Composicion Del Pentateuco

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 42

REYNOL ROSADO

2019-1379

Composición
del
Pentateuco.
Puntos de Introducción

interes Perspectiva Sincrónica


Perspectiva Diacrónica
Composición del pent. Resúmen
Introducción

No se pretende realizar un estudio completo de la composición del


Pentateuco, sino más bien ofrecer una visión panorámica de las
principales piezas que lo integran y de su montaje, sin entrar en más
detalles que los imprescindibles.

Tras una primera aproximación de tipo sincrónico, seguirá otra de


tipo diacrónico.
Pero Que rayos es "Sincrónico" Y
Diacrónico?
Pero Que rayos es "Sincrónico" Y
Diacrónico?
Perspectiva
Sincrónica Los estudios sincrónicos nos permiten
analizar un tema o problema en una
época histórica (durante la ilustración o
en la actualidad) desde diversas
perspectivas y disciplinas. Estudio actual
de “la clonación” o de “las células madres
y las terapias génicas” o “del cambio
climático y la quema de combustibles
fósiles”, desde la ciencia, la tecnología, la
sociología, la economía, la ética, la
política, etc.
Perspectiva
Diacrónica

Los estudios diacrónicos, nos permiten


analizar cómo han ido evolucionando las
ideas científicas sobre un tema o
problema a lo largo de la historia. Estudio
del “origen de la vida” o de la “naturaleza
de la luz” desde los griegos hasta la
actualidad.
Tu ve!!! AHORA SI!!!
Perpectiva Sincrónica

Las primeras Piezas que saltan a la vista son Los cinco libros...
Perpectiva Sincrónica
Que según yo son cinco montañas que han dado mucha agua a
beber a los estudiosos...
Perpectiva Sincrónica
La división en libros es una de las últimas operaciones realizadas en la
composición del Pentateuco.
Perpectiva Sincrónica
En numeros redondos, el Genesis contiene 21.000 palabras; el Exodo,
17.000; el Levitico, 12.000; los Numeros, 16.000, y el Deuteronomio,
14.000. Sumadas las palabras del Exodo, Levitico, Numeros y
Deuteronomio no Hegan a 60.000, lo que significa que se podrian
haber metido en tres libros I rollos de la extension del Genesis; o en
cinco de la extension del Levitico.
Perpectiva Sincrónica
En numeros redondos, el Genesis contiene 21.000 palabras; el Exodo,
17.000; el Levitico, 12.000; los Numeros, 16.000, y el Deuteronomio,
14.000. Sumadas las palabras del Exodo, Levitico, Numeros y
Deuteronomio no Hegan a 60.000, lo que significa que se podrian
haber metido en tres libros I rollos de la extension del Genesis; o en
cinco de la extension del Levitico.
Perpectiva Sincrónica

Por tanto la división se debe mas al contenido...


Perpectiva Sincrónica

Tal division hace del Levitico el centro del Pentateuco. Un dato


comprensible si se piensa que en el Levitico se contienen los principios
y las normas basicas que identifican al Israel del Segundo Templo
como «un pueblo santo», distinto de las demas naciones del mundo
Perpectiva Sincrónica

La división en cinco libros no anula otras divisiones, importantes


también para comprender la composición del Pentateuco. Asi, las
«formulas itinerario», que se extienden desde Ex 12,37 hasta Num
22,1, estructuran e interrelacionan los tres libros centrales del
Pentateuco. Itinerario significa la secuencia de varios puntos
en una trayectoria que define, direcciona y describe
el camino que va a ser recorrido o ruta.
Perpectiva Sincrónica

Dichas fórmulas en Ex 19,1-2 y Num 10,11-12, junto con algunas


indicaciones cronológicas, delimitan una «gran unidad», que tiene
por escenario el Sinaí:
Perpectiva Sincrónica

El Levítico queda justamente en el centro de esta unidad.

En torno a ella, enmarcandola, se encuentran las dos secciones de la


marcha por el desierto, estructuradas tambien por las «formulas
itinerario» (Ex 15,22-18,27 y Num 10,11-21,35).

Ambas secciones conectan, mediante las «formulas itinerario», con


la primera sección del Exodo (1,1-15,21) y la ultima de Números (22,1-
36,13), ubicadas respectivamente en Egipto y Moab. Asi examinada, la
«gran unidad del Sinaí» ocupa indudablemente el puesto central en
el conjunto de Exodo-Números
Perpectiva Sincrónica

En General se ve asi:
Perpectiva Sincrónica

En General se ve asi:

El Genesis y el Deuteronomio, situados respectivamente al


comienzo y al final del Pentateuco, contribuyen a subrayar la
centralidad del Sinai. Ademas, la última parte del Genesis comparte
escenario (Egipto) con la primera del Éxodo y lo mismo
ocurre con el Deuteronomio respecto de la última sección de
Numeros (ambos se desenvuelven en Moab).
Perpectiva Sincrónica
Respecto del Genesis, destacan, en primer lugar, las corres-
pondencias entre la creación del mundo (Gn 1,1-2,3) y la
construcción del santuario (Ex 25-40*):
Perpectiva Diacrónica

COOOOOOONTINUAMOS!!!!
Perpectiva Diacrónica

Como ha mostrado la Historia de la investigación, las opiniones


sobre estas cuestiones son tan dispares y los modelos explicativos
tan diversos que cualquier opción que se siga, en estos momentos,
resulta por fuerza hipotética.
Perpectiva Diacrónica
Historia de los Orígenes.
Incluso los defensores más acérrimos de la unidad del Pentateuco
se ven obligados a tratar aparte la Historia de los Orígenes,
reconociendo su singularidad...
Perpectiva Diacrónica
Historia de los Orígenes.
Los estudios histórico-criticos recientes coinciden en distinguir dos estratos
en la Historia de los Orígenes: uno «sacerdotal» y otro «no-sacerdotal»

Historia de los Orígenes.


