Popol Vuh 2.1
Popol Vuh 2.1
Popol Vuh 2.1
DE MÉXICO
FACULTAD DE INGENIERÍA
DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y
HUMANIDADES
LITERATURA CONTEMPORÁNEA
HISPANOAMERICANA
TEMA:
POPOL VUH, ANÓNIMO
Comparativa entre el Popol Vuh y el Génesis
Similitudes
Ambos relatos nos tratan de explicar la creación y existencia del hombre, las cuales están
ligadas a deidades o dioses. La creación de este se lleva a cabo de manera muy
espontánea en ambos relatos, casi de manera instantánea.
En ambos la creación de los animales precede a la del hombre, y esta se creó a partir de
un objeto material que los dioses utilizaron para dar al hombre la imagen que deseaban.
Diferencias
Una de las diferencias más evidentes es la de los dioses que se relatan en ambos textos;
en el Popol Vuh podemos apreciar a distintos dioses a los cuales se les atribuye distintos
simbolismos dentro de la historia, tenemos a Tepeu y Gucumatz como las principales
deidades progenitoras, pero también tenemos a Huracán como un ejemplo de dios cuyo
simbolismo es el cielo. En el génesis, por el contrario, solamente apreciamos a un
progenitor, Jehová.
En el Popol Vuh podemos ver que hay varios “prototipos” de la creación del hombre,
donde vemos a hombres de barro, hombres de madera y monos, hasta que al finalizar
terminamos por observar al hombre de maíz, las parejas encargadas de poblar el mundo
fueron Balam-Quitze,Balam-Acab,Mahucahutah e Igui-Balam. En el génesis no hay este
discurso a lo largo de la historia, con solamente un modelo humano con Adán y Eva.
En el Popol Vuh es bastante apreciable el propósito por el cual fueron creados los
hombres. El propósito por el cual son creados es para la veneración de los dioses. En
cambio, en el génesis no se puede diferenciar tan fácilmente la razón de la creación del
hombre. Solamente con la línea “Fructificad y multiplicaos”, podemos darnos una ligera
idea del motivo, aunque este sigue siendo bastante ambiguo.
En el Popol Vuh se relata las aventuras de los héroes divinos, que limpian de obstáculos
para el hombre al mundo y establecen las pautas de conducta adecuada para la
humanidad. En cambio, en Génesis se muestra de un Dios que crea todo y pone
obstáculos o pruebas al hombre.