sus emociones y
también su parte corporal y espiritual, y que eso afecte positivamente a todas
las áreas de su vida.

Entonces para resumir: lo que debes tener en cuenta es que de alguna manera
manifiestes qué es lo que va a ganar la persona y qué es lo que va a perder si
no toma acción, y para ayudarte a lograr eso está la Trilogía Emoción-
Perturbación-Ganancia que veremos a continuación.
TRILOGÍA EMOCIÓN-PERTURBACIÓN-GANANCIA
PARA CERRAR VENTAS PERSUASIVAS

Esta trilogía está constituida por tres palabras: Emoción – Perturbación –


Ganancia.

Veamos lo que significa cada una de estas partes:

 “Emoción” es hacerle ver a la persona cuál es el sueño u objetivo


principal que puede lograr.
 “Perturbación” es que la persona te comparta sus miedos, sus dolores,
sus angustias y sus frustraciones.
 “Ganancias” es lo que la persona puede ganar gracias a que va a
adquirir tu producto o servicio.

De ahí tenemos lo que compone la “promesa principal”, que no es más que


cómo tú puedes desarrollar todo lo que haces y ofreces en una frase de 12
palabras o menos.

Eso es básicamente cómo puedes desarrollar lo que ofreces, tu negocio y/o tu


servicio, llámese restaurant o redes de mercadeo, o lo que sea que tú estés
ofreciendo, cómo lo puedes resumir en 12 palabras o menos.

Por ejemplo, “Transformación rápida” o “Transformación acelerada” o


“Transformación de resultados” o “Sistema para lograr tu libertad financiera en
90 días”.

Es decir una forma en que puedas desarrollar tu promesa irresistible en una


frase corta.

El siguiente punto es lo que son los “múltiples llamados a la acción claros y


directos”.

Es decir debes indicar a las personas (ya sea en los


diferentes escenarios como en una sesión uno a uno, o
una sesión grupal, o a través una carta de venta en
Internet) cuál es el siguiente paso que tiene que realizar para que pueda
aprovechar la oferta irresistible, y el llamado a la acción tiene que ser muy
similar a como es en los informerciales.

Por ejemplo “lo que tienes que hacer en este


momento es llenar tus datos aquí y yo te ayudaré”
o “lo único que tienes que hacer es clic en el botón
de abajo para reservar tu cupo y una vez que
reserves tu cupo te llegará un correo electrónico en
el cual te indicaré cuáles son los siguientes pasos a
seguir”.

Es decir darle al cliente potencial instrucciones claras y


directas del próximo paso que debe realizar para adquirir tu producto o servicio.

Es por eso que los múltiples llamados a la acción tienen que ser claros,
directos y concisos para que la persona sepa exactamente qué es lo que tiene
que hacer en el siguiente paso.

Luego tenemos lo que es el “Factor gancho o diferenciador”.

Y el punto final es el “Sentido de personalización” que se trata de cómo


puedes hacer que la persona sienta que le estás ofreciendo algo que ella
necesita, que ella quiere y que desea, y por lo tanto haga todo lo posible por
adquirir rápidamente tu producto o servicio.

Ese es el sentido de personalización que debes desarrollar.

Bueno hasta aquí este segundo capítulo, espero que hayas realizado los
ejercicios, ya que serán imprescindibles para que los tengas como base para lo
que veremos en los siguientes capítulos.

En el próximo capítulo vamos a ver lo que es el tema de cómo duplicar tus


ganancias con menos clientes y sin estrés.

Este tema es crucial para que logres alcanzar esas metas económicas que te
planteaste anteriormente.
Continúa leyendo y realiza cada uno de los ejercicios que te propondré para
que realmente puedas alcanzar resultados cuánticos.

Recuerda “si no pasas a la acción, realmente nada sucederá”.


CAPÍTULO 3: DUPLICA TUS
GANANCIAS CON MENOS CLIENTES
Y SIN ESTRÉS
En este capítulo no sólo vas a aprender muchas
estrategias y metodologías valiosas sino que además
encontrarás ideas prácticas, 100% aplicables,
de cómo vas a poder duplicar tus ganancias
con menos clientes, menos esfuerzo, sin
estrés y disfrutando más, y créeme que
hay una ciencia para lograrlo.

Lo que verás en este capítulo te ayudará a


desarrollar una metodología que te permita cerrar
ventas de manera más fácil y sin estrés.

Mi idea en esta sección es que puedas empezar a implementar desde ya las


estrategias y metodologías que encontrarás a continuación.

Aprenderás cómo es que puedes desarrollar esos movimientos estratégicos


claves, siguiendo las estrategias correctas, sin que tengas que saturarte y
llenarte de más información; sino que aprendas lo justo y necesario, sólo
aquello que te ayude a dar esos movimientos estratégicos que te permitan
pasar a la acción.

Y gracias a esos movimientos estratégicos, que te van a ayudar a duplicar tus


ingresos, también vas a poder producir dentro de tu propio negocio
experiencias cuánticas, y podrás desarrollar una mentalidad cuántica, que es
algo que vamos a estar viendo dentro de este capítulo.

Mi promesa principal aquí es que después de leer este libro te lleves muchas
ideas y estrategias prácticas, y que encuentres al menos una idea rentable que
puedas aplicar hoy mismo y que te ayude a dar un movimiento estratégico, a
partir de hoy en tu negocio, para duplicar tus ganancias.

Esa es la promesa que tengo para ti, así que lo que requiero de tu parte es tu
compromiso para que realices los ejercicios que te compartiré a continuación.

Ten presente que es muy importante que te concentres al máximo de aquí en


adelante para que puedas llevar a la acción todo lo que te voy a compartir.

Recuerda que el conocimiento sin acción realmente no vale de mucho, es


cuando lo pones en acción que realmente se generan los resultados deseados.

Estoy seguro que quieres comenzar a partir de hoy mismo a dar ese
movimiento estratégico en tu negocio que te permita duplicar tus ganancias.

Antes de continuar cabe aclarar que esta información, este contenido, es


aplicable tanto para personas que están arrancando con sus negocios, como
para aquellos que ya los tienen en marcha.

No importa si ya lograste tus primeras ventas, si ya tienes un negocio


consolidado, o si estás comenzando con un nuevo negocio, en cualquier caso
esto te va a ser 100% útil y aplicable.

E incluso si aún no tienes un negocio, o si estás buscando


un modelo de negocio para seguir; también te será muy
útil esta lectura porque vas a tener una mayor claridad
de las opciones disponibles, de modo que en el
momento en que tomes la decisión de tener tu
negocio, las estrategias, tácticas, principios y
metodologías que encontrarás aquí te serán 100%
aprovechables.

Para entrar en materia ten presente que una de las cosas


claves que vas a aprender, que te voy a estar compartiendo aquí, es el
movimiento estratégico que vas a desarrollar a partir de lo que aprenderás.
Te aseguro que el movimiento estratégico que puedas desarrollar lo es todo, y
no exagero.

Entonces... ¿Qué es lo que vas a aprender? ¿Cuál es el contenido de valor que


adquirirás al leer este capítulo? ¿Cuáles son las estrategias que vas a recibir?

En primer lugar vas a aprender cómo desarrollar un Plan de Duplicación de


Ganancias.

Lo desarrollarás desde 0, y aprenderás cómo cada vez que tú quieras


incrementar tus ganancias, puedes seguir ese plan ideal que te acerque a tus
metas.

También, vamos a ver un conjunto de


estrategias mentales para desarrollar un Plan
Cuántico de Ganancias.

Tal vez te estés preguntando: ¿Cuál es la diferencia


entre un Plan de Duplicación Ganancias y un Plan Cuántico de
Ganancias? Te responderé esas preguntas más adelante.

El tercer punto que desarrollaremos será el del Modelo de Ascensión de


Clientes.

El cuarto punto será cómo puedes duplicar tus ganancias con clientes
repetitivos, y cómo puedes enamorar a tus clientes para transformarlos
en fans o seguidores fieles.

El quinto punto que vamos a ver son cuatro tipos de campañas, que te van a
ayudar a duplicar tus ganancias.

Tú puedes decidir con cuál de estos tipos de campañas quieres iniciar, y lo


mejor es que puedes arrancar inmediatamente a partir del día de hoy.

El sexto punto que vamos a ver son Estrategias de Marketing para Duplicar
tus Ganancias.
Y por último veremos las 5 fases que tú necesitas aplicar para la expansión
de tu negocio.

Como puedes ver vas a recibir mucho contenido e iremos paso a paso para
que le puedas sacar el máximo jugo, y el máximo rendimiento posible a toda
esta información.

¿CÓMO DESARROLLAR UN PLAN DE


DUPLICACIÓN DE GANANCIAS?

Hay tres pilares importantes para que tú puedas desarrollar un


Plan de Duplicación de Ganancias y a continuación los
vamos a ir detallando paso a paso.

El primero es la “Ambición sana”.

Si tú estás leyendo este libro es porque ya tienes esa


ambición sana y estás listo o lista para desarrollar
ese plan que lleve a tu negocio o emprendimiento al
próximo nivel y por ello quieres saber cómo lograrlo.

Recuerda que vamos a hablar todo el tiempo de estrategia.

La estrategia es lo que te va a llevar desde donde estás hacia el resultado


deseado.

Ahora bien el segundo punto a tener en cuenta es “cómo desarrollar el plan


estratégico correcto”.

Y el tercer punto en esta ecuación de tu Plan de Duplicación de Ganancias es


“cómo detectar los puntos de fricción”.

Es decir, una de las premisas, o algo que tú te tienes que preguntar todo el
tiempo es: ¿Cómo puedo mejorar mi economía? ¿Cómo puedo duplicar mis
ganancias?
Te debes plantear y buscar una respuesta a la pregunta: ¿Cuál es el principal
reto, obstáculo o desafío que tengo en este momento?

Por ello antes de la estrategia, te debes plantear el reto que estás enfrentando
o experimentando en este momento.

Entonces pasemos al primer pilar...

AMBICIÓN SANA
Vamos a empezar con lo que es la “ambición sana”, que será la llama del
progreso de tu negocio o emprendimiento.

Es importante que todo el tiempo estés desarrollando esta


ambición sana, porque será lo que te va a llevar a querer
tener más y mejores resultados en tu negocio, e incluso
dentro de tu vida misma, porque recuerda que si no
estás creciendo, estás decreciendo.

Es parte de la naturaleza humana el querer aspirar a


más.

Es una condición del ser humano totalmente natural, así


que no tengas ninguna inquietud.

Créeme que si tienes ésta ambición sana, para querer


progresar, y querer más es un punto a tu favor.

Ten presente que muchas veces es importante no caer en la zona de confort,


esa zona en la cual te sientes cómodo con tus resultados, e incluso puede que
no estés del todo satisfecho con tus resultados, pero no quieres moverte de allí
por miedo a fracasar o cometer un error, o bien por miedo al qué dirán, o por
distintos tipos de miedos.

Debes saber que la ambición es algo que te mueve, es algo que debes
desarrollar, siempre teniendo presente que no debes perjudicar a tus pares en
ningún momento.
Una ambición sana, es una ambición equilibrada, en la cual, básicamente,
agradeces lo que ya tienes en este momento pero al mismo tiempo te
mantienes buscando cómo puedes pasar al siguiente nivel.

Porque si no tienes esta combinación, y sólo ambicionas más y quieres más,


sin dar espacio a la gratitud, a las cosas que ya estás teniendo en este
momento, no irás por buen camino.

Es importante que te traces una línea imaginaria entre un punto A y un punto B.

El punto A será el momento en el cual te encuentras ahora y el punto B es en


este caso tu meta deseada.

Si por ejemplo en este momento tu nivel de resultados fuera de US$ 2.000 al


mes, entonces tal vez tu punto B, en este plan de duplicación de ganancias
sería US$ 4.000 al mes.

Si estás en US$ 1.000 al mes, tu punto B tal vez sería US$ 2.000 al mes.

Si estás en US$ 5.000 al mes, pues tu punto B sería US$ 10.000 al mes.

Como ves es simple, es básicamente doblar tu salario mensual actual, para


que de esa manera puedas doblar tus resultados actuales.

Y si bien hay muchas estrategias útiles y prácticas para lograrlo, uno de los
aspectos más importantes es que realmente tú creas que puedes lograrlo, que
sientas que de verdad puedes lograr el resultado que estás buscando.

Recuerda que el 80% por ciento de los resultados que obtengas dependerán
de tu mentalidad, y sólo el 20% restante será consecuencia de la planeación y
el desarrollo de la estrategia.

Puedo asegurarte que aunque compres muchos cursos de diferentes modelos


de negocios, ya sea de infoproductos, dropshipping, Adsense o CPA, lo
importante será que tengas la mentalidad correcta, el curso no te va a funcionar
si no tienes una mentalidad correcta, porque no estás preparado para tomar
acción, porque no estás preparado para lo que es la parte de la
implementación.

Entonces, es algo súper importante que tú puedas desarrollar una mentalidad


cuántica correcta, para que puedas tener los mejores resultados posibles.

Imagínate por un momento qué emoción sentirías si ya estuvieras ganando el


doble de lo que ganas ahora, qué cosas nuevas harías, qué viajes harías, con
quién o quiénes disfrutarías, qué nuevos cursos
tomarías, a dónde irías de vacaciones, qué
lograrías dentro de tu vida, o dentro de tu
negocio, si tus resultados actuales fueran del
doble.

Es decir si en este momento ganas US$


1.000, ya estuvieras generando US$ 2.000,
si ganas US$ 2.000 se convirtieran en US$ 4.000, y así sucesivamente.

Pregúntate ¿cómo sería en este caso tu vida con el doble de ingresos en este
mismo momento?

No dejes de hacer este ejercicio, ya que es uno de los primeros ejercicios que
debes desarrollar en torno a este Plan de Duplicación de Ganancias.

Entonces ¿cómo llegar a eso? Uno de los puntos a tener en cuenta en este
momento para llegar del punto A al punto B, es que si bien aparentemente es
una línea recta, realmente el camino del emprendimiento rara vez es una línea
recta, ya que normalmente tendrá altos y bajos.

Es decir, vas a pasar por muchas curvas, vas a pasar por diferentes retos y
desafíos, sin embargo no importan los retos, los desafíos o los obstáculos, lo
importante son esos movimientos estratégicos que tú vas a estar haciendo todo
el tiempo para que tus resultados vayan más en función a esa meta de la línea
recta, pero sobretodo es aún más importante, que vayan siempre en una
tendencia creciente.
Así que vamos a desarrollar es este ejercicio de la manera más práctica
posible, vamos a asumir que ya tienes ese Plan de Duplicación de Ganancias.

Recuerda, que incluso antes de la estrategia, debes de saber en este


momento, cuál considerarías que sería ese principal reto que te impide en este
mismo instante duplicar tus ganancias.

De manera, que en primer lugar debes determinar si no lo has hecho aún, cuál
considerarías que sería el principal reto que en este momento estás teniendo y
que te está impidiendo pasar al punto B.

Por ejemplo puede ser:

 Auto-sabotaje.
 Postergación.
 Ineficiente seguimiento de clientes.
 Mentalidad incorrecta.
 Bloqueos mentales.

Una vez que te haces la pregunta correcta de saber cuál es el principal reto u
obstáculo que tienes y que te está limitando, la siguiente pregunta natural que
te tienes que hacer es:

 ¿Exactamente en qué me estoy auto-saboteando?


 ¿Exactamente en qué estoy postergando?
 ¿Exactamente en qué estoy fallando en el seguimiento de mis clientes?
 ¿Exactamente en qué parte de mi mentalidad tengo que trabajar?
 ¿Qué bloqueos mentales quiero eliminar?

Este es el primer ejercicio que tienes que practicar en relación a tu Plan de


Duplicación de Ganancias.

Recuerda que si tienes un problema y quieres salir de él, no lo puedes hacer


con la misma mentalidad que lo has creado, es decir, debes cambiar tu
mentalidad por una superadora.
En este mismo momento estás generando esa sinergia de una mente maestra
y ganadora mientras lees este libro, o bien puedes ayudarte con el apoyo de un
mentor que tenga más experiencia que tú, y ya haya llegado allí donde tú
quieres llegar, y que te pueda ayudar a salir del hoyo.

Si quieres salir del hoyo tú mismo, muy probablemente vas a cavar más
profundo, y en lugar de salir de ese hoyo te vas a enterrar más.

Entonces no importa si tu reto es “auto-sabotaje”, no importa si es


“postergación” o si es “eliminar los bloqueos mentales”, lo que debes
preguntarte a continuación es ¿cuál sería el siguiente paso inmediato para
desarrollar este Plan de Duplicación de Ganancias?

Por ejemplo, vamos a suponer que una de las cosas que te


está limitando en este momento son los “bloqueos
mentales”, ahora debes plantearte “realmente”
cuál es el reto principal.

Y definir cuáles son las tres acciones claves, las


tres acciones estratégicas, que tendrías que
hacer en las próximas 24 horas.

Entonces toma nuevamente papel y lápiz, y define cuáles serían las tres
acciones estratégicas, que tú desarrollarías para poder eliminar ese bloqueo
que te está sucediendo en este momento, anota esas tres acciones en tu hoja.

No dejes de hacer este ejercicio, puedo asegurarte que esas tres simples
acciones estratégicas pueden ser diez veces más poderosas que adquirir el
nuevo curso que está de moda, porque todo se basa en que pases de ser
solamente un observador, a ser una persona que está implementando y
llevando a la acción.

Recuerda que esas tres acciones estratégicas deberás realizarlas y


completarlas en las próximas 24 horas.
Ahora bien ¿qué es lo que pasa cuando ya tienes esas tres acciones
estratégicas definidas? Sin importar cuál sea en este caso tu reto en particular.

Entonces debes preguntarte si realmente esas tres acciones las puedes


implementar en las próximas 24 horas, porque si no es así, y a lo mejor las
tienes que hacer en dos o tres días, ya no sería parte de tus tres acciones
estratégicas.

La clave es que esas tres acciones estratégicas las puedas ejecutar y


completar en las próximas 24 horas, por ejemplo que las puedas hacer
perfectamente en un bloque de tiempo de 60 o 90 minutos.

Esas acciones estratégicas pueden ser tan sencillas como por ejemplo:
comprar un dominio, hacer un seguimiento de ventas a 20 prospectos, escribir
un artículo para tu blog, enviar un email a tu lista de suscriptores, etc.

Lo importante con esas tres acciones estratégicas es que puedan ser


cuantificables y que una vez las logres, te sientas más motivado, con mayor
energía, y la misma sinergia te ayudará a seguir avanzando en los siguientes
puntos.

Una estrategia que puedes aplicar es dividir una acción más grande en otras
más pequeñas, por ejemplo, si decides que vas a trabajar en la publicidad en
Facebook, a lo mejor tu paso uno sería desarrollar el anuncio, el paso dos sería
publicarlo, y el tercero sería dar seguimiento al anuncio.

Es decir, son cosas que tienes que desarrollar de manera práctica y de manera
que puedas aplicar y completar.

Entonces el plan estratégico correcto se basa en que primeramente te pongas


la meta de duplicación de ingresos.

Vamos a suponer que tus ingresos actuales fueran US$ 2.000, y tu meta ideal
fueran US$ 4.000.

Vamos a poner un ejemplo hipotético en el cual se desea desarrollar una


estrategia correcta que en los próximos 30 días brinde esos US$ 4.000.
Si te fijas, vamos hilando los temas, es decir, una vez que te pones la meta de
duplicación, fijas una fecha clave de 30 días, que a partir de hoy, y a partir de
esas tres actividades claves diarias que vas a desarrollar, te va a llevar a este
ejemplo hipotético de los US$ 4.000.

Así es como se parte de una estrategia, y de ahí se va desarrollando los


productos, los embudos, los sistemas y todo lo que vas a necesitar para
implementar la estrategia planificada.

Incluso también muchas veces dentro del proceso vas a eliminar cosas que
muy probablemente hacías pero que de momento, no te lleven al resultado que
estás buscando y persiguiendo ahora.

Entonces, el plan estratégico correcto se basa en tu meta de duplicación, la


estrategia, y esas actividades claves que vas a hacer, primero en tus 24 horas,
y luego en las próximas 48 y 72 horas.

Si lo vieras de otra forma es una matriz 3x3 porque eso te da el momentum y te


da la inercia para seguir trabajando de manera enfocada en tus objetivos.

Como ves la estrategia lo es todo para que puedas avanzar en tus resultados, y
la estrategia va a ser totalmente diferente dependiendo del negocio o mercado
en el que te encuentres, y dependiendo del nivel de tus clientes, de tu nivel de
resultados y del tiempo que hace que estás en el mercado.

Si consideras que ya tienes un negocio establecido, entonces puedes trabajar


sobre la siguiente matriz o esquema donde puedas desarrollar estrategias
viables:

El 70% de tus ingresos cuando ya tienes un negocio establecido, va a provenir


de tus clientes actuales, entonces, es ahí donde vas a trabajar más, a través de
sistemas de fidelización de clientes, de cómo hacer para agregar mayor valor y
vender más a tus clientes actuales, cómo hacer para aumentar el monto
promedio de compra de tus clientes, etc., todo eso lo vamos a ver muy a detalle
más adelante, y el otro 30% va a provenir de clientes nuevos.
Eso sería en el caso de que ya tengas un negocio establecido, que ya tengas
un negocio sólido.

Pero si tienes un negocio intermitente, si tienes un negocio intermedio, el 50%


de tus ingresos va a provenir de clientes actuales, y el otro 50% va a provenir
de clientes nuevos.

Ahora si recién vas arrancando, muy probablemente la matriz se comporte al


revés: 70% va a venir de clientes nuevos, y 30% restante va a venir de tus
clientes actuales.

Entonces en este caso vas a centrarte más sobre la parte de cómo puedas
vender más a gente nueva.

Esto es algo que debes considerar y tener en cuenta al realizar este ejercicio.

ESTRATEGIAS MENTALES PARA DESARROLLAR


UN PLAN CUÁNTICO DE ACELERACIÓN DE
GANANCIAS

Ahora vamos a hablar del Plan Cuántico de Aceleración de


Ganancias y veremos algunas estrategias mentales para
desarrollarlo.

Pero primero veamos por qué es importante tener un plan


cuántico que generalmente puede ser 5X, o incluso hasta
10X, en base al resultado que tú quieras lograr.

Vamos a poner el mismo ejemplo: imagínate que tu nivel


de resultados es de US$ 2.000 al mes, y tu plan de
duplicación, para ejemplificarlo, es de US$ 4.000 al mes.

Debes establecer cuál podría ser tu Plan Cuántico en base a lo que realmente
te gustaría lograr, que sientas que es algo que puedes lograr, con un poco de
estiramiento mental, incluso con la guía de un coach o un mentor que te
empuje, y te estire, con el lanzamiento correcto y el producto o servicio
correcto.

En este caso con el producto y el precio correcto, y con las necesidades de tus
clientes potenciales correctamente identificadas, puedes perfectamente pasar a
5X o 10X tu volumen de ventas, que en este ejemplo hipotético sería pasar de
US$ 2.000, a US$ 10.000 al mes o incluso a US$ 20.000 al mes.

Y ¿por qué es importante que tu productividad la enfoques más a eso?

Porque recuerda que si tú quieres, en este caso, alcanzar la luna, vas a tocar
las estrellas.

Si tú te enfocas sólo en tu plan de duplicación, pues el resultado va a ser el


mínimo.

Pero si te enfocas en tu Plan Cuántico, tu plan de duplicación va a ser más fácil


de alcanzar.

Tienes allí una de las primeras estrategias mentales: Enfócate en tu Plan


Cuántico de Ganancias, para que puedas lograr lo más fácilmente posible
tú Plan de Duplicación.

A continuación vamos a ver algunas estrategias mentales, para incentivar y


desarrollar esa mentalidad cuántica.

Primeramente vamos a definir exactamente ¿qué es la Mentalidad Cuántica?

La Mentalidad Cuántica es ese proceso de atraer naturalmente resultados


como ingresos, clientes, alianzas, y oportunidades de crecimiento para tu
negocio.

Cuando tú desarrollas una mentalidad cuántica, muchas veces los ingresos, y


los resultados provienen de cosas que incluso salen de tu planificación.

