Estudio de Preinversión
Estudio de Preinversión
Estudio de Preinversión
I.DATOS GENERALES
3. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL
4. UNIDAD FORMULADORA
6. UBICACIÓN GEOGRAFICA
II. IDENTIFICACIÓN
9.1 OBJETIVOS
16.3 ¿EL ÁREA DONDE SE UBICA EL PROYECTO HA SIDO AFECTDA POR DESASTRE?
19. CONCLUSIONES
20. FIRMAS
1. DATOS GENERALES
3. RESPONSABILIDAD FUNCIANAL
El presente Anexo corresponde a las funciones que recaen sobre los Sectores u
Organismos Constitucionalmente Autónomos, conforme lo dispuesto en el numeral
4.1 del artículo 4 del Reglamento del Decreto Legislativo N 1252, Decreto
Legislativo que crea el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de
Inversiones y deroga la Ley N 27293, Ley del Sistema Nacional de Inversión
Pública, aprobado por Decreto Supremo N°027-2017-EF.
4. UNIDAD FORMULADORA
h) Teléfono :
UNIDAD EJECUTORA
g) Teléfono :
UBICACIÓN GEOGRAFICA
Ubicación Política
Región : Lima
Provincia : Lima
Distrito : Breña
Sur: Av. Mariano Cornejo, Distrito de Pueblo Libre y Jr. Pedro Ruiz Gallo, Distrito
de Jesús María.
Sin embargo, las intervenciones realizadas son paliativas, pues no resuelve los
problemas de fondo, y por tal razón, el público usuario que asiste al Polideportivo
ha expresado sus quejas por las incomodidades que soporta, y por tanto, exige
que se mejore la infraestructura de las canchas, de los servicios higiénicos, del
techado y otros módulos.
Acuerdo Nacional.
PESEM 2010-2016.
Hasta el presente año, no hubo intentos de mejorar los servicios deportivos que
brinda el Polideportivo Nicolini, sólo se habían realizado acciones de reparación y
mantenimiento menores de la infraestructura. Estas intervenciones son paliativas y
no resuelven integralmente el problema por lo que se debe plantear un
mejoramiento integral de los servicios deportivos que brinda el polideportivo.
II. IDENTIFICACION
.De acuerdo a las entrevistas realizadas a una muestra de la población del distrito,
ratificaron las malas condiciones de la infraestructura del polideportivo, generado
por el deterioro de las losas deportivas, tribunas, vestuarios, servicios higiénicos y
otros ambientes.
.El público que asiste al polideportivo a espectar los eventos y/o acompañar a sus
hijos se queja de la incomodidad generado por la carencia de cobertura de las
tribunas, ya que no hay nada que los proteja del sol y la lluvia.
.Inadecuados e insuficientes vestuarios y servicios higiénicos para los deportistas.
.La actual iluminación artificial es deficiente por su baja intensidad de lux lo que es
inadecuado para las competencias deportivas nocturnas.
a) Causas Directas
La población afectada, incluye a las familias del distrito, que tienen la necesidad
de realizar actividades deportivas y recreativas.
9.1 OBJETIVO
PROBLEMA CENTRAL
OBJETIVO CENTRAL
Los medios directos para lograr el objetivo central son los siguientes:
Los medios indirectos para lograr el objetivo central son los siguientes:
Provisión de infraestructura deportiva cumple con estándares técnicos.
Los productos que el proyecto proveerá a los usuarios en la fase de post inversión
son servicios deportivos que se brindarán simultáneamente a la población
deportista del distrito de Breña, cuyo detalle es el siguiente:
Población Total
Definida como la población censal del área de influencia del proyecto, en este
caso, el Distrito de Breña que según el Censo INEI-2007 proyectada al 2015 fue de
75,925 habitantes, de los cuales la población de sexo femenino representa 40,011
personas y 35,914 personas de sexo masculino, y la tasa de crecimiento ( ) para el
distrito de Breña es de -1.54%, dicha tasa de crecimiento se utilizará para la
proyección de la población.
