Cables de Cobre

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

Cables de cobre para red de Datos

Ing. Luis Sánchez

2020
Introducción

En esta presentación se pretende explicar el uso que se le da a los


cables de cobre en la redes de datos y hablamos de algunos
conceptos relevantes para entender como se da la transmisión en el
mismo.
Que es el cable de red?
Se re conoce como cable de red como el medio que permite la conexión del
equipo con los diferentes equipo de la red ya sean switch, router o Access point.
Los cables de red se dividen en tres grandes tipos cada uno cuenta con ventajas
a la hora de trabajar en la conexión de equipos.

Los tipos de cable de red mas usados son:

- Cable coaxial.
- Cable par trenzado.
- Fibra óptica.
Primero lo primero.

Es normal que al hablar de cables metálicos una de las primeras características


que encontramos es la de la resistencia del cable que es medida en la magnitud
de Ohmios. Intentare explicar rápidamente el porque de la importancia de esta
magnitud.

P= V*I= Vatios

R= V/I= Ohmios
Cable Coaxial
Es tipo de cable en la actualidad no es usado en las instalaciones de redes de datos,
aunque en un principios todas las redes de datos se interconectaban por este medio. La
ventaja que presenta este cable ante la interferencia electromagnética lo hace un buen
conductor para señales eléctricas y de datos. Cuenta con gran alcance menor atenuación
que otros cables de datos mayor caudal.

Entonces por que si este cable ofrece esta cantidad de beneficios no es usado en las
redes actuales. La realidad es que su costo hizo que en un punto se prefiriera el cable de
par trenzado para corta distancias y en largas distancias la fibra óptica no tiene
competencia, esto replegó su uso a redes de TV por cable donde es alta mente usado así
como en algunos datacenter en tramos cortos.
Cable de par trenzado
Es el tipo de cable más utilizado en las instalaciones de Sistemas de Cableado
Estructurado y se originó como solución para poder conectar teléfonos, terminales y
ordenadores utilizando el mismo tipo de cableado. Cada cable de este tipo está
compuesto por cuatro pares de cables trenzados, también conocidos como «cuadretes».

Gracias al trenzado de los pares y al consecuente efecto de la cancelación se reducen las


interferencias electromagnéticas entre pares adya- centes pudiendo llegar a frecuencias
más elevadas. Todo esto se potencia aun más, variando los pasos de trenza de cada par.

Cadenas Sanchez, X. y Zaballos Diego, A. (2015). Guía de sistemas de cableado estructurado. Barcelona, Spain:
Ediciones Experiencia. Recuperado de https://elibro-
net.itsa.basesdedatosezproxy.com/es/ereader/biblioitsa/41979?page=74.
Un poco de historia

En el caso de cable de par trenzado se le atribuye su invención al reconocido Alexander


Graham Bell que dos después la invención del teléfono (1881) descubre que al trenzar el
par de cables usados en el TX y RX de la información estos eran menos afectados por
las corrientes que son inyectadas desde el exterior del mismo (interferencia
electromagnética) desde ese momento se usa esta técnica para evitar las afectaciones en
el cable en la actualidad los cables de red no se trabaja con un solo par sino con 4 pares
pero también cabe aclarar que no se usan todos para la transmisión de los datos.
Twisted Pair

Al hablar de este tipo de cable encontramos un sin numero de ventajas que lo han
consolidado como el rey de los cables de red. Pero cabe aclarar que esto en redes de
corta distancia puesto su atenuación no permite su uso cuando se exceden distancias
fijas y esto afecta de manera directa en las velocidades reflejadas en el enlace. Unos de
los datos curiosos de este cable es que la densidad de cada par dentro del cable es
diferente esto con el objetivo de evitar la interferencia entre ellos.
Así también es importante definir que este cable cuanta con diferentes construcciones lo
que hace que encontremos diferentes precios basados en la velocidad alcanzada y en la
resistencia que brinda el cable ante perturbaciones externas.
Cable UTP

En el caso del cable de par trenzado


independientemente cual sea el tipo,
usa los mismos hilos para la
transmisión y recepción de la
información son los que se aprecian en
la imagen de la izquierda, debo aclarar
que el voltaje transmitido por dicho
cables es muy bajo entre 1-5V. En la
actualidad con la llegada del protocolo
PoE (Power Over Ethernet) se le da uso
a los 4 cuatro hilos inyectando voltajes
de 48V para la alimentación de los
equipos, sobre todo para Access points.
Tipo de cables de Par trenzado

