Aurora Aranguiz Tarea S6

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Uso de información de los estados financieros:

Construcción de los estados financieros

Aurora Aranguiz

Contabilidades y Finanzas para la toma de decisiones

Instituto IACC

Ponga la fecha aquí


Desarrollo

Mirasol SPA., comercializadora que inició sus actividades el 01-12-2019, desea realizar el estado

de situación financiera y el estado de resultados para el periodo diciembre 2019. Además,

requiere un análisis financiero vertical estático para dicho periodo, motivo por el cual lo

contactan a usted como contador.

Para realizar esto le entregan la siguiente información de las transacciones del mes:

- 01/12/2019: La empresa comienza sus actividades con $10.000.000.- en efectivo.

- 03/12/2019: La empresa deposita $5.000.000.- en cuenta corriente Banco Chile.

- 07/12/2019: La empresa compra a crédito 30 días 1000 artículos a $6.000.- cada uno neto

- 09/12/2019: La empresa vende 500 artículos a $8.000.- cada uno valor neto, la venta es al

crédito.

- 15/12/2019: La empresa cancela el arriendo correspondiente a diciembre por $500.000.-

- 20/12/2019: La empresa vende 200 artículos a $8.000.- cada uno valor neto, la venta es al

crédito.

- 30/12/2019: La empresa solicita un crédito por $15.000.000.-, los cuales son depositados

en cuenta corriente ese mismo día.


De acuerdo con la situación planteada:

1. Elabore un estado de situación financiera diciembre 2019.

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA


ACTIVO   PASIVOS  
ACTIVOS CORRIENTES   PASIVOS CORRIENTES  
Efectivo 10.000.000 Crédito bancario 15.000.000
Banco 19.500.000 IVA Debito fiscal 1.064.000
Cliente 6.664.000 Cuentas por pagar 6.000.000
Mercadería 6.000.000 Arriendo 500.000
Cuentas por cobrar 5.600.000 TOTAL PASIVO 22.564.000
IVA Crédito fiscal 1.140.000    
TOTAL ACTIVOS 48.904.000 PATRIMONIO NETO  
    Capital 15.000.000
    TOTAL PATRIMONIO 15.000.000
    UTLIDAD DEL EJERCICIO 11.340.000
    TOTAL PATRIMONIO 26.340.000
       
TOTAL ACTIVOS 48.904.000 TOTAL PASIVOS 48.904.000

Para el estado de situación financiera vemos que hay una utilidad del ejercicio positiva de

$11.340.000.-

2. Elabore un estado de resultados diciembre 2019.

ESTADO DE RESULTADO
DETALLE VALOR
Ventas $ 6.664.000
Costos Variables $ 6.000.000
UTILIDAD BRUTA $ 664.000
Gastos de venta  
Gastos generales y administrativos $ 500.000
Utilidad antes de intereses e impuestos $ 164.000
Gastos financieros (intereses)  
UTILIDADES ANTES DE IMPUESTO $ 164.000
Impuesto a la renta 25% $ 41.000
UTILIDAD NETA DEL EJERCICIO $ 123.000

Para el estado de resultado vemos que después de pagar el impuesto hay una utilidad neta del

ejercicio positiva de $123.000.-

3. Realice un análisis estático vertical para ambos estados financieros.


ESTADO DE SITUACION FINANCIERA    
ACTIVO   PORC. %
ACTIVOS CORRIENTES    
Efectivo 10.000.000 20%
Banco 19.500.000 40%
Cliente 6.664.000 14%
Mercadería 6.000.000 12%
Cuentas por cobrar 5.600.000 11%
IVA Crédito fiscal 1.140.000 2%
TOTAL ACTIVOS 48.904.000 100%

PASIVOS    
PASIVOS CORRIENTES    
Crédito bancario 15.000.000 66%
IVA debito fiscal 1.064.000 5%
Cuentas por pagar 6.000.000 27%
Arriendo 500.000 2%
TOTAL PASIVO 22.564.000 100%
     
PATRIMONIO NETO    
Capital 15.000.000 57%
TOTAL PATRIMONIO 15.000.000  
UTLIDAD DEL EJERCICIO 11.340.000 43%
TOTAL PATRIMONIO 26.340.000 100%
     
TOTAL PASIVOS 48.904.000  

En el estado de situación financiera, al realizar el análisis estático vertical, vemos que el efectivo

es un 20% y el efectivo equivalente es de un 40% de los activos corrientes debido al préstamo

bancario.

Y el pasivo corriente el mayor porcentaje es por el crédito bancario del total pasivo corriente.

Siendo el capital aumentado a un 57%.

ESTADO DE RESULTADO
DETALLE VALOR PORC. %
Ventas $ 6.664.000 100%
Costos Variables $ 6.000.000 90%
UTILIDAD BRUTA $ 664.000 9,9%
Gastos de venta    
Gastos generales y administrativos $ 500.000 7,5%
Utilidad antes de intereses e impuestos $ 164.000 2,4%
Gastos financieros (intereses)    
UTILIDADES ANTES DE IMPUESTO $ 164.000  
Impuesto a la renta 25% $ 41.000 0,6%
UTILIDAD NETA DEL EJERCICIO $ 123.000 1,8%

En el estado de resultado vemos que el mayor porcentaje esta en el costo variable.

4. Describa cuatro situaciones que visualice en el análisis de los estados financieros.

En el estado de situación financiera

1.- el efectivo y el efectivo equivalente son bajos y no alcanzan a cubrir los gastos.

2.- el IVA debito es menor al IVA crédito lo que nos lleva a una remanente.

3.- el crédito bancario es quien aporta el efectivo lo que nos dice que la empresa no es

solventable.

En el estado de resultado

4.- el porcentaje de utilidad bruta es muy bajo lo que se debe bajar el costo de venta del

producto.

5. Realice una reflexión personal acerca de la relación de la contabilidad y finanzas.

Para guiar su reflexión, puede pensar en las preguntas:


a) ¿Cuál cree usted que es la relación entre contabilidad y finanzas?

La contabilidad es la base de la información de una empresa, contribuyendo con un sistema de

recolección, clasificación, registro y resumen de la información financiera. Para un análisis de

las funciones de planeación, control y toma de decisiones, mediante informes relativos a la

situación financiera de la empresa. Los que lleva a que esta información sea confiable,

comprensible, objetiva y oportuna. Para la empresa y externos que desean saber las finanzas de

la misma. Lo que contabilidad y finanzas están ligadas de manera intrínseca. Es decir la

contabilidad esta dedicada a obtener la información que sirve para coordinar las finanzas de la

empresa.

b) ¿Cuáles son las semejanzas y diferencias entre ambas disciplinas?

Las semejanzas entre contabilidad y finanzas son:

1. Estas diciplinas manejan dinero el dinero de la empresa

2. Se preocupan de los hechos económicos de la empresa

Las diferencias entre contabilidad y finanzas son:

1. Contabilidad es teórica y finanzas es la práctica.

2. Contabilidad se dedica al análisis y finanzas se involucra después del análisis

3. Contabilidad trabaja con datos concretos y finanzas asimila y aprovecha la información

fluctuante.

Bibliografía
IACC (2020), Contenido Semana 6, Contabilidades y Finanzas para la toma de decisiones.

Recursos Adicionales, Semana 6, Contabilidades y Finanzas para la toma de decisiones.

También podría gustarte