Los estudios histórico-criticos recientes coinciden en distinguir dos estratos
en la Historia de los Orígenes: uno «sacerdotal» y otro «no-sacerdotal»
Perpectiva Diacrónica

Para Crúsemann, la historia «yahvista» de los orígenes (Gn 2-11 *) constituye


un documento único, en el que se describe la condición humana
inspirándose en el tipo de vida de los campesinos palestinos del s. X a.C. Esta
Historia refleja un ambiente muy distinto al de las narraciones patriarcales.
Por su parte, Carr identifica una Historia de los orígenes «no-sacerdotal»,
originariamente independiente, que abarca desde la creacion hasta la torre
de Babel (Gn 2,5-11,9*)
Perpectiva Diacrónica
A su vez, Witte defiende la existencia de una composición «yahvista» (de tipo
«sapiencial» ), independiente, en Gn 2,5-8,22*. Seria una composicion
postexílica (posterior a la Historia sacerdotal de los Orígenes), construida
como prólogo a la Historia sacerdotal)
Perpectiva Diacrónica
Narraciones Patriarcales.

Las narraciones patriarcales revelan una historia de transmisión compleja y


polivalente, susceptible de las más variadas interpretaciones.

Las piezas más antiguas se encuentran en la Historia de Jacob (Gn 25-35*).


Esta actualmente aparece ligada a las Historias de Abrahán y de José, pero
en su forma más primitiva era independiente, sin conexión alguna con ellas.
Perpectiva Diacrónica
La Salida de Egipto.

El relato de la salida de Egipto (Ex 1,1-15,21) esta unido por una trama de
causa a efecto, que cohesiona el conjunto, lo que no significa que todo el
texto sea homogeneo; al contrario, la exegesis hist6rico-critica ha llamado la
atenci6n desde hace tiempo de una serie de incoherencias, en las que se
perciben las huellas de manos diferentes.
Fischer ha mostrado que, por su lenguaje, construcci6n y tecnica narrativa,
Ex 3,1-4,18 forma una unidad que se destaca facilmente de su contexto
inmediato
Perpectiva Diacrónica
La Salida de Egipto.

Desde el punto de vista histórico-crítico, Ex 3,1-4,18 seria un texto muy tardío


Perpectiva Diacrónica
La Salida de Egipto.

Desde el punto de vista histórico-crítico, Ex 3,1-4,18 seria un texto muy tardío


Perpectiva Diacrónica
La Salida de Egipto.

Desde el punto de vista histórico-crítico, Ex 3,1-4,18 seria un texto muy tardío

Fischer ha mostrado que, por su lenguaje, construcción y técnica narrativa,


Ex 3,1-4,18 forma una unidad que se destaca facilmente de su contexto
inmediato
Composición pentateuco
en Resumen
El Pentateuco nació como resultado del último gran montaje de las piezas
hasta aquí identificadas. Esta operación supuso la integración del Escrito
sacerdotal y sus Complementos con el Deuteronomio deuteronomista, mas
el C6digo de la Alianza y otras piezas. Evidentemente, no fue una tarea
mecánica, sino más bien una elaboración redaccional compleja, que requirió
opciones importantes, debido a las diferencias entre las obras
deuteronomista y sacerdotal.
Composición pentateuco
en Resumen

Ante todo, el Redactor del Pentateuco optó por terminar su obra en los
umbrales de la tierra prometida. Fue una opción muy importante, ya que la
conclusión de una obra es decisiva para su interpretación.
Composición pentateuco
en Resumen
El Redactor del Pentateuco separó el Deuteronomio de los libros siguientes
(Josue-Reyes), situando su obra fuera de la tierra prometida. Tras el relato
de la visión de la tierra por parte de Moises (34,1), el Redactor del Pentateuco
afiadio: «Esta es la tierra que prometí con juramento a Abrahan, Isaac y
Jacob diciendo: 'Se la dare a tu descendencia'. Te la hago ver con tus ojos,
pero no entraras en ella» (34,4). Es el ultimo discurso de Yahve a Moises 6°.
En el se cita expresamente la promesa de Yahve a Abrahan (cf. Gn 12,7). La
formulación de Dt 34,4a muestra su pertenencia a la misma redacción que
Gn 50,24; Ex 33,1 y Num 32,11, con los que el Redactor del Pentateuco
intenta atar el conjunto de su obra
Composición pentateuco
en Resumen
Es la mejor conclusión que el Redactor del Pentateuco podía poner a toda su
obra 63: por un lado, cierra el período mosaico (Exodo-Deuteronomio ), y,
por otro, remite al periodo patriarcal (Genesis)64. Corona asi el Pentateuco,
ensalzando la figura de Moisés y poniendo de relieve la promesa patriarcal
de la tierra.
Dato interesante
Dato interesante
Dato interesante

iEn qué clase de «pueblo» o «nación» esta pensando el Redactor del


Pentateuco cuando escribe estas palabras? En la Biblia Hebrea existe la
tendencia a emplear el termino goy en el sentido de nación, bajo el aspecto
político y territorial, y 'am en el sentido de pueblo, con énfasis en el
parentesco como elemento de unión. No obstante, esta tendencia no se
puede urgir, sabre todo en pasajes como Dt 4,6, donde 'am y goy ocurren
juntas. Al contrario, pareceria mas bien que el autor de este texto pretende
pasar por alto o incluso borrar la distinción entre ambos términos, para
usarlos coma sinonimos•
Aleluya Espero que se haya
hermano!!! entendido algo!!!

También podría gustarte