FUENTE: INEI
Población de Referencia
Recursos Físicos
Equipamiento deportivo
01 kit de net de voleibol con parantes, ambos están deteriorados y en mal estado,
deben ser reemplazados.
Recursos Humanos
Oferta Optimizada
Concepto Unidad Fútbol multi cancha Voleibol multi cancha Basquetbol multi
cancha TOTlAL
Concepto Unidad Fútbol Kit kit de Voleibol Kit Kit de Basquetbol Kit TOTlAL Oferta
optimizada de recursos humanos deportivos La oferta optimizada de los recursos
humanos deportivos, en el horizonte del proyecto, trabajando en un solo turno
(mañana), es de 03 en total y desagregadas en 01 administrador, 01 guardián, 01
operario de mantenimiento, los cuales se mantendrán constantes en el horizonte
del proyecto
Demanda
Donde:
Concepto Fútbol Kit Voleibol Kit Basquetbol Kit Oferta actual optimizada Unidad
Requerimiento de Equipamiento deportivo: Oferta Optimizada de equipamiento
deportivo: canchas y/o ambientes Brecha de equipamiento deportivo: Fútbol Kit
Voleibol Kit Basquetbol Kit TOTlAL Brecha de Recursos Humanos Deportivos La
brecha de recursos humanos deportivos del Complejo Deportivo se determinará
comparando los recursos humanos requeridos para atender la población objetivo,
con respecto a la oferta optimizada, tal como se muestra: BRECHA DE
RECURSOS HUMANOS DEPORTIVOS Concepto Req. Entrenador Deportivo
persona Administrador persona Guardián persona Operario mant. persona Req.
Entrenador Deportivo persona Administrador persona Guardián persona Operario
mant. persona Req. Entrenador Deportivo Unidad Requerimiento de recursos
humanos deportivos: Oferta Optimizada de Recursos Humanos Deportivos: Brecha
de Recursos Humanos Deportivos: persona Administrador persona Guardián
persona Operario mant. persona TOTlAL BRECHA
14. COSTOS DEL PROYECTO
24 Item Descripcion Und Metrado P.U. A Precio Privado A Precio Social CON
PROYECTO Mantenimiento Rutinario (operacion) Remuneracion Administrativa
GLB 1 37, , , Servicio Publicos GLB 1 21, , , Materiales de Oficina GLB 1 1, , ,
COSTO DIRECTO S/. 60, , GASTOS GENERALES Y UTILIDAD S/. 6, , SUB
TOTAL S/. 66, , I.G.V. S/. 12, , COSTO TOTAL DE MANTENIMIENTO RUTINARIO
(ANUAL) S/. 79, , Mantenimiento Periódico PRESUPUESTO - ALTERNATIVA N 01
COSTO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO Materiales de Limpieza GLB 1
2, , , Remuneracion Operarios GLB 1 16, , , Resanes y Reparaciones GLB 1 2, , ,
COSTO DIRECTO S/. 21, , GASTOS GENERALES Y UTILIDAD S/. 2, , SUB
TOTAL S/. 23, , I.G.V. S/. 4, , COSTO TOTAL DE MANTENIMIENTO PERIODICO
(CADA 05 AÑOS) S/. 27, , COSTO DE INVERSIÓN POR BENEFICIARIO El costo
por cada habitante del distrito de Breña, es de soles 15. CRITERIOS DE
DECISIÓN DE INVERSIÓN Se adjunta la plantilla electrónica que muestra los
cálculos realizados, para el que se ha utilizado la metodología de costo efectividad.
Ti po CRITERIO DE ELECCIÓN Valor Actual de los Costos (VAC) 1,707, Costo
Anual Equivalente (CAE) 266, COSTO / EFECTIVIDAD Número de Beneficiarios
directos 68,708 Costo por capacidad de producción Costo por beneficiario directo
SOSTENIBILIDAD 16.1 Responsable de la Operación y mantenimiento del PIP. Es
la Municipalidad Distrital de Breña, a través de la Gerencia de Desarrollo Urbano.