Escgirones 1eraño Matemática Basico Guia1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Escuela: Prof.

Isabel Girones Matemática 1° 1°; 1° 2°; 1° 3°

Guía Pedagógicas - Nivel Secundario


Escuela: Prof. Isabel Girones
Docentes: Porras, María Ester
Tizera, Vanesa
Curso:1°1°-1°2°- Ciclo Básico de nivel secundario
Turno: Mañana y tarde
Área curricular: Matemática

Tema: Ejercitando con números naturales


Contenidos
 Números y operaciones (aplicación de propiedades) y Cálculos mentales
 Resolución de problemas

Actividades a desarrollar
1. lee la siguiente información y luego resuelve las consignas que se presentan a
continuación:
El área de la Tierra está formada por los continentes, que tienen las siguientes superficies y
población.

a) Escribe en lenguaje coloquial (con letras): la superficie de América y la población de


Asia.
b) Ordena en forma creciente (de menor a mayor) todos los datos del cuadro.

1
Docentes: Porras, María Ester - Tizera, Vanesa
Escuela: Prof. Isabel Girones Matemática 1° 1°; 1° 2°; 1° 3°

c) Escribe anterior y posterior de la población y superficie del planeta.


d) Descompone polinómica mente la superficie de la Antártida.
e) Encuentra el doble de la superficie de América.
f) Encuentra la diferencia entre las superficies de Europa y la Antártida.
g) Encuentra el total de superficies.

2. Aplica propiedades y resuelve:

Conmutativa: 29+ 12+ 21 + 15 = Asociativa: 7 x 9x 3 x 8 x 2 =


Distributiva: 9 x (12 +24 -6) =

3.Trabajamos con potencias y raíces


o Escriban el desarrollo de cada potencia y resuelvan.
a- 72= e- 105=
b- 35= f- 28=
c- 14= g- 54=
d- 41= h- 63=
o Escriban cómo se lee cada potencia.
a. 25 =
b. 32 =
c. 23 =
o Escriban como potencia los siguientes productos y resuelvan.
a- = 5. 5. 5 = d- = 7. 7. 7 =
b- = 2. 2. 2. 2. 2. 2 = e- = 6. 6. 6. 6 =
c- = 3. 3 = f- = 9. 9. 9 =
4. Separa en términos y resuelve los ejercicios
1) 9 − 7 + 5 + 2 − 6 + 8 − 4 =
2) 3 · 2 − 5 + 4 · 3 − 8 + 5 · 2 =
3) 10: 2 + 5 · 3 + 4 − 5 · 2 − 8 + 4 · 2 − 16 : 4 =
4) 27 + 3 · 5 – 16 =
5) 3³ + 3 – 45: 5 + 4²=
6) (2 · 4 + 12). (6 − 4) =

2
Docentes: Porras, María Ester - Tizera, Vanesa
Escuela: Prof. Isabel Girones Matemática 1° 1°; 1° 2°; 1° 3°

7) 3 · 9 + (6 + 5 – 3) – 12: 4 =
8) 27+23 + 10 : 2 + 5 · 3 + 4 − 5 · 2 − 8 + 4 · 22 − 16 : 4 =
9) 2 + 5 · (2 · 3)³ =
a) 36: 9 + 7 x 15 +23 - 6 =

5 Resolvemos situaciones problemáticas


 Hay que envasar 8.638 botellas en cajones de una docena
a) ¿Cuántos cajones se podrán llenar?
b) ¿Cuántas botellas harían falta para completar otro cajón más?
c)Si para envasar las 8.638 botellas pudieran usar cajones con capacidad para más de 12.
¿cuál es el más chico que deberían utilizar?
 El papá de Nico compró una cámara digital que cuesta $1855. Si pago $ 1050 cuando la
retiró y el dinero que falta
 lo pagará en 6 cuotas iguales, ¿cuánto dinero debe pagar en cada cuota?
En una juguetería están acomodando la misma cantidad de juguetes en 6 estantes. Tienen
132 juguetes, ¿Cuántos
colocarán en cada estante?, ¿sobran juguetes?
 Una camioneta con comestibles lleva una carga de 950kg. Descarga en un supermercado
2513,1hg y en otro 125,8kg. ¿Cuál es la carga en g de la camioneta luego de esta última
parada?
 ) Los dueños de tres campos envían sus cosechas de trigo al pueblo. El primero envía la
quinta parte de segundo; éste envió 24.370kg y el tercero, el doble de la diferencia entre
los dos anteriores. El total se guarda en parte iguales en 7 depósitos.
a) ¿Cuántos kg de trigo envió cada campo?
b) ¿A cuánto asciende la producción total de los tres campos?
c) ¿Cuántos kg se guardan en cada depósito?

CUE 700100900_ escgironés_ primer año _ Matemática_ básico_ guia1.pdf


Director: Juan Carlos Leca

3
Docentes: Porras, María Ester - Tizera, Vanesa

También podría gustarte