Tienes una alianza estratégica que te llegó inesperada, algún cheque que te
llegó sin aviso, tal vez de algún proyecto pasado, o clientes con los que ya
venias trabajando por algún tiempo, te renuevan tus productos o servicios; o se
te ocurre una idea que la puedas monetizar rápidamente.

Es por eso que es un proceso natural, un proceso fácil, agradable, en el cual,


incluso, los resultados se van dando de la forma más fácil, más natural, e
incluso lo desarrollas sin estrés.

¿QUÉ COSAS SON CLAVES PARA DESARROLLAR UNA


MENTALIDAD CUÁNTICA?
A continuación te compartiré las 3 cosas más importantes que yo he
identificado para lograr una Mentalidad Cuántica, que me han dado resultados,
y cuando las he compartido con un grupo exclusivo de clientes Premium
también les han dado muy buenos resultados a ellos.

Estas tres cosas son:

1. El Agradecimiento que vamos también a diseccionarlo paso a paso.


2. El Amor pero vamos a ver el amor desde el punto de vista empresarial.
3. El Cómo engañar a tu cerebro.

El punto 3 es mi favorito y se basa en engañar a tu


cerebro todo el tiempo en que tú ya eres una persona
de éxito, en que tú ya tienes esos US$ 10.000, US$
20.000 o US$ 50.000 dólares mensuales, dependiendo
de la cantidad que te gustaría generar.

Y la pregunta del millón es ¿cómo haces para que tu


cerebro crea que tú ya estás teniendo éxito?

Y créeme que aunque sólo aprendieras esta técnica ya


te habría valido mucho la pena leer este libro.

Esta es mi técnica favorita, la que más que me gusta, que implemento y que
me da los mejores resultados; y me encanta la idea de compartirla contigo para
que tú también la puedas llevar a la acción.
Si tan sólo te llevas de esta lectura, a parte de la idea estratégica, el aprender
cómo engañar a tu cerebro, créeme que vas a tener una prosperidad
garantizada para toda tu vida, por supuesto que siempre y cuando la estés
implementando y aplicando.

Agradecimiento
Ahora bien, el primero de los puntos para lograr una Mentalidad
Cuántica es el Agradecimiento.

Cuando hablamos de la ambición sana nos


referíamos a que es importante que tengas
esa meta de ambicionar más, pero que al
mismo tiempo estés agradecido de lo que ya
tienes.

¿Desde el aspecto mental cómo funciona esto?

Bueno, primero agradeces, y luego obtienes.

Vamos a suponer que tu meta fuera pasar a los US$ 10.000 al mes, o pasar a
las 6 cifras al año, entonces primero debes agradecer lo que ya tienes en este
momento, en este caso por ejemplo si tienes un empleo, pues agradece el
empleo que ya tienes.

El paso inicial, desde la parte mental, es un ejercicio de agradecer por los


ingresos actuales, y agradecer, por absolutamente todo lo que tienes.

¿Qué claves te van a ayudar a hacer ese ejercicio de la gratitud? Bueno


puedes apoyarte de la parte de la Gratitud Exagerada que ya vimos
anteriormente.

Pero ¿cómo vas a desarrollar esa gratitud exagerada?

Es simple, agradeciendo por las cosas más pequeñas que tienes, por las cosas
más insignificantes, porque la gratitud crea una sinergia, una energía para
atraer más de lo mismo.
Puedes por ejemplo agradecer contar con una conexión a Internet, agradecer
la computadora en la que trabajas, agradecer que tengas redes sociales para
impulsar tu negocio, agradecer que haya agua caliente en tu casa, etc.

Básicamente es que puedas agradecer por incluso lo más mínimo posible, y de


preferencia que estés en esa sintonía de gratitud absolutamente todo el tiempo.

Normalmente cuando la gente agradece lo hace por cosas como su familia, por
la salud, que son cosas importantes y que no deben faltar, pero a efectos de
este ejercicio tú debes ir más profundo y agradecer por cosas pequeñitas, por
las cuales te sientas profundamente agradecido y que por la monotonía del día
a día, y por ser habituales, han pasado desapercibidas hasta este momento.

Yo estoy convencido, y quiero que tú también lo estés, de que realmente


tenemos todo lo que necesitamos y queremos; estoy seguro que en este
mismo momento ya tienes absolutamente todas las cosas que tú necesitas
para ser próspero y exitoso.

Y una de las máximas claves en lo que es la parte de materializar resultados es


que realmente tú sientas que ya tienes ese resultado; de esa manera las cosas,
el enfoque, la mentalidad, la estrategia y todo lo necesario para materializarlo
se va a comenzar a desarrollar.

Agradecer todo el tiempo por lo que tienes, agradecer ese suscriptor que te
está llegando, esa oportunidad de venta, agradecer cada una de las
oportunidades que te está llegando en este momento es fundamental para
alcanzar una Mentalidad Cuántica.

El segundo punto tiene que ver con la parte de la Emoción, es decir,


emocionarte por los resultados que estás teniendo, y sobre todo desarrollar un
cambio de chip mental, lo cual te va a ayudar a que puedas generar mejores
resultados.

¿Cómo puedes hacer ese cambio de chip? Para ello hay una estrategia de
Programación Neurolingüística muy poderosa, que te va a poder ayudar a
generar resultados en esta parte del marketing digital, las ventas y en tu propio
negocio.

Se basa en que en el momento en que te pueda suceder una situación


totalmente negativa, la puedas transformar rápidamente en una situación
positiva.

Ten presente que en la vida los resultados no dependen tanto de lo que te


sucede, sino más bien que se trata de lo que haces con lo que te sucede.

Te pondré un ejemplo personal, hace algunas semanas, desgraciadamente


tuve un accidente con el nuevo vehículo que tenemos en casa, entonces
incluso en el momento del accidente, en lugar de preocuparme por el costo de
la reparación, me centré en estar 100% agradecido porque no nos pasó nada a
mi familia y a mí.

¿Por qué? Porque no importa si tienes accidentes, no importa si se te va la


salud, incluso no importa si tienes problemas en el amor, cuando tú sabes que
tú tienes el poder, y que es mejor enfocarse en lo que realmente importa que
es seguir adelante, y seguir enfocado en tus metas y objetivos, las cosas
comienzan a fluir de un modo más natural.

Entonces, cuando tengas una situación negativa, en ese momento analiza


cómo puedes rápidamente hacer un cambio de chip mental, y engañar a tu
cerebro, es en este tipo de circunstancias cuando tú puedes seguir
desarrollando este ejercicio.

Ahora bien, ¿cómo se aplica esto en la parte del marketing directo?

Por ejemplo: imagínate que vas a tener el lanzamiento de un producto y que el


día del lanzamiento solamente generaste una venta, y tus expectativas a lo
mejor eran hacer 100 o 1.000 ventas.

Ahí debes hacer un cambio de chip y pensar: “Bueno tengo una lista de correo
de 500 personas, más 200 en What´s App, y puedo hacer una campaña de
Facebook para alcanzar esas 100 o 1.000 ventas que deseo”.
Es decir, debes centrarte en qué es lo que sí vas a hacer para llegar a tus
resultados, y no enfocarte en el aparente fracaso de tu lanzamiento.

Es por eso que me encanta compartir estos contenidos, que generalmente no


se manejan, y son incluso más importantes que la estrategia, que el tráfico, que
el embudo de ventas, porque esto hace que le des mayor poder, mayor fuerza
y mayor empoderamiento a los resultados que tú estás cosechando en este
momento.

Entonces recuerda que la clave es la Gratitud.

Amor
Y el segundo punto tiene que ver con la parte del Amor, pero
visto desde la óptica empresarial.

Y dentro del amor tú tienes que tener una gran


pasión por tu negocio, ya que si no haces lo que
amas, vas a tener grandes probabilidades de fracasar en
lo que sea que estés desarrollando.

Pero por el contrario si amas y te encanta lo que haces,


vas a tener mejores resultados, ya que no es el modelo
de negocio, no es si se trata de redes de mercadeo, si
es venta de infoproductos, o si es conferencia
presencial, lo realmente importante es que hagas
aquello que amas y disfrutas hacer.

Si en el fondo no amas lo que estás haciendo, y solamente lo haces por la


parte económica, créeme que no vas a tener realmente buenos resultados,
porque no vas a aguantar los altibajos que van a suceder dentro de tu negocio.

¿Cómo puedes amar lo que haces? Debes desarrollar movimientos


estratégicos todo el tiempo como por ejemplo considerar exactamente cuáles
son los motivadores principales que te mueven: si es tu familia, si es algún viaje
o alguna cosa material que quieras tener.

Es perfecto que quieras lograr más cosas en la vida.

Es importante que tú puedas desarrollar esos motivadores


principales que incluso te ayuden tanto en los momentos en
que vas arrancando, como cuando ya hayas obtenido
resultados.

Porque puede suceder que en algún punto caigas en la


zona de confort, en la desmotivación, o incluso en
ciertos grados de depresión, porque no sabes cuál
es el siguiente camino que vas a desarrollar
dentro de tu negocio.

Y el tercer factor, dentro de esta parte del Amor, que lo estamos viendo desde
el punto de vista empresarial sería el “Valor Agregado”.

La palabra “agregado”, hace referencia simplemente a cómo tú vas a amar a


tus clientes, y para ello debes pensar todo el tiempo “¿Qué más les puedo dar
que sea de provecho en sus vidas?” o “¿Qué más les puedo brindar en este
momento para que puedan obtener mejores resultados?”.

Si tú piensas de esta manera y les ofreces a tus clientes y prospectos la mejor


información, 100% práctica y aplicable, e incluso actúas ante ellos como si
cada uno te hubiera pagado US$ 5.000 por tu coaching, y les ofreces tus años
de experiencia y las mejores estrategias que tengas para que puedan tener
excelentes resultados, verás cómo comenzarás rápidamente a conseguir tus
objetivos por ejemplo de duplicar o quintuplicar tus ganancias.

En mi caso, no solamente ofrezco marketing digital, no solamente te doy


estrategias, sino que también te ayudo a trabajar la parte de la mentalidad y
para ello me pregunto: ¿qué estrategias mentales les pueden ayudar a
conseguir los resultados que están buscando en este momento?
Engañar al cerebro
Y la tercera estrategia, que como ya te comenté es mi
favorita, para lo que es esta parte del desarrollo de una
Mentalidad Cuántica, tiene que ver con la parte de
cómo tú puedas engañar a tu cerebro.

Aquí hay tres claves para que puedas engañar a


tu cerebro:

La primera es la parte de las “Preguntas


Inteligentes”.

La pregunta inteligente que te debes hacer todo el


tiempo es:

“¿Qué más puedo hacer para crecer mi negocio?”

Créeme que con sólo aprender esto será algo que te va a ayudar a asegurar tu
éxito.

Debes eliminar de tu vocabulario las frases tales como:

 “No estoy obteniendo resultados”.


 “No está creciendo mi lista”.

Por el contrario, todos esos “noes”, todas esas negatividades, tienes que
transformarlas en preguntas inteligentes como:

 “¿Qué puedo hacer a partir de este momento para hacer crecer mi lista
de clientes?”
 “¿Qué puedo hacer en el día de hoy para que pueda llenar mi evento
presencial?”
 “¿Qué puedo hacer a partir del día de hoy para…?”

Es decir, en vez de plantearte: “No estoy obteniendo suficiente dinero” o “No


tengo dinero para pagar mis cuentas”, deberás decir: “¿Qué estrategias voy a
aplicar a partir de hoy para que mis cuentas se puedan pagar fácilmente?”.
Una de las primeras estrategias es el cambio de la pregunta.

Te aseguro que el 50% de tu éxito estará en la capacidad que tengas para


desarrollar esas preguntas inteligentes.

La segunda estrategia se llama “Transposición Cibernética”.

Esta estrategia la aprendí hace algunos años, y se basa en transferir al


momento presente alguna situación del futuro.

¿Cómo la aplico yo en este caso? Bueno lo que yo hago es por ejemplo,


cuando voy a dar un evento presencial y siento esos nervios naturales, esa
adrenalina, o esa ansiedad antes de salir al escenario, recuerdo en el pasado
conferencias exitosas que he dado.

Es decir la Transposición Cibernética se basa


fundamentalmente en traer esas victorias del pasado, al
presente para que te puedas empoderar.

Si uno de tus miedos es hablar en público


entonces ¿cómo puedes engañar a tu cerebro?

Bueno simplemente puedas traer a la mente un


momento que te empodere como por ejemplo
como cuando saliste de la universidad, o a lo mejor
cuando tuviste el beso de tu primera novia, o bien
cualquier cosa que te ayude pero que sientas un gran
grado de emocionalidad, es algo que te va a poder ayudar a
desarrollar ese proceso de la parte de la Transposición Cibernética.

El tercer punto, tiene que ver con la parte de los Anclajes de Poder.

Cada persona debe tener un Anclaje de Poder particular.

Yo por ejemplo, tengo un anclaje que es una postura de mi cuerpo, de mis


manos, y cada vez que cierro una venta desarrollo ese anclaje, de manera que
le refuerzo a mi mente a través de mi cuerpo que yo soy exitoso.
Algunos pueden usar la “V” de la victoria, aunque hay muchos tipos de anclaje,
por ejemplo, puedes anclar el éxito a un color en particular, si para ti el morado
es abundancia, entonces cada vez que veas el color morado, estarás viendo
que la abundancia viene a tus manos.

Entonces puede ser el color, puede ser en este caso incluso una Pared de los
Sueños, incluso que te grabes las metas que quieras desarrollar en forma de
alarmas en tu celular.

Son diferentes estrategias que te están ayudando a desarrollar anclajes de


poder.

Ten presente que hay ritmos del movimiento que a veces te favorecen y otras
veces no.

¿Por qué? Porque muchas veces hay momentos en que sientes bajones, y
tienes que identificar si ese bajón es por salud, algo físico, anímico o incluso
espiritual.

Tal vez ese bajón tiene que ver con que estás en un ritmo no productivo, y has
recibido en ese ritmo no productivo muchos “noes” y te sientes con baja
energía.

Digamos por ejemplo que recibiste tres “noes” de diversos prospectos, en este
caso debes pensar: “Ok. Tranquilo, este no es mi momento productivo, dentro
de una hora va a ser mi mejor momento productivo y tendré éxito, y en ese
momento, voy a recordar cuando cerré una venta exitosa”.

De este modo te vas a poner en esa sintonía y te será mucho más fácil cambiar
la situación.

Hay muchas estrategias para engañar al cerebro.

Incluso podríamos escribir todo un libro solamente sobre este punto de cómo
engañar al cerebro y cómo desarrollar una mentalidad cuántica, pero lo
importante es que tomes algunas de estas ideas, de estas estrategias, para
que a partir del día de hoy las apliques y desarrolles.
EL MODELO DE ASCENSIÓN DE CLIENTES

Ahora bien, vamos a pasar al siguiente punto que es el


Modelo de Ascensión de Clientes.

¿Cómo tú puedes llevar a tus prospectos a


convertirse en clientes y a esos clientes a
convertirlos en clientes premium?

Generalmente, aunque puedas tener varios


productos, normalmente hay tres tipos de productos que
puedes desarrollar dentro de tu negocio: en primer lugar
tienes lo que son los productos de entrada, los cuales te
ayudan a transformar rápidamente a prospectos en
clientes.

Luego tienes los productos estrellas: que son los que generalmente son más
rentables, y que comúnmente el grueso de tus clientes adquiere.

Y finalmente tienes lo que son los productos premium, donde naturalmente


llegan menos personas, llegan menos clientes, pero por el valor alto, o el valor
Premium, suelen ser suficientemente rentables e incluso con pocos clientes
puedes llegar a tu meta de ingresos.

Vamos a ver nuevamente el ejemplo de pasar de US$ 2.000 a US$ 4.000 al


mes, a lo mejor en este momento tienes solamente productos de US$ 17, de
US$ 47 o de US$ 100.

De modo que para llegar a esa meta de duplicación, en este caso hipotético de
tus US$ 4.000, necesitarás una gran cantidad de clientes.

En cambio, si por ejemplo tienes un producto Premium de US$ 2.000,


solamente con dos ventas, llegarías fácilmente a tus resultados.

Entonces, ¿en qué clase de productos te deberías enfocar?


Bueno este tema ya lo vimos anteriormente, y si bien se puede combinar una
estrategia con productos económicos y otros premium, a priori cabe decir que
al enfocarnos en los productos premium nos será más fácil y menos estresante
alcanzar la meta de duplicación de ganancia de US$ 4.000.

Incluso si en este mismo momento no tienes productos o servicios premium


deberías plantearte: “¿Cómo puedo desarrollar productos premium?” o “¿Cómo
puedo desarrollar productos de alto valor para mis clientes actuales?”.

Pero tal vez la mejor opción sea que determines cómo puedes lograr que tus
prospectos primeramente se transformen en personas que adquieran tus
productos de entrada, para que posteriormente puedas desarrollar lo que son
tus productos estrella, y finalmente pasar a lo que son los productos Premium.

Ese es el círculo virtuoso que debería recorrer cada cliente que tengas.

Ahora bien, hay realmente muchas claves en torno a cómo vender productos
premium pero aquí te voy a contar dos cosas fundamentales que te van a
ayudar a que puedas tener en cuenta cómo puedes a partir del día de hoy,
crear tu estrategia para ascender a tus clientes actuales a tus productos
premium.

Uno, tiene que ver con la parte en este caso de la anticipación y el pre-
encuadre.

Si tú por ejemplo, dentro de tus comunicaciones, ya sea en redes sociales,


webinarios, o a través de What´s App, estás manifestando que tienes productos
premium, ya estás pre-encuadrando que tienes algo de alto valor, es decir, que
no solamente tus productos se acabaron en tu reporte digital, o en tu serie de
videos.

Si tienes pensado, ofrecer en los próximos días productos premium, ve


empezando a hacer esa anticipación, o ese pre-encuadre, de que tienes
productos premium.
Por ejemplo, nosotros en Inspira Marketing Digital tenemos productos premium,
que van desde los US$ 3.000, o incluso, ya tenemos productos de hasta US$
12.000.

Entonces, es clave el pre-encuadre que tú tengas en la parte de tus productos


premium.

La segunda clave es el Valor Masivo.

Nadie te va a comprar un producto o servicio de US$ 3.000, de US$ 6.000 o


US$ 12.000, si ese producto no vale al menos 5 o hasta 10 veces más.

Entonces, en lo que tú te debes


enfocar en tus productos premium no
es tanto en la cantidad de horas, o si
vas a dar videos, o plantillas, o si vas
a dar transcripciones, sino que en lo
que realmente debes enfocarte es en cuál será la
“transformación real” que tú le vas a ofrecer a tus clientes.

Por ejemplo: en uno de mis programas, la principal transformación que ofrezco


es “cómo te voy a encaminar para que llegues a tus primeras 6 cifras en
ingresos”.

Otro de los programas está enfocado en “cómo puedas duplicar tus ingresos”.

Y uno de los programas de más alto valor se enfoca en “cómo podemos llevar
juntos un acompañamiento para que podamos triplicar tus resultados de
manera garantizada”.

Entonces, no vendas horas de tu tiempo, no vendas videos, no vendas


plantillas, no vendas ebooks sino que debes vender “transformación”, vende
en este caso el “cómo tú le vas a dar más valor a su vida o a su negocio”.

Hazles ver cómo va a ser ese proceso, cómo le vas a facilitar la vida a tus
clientes y cómo le vas a permitir conseguir verdaderos resultados, y ponles
ejemplos de casos de éxito.
Esta estrategia generalmente se da de manera paulatina, aunque en algunos
casos puede ser de manera rápida dependiendo de tu tipo de negocio, sin
embargo aunque te lleve algo de tiempo realizar una sola venta de un producto
premium, perfectamente te significaría como si hicieras unas 50 o 100 ventas
de un producto de entrada de bajo costo.

Entonces, de esta manera puedes perfectamente duplicar tus ganancias, con


menos clientes, y menos estrés.

Ahora bien, ¿cómo puedes hacer esta parte del Modelo de Ascensión de
Clientes y llevar a personas de un producto de US$ 7 a productos de gama
alta?

Para ello te voy a compartir una estrategia que se llama “El Club de Clientes
Frecuentes”, que es algo que implementamos en Inspira Marketing Digital.

Antes debes recordar que el 80% de los resultados dependen de la mentalidad,


y sólo el 20% restante es la parte de la estrategia.

¿CÓMO DUPLICAR TUS GANANCIAS CON


CLIENTES REPETITIVOS?

Y uno de los grandes secretos que te va a ayudar a lograr


mejores resultados es: “Enfocarte en clientes
repetitivos”.

Antes de pensar en atraer clientes nuevos, que si


bien también es parte del trabajo y no digo que no
lo hagas, pero antes de pensar en cualquier
estrategia, lo primero, o lo más caliente, fácil y
rápido en lo que debes enfocarte son en “tus clientes
actúales”.

La “mina de oro” que tienes en tus manos, se encuentra en tus clientes


repetitivos.
Incluso, si tú eres un estratega de marketing que va a servir a otras personas,
lo que yo te recomendaría, es que la idea o el concepto que tú le vayas a dar a
tus clientes sea: ¿Cómo tú le vas a dar mayor valor? ¿Cómo les vas a brindar
un mejor servicio a sus clientes actuales?

Entonces, el gran secreto de los negocios, en el cual yo te recomiendo que te


enfoques en este momento son los “clientes repetitivos”.

Pregúntate: ¿cómo los puedes desarrollar?

Para ello hay varias estrategias, y ahora veremos un conjunto de estas


estrategias y tácticas.

Pero recuerda que mi objetivo aquí no es darte sólo teoría, sino que te invito a
que copies lo que yo ya he previamente probado y me ha dado excelentes
resultados, para que tú también puedas desarrollarlo y obtener muy buenos
resultados.

En Inspira Marketing Digital, hemos dividió a los clientes dependiendo de una


serie de puntajes en el “Club de Clientes Frecuentes Diamante”, que tienen una
serie de beneficios.

Por otro lado tenemos el “Club de Clientes Frecuentes Platinum”, que tienen
otra serie de beneficios.

Y finalmente tenemos el “Club de Clientes Frecuentes Oro”.

Entonces, ¿cómo tú puedes desarrollar esta idea?

Mi intención es que tú puedas darle el máximo


beneficio, a lo que son tus clientes del Club
Diamante.

También darle muy buenos beneficios a las personas de


tu siguiente club, y así sucesivamente.

Es una estrategia que te va a ayudar a que puedas desarrollar una alta


fidelidad.

Antes incluso de que te lances a realizar cualquier promoción, esas serían unas
de las estrategias inmediatas para fidelizar, y agregar un valor adicional, y
enfocarte en este caso en tus clientes actuales.

Ahora bien, ¿cómo lo desarrollarás y cómo lo puedes hacer todavía más


práctico para ti?

Bueno básicamente hay tres tipos de clasificaciones que tú puedes


desarrollar para el “Club de Clientes Frecuentes”.

Lo primero son los clientes recientes, o sea, los clientes que te han comprado,
ya sea ahora, o bien en la última semana o en los últimos 30 días.

Esos son los clientes que en este momento tienen un mayor valor, porque son
a los que más fácilmente les puedes volver a vender otro tipo de productos o
servicios.

Después tienes los clientes frecuentes, aquellos que continuamente están


comprando tus productos o servicios, pero a lo mejor, en los últimos 90 días no
lo han hecho.

Y por último tenemos a lo que son los clientes rentables.

A lo mejor tengas un cliente que ya invirtió grandes cantidades de dinero pero


lo hizo hace un año, o hace ya un tiempo.

¿Cuál va a ser el cliente más fácil de que le puedas volver a vender?

Es sin duda alguna el cliente reciente.

Entonces tú puedes hacer una ponderación para identificar a aquel cliente al


cual le puedes vender más fácilmente.

Ese será el cliente que ha comprado recientemente, de cierta manera ha sido


frecuente, y también te ha dejado dinero en tu negocio de acuerdo a tu
volumen de ventas.
De esa manera, tú puedes desarrollar el “Club de Clientes Frecuentes”, a
través primero del cliente reciente, luego del cliente frecuente, y finalmente del
cliente rentable.

CUATRO TIPOS DE CAMPAÑAS PARA DUPLICAR


TUS GANANCIAS

Ahora te daré cuatro tipos de campañas que


puedes implementar para duplicar tus
ganancias.

