Cuestionario - CPQ
Cuestionario - CPQ
Cuestionario - CPQ
CPQ (A)
PRIMERA PARTE
INSTRUCCIONES
En esta prueba, vas a encontrar una serie de frases o preguntas sobre lo que haces y lo que piensas.
La mayoría de las preguntas tienen dos contestaciones; delante de ellas están las letras “A” y “B”. En estos
casos, deberás leer cada pregunta y elegir la respuesta que esté más de acuerdo con tu manera de pensar y de
hacer las cosas. Después, te fijas en la letra que lleva delante y la marcas en la hoja de respuestas.
Fíjate en el siguiente ejemplo para que entiendas mejor lo que tienes que hacer:
EJEMPLO X:
¿Qué preferirías hacer?
A. Ver una película policiaca
B. Jugar en la calle con tus amigos
En este ejemplo, si te gusta más “ver una película policiaca”, tendrías que marcar la letra A en la hoja de
respuestas. En cambio, si prefieres “jugar en la calle con tus amigos”, tendrás que marcar la letra B. Ahora, marca tu
contestación en el ejemplo X de la hoja.
Encontrarás algunas preguntas que tienen 3 contestaciones, con las letras “A”, “B” y “C”. En estos casos,
deberás elegir la contestación que consideres correcta y marcar, en la hoja de respuestas, la letra que lleve delante.
Fíjate en este ejemplo:
EJEMPLO Y:
¿Cuál de las palabras tiene menos relación con las demás: verde, rojo, grande, amarillo?
A. Verde
B. Grande
C. Amarillo
La respuesta correcta es grande, porque las otras palabras: “verde”, “amarillo” y “rojo” tienen relación entre sí,
por ser las tres nombres de colores. Como “grande” tiene delante la letra B, deberás marcar esa letra en la hoja de
respuestas. Hazlo tú mismo.
Algunas preguntas no estarán hechas de la forma que a ti te gustaría: sin embargo, deberás contestar con
toda y con mucha sinceridad.
No te detengas demasiado en ninguna pregunta, contéstala y pasa enseguida a la siguiente. Recuerda que
tienes que contestar todas; pero solamente puedes elegir una respuesta de las dos o tres que hay.
Es muy importante que comprendas bien lo que debes de hacer. Si tienes alguna dificultad,
pregunta ahora. Si te equivocas, borra la señal que habías hecho y marca la respuesta que
consideres correcta. Ten cuidado de que el número de cada pregunta coincida con el número
que marcas en la hoja de respuestas; de lo contrario, todo estaría mal.
Tienes todo el tiempo que necesites para realizar esta prueba; pero trabaja de prisa, sin
detenerte demasiado en cada pregunta
Copyright ©1981 by TEA Ediciones. S.A. Adaptado con permiso de Institute for Personalit and Ability Testing. IPAT
(Copyright1959, 1963) – Prohibida la reproducción total o parcial – Todos los derechos reservados – Edita: TEA
Ediciones. S.A. Fray Bernardino de Sahagún, 24 – Madrid-16 – Imp.: Aguirre Campano. Daganzo. 15 dpdo.. Madrid-2 –
Dep. legal: M – 2.486 – 1984.
1. Cuando visitas un edificio que no 10. Cuando oye un ruido fuerte,
conoces, prefieres, A. Te asustas
A. Que alguien te lo enseñe B. No le das importancia
B. Verlo por tu cuenta
11. ¿Qué te gustaría más?
2. Normalmente, significa lo mismo que, A. Pescar sin ayuda de otros
A. Generalmente B. Jugar con otros niños
B. Pocas veces
C. Siempre 12. Cuando dices “te apuesto lo que
quieras que tengo razón” la mayoría
3. En el colegio, te encuentras, de las veces sueles,
A. Nervioso y disgustado A. Tener razón
B. Feliz y contento B. Estar equivocado
4. Hablar a tus padres con mal genio, 13. La vida de colegio es,
es algo que tú, A. Dura
A. Haces algunas veces B. Agradable
B. Crees que está mal hecho
14. En tus tareas escolares,
5. Tu profesor piensa que en la clase A. Te olvidas con frecuencia de
eres un alumno que, las cosas
A. Está sentado sin moverse B. Estás seguro de recordar las
B. Te mueves demasiado cosas
58. Si el tío de María es mi padre. ¿Qué 66. Si te hacen una broma pesada,
parentesco tiene conmigo la hermana A. Te ríes
de María? B. Te enfadas un poco
A. Prima
B. Sobrina 67. El colegio:
C. Tía A. Te gustaría que no fuera tan
aburrido
59. En tu grupo: B. Está bien tal como es
A. Es otro el jefe
B. Eres tú quien dirige 68. La gente piensa que cometes,
A. Muchos errores
60. La gente dice que, B. Pocos errores
A. Gritas cuando te enfadas
B. Tienes paciencia 69. Cuando estás leyendo,
A. Te cuesta concentrarte en lo que
61. En la forma de hacer las cosas, lees
crees que, B. Puedes leer con atención hasta el
A. Tu madre las hace siempre mejor final
B. Algunas veces las haces mejor
70. Cuando tu madre te llama por la
62. ¿Qué te gustaría ser? mañana
A. Bailarín A. Te levantas inmediatamente
B. Explorador B. Te cuesta mucho levantarte
FIN DE LA PRUEBA
SEGUNDA PARTE
INSTRUCCIONES
En esta segunda parte, vas a encontrar una serie de preguntas sobre lo que haces y lo
que piensas, parecidas a las que has contestado ya en la primera parte.
Deberás contestar de la misma manera que antes. Si no te acuerdas, fíjate en los
ejemplos que aparecen en las instrucciones de la primera parte.
Algunas preguntas no estarán hechas de la forma que a ti te gustaría; sin embargo,
deberás contestarlas todas con mucha sinceridad.
No te detengas demasiado en ninguna pregunta, contéstala y pasa enseguida a la
siguiente.
Recuerda que tienes que contestarlas todas, pero solamente puedes elegir una respuesta
de las dos o tres que hay.
Es muy importante que comprendas bien lo que debes de hacer. Si tienes alguna dificultad,
pregunta ahora. Tienes todo el tiempo que necesites para realizar esta prueba; pero trabaja
de prisa, sin detenerte demasiado en ninguna pregunta.
114. ¿Cuál de las palabras no tienen 123. La gente prefieres a los que:
relación con las otras: nadar, correr, A. Son buenos
sentarse, volar? B. Dicen chistes ingeniosos
A. Correr
B. Volar
C. Sentarse
FIN DE LA PRUEBA
REPASA LO QUE HAS HECHO, PARA COMPROBAR QUE HAS CONTESTADO A TODAS LAS PREGUNTAS