Examen Final - CONSTITUCIONAL COLOMBIANO

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

12/12/2020 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-CONSTITUCIONAL COLOMBIANO-[GRUPO2]

Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MÁS RECIENTE Intento 1 34 minutos 114 de 120

Las respuestas correctas estarán disponibles del 16 de dic en 23:55 al 17 de dic en 23:55.

Puntaje para este intento: 114 de 120


Entregado el 12 de dic en 13:31
Este intento tuvo una duración de 34 minutos.

Pregunta 1 6 / 6 pts

La ________________ hace referencia a que las actuaciones de los


particulares y de las autoridades públicas deben realizarse con la máxima
lealtad. Complete la palabra que falta en el espacio.

Lealtad Procesal.

Buena fe.

Claridad contractual.

Autodeterminación de las partes.

Pregunta 2 6 / 6 pts

La constitución de 1991 pasa de un Estado confesional a un Estado


Laico, el cual:

Defiende la práctica de una sola religión siendo esta la católica.

Propende por la unión entre lo religioso y lo civil

https://poli.instructure.com/courses/17187/quizzes/58064 1/9
12/12/2020 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-CONSTITUCIONAL COLOMBIANO-[GRUPO2]

Garantiza y respeta todas las concepciones religiosas y la separación del


poder religioso y el civil.

Defiende la práctica de una sola religión siendo esta la católica y propende


por la unión entre lo religioso y lo civil.

Pregunta 3 6 / 6 pts

Son derechos de segunda generación:

Derechos individuales y políticos.

Derechos Fundamentales.

Derechos del medio ambiente.

Derechos asistenciales o derechos económicos sociales y culturales.

Pregunta 4 6 / 6 pts

El mecanismo de participación mediante el cual un grupo de ciudadanos


puede presentar un proyecto de acto legislativo y de ley ante el congreso
de la república, de ordenanza ante las asambleas departamentales o de
acuerdo ante los concejos municipales se conoce como:

Voto popular.

Cabildo Abierto.

Propuesta legislativa

Iniciativa legislativa y normativa.

https://poli.instructure.com/courses/17187/quizzes/58064 2/9
12/12/2020 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-CONSTITUCIONAL COLOMBIANO-[GRUPO2]

Pregunta 5 6 / 6 pts

El único competente para expedir decretos con fuerza de ley es:

El presidente de la república.

La asamblea nacional constituyente.

La cámara de representantes.

El senado de la república.

Pregunta 6 6 / 6 pts

Dentro de las jurisdicciones especiales encontramos:

La jurisdicción ordinaria y la justicia penal militar.

La jurisdicción penal militar y la jurisdicción indigena.

La jurisdicción constitucional y los mecanismos alternativos de solución de


conflictos.

La jurisdicción contencioso administrativo y la jurisdicción indigena.

Pregunta 7 6 / 6 pts

Es función del consejo de Estado:

Declarar la nulidad de sentencias judiciales.

Conocer de todas las acciones públicas de inconstitucionalidad.

https://poli.instructure.com/courses/17187/quizzes/58064 3/9
12/12/2020 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-CONSTITUCIONAL COLOMBIANO-[GRUPO2]

Declarar la nulidad de la Leyes Estatutarias expedidas en el Congreso de


la República.

Declarar la nulidad de los decretos dictados por el Gobierno Nacional,


cuya competencia no corresponde a la Corte Constitucional.

Pregunta 8 6 / 6 pts

El código de Policía, al ser expedido por el Congreso, mediante una


norma de inferior jerarquía de la constitución, en virtud del principio de
supremacía de la Constitución, es susceptible de:

Ser objetado por inconstitucional ante el Consejo de Estado

Ser objetado por inconstitucional ante la Corte Constitucional.

Ser objetado por inconveniente por el presidente de la República.

Ser objetado por inconveniente por el presidente del Senado.

Pregunta 9 6 / 6 pts

Toda sentencia se compone de:

Parte inicial, desarrollo y conclusión.

Parte preliminar, consideraciones y fallo.

Parte introductoria, parte motiva y parte resolutiva.

Introducción, identificación de las partes, consideraciones y decisión

https://poli.instructure.com/courses/17187/quizzes/58064 4/9
12/12/2020 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-CONSTITUCIONAL COLOMBIANO-[GRUPO2]

Pregunta 10 6 / 6 pts

Los ministros son nombrados por:

El fiscal general de la nación.

Un delegado del presidente de la república.

El presidente de la república.