La primera de ellas es “aumentar el monto


promedio de compra”.

¿Cómo lo vas a lograr?

Primero comunicando que tienes un grupo de clientes frecuentes, segundo


comunicando los diferentes niveles que tienes que hay otros grupos, e incluso
generando el deseo para que tus clientes que están en el club de clientes
frecuentes más bajo, puedan pasar a lo que es el club más alto.

Esa es una buena manera en que puedes aumentar el promedio de compra.

Lo primero que tú debes hacer para empezar a duplicar tus ganancias es


enfocarte en cómo tú puedes hacer que tus clientes actuales te compren
más.

La segunda campaña que inmediatamente puedas empezar a implementar es


sobre el segundo cliente más fácil de vender que es el cliente que ya te
compró, pero a lo mejor lo hizo ya hace un tiempo, en este caso debes
centrarte en cómo puedes reactivar a ese cliente.

La tercera campaña que puedes implementar se llama la “Campaña de


Prospectos y Clientes”.
En este punto debes averiguar cómo puedes hacer que la gente que ya tienes
en tus redes sociales, que ya tienes en tu What´s App, que tienes en tu lista de
correo, te compre y para ello debes preguntarte: ¿por qué aún no te han
comprado?

Tienes que buscar, ya sea a través de una oferta irresistible o de ofrecer más
bonos, ¿cuál es la necesidad particular que debes satisfacer de ese grupo
común de personas dentro de tus prospectos que aún no te han comprado?
¿Cómo puedas transformarlos en clientes?

Y finalmente, viene la estrategia de la publicidad, lo que es la “Campaña de


Adquisición de Clientes Nuevos”.

Si tú combinas estas cuatro estrategias, te van a ayudar a que puedas llegar a


lograr ese objetivo de la duplicación de ganancias.

Cabe aclarar que estas estrategias no son las únicas existentes, recuerda que
te prometí un gran conjunto de estrategias, la idea es que puedas al menos
tener una idea 100% práctica y que desarrolles tus tres acciones estratégicas
para las próximas 24 horas.

ESTRATEGIAS DE MARKETING PARA DUPLICAR


TUS GANANCIAS

Entonces resumiendo ¿Cuáles son esas estrategias de marketing


que te van a ayudar a duplicar tus ganancias?

La primera de ellas es cómo puedes aumentar el monto


promedio de compra, la segunda es cómo puedes
aumentar la frecuencia de compra, la tercera es
cómo puedes desarrollar una mejor tasa de cierre,
y la cuarta es cómo puedes también adquirir clientes nuevos.

Si te fijas la adquisición de nuevos clientes es lo último en lo que


nos enfocamos dentro de estas cuatro estrategias para tener
resultados más rápidamente.

AUMENTAR EL MONTO PROMEDIO DE COMPRA


Vamos a ver la primera: cómo aumentar el monto promedio de compra.

Te voy a compartir 5 estrategias que te van a poder ayudar a


aumentar el monto promedio de compra, y aquí recuerda,
selecciona al menos una que puedas implementar de
manera inmediata, de manera rápida, fácil y sin estrés,
hoy mismo.

Cuando te hablo de aumentar el precio promedio de


compra, debes recordar que no todo se trata de
descuentos, también puedes hacer un movimiento
estratégico subiendo los precios.

Como sucedió en el caso de éxito de Magda Torres quien a uno de sus


productos le subió el precio de US$ 9 a US$ 67 y consiguió aumentar
significativamente las ventas.

También hace tiempo tuve una clienta que iba a ofrecer un seminario
inicialmente en US$ 97, y luego de analizarlo decidimos aumentar el precio a
US$ 600, es decir prácticamente 6 veces más, y se vendió muy bien.

Entonces, subir tus precios muchas veces es una excelente estrategia para
poder aumentar el monto promedio de compra.

La segunda estrategia se basa en “Preguntas con doble alternativa”, es muy


efectiva y es una de las estrategias que más me gusta aplicar, por lo que la uso
mucho en mis campañas y te la recomiendo.

Recuerda que si bien no todo el mundo es tu prospecto, no todo el mundo es tu


cliente ideal, cuando una persona te pregunta por tus productos y servicios, tu
misión es servirla, y por ello tu objetivo debe ser cerrar a la mayor cantidad de
personas posible.
La “doble alternativa” es hacer preguntas todo el tiempo que lleven al prospecto
al cierre, preguntas tales como:

 “¿Cómo prefieres reservar tu cupo, a través de tarjetas de crédito o


depósito bancario?”
 “¿Cómo prefieres arrancar, con el plan de cuotas o con el plan de ahorro
especial?”

Eso te va a poder ayudar a cerrar más fácilmente la venta utilizando lo que es


la doble alternativa.

La tercera estrategia es algo que nosotros en Inspira Marketing


Digital implementamos todo el tiempo, y que también ayudamos a
nuestros clientes Premium a desarrollar, y es hacer “Guiones
de Venta”.

No importa si tienes un negocio dentro o fuera de


internet, si no tienes un guion de ventas estás frito en
el tema de vender más, ya que siempre debes saber
exactamente qué es lo que les vas a decir a los
prospectos que te preguntan por los diversos medios.

El cuarto punto es de la parte de “Ofrecer paquetes”.

Puedes empaquetar diferentes productos o servicios que tengas.

Hay veces que no necesitas crear más cosas para ser más rentable, incluso
simplemente empaquetando lo que ya tienes puedes incrementar las
ganancias.

Nosotros implementamos esta estrategia de ofrecer paquetes con nuestros


combos que son el “Combo Libertad”, el “Combo Millonario” y el “Combo
Experto”.

El quinto punto es cómo puedes agregar más valor al producto o servicio,


es decir cómo tú puedes dar el máximo valor posible a lo que estás ofreciendo,
para hacer que ese producto o servicio se pueda vender más fácilmente.
CLIENTES QUE TE COMPREN MÁS FRECUENTEMENTE
La siguiente estrategia es cómo puedes hacer
que tus clientes te compren más
frecuentemente.

Para ello en primer lugar deberías


“Concentrarte en los clientes repetitivos”.

Aquellos que estás notando que te están


comprando, son aquellos en los cuales te tienes
que enfocar, dándoles regalos o
entrenamientos adicionales.

En segundo lugar tenemos los “Momentos mágicos”.

Los “momentos mágicos” son aquellos que logras con el cliente cuando éste te
desarrolla la compra, y es un excelente momento para generar otras ventas, y
de esa manera aumentar la frecuencia de compra de tus clientes.

La pregunta es: ¿Cómo puedes desarrollar ese “momento mágico”?

Una forma de hacerlo es por ejemplo tener una página de gracias, donde le
agradezcas y felicites al cliente por su compra y le ofrezcas otro producto o
servicio, o bien puedes hacerle una llamada tan pronto te hizo algún tipo de
compra y aprovechar allí para generar una nueva venta.

Esos son los momentos mágicos que tú puedas desarrollar en el momento de


decisión de compra.

Enfócate en esos momentos mágicos y vas a ver cómo se va a aumentar tu


frecuencia de compra.

Una tercera estrategia es el “Club de Clientes Frecuentes”, que ya vimos


anteriormente.
Una cuarta estrategia es hacer una oferta para la siguiente compra, es decir,
enfócate en los clientes que te están comprando y analiza ¿qué otra cosa
adicional les puedes seguir ofreciendo?

La segunda y la tercera compra, es la justificación lógica o racional de que


están tomando una excelente decisión.

Tus clientes quieren comprar más de ti, más seguido, pero tal vez tú no sepas
cómo comunicar las ventajas y beneficios de tus siguientes productos.

Y la quinta estrategia en este punto es: “Dar seguimiento continuo”.

Créeme que la magia de las ventas está en el seguimiento que tú puedas


desarrollar de manera continua, estableciendo una relación de confianza y
duradera.

CÓMO DESARROLLAR UNA MEJOR TASA DE CIERRE


Ahora vamos a ver la parte de los “Cierres”, que es también otra estrategia
que te servirá para duplicar tus ganancias.

Recuerda: “el movimiento estratégico lo es todo”.

¿Cómo tú puedes hacer que tu porcentaje de cierres sea más alto?

Ten presente que un pequeño punto porcentual es un


incremento exponencial en tus ganancias.

Imagínate que ahora tu tasa de cierres a lo mejor sea del


5%.

Si tú sabes cómo llevarlo al 10% con esto puedes


duplicar tus ganancias.

Para ello en primer lugar vas a lograrlo con


Testimonios, si te fijas nosotros continuamente estamos compartiendo
testimonios, continuamente estamos compartiendo casos de éxito e historias
de éxito que validan que lo que nosotros enseñamos es algo que no solamente
nos funciona a nosotros, sino que podemos enseñarlo a otras personas para
que ellas también tengan éxito.

Segundo: Enfócate en tener una garantía poderosa.

Nosotros en nuestros programas tenemos garantías de 60 y de 90 días, incluso


en algunos programas tenemos garantías de hasta un año.

Si tienes una garantía irresistible eso también te va a poder ayudar a cerrar


más ventas.

Tercero: Mejora tu promesa.

Debes saber y transmitir con exactitud y vehemencia cuál


es la promesa principal de tu producto o servicio,
y debe ser única y diferente a lo que pueda
estar ofreciendo tu competencia.

Cuarto punto: Enfocarte en los beneficios.

Es decir, deberías hacer una lista de los beneficios


que incluye tu producto.

Y procura no confundir beneficios con características, ya que este es


un error muy frecuente que muchos cometen.

Y el quinto punto es: Medir el porcentaje de conversión.

Siempre y en todo momento debes saber exactamente cuál es tu porcentaje


actual de conversión en ventas.

Recuerda que lo que no se puede medir, es algo que no se puede controlar y


por lo tanto no se puede mejorar, y si tú sabes, actualmente cuál es ese
porcentaje de conversión, entonces va a ser más fácil que puedas estar
cerrando ventas todo el tiempo, y que estés mejorando lo que son tus
resultados actuales, y de esa manera vas a mejorar todo lo que estás
desarrollando.
ADQUIRIR CLIENTES NUEVOS
Finalmente tenemos el siguiente punto que es la “Adquisición de nuevos
clientes”.

Para esto debes responder a preguntas tales como:

 ¿Cómo puedo atraer clientes de calidad?


 ¿Qué clientes son los ideales para mi producto o servicio?
 ¿Cuáles son los clientes que efectivamente podré llevarlos de productos
económicos a programas Premium?

En este punto tú puedes adquirir clientes haciendo eventos, o asistiendo a


eventos, o participando como invitado en eventos presenciales, o bien
haciendo alianzas estratégicas.

Además puedes hacer publicidad en Facebook u otras redes publicitarias, e


incluso aprovechar el Marketing de Videos en YouTube.

También puedes apalancarte de las Redes Sociales, y su inmensa cantidad de


tráfico orgánico, siempre y cuando tu tipo de negocio sea válido para sitios
como Facebook, Twitter o Instagram, de modo que puedas adquirir clientes a
través de estos medios.

LAS 5 FASES PARA LA EXPANSIÓN DE TU


NEGOCIO

Finalmente vamos a uno de los últimos puntos de este capítulo, que es cuáles
van a ser esas 5 fases para la expansión de tu negocio, y para el
crecimiento cuántico de tus ganancias.

Presta mucha atención a lo que sigue ya que cada punto que te voy a compartir
a continuación puede ayudarte a duplicar tus resultados para que finalmente
puedas estar cinco veces más cerca de los resultados que deseas.
FASE 1: PROPÓSITO DE NEGOCIO
El primer punto que debes plantearte, y estar totalmente seguro de la
respuesta, es: ¿Cuál es el propósito de tu negocio?

Es decir, cuál es el principal propósito que tiene tu negocio.

¿Cuál es esa gasolina, esa motivación, que estás teniendo en este momento
para desarrollar lo que estás desarrollando?

FASE 2: DESARROLLAR UNA MENTALIDAD DE ÉXITO


Segundo punto que te va a poder ayudar es: Desarrollar una
mentalidad de éxito.

Pero no solamente una mentalidad ganadora, sino que


desarrolles y estés ejercitando tu cerebro para
generar lo que es una mentalidad cuántica, una
mentalidad a prueba de balas, en la que estás engañando al
cerebro, y haciéndole creer que ya eres una persona exitosa.

Una mentalidad en la que te estás haciendo preguntas


inteligentes, las preguntas “correctas”, y una mente ágil para
que puedas desarrollar todas esas estrategias claves que
pueden promover esos movimientos que te ayuden a pasar a lo que
es el siguiente nivel.

FASE 3: LA ESTRATEGIA
La tercera clave es la Estrategia.

Recuerda que la estrategia correcta te va a ayudar a ganar más dinero, incluso


con menos esfuerzo.

Pero por el contrario, una estrategia incorrecta, si no tienes esa idea apropiada,
y el apoyo de otras personas o de un mentor correcto, te va a alejar de tus
resultados, y vas a estar trabajando muchísimo, y apenas alcanzarás unos
pocos resultados.

FASE 4: NADA SUCEDE SI NO TOMAS ACCIÓN


Cuarto punto: siempre ten presente que en los negocios como en la vida, nada
sucede si no tomas acción.

Cuando tomas acción, y es una acción enfocada, una acción empoderada, una
acción segura, te va a ayudar a lograr esos resultados que tanto deseas.

Mientras estés tomando acción enfocada a tu plan, que es a la vez un plan que
tú mismo diseñaste y elegiste, que está enfocado a tu propio propósito, que
está enfocado a tu negocio, y estás aprovechando todas las estrategias de
manera certera, seguramente vas poder duplicar tus ganancias.

Y de ese modo siempre vas a tomar el plan de acción más inteligente posible y
obtendrás buenos resultados incluso en menor tiempo.

FASE 5: LA INNOVACIÓN
Y otro elemento clave es la Innovación.

La innovación también es sinónimo de dinero, y para innovar no necesitas ser


súper-creativo, y no necesitas reinventar la rueda, sino pensar ¿qué grado de
innovación o qué idea estratégica puedes desarrollar para que puedas innovar
dentro de la parte del negocio en el que estás?

Nosotros por ejemplo en Inspira Marketing Digital, estamos reinventando las


ventas a través de Internet, implementando estrategias poderosas y efectivas,
de vender a través de What´s App, que no había sido una herramienta tan
explotada para lo que es la parte del marketing digital.

También estamos innovando, de manera continua, en agregar elementos de


mentalidad a nuestros entrenamientos de marketing digital.
Entonces, piensa qué innovación, qué cosa diferente vas a hacer en la vida y
en tu negocio.

Nosotros también innovamos en el hecho de que más que conocimiento, te


damos información 100% aplicable.

Además somos una empresa que está buscando todo el tiempo nuevos casos
de éxito.

Este mismo libro tiene como uno de sus objetivos incentivarte, motivarte e
inspirarte a que seas un próximo caso de éxito de Inspira Marketing Digital.

Así como lo han sido muchos de nuestros clientes como Julio Frezzi, que pasó
con un movimiento estratégico de US$ 0 a US$ 45.000 en ventas.

O Luis Torres que fue de US$ 0 a US$ 4.200 en ventas


y cumplió su sueño de ser un conferencista exitoso.

O Sonia Rodríguez una emprendedora que gracias a


una de nuestras estrategias pasó de US$ 0 a US$
12.000 al año y pudo crear una academia muy exitosa,
despedir a su jefe, y dedicarse 100% a los negocios
por Internet, a su red de mercadeo, y a pasar más
tiempo con su familia, disfrutando el nacimiento
de su bebé.

Y hay muchos más casos de éxito como éstos que nos inspiran, y por eso
queremos que tú seas el siguiente caso de éxito que nos inspire.

¿Y por qué estamos buscando nuevos casos de éxito? Porque tu éxito va a


ayudar a motivar a que más personas implementen estas estrategias de
marketing digital y marketing cuántico.

Entonces para resumir en este capítulo vimos:

 ¿Cómo desarrollar un Plan de Duplicación de Ganancias?


 Estrategias mentales para desarrollar un Plan Cuántico de Ganancias.
 El Modelo de Ascensión de Clientes.
 ¿Cómo duplicar tus ganancias con clientes repetitivos?
 Las cuatro tipos de campañas para duplicar tus ganancias.
 Estrategias de marketing para duplicar tus ganancias.
 Las 5 fases para la expansión de tu negocio.

En el siguiente capítulo vamos a ver lo que es el Marketing Digital de


Resultados, es decir cómo puedes empezar a apalancarte del Internet y el
tema de las ventas, y cómo puedes desarrollar un guión de ventas que te
ayude a que de manera predecible puedas estar cerrando ventas de forma
continua.

Sigue leyendo porque ahora comienza una de las mejores partes de este libro
que es el Marketing de Resultados y las Ventas Hipnóticas, no dejes de
hacer los ejercicios y continúa la lectura ya que esto se va a poner aún más
interesante.
CAPÍTULO 4: MARKETING DIGITAL DE
RESULTADOS
En este capítulo vamos a ver dos puntos importantes
que son: la Acción Masiva Estratégica y el
Marketing Digital de Resultados.

Este es uno de los capítulos más importantes de


este libro por lo que te recomiendo que realices
todos los ejercicios propuestos y leas cada
palabra con máxima atención.

Para comenzar debes saber que algo que te va


a ayudar a atraer clientes de forma masiva es el Marketing Digital de
Resultados, es decir ¿cómo puedes tener resultados efectivos a través del
marketing digital?

En primer lugar vamos a resumir el Marketing Digital en dos cosas súper


sencillas que son:

 ¿En qué te vas a poder apalancar para que puedas desarrollar tus
campañas publicitarias y puedas saber exactamente en qué fuente de
tráfico debes enfocarte?
 ¿Qué estrategias y tácticas tienes que utilizar para que puedas empezar
a obtener resultados lo más rápido posible?

Cuando hablamos de Marketing Digital de Resultados tenemos por un lado la


parte de la psicología que es simplemente que sepas cuáles son exactamente
esos botones emocionales, esos puntos de dolor y esos puntos de deseos de
tus clientes, que te van a ayudar a cerrar más ventas.

Y por otro lado tenemos los “números”, que no es más que saber cuántos
prospectos necesitas para cerrar una venta, porque debes tener presente que
aunque tú vas a tener todo este poder y vas a desarrollar una mentalidad
cuántica, también va a haber personas que no van a hacer negocios contigo.

Y no debes preocuparte por eso, ya que es totalmente normal, porque en algún


punto el Marketing Digital de Resultados se va a transformar en un “juego de
números”, que lo vas a ir mejorando en el momento en el cual vayas elevando
ese nivel de conciencia y vayas elevando ese nivel de resultados.

Entonces, algo muy importante que debes de tener en cuenta en lo relacionado


con el Marketing Digital, y que siempre debes recordar, es que en psicología
una de las cosas más importantes es conocer a tus prospectos, y en la medida
en que tú sepas conocer mejor cuáles son las necesidades de tus prospectos,
en esa medida vas a poder cerrar más ventas.

Ahora vamos a hacer un ejercicio para que te mantengas motivado y con esa
energía que necesitas para aprovechar al máximo estas diversas estrategias
de Marketing Cuántico.

Este ejercicio es para que logres encontrar o detectar el botón


primario, ese botón emocional de compra de tus
prospectos; entonces toma papel y lápiz y responde la
siguiente pregunta:

¿Cuál considerarías que es el principal botón


emocional de compra que tan sólo con mencionar una
serie de palabras tus prospectos estarían listos para
comprar?

Ten presente que este botón emocional puede ser del lado
del dolor o del deseo, e incluso de ambos.

Por ejemplo, volviendo con el ejemplo de Juan que ofrecía productos y


servicios de desarrollo personal y una transformación integral, podríamos decir
que el botón emocional de sus clientes podría ser:

 Lograr esa paz interior y tranquilidad mental.


 Eliminar sus limitaciones mentales.
 Conseguir alcanzar sus metas y propósitos.

Si por otro lado hablamos de redes de mercadeo el botón emocional podría ser:

 Conseguir prospectos de manera fácil y sin volver a sentirte rechazado.


 Cómo conseguir mejores tasas de cierres.

Es decir es importante empezar con un problema puntual que tal vez luego
podrá convertirse en tu ángulo de ventas, tu ancla para entrar en el tema de la
publicidad.

En este aspecto cuando comparto estrategias de Marketing Cuántico o


Marketing Digital, me encanta el hecho de que esta información es muy fácil de
transferir a los equipos, es decir, si tú aprendes a prospectar, aprendes a
reclutar, es algo que perfectamente puedes compartir con tu grupo, que puedes
compartir con tu equipo.

Por ejemplo, si encuentras un guión de ventas efectivo, si encuentras algún tipo


de campaña o algún tipo de ángulo de venta, o bien algún tipo de
segmentación en Facebook, que te dé buenos resultados, perfectamente
puedes compartirlo con tu grupo o equipo de modo que se genere lo que es el
efecto de duplicación.

Por eso es que me gusta trabajar en este orden, como lo estamos


desarrollando, porque de esa manera tú vas haciendo una campaña de
Facebook Ads y pones un presupuesto determinado de por ejemplo US$ 100 o
US$ 200.

Pero no sabes exactamente cuál es el trasfondo para llegar a tener éxito con
esas campañas, qué cantidad de dinero usar, cuántos videos utilizar y en ese
sentido yo puedo apoyarte.

Y sobre todo porque es algo muy importante, en ese tipo de campañas de


publicidad en Facebook, que realices los ajustes estratégicos apropiados para
que en el proceso de desarrollar una campaña la puedas transformar en
rentable, y cuando tú aprendes todo eso, entonces puedes transferir a tu
equipo todo ese conocimiento.

Muchas veces un sólo ajuste puede hacer que tu campaña te dé un retorno


positivo, que esté en un punto de equilibrio o que te origine pérdidas, pero si tú
no tienes estas técnicas que a continuación vamos a ver, entonces te va a ser
muy difícil conseguir campañas rentables.

Y la idea es que tú también puedas tener una gran rentabilidad a partir de lo


que estás desarrollando, por ello es tan importante definir con precisión y
exactitud lo que es el botón de emocional de compra de tu cliente ideal.

Dos estrategias que vamos a ver más adelante son las de What´s App
Marketing y las campañas de publicidad en Facebook Ads, que si bien las
veremos desde el punto de vista básico, también te compartiré algunas
estrategias avanzadas.

Estos dos medios son básicamente los dos mecanismos que te van a ayudar a
que puedas cerrar ventas de una manera continua y predecible.

CERRANDO VENTAS EN VIVO CON WHAT´S APP

Por un lado el What´s App Marketing es una excelente herramienta


debido a que te da esa posibilidad de interactuar y personalizar
el mensaje con los clientes, es decir es como tener ese
contacto cercano que en otras plataformas no se puede
conseguir como con la publicidad de PPC u otros medios de
comunicación.

El What´s App Marketing te permite ofrecerles tanto a tus


clientes potenciales, como a los clientes actuales, más
información de valor y satisfacer sus dudas, al mismo tiempo que ellos pueden
compartir sus experiencias, sus dolores, sus problemas y ese tipo de cosas que
te ayudarán a generar esa empatía que es la que fundamentalmente permite
lograr tan buenos resultados con esta estrategia.

Además el What´s App Marketing es como una ruta más corta para llegar a
esos prospectos que uno quiere alcanzar, y es muy versátil porque te da la
oportunidad de hacer las llamadas mediante este mismo medio de manera que
es mucho más fácil conectar con los prospectos y con los clientes.

ERRORES AL UTILIZAR EL WHAT´S APP MARKETING


En este punto hay varios errores que se suelen cometer al usar el
What´s App Marketing y que debes evitar.

El primer error a evitar es no darle seguimiento, ya


que aún hay mucha gente que sigue desconfiando de
hacer transacciones o compras por Internet.

Por ello si uno simplemente le da la información y luego


le suelta el precio y los presiona para hacer el pago es
muy probable que esa persona huya horrorizada.

De este modo se está cometiendo uno de los principales errores que


a la mayoría de los que han comenzado a utilizar el What´s App Marketing le
he sucedido.

Para evitar ésto hay que establecer un lazo de confianza con el prospecto para
que este se sienta más seguro al momento de realizar el pago.

