Caso de Trata de Personas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

INTRODUCCION

CASO DE TRATA DE PERSONAS

Irina Tenía 16 Años Y Estudiaba En Un Instituto De La Parte Meridional


De La Federación De Rusia Cuando Aceptó La Propuesta De Un Amigo
De La Familia De Hacer Un Rápido Viaje A Oriente Medio. La Oferta De
500 Dólares Por Su Ayuda Para Traer Mercancías Y Venderlas En La
Federación De Rusia Parecía Lucrativa. Irina Fue Presentada A Renat Y
Al Cabo De Unos Días Recibió Un Pasaporte, Un Visado Turístico Y Un
Billete De Avión.
Mientras tanto, los nuevos amigos de Irina habían "mejorado" el plan de
su viaje. Ahora trabajaría como camarera en un café local por 1.000
dólares al mes. La madre de Irina tuvo algunas sospechas pero
rápidamente le aseguraron que su hija estaba en buenas manos. Renat
advirtió también a la madre de Irina de que los preparativos del viaje
habían costado mucho dinero y de que i su hija cancelaba el viaje
ldebería 1.000 dólares.
Al llegar a su destino, Irina se encontró que no sería camarera sino
prostituta. Le quitaron su pasaporte y la amenazaron con castigarla si se
negaba a obedecer o intentaba escapar.
La vida de Irina se convirtió en una serie de habitaciones de hotel,
clubes de alterne, "madamas" y clientes, hasta que finalmente intentó
escapar. Robó sus documentos y algún dinero y llamó a un taxi. Tan
pronto como Irina entró en el aeropuerto, fue detenida por la policía. La
"madama" estaba con los policías y pretendía que Irina le había robado
dinero. Sin hacer preguntas, la policía ordenó a Irina que volviera con la
"madama". Fue revendida a otro propietario de hotel y castigada con
una nueva deuda de 10.000 dólares para compensar su mal
comportamiento. Cuando de la Federación de Rusia llegó la noticia de
que Renat había sido detenido después de una denuncia de la madre de
Irina, se añadieron nuevas amenazas y abusos.
Pero Irina no renunció a escapar. Tras seis nuevos meses de martirio,
finalmente logró ponerse en contacto con la Embajada de la Federación
de Rusia. Allá se encontró con que su nombre figuraba en la lista de
"personas desaparecidas" de Interpol desde hacía meses.
Con la ayuda de la Organización Internacional para las Migraciones
(OIM) y la Embajada de la Federación de Rusia, Irina fue repatriada en
medio de medidas de seguridad. Su caso fue investigado por la policía y
actualmente está sometido a los tribunales.
La ONUDD combate la trata de personas mediante una campaña de
información mundial y procura reforzar la capacidad de los gobiernos de
impedir que se repitan historias como la de Irina. Los proyectos de la
ONUDD ofrecen apoyo a las víctimas, como Irina, para lograr su
reincorporación a la sociedad.

CONCLUSIONES

 la trata de personas es un problema social del cual puedes ser


víctima tu o cualquier otra persona y en cualquier momento, ya
que este problema está en todos lados sin que nos demos cuenta
de su existencia y por esa razón no estamos prevenidos y es por
eso que los delincuentes se aprovechan de sus víctimas y caen en
sus redes y las tienen esclavizadas sin derecho a su libertad, con
fines de explotación sexual o laboral, y este problema sucede más
en mujeres, adolescentes y niños ya que son más fáciles de
engañar y así los secuestran para aprovecharse de ellos .

 Es por eso que todas las personas estén informadas para que
sepan que es la trata de personas y estén prevenidas a todas las
acciones de personas desconocidas y denuncien o hagan algo para
que no les pase nada y así no caigan como muchas personas, y
también si ven o saben de algunas personas denunciar para que
este problema acabe pronto y más personas ya no sean
explotadas, porque tal vez este problema le puede pasar a tu hija,
hermana o algún familiar o amigo cercano.

 Este problema tiene mucho que ver con la corrupción porque


muchas personas de la justicia saben bien de donde se maneja
este negocio o bien sabe quiénes son y no hacen nada por ayudar
a esas personas, este negocio es el tercer negocio ilegal más
remunerado y nadie hace nada para cambiarlo.
RECOMENDACIONES
 Se debe privilegiar en el análisis del bien jurídico protegido a la
dignidad humana, debido a que el delito de Trata de Personas
desnaturaliza la esencia misma del ser humano.

 Se requiere una difusión agresiva de los instrumentos legales, en


todas las instituciones Públicas y Privadas que operan en la
sociedad, con el propósito de prevenir la Trata de Personas.

 Se recomienda el trabajo conjunto de los operadores del derecho a


fin de poder desbaratar las bandas dedicadas a la Trata de
Personas.

 Capacitación a los operadores del derecho

ANEXOS

También podría gustarte