Guía Producto Académico 1
Guía Producto Académico 1
Guía Producto Académico 1
estudiante
I. Datos generales
II. Presentación
“No es lo que eres lo que te detiene, sino lo que piensas que no eres.”
(Denis Waitley)
Estimad@ estudiante
Esta guía fue diseñada con el propósito de ayudarte objetivamente en el proceso de elaboración
de tu Producto Académico N° 1 (PA1) como herramienta fundamental dentro del proceso
educativo, basándose en el aprendizaje autónomo; de esta manera experimentamos un cambio
productivo en los nuevos entornos de aprendizaje que te permita construir conocimientos
basados en las orientaciones de procesos; Mas aún por estos días donde nuestras vidas se
vienen desarrollando de una manera inusual, donde la reflexión, el cuidado personal, la forma
en la que estamos llevando nuestras vidas, la forma de sentir y expresar las emociones, siempre
encontraremos un medio para expresar la empatía, solidaridad y sobre todo, amor para los
otros.
IV. Consiga
Para realizar esta actividad con éxito, te recomendamos tener en cuenta las siguientes
orientaciones:
Organiza tu tiempo, pues esta actividad demanda concentración y comprensión del tema que
se está estudiando.
Lee en orden y con cuidado cada uno de los temas de aprendizaje considerados para este
trabajo Marca personal en: uno mismo, entorno, pareja, familia, y en el entorno laboral
Investiga de otras bibliografías que puedan complementar o potenciar la temática presentada,
puedes agenciarte de los entornos virtuales de apoyo al aprendizaje, como son nuestra
Biblioteca virtual USS, la cual puedes acceder a ella ingresando a vuestro campus virtual, o
visitando buscadores dentro de los más comunes el google académico.
Revisa los lineamientos que se explican a continuación a fin que puedas ir desarrollando el
producto acreditable (PA1) sin mayores contratiempos y que en este se vea reflejado el
esfuerzo y dedicación constante en tus estudios.
Lee minuciosamente la rúbrica del Producto Académico N° 1, la misma que te dará las pautas a
seguir en la creación de tu Informe: “La marca personal en el contexto actual”.
Si tienes dudas o inquietudes durante el proceso de elaboración de tu informe, consulta con tu
Docente Virtual, que es responsable de mediar esta interesante actividad.
- Portada:
- Descripción del producto académico 1:
1. Introducción: En esta sección se escribe brevemente de lo que trata el informe debe
considerar: Presentación del tema, objetivos, la metodología utilizada para elaborar el
informe.
2. Cuerpo: Contiene la información principal y completa del tema del informe: Ámbitos de la
marca personal en el contexto actual
- Márgenes utilizados:
Superior : 3 cm
Inferior : 2.5 cm
Derecho : 2.5 cm
Izquierdo : 3 cm
Material didáctico de apoyo al
estudiante
- La referencia será redactada en normas APA o Vancouver. (Según su carrera
profesional) y debe tener mínimo 5 fuentes.
- Utilizar: letra Times New Román, número 12 y espacio interlineado de 1.5
- Los encabezados se escriben en mayúscula sostenida centrado y negrita.
- Presentar el informe en formato Word, 6 carillas como mínimo, debidamente
justificado.
Para realizar esta actividad necesariamente debes utilizar los siguientes recursos y
herramientas tecnológicas:
Medios físicos y blandos:
-Hardware (computadoras, tabletas)
-Software (Ms Word, imágenes).
IMPORTANTE
El puntaje detallado de cada uno de estos criterios se encuentra en la rúbrica de evaluación
del producto académico 1
¡¡Muchos éxitos!!