Otro error muy frecuente: es no interactuar con la persona, o sea


simplemente responderle como si uno fuera un robot, es decir que apenas el
prospecto te responda, se le haga la oferta.

Otro error es darle al prospecto demasiada información, ya que esto genera


que mucha gente no vea ni el 70% de la información que le mandas si ésta es
demasiada.
Por ejemplo, si le envías un mensaje con unas 70 líneas de información,
puedes estar seguro que el 70% de esa información se va a perder porque
mucha gente no la va a revisar y no la va a leer, y de ese modo se va a perder
lo que quieres decir.

Esos son los principales errores que desde nuestra experiencia en Inspira
Marketing Digital sabemos que se pueden cometer en relación al What´s App
Marketing.

Por ello es que es muy importante que cuando se genera esta interacción con
los potenciales clientes podamos recurrir a la llamada porque de ese modo se
genera más empatía.

El cliente potencial reconoce tu voz, y comprende que eres una persona seria,
que sabes y que entiendes de lo que le estás vendiendo, y aparte la persona se
siente escuchada, es decir puedes escuchar sus problemas, sus errores y
frustraciones, antes de cerrar la venta.

Además también es muy importante darle seguimiento por este medio una vez
ha comprado, ya que es fundamental conocer cómo le va al cliente después de
que haya realizado la compra.

Debes averiguar si tiene alguna duda, recordarle que siempre vas a estar ahí
para ayudarle, y que en el momento que tenga alguna duda o inquietud puede
escribirte o llamarte y le responderás de la manera más inmediata posible.

Y si no puedes responderle en ese momento, avisarle que te de algo de tiempo


para darle un seguimiento, por ejemplo puedes decirle “dame un segundo y
enseguida te respondo” y que de esa manera no se pierda esa empatía y esas
ganas de querer ayudar a la persona que está contratando tus servicios o tus
productos.

Y que al mismo tiempo esa persona sepa y sienta lo importante que es para ti,
ya que eso es lo que realmente te va a ayudar a hacer crecer tu negocio.
Todo esto que te estoy compartiendo es producto 100% de la experiencia que
hemos tenido en Inspira Marketing Digital en relación al What´s App Marketing.

En este punto, tal vez tu estés pensando “Ok, Pablo usa esto porque tiene
mucha experiencia, ya tiene ese conocimiento y tiene años en la industria”.

Pero puedo asegurarte que siguiendo estos consejos tú también serás capaz
cerrar incluso lo que es el trafico frío, es decir esos prospectos que vienen de
alguna fuente de tráfico paga como por ejemplo Facebook Ads, y podrás
afrontar y resolver los diferentes tipos de objeciones.

Sin embargo siempre debes tener presente que cuando realices tus campañas
deberás tener en cuenta dos cosas:

 Por un lado, lo que puedas vender de manera inmediata, para que


siempre puedas recuperar la inversión y tener algo de ganancia.
 Y por otro lado, debes tener presente que muchas veces la verdadera
ganancia que vas a generar en tus promociones viene de las ventas
agregadas, es decir de las ventas adicionales.

Y en este último punto el hecho en que tú puedas ver cómo tener un mejor
seguimiento es algo que tus clientes van a evaluar y
van a tener en cuenta, porque saben que no
solamente les estás vendiendo algo, sino que
realmente de manera genuina estás interesado en
ofrecerles diferentes soluciones a sus problemas.

Ellos deben saber que pueden contar contigo,


incluso es importante que te vean como un amigo, como una persona en la
cual confiar, porque muchas veces tú serás la primera persona a la que van a
llamar por el hecho de haber cerrado ventas contigo.

En muchas ocasiones los clientes nos han comprado simplemente por el único
hecho de que ellos han visto que nosotros hacíamos ese seguimiento,
entonces es súper importante que aparte de vender, te enfoques y tengas
estrategias en lo que es la parte del seguimiento.

ÁNGULOS DE VENTA POR WHAT´S APP

Ahora veremos lo que son los ángulos de venta por What´s App.

En nuestra experiencia con el What´s App Marketing


podemos afirmar que uno de los ángulos de venta que
mejor funcionan es en primer lugar el tema de los
testimonios.

Porque con los mismos la gente confía en nosotros, ya


que ven que otros han tenido buenos resultados, y por lo
tanto evalúan que ellos también pueden obtener los
mimos resultados o incluso mejores.

Otro ángulo de venta importante es la parte de los bonos irresistibles, con los
cuales se les puede hacer a los clientes potenciales ofertas más atractivas para
atraer y convertir a más prospectos en clientes.

Y por último está el tema de la escasez, que es la parte de plantear por


ejemplo: “Sólo tenemos unos pocos cupos”.

Este también es un ángulo de venta que aplicado en el momento oportuno


puede ayudar mucho a cerrar ventas.

Con estos ángulos de venta la gente se identifica y sabe que le estás


ofreciendo un buen producto, un buen servicio y tienden a tomar acción más
rápidamente.

Sin embargo, hay otros ángulos de venta que también te van a poder ayudar a
cerrar más fácilmente, que veremos a continuación.

Uno de ellos es lo que es el “encuadre de la promoción”, el cual se basa en


que una de las mejores claves que tú puedes aplicar para que tus prospectos
te compren más fácilmente, es prácticamente hacerlos sentir como que ellos
tienen el poder, que ellos son las personas que te van a comprar esos
productos o servicios por su propia decisión.

Por ejemplo, imagínate que tú deseas ofrecer servicios de altos precios.

Tal vez lo veas como algo difícil, aunque realmente tan sólo depende de que tú
tomes la decisión de ofrecer, como en nuestro caso, programas de US$ 3.000,
US$ 6.000 y hasta US$ 12.000 por cliente, y solamente debes aplicar el
encuadre que no es más que decir que tienes esos programas de alto valor.

Entonces simplemente empiezas publicando en tus diferentes piezas de


marketing, ya sean éstas videos o audios, o sean en el propio What´s App, el
“encuadre de tus ofertas”.

El encuadre de tu promoción va a ser un factor que te va a poder ayudar a que


tengas clientes (incluso dentro de tu comunidad) que te comprarán, y que tal
vez tú pensabas a priori que no te comprarían esos productos de alto valor.

Y en este aspecto cabe destacar que los clientes más que productos o
servicios, lo que compran son soluciones o las transformaciones que tú les
puedes ofrecer, si tú haces ver a tus clientes como unas personas exitosas, los
haces sentir millonarios en tus comunicaciones, ellos querrán mantenerse en
ese nivel.

Incluso dentro de tu proceso de guión de venta, el hecho de felicitarlos, el


hecho de decir por ejemplo “Hola, muchas felicitaciones por llegar hasta aquí,
eso significa que realmente estás comprometido con el éxito de tu negocio, en
un momento te voy a compartir más detalles del programa (por ejemplo) de
Maestría en What´s App Marketing”.

El encuadre que tú le des a esa promoción es un ángulo de venta que te va a


poder ayudar, a que puedas cerrar más ventas y de manera más fácil y sin
fricciones.
Por otro lado está también lo que es el “bono de acción rápida” que es
importante que lo puedas ejecutar en el momento que vayas a abrir una
promoción.

En este punto debes saber que no tienes que ofrecer una promoción sólo por
ofrecerla sino que lo ideal es que uses una o dos comunicaciones previas para
que vayas precalentado a la audiencia que tienes en What´s App o en los
diferentes medios, para que esto sea mucho más efectivo.

Cabe resaltar una vez más que en nuestra experiencia, lo que más nos ha
funcionado en Inspira Marketing Digital, y que también aconsejamos aplicar en
la parte de implementación, es justamente el tema de los testimonios.

Podemos afirmar que es la estrategia número uno por excelencia y es la que


más nos está ayudando a cerrar ventas por What´s App.

Es realmente demoledor que las personas se visualizan con el resultado, eso


permite cerrar ventas con más facilidad y con menos estrés.

Una estrategia muy efectiva es que en la medida que tengas nuevos


testimonios puedes compartirlos por diferentes medios, nosotros incluso hemos
compartido testimonios en Youtube, hemos compartido testimonios en audios y
con diferentes estrategias, y cada vez que compartimos un testimonio tenemos
al menos una venta, y a veces hasta dos o tres ventas de alto valor en el
mismo día.

Son ventas adicionales que obtenemos sólo por el hecho de compartir esos
testimonios.

En este sentido te recomiendo que cada vez que tengas un nuevo testimonio,
lo compartas en el What´s App de las personas que tenías en seguimiento.

Eso te va a poder ayudar a abrir lo que es la conversación, por ejemplo


imagínate que en los próximos 90 días, haya 10 personas que estaban en el
proceso de comprar, entonces les compartes un testimonio y créeme que al
menos vas a cerrar una o dos ventas sólo por el hecho de que les compartiste
ese testimonio.

No les estás vendiendo absolutamente nada, simplemente les puedes decir:


“Hola María, te comparto que estoy muy contento y emocionado porque me
acaba de llegar un nuevo testimonio de esta persona que logró este tipo de
resultado, escúchalo y luego me cuentas que fue lo que más te llamo la
atención”.

Entonces no les estas vendiendo directamente, ellos percibirán que tu


simplemente estás contento, o estás emocionado por compartirles ese
testimonio, y de esa manera tú te estás transformando en una inspiración para
ellos.

Entonces recuerda que cada testimonio nuevo que te llegue compártelo, ya sea
en video, audio o texto, primero con las personas que ya tenías en seguimiento
y que no te habían comprado, y luego puedes compartirlo en las diferentes
listas de correo o de What´s App, es decir en todas tus listas de difusión.

¿QUÉ OTROS TIPOS DE ÁNGULOS DE VENTA PUEDES


DESARROLLAR?
Puede ser el de los “beneficios”, el cual es otro ángulo de venta muy efectivo.

También está el tema de lo que las personas pueden perder si no


adquieren tus productos y tus servicios, y el tema de la garantía.

Y hay otra estrategia que desarrollamos con mucho éxito que se


llama “contenido que vende”.

La cual se trata de cómo tú puedes transformar tu contenido en


What´s App en piezas de marketing que te ayuden a vender.

Una de las formas más prácticas y sencillas, que te permite


apalancar el tiempo, tanto el tuyo como el de los prospectos, es
que puedas compartir tus píldoras inspiracionales y transformacionales en tres
dosis o partes.

Vamos a suponer que tú quieras hablar de “Cómo eliminar esas creencias


limitantes”, o bien quieres hablar acerca de “Cómo desarrollar o cómo mejorar
tu cuerpo” o “Cómo atraer prospectos calificados” o lo que sea que quieras
compartir, entonces puedes hablar de tres aspectos.

De esa manera las personas saben que van a conseguir


tres cosas y puedes enumerarlos en tres claves,
tres estrategias, tres ideas, tres cosas de algo
que les va a ayudar a esas personas a
transformar o lograr un tipo específico de
resultado.

Entonces de esa manera desarrollas el


“contenido que vende”, primeramente dices el
tema, luego das el porqué estás compartiendo ese
contenido, por ejemplo: “Estoy compartiendo este
contenido porque el 95% de los emprendedores no tiene ni idea ni siquiera de
cómo vender por What´s App, y mi misión el día de hoy es compartirte estas
tres ideas que te van a ayudar al menos a incrementar un 50% tus ventas en
los próximos 15 días”.

Y luego les das la clave uno, la clave dos, la clave tres o bien la estrategia uno,
la estrategia dos y la estrategia tres.

De esa forma puedes desarrollar ese contenido que vende y recuerda que
siempre debes cerrar el proceso colocando una “llamada a la acción”, ya que si
solamente compartes el contenido y no colocas una llamada a la acción,
entonces simplemente la gente te va a decir “Gracias” y te va a poner una
manita en What´s App y nada más.
Por eso tú debes plantearles que la mejor forma de decirte si les ha gustado el
contenido, si les ha encantado ese contenido, si les ha servido, es que
respondan ese mensaje con la frase “Quiero saber más”.

Ya que de esa manera estarás iniciando y estableciendo una conversación.

Lo que tú debes hacer es transformar a través de What´s App tus mensajes de


contenidos en conversaciones que vendan, debes generar esa interacción,
con el llamado a la acción, sobre la cual cada comentario adicional, cada punto
adicional, es un nuevo proceso de deseo que estás desarrollando con la
persona.

Y otro ángulo de venta que siempre debes tener presente es que compartir
historias, ya sean reales o que puedas crear, es una forma con la cual la gente
se puede identificar.

Por ejemplo, puedes contar una historia de que “Hay dos tipos de
personas: que están las personas que son jugadores, y las que
son espectadores; los jugadores generalmente son personas
que tienen éxito masivo, prospectan todos los días y atraen
ventas prácticamente sin esfuerzo, y por otra parte los
espectadores son las personas que están mirando, que
no pasan a la acción y se están preguntando por qué
no tienen resultados… ¿Qué tipo de persona quieres ser
tú?...Entonces si tú quieres ser del pequeño grupo selecto
de personas que son jugadores inscríbete en el día de
hoy a mi programa”.

Ese es un ejemplo de ángulo de venta que puedas desarrollar a través de


What´s App, pero como nuestra propuesta es más cuántica, es decir queremos
que puedas tener resultados rápidamente, resultados prácticamente todos los
días, apalancándote de esta serie de pasos ordenados y lógicos pero también
que sigas pasos cuánticos.
De manera que las oportunidades te lleguen o se generen sin fricción, para que
pases a la acción, entonces vamos a hablar a continuación sobre cuáles son
esos primeros pasos.

“LISTAS DE DIFUSIÓN” VERSUS “GRUPOS”

En primer lugar vamos a ver cuál es la diferencia entre “listas de difusión”


versus “grupos”.

Una de las principales diferencias es que las listas de difusión son más
personalizadas, ya que los integrantes dentro de una lista de
difusión piensan que se les está mandando el mensaje sólo a
ellos y no ven que replicas el mensaje para todos los demás.

En cambio en los grupos obviamente cuando compartes un


mensaje, todas las personas lo ven, es decir pierdes esa
personalización que se puede dar en las lista de difusión.

Además en los grupos no hablas directamente con la


persona, o sea dejas el mensaje en general, y por el contrario
en las listas de difusión si le puedes dar ese sentido de personalización, ese
sentido de a quién va dirigido y cuál es el propósito inicial del mensaje.

ENTONCES ¿CÓMO SE DESARROLLA LA PARTE TÉCNICA


DE ESTE PROCESO DE LA LISTA DE DIFUSIÓN?
En primer lugar dependiendo del dispositivo que se tenga, ya sea IOS o
Android, dentro del What´s App, en una parte aparece lo que es el “Menú de
opciones” y para hacer una nueva lista de difusión simplemente le damos a
“Nueva difusión”, y en la siguiente ventana hay que buscar lo que son los
prospectos o la gente que quieres agregar en esta difusión.

Como recomendación, si te empiezan a llegar prospectos o clientes, siempre


adelante del nombre ponle una etiqueta distintiva, por ejemplo “Mauricio de la
promoción de Facebook del día miércoles” y ya con esa etiqueta podrás
empezar a etiquetar a todos tus contactos.

Por ejemplo “Laura”, “Mariana” o los que sean, y de esa manera podrás
identificar a los contactos que quieras agregar a la lista de difusión más
rápidamente sin estar usando el scroll y estar buscándolos uno por uno.

Simplemente escribes esa etiqueta y allí te van a aparecer todos los contactos
que tengan esa etiqueta.

Una vez que ya tienes seleccionados a todos los contactos que deseas agregar
a esa nueva lista de difusión, simplemente le das “Ok” en el caso de que uses
Android, o bien si usas IOS le das al botón “Crear”.

Y una vez creada la lista aparecerá el nombre de la misma, y si necesitas


cambiarle el nombre lo puedes hacer en la parte de arriba.

Te recomiendo que le coloques un nombre distintivo, que te sea fácil de


identificar y recordar qué lista es y quiénes son los contactos que están en ella,
como por ejemplo puedes ponerle: “Lista de difusión de la publicidad de
Facebook”

Y te va a aparecer la nueva lista de difusión con ese nombre y ya tendrás


acceso libre para mandar a todos los destinatarios en esa
lista.

Un truco que puede serte útil y que te recomiendo que


apliques es que antes de agregarlos contactos a una nueva
lista de difusión hagas una interacción previa, por ejemplo
nosotros lo que hacemos es antes de
agregarlos primeramente los saludamos:
“Hola, en un momento te envío tu regalo”.

Una vez que ya hicimos al menos esa primera


interacción, recién entonces los pasamos a una lista de difusión y de ese modo
nos aseguramos de que nuestros mensajes les lleguen.
CÓMO ATRAER CLIENTES POTENCIALES CON
WHAT´S APP MARKETING CON UN SÓLO CLIC

A continuación veremos una estrategia nueva que te va a ayudar a que le


facilites la vida al prospecto, y se trata de cómo puedas atraer clientes
potenciales con un sólo clic.

Para ello te voy a pasar un código en el cual simplemente tú deberás


reemplazar algunos datos.

Últimamente me han preguntado mucho por el tema de la automatización con


What´s App, y esto que te estoy compartiendo es una buena manera de agilizar
el proceso y conseguir mejores resultados.

Antes lo que hacíamos en la estrategia de What´s App Marketing era que la


persona necesitaba literalmente tu número, en cambio ahora cuando las
personas hagan clic en tu enlace, irán directamente a tu What´s App, y además
les darás la posibilidad de compartir algún tipo de frase especial que tú
previamente hayas añadido, de modo que la persona llegue directamente a tu
What´s App y te escriba, todo con un solo clic.

Entonces vamos a ver como lo puedas utilizar en tres simples pasos.

Paso 1: Crear link especial de What´s App.

Este es el código que debes copiar:

https://api.whatsapp.com/send?phone=523221710413&text=

Dónde está mi número que es “523221710413”, ahí simplemente lo vas a


reemplazar por tu número de móvil, y una vez que tú tienes eso, lo que seguiría
a continuación es que después de “&text=” coloques el mensaje que quieras
compartir con tus prospectos, es decir agregarás la información que quieres
compartir.
La idea es que sea una frase corta y descriptiva, y que te ayude también a que
sepas que esa persona viene de una campaña determinada, entonces una vez
que hayas hecho esa parte se te va a genera un link largo.

Entonces vamos a suponer que tú quisieras, por ejemplo ofrecer algo


relacionado con redes sociales, y que a los prospectos que les gustaría saber
más detalles te contacten, entonces simplemente después de “&text=” pones
por ejemplo la frase: “Me gustaría tener más detalles del programa de redes
sociales”.

Eso te creará un link largo y ¿qué es lo que vas a hacer con ese link largo?

Simplemente lo vas a copiar, y vas a abrir una cuenta en un sistema que se


llama: Bit.ly.

Paso 2: Crear tu cuenta en Bit.ly.

Una vez que tengas tu cuenta en Bit.ly, vas a copiar y


pegar el link largo que obtuviste en el paso anterior para
crear un link más corto.

Paso 3: Crear el enlace personalizado.

Para ello simplemente vas la parte de arriba a la


izquierda donde dice “Create Bitlink” y pegas el link
largo.

Luego vas a editar donde dice “Customize” y le pondrás un nombre descriptivo


corto, como por ejemplo “whatsredessociales”.

Yo simplemente para tenerlo como una etiqueta que me ayude de manera


personal a identificarlo le coloco “whats+algo”, por ejemplo puede ser
“whatspablo”, “whatsesvida”,” whatsnuevopablo”, “whatsdos”, etc.

De tal forma que eso me ubique que es el link que yo ya puedo aprovechar, y
que me va a servir para hacer mis propias mediciones.
Entonces vamos a guardar y de esta manera te quedará un link más corto, y
ese es el link que tú puedes promocionar en tu Fan Page, en algún tipo de
campaña paga en Facebook, en tus otras redes sociales, en tu Instagram o en
cualquier lugar que estés aprovechando para promocionar esa oferta.

Entonces simplemente le das clic y verás que ya tiene la frase en la parte final,
“Me gustaría tener más detalles del programa de redes sociales”, das enviar e
inmediatamente ya tendrá el prospecto tu What’s App con la frase que tu
añadiste.

Entonces de esta manera estás optimizando tu estrategia y obviamente en la


medida que tú hagas que el prospecto realice un menor esfuerzo posible vas a
conseguir mejores resultados.

¿Cuál es quizás uno de mayores fracasos cuando compartes tu mensaje en las


redes sociales?

Es que generalmente no se produce ese efecto de atracción, ese efecto de


enganche, ese efecto incluso de deseo que estamos buscando, y un error que
muchos cometen es que hablan directamente de la compañía o la empresa,
hablan directamente de los productos o servicios pero sin embargo si quieres
lograr ese enganche, esa atracción, en cambio debes empezar a compartir
contenido de valor.

Cuando empiezas a hablar acerca de que tienes algo, una oportunidad o algo
especial, entonces los prospectos se van a comenzar a interesar en ti.

Y esta estrategia te facilita que realices exactamente eso.

BASES DE PODER

¿Cuál sería el paso inmediato que seguiría una vez que tenemos nuestro link
corto?

Es lo que vamos a ver a continuación, pero primero cabe destacar que antes
de hacer cualquier tipo de campaña publicitaria, incluso antes de compartir este
link en las redes sociales, debes utilizar un apalancamiento de lo que son tus
“Bases de poder”.

La “bases de poder” es un término que acuñó uno de los mayores autores


reconocidos en el tema de las ventas y que dice que prácticamente estamos a
un promedio de 6 grados de separación de conocer a cualquier personaje del
mundo, ya sea el Papa, una celebridad o un empresario sumamente exitoso.

Entonces la mejor forma de empezar para desarrollar tu negocio es utilizando


lo que son esas bases de poder, es decir aquellas personas que ya sean tus
clientes, y esas personas que ya son tus prospectos.

Entonces ahora debes desarrollar el ejercicio que te propongo a continuación:

 Primero, vas a hacer una lista de difusión de clientes, o sea, una lista de
personas que ya son clientes y que tal vez no los tengas en tu lista de
difusión.
 Y por otro lado vas a hacer una lista de difusión de prospectos, aquellas
personas que en los últimos 90 días han preguntado por tu negocio pero
no se han transformado en ventas.

Entonces el ejercicio sería: primero haz una lista de clientes y luego haz una
lista de prospectos.

Entonces toma papel y lápiz una vez más, y date cinco minutos para el
desarrollo de este ejercicio de la lista de clientes y la lista de prospectos, que
será la base para que comiences con tus promociones con ese link corto que
generaste anteriormente, y puedas obtener resultados de la manera más rápida
posible.

Un vez lo hayas hecho vas a hacer un envío a tu lista de clientes y a tu lista de


prospectos.

En este punto hay una variable que vamos a ver que es cómo tú puedes
generar una conversación con tu lista de clientes, con la idea básicamente de
que tú puedas saber cómo se encuentran.
Vamos a suponer que ya tienes clientes, y que puedes enviar por ejemplo el
siguiente mensaje:

“Hola María, te saluda Juan Gómez, en busca de mejorar tu experiencia como


cliente, cuéntame ¿cómo te has sentido con los resultados de tal sistema?”

O bien “Cuéntame cómo te has sentido con los resultados de los eventos de los
90 días”.

U otra pregunta, otra apertura de conversación, que puedes desarrollar es:


“¿Qué has probado de lo que vimos en el entrenamiento?” O “¿Qué has
implementado de tal curso?”.

Eso te va a ayudar a que puedas tener una retroalimentación de tus clientes y


si detectas algún tipo de necesidad o algún desafío en particular, lo puedas
transformar en otra venta inmediata.

Ahora bien, entonces lo que desarrollamos en What´s App Marketing es cómo


podemos desarrollar y generar conversaciones transicionales, es decir
conversaciones hacia tus ofertas, que terminen en ventas.

A continuación te doy 4 ejemplos sencillos de aperturas de


conversaciones a prospectos, de diferentes negocios:

 “¿Te gustaría transformar tu teléfono en una máquina


de ventas diarias?”
 “¿Te gustaría levantar tus glúteos en 21 días?”
 Otra podría ser: “¿Te gustaría conocer un método
probado para eliminar la ansiedad de tu vida?”
 Y otra que utilizamos para un médico de Guatemala
con unos muy buenos resultados fue: “¿Te gustaría conocer un
sistema probado para aliviar tu dolor de rodilla?”.

Como ves son diferentes formas que tú puedes utilizar para hacer esa apertura
de conversación con tus prospectos.

