Dilemas Morales
Dilemas Morales
Dilemas Morales
CARRERA DE COMPUTACIÓN
ÉTICA PROFESIONAL
NIVEL: Décimo
Dilemas Morales
1. INTRODUCCIÓN
2. OBJETIVOS
• Analizar los dilemas morales planteados por el docente.
• Contestar el cuestionario de acuerdo con el criterio de cada integrante del grupo
3. MATERIALES, EQUIPOS Y SOFTWARE.
Edge
-Word
4. PROCEDIMIENTO O DESARROLLO
4.1. INSTRUCIONES
El caso del preso evadido.- Un hombre fue sentenciado a 10 años de prisión. Después de
un año, sin embargo, se escapó de la cárcel, se fue a otra parte del país y tomó el nombre
falso del señor Cruz. Durante 8 años trabajó mucho y poco a poco ahorró bastante dinero
para montar un negocio propio. Era cortés con sus clientes, pagaba sueldos altos a sus
empleados y la mayoría de sus beneficios los empleaba en obras de caridad. Ocurrió
que un día la señora Tróveles, su antigua vecina, lo reconoció como el hombre que
había escapado de la prisión ocho años atrás, y a quien la policía había estado buscando.
Preguntas
La Sra. Trévelez si debería denunciar esta situación ya que debe predominar el valor
de la justicia en nuestra sociedad, por lo que si el hombre fue sentenciado a 10 años
de prisión, debe cumplirlos ya que debió cometer un delito e infringir la ley para ser
sido sentenciado a prisión.
El hombre quería volver a tener su libertad por lo que tomó la decisión de escaparse
de prisión, pero salió para hacer el bien mas no para volver a cometer los mismos
errores del pasado que pudieron llevarlo a prisión.
No ya que si al hombre se le dieron 10 años de prisión fue porque debió infringir las
leyes de su país y al hacerlo debía pagar quedándose en prisión por el tiempo
asignado. Si no quería el hombre caer en prisión, debió haber hecho las cosas de la
manera correcta.
Si no quería el hombre estar en prisión debió siempre actuar de forma correcta para
evitar cualquier tipo de problema con la justicia, o dado el caso que fue a prisión,
debería de haber pagado por sus errores y permanecer ahí
Ejemplo 2
El dilema de Heinz.- En Europa hay una mujer que padece una grave enfermedad y va a
morir pronto. Hay un medicamento que los médicos piensan que la puede salvar. Es una
forma de radio que un médico de la misma ciudad acaba de descubrir. El medicamento
es caro, pero el farmacéutico está cobrando diez veces lo que le ha costado a él hacerlo.
Él pagó 200 dólares por el radio y está cobrando 2000 dólares por una pequeña cantidad
del medicamento. El esposo de la mujer enferma, Heinz, acude a todas las personas que
conoce para pedir prestado el dinero, pero sólo logra reunir 1000 dólares, que es la mitad
de lo que necesita. Le dice al farmacéutico que su esposa se está muriendo y le pide que
le venda el medicamento más barato o que le permita pagar más tarde. El farmacéutico
se niega, pues quiere ganar dinero con su descubrimiento. Heinz está desesperado y piensa
en atracar el establecimiento para robar la medicina para su mujer. ¿Qué alternativa debe
escoger Heinz, robar el medicamento o no hacerlo? Justifica tu respuesta.
Preguntas
Las causas o motivos que llevan a Heinz a robar el medicamento es para salvar la vida
de su esposa debido a que el farmacéutico no le rebaja el precio del medicamento ni
esperarle un tiempo para pagar la mitad faltante
Si el grupo está de acuerdo porque cualquier persona haría tal acto debido a que está
en riesgo la vida de un familiar en este caso Heinz tiene a su esposa.
Pensamos que dependiendo del caso o como sea la situación ya que podríamos recibir
una denuncia, pensamos que esto seria en un caso extremo.
Ejemplo 3
Preguntas
Lo que debería hacer el juez, es cambiar el caso con otro juez debido a que existen
familiares en caso de homicidio, haciendo difícil la decisión del juez
2) ¿Qué valores intervienen en esta situación?
3) ¿Cuáles son las causas, los motivos y los fines de la decisión tomada?
No debido a que una persona no debe dejarse influenciar por terceras personas para
tomar una decisión, cabe recalcar también que las acciones para atrapar al implicado
no fueron realizadas legalmente, sin ninguna orden.
Con las decisiones tomadas por el fiscal existen riesgos a que el implicado también
puede acceder a un juicio para el fiscal ya que las pruebas que fueros recabas no son
legales, además los policías no respetaron la privacidad de este.
Como solución al problema lo correcto sería aplicar una orden legalizada de detención
y otra para el registro de la casa, con ello las pruebas recabadas servirán para detener
al implicado.
Las consecuencias que interviene en el caso es que el juez puede ir detenido por
aceptar la orden falsa de detención, así mismo las pruebas obtenidas en el caso no
servirían ya que no tenían ningún derecho de invadir la privacidad del implicado, pero
en efecto positivo es que fue capturado y ya no hará más daño a personas.
5. CONCLUSIONES
• Las situaciones de los dilemas son complejos debido a no sabemos cómo
realmente nos sentiremos cuando atravesemos una situación similar a la de los
protagonistas de los dilemas.
• Los dilemas nos enseñan valores y uno de ellos es la empatía, puesto que antes de
juzgar a alguien debemos ponernos en los zapatos de esa persona.
•
6. RECOMEDACIONES