Geografía 1 Dosificación Anual 3 Trimestres
Geografía 1 Dosificación Anual 3 Trimestres
Geografía 1 Dosificación Anual 3 Trimestres
PRIMER TRIMESTRE
EJE LECCIONES APRENDIZAJES SECUENCIAS DIDÁCTICA LECCIÓN Sesiones Fechas
ESPERADOS PROYECTOS
Introducción a la Geografía. Organización y aplicación y análisis de examen diagnóstico 20 al 5 de
agosto
1. Análisis Espacio Explica relaciones entre la 1. Relación entre la sociedad y 1. Componentes y 2 27 al 31 de
espacial y geográfico sociedad y la naturaleza la naturaleza en el espacio características del agosto
cartografía en diferentes lugares del geográfico espacio
mundo a partir de los geográfico
componentes y las 2. Categorías de 2
características del espacio análisis del
geográfico. espacio
geográfico
Representación Interpreta 2.Representaciones del 1. Interpreta y 3 3 al 7 de
del espacio representaciones espacio geográfico diferencia septiembre
geográfico
cartográficas para obtener croquis, planos y
información de diversos mapas.
lugares, regiones, paisajes 2. Interpreta 3
y territorios. fotografías
aéreas.
Interpreta 3.Elementos de los mapas 1.Coordenadas 4 10 al 14 de
representaciones geográficas septiembre
cartográficas para obtener
información de diversos 2.La escala en los 4
lugares, regiones, paisajes mapas
y territorios. 3.Proyecciones
cartográficas
1 de 11
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
CICLO ESCOLAR 2018 - 2019
DOSIFICACIÓN GEOGRAFÍA
PRIMER TRIMESTRE
EJE LECCIONES APRENDIZAJES SECUENCIAS DIDÁCTICA LECCIÓN Sesiones Fechas
ESPERADOS PROYECTOS
4
Interpreta representaciones 4. Interpreta y representa 1. Representa
cartográficas para obtener información geográfica en información 17 al 21
información de diversos mapas. geográfica en 5 septiembre
lugares, regiones, paisajes mapas.
y territorios. 2. Interpreta
información
geográfica en 5
mapas.
Recursos Emplea recursos 5. Recursos tecnológicos para 1. Imágenes de
tecnológicos tecnológicos para obtener el análisis geográfico. satélite y del 6
para el y representar información sistema de 24 al 28 de
análisis geográfica en las escalas posicionamiento septiembre
geográfico local, nacional y mundial. global.
2. Sistema de
Información 6
geográfica
2. Naturaleza Procesos Explica la relación entre la 6. Procesos internos de la 1. Estructura y 01 al 5 de
y sociedad naturales y distribución de los tipos Tierra, vulcanismo y sismicidad dinámica interna 7 octubre
biodiversidad de relieve, las regiones de la Tierra
sísmicas y volcánicas con
2. Vulcanismo y 7
los procesos, internos y
sismicidad
externos de la tierra.
Explica la relación entre la 7. Tipos de relieve su 1.Relieve 8 al 12 de
distribución de los tipos conformación y distribución continental y octubre
de relieve, las regiones oceánico 8
sísmicas y volcánicas, con 2. Procesos
2 de 11
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
CICLO ESCOLAR 2018 - 2019
DOSIFICACIÓN GEOGRAFÍA
PRIMER TRIMESTRE
EJE LECCIONES APRENDIZAJES SECUENCIAS DIDÁCTICA LECCIÓN Sesiones Fechas
ESPERADOS PROYECTOS
los procesos, internos y externos que 8
externos de la tierra. modifican el
relieve
Analiza la distribución y 8. Distribución y dinámica de 1. Aguas 15 al 19 de
dinámica de las aguas las aguas continentales y continentales 9 octubre
continentales y oceánicas oceánicas 2. Cuencas
en la Tierra. hídricas 9
3. Aguas
oceánicas 9
Explica la distribución de 9. Tipos de clima y su 1.Elementos del 22 al 26
los tipos de climas en la distribución clima y factores 10 octubre
tierra a partir de la del clima
relación entre sus 2. Tipos de clima
elementos y factores. según Köppen y 10
su distribución
3 de 11
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
CICLO ESCOLAR 2018 - 2019
DOSIFICACIÓN GEOGRAFÍA
PRIMER TRIMESTRE
EJE LECCIONES APRENDIZAJES SECUENCIAS DIDÁCTICA LECCIÓN Sesiones Fechas
ESPERADOS PROYECTOS
3. Importancia de
la biodiversidad 11
Evaluación 12 12 al 16 de
noviembre
4 de 11
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
CICLO ESCOLAR 2018 - 2019
DOSIFICACIÓN GEOGRAFÍA
SEGUNDO TRIMESTRE
EJE TEMA APRENDIZAJE SECUENCIA LECCIÓN PÁGINA SEMANA
ESPERADO
NATURALEZA Y Riesgos de la Analiza los riesgos 11. Riesgos 1. Riesgos y vulnerabilidad 14 3 al 7 de
SOCIEDAD superficie de desastres en diciembre
terrestre relación con los 2. Degradación del 14
procesos naturales y ambiente y desastres
la vulnerabilidad de 3.Prevención de desastres 14
la población en
lugares específicos.
Dinámica de la Argumenta 12. Implicaciones 1. Crecimiento y 10 al 14 de
población y sus implicaciones del crecimiento composición de la diciembre
implicaciones ambientales, y composición población 15
sociales y de la población.
económicas del 2. Implicaciones sociales y 17 al 19 de
crecimiento, económicas del crecimiento diciembre
composición y y composición de la 15
distribución de la población
población en el
mundo.