Otras podrían ser:


 “¿Te gustaría conocer un método probado para agregar US$ 1.000
extras a tu cuenta bancaria?”
 “¿Te gustaría conocer un método probado para…?”

Y ahí colocas lo que propones que el prospecto puede lograr, en este caso
será tu producto o servicio.

En este punto es muy importante que realices un seguimiento irresistible


porque realmente la mina de oro que tú vas a generar en What´s App
Marketing la vas a desarrollar en la medida que te transformes en una persona
que abra de manera continua conversaciones, que encuentres ese punto de
deseo o dolor, y que lo ates con la solución que tú tienes.

Y finalmente en este aspecto, algo súper importante, es cómo puedas


desarrollar una persistencia con inteligencia, que no es más que desarrollar tu
misión, tu labor, que debe ser tratar de transformar a la mayor cantidad de tus
prospectos en clientes y adoptar una mentalidad de querer lograr el 100% de
conversiones, entendiendo que conversión es simplemente lograr este efecto
de cerrar la venta.

Sin embargo, debes recordar siempre que no todo el mundo es tu prospecto,


no todo el mundo es tu cliente pero si debes tener en cuenta que a todas las
personas que preguntan por tu producto o por tus servicios es tu misión
llevarlos a ese proceso de transformación a ventas.

Debes producir en ellos dosis de confianza y ventas que te generen efectivo y


que te ayuden a su vez a seguir reinvirtiendo en lo que es esto de las ventas
para tu negocio.

Por eso cada prospecto en tu cuenta de What´s App vale oro, cada persona a
la que le realizas un seguimiento adecuado es una posibilidad más para que
puedas empezar a generar resultados crecientes.
Por todo ello es que el seguimiento irresistible es fundamental para
transformar esas conversaciones y esas respuestas en ventas, y para eso
debes desarrollar el proceso de persistencia con inteligencia.

DESARROLLANDO TU INVENTARIO DE
COMUNIDADES PARA DUPLICAR TU AUDIENCIA

Ahora el siguiente punto que vamos a ver es cómo puedes desarrollar tu


Inventario de Comunidades, lo que te permitirá duplicar tu audiencia con
rapidez.

Tal vez no tengas ahora mismo un Inventario de Comunidades muy grande


pero no importa, luego lo irás actualizando, pero por el momento este
Inventario de Comunidades será un ejercicio súper sencillo que vas a realizar, y
te servirá para saber con exactitud con cuántas personas cuentas actualmente.

Si vas a empezar con tu Inventario de Comunidades desde cero recuerda que


puedes empezar con tu base de poder, es tan sencillo como poner en tu
Inventario de Comunidades: prospectos que tengo por ejemplo 200, clientes
que tengo 20, etc.

Toma lápiz y papel y comienza a hacer este ejercicio ahora mismo, será
fundamental para lo que viene después.

Este Inventario de Comunidades te ayudará a saber con qué recursos actuales


cuentas, aquí simplemente nosotros hicimos un inventario que a la fecha lo
hemos incrementado un 15% o 20% adicional.

Nuestro inventario de comunidades inicialmente tenía un alcance potencial de


33.360 personas, y creo que actualmente ya estamos llegando a los 50.000, y
solamente en la Fan Page ya estamos cerca de los 14.000 fans y hemos
incrementado y prácticamente duplicado los contactos de What´s App y los
diferentes medios.
Te repito: no dejes de hacer este ejercicio, es fundamental para que puedas
saber cada vez que hagas una promoción en qué punto te encuentras y algo
súper importante es que cada vez que vas a hacer estrategias para vender
más, para conseguir nuevos prospectos y nuevas ventas, la idea es que tu
inventario de comunidades esté creciendo.

Dos objetivos que debes plantearte en este sentido son: por un lado crecer tus
ventas pero también enfocarte en crecer tus comunidades, porque eso te va
a ayudar a que en nuevos procesos de ventas puedas tener una cierta masa
crítica que te permita vender más.

PUBLICIDAD EN FACEBOOK PARA NO


MARKETERS

Y ahora vamos a ver lo que es la parte de la publicidad en Facebook,


antes de pasar al punto de las Ventas Hipnóticas.

Veremos algunos principios claves de lo que es el desarrollo de la


publicidad en Facebook, y como siempre más que la parte
táctica lo que vamos a abordar es lo que es el
punto de vista estratégico y práctico.

La pregunta del millón que siempre me hacen de


manera continua es:

 ¿Cómo empezar mis primeras campañas


publicitarias?
 ¿Cómo empezar y cómo pagar mis campañas en Facebook?

Y ese es uno de los puntos que es medulares porque eso te va a poder ayudar
a que estés generando prospectos a voluntad prácticamente todos los días en
la medida que estés prendiendo tus campañas de publicidad en Facebook.

Ahora bien, ¿cómo empezar y cómo dar los primeros pasos?


Mi recomendación personal, aunque tú puedes utilizar otro tipo de criterio, es
que en primer lugar debes tener siempre presente lo que es la parte del ROI (el
Retorno de la Inversión por tus campañas publicitarias).

Ya que esto te ayudará a procurar que cada campaña que hagas sea rentable,
o lo mínimo posible que deberías esperar es que esté en el punto de equilibrio,
y que en el seguimiento con tus diferentes productos o servicios (o si
conseguiste un buen líder si estás en las redes de mercadeo) esa campaña
sea rentable.

Mi recomendación siempre es empezar con una estructura o esquema que se


llama 10x10.

¿Qué significa esto? Es básicamente hacer una campaña de US$ 10 diarios


durante 10 días.

Y en ese proceso ¿qué es lo que tienes que medir?

Primeramente tienes que saber cuántas ventas necesitas para recuperar tu


inversión, por ejemplo en este esquema de 10x10 si tú tienes un producto que
cuesta US$ 100, estarás recuperando tu inversión publicitaria con una sola
venta.

Ahora bien si por ejemplo tu producto vale US$ 200 y haces una sola venta ya
estás duplicando tu inversión en publicidad.

Entonces la primer pregunta que te debes hacer es ¿cuántas ventas necesito


para recuperar mi inversión en publicidad?

Muchas veces es una o la mitad de una, o a veces son dos dependiendo del
precio del producto o servicio.

Algo muy importante que también debes medir durante el proceso es ¿cuántos
prospectos te está generando esa campaña publicitaria?

Por ejemplo, si en la campaña te sale en promedio US$ 1 el prospecto y sabes


que para cerrar una venta necesitas 100 prospectos, y que con una venta
cubres tus gastos, entonces con un 1% de conversión ya estarías al menos en
el punto de equilibrio.

Y eso que no estamos hablando ni siquiera de un 10% o un 20% que son


números que se pueden lograr con un buen proceso de ventas hipnóticas,
como el que te voy a enseñar en el próximo capítulo.

Siempre ten presente que en la medida que tengas bien claros tus números te
será más fácil y seguro seguir avanzando.

A continuación lo vamos a diagramar para que sepas cómo dar esos primeros
pasos.

Si bien éstas son nociones básicas sobre todo del ROI y del desarrollo de la
publicidad en Facebook, vamos a ver este esquema, y a tomar de premisa que
tu producto o servicio, o lo que sea que ofrezcas, tuviera un valor de US$ 100 y
tú decides empezar con esta estrategia de 10x10.

Ten presente que puedes empezar con menos, incluso con US$ 5 o hasta US$
2 diarios, pero sin embargo por motivos de masa crítica, por motivos de que
puedas tener un número suficiente de prospectos para procurar conversiones,
yo te recomendaría comenzar de esta forma: US$ 10 por 10 días.

¿Qué significa esto? Es que al término de esos diez días podrás analizar los
resultados, y en este aspecto Facebook tiene un detalle que es fantástico, que
es que generalmente recién te hará el cargo al final de tu campaña publicitaria,
comúnmente en los días 30 o 31 de cada mes.

De modo que si en el proceso de diez días hiciste ventas, tendrás


prácticamente como una especie de financiación para generar prospectos y
ventas.

Si tú sabes apalancarte de esto de manera inteligente vas a poder generar un


flujo de efectivo con la publicidad en Facebook.

Si comienzas con este esquema de 10x10 es decir US$ 10 dólares diarios


durante 10 días, entonces estamos hablando de una inversión de US$ 100.
Siempre que realices tus campañas tanto en Facebook como en What´s App
debes tener a la mano tres números que son:

 Los “prospectos”.
 Las “promesas de compra”.
 La parte de los “cierres”.

¿Por qué son importantes estos tres números vitales?

Porque según cuántos prospectos estés generando al día podrás analizar tus
opciones, por ejemplo si con US$ 10 generaste diez prospectos en ese día y
tuviste diez promesas de compra, y a lo mejor conseguiste un cierre, entonces
te deberás enfocar en las “promesas de compra”, ya que te será mucho más
fácil que con un proceso de seguimiento adicional las puedes cerrar.

TRES INDICADORES Y MÉTRICAS PARA EVALUAR TU


PUBLICIDAD EN FACEBOOK
Así que con estos tres indicadores podrás hacer mejor tus
campañas de Facebook y What´s App.

Estos tres indicadores te ayudarán más que nada


a llevar un reporte de cómo está funcionando tu
publicidad en Facebook.

Las “promesas de compra” son aquellas en


las que las personas te dicen: “en un momento
realizo el pago” o “haré el pago en las siguientes horas”
y en este aspecto debes saber identificar bien cuáles son
las personas que realmente van a hacer el pago y cuáles no.

Y si haces un análisis entre estos tres elementos vas a poder determinar lo que
es la rentabilidad de tus publicaciones en Facebook, vas a poder saber qué
reforzar en el siguiente día para llegar a tus metas, vas a saber qué problemas
estás teniendo en las campañas, qué podrías mejorar o simplemente si es que
los prospectos que están llegando desde tu publicidad en Facebook son los
correctos, o si debes hacer algún cambio.

Otra cosa que te puede ayudar es saber también cuál es la calidad de los
prospectos, muchas veces por las preguntas que haces o por el guión de
ventas que has desarrollado puedes saber si un prospecto va a ser más
potencial en relación al tema de la compra.

En el próximo capítulo veremos qué preguntas puedes desarrollar o cómo


puedes crear este tipo de guión de ventas pero por ahora ten presente que
muchas veces la conversión, o el hecho de tu rentabilidad en Facebook, se
produce de tres formas:

La primera de ellas es darle un seguimiento adecuado a las personas con la


promesa de pago, en este aspecto el proceso que nosotros desarrollamos,
siempre en cualquier tipo de promoción, es una lista maestra de las personas
que dijeron que sí pero que aún no han pagado.

Recuerda que debes aplicar “persistencia con inteligencia”, y desarrollar un


seguimiento inteligente compartiendo testimonios, bonos y otras cosas, de
modo que esas personas terminen comprando.

Otro factor es que el valor de tu producto es determinante, ya que no es lo


mismo que promociones algo de US$ 100, US$ 200, US$ 500 o US$ 1.000.

Porque como vimos antes muchas veces con ventas de más alto valor, aunque
hagas pocas ventas, va a ser mucho más fácil que puedas llegar a lo que son
tus metas económicas, y sobre todo va a ser más fácil que puedas recuperar la
inversión y puedes seguir invirtiendo en publicidad.

Y la otra cosa que te va a poder ayudar en el sentido de la rentabilidad es


analizar qué otro tipo de ofertas complementarias puedes hacer a los
prospectos que ya te compraron.

Vamos a poner un ejemplo: un prospecto ya te compró algo de US$ 100 pero al


cabo de los 30, 60 o 90 días le das otra solución de US$ 1.000, entonces esta
campaña inicial de Facebook donde apenas recuperaste tu inversión, en este
ejemplo hipotético, al cabo de treinta días se transformó en una campaña que
te dio 1.000% de rendimiento.

Es decir no sólo enfoques tus campañas de publicidad en lo que es el


rendimiento inmediato, que si bien es importante
porque debes de cubrir tus costos de inversión y
promoción y a la vez sacar algo de ganancias,
muchas veces debes plantearte cómo puedes
apalancar ese esfuerzo que ya desarrollaste
en cierto momento y cómo lo puedes
maximizar para aumentar el retorno de inversión.

Y sobre todo lo más importante son esas campañas


que te van a ayudar a atraer clientes y que esos
clientes sean la base para desarrollar nuevamente estas campañas de
monetización y ventas.

En el próximo capítulo veremos el que es tal vez el tema más importante de


este libro que es cómo generar Ventas Hipnóticas, porque como ya te he
comentado antes, conseguir cierres y ventas será la sangre de tu negocio, y lo
que te permitirá alcanzar tus objetivos cuánticos rápidamente.

En el siguiente capítulo encontrarás más ejercicios, y actividades, y te


recomiendo una vez más que los realices todos y pongas en acción lo que te
indicaré.

Recuerda que todo lo que estamos viendo en este libro está basado en la
experiencia de más de 10 años, y tenemos muchos casos de éxitos de
personas que han aplicado esta información, y han obtenido excelentes
resultados, y tú puedes sumarte a ellos, siempre y cuando apliques lo que
encontrarás en estas páginas.
CAPÍTULO 5: VENTAS HIPNÓTICAS
En este quinto capítulo vamos a cerrar todo este proceso de
Marketing Cuántico con el tema de las Ventas
Hipnóticas, porque créeme que absolutamente nada,
pero nada sucede si no desarrollas, si no haces
ventas.

Es decir la sal de todo negocio es el arte de cerrar


ventas de manera consistentes, el arte de cerrar
ventas diarias.

Y como preámbulo para esta parte, te comparto que tú


dentro de tu negocio debes de acostumbrarte e incorporar cierto tipo de rutinas
que te ayuden a que puedas tener ventas continuas, ventas predecibles, de
manera diaria.

Y que por otro lado tengas presente la parte de la acción masiva, ya que la
parte de los resultados (al igual que la mentalidad) es un músculo que lo
puedes trabajar en base a diferentes tipos de rutinas.

Lo que te va a poder ayudar en este momento, que a mí me ayudó a despegar


dentro de mi negocio, es el hecho de que te puedas proponer el “Reto 21”.

¿Qué significa el “Reto 21”?

Significa que te hagas el reto, el desafío de que te propongas, que puedas


hacer ventas absolutamente todos los días a partir de hoy y al menos durante
los próximos 21 días.

Puede ser con ofertas especiales, con ofertas de afiliados, con tus productos o
servicios, o bien que lances de manera continua ofertas irresistibles en tus
redes sociales para que pruebes la efectividad.
Y sobretodo que sepas que tú eres un “creador”, que tú eres un “generador”,
ese es para mí el concepto más importante que te quiero transmitir con el
Marketing Cuántico.

Que tú eres la persona responsable de su propia economía, la persona


responsable de sus propios resultados y que puedes generar ingresos,
puedes generar dinero prácticamente a voluntad porque estás tan sólo a una
idea, una estrategia, una acción rápida de que puedas tener esa claridad, y ese
nivel de resultado que deseas, entonces
es por eso que vamos a desarrollar esta
parte.

Ahora bien vamos a pasar al siguiente


punto que es el tema de lo que son las “Ventas
Hipnóticas”.

Y ¿por qué es tan importante este proceso? Porque es


prácticamente lo que te va a dar resultados a más corto plazo.

Lo más importante para nosotros en Inspira Marketing Digital es que tú como


cliente en este proceso de Marketing Cuántico tengas resultados no mañana,
no después sino a partir de ahora.

Queremos ser un catalizador para que tú obtengas resultados, y algo muy


importante en este sentido es lo del Principio de la Temperatura de Compra,
que no es más que las acciones estratégicas en las que debes enfocarte ya y
de manera rápida, sin distracciones, en función siempre del principio de lo más
caliente hacia lo más frío.

Es decir identificar cuáles son esos prospectos que sólo hay que darle algún
recordatorio para que paguen o que necesitan sólo una llamada adicional para
cerrar la venta, es decir prospectos que practicante sólo necesiten un
empujoncito final para desarrollar ese proceso de compra, y una vez que
desarrolles tus clientes más calientes, pasas a los prospectos que aún están
tibios y al final pasas a los más fríos.

De esa manera siempre vas a enfocar tus esfuerzos y tus energías en lo que
sea más inmediatamente monetizable.

Y es una manera también de que puedas administrar tu tiempo porque por


ejemplo si tienes poco tiempo para dedicarle a tu negocio, tal vez si sólo tienes
una o dos horas al día pero estás trabajando enfocado en los resultados, vas a
tener motivación y capital para seguir atrayendo más prospectos, y esto se
transformará en una bola de nieve en positivo.

EL PRINCIPIO DE LA TEMPERATURA DE COMPRA

Entonces te estarás preguntando ¿cómo desarrollar este


proceso del Principio de la Temperatura de Compra
para dar seguimiento a los prospectas para
convertirlos definitivamente en clientes?

Bueno dependiendo de la conversación o de las


llamadas que se realicen, y en base a las estadísticas,
es que podrás identificar más fácilmente a los clientes
potenciales que están más interesados, que están más
calientes, que tal vez te pidieron una referencia o un
testimonio, o te piden un pequeño adelanto o una muestra de lo que se trata tu
producto o servicio.

Entonces de esa manera vas identificando a quienes están más interesados, y


una manera de organizarte es realizar un Excel y etiquetar por colores a los
clientes calientes, tibios y fríos.

Por ejemplo, a los más calientes les puedes asignar el color rojo y sabrás que
esos son en los que principalmente te debes enfocar de manera inmediata
porque en esos la conversión va a ser mucho más rápida.
Entonces enfocas tus energías en estrategias para estos clientes y analizarás
que más les puedes ofrecer, y te mantendrás en constante comunicación con
ellos para que se cierre la venta.

Después están los clientes tibios que te dicen “quizás en una semana tenga el
dinero” o “en la próxima semana te resuelvo” o “la verdad ahora no tengo
dinero pero quizá el próximo mes” y a esas personas las puedes etiquetar con
amarillo.

De manera que identifiques que son prospectos que quizás no necesitan tanto
de tu atención ahora pero debes darle una retroalimentación, o por ejemplo
enviarles audios o videos, para que poco a poco se vaya estableciendo una
relación y construyendo esa conversación de modo que te tengan siempre
presente para que en un futuro se puedan convertir en ventas.

Y finalmente los prospectos fríos los puedes etiquetar con un color azul y son
los que te dicen “más adelante te resuelvo” o “la verdad ahora no tengo dinero
quizás dentro de dos meses”.

Es decir aquellos que no entran dentro de los prospectos que etiquetaste antes
pero que quizás se los pueda reactivar con otro mensaje, un audio o un video y
tal vez en un futuro pero no muy próximo puedan volverse una venta.

De esa manera puedes categorizar estos tres tipos de clientes, por lo que te
recomiendo que hagas un Excel y lleves este conteo, y de esta manera tengas
todas tus métricas a mano.

En este Excel puedes añadir en una columna el nombre completo y en otra


columna anotar como lo tienes guardado en tu teléfono, porque muchas veces
puedes tener por ejemplo cuatro o cinco Rafael, y de este modo los podrás
distinguir dependiendo de la fuente de donde provengan.

Y además es una buena idea que anotes su número de teléfono en una libreta
o agenda para que tengas una base de datos de backup por cualquier
problema que tengas con tu teléfono, ya sea que se reinicie o lo pierdas, o bien
simplemente se descomponga.

Puedes etiquetarlos por ejemplo “esta persona me confirmo que va a comprar


en un futuro” o “que lo está pensando”, también puedes poner pequeñas
palabras clave que te ayuden a identificar y llevar ordenado el Excel.

Así es como nosotros en Inspira Marketing Digital trabajamos esta parte de la


temperatura de compra, y siempre lo más recomendable, es centrarse primero
en los prospectos calientes que son los que te van a ayudar a recuperar la
inversión y te permitirán que tu negocio siga creciendo y avanzando de la
manera más óptima y rápida posible.

Finalmente para afianzar este punto del Principio de la Temperatura de


Compra, resta decir que este principio está en función de dos cosas:

 La parte de los resultados.


 El tema de la motivación.

Vamos a poner dos ejemplos, por un lado tenemos una personas que sólo
tiene cuatro citas a la semanas y cierra dos, y al final de la semana tiene una
ganancia de US$ 5.000 y sólo hizo cuatro citas y cerró dos porque se enfocó
en el principio de la temperatura de compra y supo administrar de manera
eficiente sus recursos.

Y por otro lado tenernos otro vendedor que a lo mejor hizo veinte citas y no
cerro ninguna o sólo una.

En este caso hizo cinco veces más esfuerzo y logró menos resultados.

El otro vendedor hizo cinco veces menos esfuerzo y obtuvo el doble de


resultados.

Muchas veces el hecho de querer hacer más nos produce menos resultados.
Trata siempre de estar en acción masiva, en acción estratégica, y en función de
que el resultado lo amerite, que el resultado pueda ser proporcional a lo que es
el esfuerzo que estás desarrollando.

Recuerda que muchas veces menos es más, y eso lo vas a poder desarrollar
en la medida de que estés experimentando y poniendo en acción lo que es este
Principio de la Temperatura de Compra.

Ahora bien ¿qué cosa te va a poder ayudar a que todo este proceso sea más
fácil y rápido, y más efectivo y productivo?

Es decir ya sea que tú lo estés implementando contigo mismo o lo estés


implementando con gente que te ayude en tu negocio.

O que incluso tú puedas desarrollar cierto tipo de estrategia y que todo tu


equipo siga esa estrategia, y de esa manera puedas hacer este proceso más
efectivo, más sano y más saludable, es el desarrollo de algún tipo de Guión de
Venta.

DESARROLLANDO TU GUIÓN DE VENTAS

Te voy a compartir en el siguiente paso algo que es


perfectamente aplicable para un Guión de ventas en What´s
App pero también lo puedes desarrollar para un guión de
ventas de manera telefónica.

Principalmente nos vamos a enfocar en What´s App porque


es cómo vas a estar atrayendo prospectos a través de las
diferentes campañas que desarrolles a través de Internet.

Los siguientes son los siete pasos que debes seguir para
desarrollar tu Guión de Ventas, y te voy a dar un ejemplo de cómo nosotros
promocionamos uno de nuestros productos que se llama “Maestría en What´s
App Marketing”, y si bien deberás realizar algunos ajustes, es un guión que a
nosotros nos ha dado muy buenos resultados, y puedes usarlo de base para tu
propio guión de ventas.

Entonces los siete pasos son:

1. Saludo inicial e identificar el nombre.


2. Identificar la necesidad principal.
3. Cuerpo de la oferta.
4. Testimonios.
5. Valor de la inversión.
6. Manejo de las objeciones.
7. Cierre maestro.

Así que vamos a irlo desglosando punto por punto.

En primer lugar cada vez que en What´s App se recibe un prospecto, primero
tenemos que hacer la presentación, lo mejor es comenzar con un saludo y
llamarlo por su nombre, y así darle más personalización, por eso debes anotar
su nombre y a la vez asignarle una etiqueta para guardarlo en los contactos.

Como mencioné en el punto anterior lo más importante es la personalización


por ejemplo “Hola Mariana, enseguida te envío más detalles de lo que es el
programa de Maestría en What´s App Marketing”.

De esa manera la persona ve que le estás poniendo la atención adecuada, y


que le estás llamando por su nombre dándole más personalización.

Después hay que identificar la necesidad principal que es preguntarle de qué


trata su negocio y si ya ha vendido por What´s App.

Dependiendo de la respuesta es que puedes ir al siguiente paso o bien indagar


un poco más, porque muchas veces las personas te responden de modo breve,
por ejemplo te dicen: “Trabajo en redes de mercadeo y no he vendido a través
de What´s App”.

Entonces es ahí cuando te da pie a preguntar e indagar más en qué tipo de


redes de mercadeo trabaja, cómo va su negocio, y de esa manera poder
identificar exactamente la necesidad principal de ese prospecto y desde allí
tomar esas pequeñas palabras para lo que es el proceso de cierre más
adelante.

El siguiente paso es el cuerpo de la oferta que es básicamente extender lo


que es el temario, cómo está constituido, y darle algunas razones de qué es lo
que va a ver, qué es lo que va a aprender, cómo se va a manejar esa parte, si
va ser online o si va a ser en vivo, cómo va a tener acceso a lo que es la
maestría o al taller, o al servicio o producto que le estás ofreciendo, etc.