La Corte Suprema de Justicia.

Pregunta 11 6 / 6 pts

NO son nacionales por adopción:

Los extranjeros que soliciten y obtengan carta de naturalización

Los latinoamericanos y del aribe por nacimiento domiciliados en Colombia


que con autorización del gobierno y de acuerdo con la ley y el principio de
reciprocidad, pidan ser inscritos como colombianos.

Aquellos cuya nacionalidad, es la del país en la cual se produce su


nacimiento.

Los miembros de los pueblos indígenas que comparten territorios


fronterizos, con aplicación del principio de reciprocidad según tratados
públicos.

Pregunta 12 6 / 6 pts

NO es uno de los postulados básicos de los pueblos indígenas:

https://poli.instructure.com/courses/17187/quizzes/58064 5/9
12/12/2020 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-CONSTITUCIONAL COLOMBIANO-[GRUPO2]

El reconocimiento de una jurisdicción indígena.

Sujeción de sus costumbres a las normas nacionales.

El reconocimiento de distintas etnias.

La protección a los recursos naturales.

Pregunta 13 6 / 6 pts

Este fenómeno se conoce como aquel en el cual el ordenamiento jurídico


de un país debe estar regido en su interpretación y aplicación con la
constitución de un país. ¿A dicho fenómeno se le denomina?

Derecho canónico.

Constitucionalización del Derecho.

Derecho Positivo.

Derecho Natural.

Pregunta 14 6 / 6 pts

El ministerio público está conformado por:

Las Contralorías Departamentales y las Personerías Distritales.

La Contraloría General de la República y la Procuraduría General de la


Nación.

La Procuraduría General de la Nación y las Personerías Municipales y


Distritales.

https://poli.instructure.com/courses/17187/quizzes/58064 6/9
12/12/2020 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-CONSTITUCIONAL COLOMBIANO-[GRUPO2]

La Defensoría del Pueblo y las Personerías Municipales y Distritales.

Pregunta 15 6 / 6 pts

El habeas corpus tiene sus orígenes en:

Inglaterra.

Venezuela.

Colombia.

Argentina.

Incorrecto Pregunta 16 0 / 6 pts

En virtud de la Constitución de 1991 la soberanía reside en:

En cabeza de cada individuo que conforma el pueblo y por lo tanto son


titulares legítimos de ella siempre.

En cabeza de todas las autoridades públicas.

En cabeza del Gobierno Central.

Todos los individuos que conforman el conglomerado social, está en


cabeza de todo el pueblo.

Pregunta 17 6 / 6 pts

https://poli.instructure.com/courses/17187/quizzes/58064 7/9
12/12/2020 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-CONSTITUCIONAL COLOMBIANO-[GRUPO2]

¿Cuál de la siguientes NO es un tipo de ley en Colombia?

Leyes orgánicas.

Leyes ordinarias.

Leyes Internacionales.

Leyes Marco.

Pregunta 18 6 / 6 pts

En rigor constitucional solo puede hablarse de derechos fundamentales


como categoría especial a aquellos ordenamientos en los cuales:

Un solo grupo de derechos cuenta con garantías para su defensa y


protección.

Existen varios grupos de derechos en la constitución.

Cierto grupo privilegiado de derechos constitucionalmente reconocido


reciben tratamiento garante cualificado (tutela reforzada).

Cierto grupo de derechos cuentan con varios mecanismos de protección.

Pregunta 19 6 / 6 pts

NO es función del Congreso de la república:

Reformar la constitución por medio de actos legislativos.

Proponer mociones de censura.

https://poli.instructure.com/courses/17187/quizzes/58064 8/9
12/12/2020 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-CONSTITUCIONAL COLOMBIANO-[GRUPO2]

Expedir, reformar y derogar leyes.

Expedir sentencias judiciales.

Pregunta 20 6 / 6 pts

El ________________ está compuesto por aquellas normas y principios


que, suelen aparecer formalmente en el articulado del texto
constitucional, son utilizados como parámetros del control de
constitucionalidad de las leyes por cuanto han sido normativamente
integrados a la constitución, por diversas vías y por mandato de la propia
constitución. De acuerdo con lo anterior, complete el espacio:

Bloque de constitucionalidad

Nuevo constitucionalismo.

Sistema de pesos y contrapesos

Ordenamiento jurídico.

Puntaje del examen: 114 de 120

https://poli.instructure.com/courses/17187/quizzes/58064 9/9

También podría gustarte