Aunque el mas escuchado en el terreno es el cable UTP no es el único de la familia que


se usa en redes antes de mirar las diferentes categorías de este cable veamos los tipos
de cables que existen empecemos por el mas conocido el cable UTP.
Son siglas de “Unshielded Twisted Pair” o cable de par trenzado sin blindaje. Este tipo de
cables contienen sus pares trenzados sin blindar, es decir, entre cada una de las parejas
de cables no existe un medio de separación que los aísle de las otras parejas.
Casi siempre es utilizado en redes locales de corta distancia, ya que, al estar más
expuestos, la señal se irá degradando si no se introduce un repetidor de señal cada poco.
Estos cables son de bajo coste y normalmente tienen una impedancia característica de
100 Ω.

Publicado en: https://www.profesionalreview.com/2019/01/26/cables-utp-cables-stp-cables-ftp/


Cable FTP
Siglas de “Foiled Twisted Pair” o cable de par trenzado apantallado. En este caso
tenemos un cable cuyos pares trenzados están separados entre ellos por un sistema
básico basado en plástico o material no conductor. En este caso el apantallamiento no es
individual, sino global que envuelve a todo el grupo de pares trenzados, y está construido
de aluminio.
No cuenta con tan buenas prestaciones como los cables STP, pero si mejoran a los UTP
en cuanto a distancia y aislamiento. Son muy utilizados y utilizan el conector RJ45, Y su
impedancia característica es de 120 Ω.

Publicado en: https://www.profesionalreview.com/2019/01/26/cables-utp-cables-stp-cables-ftp/


Cable STP
Pasamos al siguiente cable de esta lista, cuyas siglas significan “Shielded twisted pair” o
en español, par trenzado blindado individual. En este caso ya sí que tenemos cada uno
de los pares trenzados rodeados de una cubierta de protección normalmente hecha de
aluminio.
Estos cables se utilizan en redes que requieren más altas prestaciones como los nuevos
estándares Ethernet, en donde se necesita un alto ancho de banda, latencias muy bajas y
bajísimas tasas de error de bit. Son cables más caros que los anteriores y permiten trazar
mayores distancias sin necesidad de repetidor. Su impedancia característica es de 150 Ω.
Estos cables de generalmente se utilizando con conectores RJ49.

Publicado en: https://www.profesionalreview.com/2019/01/26/cables-utp-cables-stp-cables-ftp/


SSTP
“Screened Shielded Twisted Pair” o cable de pares trenzados laminado blindado
individual. El trabalenguas se complica aquí, ahora tenemos un cable con la estructura
propia de un cable STP, es decir con cada uno de los pares recubierto por aluminio. Pero
a su vez también encontramos un forro global alrededor de material LSZH.
Este cable es el de más altas prestaciones, con excelente protección frente a altas
frecuencias y gran capacidad de trasmisión a largas distancias. Su pantalla global irá de
forma general conectada a la toma de tierra de los equipos, para eliminar tensiones
residuales. Por supuesto es el cable de mayor coste de la lista.
Su resistencia es de 100 Ω, y es compatible con los conectores RJ45.

Publicado en: https://www.profesionalreview.com/2019/01/26/cables-utp-cables-stp-cables-ftp/


SFTP
“Screened Foiled Twisted Pair” o cable laminado apantallado individual. Este cable
se basa en la construcción del cable FTP, pero en el apantallamiento global se le
ha añadido una malla metálica LSZH alrededor para aumentar el aislamiento de
este cable. Al igual que el anterior, esta lámina irá conectada a la toma de tierra en
los dispositivos que la tengan.

Estos mejoran las prestaciones de un cable FTP, aunque siguen siendo inferiores
a los cables SSTP.

Publicado en: https://www.profesionalreview.com/2019/01/26/cables-utp-cables-stp-cables-ftp/


CATEGORIAS DEL CABLEADO

Tras conocer los distintos tipos de cables que existen en cuanto a su construcción, estos se dividen también en categorías,
según su velocidad de transmisión. Esta división de categorías atiende a la especificación 568A EIA/TIA (Alianza de
Industrias Electrónicas / Asociación de la Industria de Telecomunicaciones).

También podría gustarte