La idea es ir desglosando poco a poco en el grado de la medida posible, lo que


es cada uno de los contenidos del módulo.

Y preguntarle al final si tiene alguna duda o comentario, siempre tratando de no


verse como un robot sino que hay que generar una charla que sea amena y
cómoda para el cliente.

El siguiente paso sería la parte de los testimonios, lo que es la


parte de los resultados que han obtenido
nuestros clientes con este taller, por ejemplo
nosotros utilizamos el caso de Julio Frezzi,
que pasó de US$ 0 a US$ 45.000 en ventas de
matriculas para la formación de sobrecargos.

Siempre debes aprovechar si tienes testimonios a


mostrarlos como referencia de los resultados que tus clientes podrán alcanzar
e incluso superar.

Ya que será una motivación para que tu cliente se vaya idealizando sobre lo
que va a obtener con tu taller, curso o servicio, y que aparte tenga el
conocimiento de todas las personas que has ayudado, y que dicho curso o
producto es la mejor opción del mercado para que él lo tome o lo compre.
Luego viene la parte del valor de la inversión, para ello primero nos
aseguramos que la persona ya no tenga dudas sobre el taller, de cómo se
maneja y se entrega, entonces ya pasamos a lo que es el valor de la inversión.

Y como mencioné anteriormente si logramos que la persona se sienta bien y


esté emocionada por adquirir nuestro producto, podremos hacer una oferta
especial, diciéndole que queremos que él o ella sea un futuro caso de éxito
para nosotros y que podamos integrar su testimonio.

Primero nosotros empezamos con lo que es una promoción, que es lo del valor
regular de la maestría, pero sin embargo hacemos la oferta preferencial, y le
damos dos opciones que son el pago único o las dos cuotas, y cerramos
preguntándole cuál prefiere para enganchar más al cliente, dándole así dos
opciones para que elija con cual desea iniciar.

En este aspecto cabe destacar que cuando nosotros lo probamos encontramos


que muchas personas se quedaban hasta este paso pero cuando agregamos el
factor de hacer preguntas previas antes de llegar al cierre, preguntas como por
ejemplo:

“Antes de compartirte los detalles de la inversión cuéntanos si tienes alguna


pregunta”

Eso hacía que básicamente sacaran su objeción principal “¿de qué trata?”,
“¿cuántos módulos son?” o “¿qué voy a recibir?”.

Entonces cuando tú hagas esas preguntas vas a lograr que las personas estén
más propensas para que cuando le compartas el valor de la inversión lo
acepten.

Aquí hay dos cosas importantes que aplicamos, de los elementos que vimos
anteriormente, que son la “urgencia” y la “escasez”.

Primeramente damos un valor efectivamente alto e incluso hay clientes que ya


nos han comprado a ese valor de US$ 297 el programa de “Maestría en What´s
App Marketing”.
Sin embargo, se hace la oferta preferencial con un ahorro de US$ 100, y aquí
vemos algunos de los puntos o estrategias de marketing, que siempre y cuando
vayas a dar un valor percibido más alto puedes agregar los dos ceros, para que
el prospecto lo perciba como un valor mucho más alto.

Ahora sí bien estas son estrategias de publicidad persuasiva muchas veces


son detalles que marcan la diferencia, es decir no significa
que solamente con esto vas a cerrar las ventas pero son
cosas que van atando cabos.

El hecho de que tengas una mentalidad y una estrategia, y


tengas un plan de acción de marketing y le vayas
agregando estas cosas, es como que estás siendo una
persona que es congruente y consistente con el mensaje
que estás compartiendo.

Como mencioné anteriormente otra cosa que hacemos es


la estrategia de la doble alternativa, es decir tenemos dos alternativas, o bien
nos compran en un pago con este valor o con el plan de cuotas.

Lo que tú siempre debes hacer es que tu plan de cuotas prácticamente sea un


plan de financiación para la persona, con lo cual la persona siempre debe
percibir como más accesible el plan de ahorro inicial.

Es decir, el prospecto debe ver el plan único como la mejor opción, porque si te
fijas aquí son dos cuotas de US$ 127, y que dentro de su mente prácticamente
sería como si estuviera pagando dos cuotas de US$ 197 y de esa manera la
persona dice “Mejor me voy por la opción de ahorro de un sólo pago de US$
197”.

En números fríos nosotros hemos conseguido que más o menos un 55% o 60%
aproximadamente se vayan por la opción de US$ 197 y los demás se van por
el plan de cuotas.
Si manejas un plan adicional será como tu carta bajo la manga, y por eso sólo
hazlo como un último recurso.

Nosotros también hemos sacado eventualmente un plan de cuatro cuotas pero


te recomiendo que ese plan lo utilices sólo si tienes un plan de cuotas sin
intereses, ya como un último recurso, y coméntalo por ejemplo “Sólo por el día
de hoy tenemos este plan de cuatro cuotas” O “Sólo por las próximas 48
horas”.

Si la verdadera objeción es el dinero, el cliente te va a comprar pero si el cliente


no siente que tu producto o servicio es la solución a sus necesidades,
entonces te va poner diferentes tipos de objeciones y no te va a comprar.

Entonces el paso número cinco es el cómo desglosas el valor de la


inversión de manera tan atractiva que tu plan de ahorro inicial o tu plan de
único pago sea la mejor opción disponible.

Y que pongas una estrategia de doble alternativa para que el cliente decida si
te compra o no te compra, y al final haces una pregunta de cierre.

Algo súper importante es también repetir y enfatizar muchas veces durante


todo este guión el nombre de la persona para crear ese sentido de familiaridad
y personalización que se debe utilizar en una estrategia de What´s App
Marketing.

SI bien nuestro enfoque es vender, además debemos crear una relación de


confianza con la persona con preguntas como: “Cuéntame (Nombre de la
persona) ¿con cuál plan deseas iniciar?”.

Le estás dando dos alternativas, le estás haciendo una pregunta de cierre, y


estás asumiendo que es una persona que efectivamente quiere comprar.

Entonces continuando con estos siete pasos para desarrollar tu Guión de


Ventas, en el paso número seis que es el manejo de las objeciones nos
encontraremos con respuestas tales como:

 “En este momento no tengo dinero”.


 “Estoy un poco apretado económicamente”.
 “No tengo tiempo”.
 “No tengo el conocimiento de si tu curso es 100% real”.
 “No sé si me estás engañando”.
 “Qué garantías me das de que tu curso me va a servir”.
 Etc.

Entonces tú debes ir manejando conforme a la práctica esas objeciones, y una


buena forma de hacerlo es ir anotándolas e identificar más o menos como
podrías darle resolución.

Por ejemplo si te dicen “no tengo dinero”, tú puedes decirle “mira esta es una
oferta promocional va estar sólo por X tiempo, si no la aprovechas ahora más
adelante vas a tener que pagar el valor regular”.

O simplemente le dices “puedes aprovechar el valor de las cuotas y apenas


pagues la primera cuota con lo que vas tomando el taller vas a generar ventas
y ya la siguiente cuota la pagarás con las ventas que realices”.

Y la otra parte es lo del “bono personalizado” para que la persona sienta que
le estás dando prioridad y que estás saliendo de tus posibilidades con lo que le
estás ofreciendo.

Finalmente sólo quedaría lo que es asumir la venta y acordar con el cliente, y


para ello son importantes los “llamados a la acción
claros”.

Debes darle siempre al cliente opciones para que tú


puedas manejar y acordar con él las especificaciones
de cómo va a ser el proceso, y establecer esos
llamados a la acción claros que son las preguntas clave que te van a ayudar
para cerrar más y de mejor manera lo que es la venta.

Entonces para cerrar esta serie de siete pasos, resta comentarte que si bien
nosotros te compartimos una guía, que tú puedes copiar o imitar, y desarrollar
algo similar, lo más importante es que vayas probando y calibrando lo que es tu
propio proceso para que logres saber que tan efectivo y que tan rentable es
para ti en relación a tu caso en particular.

En este sentido debes aprovechar la posibilidad que te brinda Facebook de


hacer una campaña de 10x10 y analizar si te es rentable.

De esta manera cuando realices la campaña pruebas el guión y analizas los


resultados, y si tuviste retorno de la inversión positivo la pruebas nuevamente,
e incluso puedes doblar la inversión y probar con US$ 20 diarios.

Porque si eso se mantiene de una manera consistente, significa que vas a


tener un número de conversiones y ventas estimadas, y más o menos
predecibles, y esa es una manera inteligente de ir escalando campañas e ir
invirtiendo con una mayor convicción de que vas a tener buenos resultados.

Entonces como recomendación o tarea es que vayas desarrollando lo que es tu


Guión de Ventas.

CUADRO DEL MANEJO DE OBJECIONES

Otra actividad clave que también te va a ayudar a que este


proceso sea más fácil y te brinde mejores resultados es lo
que es el “Cuadro del Manejo de Objeciones”.

¿Cómo es un Cuadro del Manejo de Objeciones?

Es muy sencillo, simplemente agarra una hoja de papel, o


incluso puede ser un Word, y del lado izquierdo colocas lo que
es la objeción que más te hacen, por ejemplo:

 “No tengo tiempo”.


 “No tengo dinero”.
 “Luego compro tu curso”.
 “Eso es una estafa, es una pirámide”.
Es decir todas las objeciones que más te hayan hecho y las vas desarrollando
de un lado, y del otro lado vas poniendo cuál es tu potencial de respuesta.

Aquí hay un truco y una clave que te va a poder ayudar a que puedas tener un
mejor tipo de respuesta, y es sencillamente que utilices los tipos de respuestas
que para un caso en particular te hayan funcionado bien.

Si por ejemplo alguien te dice: “Yo no quiero entrar a tu negocio porque ese
negocio es una pirámide”.

Y si en algún momento ese prospecto se cerró, puedes revertir la objeción y


decirle por ejemplo: “Claro que es una pirámide, todo en la vida es una
pirámide, la familia es una pirámide, la escuela es una pirámide pero la
diferencia es que esta va a ser una pirámide que te va a dar a ganar dinero,
dime ¿en algún momento te ha dado a ganar dinero la iglesia o el gobierno?”

O bien si te dicen “no tengo tiempo”, puedes responder “de hecho


precisamente el ingresar a una red de mercadeo es para que puedas tener
mayor libertad de tiempo”.

Son sólo unos ejemplos pero lo que quiero transmitirte en este punto es que lo
más importante es el tono en que lo dices, la manera en que lo dices, la
manera en que conectas, ya sea que estés en un webinar, o incluso aunque
estés haciendo una llamada, tú debes sentir el guión.

No solamente es tener un guión sino que debes sentirlo, experimentarlo, que te


transformes en el actor de tu propio guión, que tengas 100% la certeza de que
te será útil, por eso es que al principio de este libro trabajamos mucho en la
creencia en tus productos, en la creencia en la transformación que ofreces, y
en la creencia de los resultados que puedas brindar.

Eso te va a ayudar a que tu manejo de objeciones sea más fácil, más poderoso
y más efectivo, y la idea es que puedas identificar aquellas diez objeciones
principales que te hayan planteado, ya sea de tiempo, de dinero, etc. y
coloques las posibles respuestas que puedas darles.
Así que la dinámica es la siguiente: que vayas haciendo una lista de tus
principales objeciones, y que uses ese guión para manejarlas y poder
refutarlas.

Es decir debes tener tu guión de manejo de objeciones, que de hecho lo


puedes tener impreso para que estés 100% preparado y que incluso de manera
natural, de manera inconsciente, sepas dos cosas: cómo anticiparte y cómo
hacer el manejo adecuado a las objeciones.

Así que ahora te recomiendo que te tomes unos minutos y realices tu lista
principal de objeciones.

A continuación te contaré algunas de las objeciones que hemos tenido en los


últimos meses con What´s App.

En primer lugar la objeción que más solemos tener y que es una de las más
comunes es la relacionada con el dinero, o del valor del curso, ya que como
generalmente son personas que apenas van empezando, o personas que
tienen problemas económicos, y es por eso que están buscando impulsar más
su negocio, esa suele ser su principal objeción.

La segunda objeción que más recibimos es lo que es la parte del tiempo, de


que trabajan casi diez o doce horas diarias, y a veces tienen familia y quieren
llegar a casa a disfrutar con su familia y no disponen de tanto tiempo para
aprovechar este tipo de cursos.

Otra objeción que fue un caso muy peculiar hace dos o tres semanas, fue la
parte de la desconfianza de saber si realmente esto no era una estafa, e
inclusive esta persona me pidió contactos para indagar más y me hizo la
pregunta de que si realmente nuestros testimonios eran casos verídicos.

Y en este parte cabe destacar que siempre deberías preguntarles a todos los
clientes que te han dado casos de éxitos, si puedes proporcionar sus números
de teléfono a otras personas para que si desean corroborar que esos casos de
éxito son realmente ciertos puedan ponerse en contacto con ellos.
Otra de las objeciones que se suelen dar es en lo relacionado a la parte
técnica, es decir la parte de no saber manejar lo que es Internet o las redes
sociales, o no saber utilizar bien una computadora o un dispositivo móvil.

Esas son algunas de las principales objeciones que hemos venido manejando
pero básicamente la primera como mencioné antes es el tema económico y en
segundo lugar el tema del tiempo.

Entonces, ahora ya deberías haber hecho el ejercicio de la lista de tus


principales objeciones.

Y ten presente que esto lo vas a usar por What´s App así que puedes tener tu
guión ya diseñado y simplemente puedes copiar y pegar, lo que te ahorrará
mucho tiempo y te hará ser más efectivo en el manejo de estas objeciones.

Otra cosa que nosotros también hacemos es grabar las conversaciones y los
cierres, de manera que podamos analizar luego qué palabras decimos
exactamente o cómo manejamos el tono de voz, y eso es una retroalimentación
muy importante.

En la medida de que puedas grabar tus cierres, tus conversaciones, y los


seguimientos podrás mejorar y hacer más efectivo lo que esta parte del manejo
de objeciones.

SIETE TIPS PARA CREAR VENTAS HIPNÓTICAS

Ahora te voy a compartir siete tips para crear este proceso de


Ventas Hipnóticas dentro de tu proceso de marketing.

En primer lugar lo más hipnótico que te va a poder ayudar es el


hecho de que puedas contar historias, que puedas contar la
historia de tu producto o servicio o tu propia historia.

Esto te ayudará a que las personas se puedan identificar.

Cuando tú tienes un prospecto de calidad, que realmente te va a comprar, y tu


le cuentas una historia efectiva a través de tus diversas comunicaciones, e
incluso por What´s App, el 50% de la venta ya está originada antes de que el
prospecto pida más información porque le generaste la suficiente confianza y le
generaste esa sensación de querer saber más acerca de ti.

Y lo segundo es que debes crear un guión previo, y eso te va a ayudar tener


más confianza y orden, por ejemplo cuando nosotros en Inspira Marketing
Digital hacemos un seminario online o un webinario tenemos un guión previo
que nos indica que cosas vamos a ir desarrollando.

Y si bien a veces salen cosas fuera del guión, igualmente siempre nos ayuda a
tener esos parámetros y pasos a seguir.

Debes tener en cuenta siempre cuáles son las ventajas y los beneficios de tu
producto o servicio, ya que es algo que te puede ayudar mucho a que seas
disruptivo y totalmente original.

Si la competencia está haciendo el plan A, pues tú desarrollas el plan B.

Si por ejemplo si la competencia está haciendo transmisiones en vivo, entonces


tú harás videos.

Si la competencia está haciendo ventas por email, entonces tú harás ventas


por What´s App.

Es decir debes hacer cosas totalmente diferentes y originales en comparación


con lo que está haciendo tu competencia o tus competidores más cercanos.

Por ejemplo en nuestro caso lo que a nosotros nos caracteriza mucho es el


seguimiento y podrás corroborarlo, pero seguramente habrás escuchado casos
de gente que también se dedica a los negocios por Internet y el marketing
digital, y que solamente te venden el producto y se acabó.

Por eso nosotros realmente logramos una transformación de manera más


cercana, y eso indica que estamos en el camino de crear esa fidelidad que
buscamos, porque realmente nos interesa y preocupa el hecho de que tú
verdaderamente puedas lograr no sólo un resultado, sino un resultado cuántico,
un resultado grande.

En la medida de que tú puedas ser original ya sea en tu seguimiento, en tu


forma de hacer marketing, o en tu forma de hacer promociones, es decir que
seas totalmente diferente, verás cómo te ayudará a desarrollar más ventas.

De hecho puedes ver como muy pocas personas están utilizando el What´s
App para vender y eso es algo que a la gente le encanta, quieren saber cómo
vender por What´s App, ya sea para redes de mercadeo, programas de
coaching, cursos o cualquier otro producto o servicio.

Otra estrategia es que el contenido que vayas a manejar en todas tus


comunicaciones debe tener una relación coherente con tus ofertas.

Si por ejemplo das videos relacionados a cómo vender por What´s App, cómo
generar campañas de Facebook o cómo tener una mayor felicidad y libertad
financiera, siempre tiene que haber una mutua relación entre el contenido de
valor gratuito que estás dando y la oferta que vayas a desarrollar luego.

El sexto punto en esta parte es lo que tiene que ver con el “lenguaje
conversacional”, que se basa en que tú debes tratar a tus prospectos, aunque
muchas veces hagas comunicaciones masivas, como si le estuvieras hablando
directamente a cada persona, como si ese mensaje se lo estuvieras diciendo
sólo a esa persona, para que puedas generar ese proceso de venta hipnótica.

Y séptimo punto que hace que tu marketing sea más fácil es que te enfoques
con exactitud en tu cliente perfecto, tu cliente ideal.

Puedo asegurarte que puedes tener y hacer bien todo lo anterior pero si fallas
en este paso va a ser más difícil que todo lo demás lo puedas desarrollar con
eficacia.

Si no te enfocas en tu cliente perfecto, en tu cliente ideal, todo el proceso


puede fallar, e incluso si no haces tan bien las cosas que te estoy compartiendo
en este libro pero sí te sabes enfocar en tu cliente perfecto, entonces el
proceso de cierre va a ser mucho más fácil porque esa persona va a percibir
que el producto o servicio que le estás ofreciendo es efectivamente para ella.

HIPNOSIS CONVERSACIONAL

¿Por qué llamamos a este proceso “Ventas Hipnóticas”?


Porque utilizamos principios de la hipnosis que veremos a
continuación.

Estamos desarrollando principios donde el prospecto


quiere comprar, es decir no solamente nosotros le
estamos vendiendo sino que el mismo prospecto
desea comprar, es totalmente diferente a cuando
nosotros estamos empujando la venta.

Cuando el prospecto se acerca de manera hipnótica, es


decir de manera atractiva, algunos le llaman de manera
“sexy”, para comprar nuestros productos y servicios, es a lo que llamamos
“Ventas Hipnóticas”, ya que se siguen ciertos principios de la hipnosis
conversacional.

Entonces ¿Cuáles son esos principios?

El primero es que la gente no compra productos ni servicios sino que


compra “soluciones”, se dice que la gente no compra taladros sino que
compra un aparato con el cual va hacer el agujero.

Otra cosa importante es que compramos basados en la “emoción”, esto es


un hecho real que tanto hombres como mujeres compramos basados en la
emoción, y posteriormente justificamos esa emoción o decisión que hicimos
con la lógica.

Incluso aunque haya seres que pienses que son lo más racionales posible
todos compramos basados en la emoción y posteriormente justificamos esa
compra de manera lógica.
De hecho tengo un caso de éxito reciente muy importante donde un cliente, el
Doctor José Supo, que está en un nicho que parecería a priori de lo más
racional, que es el mercado de la ciencia bioestadística, y que en varios
lanzamientos se lograron generar un poco mas de US$ 100.000 en un plazo de
90 días, lo que más trabajo me costó fue desarrollar el proceso de marketing.

Ya que este proceso se basó en utilizar un marketing más emocional, porque


en este caso los clientes eran personas académicas, ya adultas, y que
compraban principalmente las características de lo que él ofrecía.

Pero cuando pudimos comunicar diferentes elementos y ponerle más emoción,


más drama, más suspenso a los videos de lanzamiento, es que logramos una
mejor comunicación y una mejor cercanía y por ende más ventas.

Por ello no importa el nicho en el que estás, ya sea bienes raíces,


cirugías o venta de pasteles, todos compramos basados
en la emoción y posteriormente justificamos esa compra
con la lógica, compramos a gente que conocemos, que
nos gusta y en la que confiamos.

Cada palabra que nosotros decimos o que dejamos de decir tiene


una cierta carga emocional, por ejemplo cuando decimos
“abundancia”, “prosperidad”, “felicidad”, estamos provocando en
el prospecto ciertas dosis de carga emocional y cada frase
que nosotros mencionamos pone a los prospecto en un
estado distinto, y pre-encuadra y nos ayuda a lo que es darle paso a la
siguiente frase.

Si nosotros queremos generar más ventas, más cierres, deberemos generar


esa cargas emocionales positivas, ese efecto de deseo, ese efecto hipnótico de
que la gente quiera comprar incluso nuestras soluciones más altas, porque
sabe que nosotros realmente somos la solución a sus necesidades.
SIETE ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR
VENTAS HIPNÓTICAS

Para terminar este capítulo te compartiré siete estrategias que te ayudarán a


desarrollar ventas hipnóticas.

La primera de ellas es lo que es el “pre-encuadre”.

Esta es una estrategia que te va a ayudar a cerrar ventas de manera más fácil,
principalmente en el caso de los programas de alto valor, ya que si tu no
comunicas previamente por What´s App o por videos o Facebook que tienes
programas de alto valor, cuando tu menciones tus precios va a ser muy difícil
que logres el cierre.

Y si logras cerrar lo vas a hacer con mucho más esfuerzo, porque si tus
prospectos ya saben que tienes programas de US$ 1.000, US$ 3.000, US$
6.000 o incluso US$ 12.000, cuando tú dices “la oferta de este programa es de
US$ 797 o de US$1.500”, saben que hay productos más altos, y de esa
manera incluso tú les estás generando el deseo de comprar.

Otra forma de pre-encuadrar dependiendo del producto o servicio es cómo


puedas generar un compromiso emocional con
la persona.

Por ejemplo diciéndole: “El hecho de que estés


aquí significa que eres una persona
comprometida con tu negocio” o “El hecho de que
estés aquí significa que eres una persona que está
lista para tomar las riendas de su futuro financiera y te
felicito por ello” o “Gracias por llegar puntual a esta cita eso
significa que estás listo para dar el siguiente paso”.

Entonces en el pre-encuadre estás poniendo una cierta carga emocional al


prospecto, y la idea es que tú puedas desarrollar en una comunicación estados
emocionales positivos pero que también le generes estados emocionales
negativos para que la persona vea que si no mejora esa situación en su vida va
a continuar teniendo esa carga negativa.

Ya cuando vayas en ese proceso de cierre debes procurar generarles esos


estados emocionales, los cuales los puedes producir a través de la palabra
hablada, nosotros hacemos muchos audios en What´s App, pero incluso con
texto también puedes generar este tipo de estados emocionales.

Tercer punto: siempre vende la solución, vende la transformación.

La forma más clara en que te puedo transmitir a ti esta idea es que vendas el
“viaje a Taiwán”, vende el “viaje a Malasia”, vende el “viaje a Dubái”, no vendas
el avión de tantas toneladas, que tiene tantas ruedas.

Es decir “vende la solución”, “vende la transformación” y no vendas el medio de


cómo la persona va a llegar a esa transformación, eso va a hacer más fácil que
puedas desarrollar una venta hipnótica.

Cuarto punto es el tema de la “Identidad”.

Identidad significa que tú debes hacer que tus clientes prácticamente generen
la identidad que tu quieres que ellos mismos puedan generar.

Por ejemplo se dice “si tu quieres que tus cliente te compren, trata a tus
clientes como si fueran millonarios”.

De este modo si tu tratas a tus clientes como personas millonarias, estarás pre-
cuadrando, y le estarás generando una identidad como millonarios de la cual
no van a querer bajarse, y por lo tanto simplemente por el hecho de seguir con
esa identidad esas personas te van a terminar comprando.