Explica causas y 13. Implicaciones 1.Distribución de la
consecuencias de la de la distribución población
migración en casos de la población 16 7 al 11 de
específicos en el 2. Implicaciones enero
mundo. ambientales, sociales y
económicas de la 16
distribución de la población
5 de 11
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
CICLO ESCOLAR 2018 - 2019
DOSIFICACIÓN GEOGRAFÍA
SEGUNDO TRIMESTRE
EJE TEMA APRENDIZAJE SECUENCIA LECCIÓN PÁGINA SEMANA
ESPERADO
Explica causas y 14. Causas de la 1. Tipos y principales flujos
consecuencias de la migración migratorios
migración en casos 17 14 al 18
específicos en el enero
mundo. 2.Causas de la migración 17
6 de 11
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
CICLO ESCOLAR 2018 - 2019
DOSIFICACIÓN GEOGRAFÍA
SEGUNDO TRIMESTRE
EJE TEMA APRENDIZAJE SECUENCIA LECCIÓN PÁGINA SEMANA
ESPERADO
diversidad cultural 2. Convivencia intercultural 20 11 al 15 de
local, nacional y febrero
mundial, para
contribuir a la
convivencia
intercultural.
Conflictos Analiza causas de 18. Causas y 1. Causas de los conflictos 21 18 al 22 de
territoriales conflictos consecuencias territoriales febrero
territoriales actuales de conflictos
y sus consecuencias territoriales 2. Consecuencias de 21 25 al 01 de
ambientales, conflictos territoriales marzo
sociales, culturales,
políticas y
económicas.
Recursos Compara la 19. Producción 1. Espacios agrícolas y su 22
naturales y producción agrícola, agrícola y producción
espacios ganadera, pesquera ganadera en 4 al 8 de
económicos y forestal en diferentes 2. Espacios ganaderos y su 22 marzo
diferentes regiones regiones del producción
del mundo. mundo
Compara la 20. Producción 1. Espacios pesqueros y su 23
producción agrícola, pesquera y producción
ganadera, pesquera forestal en
y forestal en diferentes 2. Espacios forestales y su 23
diferentes regiones regiones del producción
del mundo. mundo
Evaluación 24 11 al 15 de
7 de 11
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
CICLO ESCOLAR 2018 - 2019
DOSIFICACIÓN GEOGRAFÍA
SEGUNDO TRIMESTRE
EJE TEMA APRENDIZAJE SECUENCIA LECCIÓN PÁGINA SEMANA
ESPERADO
marzo
8 de 11
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
CICLO ESCOLAR 2018 - 2019
DOSIFICACIÓN GEOGRAFÍA
TERCER BIMESTRE
EJE TEMAS APRENDIZAJES SECUENCIA LECCIONES SEMANA FECHAS
ESPERADOS
2. Naturaleza Recursos Analiza la relevancia 21. Relevancia 1. Espacios mineros y su 26
y sociedad naturales y económica de la minería, económica de la producción
espacios la producción de energía y minería y la 01 al 4
económicos la industria en el mundo. producción de 2. Producción de energía y la 26 de abril
energía en diferentes industria en el mundo
regiones del mundo.
Analiza la relevancia 22. Relevancia 1. Tipos de industria 27 8 al 12
económica de la minería, económica de la de abril
la producción de energía y industria
la industria en el mundo. 2. Espacios industriales 27
9 de 11
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
CICLO ESCOLAR 2018 - 2019
DOSIFICACIÓN GEOGRAFÍA
TERCER BIMESTRE
EJE TEMAS APRENDIZAJES SECUENCIA LECCIONES SEMANA FECHAS
ESPERADOS
ciudadanía distintos territorios del 2. Condiciones 30 13 al 17
mundo, mediante la socioeconómicas en de mayo
interpretación del Índice distintos territorios del
de Desarrollo Humano mundo
(IDH).
Medio Analiza la relación entre el 26. Calidad de vida y 1. Calidad de vida 31
ambiente y deterioro del medio deterioro del
sustentabilidad ambiente y la calidad de ambiente 2. Influencia del deterioro 31 20 al 24
vida de la población en ambiental en la calidad de de mayo
diferentes países. vida
Argumenta la importancia 27. Sustentabilidad 1. Consumo responsable 32
del consumo responsable, ambiental 2. Uso de las tecnologías 32
el uso de las tecnologías limpias 27 al 31
limpias y los servicios 3. Servicios ambientales 32 de mayo
ambientales para
contribuir a la
sustentabilidad.
Retos locales Explica múltiples 28. Planeación 1. Definición del problema o 27
perspectivas de un caso o caso a estudiar y elaboración
situación relevante a de preguntas guía 27 al 31
partir de la búsqueda, 2. Definición de fuentes de 27 de mayo
análisis e integración de información y elaboración
información geográfica. del cronograma
Explica múltiples 29. Desarrollo 1. Búsqueda y análisis de la 28
perspectivas de un caso o información.
10 de 11
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
CICLO ESCOLAR 2018 - 2019
DOSIFICACIÓN GEOGRAFÍA
TERCER BIMESTRE
EJE TEMAS APRENDIZAJES SECUENCIA LECCIONES SEMANA FECHAS
ESPERADOS
situación relevante a 2. Elaboración de productos 29
partir de la búsqueda,
análisis e integración de
información geográfica.
Explica múltiples 30. Comunicación y 1.Presentación de resultados 30
perspectivas de un caso o evaluación
situación relevante a
2. Evaluación 30
partir de la búsqueda,
análisis e integración de
información geográfica.
Evaluación 3 al 7 junio
11 de 11