Es decir tú debes hacer prácticamente que las personas se identifiquen como


que ellos son los que necesitan tu solución en el momento del proceso de
compra.
¿Qué preguntas puedes hacer? Bueno por ejemplo “el hecho de que estés en
esta sesión me indica que eres una persona comprometida con tu éxito ¿es
correcto?”

Es decir que ellos mismos se identifiquen con el hecho de que son ellos
quienes realmente necesitan la mentoría.

Quinto punto es el “Efecto Zeigarnik”.

Te preguntarás ¿qué es el efecto Zeigarnik?

Bueno es algo que se usa mucho en las películas de Hollywood, y en las


telenovelas, y es básicamente cómo tú vas a dejar ciertas preguntas o
respuestas inconclusas en la mente de otras personas.

Si recuerdas dentro de una de las frases del guión decíamos “antes de


compartirte los detalles de la inversión quiero compartirte estás tres claves que
te van a ayudar a transformar tu vida”.

O bien “antes de pasar al siguiente punto ahora te voy a compartir siete


estrategias para desarrollar ventas hipnóticas”.

O “pero antes de comentarte los detalles de cómo vas a poder seguir con
nuestro acompañamiento y cómo en un proceso de diez semanas vas a poder
tener mejores resultados, ahora te voy a compartir siete estrategias para
desarrollar ventas hipnóticas”.

Entonces esa es una forma, un proceso, un procedimiento muy efectivo que te


va a ayudar a desarrollar ventas hipnóticas.

En otras palabras es cómo tú puedes dejar en la mente de tus prospectos


cosas inconclusas, porque ese hecho de querer conocer esas cosas
inconclusas es muy poderoso.

Y esto lo manejan muy bien en las telenovelas que en prácticamente la mejor


escena te dicen por ejemplo “en el próximo capítulo vamos a ver el desenlace
de esta historia” o “vamos a saber en el siguiente capítulo si finalmente decidió
aceptar ser su novio o novia”.

Básicamente es estar dejando cosas inconclusas y eso lo puedes utilizar


perfectamente en el marketing porque ya sea a través de What´s App o de una
conversación o cita, puedes dejar esas ciertas cosas inconclusas.

Por ejemplo “antes de comentarte cómo puedes iniciar o dar tus primeros
pasos te voy a compartir este bono especial o este regalo que tenemos de
promoción por esta semana”.

Entonces dejaste a la persona pensando con la inversión y le estás


presentando lo que es tu bono o tu regalo especial.

Es decir siempre debes ver cómo tú puedes ir anticipándote a tus prospectos y


generando este tipo de efecto Zeigarnik, cómo dejar estas cosas inconclusas
para que tengan el deseo de escuchar más.

Otra cosa en la cual lo desarrollamos es por ejemplo cuando hacemos


seminarios por Internet, decimos “el día de hoy te voy a compartir tres claves
que te van a poder ayudar a posicionarte como experto así que mantente
atento hasta el final porque tengo un regalo para ti de US$ 500”.

El hecho de decir eso va a hacer que mucha gente se quede, que de otro modo
no se quedaría hasta el final.

Es decir son diferentes formas de aplicarlo pero la esencia es


prácticamente despertar la atención y la curiosidad para lograr
mantener su atención la mayor cantidad de tiempo posible.

Luego viene la técnica de los “Síes”.

Esta técnica se basa en hacer preguntas a las personas que


de manera natural originen “síes” o respuestas afirmativas.

Por ejemplo, “¿quieres multiplicar tus ingresos?” o “¿te gustaría


saber cómo transformar tu móvil en una máquina de dinero?”
La respuesta natural será “sí”.

Y la séptima estrategia que te quiero compartir


es que para desarrollar ventas hipnóticas todo
el tiempo debes “hacer preguntas que cierren
ventas”.

Muchas veces no se trata ni de ser el mejor


vendedor, ni tener el mayor carisma, ni de
poseer las mejores habilidades, sino que se
trata de cómo en el momento oportuno, ya sea a través de What´s App o en
una cita uno a uno, o en un webinario, tú vas a estar desarrollando preguntas
que cierren ventas.

Si tú desarrollas este tipo de preguntas que cierren ventas y te transformas en


un preguntador inteligente estás teniendo el permiso para que tus clientes te
compren.

Hay algunas preguntas que yo desarrollo cuando voy a ofrecer programas de


coaching de alto valor y se trata prácticamente de que el cliente se cierre a sí
mismo.

Por ejemplo: “Ok, perfecto, Juan o María ¿lo que hemos visto hasta el
momento te ha sido de valor, te ha sido de utilidad?” y el cliente te va decir que
“sí”.

Otro ejemplo puede ser “¿Te parece que este plan efectivo de tres pasos es
algo que tú puedas lograr?” o “¿Te parece que esta meta de US$ 10.000 en 90
días es algo alcanzable para ti?”

Entonces les estoy dando el poder, en estas preguntas que cierran ventas,
para que las mismas personas generen ese deseo de comprar, y como ves no
les estoy vendiendo de manera directa.
Por ejemplo puedes decir “¿Te gustaría que yo y mi equipo te ayudáramos a
que este plan efectivo sea más fácil para ti y sobre todo asegurarnos que
logres esa meta de US$ 10.000 (o US$ 100.000) en 90 días?”.

La persona naturalmente te dirá “Sí”.

Y es ahí cuando ya tienes el permiso para cerrar una venta.

Nunca hagas una venta sin un permiso antes, siempre utiliza estas preguntas
que serán el puente perfecto para llegar a poder cerrar ventas.

Con esto concluimos este quinto capítulo.

Hasta aquí hemos vista la parte de la Mentalidad Cuántica y cómo


desarrollarla, el Marketing Persuasivo y cómo aprovecharte de él, cómo
Duplicar tus Ganancias con Menos Clientes y sin Estrés, cómo desarrollar
Ventas Hipnóticas, cómo crear un Guión de Ventas efectivo, el Principio de la
Temperatura de Compra, los Siete Tips para Crear Ventas Hipnóticas y el tema
de la Hipnosis Conversacional.

En el siguiente capítulo veremos algo que es fundamental para que logres


alcanzar tus metas, sueños y objetivos, y pases realmente a la acción que es lo
verdaderamente te generará resultados, y es la parte de las Rutinas de Éxito
que debes incorporar a tu vida y a tu negocio.
CAPÍTULO 6: RUTINAS DE ÉXITO
Bueno hemos llegado al capítulo 6 de este libro y ya nos queda poco por
delante pero quiero pedirte que prestes mucha atención a estos dos últimos
capítulos ya que son la “frutilla del postre”.

En estos dos capítulos siguientes veremos cómo llevar a la práctica todo lo que
hemos visto hasta ahora de manera que realmente seas capaz de conseguir
resultados cuánticos en tu negocio e incluso en tu vida.

COMO TENER NEGOCIO RENTABLE Y UN ESTILO


VIDA SALUDABLE

En esta parte vamos a ver cómo puedes tener un


negocio más rentable y sin tanto estrés.

A lo largo de este libro he mencionado como el


Marketing Cuántico te puede ayudar a ganar más
dinero con un alto sentido de plenitud pero para
alcanzar esa meta es importante que logres
establecer ciertas rutinas que favorezcan el logro inminente de tus
resultados.

Por ello a continuación veremos cómo puedes Tener un Negocio más Rentable
pero a la vez un Estilo de Vida Saludable y Placentero.

Si eres emprendedor o empresario y estás desarrollando un negocio


seguramente quieres generar más dinero pero sobre todo deseas eliminar ese
estrés que ya no quieres más en tu vida.

Es una realidad que alrededor del 85% de las personas que desarrollamos
negocios nos encontramos estresados en el día a día, buscando cómo generar
más resultados, viendo cómo pagar las facturas y las cuentas, los proveedores,
empleados, etc.
Y es muy probable que tú también en el camino del emprendimiento te
enfrentes a ese odioso estrés.

Por eso a continuación te voy a brindar algunas claves para que logres derribar
ese estrés pero sobre todo lo más importante es que logres disfrutar el proceso
de emprender tu negocio.

CLAVE #1: PROGRAMA TUS VACACIONES Y TUS FINES


DE SEMANA
La primera clave es “Programa tus vacaciones y tus fines de
semana”.

El día a día de un emprendedor digital es muy extenso, es


muy exhaustivo, ya que estamos muchas horas
negociando, implementando, creando nuevas estrategias y
en general pasamos muchas horas frente a la
computadora.

Pero si tú no has planeado por anticipado, incluso antes de


empezar el año, cuáles van a ser tus vacaciones, adónde te vas a ir,
quiénes te acompañarán, cuánto durarán, entonces básicamente vas a ir a la
deriva.

Y no quiero que te ocurra como a muchos empresarios que efectivamente


están ganando mucho dinero pero no pueden aprovecharlo ni disfrutarlo.

Y otra cosa importante es que puedas programar tus fines de semana y tus
tiempos de esparcimiento.

Entonces si tú estás desarrollando en este momento un negocio es probable


que estés buscando un estilo de vida saludable y darte lo mejor tanto a ti como
a tu familia.

Créeme que si programas esos “huecos” en el calendario estarás acomodando


todas tus actividades y acciones en base a ello.
CLAVE #2: DESAPEGARTE DEL RESULTADO
La segunda estrategia que te va a ayudar a tener un negocio con menos estrés
es que “te puedas desapegar del resultado”.

Cuando te desapegas del resultado, y estás fluyendo y


entregando realmente el corazón y estás dando lo mejor de
ti, la magia va a empezar a suceder.

No importa si en este momento no tienes los resultados conforme a


tu plan de acción, no importa si aún no estás alcanzando el nivel
de ventas que te gustaría lograr, igualmente desapégate de los
resultados.

Ten la certeza en tu mente y en tu corazón de que ese


resultado si o si va a llegar si sigues tomando acción
todos los días.

Entonces desapégate de los resultados y verás cómo en ese momento la


magia comienza a suceder.

Hay una frase que me encanta que dice: “La paciencia infinita produce
resultados inmediatos”.

Y con esto no te confundas, no significa que no vayas a hacer nada sino por el
contrario sigue tomando acción, una acción enfocada, e incluso has más de lo
que te piden, pero créeme que cuando tengas esa paciencia y la certeza de
que los resultados llegarán, y estés disfrutando del proceso, realmente te
encontrarás en el camino correcto.

Lo más importante es que te asegures que todos los días estés haciendo cosas
que te apasionen, que disfrutes y te llenen de vitalidad, y que cuando te vayas
a dormir tengas más energía incluso que cuando te levantaste por la mañana,
porque te llenaste de energía de todas las actividades que estás realizando y
realmente las disfrutas.
CLAVE #3: DAR LA MILLA EXTRA
Y otra cosa que te va a ayudar a alcanzar más rápidamente tus metas y
reducir ese estrés que no deseas en tu vida es siempre “dar la milla
extra”.

Si tú haces una llamada extra, si haces un video


extra, si haces algo adicional por el cliente
o en tu negocio, o por ejemplo estás buscando
como aprender algo nuevo, en ese momento todos
los resultados se van a desencadenar e eliminarás el estrés que tienes dentro
de tu mente gracias a esa sensación de victoria y de triunfo.

Es decir a tu mente la debes engañar a través de anclajes, y uno de los


anclajes más poderosos es siempre dar la milla extra.

Básicamente debes programarte para pensar “En este día que ya termino mi
actividad productiva ¿qué adicional, qué cosa extra puedo hacer?”.

Recuerda que las personas exitosas, las personas extraordinarias, no son


personas que hacen demasiadas cosas a lo loco, sino que al contrario son
personas tan normales como tú o yo, pero que hacen algo extra todos los días.

Por eso analiza qué cosas dentro de tu industria, o dentro de tu nicho de


mercado, tus competidores no están dispuestos a hacer y asegúrate de
hacerlas.

Siempre haz el extra para transformarte en la persona que va a comandar tu


nicho de mercado.

Entonces allí tienes tres claves que te ayudarán a tener un negocio más
rentable y sin tanto estrés.

Pero sé que uno de los aspectos más importante para establecer rutinas es
que tengas la motivación necesaria, por ello a continuación te compartiré tres
consejos para motivarte y ser más productivo.
3 CONSEJOS PARA MANTENERTE MOTIVADO

Si quieres motivarte cada día para ser más productivo y a la vez más feliz,
sigue los siguientes consejos.

La motivación es algo que debes trabajar todos los días, y mantenerte


motivado con esa pasión y esa energía que te permita luchar todos los
días por tu sueño, es clave para que las cosas
sucedan de una manera natural y relajada.

Y que incluso el Universo te pueda ayudar a lograr


todo lo que quieras: ya sea en el
emprendimiento, en tu vida misma, en la
política, en el deporte, en la religión, o lo que sea que tu desees; mantenerte
motivado te va a permitir ser más productivo y estar enfocado todos los días, y
ello te ayudará a ser capaz de inspirar a más personas pero sobre todo que
estés haciendo algo que realmente te apasione.

Pero antes de que pases a la acción, te voy a compartir unas claves que te van
a ayudar a estar motivado y con esa energía, esas ganas y esa buena vibra,
que te permitirán ser ese ente de inspiración, esa llama y esa abundancia para
otras personas, y que las personas una vez que estén en contacto contigo o
con tu negocio, o con lo que sea que estés desarrollando, se puedan beneficiar
tanto de la información que le estés compartiendo como incluso de tu buena
energía.

CONSEJO #1: ENCONTRAR EL PROPÓSITO DENTRO DE


TU VIDA
Lo primero que debes tener en cuenta es que debes encontrar el “propósito
dentro de tu vida”.

Tal vez esto no sea tan sencillo pero debes tomarte el tiempo de encontrar cuál
es ese propósito que te es tu razón de ser.
Y en este aspecto ten presente que el propósito va afuera del dinero, es decir si
tú quieres generar riqueza y abundancia está perfecto pero el propósito va más
allá, es algo que te llene el corazón.

Por ejemplo, al escribir estas palabras se está cumpliendo parte de mi


propósito que es ser una fuente de luz e inspiración en la vida de billones de
personas para que puedan materializar sus sueños a
través del marketing digital y la transformación de la
conciencia.

Entonces yo estoy escribiendo estas palabras con


tanta intensidad, con tanta pasión porque estoy
cumpliendo mi propósito de vida.

Por eso antes de empezar a escribir yo me


encomiendo a Dios, y al Universo, para que él me
ayude y actué dentro de mí para que pueda encontrar
ese propósito y que estas palabras te lleguen a tu
corazón, a tu mente y a tus instintos para que seas una persona que finalmente
puedas pasar a la acción y puedas encontrar lo que estás buscando.

Y créeme que realmente tú tienes las respuestas que buscas, sólo que hace
falta que encuentres ese material que te pueda inspirar.

A veces encontrar tu propósito te puede llevar poco tiempo, o bien puede


tomarte toda la vida, e incluso tu propósito puede ser fijo pero también es algo
que eventualmente puede estar cambiando.

Lo importante es que encuentres algo que te dicte tu corazón y en base a ese


propósito puedas vivir todos los días de tu vida.

Es algo que te va a motivar y llenar de energía y sobre todo de mucha pasión al


desarrollarlo.
CONSEJO #2: PROGRAMACIÓN MENTAL
Lo siguiente clave es la “programación mental”, y ésto quiere decir que
tienes que encontrar dentro de tu vida, hábitos sencillos y continuos que te
puedan ayudar a tener una programación mental positiva.

De hecho parte de esa programación, y que incluso aunque en este momento


no sepas como programarte mentalmente para el éxito, para convertirte en un
titán, es que estés tomando acción todos los días para alcanzar tu sueños.

CONSEJO #3: PASAR A LA ACCIÓN


Y la última clave es que puedas “pasar a la acción”.

Pero ten en cuenta que si pasas a la acción pero no tienes claro tu propósito, ni
estás programado mentalmente para el éxito, es muy probable que decaigan
tus niveles de energía y no puedas pasar a la acción con un efecto
realmente positivo.

En cambio cuando estás empoderado con tu propósito y te


estás programando mentalmente para el éxito, cuando pases
a la acción estarás enfocado y serás una persona
determinada, porque créeme que el Universo te toma una
fotografía con todas las luces y toda la nitidez para que veas la persona
que vas a ser.

Entonces espero que te hayan servido estos tres consejos o claves que te van
a ayudar a mantenerte motivo absolutamente todos los días.

Y en este punto cabe destacar que otro de los aspectos para alcanzar
resultados cuánticos es lograr altos niveles de productividad por eso a
continuación te daré algunos consejos sobre cómo puedes ser más productivo
y consistente en el logro de tus resultados.
3 RITUALES DE ÉXITO PARA SER MÁS
PRODUCTIVO

¿Te sientes agotado? ¿Estás hasta altas horas de la madrugada en la


computadora? ¿No te alcanza el tiempo? Y encima tus ingresos no aumentan,
te aseguro que si sigues con esa rutina vas a estar perdiendo dinero y sobre
todo vas a perder tu salud.

Como ya te he comentado anteriormente el Marketing Cuántico tiene como


objetivo que logres ganar más dinero pero al mismo tiempo lo
hagas con un mayor sentido de plenitud y gozo, y una de las
cosas que te va a ayudar a lograrlo es lo que son los
rituales diarios que te permitirán tener una mayor
productividad tanto dentro de tu negocio como de tu vida
en general.

Pero cabe aclarar que tener una mayor productividad no


significa que debas estar trabajando hasta altas horas de la
madrugada, ni que tengas que trabajar demasiadas horas para que poder tener
buenos resultados.

Incluso con las estrategias que te voy a compartir a continuación es muy


probable que puedas reducir hasta dos o tres horas de tu jornada laboral actual
y puedas ganar aún más dinero.

A continuación te contaré cuáles son los tres rituales que te van a ayudar en
este sentido.

RITUAL #1: TENER UN CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES


El primer ritual que debes fijarte es “tener un cronograma de actividades”

Cuando tienes un cronograma de actividades sobre qué actividades, qué


acciones, qué videos, qué estrategias, qué audios, qué llamadas estratégicas,
etc. vas a hacer, tus resultados van a comenzar a generarse de una manera
más natural y efectiva, te vas a sentir más tranquilo, y al mismo tiempo vas a
tener un mayor control del tiempo.

Entonces con este cronograma de actividades básicamente tienes que


identificar cuáles son las tres actividades más importantes que vas a hacer
durante el día, y categorizarlas según su importancia.

Ya sea que trabajes de lunes a viernes, o de lunes a sábado, lo más importante


es que sepas de manera clara en primer lugar cuál es la actividad más
importante para que de esa manera puedas comenzar el día con esa actividad
que consideres más importante.

Tu objetivo debe ser cumplir con esas tres actividades según su orden de
importancia.

RITUAL #2: BLOQUES DEL TIEMPO


La segunda rutina es lo que son los “bloques del tiempo”.

Nuestro cuerpo humano funciona a través de lo que son los ciclos, como todo
en la naturaleza, y es muy probable que incluso de manera inconsciente te
hayas dado cuenta de que hay un momento del día en el que experimentas un
bajón o disminución de tu energía y de tu capacidad de concentración, quizás
por ejemplo al medio día, y en ese momento no te sientes tan productivo.

Del mismo modo seguramente hay otros momentos del día en que te sientes
con mayor energía y mayor capacidad de concentración.

Por eso tu objetivo en este sentido debe ser detectar dentro de tu horario de
trabajo cuáles son los dos bloques de tiempo que te resultan más productivos y
apoyarte en ellos para realizar las tareas que requieran mayor esfuerzo o
energía de tu parte.
Yo personalmente he detectado que tengo dos bloques de tiempo muy
poderosos: uno es entre las 10 de la mañana a 1 de la tarde, y el otro es
aproximadamente entre 4 y las 7 de la tarde.

Esos son los dos bloques de tiempo más importantes y productivos para mí, y
por ello procuro realizar las actividades más exigentes en esos bloques de
tiempo.

Así que te invito a encontrar al menos dos bloques de tiempo en los que te
sientas más productivo, y te aconsejo que los emplees para realizar actividades
que te generen dinero de manera directa.

RITUAL #3: ASIGNAR TIEMPO A ESOS BLOQUES DE


TIEMPO
La tercera estrategia es que puedas “asignar un tiempo determinado a esos
bloques de tiempo”.

Aquí algo muy importante es que esos bloques de tiempo y esas actividades
que vas a hacer, las tengas establecidas bajo algún tiempo determinado.

Por ejemplo, si en el primer bloque vas a hacer tres actividades clave, asígnale
“esta actividad me va a llevar diez minutos” o “esta actividad me va a llevar
veinte minutos”.

Y juega de manera mental, que aunque te hayas propuesto hacer una


determinada actividad en diez minutos, trates de hacerla en menos tiempo, y
de esa manera puedas tener más tiempo para ti o para dedicarlo a tu familia, a
tus hobbies, o para hacer ejercicio, y sobre todo tengas más tiempo para
pensar.

La clave para que puedas ganar más dinero no sé trata de que te estés
matando trabajando todo el día sino que tengas más tiempo libre para ti, más
tiempo para disfrutar, más tiempo para vivir experiencias fascinantes, porque
eso te va a ayudar a tener mejores ideas.
Estamos en una nueva economía en la que las ideas son sinónimo de dinero, y
es por eso que estoy desarrollando este contenido con mucha pasión, y con
mucho cariño para ti, para que te surjan nuevas ideas que te permitan tener un
negocio más rentable.

HÁBITOS DE RICOS PARA PROSPERAR

Ahora veremos dos hábitos de la gente rica que si los


aplicas te ayudarán a prosperar de manera natural y sin
esfuerzo.

Como seguramente sabes las personas exitosas y ricas


tienen hábitos en común, por eso a continuación te
compartiré tres hábitos de la gente rica que te servirán
para alinearte con una mentalidad cuántica que te
ayude a generar mayor riqueza y prosperidad con menos
esfuerzo.

Nuestra mente puede ser nuestra mejor aliada para conseguir


resultados espectaculares y extraordinarios pero muchas veces no sabemos
sacarle el mayor potencial.

Por eso el hecho de nutrir tu mente es lo que te va a ayudar a que puedas


generar una mayor riqueza, esa riqueza que desea tu corazón, y te permita
prosperar en tu negocio e inclusive en la vida misma.

HÁBITO #1: DESARROLLA LA HABILIDAD DE PENSAR EN


GRANDE
Y una de las primeras estrategias clave o secretos que te va a poder ayudar a
conseguir resultados cuánticos es que tengas la “habilidad de pensar en
grande”.
De hecho créeme que te cuesta exactamente el mismo esfuerzo pensar en
generar un millón de dólares, o impactar a un millón de personas, o que puedas
impactar a unos cuantos.

Entonces hay algunas claves que te van a ayudar a que puedas tener esa
habilidad de pensar en grande pero antes te voy a dar una muy buena noticia y
es que pensar en grande es algo totalmente gratis.

Muy probablemente a lo mejor por tu entorno actual, por tus familiares, por tus
amistades y por las cosas que conoces actualmente, tu eres la primera persona
que se pone esos obstáculos y esas barreras mentales que te impiden pensar
en grande.

Entre las cosas que te van a ayudar, y que a mí personalmente me han


ayudado, a tener esa habilidad de pensar en grande, es que puedas ser
impactado e influenciado de libros que te ayuden a empoderarte y a seguir al
siguiente nivel, y uno de los libros más recomendados en este
sentido es el libro de “La Magia de Pensar en Grande”.

Hay otros libros como el de Napoleon Hill de “Piense y Hágase


Rico”, y de hecho incluso mi propio libro “La Magia de Internet
para Multiplicar tus Ingresos” te puede inspirar a que pienses
en grande si lo que quieres es empezar un negocio por
Internet.

Hay grandes autores de diversas industrias con


respecta a la parte de la mentalidad y la trasformación
personal.

Mi recomendación es que te dejes influenciar por esas sabias


palabras, por esas personas que han logrado una gran transcendencia, y que
han conseguido tener un impacto en millones de personas.

Una de las estrategias que te va a permitir empaparte de este tipo de libros y


de conocimientos, es la estrategia de los momentos “ajá”.
Es decir cuando estés leyendo este tipo de libros puede que haya una idea, o
un pensamiento, que te haga decir “Wow, esto me está volando la cabeza”, en
ese exacto momento te recomiendo que lo subrayes pero sobre todo que no
sigas leyendo.

Y te tomes un tiempo para reflexionar, por ejemplo puedes hacer una caminata
e incluso puedes hacer otro tipo de actividades, pero que le des a tu mente el
tiempo para que diga “cómo rayos voy a implementar esto en mi vida, cómo
esto me va a poder ayudar a pensar en grande”.

Otra cosa que te puede ayudar muchísimo es que puedas entrar en grupos de
Mastermind, ya que rodearte con personas ganadoras, millonarias, con
personas que tienen una mentalidad más grande que la tuya, es la clave para
que tu mentalidad crezca y se transforme en una mentalidad ganadora.

Y ora estrategia poderosa es que todos los días dediques al menos diez
minutos a leer frases de motivación, frases de superación, pero no
solamente las leas sino que las llevas a la acción, que te preguntes “¿cómo
puedo aplicar esto en mi vida?”

El siguiente punto que te va a poder ayudar a pensar en grande es puedas


invertir en ti mismo, y esto va muy ligado al otro tema que vimos
anteriormente, porque el hecho de que puedas invertir en ti mismo, que puedas
invertir en tu capacitación y mejora continua, te va a ayudar a que te
transformes en una personas empoderada.

Cuando haces eso le estás diciendo al universo que estás invirtiendo en ti


mismo porque tú te mereces el éxito que tanto has soñado, el éxito por el que
tanto has trabajo, y eso te va a ayudar tener ese pensamiento en grande ,y
esa mentalidad millonaria y ganadora, que necesitas para seguir progresando y
creciendo tu negocio.

Y el tercer punto que te va a ayudar a pensar en grande es que puedas


invertir en calidad, y te puedas dar pequeños gustos, por ejemplo comprar la
mejor ropa, o tomar las mejores vacaciones, porque el hecho de que estés
invirtiendo en calidad le dice a tu mente que estás pensando en grande.

Entonces por ejemplo vamos a suponer que si dentro de tu flujo de efectivo te


alcanzara para comprarte cinco o diez vestuarios, a lo mejor te puedes comprar
uno o dos pero que sean siempre de la máxima calidad.

Porque acceder al máximo nivel de calidad te ayudará a tener una mentalidad


ganadora y millonaria, y sobre todo a tener esa habilidad de pensar en grande.

HÁBITO #2: HÁBITOS FINANCIEROS SALUDABLES


Ahora quiero compartir contigo tres hábitos financieros
saludables que te ayudarán a tener un mejor manejo de tus
finanzas, lo cual es fundamental para que logres alcanzar la
tan ansiada libertad financiera.

Esta parte es crucial por lo que te pido que prestes mucha


atención y te propongo que apliques hoy mismo al menos uno
de estos tres hábitos financieros saludables que te compartiré
a continuación.

Eliminar tus Deudas


El primer hábito financiero saludable es que puedas “eliminar todo tipo de
deudas”.

En el momento en el cual tú seas capaz de eliminar todas tus deudas y logres


estar en un punto positivo, vas a conseguir una mayor libertad financiera y paz
mental, pero sobre todo vas a tener una mayor concentración y energía en el
momento presente y en relación a tu negocio e incluso tu vida misma.

Ahorro y Flujo de Capital


La segunda cosa que debes tener en cuenta es el “ahorro y el flujo de
capital”.
Pero ¿por qué es importante que puedas ahorrar las ganancias dentro de tu
negocio?

Porque cuando puedas tener oportunidades de invertir en un equipo técnico, en


publicidad, o en personas que puedan ayudarte a crecer tú negocio, es
importante que dispongas de esos recursos que te ayuden a su vez a lograr
avanzar al próximo punto.

Inversión
Y el tercer punto tiene que ver con la parte de la “inversión”.

Nosotros en Inspira Marketing Digital invertimos constantemente


en atraer más personas que puedan conocer nuestra
propuesta, nuestros diferentes productos y servicios.

Y también invertimos de manera activa en eventos


presenciales para que más personas se puedan
beneficiar.

Una de las mejores inversiones que puedes hacer es


invertir en ti mismo, en tu mente, en tus ideas, porque el
hecho de que tengas una mayor preparación financiera te va a
ayudar a que puedas tener mejores hábitos, y paulatinamente dispongas de
mejores estrategias para ahorrar y para invertir, y de ese modo pases a lo que
es el estado de la “felicidad financiera”, o también llamado “tranquilidad
financiera” o bien “libertad financiera”.

Realmente para obtener mayores grados de libertad financiera debes


acrecentar la brecha entre tus ingresos y tus gastos.

Vamos a suponer que tus gastos (o tus deudas actuales) y tus ingresos,
estuvieran entre dos puntos, un punto A y un punto B, y entre más grande sea
la brecha entre estos dos puntos mayor será tu libertad financiera.
Pero si tienes deudas, o si no estás generando los ingresos suficientes para
tener el estilo de vida que buscas, debes centrarte en prepararte e invertir en tu
capacitación, en mentores, en conferencias, etc. para que de esa manera se
pueda potenciar tu éxito.

En Inspira Marketing Digital queremos darte las mejores ideas y tecnologías


pero sobre todo estrategias prácticas y aceleradas para que puedas tener
resultados en corto tiempo.

Espero hayas prestado mucha atención a estas tres ideas que si bien parecen
simples a primera vista son muy poderosas si las aplicas.

Ya vamos llegando al final de este sexto capítulo, y para concluirlo vamos a ver
unas rutinas que te ayudarán a concretar más ventas, y por ende a
aumentar tus ingresos en el corto plazo.

RUTINAS DE ÉXITO PARA VENDER MÁS

En esta sección te voy a compartir tres rutinas de éxito que te van a ayudar
a vender más, pero antes aclararemos cuál es la diferencia
entre una “rutina” y un “hábito”.

Prácticamente la diferencia es que una


“rutina” la haces de manera más consciente,
actúas desde un nivel energético donde
cada cosa que vas desarrollando la realizas
con un mayor sentido de presencia, con un
mayor sentido de plenitud.

Y el “hábito” es algo que lo haces de manera natural pero no lo haces con ese
grado de conciencia y plenitud.
RUTINA PARA VENDER MÁS #1: AGRADECIMIENTO
Entonces si tú quieres ser, por ejemplo, el mejor vendedor en tu área, debes
practicar primero lo que es el “agradecimiento pero con el enfoque a
metas”.

Vamos a suponer que te gustaría tener una meta de ingresos US$ 10.000 a la
semana, entonces dentro de tu proceso de agradecimiento ya deberías estar
agradeciendo por anticipado:

 “Yo Juan, Yo María, me siento contento por generar 10.000 en ventas”.


 “Me siento agradecido porque los clientes me están comprando fácil y
naturalmente”.
 “Me siento agradecido porque estoy impactando en la vida de más
personas”.

El hecho de que puedas desarrollar este agradecimiento con un enfoque en


metas te ayudará a activar tu chip neuronal para que en el momento en el cual
te vayas a presentar a esa experiencia de ventas tus resultados sean mejores.

RUTINA PARA VENDER MÁS #2: TEMPERATURA DE


COMPRA DE TUS PROSPECTOS
La segunda estrategia es básicamente la “temperatura de compra de tus
prospectos”.

Si quieres tener mejores resultados, y mejores dosis de confianza, es muy


importante que le pongas una temperatura de compra a tus prospectos.

Es decir ya tienes el proceso del agradecimiento, ya te sientes bien, ya has


hecho los ejercicios para reprogramar tu mente para el éxito, y estás
programando en tu mente que vender es servir.

Pero ahora lo importante es que un paso inicial, antes de entrar en modo


acción, es que le puedas poner una temperatura de compra a tus prospectos,
por ejemplo del 1 al 3 ó de que tan calientes, tibios o fríos están.
Y a esos prospectos que están más calientes, que pueden ser prospectos que
están tomando un entrenamiento básico, y quieras pasarlo a entrenamientos de
más alto valor, los encares primero.

Por ejemplo, pueden ser personas que asistieron a un entrenamiento


presencial y les quieras ofrecer la siguiente certificación, o gente que visito tu
negocio y quieres ofrecerle un paquete mucho más avanzado.

La idea es que tú puedas identificar cuáles son los prospectos que si le hicieras
una propuesta de venta el día de hoy, no mañana ni después, te comprarían
sin dudarlo.

Esto es importante porque estás enfocando tus esfuerzos y energía en


personas que te van a comprar más fácil y rápidamente.

Con este ejercicio es muy probable que seas capaz de generar una mayor
dosis de confianza, y porcentajes de conversión de prospectos a clientes más
altos.

RUTINA PARA VENDER MÁS #3: AGRUPAR ACTIVIDADES


DE VENTAS EN BLOQUES DE TIEMPO
Y la tercer rutina, que ya la mencionamos anteriormente, pero que
ahora la enfocaremos en las ventas, es que puedas agrupar en
bloques de tiempo las diferentes actividades que te van
a ayudar a cerrar más ventas.

Cuánto tiempo vas a dedicar para hacer email marketing,


o cuánto tiempo vas a dedicar para hacer esas llamadas
de venta o esas visitas, de manera que en un bloque de
tiempo logres hacer varias ventas, y toda esa sinergia que
vas a realizar todos los días te va a ayudar a que tengas una rutina de éxito
para vender más.
Con esto terminamos este sexto capítulo, y nos queda el capítulo más
importante de todo este libro, que es cómo desarrollar un plan de acción
cuántico y estratégico.

En el próximo capítulo veremos cómo puedes aplicar y poner en acción todo lo


que has aprendido en hasta ahora en este libro, de una manera sencilla y sobre
todo práctica.

Continúa leyendo y te sugiero que hagas los ejercicios del próximo capítulo si
realmente quieres obtener los mejores resultados posibles en tu negocio o
emprendimiento.
CAPÍTULO 7: DISEÑANDO TU PLAN
DE ACCIÓN ESTRATÉGICO
Como ya te mencioné anteriormente “realmente nada sucede
hasta que pasas a la acción”.

Puedes tener las mejores intenciones, los deseos más puros o


un buen corazón, pero si no le añades el componente de acción
a tu vida, todo se quedará en una mera ilusión.

Desgraciadamente millones de personas con un gran talento


perecen en el intento de ser dueños de sus propios destinos,
todo porque no tuvieron el coraje suficiente para pasar a la acción.

Hay varios síntomas que afectan este proceso de pasar a la acción y a


continuación te voy a enumerar algunos:

EL EGO

Creer que uno es perfecto, que ya lo sabe todo.

El ego es una bala laser que mata velozmente todas tus posibilidades de éxito.

El ego es una barrera que te mantiene prisionero del fracaso.

En el momento en el que te quites la máscara del EGO será cuando tus


ingresos van a comenzar a fluir como agua.

¿CÓMO QUITARTE LA MÁSCARA DEL EGO?


Juntándote con personas más inteligentes, con mayores ingresos y con más
éxito que tú.

Dentro de mi círculo de influencia tengo varios amigos que generan más de


US$100.000 mensuales.
Gracias a ello mi "cielo mental" crece y mis posibilidades de expandirme
aumentan.

Mi labor es ser lo más humilde posible, aprender de ellos y poner en acción sus
consejos.

De nada me sirve hacerme “el más inteligente" si los resultados hablan por sí
solos.

Lo mejor de todo es que todos somos hispanos.

Es decir hablamos el mismo idioma que tú.

Nuestra misión es crear prosperidad entre nuestras comunidades.

LA PERFECCIÓN

¿Sabes? Si realmente hubiera hecho las cosas “perfectas” en


materia de negocios por Internet ni siguiera te estuviera
escribiendo estas líneas…

E incluso de seguro jamás hubiera ganado dinero por Internet.

Me hubiera sido muy difícil comprar mi casa a la edad de 23 años


para luego casarme en una boda de ensueño en las bellas playas
de Puerto Vallarta.

Tampoco hubiera hecho viajes a países como Argentina, Estados


Unidos, España, Perú y Colombia fruto de mis ingresos por Internet.

Una sola palabra de mi primer mentor me impulsó como un cohete para tomar
acción… ¿Cuáles fueron sus palabras?

“Pablo, hazlo lo suficientemente bueno”.

Por eso te recomiendo que no busques la perfección, porque en realidad eso ni


siquiera existe, sino por el contrario busca hacer las cosas lo suficientemente
buenas para que sean viables y luego podrás ir corrigiendo y mejorando sobre
la marcha.

SÍNDROME DEL ERMITAÑO

Muchos piensan que hacer negocios por Internet es estar todo el tiempo
pegado a la computadora sin hablar con el resto del mundo.

Los ermitaños son personas que pasan en solitario toda su vida.

La VERDAD es que la riqueza de los negocios se basa en las relaciones.

Conocer a otras personas con una mentalidad más grande a la tuya es crucial.

Personas con las que puedas hacer proyectos en equipo y se apoyen


mutuamente para avanzar más rápido.

Así que no quieras hacer las cosas solo, o a tu manera, pide ayuda si la
necesitas, no dudes en apoyarte en otros que tengan más experiencia y
mejores resultados que tú.

No importa que esa ayuda muchas veces signifique invertir.

Esa inversión va pagar con creces la frustración de no avanzar y permanecer


siempre en el mismo lugar por mucho que te esfuerces.

SÍNDROME DE TARINGA

Taringa hace años cuando inicio era un portal de recursos gratuitos o piratas.

Ahí podías descargar un sin fin de softwares, películas y recursos.

¿Por qué te cuento esto?

Porque si realmente quieres triunfar en lo que estás haciendo, no seas como


Taringa, realmente si quieres tener buenos y rápidos resultados tienes que
pagar el precio.
El único atajo posible para lograrlo es que estés enfrente de personas que ya
hayan logrado lo que tú quieres lograr.

¿Crees que Carlos Slim tenga la mentalidad Taringa?

Ya sabes la respuesta.

Es por ello que es uno de los hombres más ricos del mundo.

Nuestra misión en Inspira Marketing Digital es ser ese catalizador que te


impulse para pasar a la acción.

Ese momento revelador que te puede ayudar a dar un salto cuántico en tus
resultados puede suceder en cualquier momento.

Tal vez a través de este libro Marketing Cuántico, o bien a través de nuestros
videos en Youtube, o quizás si quieres luego seguir entrenándote con nosotros,
a través de nuestros diferentes recursos y contenidos.

Lo más importante es que tengas el deseo ardiente de salir adelante.

Por ti, por tu familia y por ser un agente de cambio.

El primer paso para alcanzar tu nuevo destino es fijar esa gran meta que
quieres lograr.

Incluso pueden ser dos tipos de metas: una financiera y otra personal.

La financiera te sirve para tener un punto de referencia o control para medir el


progreso de tus resultados.

La personal para tener el equilibro en la vida y lograr un sentido de plenitud.

A lo largo de este libro te he compartido varias ideas y estrategias para crear tu


plan de acción.

Te puedo dar la receta, pero lo más importante es que de este rico menú de
opciones crees tu propia fórmula de éxito.

Esa fórmula que se adapte a tu estilo de vida, pasión y sueños.


No hay imposibles, sólo el deseo de tu corazón que te va ayudar a alimentar el
fuego de la acción.

Regresando al punto de la meta financiera que es muy importante, puedes


medir tu negocio en base a dos tipos de números: la meta de duplicación de
ingresos y la meta cuántica.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE TENER DOS TIPOS DE


METAS A LA VEZ?
Por qué la meta cuántica te impulsa a sacar la mejor versión de ti mismo, a
salir de tu zona de confort, a impulsar la creatividad que hay dentro de ti, y a
continuar tomando acción.

Por otro lado, la meta de duplicación de ingresos suena


más realista para tu cerebro y de cierta forma es la
meta que si o si puedes cumplir.

Sin embargo, al tener sólo una meta de duplicación


de ingresos, que de por sí ya es ambiciosa, puedes correr el riesgo de que no
explotes el máximo potencial de tu cerebro.

Vamos a poner un ejemplo:

Imagina que tus resultados actuales son de US$ 2.000 al mes.

Tu meta de duplicación de ingresos para las próximas 10 semanas es de US$


4.000.

Y la meta cuántica, en este ejemplo particular, puedes ser de US$ 20.000, es


decir simplemente agregar un cero a la derecha.

¿Qué pasaría en tu vida y en tu negocio si le agregaras un cero a la derecha a


tus resultados o a tu cuenta bancaria?

¿Qué sueños serías capaz de realizar si este tipo de resultados pudiera ocurrir
en tu vida?
Tal vez nunca te habías propuesto esta meta, o esta forma de pensar.

Debes saber, y créeme que es así, que el dinero es totalmente elástico, el


dinero es energía pura.

Si tu mente considera la posibilidad de crecer tus ingresos 10X te pondrás en la


sintonía mental para lograrlo.

Tienes que tener la perseverancia mental para seguir enfocado en tu meta y


pasar a la acción con tu plan.

Y si bien las cosas pueden no resultar perfectas en un inicio o se te presenten


obstáculos, la meta o el sueño no debe cambiar, lo que si puede cambiar es el
plan.

Tu habilidad de cambiar rápidamente de plan de acción, más tu inteligencia


para ser perseverante y detectar las oportunidades, será vital para lograr el
resultado cuántico.

Una vez que tienes definidas ambas metas, tanto la de duplicación de ingresos
como la meta cuántica, el siguiente objetivo es seleccionar una meta personal.

La meta personal puede ser una o incluso varias.

Por ejemplo: quiero estrenar un nuevo auto, quiero comprarme una casa o
quiero ir de vacaciones.

Una vez que tienes esta meta personal, tienes que agregarle el toque de
especificidad para que sea algo más medible y tangible tanto para ti como para
tu mente subconsciente.

Por ejemplo: quiero estrenar un auto Mercedes Benz deportivo, quiero ir de


vacaciones a Disney con mi familia por 15 días, quiero comprarme una casa
lujosa de dos pisos con alberca en el lugar más exclusivo de mi ciudad.

Con esto elementos tienes gran parte de las bases para tu plan de acción
estratégico.

Sin embargo, esto no es suficiente para que puedas materializar tus sueños.
Recuerda el Marketing Cuántico es un proceso para ayudarte a eliminar esa
parte de fricción o resistencia, por eso en este punto tienes que agregar
muchos elementos sencillos de manera continua para engañar a tu cerebro de
que tus sueños ya son una realidad.

Algunos elementos de este menú de éxito son:

 Afirmaciones.
 Pared de los Sueños.
 Diálogo mental positivo en el espejo mientras te cepillas los dientes.
 Cronograma de actividades clave para tomar acción todos los días.
 Baños de poder alternando agua caliente y fría.
 Visualizar al menos tres veces al día tus sueños.
 Gratitud exagerada.
 Crear equipos de Mastermind con personas con más resultados e
inteligencia que tú.
 Invertir en mentores que apalanquen tu éxito.
 Asistir a talleres, seminarios y conferencias.

Estos son tan sólo algunos catalizadores, que hemos visto a lo largo de este
libro, para impulsar tu crecimiento, puedes tomar algunos de esta lista e incluir
los tuyos propios.

Crea así mismo tu plan de acción que encaje


perfectamente con tus rutinas y hábitos diarios, y
con tus objetivos, metas y sueños.

Para que este proceso pueda ser lo más fácil y


divertido para ti, divide tus metas en pequeñas
acciones que puedas hacer todos los días.

Vamos a continuar con el ejemplo de una


persona que su meta de duplicación de ingresos es generar US$ 4.000 y la
meta cuántica son US$ 20.000 al mes.
Divide esa meta en ingresos diarios.

Si un mes calendario promedio tiene 30 días entonces los resultados son los
siguientes:

 Meta de duplicación de ingresos diario = US$ 133,33


 Meta cuántica de ingresos diario = US$ 666,66

En este punto la pregunta que mis clientes de mentoría me hacen


continuamente es: ¿en qué me debo de enfocar, en la meta de duplicación o en
la meta cuántica?

Mi respuesta siempre es la misma.

En la meta cuántica.

Si te enfocas en la meta cuántica, tal vez estés al principio muy lejos de


alcanzarla pero vas a ganar más dinero, te vas a mover con un poder de
motivación totalmente diferente que si te enfocas en la meta de duplicación.

Recuerda que es preferible apuntar a la luna, aunque sólo puedas tocar las
estrellas.

De igual manera este proceso lo puedes implementar en tu meta personal.

Vamos a tomar el ejemplo de que tu meta personal es estrenar un auto nuevo


Mercedes Benz deportivo.

Tal vez en este momento puede sonar demasiado soñador o poco realista,
pero puedes dar pasos desde el día de hoy.

Siempre que quieras alcanzar un sueño por más lejano que sea, hazte la
siguiente pregunta: ¿Qué paso, por más pequeño que sea, puedo dar a partir
de hoy para acercarme a mis sueños?

Reta a tu cerebro para que te brinde respuestas inteligentes.

Ten presente siempre que la “pregunta correcta” atrae a la “respuesta


correcta”.
En este caso una acción estratégica podría ser visitar el concesionario más
cercano de tu ciudad para hacer una prueba de manejo o emocionarte viendo
un video de Internet donde veas el auto de tus sueños.

Las pequeñas decisiones que hagas a partir del día de hoy de forma
consistente y con un alto grado de emocionalidad son imanes energéticos para
lograr tus sueños.

Esto es lo maravilloso del Marketing Cuántico, que incluso antes dar el primer
movimiento estratégico, puedes sintonizar tu energía mental con el resultado.

Para pasar del punto A al punto B debes tomar en cuenta también aquellos
puntos de fricción que tienes en este momento.

Y ese paso primario es interiorizar que te


impide en este momento alcanzar esa meta
financiera o tu meta personal.

Algunos ejemplos podrían ser:

 Creencias limitantes acerca del dinero.


 Creencias o voces que te dijeron en tu infancia que
tienes que dar sangre, sudor y lágrimas para ganar dinero.
 La percepción de que la situación está difícil.
 Falta de merecimiento.
 Miedos, dudas, inseguridades.
 Falta de autoestima.

Detecta exactamente qué es aquello que te está impidiendo alcanzar tus


objetivos, y una vez que llegues a ese punto será hora de tomar acción.

¿Qué sigue?

Recuerda esto no es una receta mágica, pero si un plan que puedes acoplar
para llegar a tu destino.
Lo que continua es determinar las acciones estratégicas que puedes hacer
de forma específica para lograr tus metas.

Ejemplo:

 Hacer una campaña en Facebook que me genere de 10 a 30 clientes


potenciales todos los días.
 Enviar un mensaje de venta a mis listas de email y What’s App.
 Cerrar dos citas de ventas el día de hoy.

Si realizas al menos tres acciones estratégicas todos los días tienes todas las
probabilidades de ganar.

Aquí hay un atajo mental...

Incluso ponerte en sintonía mental con todo tu fuego interno de saber que vas a
lograr lo que estás buscando, te puede llevar al resultado de manera fácil y
natural, pero tienes que estar dispuesto a concretar la lista de acciones de tu
plan de acción.

Si en algún punto de tu plan no estás dispuesto, o estás con mala gana a hacer
las acciones estratégicas, te estarás poniendo tu mismo un freno de mano.

Desarrolla las acciones estratégicas con el mayor poder y agrado mental


posible.

Recuerda que no importa cuántas veces te caigas, lo que realmente importa es


que tan preparado estás para las caídas, que tan rápido te levantas y la actitud
con la que lo haces.

Incluso festeja tus tropiezos porque son señal de que te estás moviendo y
aprendiendo.

Operar con mentalidad, y con un Marketing Cuántico, no te va hacer inmune a


los tropiezos, lo que si te va permitir es aprender a la velocidad de la luz para
dar el siguiente paso estratégico con mayor certeza y eficacia.
Para mí ha sido un placer servirte escribiendo este libro e inspirarte a que
puedas encontrar dentro tuyo los recursos que te van a ayudar a tener una vida
mejor.

“Sé el cambio que quieras ver en el mundo”.

Sigue tus corazonadas, tus instintos pero sobre todo sé feliz y perseverante.

La vida premia a los soñadores prácticos, aquellas


personas que hacen que las cosas sucedan y
confían en sus sueños.

Me encantará contar tu historia de éxito en


próximos entrenamientos o libros para que tú
seas una fuente de luz e inspiración para
otras personas.

Tú éxito es el éxito del mundo, no te permitas tirar la toalla.

Recuerda que nadie por nada del mundo te robe tus sueños, que son tuyos.

Tu amigo Pablo Delgadillo

También podría gustarte